SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Cindy Pérez
C.I: 27.209.897
PROF:
Aida Sivira
El Cliente-Servidor: Sistema distribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que
los proporcionan. Es un modelo que implica productos y servicios enmarcados en el uso de la Tecnología de punta, que permite la
distribución de la información en forma ágil y eficaz a las diversas áreas de una organización (empresa o institución pública o
privada), como también fuera de ella.
Blackboard: Software de educación, para móviles, de comunicación y de comercio, así como también servicios a clientes como
instituciones de educación, empresas y entidades gubernamentales. Consiste en siete plataformas llamadas Learn, Transact,
Engage, Connect, Mobile, Collaborate y Analytics que son ofrecidos como bundled software.
Modelo entre capas: Describe el funcionamiento de los protocolos que se producen en cada capa y a su vez describe la
interacción entre las diferentes capas. Podemos decir que el uso del modelo de capas nos permite hacer más fácil el diseño
protocolos, además nos proporciona un lenguaje común para la comunicación en las redes informáticas. Los tipos mas
utilizados son:
 Modelo TCP/IP: Modelo que describe las funciones que ocurren en
cada capa de protocolos dentro de una suite de TCP/IP.
 Modelo OSI: se denomina modelo de interconexión de sistema abierto,
es utilizado para el diseño de redes de datos y la especificación de su
funcionamiento.
Intérprete: El funcionamiento de un intérprete se caracteriza por traducir y ejecutar, de una en una, las instrucciones del
código fuente de un programa, sin generar como salida código objeto. El proceso que realiza es: lee la primera instrucción
del código fuente, la traduce a código objeto y la ejecuta; hace lo mismo con la segunda instrucción; y así sucesivamente,
hasta llegar a la última instrucción del programa, siempre y cuando, no se produzca ningún error que detenga el proceso.
Editar, Corregir
orientada a servicios (SOA): Es el nexo que une las metas de negocio con el sistema de software. Su papel es el de
aportar flexibilidad, desde la automatización de las infraestructura y herramientas necesarias consiguiendo reducir los
costes de integración. SOA se ocupa del diseño y desarrollo de sistemas distribuidos y es un potente aliado a la hora de
llevar a cabo la gestión de grandes volúmenes de datos, datos en la nube y jerarquías de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Informatica i

WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
240504078
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
zulaymaylin
 
Documentacion final grupo de trabajo domotica
Documentacion final grupo de trabajo domoticaDocumentacion final grupo de trabajo domotica
Documentacion final grupo de trabajo domotica
Ramon Rodriguez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Orlys05
 
EL LENGUAJE DE LA WEB
EL LENGUAJE DE LA WEBEL LENGUAJE DE LA WEB
EL LENGUAJE DE LA WEB
JuanPantoja22
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Stephanie Suazo
 
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuidaTrabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
RJ Manayay Chavez
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Universidad de Guadalajara
 
Ug l-moreira
Ug l-moreiraUg l-moreira
Ug l-moreira
luvimoes
 
Web services
Web servicesWeb services
Web services
Jhonnatan Flores
 
El lenguaje de la web
El lenguaje de la web El lenguaje de la web
El lenguaje de la web
JuanPantoja22
 
1er Trabajo
1er Trabajo1er Trabajo
1er Trabajo
lcastillo110
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arioli1994
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Sistema distribuido
Sistema distribuido Sistema distribuido
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
Victor Cueva
 
Cursosoftwarelibre
CursosoftwarelibreCursosoftwarelibre
Cursosoftwarelibre
IES MAR DE CADIZ
 
REDES DE COMPUTADORAS I
REDES DE COMPUTADORAS IREDES DE COMPUTADORAS I
REDES DE COMPUTADORAS I
Miguel Chika
 
Ug.l moreira
Ug.l moreiraUg.l moreira
Ug.l moreira
luvimoes
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 

Similar a Informatica i (20)

WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
 
Documentacion final grupo de trabajo domotica
Documentacion final grupo de trabajo domoticaDocumentacion final grupo de trabajo domotica
Documentacion final grupo de trabajo domotica
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
EL LENGUAJE DE LA WEB
EL LENGUAJE DE LA WEBEL LENGUAJE DE LA WEB
EL LENGUAJE DE LA WEB
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuidaTrabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Ug l-moreira
Ug l-moreiraUg l-moreira
Ug l-moreira
 
Web services
Web servicesWeb services
Web services
 
El lenguaje de la web
El lenguaje de la web El lenguaje de la web
El lenguaje de la web
 
1er Trabajo
1er Trabajo1er Trabajo
1er Trabajo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Sistema distribuido
Sistema distribuido Sistema distribuido
Sistema distribuido
 
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
TESIS APLICACION DE MASHUPS EMPRESARIALES SOBRE ENTERPRISE 2.0
 
Cursosoftwarelibre
CursosoftwarelibreCursosoftwarelibre
Cursosoftwarelibre
 
REDES DE COMPUTADORAS I
REDES DE COMPUTADORAS IREDES DE COMPUTADORAS I
REDES DE COMPUTADORAS I
 
Ug.l moreira
Ug.l moreiraUg.l moreira
Ug.l moreira
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 

Informatica i

  • 2. El Cliente-Servidor: Sistema distribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que los proporcionan. Es un modelo que implica productos y servicios enmarcados en el uso de la Tecnología de punta, que permite la distribución de la información en forma ágil y eficaz a las diversas áreas de una organización (empresa o institución pública o privada), como también fuera de ella. Blackboard: Software de educación, para móviles, de comunicación y de comercio, así como también servicios a clientes como instituciones de educación, empresas y entidades gubernamentales. Consiste en siete plataformas llamadas Learn, Transact, Engage, Connect, Mobile, Collaborate y Analytics que son ofrecidos como bundled software.
  • 3. Modelo entre capas: Describe el funcionamiento de los protocolos que se producen en cada capa y a su vez describe la interacción entre las diferentes capas. Podemos decir que el uso del modelo de capas nos permite hacer más fácil el diseño protocolos, además nos proporciona un lenguaje común para la comunicación en las redes informáticas. Los tipos mas utilizados son:  Modelo TCP/IP: Modelo que describe las funciones que ocurren en cada capa de protocolos dentro de una suite de TCP/IP.  Modelo OSI: se denomina modelo de interconexión de sistema abierto, es utilizado para el diseño de redes de datos y la especificación de su funcionamiento. Intérprete: El funcionamiento de un intérprete se caracteriza por traducir y ejecutar, de una en una, las instrucciones del código fuente de un programa, sin generar como salida código objeto. El proceso que realiza es: lee la primera instrucción del código fuente, la traduce a código objeto y la ejecuta; hace lo mismo con la segunda instrucción; y así sucesivamente, hasta llegar a la última instrucción del programa, siempre y cuando, no se produzca ningún error que detenga el proceso. Editar, Corregir
  • 4. orientada a servicios (SOA): Es el nexo que une las metas de negocio con el sistema de software. Su papel es el de aportar flexibilidad, desde la automatización de las infraestructura y herramientas necesarias consiguiendo reducir los costes de integración. SOA se ocupa del diseño y desarrollo de sistemas distribuidos y es un potente aliado a la hora de llevar a cabo la gestión de grandes volúmenes de datos, datos en la nube y jerarquías de datos.