SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
1.   ¿QUÉ ES CPU?
2.   FUNCIONAMIENTO
3.   COMPONENTES
4.   BUS DE LA CPU
5.   EVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR
6.   NÚCLEO
7.   PRINCIPALES MARCAS
8.   PREGUNTAS
¿QUÉ ES LA CPU?
La unidad central de procesamiento, o CPU
(central processing unit), es el encargado de realizar
todas las operaciones de procesamiento de datos,
además, de controlar el funcionamiento de todos los
dispositivos del ordenador. Es un componente
imprescindible del ordenador.

                                         Microprocesador
¿CÓMO FUNCIONA LA CPU?
Para que la CPU procese un dato, debe conocer las
  instrucciones del proceso (programa que se esté
  utilizando) y además el propio dato. Dicha
  información debe estar disponible en la memoria.

Dato enviado por la CPU

                 Memoria RAM

                          Restantes dispositivos del PC
COMPONENTES DE LA CPU
Dos componentes típicos de una CPU son:

 1.-La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza
 operaciones aritméticas y lógicas.

 2.-La unidad de control (CU), que extrae instrucciones
 de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la
 ALU cuando es necesario.
BUS DE LA CPU
 Todos los procesadores poseen un bus principal por el
 cual se envían y reciben todos los datos, instrucciones
 y direcciones desde los integrados del chipset o desde
 el resto de dispositivos.
Como puente de conexión entre el procesador y el resto
 del sistema, define mucho del rendimiento del
 sistema, su velocidad se mide en bits por segundo.

               Nº de bits = ancho de bus
EVOLUCIÓN DEL
               MICROPROCESADOR
          Intel 4004 (1971)                Intel Core i7 (Sandy bridge)
                                                       (2011)

Contiene 2.300 transistores.            Contiene 995 millones de transistores.


Máxima velocidad del reloj 740 KHz.     Frecuencias de reloj de 2,2 /3,4 GHz.

El conjunto de instrucciones está       64 KiB de caché de nivel 1 por núcleo y
formado por 46 instrucciones( 8 bits)   256 KiB caché nivel 2 por núcleo.


Microprocesador de 4 bits               Microprocesador de 64 bits
40 años
             después




INTEL 4004             INTEL CORE i7
NÚCLEO DEL MICROPROCESADOR
El núcleo es la parte principal de la CPU que se encarga
de ejecutar las instrucciones.
    VENTAJAS DE TENER VARIOS         DESVENTAJAS DE TENER
            NÚCLEOS                    VARIOS NÚCLEOS

       Aumenta el rendimiento         Mayor consumo de energía

        Aplicación=100% CPU
    Varios núcleos= Desbloqueo de         Aumento de calor
               ese 100%
     Capaz de trabajar con varias      Si se trabaja sólo con una
        aplicaciones a la vez       aplicación, no implica que vaya
                                               más rápido
PRINCIPALES MARCAS
 INTEL: (Integrated Electronics         AMD: Advanced Micro Devices,
  Corporation )es el mayor fabricante     Inc. es una compañía
  de circuitos integrados del mundo.      estadounidense de
  Es la creadora de la serie de           semiconductores, que desarrolla
  procesadores x86, los procesadores      procesadores de computo y
  más comúnmente encontrados en la        productos tecnológicos relacionados
  mayoría de los ordenadores              para el mercado. AMD es el segundo
  personales. Fue fundada en julio de     proveedor de microprocesadores
  1968 por Robert Noyce y Gordon          basados en la arquitectura x86 y
  Moore.                                  también uno de los más grandes
                                          fabricantes de unidades de
                                          procesamiento gráfico.
PREGUNTAS
 ¿Cuándo se desarrolló el primer microprocesador?

              1971                     1973




 ¿Cuáles son las siglas de la Unidad lógica/aritmética?

            ULA                          ALU


                           LUA
¡CORRECTO!




