SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Contenido
Netflix....................................................................................................................................3
Nacimiento............................................................................................................................4
Introducción de servicio de VOD...........................................................................................4
ACTUALIDAD .........................................................................................................................5
Salas de cine "Netflix"...........................................................................................................5
PROGRAMACIÓN...................................................................................................................6
CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS.................................................................................................6
Efectos sociales y en la salud ................................................................................................7
EFECTOS EN LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA Y TELEVISIVA ...............................................7
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ...............................................................................9
Opción de alterar la velocidad de reproducción.................................................................10
Compra del Egyptian Theater de L.A...................................................................................10
CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS A PRODUCTOS ORIGINALES EN PARTICULAR .......................10
EXPANSIÓN INTERNACIONAL..............................................................................................11
Webgrafia............................................................................................................................12
3
Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y un servicio por suscripción estadounidense que opera a
nivel mundial y cuyo servicio principal es la distribución de contenidos audiovisuales a través de una
plataforma en línea o servicio de video bajo demanda por streaming. Ubicada en Los Gatos (California), la
compañía fue creada en 1997 y un año después comenzó su actividad, ofreciendo un servicio de alquiler de
DVD a través del correo postal. Actualmente, Netflix participa en la producción de obras audiovisuales, desde
la creación o adquisición del producto hasta su difusión mundial.
En el año 2000, aún con el alquiler de DVD como único servicio, Netflix introduce un sistema de
recomendación personalizado, basado en la calificación de una a cinco estrellas que sus clientes hacían de
los materiales que alquilaban a través de su sitio por Internet. La mejora continua
de este sistema —que en 2017 sería cambiado por uno de «pulgar
arriba/abajo»—, así como el uso de otros datos que la plataforma obtiene de sus
clientes conocido como data-mining o minería de datos, es considerado como la
causa principal del éxito de la compañía.
En 2007, Netflix inicia su servicio de VOD en los Estados Unidos, exclusivamente
para ser usado a través de computadoras personales; a partir de 2008 se agregan
diferentes opciones para acceder al catálogo por retransmisión en directo:
consolas de video juegos, televisores inteligentes, tabletas, etc. El 25 de febrero de 2007 entraba su DVD
número mil millones. En 2009 su catálogo físico ofrece 100 mil títulos y su clientela supera los 10 millones
de suscriptores.
En 2011, la empresa inicia operaciones por primera vez fuera del territorio estadounidense y canadiense,
ofreciendo su catálogo por retransmisión en directo en la región de América Latina y el Caribe. En 2012
ofrece sus servicios en algunos países de Europa, y a partir de 2016 ofrece sus contenidos a todo el mundo
con excepción de la región de Crimea, y los territorios de Corea del Norte, China y Siria.
El 16 de enero de 2014, la nominación del documental The Square a un Premio de la Academia se convirtió
en la primera en la historia para una producción original de Netflix.910 Los productos en español más
exitosos mundialmente son las series de La casa de papel y Élite, ambos situados en el top 10 mundial de las
series más vistas en el mundo en 2019.
4
Al final del primer trimestre de 2020, la plataforma contaba con unos 183 millones de clientes en todo el
mundo, la mayoría fuera de Estados Unidos. Aunque las estimaciones hechas por Wall Street para ese
periodo eran de 7.6 millones de nuevos clientes, la cuarentena puesta en marcha en distintos países del
mundo a causa de la pandemia de Covid-19 contribuyó a que la cifra real fuera de más del doble (15.8
millones).
Netflix surge en 1997 en California, Estados Unidos como una compañía de alquiler de DVD entregados por
vía postal. A lo largo de su historia, la empresa ha sufrido diversas transformaciones hasta que, para el año
2019, se trata de una empresa mediática que participa en la producción audiovisual desde la concepción o
adquisición del producto hasta su difusión, en este caso a través de una plataforma por internet.
Nacimiento
El mito creado por la propia compañía indica que todo empezó cuando Reed Hastings alquiló la película
Apolo 13, en la cadena de videoclubes Blockbuster, y al devolverla con unos días de retraso tuvo que pagar
una multa de 40 dólares. Resignado, Hastings decidió crear una cadena de videoclubes sin multas ni
compromisos. Sin embargo, en el libro Netflixed: the Epic Battle for America's Eyeballs, el cofundador de la
empresa, Marc Randolph, relata que la idea surgió con base en el deseo de iniciar un negocio de comercio
electrónico que, finalmente, elegiría al DVD como su producto.
Durante meses, Randolph y Hasting fueron depurando su idea en los recorridos que hacían camino a su
trabajo en la empresa de software Pure Atria, donde el primero era director de mercadotecnia y el segundo
director general. En un principio, Netflix era un videoclub virtual cuyos clientes elegían películas a través de
una plataforma en línea y éstas eran entregadas mediante correo postal.
Los suscriptores hacían una selección de varios títulos del catálogo de la empresa, la cual les enviaba el
primero en un sobre con el porte pagado para su regreso. Una vez que Netflix recibía de regreso la primera
película, enviaba la segunda y así sucesivamente.
Durante esos primeros años y hasta aproximadamente 2002, la empresa se presentaba a sí misma como "el
servicio de alquiler de DVD en línea más grande del mundo".
Introducción de servicio de VOD
La primera gran transformación que sufrió Netflix fue al introducir su servicio de visualización vía
retransmisión en directo en 2007. Aunque el servicio de envío de DVD por correspondencia continuó en
Estados Unidos, este no fue incluido en sus planes de expansión internacional en 2007, cuando comenzaron
operaciones en América Latina y el Caribe.
Logo de Netflix usado desde 2000
hasta 2014
5
Los primeros meses, la visualización del catálogo electrónico era accesible solo a
través de computadoras. En 2008 la compañía buscó alianzas con diferentes
empresas y productos para incluir una aplicación en consolas de videojuegos como
Xbox de Microsoft o en diversas marcas de reproductores de Blu-ray, para que, a
través de estos dispositivos, también se pudieran ver las series y películas del
catálogo. Un año más tarde, la aplicación se incluyó en algunas televisiones
inteligentes, y para 2010 en otros aparatos que se conectaban a internet como el
Nintendo Wii, la iPad, iPhone y iPod touch de Apple.
Para sacar adelante esta plataforma digital, Netflix requería ofrecer una plataforma funcional en todo
