SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas: 
 Huertas Herrera ,Gorgina 
 Solano Díaz ,Guadalupe 
Prof.: 
González Torres, Cornelio 
Tema: 
Recursos Mineros del Perú 
Grado: «3» Sección: «B» 
Año:
RECURSOS MINEROS METÀLICOS 
Los recursos minero metálicos del país 
son muy grandes y de filiación 
polimetálica, donde se encuentran hasta 
40 tipos de metales, explotándose unos 
16. Cerca del 99% corresponde al cobre, 
plata, zinc, hierro y oro. El restante son 
minerales secundarios como el molibdeno, 
el bismuto, el estaño, el tungsteno y el 
antimonio.
¿Dónde encontramos recursos mineros en el Perú? 
• Están distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio .El 
país explota mas de diez metales distintos y posee un 
cuantioso potencial de minerales no metálicos .dispone 
de considerables reservas hidrocarburos y carbón. 
Mina de Socavión Mina a tajo abierto
 los principales yacimientos en el Perú se encuentran en los Andes, 
aunque existen algunos otros centros importantes en la Costa. 
 Los principales yacimientos de Cobre son Toque pala (Tacna) ,llaveco y 
Cuajone, Moquegua erro Verde en (Cajamarca) Tintaya ,(en cusco) y 
Antamina (en Ancash) ,etc. 
 En el caso del ORO los yacimientos principales son Yanacocha,la quinua y 
la Zanja, en Cajamarca ,Selene en Apurímac Tambo Grande en Piura y 
Orco pampa EN Arequipa. 
 En el caso de PLATA los yacimientos destacan son Caylloma ,en Arequipa 
,San Juan de Lucanas, en Ayacucho, así como los ubicados en el área de 
Cerro Pasco. Las mayores concentraciones de CIN y PLOMO se 
encuentran en las regiones de Pasco (alrededor de Cerro de Pasco), Lima 
(especialmente en la partes altas) y Junín (alrededor del Centro 
metalúrgico de La Oroya).
CLASIFICACION DE LOS RECUROS 
MINERALES 
Los depósitos minerales pueden ser clasificados como: 
 Ocurrencias de mineral o prospectos de interés 
geológico pero no necesariamente de interés 
económico. 
 Recursos minerales que son potencialmente 
valiosos, y por el cual existen prospecto razonables 
para una eventual extracción económica. 
 Reservas de mineral o Reservas de Mena' que son 
valiosos que es legal, económica y técnicamente 
factible de extraer.
LOS MINERALES 
 Los minerales son elementos o Compuestos químicos naturales, 
homogéneos por su Composición y estructura y forman parte de las 
rocas y las micas. Se encuentran en la naturaleza en estado sólido o 
liquido. 
 Los minerales son recursos naturales no renovables, por ello se hace 
necesario una explotación controlada de los yacimientos minerales, 
ya que podemos compararlos como un depósito bancario y su 
duración dependerá del manejo que se haga de él.
EXTRACCION DE MINERALES 
En el proceso de extracción minera se utilizan diferentes métodos y técnicas, 
veamos algunos de ellos: 
 Extracción de mineral a cielo abierto: se realiza cuando el yacimiento 
puede ser explotado en la superficie; tales son los casos de las minas de 
hierro en Cerro Bolívar y El Pao o las minas de bauxita en Los Pijiguaos en 
Guayana. 
 Extracción de mineral del subsuelo: cuando se trata de excavar a cierta 
profundidad para extraer el Mineral, por lo general el carbón se extrae en 
esa forma. 
 Extracción por cernido: se refiere a la búsqueda de minerales en la tierra 
o arena, cerniéndola y pasándola por corrientes de agua como lo hacen los 
mineros al buscar diamantes u otras piedras preciosas. 
 Extracción por bombeo: se refiere a la remoción de grandes cantidades 
de arena desde el fondo de los ríos para obtener diamantes, otras piedras 
preciosas u oro.
 Producción minera metálica: la extracción de metales como 
el cobre, el estaño, el hierro, la plata, el plomo, y el cin,asi como 
la producción del mercurio , molibdeno y tungsteno. 
 Producción minera no metálica: esta denominación se 
consideran los fosfatos lo nitratos (incluido el guano) ,las arenas, 
gravas y piedras, la sal, el yeso, el azufre, el salitre, el carbón 
mineral y las arcillas ,etc.
IMPORTACIA DE LOS RECURSOS 
MINERALES 
 Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples 
aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La 
industria moderna depende directa o indirectamente de los 
minerales; se usan para fabricar múltiples productos de la moderna 
civilización. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce 
el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la 
agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados 
profusamente en la construcción. Los minerales que entran en la 
categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como 
los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección 
de joyas. 
 Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la 
economía de un país, muchos productos comerciales son minerales, 
o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los 
minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los 
organismos vivos en cantidades mínimas. Que se forman de modo 
natural.
TIPOS DE MINERIA 
Minas de exterior 
 A cielo abierto se realizan con pesada maquinaria que extrae los 
minerales mediante grandes excavadores y volquetes. Suele haber 
voladuras en estas minas para extraer el material. Estas minas 
generan un gran impacto visual así como ruido y molesto polvo. 
Minas de Interior 
Se realiza mediante excavación de galerías en la roca. Aunque parece 
que el impacto visual es nulo, la cantidad de material extraído hay que 
almacenarlo. De esta manera, se generan grandes escombreras 
exteriores que muchas veces no son eliminadas. Además el abandono de 
las minas suele producir el hundimiento de las galerías y puede afectar a 
las edificaciones cercanas.
Los recursos naturales se dividen en: 
- Renovables 
- No renovables 
- inagotables 
 Los Recursos Naturales Renovables. 
Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados 
adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos 
renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales 
dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son 
el agua y el suelo. 
 Los recursos naturales no renovables. 
Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en 
cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. 
El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las 
profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede 
recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se 
hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
Recursos mineros
Recursos mineros
Recursos mineros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
Miguelitoh Maz Nah
 
