SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CPU
 Hasta los primeros años de la década de
1970 los diferentes componentes
electrónicos que formaban un procesador no
podían ser un único circuito integrado, era
necesario utilizar dos o tres "chips" para
hacer una CPU.
El Intel 4004.- fue el primer microprocesador del
mundo, creado en un simple chip y desarrollado por
Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero
disponible comercialmente.
1975: Motorola 6800.- el Motorola MC6800, más
conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco
después del Intel 8080. Su nombre proviene de qué
contenía aproximadamente 6.800 transistores.
1976: El Z80.- La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80.
Es un microprocesador de 8 bits construido en
tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080.
Básicamente es una ampliación de éste, con lo que
admite todas sus instrucciones.
1985: El VAX 78032.- El microprocesador VAX 78032 es de
único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado
por Digital Equipment Corporation (DEC).
1991: El AMD AMx86.- Procesadores fabricados
por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese
momento. Llamados «clones» de Intel, llegaron incluso a
superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel
y a precios significativamente menores.
1993: PowerPC 601.- Es un procesador de
tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MHz. En su diseño
utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. Cuyo
objetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel .
La unidad
central de
proceso Se manipulan
los símbolos,
números y
letras Dirige la
operación de la
computadora Procesa los
datos
almacenados
en memoria
Envía y recibe
señales de
control
Es el verdadero cerebro de
la computadora. Su misión
consiste en controlar y
coordinar o realizar todas
las operaciones del
sistema. Para ello, extrae,
una a una, las instrucciones
del programa ubicado en
memoria principal, las
analiza y emite las órdenes
para su completa
realización.
Administra todos los recursos de la computadora, controlando y
dirigiendo.
De forma más específica, las funciones de la UC son:
- Controlar la secuencia en que se ejecutan las instrucciones.
- Controlar el acceso del procesador (CPU) a la memoria
principal.
- Regular las temporizaciones de todas las operaciones que ejecutan la
CPU.
- Enviar señales de control y recibir señales de estado del resto de las
unidades.
CONTADOR DE PROGRAMA
(CP).- Contiene en cada
momento la dirección de
memoria donde se encuentra la
instrucción siguiente a ejecutar.
REGISTRO DE INSTRUCCIÓN
(RI).- Memorizar la instrucción
que la UC está ejecutando en
ese momento reside en
momento principal y la UC va
buscando para interpretar las
ordenes de ejecución.
DECODIFICADOR (D).- Encarga
de extraer el código de
operación, lo analiza y emite las
señales al resto de los
elementos.
RELOJ (R).- Proporciona una
sucesión de impulsos eléctricos
a intervalos constantes que
consta cada instrucción.
SECUENCIADOR (S).- Generan
ordenes, que sincronizadas por
el reloj hacen que se vaya
ejecutando poco a poco la
instrucción que está cargada en
el registro de instrucción.
 Realiza operaciones aritméticas (suma,
resta, multiplica y divide), determina
cuando un número es positivo, negativo
o cero; así mismo ejecuta y realiza
operaciones lógicas (comparaciones,
conjunciones, disyunciones y
negaciones).
Los elementos que componen la ALU son los
siguientes:
Registro acumulador
(RA).- Contiene los datos
que están tratando en cada
momento. Almacena los
resultados de las
operaciones realizadas por
el circuito operacional.
Circuito operacional
(OP).- Formado por los
circuitos necesarios para la
realización de las
operaciones con los datos
procedentes del registro de
entrada.
Registrado de estado
(RS).- Engloba un conjunto
de biestables (indicadores)
en los que se deja
constancia de condiciones
que se dieron en la última
operación realizada
Registro de entrada (RE).-
Contiene los datos u
operando que intervienen en
una instrucción antes de que
se realice la operación por
parte del circuito
operacional.

Más contenido relacionado

Destacado

Informatica grupo#2
Informatica grupo#2Informatica grupo#2
Informatica grupo#2
Jossy98
 
Informatica grupo#1
Informatica grupo#1Informatica grupo#1
Informatica grupo#1
Jossy98
 
Informatica grupo#4
Informatica grupo#4Informatica grupo#4
Informatica grupo#4
Jossy98
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
Jossy98
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
Jossy98
 
Informatica grupo#5
Informatica grupo#5Informatica grupo#5
Informatica grupo#5
Jossy98
 
Grupo numero 3 informatica
Grupo numero 3 informaticaGrupo numero 3 informatica
Grupo numero 3 informatica
Jossy98
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
Jossy98
 
Informatica grupo#6
Informatica grupo#6Informatica grupo#6
Informatica grupo#6
Jossy98
 

Destacado (9)

Informatica grupo#2
Informatica grupo#2Informatica grupo#2
Informatica grupo#2
 
Informatica grupo#1
Informatica grupo#1Informatica grupo#1
Informatica grupo#1
 
Informatica grupo#4
Informatica grupo#4Informatica grupo#4
Informatica grupo#4
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
 
Informatica grupo#5
Informatica grupo#5Informatica grupo#5
Informatica grupo#5
 
Grupo numero 3 informatica
Grupo numero 3 informaticaGrupo numero 3 informatica
Grupo numero 3 informatica
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
 