momento, que permitiera el visionado de una gran cantidad de personas al mismo tiempo, sin poner en
riesgo la calidad de la imagen. Es así que la empresa se alía con los servicios informáticos de Amazon.
El nuevo servicio de retransmisión en directo pronto ganó popularidad por el acceso ilimitado, personalizado
y sin publicidad que ofrecía, además de por la posibilidad de crear distintos perfiles entre las personas que
compartían la contraseña de una sola cuenta, situación que Netflix no detuvo, sino que aprovechó pues
significaba la obtención de más datos de distintas personas que sirvieron para "alimentar" su algoritmo y
conocer mejor los gustos del público.
ACTUALIDAD
Luego de que en 2011 iniciara con la producción de contenido propio -que lanzaría en 2013 con House of
Cards- y tras la puesta en marcha de su estudio en 2016,1617 Netflix se definía para 2018 ya como una
"global internet TV network" o una cadena global de televisión por internet.
En el libro de 2019 Netflix Nations. The Geography of Digital Distribution, el investigador Ramon Lobato
refiere que las formas de pensar y estudiar a Netflix son muy diversas, y que no es posible concebir a esta
compañía solo como una productora o distribuidor de contenidos audiovisuales (paradigma de los estudios
sobre la televisión) o exclusivamente como una plataforma digital (paradigma de los nuevos medios). Así,
según Lobato, algunas de las categorías o roles que cumple Netflix son: plataforma de video, distribuidor
audiovisual, cadena de televisión, corporación mediática global, compañía de tecnología, sistema de
software, negocio de big-data, industria cultural, estilo de vida, modo de consumo mediático y, un ritual.
Salas de cine "Netflix"
A finales de noviembre de 2019, Netflix anuncia el alquiler por 10 años de "The Paris", una mítica sala de
cine ubicada en Manhattan, inaugurada en 1948 y que había dejado de operar en agosto de 2019. El objetivo
de esta operación, como lo anunció la propia compañía a través de un comunicado de prensa digital, sería
el de presentar ahí eventos especiales, y premieres y proyecciones de sus películas. Meses antes, diversos
reportes de prensa indicaron la intención de Netflix de llegar a un acuerdo por 10 millones de dólares con la
American Cinematheque, que opera el Egyptian Theater, sala de cine icónica de Los Ángeles; el trato sería
6
que la cinemateca continuara usando las instalaciones los fines de semana para sus proyecciones y charlas
habituales, mientras que la empresa de Los Gatos usaría el local entre semana para sus propios proyectos.
En mayo de 2020, Netflix anunció que la operación había sido
concluida y que el equipo y objetivo de la cinemateca seguirían
intactos; por su parte, la cinemateca aseguró que con este trato
lograba salir de una crisis financiera de varios años que se acercaba a
un punto sin retorno.
PROGRAMACIÓN
El uso de un algoritmo como la base en la toma de decisiones de
Netflix para producir o adquirir un determinado producto es un
elemento mencionado de forma constante entre especialistas, analistas y público en general.
Dicha herramienta se trata de un complejo sistema que, entre otras cosas, ordena el catálogo de productos
de la plataforma basado en lo que el usuario ha visto previamente y en la forma en que ha calificado ciertas
películas o series, generando además una gran cantidad de etiquetas o categorías que ayudan a los clientes
a seleccionar qué ver y a la propia plataforma le permite hacer sugerencias. Otros datos de los que se sirve
este sistema son los gustos y preferencias de otros usuarios que han sido clasificados como similares, así
como los géneros, actores y año de lanzamiento de las producciones que acostumbra la persona, la hora del
día en que son vistos, los dispositivos que usa (tableta, computadora, consola de video, etc.), y durante
cuánto tiempo usa la plataforma.
Los títulos de las etiquetas son generados por seres humanos, empleados por la empresa, quienes revisan
todo el contenido del catálogo con el objetivo de otorgar a las series y películas alguna de las más de 200
clasificaciones o etiquetas, basándose en ciertos criterios específicos; en inglés son conocidos como Netflix
taggers (etiquetadores de Netflix). Algunas de estas etiquetas se relacionan con un cierto nivel que posee la
producción (nivel de comedia/acción/escenas de persecución), otras son conceptos o frases que describen
el material, como "cerebral" o "rebelde", mientras que otras hacen referencia a la temática, género o
reconocimientos del producto, como "gastronomía", "comedia negra" o "Premios Emmy" / "Globos de Oro".
De acuerdo a lo que ha revelado la propia compañía, la combinación de todos estos elementos ha ayudado
a prever de manera acertada los gustos del público, lo cual les ha servido para decidir sobre los temas,
actores o actrices, o directores en los que debe invertir, o si es pertinente invertir en un proyecto que le
proponen. Dos ejemplos a este respecto son la primera serie original del servicio, House of Cards, y la película
Roma del cineasta mexicano Alfonso Cuarón. En ambos casos, la información con la que contaba la
plataforma en su momento habría permitido saber que, efectivamente, existía público para cada producción.
CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS
Invasión de mercados locales e imperialismo cultural
7
Como sucedió en su momento con la televisión satelital y por cable, Netflix ha sido acusado de invadir y
perturbar los mercados locales. De igual forma, ha sido considerado un vehículo para el imperialismo cultural
estadounidense.
El inicio de sus servicios en ciertos países ha estado rodeado de acusaciones de saltarse regulaciones
impuestas a otros actores mediáticos, lo cual ha logrado al presentarse, según sea el caso particular, como
un servicio de internet o cualquier otro estatus distinto al de empresa mediática o de entretenimiento.
En marzo de 2015, con el anuncio del inicio de servicios en Australia, cadenas locales expresaron su
descontento porque Netflix no cumpliría con las regulaciones que éstas tenían que seguir. Por su parte, en
enero de 2016, cuando Netflix inició operaciones en más de 130 países, Kenia emitió un comunicado a través
de su Consejo de Clasificación Cinematográfica (Kenya Film Classification Board en inglés), donde dijo que la
entrada de la empresa significaba una violación a las leyes de distribución de televisión y cine, además de
considerar que, como país progresista, no podía permitir ser un receptor pasivo de contenidos extranjeros
que pueden corromper los valores morales de la niñez y comprometer la seguridad nacional.
"The pornography, child prostitution and masive violence themes in some of the movies [availaible in
Netflix's catalogue] threaten our moral values (Los temas de pornografía, prostitución infantil y violencia
masiva en algunas de las películas [disponibles en el catálogo de Netflix] amenazan nuestros valores
morales)"
En el mismo año y contexto, el vice-ministerio de Comunicaciones ruso, Alexei Volin, lamentó que Netflix no
hubiera consultado con las autoridades del país, incluidas las agencias reguladoras de medios, mientras que
el ministro de Cultura, Vladimir Medinsky, equiparó a la plataforma
a un caballo de Troya con el que el gobierno estadounidense piensa
infiltrarse en los hogares de todo el mundo.
Efectos sociales y en la salud
El modelo de video bajo demanda del que es parte Netflix junto con
otras compañías como Hulu o Amazon Prime Video, ha recibido
diversas críticas relacionadas con los efectos sociales y de salud que
produce el visionado de más de una película o capítulos de serie en una sola sesión, práctica conocida como
maratones o binge-watching. Especialmente se critica su sistema que favorece estas prácticas como la
