SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática General / Gestión de la Información. 1
INFORMATICA GENERAL / GESTION DE LA INFORMACION
ESMERALDAS
PROYECTO FINAL
VIVIANA ROJAS TORRES
NIDYA LORENA PEÑA PEÑA
LUISA FERNANDA OVIEDO LLANOS
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA.
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS
INGENIERIA DE MINAS
GRUPO 113
BOGOTA D.C
2015
Informática General / Gestión de la Información. 2
INTROUCCIÓN:
Colombia es uno de los países con mayor de diversificación de recursos naturales en el mundo,
por lo que Colombia posee una economía muy fuerte y desarrollada en comparación con otros
países latinoamericanos. La industria de las esmeraldas solamente representa una parte de la
economía entera. Aunque la industria de la esmeralda solamente constituye menos de 1% del
PIB de Colombia, emplea a unas 100.000 personas en el país entre, propietarios de minas,
mineros, comerciantes, talladores, comisionistas, joyeros y personas en laboratorios de
gemología y tratamiento, casas comercializadoras y exportadores. Esto según el Instituto
Colombiano de Geología y Minería
Las esmeraldas son una parte del sector minero. El sector minero es muy importante en la
economía de Colombia y atrae mucha inversión extranjera directa conocida como IED.
Colombia es uno de los mayores productores de Esmeralda u Oro Verde en el mundo con una
producción anual de 33%, siendo el segundo líder mundial después de Zambia con un 37%. Aun
así se dice que las esmeraldas colombianas, poseen mayor grado de pureza, con piedras de más
de 50 quilates, e incluso se han hallado joyas de más de 200 quilates, por lo que las esmeraldas
colombianas atraen a las miradas extranjeras de otros países, como lo son los países orientales,
ya que en esa cultura el verde es de buena suerte. Las esmeraldas colombianas son únicas en el
mundo.
OBJETIVO:
Conocer las características, y la importancia de las esmeraldas colombianas, y su aporte a la
economía en el mundo.
Informática General / Gestión de la Información. 3
¿Qué son las esmeraldas?: Las Esmeraldas son minerales que contienen berilo como mineral
básico y la presencia de cromo y vanadio le da a esta piedra preciosa el “fuego verde”. Su rareza
y alta estima se debe a su extraordinario color verde, ya que es la única piedra preciosa cristalina
de este color que se encuentra en la naturaleza.
¿Formación?: Las esmeraldas locales son privilegiadas por su formación hidrotermal, que es un
proceso en el cual los cristales so forman a partir de líquidos calientes; y por su formación
magmática, es decir que se forman a partir de magma o roca fundida a altas temperaturas.
¿Fama?: Así como la marca de Café de Colombia es reconocida en el mundo, los esmeralderos
colombianos quieren que las gemas verdes que aquí se producen tengan su propia marca que las
distinga. Si bien son un producto de exportación admirado en el mundo por su belleza y calidad,
hace falta un empujón comercial que contribuya a cambiar la percepción que muchos tienen del
sector. Las esmeraldas colombianas son conocidas por su color verde intenso, mientras que las
esmeraldas de Brasil son famosas por su variedad de colores, desde verde clarito a un bonito
verde medio oscuro.
En las culturas orientales, la esmeralda colombiana es muy acogida debido a su intenso color, en
esos países el verde, es un color que atrae la buena suerte.
¿Producción?: Colombia dejo de ser el primer productor del mundo de estas joyas preciosas
hace 5 años, siendo reemplazado por Zambia con una diferencia de cuatros puntos porcentuales.
Aun así la producción de esmeraldas colombianas sobre pasa los 5,5 millones de quilates de
esmeraldas. La producción en Colombia está concentrada en el occidente de Boyacá en un 95% y
en una parte de Cundinamarca en un 5%.
Informática General / Gestión de la Información. 4
En Boyacá la actividad esmeraldífera se concentra en Muzo –mayor productor-, Coscuez, Zulia y
Maripí. También existen 17 municpios cercanos a estas zonas que también cuentan con una
producción importante.
Entre las más grandes empresas productoras se destacan Coexminas (Compañía Colombiana de
Explotaciones Mineras S.A), a la que le otorgó el contrato único de exploración y explotación
minera, ubicado en Muzo y Quipama, en Boyacá.
¿Métodos de explotación?: Las minas de esmeraldas de Colombia son propiedad del Estado
que da el permiso a empresas privadas que, al mismo tiempo entregan otros permisos a otros
inversores. Un gran porcentaje de los procesos mineros de esmeraldas es desarrollado y realizado
por los colombianos.
La minería se hace de dos maneras: un proceso llamado "a cielo abierto” que se utiliza muy
poco debido a problemas ambientales, y el otro proceso es a través de túneles o socavones que
van tras la vetas blancas de calcita potenciales de contener esmeraldas cristalizadas. La minería
en general es muy difícil, pero la minería de Esmeralda es aún más difícil porque al contrario de
