SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática a través de Wikiversity
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Una red informática es conjunto de dispositivos conectados para compartir información, recursos o
ambas cosas. Los dispositivos pueden ser computadoras personales, servidores o impresoras,
entre otros.
Hay tres formas de transmitir datos por la red informática: unidireccional, semiduplex y dúplex
completo. Unidireccional significa que los datos van en un solo sentido. En semiduplex los datos
van en un sentido primero y después en el otro pero nunca al mismo tiempo. En full dúplex (dúplex
completo) los datos van en ambas direcciones al mismo tiempo. Un ejemplo de dúplex completo
seria la línea ADSL.
Las redes pueden ser de dos tipos: de igual a igual, o cliente servidor. En una red cliente servidor
hay un equipo que es el que controla la red llamado servidor. Este atiende a las peticiones de los
demás equipos que son los clientes. En las redes igual a igual cada equipo administra sus propios
recursos.
Una red que ocupa una área reducida (una oficina o un edificio) se le llama LAN, una que ocupa un
área de una ciudad o un campus MAN y una que ocupa una área más allá de una ciudad es una
WAN.
La forma de una red es lo que se denomina TOPOLOGIA de la red. La topología física es la que
estudia cómo se distribuyen el cableado las antenas los equipos etc...
¿QUE ES?
Las redes es un conjuntos de ordenador conectado entre sí que pueden compartir información
entre ellos, según el alcance de esta redes pueden denominarse de diferentes formas.
REDES INFORMATICAS
Redes Informáticas es la disciplina científica y de ingeniería que se ocupa de las comunicaciones
entre sistemas de computación. Estas redes involucran al menos dos dispositivos capaces de
conectarse en red, siendo, por lo menos uno de ellos un computador. Estos dispositivos pueden
estar separados por unos pocos metros (vía Bluetooth) o miles de kilómetros (vía Internet). A veces
se considera a las Redes Informáticas una sub-disciplina de las Telecomunicaciones.
LOCALIZACIONES (INFORMATICA)
Localización (también conocida como l10n) es la adaptación de un producto, software, de una
aplicación o del contenido de un documento para que cumpla con los requisitos de un mercado en
específico o de una configuración regional. [1] El proceso de localización gira en torno a
la traducción del contenido. Sin embargo, también puede incluir otros elementos como:
 Modificación de los gráficos para entrar a diferentes mercados
 Rediseño del contenido para adaptarse a los gustos de la audiencia del mercado
 Cambios en el diseño para mostrar el texto adecuado
 Conversión de números de teléfono, monedas, horas y fechas a formatos locales
 Seguimiento de requisitos legales y regulaciones [2]
El objetivo final de la localización es que la percepción del producto sea natural en el mercado al
que se desea entrar. El público debe sentir una conexión con el producto y percibir como si
estuviera hecho para ellos. La creación de una experiencia de usuario exitosa impulsa la estrategia
de mercadeo y los objetivos empresariales al conectar con los consumidores de una forma más
profunda.[3]
La localización también puede denominarse "l10n", donde el número "10" es el número de letras
entre la l y n de este término.
SISTEMAS INFORMATICOS
El objetivo inicial del documento es conocer el sistema de arranque systemd y hacerlo
mediante una actividad práctica.
En este documento se describe el concepto de programa servidor y se realiza estudio de algunas
características de dichos procesos. A continuación, se trata el arranque de un sistema desde que el
núcleo del sistema operativo está totalmente listo y en ejecución, hasta que han sido inicializados
todos los servicios (procesos servidores) requeridos para atender tanto al usuario como a peticiones
de servicio realizadas por equipos remotos o dispositivos. El documento se centra en el arranque
systemd.
Se explican las «unit» como concepto primordial de este sistema de arranque y se continúa con los
comandos capaces de iniciar, parar y diagnosticar servicios. Finalmente el alumno creará su propio
servicio compilándolo desde cero y lo instalara bajo systemd de tres formas distintas: como servicio