existencia de series con episodios con finales inconclusos o impactantes, la reproducción automática de
episodios siguientes activada de forma predeterminada, y su presentación en forma de listas de tareas.
EFECTOS EN LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA Y TELEVISIVA
Una de las mayores críticas o posiciones contrarias que se han construido en torno a las plataformas de
retransmisión en directo en general, y de Netflix en particular, gira en torno a la forma en que éstas han
8
cambiando la cultura audiovisual de su público. Estas voces críticas afirman que, al priorizar sus propias
producciones (Netflix cada vez produce series de mayor calidad y presupuesto56 ) y borrar de su catálogo
regularmente cada vez más películas y producciones de otras compañías57, así como el tener un catálogo
limitado de películas antiguas, Netflix genera cambios en los hábitos de consumo, particularmente, entre sus
miembros más jóvenes.5859Uno de los casos más sonados a este respecto es el retiro del catálogo de Netflix
de películas y series producidas o bajo control de Disney, esto debido a la gran cantidad de productos que
esto significa y al apego del público a muchas de estas producciones.
Esta posición de la industria y de algunos especialistas
en medios contrasta con la percepción altamente
positiva que tiene Netflix entre sus usuarios,
principalmente entre los más jóvenes.61 Ante estas
críticas, Netflix se defiende argumentando los altos
costos de renovación de las licencias de los productos
externos, por lo que cuando su licencia expira y no
puede ser renovada, avisa a sus suscriptores con
anticipación para que vean el contenido afectado
antes de su desaparición.
De manera específica, la empresa ubicada en California ha sido abiertamente criticada por la industria
cinematográfica, que considera que el rechazo de Netflix a estrenar sus películas originales en las salas de
cine provocará la muerte del modelo como se conoce hasta ahora. Situación que ya se veía desde la aparición
de la televisión, el VHS y el DVD.
En su editorial de diciembre de 2014, el Film Journal International consideró como desleal dicha estrategia
de no exhibir sus producciones originales de la manera tradicional en salas antes de ponerlas a disposición
de sus socios en el catálogo digital. En el texto, escrito a manera de carta dirigida a Ted Sarandos, el
encargado de programación de la compañía, la revista decía:
"Ir al cine es un pasatiempo americano. ¿Quieres ser conocido Ted, como, un traidor?" - An Open Letter to
Netflix's Ted Sarandos
Reed Hastings, presidente y fundador de la compañía, declaró en 2015 que la televisión quedará obsoleta
en 30 años. Esto provocó varias críticas, pues uno de los problemas que Netflix y otras plataformas similares
enfrentan es la fragmentación de los contenidos debido a los problemas de licencias.66 Otra crítica es un
presunto sesgo ideológico hacia la izquierda política de las producciones de la plataforma, lo cual causaría
que algunos sectores conservadores la miren con desconfianza.
9
Otro aspecto que genera debates sobre Netflix, es la recolección de datos que utiliza de sus usuarios para la
producción de nuevos contenidos. Según el periodista Alejandro Eloy Rodríguez, en su libro ‘El planeta
Netflix’, indica cómo Netflix estudia el comportamiento de los suscriptores para medir la creación de nuevos
contenidos, reduciendo los riesgos económicos de la producción:
"Las producciones de Netflix estarán cada vez más medidas, basadas en la
información que los usuarios ofrecen a la plataforma desde hace años. Lo cual
abre nuevos interrogantes en el plano cultural: ¿cuánto lugar habrá para la
expresión artística, para lo impredecible, lo instantáneo, aquella sinceridad del
espíritu humano que no se explica en algoritmos? Quizás lo preocupante no sea
lo que Netflix está haciendo en el mundo televisivo, sino cinematográfico"
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Debido a la gran cantidad de datos personales que
administra Netflix, especialistas en el tema han expresado
temor a la forma en que estos son tratados por la
compañía, incluso antes de la puesta en marcha de su
servicio de VOD por retransmisión en directo. La demanda
legal conocida como "Doe Vs. Netflix" es un ejemplo de
dichos temores.
En diciembre de 2009, una clienta del servicio de alquiler de DVD por correspondencia en los Estados Unidos
interpuso una demanda en una corte federal por violación a la protección de la privacidad cometido por
Netflix. La demandante, conocida bajo el seudónimo de "Jane Doe", era una madre de familia lesbiana
residente del estado de Ohio quien culpaba a la empresa de invadir su privacidad al liberar los datos de su
registro de rentas -junto con el de casi medio millón de clientes- para que los participantes del Premio Netflix
o Netflix Prize pudieran mejorar el sistema de predicción de la plataforma. Aunque dichos datos no incluían
el nombre de los clientes sino que los identificaba únicamente con un código numérico, dos semanas
después de lanzada la convocatoria del concurso, dos investigadores de la Universidad de Texas, Arvind
Narayanan y Vitaly Shmatikov, fueron capaces de identificar por nombre a algunos de los clientes cuyos
datos fueron liberados.
Publicado en línea, el borrador del artículo académico de Narayanan y Shmatikov afirmaba que, al cruzar los
datos de Netflix con reseñas del sitio Internet Movie Database (IMDb) se podían determinar no solo el
nombre de la persona sino incluso rasgos de su personalidad como preferencias políticas, afiliación religiosa,
sexualidad e incluso complexión física. Aunque la identidad de la mujer nunca fue descubierta por ningún
equipo del concurso ni por nadie más, el argumento en la demanda era el temor de que su homosexualidad
fuera descubierta a través de su consumo de películas (el cual incluía un alto número de títulos con temática
homosexual) y que esta revelación afectara su vida familiar y profesional.
10
En marzo de 2010, Netflix y "Jane Doe" llegaron a un acuerdo que nunca se hizo público. Como resultado de
la demanda, la segunda edición del Premio Netflix nunca se realizó aunque se había anunciado.
Opción de alterar la velocidad de reproducción
A finales de octubre de 2019, Netflix puso a prueba para sus usuarios con el sistema operativo Android la
opción para alterar la velocidad de reproducción de sus videos - desacelerarlo 0.5x o 0.75x ; o acelerarla
1.25x o 1.5x. Lo anterior generó críticas en redes sociales de parte de realizadores como Judd Apatow y
Peyton Read, y el actor Aaron Paul quienes consideraron que era una idea terrible y que era la decisión de
los creadores de contenido y no de los distribuidores, cómo eran presentadas las obras. Netflix contestó que
era tan solo una prueba y que era probable que no pasara de esta fase.
La edición francesa de 20 Minutes consideró la polémica como "una tormenta en un vaso de agua" y recordó
que la posibilidad de ver materiales audiovisuales a otra velocidad existe desde antes de que Netflix pusiera
a disposición esta prueba en Android y mencionó que el speed-watching - ver videos a alta velocidad - es
una práctica común disponible desde hacía tiempo en dispositivos como el reproductor VLC y en la
plataforma YouTube.
Compra del Egyptian Theater de L.A.
En 2019 diversos reportes de prensa indicaron la intención de Netflix de llegar a un acuerdo por 10 millones
de dólares con la American Cinematheque, que opera el Egyptian Theater, sala de cine icónica de Los
Ángeles. En mayo del siguiente año, el servicio de streaming anunció que la operación se había concretado
pero ni éste ni la cinemateca revelaron la cantidad final del trato. A pesar de que Netflix aseguró que el
equipo y operaciones de la cinemateca continuarán como hasta ese momento, mientras que la empresa de