Tema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minasTema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minas
jesus hurtado quinto
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOSLA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
Dany Andrés Taborda Marín
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
Ceroride
 
Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
AIDA_Americas
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
Erika Lince Carbajal Gomez
 
La mineria artesanal
La mineria artesanalLa mineria artesanal
La mineria artesanal
Enrique Alejandro
 
La mineria como act 04 06-12
La mineria como act 04 06-12La mineria como act 04 06-12
La mineria como act 04 06-12
calacademica
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroDomingo Carrasco Guzmán
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Métodos de explotación subterranea 2da clase
Métodos de explotación subterranea  2da claseMétodos de explotación subterranea  2da clase
Métodos de explotación subterranea 2da claseFlor Flores Montero
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
Ypg Gabriel
 
Perforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineria
Jhon Mendoza
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
Alvaro Carpio
 

La actualidad más candente (20)

MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
 
Tema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minasTema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minas
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Mineria a cielo abierto ultima
Mineria a cielo abierto ultimaMineria a cielo abierto ultima
Mineria a cielo abierto ultima
 
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOSLA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
LA PROSPECCIÓN DE PLACERES DE ORO Y OTROS MINERALES DENSOS
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
 
Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
 
Mineria en el Peru
Mineria en el PeruMineria en el Peru
Mineria en el Peru
 
La mineria artesanal
La mineria artesanalLa mineria artesanal
La mineria artesanal
 
La mineria como act 04 06-12
La mineria como act 04 06-12La mineria como act 04 06-12
La mineria como act 04 06-12
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
Métodos de explotación subterranea 2da clase
Métodos de explotación subterranea  2da claseMétodos de explotación subterranea  2da clase
Métodos de explotación subterranea 2da clase
 
Introducción métodos de explotación
Introducción métodos de explotaciónIntroducción métodos de explotación
Introducción métodos de explotación
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
 
Perforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineria
 
Recursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del PeruRecursos Minerales Del Peru
Recursos Minerales Del Peru
 

Similar a Recursos mineros

Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
actividad minera
actividad mineraactividad minera
actividad minera
solange berdiales rojas
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegalSamir AG
 
Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
Joselin Capelo
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
Vanela Becerra
 
Los recursos minerales
Los recursos mineralesLos recursos minerales
Los recursos minerales
veronica lopez chavez
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
02036
 
Actividad minera
Actividad minera Actividad minera
Actividad minera
Yola Roxana Paucar Chávez
 
2 exposicion.yacimientos
2 exposicion.yacimientos2 exposicion.yacimientos
2 exposicion.yacimientos
cristo23
 
Como la minería afecta el medio ambiente
Como la minería afecta el medio ambienteComo la minería afecta el medio ambiente
Como la minería afecta el medio ambiente
laura maria perez palacio
 
Clase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdfClase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdf
CarlosEnriqueGutierr11
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia
 
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdfMINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
SaulRamonestorres
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
saragalanbiogeo
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 

Similar a Recursos mineros (20)

Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
actividad minera
actividad mineraactividad minera
actividad minera
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
 
Minas
MinasMinas
Minas
 
Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
Los recursos minerales
Los recursos mineralesLos recursos minerales
Los recursos minerales
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
 
Actividad minera
Actividad minera Actividad minera
Actividad minera
 
2 exposicion.yacimientos
2 exposicion.yacimientos2 exposicion.yacimientos
2 exposicion.yacimientos
 
Como la minería afecta el medio ambiente
Como la minería afecta el medio ambienteComo la minería afecta el medio ambiente
Como la minería afecta el medio ambiente
 
Clase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdfClase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdf
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
 
MINERÍA
MINERÍAMINERÍA
MINERÍA
 
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdfMINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Recursos mineros