normal iniciable en el arranque, como servicio activado por socket y como servicio activado por ruta
(«path»). Esta última actividad es la que más valor tiene y resulta entretenida.
SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo es un programa (o un conjunto de programas) destinado a permitir la
comunicación del usuario con un computador y gestionar sus recursos de una forma eficaz.
También se le conoce como software de sistema, y es el sistema mas importante de las
computadoras ya que permite la instalación y el uso de software de aplicación o de desarrollo.
Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina
desde los niveles más básicos.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos
que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la
máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD,
autorradios... y computadoras). Los más utilizados actualmente son MS-
Windows, GNU/Linux y UNIX.
IMAGEN INTERACTIVA
Una Imagen Interactiva es cualquier imagen que tiene instrucciones de manera que al ser pulsada
se inicia algún tipo de acción o de resultado. En una página web, una imagen interactiva es
cualquier imagen que tenga un URL o más de un URL incrustado o escondido tras ella. Si se
incrusta más de un URL en una imagen es necesario construir una imagen gráfica.
Entre las acciones más utilizadas por las imágenes interactivas se encuentra la activación de
objetos multimedia, crear una imagen interactiva consiste en enlazar una imagen con recursos que
se corresponden con direcciones de páginas web que nos llevan a contenidos del tipo: webs,
audios, vídeos, imágenes, descripción, página de FB y Twitter, etc. enriqueciendo así el contenido
de la imagen con recursos de Internet.
VENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES INTERACTIVAS
 Diferentes formatos: Las imágenes interactivas admiten insertar una amplia gama de formatos,
en función de tus objetivos y necesidades. Se pueden introducir textos e imágenes, pero
también pueden enriquecerla con vídeos, archivos de audio y enlaces a otros contenidos y
archivos.
 Concentrar contenidos: Ofrecen la oportunidad de incorporar todos los contenidos que deseas
en una misma publicación, sin necesidad de romper su lectura o visualización al visitar un
enlace. Permite compartir información sin necesidad de salir y visitar tus diferentes redes o
páginas. Es una alternativa al formato tradicional web.iugi.vyufy
 Crear Diversos diseños: Las posibilidades son ilimitadas, sólo hay que decidir qué tipo de
interactividad es la que se necesita.
 Mejorar la comunicación: Permite y potencia una comunicación bilateral. Permite reforzar el
mensaje de la imagen, y clarificar lo que se quiere exponer.
DESARROLLO ADAPTATIVO DE SOFTWARE
El método ágil ASD significa Desarrollo Adaptable de Software, es un modelo de implementación de
patrones ágiles para desarrollo de software. Al igual que otras metodologías ágiles, su
funcionamiento es cíclico y reconoce que en cada iteración se producirán cambios e incluso errores.
El desarrollo de software adaptable (ASD) es una metodología de desarrollo que hace énfasis en
aplicar las ideas que se originaron en el mundo de los sistemas complejos, adaptación continua del
proceso al trabajo.
 CARACTERÍSTICAS:
Sus principales características del ASD son:
 Iterativo.
 Orientado a los componentes de software más que a las tareas en las que se va a alcanzar
dicho objetivo.
 Tolerante a los cambios.
 Guiado por los riesgos.
 La revisión de los componentes sirve para aprender de los errores y volver a iniciar el ciclo de
desarrollo.
REFERENCIAS
 Altas de usuarios 23:20 Se ha creado la cuenta de
usuario Leobautista82 discusión contribs.
 difs.hist.
Factorización 22:01 −114 190.204.72.113 discusión (→Resultado final)
 difs.hist.
Factorización 22:00 −139 190.204.72.113 discusión (→Enlaces Externos)
 Altas de usuarios 14:01 Se ha creado la cuenta de usuario Lalis
Vero discusión contribs. Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 Altas de usuarios 12:17 Se ha creado la cuenta de usuario Gmarthans discusión contribs.
 difs.hist.
Educación Básica Secundaria en Colombia 03:43 −11 201.244.228.93 discusión (→Grado
9º)