otros minerales, que también se encuentran en los lechos de los ríos, las esmeraldas se
encuentran sólo en las vetas de crecimiento original.
La minería a cielo abierto utiliza grandes cantidades de cianuro, sustancia altamente venenosa,
que permite recuperar los metales del resto del material removido. Para desarrollar este proceso
se requiere que el yacimiento abarque grandes extensiones y que se encuentre cerca de la
superficie. Como parte del proceso, se cavan cráteres gigantescos que llegan a tener 150
hectáreas de extensión y hasta 200 metros de profundidad. Las minas a cielo abierto son
económicamente rentables cuando los yacimientos afloran en superficie, se encuentran cerca de
Informática General / Gestión de la Información. 5
la superficie, con un recubrimiento pequeño o la competencia del terreno no es estructuralmente
adecuada para trabajos subterráneos.
¿Compromiso con el medio ambiente?: Para poder extraer esmeraldas de manera más
ecológica, se deben tener en cuenta muchos aspectos. Uno de ellos es la extracción selectiva de
los materiales y utilización de redes de drenaje seguros. Tambien se debe hacer la respectiva
reutilización de los escombros, que pueden ser aprovechados como material para carreteras,
hormigones, materiales cerámicos; como fuente de energía en el caso del carbón; como
fertilizante para la agricultura; o como elemento para restaurar suelos degradados. Y por último
pero no menos importante la restauración del terreno, rellenando la cavidad minera utilizando las
balsas y escombreras. Cuando esto no es posible, se utiliza la denominada "minería de
transferencia", que recupera una zona del yacimiento mediante los materiales que se extraen en
otra zona del mismo, como en la mina de carbón.
¿Exportación?: Los principales países de destino son India, Tailandia, Hong Kong y Estados
Unidos. Este último funciona como distribuidor para Europa y Asia.
¿Zar?: Victor Carranza empezó trabajando en su juventud como minero. Al pasar los años
comenzó a explorar en busca de vetas de esmeralda. A principios de los años 90 obtuvo el
monopolio de la explotación de la esmeralda en Boyacá.
Carranza se consolidó como líder del sector esmeraldero en Colombia, es conocido como «El
Zar de las Esmeraldas». A mediados de 1990, consolidó su imperio con la firma Tecminas que es
hoy por hoy la comercializadora de esmeraldas más grande del país. Fue famoso a nivel mundial
por ser poseedor de “Fura” una esmeralda de once mil quilates y alrededor de cinco libras y
“Tena” la esmeralda más valiosa del mundo
Informática General / Gestión de la Información. 6
Se le asoció en varias ocasiones con el paramilitarismo y con eliminar a sus competidores en la
denominada Guerra verde entre ellos el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.
Falleció a los 77 años, el 4 de abril de 2013 en Bogotá, de un cáncer de próstata, el cual se estaba
tratando en la Fundación Santa Fe.
¿Potencial Minero?: Según un estudio realizado hace más de diez años, se estima que en
Colombia hay 90.000 hectáreas productivas de esmeraldas, de las cuales se han explorado y
explotado solamente un 10 por ciento, por los elevados costos que implica el proceso.
Aun así, y a pesar de los costos de operación, las esmeraldas colombianas son famosas en el
mundo por su belleza y su calidad.
El color es también otros de sus atributos, resalta por el verde vivo que la hace diferente al de los
competidores más cercanos
Bibliografía:
Referencias Bibliografícas
 Municipalidad de esmeraldas comprara80.000 recipientes pararesiduos;source:El comercio].
(2005, May 10). NoticiasFinancieras Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/468053473?accountid=50441
 El 55%del mercado mundial de esmeraldas proviene de colombia. (2010, Jul 22).
NoticiasFinancieras Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/630061319?accountid=50441
 Revista Semana Edición Especial “Colombia Minera –Mitos y Verdades” Año:2011
WEBGRAFÍA:
 http://www.publiboda.com/esmeraldas/index.html
 http://www.portafolio.co/negocios/venta-y-produccion-esmeraldas-2014
 http://www.eldoradocolombia.com/las_esmeraldas.html
 http://www.joyaestilo.es/esmeralda-piedras-preciosas-de-color-verde.html
Informática General / Gestión de la Información. 7
 http://www.publiboda.com/esmeraldas/index.html
 http://www.eluniversal.com.co/economica/colombia-ya-no-es-el-primer-productor-de-
esmeraldas-lo-reemplazo-zambia-131376
 http://jcemeralds.com/es/museum/mines-chamber/mining/
 https://es-la.facebook.com/notes/%C3%BAnetealplaneta-jointheplanet/miner%C3%ADa-
a-cielo-abierto-irreparable-impacto-ambiental-para-el-planeta-y-sus-
habi/321391421246853
 http://www.youtube.com/watch?v=K78KDONV3vs&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=N-Pwv2Vch8o}
 http://www.ambientum.com/revistanueva/2007-02/suelosyresiduos/minas.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividad minera en Argentina
actividad minera en Argentinaactividad minera en Argentina
actividad minera en Argentina
pedro1089
 