Informatica grupo#6
Informatica grupo#6Informatica grupo#6
Informatica grupo#6
 

Similar a Informatica grupo#8

El Microprocesador Jaime Y Diego
El Microprocesador Jaime Y DiegoEl Microprocesador Jaime Y Diego
El Microprocesador Jaime Y Diego
jaime jimenez de soto
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
ander1692
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
Universidad de Panamá-Centro Regional Universitario de Colón
 
Procesadore ana
Procesadore anaProcesadore ana
Procesadore ana
unik_princesitah
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
Elenaedb7
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
mairalucia123
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
albert7pedro
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Uniades
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Los procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funcionesLos procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funciones
Michael Stiven Tovar Marin
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Procesadores lucas
Procesadores lucasProcesadores lucas
Procesadores lucas
lucasjp
 
Procesadores - información
Procesadores - información Procesadores - información
Procesadores - información
carolina valencia toloza
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
rosiosuncion
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
elizavelasquez
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
Brayanxito Morán Oblea
 

Similar a Informatica grupo#8 (17)

El Microprocesador Jaime Y Diego
El Microprocesador Jaime Y DiegoEl Microprocesador Jaime Y Diego
El Microprocesador Jaime Y Diego
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
 
Procesadore ana
Procesadore anaProcesadore ana
Procesadore ana
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funcionesLos procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funciones
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores lucas
Procesadores lucasProcesadores lucas
Procesadores lucas
 
Procesadores - información
Procesadores - información Procesadores - información
Procesadores - información
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
 
6 microprocesador
6 microprocesador6 microprocesador
6 microprocesador
 

Más de Jossy98

Proyecto 8
Proyecto 8Proyecto 8
Proyecto 8
Jossy98
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Jossy98
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
Jossy98
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
Jossy98
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
Jossy98
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Jossy98
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Jossy98
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Jossy98
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Jossy98
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Jossy98
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Jossy98
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Jossy98
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Jossy98
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Jossy98
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Jossy98
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Jossy98
 

Más de Jossy98 (16)

Proyecto 8
Proyecto 8Proyecto 8
Proyecto 8
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Informatica grupo#8

  • 1.
  • 2. HISTORIA DE LA CPU  Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU.
  • 3. El Intel 4004.- fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. 1975: Motorola 6800.- el Motorola MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de qué contenía aproximadamente 6.800 transistores. 1976: El Z80.- La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones.
  • 4. 1985: El VAX 78032.- El microprocesador VAX 78032 es de único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation (DEC). 1991: El AMD AMx86.- Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados «clones» de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. 1993: PowerPC 601.- Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. Cuyo objetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel .
  • 5. La unidad central de proceso Se manipulan los símbolos, números y letras Dirige la operación de la computadora Procesa los datos almacenados en memoria Envía y recibe señales de control
  • 6. Es el verdadero cerebro de la computadora. Su misión consiste en controlar y coordinar o realizar todas las operaciones del sistema. Para ello, extrae, una a una, las instrucciones del programa ubicado en memoria principal, las analiza y emite las órdenes para su completa realización.
  • 7.
  • 8. Administra todos los recursos de la computadora, controlando y dirigiendo. De forma más específica, las funciones de la UC son: - Controlar la secuencia en que se ejecutan las instrucciones. - Controlar el acceso del procesador (CPU) a la memoria principal. - Regular las temporizaciones de todas las operaciones que ejecutan la CPU. - Enviar señales de control y recibir señales de estado del resto de las unidades.
  • 9. CONTADOR DE PROGRAMA (CP).- Contiene en cada momento la dirección de memoria donde se encuentra la instrucción siguiente a ejecutar. REGISTRO DE INSTRUCCIÓN (RI).- Memorizar la instrucción que la UC está ejecutando en ese momento reside en momento principal y la UC va buscando para interpretar las ordenes de ejecución. DECODIFICADOR (D).- Encarga de extraer el código de operación, lo analiza y emite las señales al resto de los elementos. RELOJ (R).- Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes que consta cada instrucción. SECUENCIADOR (S).- Generan ordenes, que sincronizadas por el reloj hacen que se vaya ejecutando poco a poco la instrucción que está cargada en el registro de instrucción.
  • 10.  Realiza operaciones aritméticas (suma, resta, multiplica y divide), determina cuando un número es positivo, negativo o cero; así mismo ejecuta y realiza operaciones lógicas (comparaciones, conjunciones, disyunciones y negaciones).
  • 11. Los elementos que componen la ALU son los siguientes: Registro acumulador (RA).- Contiene los datos que están tratando en cada momento. Almacena los resultados de las operaciones realizadas por el circuito operacional. Circuito operacional (OP).- Formado por los circuitos necesarios para la realización de las operaciones con los datos procedentes del registro de entrada. Registrado de estado (RS).- Engloba un conjunto de biestables (indicadores) en los que se deja constancia de condiciones que se dieron en la última operación realizada Registro de entrada (RE).- Contiene los datos u operando que intervienen en una instrucción antes de que se realice la operación por parte del circuito operacional.