Más contenido relacionado

Similar a WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.

Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
MiddlewareMiddleware
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
erwin portillo
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Yolanda Mora
 
Juanita internet
Juanita   internetJuanita   internet
Juanita internet
jorgefchc2
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
yamiigonza
 
Diseño de sistemas de informacion
Diseño de sistemas de informacionDiseño de sistemas de informacion
Diseño de sistemas de informacion
Jhonderson
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Elizabeth Vargas
 
Clase De Fds22
Clase De Fds22Clase De Fds22
Clase De Fds22
masa832
 
Arquitectura software
Arquitectura softwareArquitectura software
Arquitectura software
Jesus Campos Villar
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientas
Alma Vasquez
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
zulaymaylin
 
Software
SoftwareSoftware
Software
cuentas nueva
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Orlys05
 
Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5
RJ Manayay Chavez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
albertoisaacs13
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
AdrianaAcuna
 
Software
Software Software
Software
ntabima
 

Similar a WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA. (20)

Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
 
Juanita internet
Juanita   internetJuanita   internet
Juanita internet
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
 
Diseño de sistemas de informacion
Diseño de sistemas de informacionDiseño de sistemas de informacion
Diseño de sistemas de informacion
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
 
Clase De Fds22
Clase De Fds22Clase De Fds22
Clase De Fds22
 
Arquitectura software
Arquitectura softwareArquitectura software
Arquitectura software
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientas
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
 
Software
Software Software
Software
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.