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENETMinería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Luciano Chiosso
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Marco Quinteros
 
Principales mineras de chile
Principales mineras de chilePrincipales mineras de chile
Principales mineras de chile
University of Antofagasta
 
1 ppt
1 ppt1 ppt
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
Universidad Surcolombiana
 
Minería
MineríaMinería
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
alexandersolanog
 
Minera zaldivar-terminada
Minera zaldivar-terminadaMinera zaldivar-terminada
Minera zaldivar-terminada
chorol
 
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
Ricardo Sierra
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
angelcheccya
 
MINERIA EN EL ECUADOR
MINERIA EN EL ECUADORMINERIA EN EL ECUADOR
MINERIA EN EL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería ArtesanalMinería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Lisseth Tipantasi
 
Zonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuadorZonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuador
JairoPaul
 
Por qué contaminan las minas de oro
Por qué contaminan las minas de oroPor qué contaminan las minas de oro
Por qué contaminan las minas de oro
labalzarini
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 

La actualidad más candente (16)

actividad minera en Argentina
actividad minera en Argentinaactividad minera en Argentina
actividad minera en Argentina
 
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENETMinería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
 
Principales mineras de chile
Principales mineras de chilePrincipales mineras de chile
Principales mineras de chile
 
1 ppt
1 ppt1 ppt
1 ppt
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
 
Minera zaldivar-terminada
Minera zaldivar-terminadaMinera zaldivar-terminada
Minera zaldivar-terminada
 
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
93856894 produccion-de-oro-y-plata-en-el-peru-by-daniel-limache-condori
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
 
MINERIA EN EL ECUADOR
MINERIA EN EL ECUADORMINERIA EN EL ECUADOR
MINERIA EN EL ECUADOR
 
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería ArtesanalMinería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
 
Zonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuadorZonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuador
 
Por qué contaminan las minas de oro
Por qué contaminan las minas de oroPor qué contaminan las minas de oro
Por qué contaminan las minas de oro
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 