Los Gatos usará el local entre semana para sus propios proyectos, debido a que la restauración del lugar
involucró inversión pública de orden municipal y federal, la comunidad artística de Los Ángeles se opusieron
al trato desde un inicio.7475 Para finales de julio de 2020, más de 3 mil personas habían firmado una petición
subida al sitio Change.org exigiendo a la cinemateca que transparentara la operación financiera,
comenzando por revelar la cantidad pagada por Netflix.
CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS A PRODUCTOS ORIGINALES EN PARTICULAR
Entre las producciones originales que desde 2013 ha creado la compañía, existen varios casos que han
causado críticas y controversias por el tratamiento de un tema o su contenido, como la serie de ficción 13
reasons why o la serie documental protagonizada por Gwyneth Paltrow, Goop Lab.
Goop Lab
Artículo principal: Goop Lab
Estrenada en el catálogo el 24 de enero de 2020, la serie
11
documental Goop Lab, protagonizada por Gwyneth
Paltrow, causó controversia por las posibles repercusiones de
su contenido para la salud pública y para la forma en que el público percibe la ciencia.
El proyecto nació cuando en febrero de 2019, la marca de estilo de vida Goop, propiedad de Paltrow, firmó
un acuerdo para producir una serie promocional con formato de documental con temas de bienestar y "salud
natural" para Netflix. Desde un inicio, dicho acuerdo le generó críticas al servicio de retransmisión en directo
por considerar que le daba a Paltrow una plataforma para promocionar su marca, la cual ha sido criticada
por hacer declaraciones sin fundamento sobre la efectividad de los tratamientos y productos de salud que
promueve.
Múltiples críticos argumentaron que la firma del acuerdo fue "una victoria para la pseudociencia".79808182
Una vez que Goop Lab estuvo disponible en el catálogo de series, numerosos medios de comunicación
publicaron duras críticas a la decisión de Netflix de promover Goop:
El periódico español El País publicó una fuerte crítica titulada "Gwyneth Paltrow en Netflix, un problema de
salud pública" en la cual se afirma que el programa es un manual de argucias y falacias para defender falsos
remedios y le hace "un terrible daño a la confianza popular en la ciencia". Y que finalmente el resultado de
la serie parece ser el enaltecimiento de la charlatanería y el abultamiento de la cuenta bancaria de Paltrow.
El sitio sobre religión y espiritualidad Patheos publicó un artículo titulado "Goop lab de Gwyneth Paltrow es
basura anticientífica. Después empeora." En dicho texto se afirma que es una vergüenza que Netflix
promueva este "sinsentido dañino", y que el programa puede causar un gran daño a la salud pública si los
espectadores lo toman en serio.
La revista Wired, en su versión británica, escribió varias críticas centradas en la serie en particular8586 y en
Netflix en general, diciendo "¿Crees que Goop es malo? Es solo la punta del iceberg de la pseudociencia en
Netflix".
Censura
Netflix censura partes de los vídeos que creen que pueden infringir la clasificación por edad.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL
12
Desde 2016, el servicio de VOD de Netflix está disponible en todo el mundo a excepción de la región de
Crimea y los territorios nacionales de China, Corea del Norte y Siria. En el caso de China, todavía en julio de
2019 la empresa estudiaba la forma de ofrecer sus servicios, si bien mucha gente accede a ellos a través de
alguna red privada virtual o VPN; mientras que las restricciones establecidas por el gobierno estadounidense
impiden que cualquier compañía haga negocios en Corea del Norte, Siria y Crimea.
Si bien la presencia de Netflix en el mercado internacional lo hace un "ícono indiscutible de las
transformaciones de la televisión"90, el papel que juega en cada país o región es muy diferente, yendo de
actor disruptivo en los mercados de habla inglesa como EUA, Canada o Australia, pasando por servicio de
nicho en Europa y América Latina, hasta llegar a un actor sin importancia en África y Medio Oriente.12 En
Polonia, por ejemplo, durante su primer mes (septiembre de 2016), alcanzó cerca de un millón de
suscriptores gracias al servicio de prueba gratuito de 30 días. Sin embargo, para finales de 2018 la cifra había
descendido a alrededor de 750 mil clientes, la mayoría de los cuales son jóvenes de grandes ciudades y de
clase acomoda.
En general, al hablar del impacto de Netflix a nivel mundial se debe tomar en cuenta que el servicio es un
hecho en la teoría mas no en la práctica. Esto se debe, muchas veces, a factores ajenos a la empresa, como
el ancho de banda y condiciones generales de conectividad a internet o los altos costos de los paquetes de
datos de alta velocidad necesarios para soportar el visionado de videos en la plataforma. En otros casos se
trata de las condiciones establecidas por la propia empresa, las cuales no pueden ser cumplidas por los
clientes, como la restricción de pagar únicamente con tarjeta de débito o crédito.
El ejemplo de Cuba sirve para ilustrar lo anterior. En febrero de 2015, Netflix anunció su entrada al país
caribeño luego de que la administración del presidente Barack Obama retirara las sanciones impuestas a la
isla desde la época de la Guerra Fría. Sin embargo, aunque el servicio esté disponible, solo el 5% de la gente
tiene acceso a internet y este tiene muy baja velocidad; los ciudadanos cubanos no tienen permitidas las
tarjetas de crédito y Netflix no acepta pago en efectivo en el país; y finalmente el costo de servicio de 7
dólares 99 centavos por mes es muy alto si se considera que el salario promedio en la isla es de 17 dólares
mensuales.
En opinión de algunos medios y voces expertas, la entrada a ciertos mercados como el cubano tiene una
justificación simbólica, como el poder afirmar que Netflix es un servicio global y que fue una de las empresas
estadounidenses que llevó sus servicios a un determinado mercado.
Webgrafia
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Netflix#cite_note-:5-2
2. Hastings, Reed; Wells, David (29 de enero de 2015). «Netflix, Inc. – Annual Report [2014]». ir.netflix.com.
Netflix. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2014. Consultado el 21 de abril de 2015.
3. Saltar a:a b c Mininger, Dylan (17 de febrero de 2019). «The Netflix algorithm and the success of streaming».
13
4. Heisler, Yoni (10 de febrero de 2016). «What Netflix ratings really mean, and how they work». BGR (en
inglés). Consultado el 24 de junio de 2019.
5. Saltar a:a b Heisler, Yoni (20 de marzo de 2017). «The secret behind Netflix’s mysterious ratings system».
BGR (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2019.
6. Saltar a:a b Caviaro, Juan Luis (23 de abril de 2017). «Netflix cambió al sistema de pulgares porque no
entendíamos cómo funcionaban las estrellas». Espinof. Consultado el 24 de junio de 2019.
7. «Netflix Q1 Earnings Up 88%, Adds 3.M Subscribers». SeekingAlpha. 25 de abril de 2011.
8. TechCrunch. “Netflix.” Recuperado el 5 de agosto de 2014.
9. «Netflix original documentary gets Oscar nomination». The Technology Chronicles (en inglés
estadounidense). Consultado el 1 de abril de 2016.
10. Saltar a:a b Smith, Michael D.; Telang, Rahul (2016). «1: House of Cards». Streaming, Sharing, Stealing. Big
Data and the Future of Entertainment (en inglés). Cambridge, MA: MIT Press. ISBN 9780262034791.
11. D'Alessandro, Anthony (29 de mayo de 2020). «Netflix Closes Acquisition Of Egyptian Theatre; Joins Forces
With American Cinematheque». Deadline (Estados Unidos). Consultado el 29 de julio de 2020.
12. Saltar a:a b Lindahl, Chris (29 de mayo de 2020). «Netflix Finally Sealed the Deal on Hollywood’s Egyptian
Theatre, but Not Everyone Is Happy». IndieWire (Estados Unidos). Consultado el 29 de julio de 2020.