  • 1. Informática a través de Wikiversity INTRODUCCION A LA INFORMATICA Una red informática es conjunto de dispositivos conectados para compartir información, recursos o ambas cosas. Los dispositivos pueden ser computadoras personales, servidores o impresoras, entre otros. Hay tres formas de transmitir datos por la red informática: unidireccional, semiduplex y dúplex completo. Unidireccional significa que los datos van en un solo sentido. En semiduplex los datos van en un sentido primero y después en el otro pero nunca al mismo tiempo. En full dúplex (dúplex completo) los datos van en ambas direcciones al mismo tiempo. Un ejemplo de dúplex completo seria la línea ADSL. Las redes pueden ser de dos tipos: de igual a igual, o cliente servidor. En una red cliente servidor hay un equipo que es el que controla la red llamado servidor. Este atiende a las peticiones de los demás equipos que son los clientes. En las redes igual a igual cada equipo administra sus propios recursos. Una red que ocupa una área reducida (una oficina o un edificio) se le llama LAN, una que ocupa un área de una ciudad o un campus MAN y una que ocupa una área más allá de una ciudad es una WAN. La forma de una red es lo que se denomina TOPOLOGIA de la red. La topología física es la que estudia cómo se distribuyen el cableado las antenas los equipos etc... ¿QUE ES? Las redes es un conjuntos de ordenador conectado entre sí que pueden compartir información entre ellos, según el alcance de esta redes pueden denominarse de diferentes formas. REDES INFORMATICAS Redes Informáticas es la disciplina científica y de ingeniería que se ocupa de las comunicaciones entre sistemas de computación. Estas redes involucran al menos dos dispositivos capaces de conectarse en red, siendo, por lo menos uno de ellos un computador. Estos dispositivos pueden estar separados por unos pocos metros (vía Bluetooth) o miles de kilómetros (vía Internet). A veces se considera a las Redes Informáticas una sub-disciplina de las Telecomunicaciones. LOCALIZACIONES (INFORMATICA) Localización (también conocida como l10n) es la adaptación de un producto, software, de una aplicación o del contenido de un documento para que cumpla con los requisitos de un mercado en específico o de una configuración regional. [1] El proceso de localización gira en torno a la traducción del contenido. Sin embargo, también puede incluir otros elementos como:  Modificación de los gráficos para entrar a diferentes mercados  Rediseño del contenido para adaptarse a los gustos de la audiencia del mercado  Cambios en el diseño para mostrar el texto adecuado  Conversión de números de teléfono, monedas, horas y fechas a formatos locales
  • 2.  Seguimiento de requisitos legales y regulaciones [2] El objetivo final de la localización es que la percepción del producto sea natural en el mercado al que se desea entrar. El público debe sentir una conexión con el producto y percibir como si estuviera hecho para ellos. La creación de una experiencia de usuario exitosa impulsa la estrategia de mercadeo y los objetivos empresariales al conectar con los consumidores de una forma más profunda.[3] La localización también puede denominarse "l10n", donde el número "10" es el número de letras entre la l y n de este término. SISTEMAS INFORMATICOS El objetivo inicial del documento es conocer el sistema de arranque systemd y hacerlo mediante una actividad práctica. En este documento se describe el concepto de programa servidor y se realiza estudio de algunas características de dichos procesos. A continuación, se trata el arranque de un sistema desde que el núcleo del sistema operativo está totalmente listo y en ejecución, hasta que han sido inicializados todos los servicios (procesos servidores) requeridos para atender tanto al usuario como a peticiones de servicio realizadas por equipos remotos o dispositivos. El documento se centra en el arranque systemd. Se explican las «unit» como concepto primordial de este sistema de arranque y se continúa con los comandos capaces de iniciar, parar y diagnosticar servicios. Finalmente el alumno creará su propio servicio compilándolo desde cero y lo instalara bajo systemd de tres formas distintas: como servicio normal iniciable en el arranque, como servicio activado por socket y como servicio activado por ruta («path»). Esta última actividad es la que más valor tiene y resulta entretenida. SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo es un programa (o un conjunto de programas) destinado a permitir la comunicación del usuario con un computador y gestionar sus recursos de una forma eficaz. También se le conoce como software de sistema, y es el sistema mas importante de las computadoras ya que permite la instalación y el uso de software de aplicación o de desarrollo. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios... y computadoras). Los más utilizados actualmente son MS- Windows, GNU/Linux y UNIX. IMAGEN INTERACTIVA Una Imagen Interactiva es cualquier imagen que tiene instrucciones de manera que al ser pulsada se inicia algún tipo de acción o de resultado. En una página web, una imagen interactiva es cualquier imagen que tenga un URL o más de un URL incrustado o escondido tras ella. Si se incrusta más de un URL en una imagen es necesario construir una imagen gráfica.
  • 3. Entre las acciones más utilizadas por las imágenes interactivas se encuentra la activación de objetos multimedia, crear una imagen interactiva consiste en enlazar una imagen con recursos que se corresponden con direcciones de páginas web que nos llevan a contenidos del tipo: webs, audios, vídeos, imágenes, descripción, página de FB y Twitter, etc. enriqueciendo así el contenido de la imagen con recursos de Internet. VENTAJAS DEL USO DE IMÁGENES INTERACTIVAS  Diferentes formatos: Las imágenes interactivas admiten insertar una amplia gama de formatos, en función de tus objetivos y necesidades. Se pueden introducir textos e imágenes, pero también pueden enriquecerla con vídeos, archivos de audio y enlaces a otros contenidos y archivos.  Concentrar contenidos: Ofrecen la oportunidad de incorporar todos los contenidos que deseas en una misma publicación, sin necesidad de romper su lectura o visualización al visitar un enlace. Permite compartir información sin necesidad de salir y visitar tus diferentes redes o páginas. Es una alternativa al formato tradicional web.iugi.vyufy  Crear Diversos diseños: Las posibilidades son ilimitadas, sólo hay que decidir qué tipo de interactividad es la que se necesita.  Mejorar la comunicación: Permite y potencia una comunicación bilateral. Permite reforzar el mensaje de la imagen, y clarificar lo que se quiere exponer. DESARROLLO ADAPTATIVO DE SOFTWARE El método ágil ASD significa Desarrollo Adaptable de Software, es un modelo de implementación de patrones ágiles para desarrollo de software. Al igual que otras metodologías ágiles, su funcionamiento es cíclico y reconoce que en cada iteración se producirán cambios e incluso errores. El desarrollo de software adaptable (ASD) es una metodología de desarrollo que hace énfasis en aplicar las ideas que se originaron en el mundo de los sistemas complejos, adaptación continua del proceso al trabajo.  CARACTERÍSTICAS: Sus principales características del ASD son:  Iterativo.  Orientado a los componentes de software más que a las tareas en las que se va a alcanzar dicho objetivo.  Tolerante a los cambios.  Guiado por los riesgos.  La revisión de los componentes sirve para aprender de los errores y volver a iniciar el ciclo de desarrollo. REFERENCIAS
  • 4.  Altas de usuarios 23:20 Se ha creado la cuenta de usuario Leobautista82 discusión contribs.  difs.hist. Factorización 22:01 −114 190.204.72.113 discusión (→Resultado final)  difs.hist. Factorización 22:00 −139 190.204.72.113 discusión (→Enlaces Externos)  Altas de usuarios 14:01 Se ha creado la cuenta de usuario Lalis Vero discusión contribs. Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil  Altas de usuarios 12:17 Se ha creado la cuenta de usuario Gmarthans discusión contribs.  difs.hist. Educación Básica Secundaria en Colombia 03:43 −11 201.244.228.93 discusión (→Grado 9º)