Similar a Informatica general

Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
ClaudiaLopez_29
 
Trabajo HGE!
Trabajo HGE!Trabajo HGE!
Trabajo HGE!
Moonicaa
 
Presentacion Hge Final
Presentacion Hge FinalPresentacion Hge Final
Presentacion Hge Final
MYEPES
 
Explotación de recursos naturales
Explotación de recursos naturalesExplotación de recursos naturales
Explotación de recursos naturales
davidcrew23
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
CINDYLORENA20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laurangarita
 
Minerales de sangre en Africa
Minerales de sangre en AfricaMinerales de sangre en Africa
Minerales de sangre en Africa
RoRodriguez
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
CINDYLORENA20
 
Mina a cielo abierto
Mina a cielo abiertoMina a cielo abierto
Mina a cielo abierto
gtxs
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
Kevin Gomez
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
ecologiadeambientesuyr
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
Alejita Alejita
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
LA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚLA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚ
Ximena Santos
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
Mabel Cardoso
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
pilar
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
El coltán
El coltánEl coltán
El coltán
bautista rivera
 
Talco (1tpdpd
Talco (1tpdpdTalco (1tpdpd
Talco (1tpdpd
Mark Condori Mamani
 
Los diamantes de angola
Los diamantes de angolaLos diamantes de angola
Los diamantes de angola
bloglostoros
 

Similar a Informatica general (20)

Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
 
Trabajo HGE!
Trabajo HGE!Trabajo HGE!
Trabajo HGE!
 
Presentacion Hge Final
Presentacion Hge FinalPresentacion Hge Final
Presentacion Hge Final
 
Explotación de recursos naturales
Explotación de recursos naturalesExplotación de recursos naturales
Explotación de recursos naturales
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Minerales de sangre en Africa
Minerales de sangre en AfricaMinerales de sangre en Africa
Minerales de sangre en Africa
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Mina a cielo abierto
Mina a cielo abiertoMina a cielo abierto
Mina a cielo abierto
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
LA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚLA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚ
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
El coltán
El coltánEl coltán
El coltán
 
Talco (1tpdpd
Talco (1tpdpdTalco (1tpdpd
Talco (1tpdpd
 
Los diamantes de angola
Los diamantes de angolaLos diamantes de angola
Los diamantes de angola
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Informatica general