Más contenido relacionado

Similar a Informatica nathalia madronero 2b netflix

xxxs3.pdf
xxxs3.pdfxxxs3.pdf
casos mate.docx.pdf
casos mate.docx.pdfcasos mate.docx.pdf
casos mate.docx.pdf
javier477694
 
Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
IxchelGmez
 
Netflix Grupo: Los Uno
Netflix      Grupo: Los UnoNetflix      Grupo: Los Uno
Netflix Grupo: Los Uno
Jorgerlis Campusano
 
IE P1 T1.pdf
IE P1 T1.pdfIE P1 T1.pdf
IE P1 T1.pdf
AlexRuz6
 
10 APLICACIONES UTILES
10 APLICACIONES UTILES 10 APLICACIONES UTILES
10 APLICACIONES UTILES
Sthefany Nicolle
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Edcevallos7
 
Netflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
Netflix Jackson estupiñan y Jhon MezaNetflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
Netflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
Jackson Estupiñan
 
Hulu vs google
Hulu vs googleHulu vs google
Hulu vs google
Carmen RSandianes-G
 
Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
ceci mtz
 
Dialnet revolucion netflix-6109989
Dialnet revolucion netflix-6109989Dialnet revolucion netflix-6109989
Dialnet revolucion netflix-6109989
jhonatanzuleta
 
Apps de alejandro
Apps de alejandroApps de alejandro
Apps de alejandro
AlejandroMejia88
 
Brief de marketing
Brief de marketingBrief de marketing
Brief de marketing
Martin Tallarico
 
Blockbuster propuestas
Blockbuster propuestasBlockbuster propuestas
Blockbuster propuestas
Zamayra Hernandez
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
Luis Povea
 
Joost
JoostJoost
Netflix
NetflixNetflix
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
Gonzalo Martín
 
El mercurio cuerpoc
El mercurio   cuerpocEl mercurio   cuerpoc
El mercurio cuerpoc
Leonardo Vera López
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0
diainternet
 

Similar a Informatica nathalia madronero 2b netflix (20)

xxxs3.pdf
xxxs3.pdfxxxs3.pdf
xxxs3.pdf
 
casos mate.docx.pdf
casos mate.docx.pdfcasos mate.docx.pdf
casos mate.docx.pdf
 
Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
 
Netflix Grupo: Los Uno
Netflix      Grupo: Los UnoNetflix      Grupo: Los Uno
Netflix Grupo: Los Uno
 
IE P1 T1.pdf
IE P1 T1.pdfIE P1 T1.pdf
IE P1 T1.pdf
 
10 APLICACIONES UTILES
10 APLICACIONES UTILES 10 APLICACIONES UTILES
10 APLICACIONES UTILES
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Netflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
Netflix Jackson estupiñan y Jhon MezaNetflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
Netflix Jackson estupiñan y Jhon Meza
 
Hulu vs google
Hulu vs googleHulu vs google
Hulu vs google
 
Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
 
Dialnet revolucion netflix-6109989
Dialnet revolucion netflix-6109989Dialnet revolucion netflix-6109989
Dialnet revolucion netflix-6109989
 
Apps de alejandro
Apps de alejandroApps de alejandro
Apps de alejandro
 
Brief de marketing
Brief de marketingBrief de marketing
Brief de marketing
 
Blockbuster propuestas
Blockbuster propuestasBlockbuster propuestas
Blockbuster propuestas
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
Joost
JoostJoost
Joost
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
 
El mercurio cuerpoc
El mercurio   cuerpocEl mercurio   cuerpoc
El mercurio cuerpoc
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Informatica nathalia madronero 2b netflix