ATRÁS
¡FALSO!
        La respuesta correcta es 1971




ATRÁS
¡FALSO!
        La respuesta correcta es ALU




ATRÁS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticofelixgs0003
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pcEscuela
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadoralexis armas
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadoresDHA04luis
 
Evolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computadorEvolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computadorNeyda Viana
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppthilario_hermosos
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorjose5196288
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El MicroprocesadorJomicast
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESmariecuerie
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poderJohn Nelson Rojas
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticojenny Paola
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresdegarden
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlJulian1784
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Evolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computadorEvolución de las partes internas del computador
Evolución de las partes internas del computador
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnostico
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 

Similar a Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Similar a Unidad Central de Procesamiento (CPU) (20)

Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores lucas
Procesadores lucasProcesadores lucas
Procesadores lucas
 
evolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresevolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadores
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Último

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  • 1.
  • 2. ÍNDICE 1. ¿QUÉ ES CPU? 2. FUNCIONAMIENTO 3. COMPONENTES 4. BUS DE LA CPU 5. EVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR 6. NÚCLEO 7. PRINCIPALES MARCAS 8. PREGUNTAS
  • 3. ¿QUÉ ES LA CPU? La unidad central de procesamiento, o CPU (central processing unit), es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos, además, de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador. Es un componente imprescindible del ordenador. Microprocesador
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA LA CPU? Para que la CPU procese un dato, debe conocer las instrucciones del proceso (programa que se esté utilizando) y además el propio dato. Dicha información debe estar disponible en la memoria. Dato enviado por la CPU Memoria RAM Restantes dispositivos del PC
  • 5. COMPONENTES DE LA CPU Dos componentes típicos de una CPU son:  1.-La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.  2.-La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
  • 6. BUS DE LA CPU Todos los procesadores poseen un bus principal por el cual se envían y reciben todos los datos, instrucciones y direcciones desde los integrados del chipset o desde el resto de dispositivos. Como puente de conexión entre el procesador y el resto del sistema, define mucho del rendimiento del sistema, su velocidad se mide en bits por segundo. Nº de bits = ancho de bus
  • 7. EVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR Intel 4004 (1971) Intel Core i7 (Sandy bridge) (2011) Contiene 2.300 transistores. Contiene 995 millones de transistores. Máxima velocidad del reloj 740 KHz. Frecuencias de reloj de 2,2 /3,4 GHz. El conjunto de instrucciones está 64 KiB de caché de nivel 1 por núcleo y formado por 46 instrucciones( 8 bits) 256 KiB caché nivel 2 por núcleo. Microprocesador de 4 bits Microprocesador de 64 bits
  • 8. 40 años después INTEL 4004 INTEL CORE i7
  • 9. NÚCLEO DEL MICROPROCESADOR El núcleo es la parte principal de la CPU que se encarga de ejecutar las instrucciones. VENTAJAS DE TENER VARIOS DESVENTAJAS DE TENER NÚCLEOS VARIOS NÚCLEOS Aumenta el rendimiento Mayor consumo de energía Aplicación=100% CPU Varios núcleos= Desbloqueo de Aumento de calor ese 100% Capaz de trabajar con varias Si se trabaja sólo con una aplicaciones a la vez aplicación, no implica que vaya más rápido
  • 10. PRINCIPALES MARCAS  INTEL: (Integrated Electronics  AMD: Advanced Micro Devices, Corporation )es el mayor fabricante Inc. es una compañía de circuitos integrados del mundo. estadounidense de Es la creadora de la serie de semiconductores, que desarrolla procesadores x86, los procesadores procesadores de computo y más comúnmente encontrados en la productos tecnológicos relacionados mayoría de los ordenadores para el mercado. AMD es el segundo personales. Fue fundada en julio de proveedor de microprocesadores 1968 por Robert Noyce y Gordon basados en la arquitectura x86 y Moore. también uno de los más grandes fabricantes de unidades de procesamiento gráfico.
  • 11. PREGUNTAS  ¿Cuándo se desarrolló el primer microprocesador? 1971 1973  ¿Cuáles son las siglas de la Unidad lógica/aritmética? ULA ALU LUA
  • 13. ¡FALSO! La respuesta correcta es 1971 ATRÁS
  • 14. ¡FALSO! La respuesta correcta es ALU ATRÁS