  • 1. Informática General / Gestión de la Información. 1 INFORMATICA GENERAL / GESTION DE LA INFORMACION ESMERALDAS PROYECTO FINAL VIVIANA ROJAS TORRES NIDYA LORENA PEÑA PEÑA LUISA FERNANDA OVIEDO LLANOS FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS INGENIERIA DE MINAS GRUPO 113 BOGOTA D.C 2015
  • 2. Informática General / Gestión de la Información. 2 INTROUCCIÓN: Colombia es uno de los países con mayor de diversificación de recursos naturales en el mundo, por lo que Colombia posee una economía muy fuerte y desarrollada en comparación con otros países latinoamericanos. La industria de las esmeraldas solamente representa una parte de la economía entera. Aunque la industria de la esmeralda solamente constituye menos de 1% del PIB de Colombia, emplea a unas 100.000 personas en el país entre, propietarios de minas, mineros, comerciantes, talladores, comisionistas, joyeros y personas en laboratorios de gemología y tratamiento, casas comercializadoras y exportadores. Esto según el Instituto Colombiano de Geología y Minería Las esmeraldas son una parte del sector minero. El sector minero es muy importante en la economía de Colombia y atrae mucha inversión extranjera directa conocida como IED. Colombia es uno de los mayores productores de Esmeralda u Oro Verde en el mundo con una producción anual de 33%, siendo el segundo líder mundial después de Zambia con un 37%. Aun así se dice que las esmeraldas colombianas, poseen mayor grado de pureza, con piedras de más de 50 quilates, e incluso se han hallado joyas de más de 200 quilates, por lo que las esmeraldas colombianas atraen a las miradas extranjeras de otros países, como lo son los países orientales, ya que en esa cultura el verde es de buena suerte. Las esmeraldas colombianas son únicas en el mundo. OBJETIVO: Conocer las características, y la importancia de las esmeraldas colombianas, y su aporte a la economía en el mundo.
  • 3. Informática General / Gestión de la Información. 3 ¿Qué son las esmeraldas?: Las Esmeraldas son minerales que contienen berilo como mineral básico y la presencia de cromo y vanadio le da a esta piedra preciosa el “fuego verde”. Su rareza y alta estima se debe a su extraordinario color verde, ya que es la única piedra preciosa cristalina de este color que se encuentra en la naturaleza. ¿Formación?: Las esmeraldas locales son privilegiadas por su formación hidrotermal, que es un proceso en el cual los cristales so forman a partir de líquidos calientes; y por su formación magmática, es decir que se forman a partir de magma o roca fundida a altas temperaturas. ¿Fama?: Así como la marca de Café de Colombia es reconocida en el mundo, los esmeralderos colombianos quieren que las gemas verdes que aquí se producen tengan su propia marca que las distinga. Si bien son un producto de exportación admirado en el mundo por su belleza y calidad, hace falta un empujón comercial que contribuya a cambiar la percepción que muchos tienen del sector. Las esmeraldas colombianas son conocidas por su color verde intenso, mientras que las esmeraldas de Brasil son famosas por su variedad de colores, desde verde clarito a un bonito verde medio oscuro. En las culturas orientales, la esmeralda colombiana es muy acogida debido a su intenso color, en esos países el verde, es un color que atrae la buena suerte. ¿Producción?: Colombia dejo de ser el primer productor del mundo de estas joyas preciosas hace 5 años, siendo reemplazado por Zambia con una diferencia de cuatros puntos porcentuales. Aun así la producción de esmeraldas colombianas sobre pasa los 5,5 millones de quilates de esmeraldas. La producción en Colombia está concentrada en el occidente de Boyacá en un 95% y en una parte de Cundinamarca en un 5%.
  • 4. Informática General / Gestión de la Información. 4 En Boyacá la actividad esmeraldífera se concentra en Muzo –mayor productor-, Coscuez, Zulia y Maripí. También existen 17 municpios cercanos a estas zonas que también cuentan con una producción importante. Entre las más grandes empresas productoras se destacan Coexminas (Compañía Colombiana de Explotaciones Mineras S.A), a la que le otorgó el contrato único de exploración y explotación minera, ubicado en Muzo y Quipama, en Boyacá. ¿Métodos de explotación?: Las minas de esmeraldas de Colombia son propiedad del Estado que da el permiso a empresas privadas que, al mismo tiempo entregan otros permisos a otros inversores. Un gran porcentaje de los procesos mineros de esmeraldas es desarrollado y realizado por los colombianos. La minería se hace de dos maneras: un proceso llamado "a cielo abierto” que se utiliza muy poco debido a problemas ambientales, y el otro proceso es a través de túneles o socavones que van tras la vetas blancas de calcita potenciales de contener esmeraldas cristalizadas. La minería en general es muy difícil, pero la minería de Esmeralda es aún más difícil porque al contrario de otros minerales, que también se encuentran en los lechos de los ríos, las esmeraldas se encuentran sólo en las vetas de crecimiento original. La minería a cielo abierto utiliza grandes cantidades de cianuro, sustancia altamente venenosa, que permite recuperar los metales del resto del material removido. Para desarrollar este proceso se requiere que el yacimiento abarque grandes extensiones y que se encuentre cerca de la superficie. Como parte del proceso, se cavan cráteres gigantescos que llegan a tener 150 hectáreas de extensión y hasta 200 metros de profundidad. Las minas a cielo abierto son económicamente rentables cuando los yacimientos afloran en superficie, se encuentran cerca de