  • 1. 1
  • 2. 2 Contenido Netflix....................................................................................................................................3 Nacimiento............................................................................................................................4 Introducción de servicio de VOD...........................................................................................4 ACTUALIDAD .........................................................................................................................5 Salas de cine "Netflix"...........................................................................................................5 PROGRAMACIÓN...................................................................................................................6 CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS.................................................................................................6 Efectos sociales y en la salud ................................................................................................7 EFECTOS EN LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA Y TELEVISIVA ...............................................7 TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ...............................................................................9 Opción de alterar la velocidad de reproducción.................................................................10 Compra del Egyptian Theater de L.A...................................................................................10 CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS A PRODUCTOS ORIGINALES EN PARTICULAR .......................10 EXPANSIÓN INTERNACIONAL..............................................................................................11 Webgrafia............................................................................................................................12
  • 3. 3 Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y un servicio por suscripción estadounidense que opera a nivel mundial y cuyo servicio principal es la distribución de contenidos audiovisuales a través de una plataforma en línea o servicio de video bajo demanda por streaming. Ubicada en Los Gatos (California), la compañía fue creada en 1997 y un año después comenzó su actividad, ofreciendo un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal. Actualmente, Netflix participa en la producción de obras audiovisuales, desde la creación o adquisición del producto hasta su difusión mundial. En el año 2000, aún con el alquiler de DVD como único servicio, Netflix introduce un sistema de recomendación personalizado, basado en la calificación de una a cinco estrellas que sus clientes hacían de los materiales que alquilaban a través de su sitio por Internet. La mejora continua de este sistema —que en 2017 sería cambiado por uno de «pulgar arriba/abajo»—, así como el uso de otros datos que la plataforma obtiene de sus clientes conocido como data-mining o minería de datos, es considerado como la causa principal del éxito de la compañía. En 2007, Netflix inicia su servicio de VOD en los Estados Unidos, exclusivamente para ser usado a través de computadoras personales; a partir de 2008 se agregan diferentes opciones para acceder al catálogo por retransmisión en directo: consolas de video juegos, televisores inteligentes, tabletas, etc. El 25 de febrero de 2007 entraba su DVD número mil millones. En 2009 su catálogo físico ofrece 100 mil títulos y su clientela supera los 10 millones de suscriptores. En 2011, la empresa inicia operaciones por primera vez fuera del territorio estadounidense y canadiense, ofreciendo su catálogo por retransmisión en directo en la región de América Latina y el Caribe. En 2012 ofrece sus servicios en algunos países de Europa, y a partir de 2016 ofrece sus contenidos a todo el mundo con excepción de la región de Crimea, y los territorios de Corea del Norte, China y Siria. El 16 de enero de 2014, la nominación del documental The Square a un Premio de la Academia se convirtió en la primera en la historia para una producción original de Netflix.910 Los productos en español más exitosos mundialmente son las series de La casa de papel y Élite, ambos situados en el top 10 mundial de las series más vistas en el mundo en 2019.
  • 4. 4 Al final del primer trimestre de 2020, la plataforma contaba con unos 183 millones de clientes en todo el mundo, la mayoría fuera de Estados Unidos. Aunque las estimaciones hechas por Wall Street para ese periodo eran de 7.6 millones de nuevos clientes, la cuarentena puesta en marcha en distintos países del mundo a causa de la pandemia de Covid-19 contribuyó a que la cifra real fuera de más del doble (15.8 millones). Netflix surge en 1997 en California, Estados Unidos como una compañía de alquiler de DVD entregados por vía postal. A lo largo de su historia, la empresa ha sufrido diversas transformaciones hasta que, para el año 2019, se trata de una empresa mediática que participa en la producción audiovisual desde la concepción o adquisición del producto hasta su difusión, en este caso a través de una plataforma por internet. Nacimiento El mito creado por la propia compañía indica que todo empezó cuando Reed Hastings alquiló la película Apolo 13, en la cadena de videoclubes Blockbuster, y al devolverla con unos días de retraso tuvo que pagar una multa de 40 dólares. Resignado, Hastings decidió crear una cadena de videoclubes sin multas ni compromisos. Sin embargo, en el libro Netflixed: the Epic Battle for America's Eyeballs, el cofundador de la empresa, Marc Randolph, relata que la idea surgió con base en el deseo de iniciar un negocio de comercio electrónico que, finalmente, elegiría al DVD como su producto. Durante meses, Randolph y Hasting fueron depurando su idea en los recorridos que hacían camino a su trabajo en la empresa de software Pure Atria, donde el primero era director de mercadotecnia y el segundo director general. En un principio, Netflix era un videoclub virtual cuyos clientes elegían películas a través de una plataforma en línea y éstas eran entregadas mediante correo postal. Los suscriptores hacían una selección de varios títulos del catálogo de la empresa, la cual les enviaba el primero en un sobre con el porte pagado para su regreso. Una vez que Netflix recibía de regreso la primera película, enviaba la segunda y así sucesivamente. Durante esos primeros años y hasta aproximadamente 2002, la empresa se presentaba a sí misma como "el servicio de alquiler de DVD en línea más grande del mundo". Introducción de servicio de VOD La primera gran transformación que sufrió Netflix fue al introducir su servicio de visualización vía retransmisión en directo en 2007. Aunque el servicio de envío de DVD por correspondencia continuó en Estados Unidos, este no fue incluido en sus planes de expansión internacional en 2007, cuando comenzaron operaciones en América Latina y el Caribe. Logo de Netflix usado desde 2000 hasta 2014