  • 1. Alumnas:  Huertas Herrera ,Gorgina  Solano Díaz ,Guadalupe Prof.: González Torres, Cornelio Tema: Recursos Mineros del Perú Grado: «3» Sección: «B» Año:
  • 2. RECURSOS MINEROS METÀLICOS Los recursos minero metálicos del país son muy grandes y de filiación polimetálica, donde se encuentran hasta 40 tipos de metales, explotándose unos 16. Cerca del 99% corresponde al cobre, plata, zinc, hierro y oro. El restante son minerales secundarios como el molibdeno, el bismuto, el estaño, el tungsteno y el antimonio.
  • 3. ¿Dónde encontramos recursos mineros en el Perú? • Están distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio .El país explota mas de diez metales distintos y posee un cuantioso potencial de minerales no metálicos .dispone de considerables reservas hidrocarburos y carbón. Mina de Socavión Mina a tajo abierto
  • 4.  los principales yacimientos en el Perú se encuentran en los Andes, aunque existen algunos otros centros importantes en la Costa.  Los principales yacimientos de Cobre son Toque pala (Tacna) ,llaveco y Cuajone, Moquegua erro Verde en (Cajamarca) Tintaya ,(en cusco) y Antamina (en Ancash) ,etc.  En el caso del ORO los yacimientos principales son Yanacocha,la quinua y la Zanja, en Cajamarca ,Selene en Apurímac Tambo Grande en Piura y Orco pampa EN Arequipa.  En el caso de PLATA los yacimientos destacan son Caylloma ,en Arequipa ,San Juan de Lucanas, en Ayacucho, así como los ubicados en el área de Cerro Pasco. Las mayores concentraciones de CIN y PLOMO se encuentran en las regiones de Pasco (alrededor de Cerro de Pasco), Lima (especialmente en la partes altas) y Junín (alrededor del Centro metalúrgico de La Oroya).
  • 5.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACION DE LOS RECUROS MINERALES Los depósitos minerales pueden ser clasificados como:  Ocurrencias de mineral o prospectos de interés geológico pero no necesariamente de interés económico.  Recursos minerales que son potencialmente valiosos, y por el cual existen prospecto razonables para una eventual extracción económica.  Reservas de mineral o Reservas de Mena' que son valiosos que es legal, económica y técnicamente factible de extraer.
  • 8.
  • 9. LOS MINERALES  Los minerales son elementos o Compuestos químicos naturales, homogéneos por su Composición y estructura y forman parte de las rocas y las micas. Se encuentran en la naturaleza en estado sólido o liquido.  Los minerales son recursos naturales no renovables, por ello se hace necesario una explotación controlada de los yacimientos minerales, ya que podemos compararlos como un depósito bancario y su duración dependerá del manejo que se haga de él.
  • 10. EXTRACCION DE MINERALES En el proceso de extracción minera se utilizan diferentes métodos y técnicas, veamos algunos de ellos:  Extracción de mineral a cielo abierto: se realiza cuando el yacimiento puede ser explotado en la superficie; tales son los casos de las minas de hierro en Cerro Bolívar y El Pao o las minas de bauxita en Los Pijiguaos en Guayana.  Extracción de mineral del subsuelo: cuando se trata de excavar a cierta profundidad para extraer el Mineral, por lo general el carbón se extrae en esa forma.  Extracción por cernido: se refiere a la búsqueda de minerales en la tierra o arena, cerniéndola y pasándola por corrientes de agua como lo hacen los mineros al buscar diamantes u otras piedras preciosas.  Extracción por bombeo: se refiere a la remoción de grandes cantidades de arena desde el fondo de los ríos para obtener diamantes, otras piedras preciosas u oro.
  • 11.
  • 12.  Producción minera metálica: la extracción de metales como el cobre, el estaño, el hierro, la plata, el plomo, y el cin,asi como la producción del mercurio , molibdeno y tungsteno.  Producción minera no metálica: esta denominación se consideran los fosfatos lo nitratos (incluido el guano) ,las arenas, gravas y piedras, la sal, el yeso, el azufre, el salitre, el carbón mineral y las arcillas ,etc.
  • 13. IMPORTACIA DE LOS RECURSOS MINERALES  Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar múltiples productos de la moderna civilización. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construcción. Los minerales que entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.  Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economía de un país, muchos productos comerciales son minerales, o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos vivos en cantidades mínimas. Que se forman de modo natural.
  • 14.
  • 15. TIPOS DE MINERIA Minas de exterior  A cielo abierto se realizan con pesada maquinaria que extrae los minerales mediante grandes excavadores y volquetes. Suele haber voladuras en estas minas para extraer el material. Estas minas generan un gran impacto visual así como ruido y molesto polvo. Minas de Interior Se realiza mediante excavación de galerías en la roca. Aunque parece que el impacto visual es nulo, la cantidad de material extraído hay que almacenarlo. De esta manera, se generan grandes escombreras exteriores que muchas veces no son eliminadas. Además el abandono de las minas suele producir el hundimiento de las galerías y puede afectar a las edificaciones cercanas.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los recursos naturales se dividen en: - Renovables - No renovables - inagotables  Los Recursos Naturales Renovables. Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.  Los recursos naturales no renovables. Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.