  • 5. Informática General / Gestión de la Información. 5 la superficie, con un recubrimiento pequeño o la competencia del terreno no es estructuralmente adecuada para trabajos subterráneos. ¿Compromiso con el medio ambiente?: Para poder extraer esmeraldas de manera más ecológica, se deben tener en cuenta muchos aspectos. Uno de ellos es la extracción selectiva de los materiales y utilización de redes de drenaje seguros. Tambien se debe hacer la respectiva reutilización de los escombros, que pueden ser aprovechados como material para carreteras, hormigones, materiales cerámicos; como fuente de energía en el caso del carbón; como fertilizante para la agricultura; o como elemento para restaurar suelos degradados. Y por último pero no menos importante la restauración del terreno, rellenando la cavidad minera utilizando las balsas y escombreras. Cuando esto no es posible, se utiliza la denominada "minería de transferencia", que recupera una zona del yacimiento mediante los materiales que se extraen en otra zona del mismo, como en la mina de carbón. ¿Exportación?: Los principales países de destino son India, Tailandia, Hong Kong y Estados Unidos. Este último funciona como distribuidor para Europa y Asia. ¿Zar?: Victor Carranza empezó trabajando en su juventud como minero. Al pasar los años comenzó a explorar en busca de vetas de esmeralda. A principios de los años 90 obtuvo el monopolio de la explotación de la esmeralda en Boyacá. Carranza se consolidó como líder del sector esmeraldero en Colombia, es conocido como «El Zar de las Esmeraldas». A mediados de 1990, consolidó su imperio con la firma Tecminas que es hoy por hoy la comercializadora de esmeraldas más grande del país. Fue famoso a nivel mundial por ser poseedor de “Fura” una esmeralda de once mil quilates y alrededor de cinco libras y “Tena” la esmeralda más valiosa del mundo
  • 6. Informática General / Gestión de la Información. 6 Se le asoció en varias ocasiones con el paramilitarismo y con eliminar a sus competidores en la denominada Guerra verde entre ellos el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha. Falleció a los 77 años, el 4 de abril de 2013 en Bogotá, de un cáncer de próstata, el cual se estaba tratando en la Fundación Santa Fe. ¿Potencial Minero?: Según un estudio realizado hace más de diez años, se estima que en Colombia hay 90.000 hectáreas productivas de esmeraldas, de las cuales se han explorado y explotado solamente un 10 por ciento, por los elevados costos que implica el proceso. Aun así, y a pesar de los costos de operación, las esmeraldas colombianas son famosas en el mundo por su belleza y su calidad. El color es también otros de sus atributos, resalta por el verde vivo que la hace diferente al de los competidores más cercanos Bibliografía: Referencias Bibliografícas  Municipalidad de esmeraldas comprara80.000 recipientes pararesiduos;source:El comercio]. (2005, May 10). NoticiasFinancieras Retrieved from http://search.proquest.com/docview/468053473?accountid=50441  El 55%del mercado mundial de esmeraldas proviene de colombia. (2010, Jul 22). NoticiasFinancieras Retrieved from http://search.proquest.com/docview/630061319?accountid=50441  Revista Semana Edición Especial “Colombia Minera –Mitos y Verdades” Año:2011 WEBGRAFÍA:  http://www.publiboda.com/esmeraldas/index.html  http://www.portafolio.co/negocios/venta-y-produccion-esmeraldas-2014  http://www.eldoradocolombia.com/las_esmeraldas.html  http://www.joyaestilo.es/esmeralda-piedras-preciosas-de-color-verde.html
  • 7. Informática General / Gestión de la Información. 7  http://www.publiboda.com/esmeraldas/index.html  http://www.eluniversal.com.co/economica/colombia-ya-no-es-el-primer-productor-de- esmeraldas-lo-reemplazo-zambia-131376  http://jcemeralds.com/es/museum/mines-chamber/mining/  https://es-la.facebook.com/notes/%C3%BAnetealplaneta-jointheplanet/miner%C3%ADa- a-cielo-abierto-irreparable-impacto-ambiental-para-el-planeta-y-sus- habi/321391421246853  http://www.youtube.com/watch?v=K78KDONV3vs&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=N-Pwv2Vch8o}  http://www.ambientum.com/revistanueva/2007-02/suelosyresiduos/minas.asp