  • 5. 5 Los primeros meses, la visualización del catálogo electrónico era accesible solo a través de computadoras. En 2008 la compañía buscó alianzas con diferentes empresas y productos para incluir una aplicación en consolas de videojuegos como Xbox de Microsoft o en diversas marcas de reproductores de Blu-ray, para que, a través de estos dispositivos, también se pudieran ver las series y películas del catálogo. Un año más tarde, la aplicación se incluyó en algunas televisiones inteligentes, y para 2010 en otros aparatos que se conectaban a internet como el Nintendo Wii, la iPad, iPhone y iPod touch de Apple. Para sacar adelante esta plataforma digital, Netflix requería ofrecer una plataforma funcional en todo momento, que permitiera el visionado de una gran cantidad de personas al mismo tiempo, sin poner en riesgo la calidad de la imagen. Es así que la empresa se alía con los servicios informáticos de Amazon. El nuevo servicio de retransmisión en directo pronto ganó popularidad por el acceso ilimitado, personalizado y sin publicidad que ofrecía, además de por la posibilidad de crear distintos perfiles entre las personas que compartían la contraseña de una sola cuenta, situación que Netflix no detuvo, sino que aprovechó pues significaba la obtención de más datos de distintas personas que sirvieron para "alimentar" su algoritmo y conocer mejor los gustos del público. ACTUALIDAD Luego de que en 2011 iniciara con la producción de contenido propio -que lanzaría en 2013 con House of Cards- y tras la puesta en marcha de su estudio en 2016,1617 Netflix se definía para 2018 ya como una "global internet TV network" o una cadena global de televisión por internet. En el libro de 2019 Netflix Nations. The Geography of Digital Distribution, el investigador Ramon Lobato refiere que las formas de pensar y estudiar a Netflix son muy diversas, y que no es posible concebir a esta compañía solo como una productora o distribuidor de contenidos audiovisuales (paradigma de los estudios sobre la televisión) o exclusivamente como una plataforma digital (paradigma de los nuevos medios). Así, según Lobato, algunas de las categorías o roles que cumple Netflix son: plataforma de video, distribuidor audiovisual, cadena de televisión, corporación mediática global, compañía de tecnología, sistema de software, negocio de big-data, industria cultural, estilo de vida, modo de consumo mediático y, un ritual. Salas de cine "Netflix" A finales de noviembre de 2019, Netflix anuncia el alquiler por 10 años de "The Paris", una mítica sala de cine ubicada en Manhattan, inaugurada en 1948 y que había dejado de operar en agosto de 2019. El objetivo de esta operación, como lo anunció la propia compañía a través de un comunicado de prensa digital, sería el de presentar ahí eventos especiales, y premieres y proyecciones de sus películas. Meses antes, diversos reportes de prensa indicaron la intención de Netflix de llegar a un acuerdo por 10 millones de dólares con la American Cinematheque, que opera el Egyptian Theater, sala de cine icónica de Los Ángeles; el trato sería
  • 6. 6 que la cinemateca continuara usando las instalaciones los fines de semana para sus proyecciones y charlas habituales, mientras que la empresa de Los Gatos usaría el local entre semana para sus propios proyectos. En mayo de 2020, Netflix anunció que la operación había sido concluida y que el equipo y objetivo de la cinemateca seguirían intactos; por su parte, la cinemateca aseguró que con este trato lograba salir de una crisis financiera de varios años que se acercaba a un punto sin retorno. PROGRAMACIÓN El uso de un algoritmo como la base en la toma de decisiones de Netflix para producir o adquirir un determinado producto es un elemento mencionado de forma constante entre especialistas, analistas y público en general. Dicha herramienta se trata de un complejo sistema que, entre otras cosas, ordena el catálogo de productos de la plataforma basado en lo que el usuario ha visto previamente y en la forma en que ha calificado ciertas películas o series, generando además una gran cantidad de etiquetas o categorías que ayudan a los clientes a seleccionar qué ver y a la propia plataforma le permite hacer sugerencias. Otros datos de los que se sirve este sistema son los gustos y preferencias de otros usuarios que han sido clasificados como similares, así como los géneros, actores y año de lanzamiento de las producciones que acostumbra la persona, la hora del día en que son vistos, los dispositivos que usa (tableta, computadora, consola de video, etc.), y durante cuánto tiempo usa la plataforma. Los títulos de las etiquetas son generados por seres humanos, empleados por la empresa, quienes revisan todo el contenido del catálogo con el objetivo de otorgar a las series y películas alguna de las más de 200 clasificaciones o etiquetas, basándose en ciertos criterios específicos; en inglés son conocidos como Netflix taggers (etiquetadores de Netflix). Algunas de estas etiquetas se relacionan con un cierto nivel que posee la producción (nivel de comedia/acción/escenas de persecución), otras son conceptos o frases que describen el material, como "cerebral" o "rebelde", mientras que otras hacen referencia a la temática, género o reconocimientos del producto, como "gastronomía", "comedia negra" o "Premios Emmy" / "Globos de Oro". De acuerdo a lo que ha revelado la propia compañía, la combinación de todos estos elementos ha ayudado a prever de manera acertada los gustos del público, lo cual les ha servido para decidir sobre los temas, actores o actrices, o directores en los que debe invertir, o si es pertinente invertir en un proyecto que le proponen. Dos ejemplos a este respecto son la primera serie original del servicio, House of Cards, y la película Roma del cineasta mexicano Alfonso Cuarón. En ambos casos, la información con la que contaba la plataforma en su momento habría permitido saber que, efectivamente, existía público para cada producción. CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS Invasión de mercados locales e imperialismo cultural
  • 7. 7 Como sucedió en su momento con la televisión satelital y por cable, Netflix ha sido acusado de invadir y perturbar los mercados locales. De igual forma, ha sido considerado un vehículo para el imperialismo cultural estadounidense. El inicio de sus servicios en ciertos países ha estado rodeado de acusaciones de saltarse regulaciones impuestas a otros actores mediáticos, lo cual ha logrado al presentarse, según sea el caso particular, como un servicio de internet o cualquier otro estatus distinto al de empresa mediática o de entretenimiento. En marzo de 2015, con el anuncio del inicio de servicios en Australia, cadenas locales expresaron su descontento porque Netflix no cumpliría con las regulaciones que éstas tenían que seguir. Por su parte, en enero de 2016, cuando Netflix inició operaciones en más de 130 países, Kenia emitió un comunicado a través de su Consejo de Clasificación Cinematográfica (Kenya Film Classification Board en inglés), donde dijo que la entrada de la empresa significaba una violación a las leyes de distribución de televisión y cine, además de considerar que, como país progresista, no podía permitir ser un receptor pasivo de contenidos extranjeros que pueden corromper los valores morales de la niñez y comprometer la seguridad nacional. "The pornography, child prostitution and masive violence themes in some of the movies [availaible in Netflix's catalogue] threaten our moral values (Los temas de pornografía, prostitución infantil y violencia masiva en algunas de las películas [disponibles en el catálogo de Netflix] amenazan nuestros valores morales)" En el mismo año y contexto, el vice-ministerio de Comunicaciones ruso, Alexei Volin, lamentó que Netflix no hubiera consultado con las autoridades del país, incluidas las agencias reguladoras de medios, mientras que el ministro de Cultura, Vladimir Medinsky, equiparó a la plataforma a un caballo de Troya con el que el gobierno estadounidense piensa infiltrarse en los hogares de todo el mundo. Efectos sociales y en la salud El modelo de video bajo demanda del que es parte Netflix junto con otras compañías como Hulu o Amazon Prime Video, ha recibido diversas críticas relacionadas con los efectos sociales y de salud que produce el visionado de más de una película o capítulos de serie en una sola sesión, práctica conocida como maratones o binge-watching. Especialmente se critica su sistema que favorece estas prácticas como la existencia de series con episodios con finales inconclusos o impactantes, la reproducción automática de episodios siguientes activada de forma predeterminada, y su presentación en forma de listas de tareas. EFECTOS EN LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA Y TELEVISIVA Una de las mayores críticas o posiciones contrarias que se han construido en torno a las plataformas de retransmisión en directo en general, y de Netflix en particular, gira en torno a la forma en que éstas han
  • 8. 8 cambiando la cultura audiovisual de su público. Estas voces críticas afirman que, al priorizar sus propias producciones (Netflix cada vez produce series de mayor calidad y presupuesto56 ) y borrar de su catálogo regularmente cada vez más películas y producciones de otras compañías57, así como el tener un catálogo limitado de películas antiguas, Netflix genera cambios en los hábitos de consumo, particularmente, entre sus miembros más jóvenes.5859Uno de los casos más sonados a este respecto es el retiro del catálogo de Netflix de películas y series producidas o bajo control de Disney, esto debido a la gran cantidad de productos que esto significa y al apego del público a muchas de estas producciones. Esta posición de la industria y de algunos especialistas en medios contrasta con la percepción altamente positiva que tiene Netflix entre sus usuarios, principalmente entre los más jóvenes.61 Ante estas críticas, Netflix se defiende argumentando los altos costos de renovación de las licencias de los productos externos, por lo que cuando su licencia expira y no puede ser renovada, avisa a sus suscriptores con anticipación para que vean el contenido afectado antes de su desaparición. De manera específica, la empresa ubicada en California ha sido abiertamente criticada por la industria cinematográfica, que considera que el rechazo de Netflix a estrenar sus películas originales en las salas de cine provocará la muerte del modelo como se conoce hasta ahora. Situación que ya se veía desde la aparición de la televisión, el VHS y el DVD. En su editorial de diciembre de 2014, el Film Journal International consideró como desleal dicha estrategia de no exhibir sus producciones originales de la manera tradicional en salas antes de ponerlas a disposición de sus socios en el catálogo digital. En el texto, escrito a manera de carta dirigida a Ted Sarandos, el encargado de programación de la compañía, la revista decía: "Ir al cine es un pasatiempo americano. ¿Quieres ser conocido Ted, como, un traidor?" - An Open Letter to Netflix's Ted Sarandos Reed Hastings, presidente y fundador de la compañía, declaró en 2015 que la televisión quedará obsoleta en 30 años. Esto provocó varias críticas, pues uno de los problemas que Netflix y otras plataformas similares enfrentan es la fragmentación de los contenidos debido a los problemas de licencias.66 Otra crítica es un presunto sesgo ideológico hacia la izquierda política de las producciones de la plataforma, lo cual causaría que algunos sectores conservadores la miren con desconfianza.
  • 9. 9 Otro aspecto que genera debates sobre Netflix, es la recolección de datos que utiliza de sus usuarios para la producción de nuevos contenidos. Según el periodista Alejandro Eloy Rodríguez, en su libro ‘El planeta Netflix’, indica cómo Netflix estudia el comportamiento de los suscriptores para medir la creación de nuevos contenidos, reduciendo los riesgos económicos de la producción: "Las producciones de Netflix estarán cada vez más medidas, basadas en la información que los usuarios ofrecen a la plataforma desde hace años. Lo cual abre nuevos interrogantes en el plano cultural: ¿cuánto lugar habrá para la expresión artística, para lo impredecible, lo instantáneo, aquella sinceridad del espíritu humano que no se explica en algoritmos? Quizás lo preocupante no sea lo que Netflix está haciendo en el mundo televisivo, sino cinematográfico" TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Debido a la gran cantidad de datos personales que administra Netflix, especialistas en el tema han expresado temor a la forma en que estos son tratados por la compañía, incluso antes de la puesta en marcha de su servicio de VOD por retransmisión en directo. La demanda legal conocida como "Doe Vs. Netflix" es un ejemplo de dichos temores. En diciembre de 2009, una clienta del servicio de alquiler de DVD por correspondencia en los Estados Unidos interpuso una demanda en una corte federal por violación a la protección de la privacidad cometido por Netflix. La demandante, conocida bajo el seudónimo de "Jane Doe", era una madre de familia lesbiana residente del estado de Ohio quien culpaba a la empresa de invadir su privacidad al liberar los datos de su registro de rentas -junto con el de casi medio millón de clientes- para que los participantes del Premio Netflix o Netflix Prize pudieran mejorar el sistema de predicción de la plataforma. Aunque dichos datos no incluían el nombre de los clientes sino que los identificaba únicamente con un código numérico, dos semanas después de lanzada la convocatoria del concurso, dos investigadores de la Universidad de Texas, Arvind Narayanan y Vitaly Shmatikov, fueron capaces de identificar por nombre a algunos de los clientes cuyos datos fueron liberados. Publicado en línea, el borrador del artículo académico de Narayanan y Shmatikov afirmaba que, al cruzar los datos de Netflix con reseñas del sitio Internet Movie Database (IMDb) se podían determinar no solo el nombre de la persona sino incluso rasgos de su personalidad como preferencias políticas, afiliación religiosa, sexualidad e incluso complexión física. Aunque la identidad de la mujer nunca fue descubierta por ningún equipo del concurso ni por nadie más, el argumento en la demanda era el temor de que su homosexualidad fuera descubierta a través de su consumo de películas (el cual incluía un alto número de títulos con temática homosexual) y que esta revelación afectara su vida familiar y profesional.
  • 10. 10 En marzo de 2010, Netflix y "Jane Doe" llegaron a un acuerdo que nunca se hizo público. Como resultado de la demanda, la segunda edición del Premio Netflix nunca se realizó aunque se había anunciado. Opción de alterar la velocidad de reproducción A finales de octubre de 2019, Netflix puso a prueba para sus usuarios con el sistema operativo Android la opción para alterar la velocidad de reproducción de sus videos - desacelerarlo 0.5x o 0.75x ; o acelerarla 1.25x o 1.5x. Lo anterior generó críticas en redes sociales de parte de realizadores como Judd Apatow y Peyton Read, y el actor Aaron Paul quienes consideraron que era una idea terrible y que era la decisión de los creadores de contenido y no de los distribuidores, cómo eran presentadas las obras. Netflix contestó que era tan solo una prueba y que era probable que no pasara de esta fase. La edición francesa de 20 Minutes consideró la polémica como "una tormenta en un vaso de agua" y recordó que la posibilidad de ver materiales audiovisuales a otra velocidad existe desde antes de que Netflix pusiera a disposición esta prueba en Android y mencionó que el speed-watching - ver videos a alta velocidad - es una práctica común disponible desde hacía tiempo en dispositivos como el reproductor VLC y en la plataforma YouTube. Compra del Egyptian Theater de L.A. En 2019 diversos reportes de prensa indicaron la intención de Netflix de llegar a un acuerdo por 10 millones de dólares con la American Cinematheque, que opera el Egyptian Theater, sala de cine icónica de Los Ángeles. En mayo del siguiente año, el servicio de streaming anunció que la operación se había concretado pero ni éste ni la cinemateca revelaron la cantidad final del trato. A pesar de que Netflix aseguró que el equipo y operaciones de la cinemateca continuarán como hasta ese momento, mientras que la empresa de Los Gatos usará el local entre semana para sus propios proyectos, debido a que la restauración del lugar involucró inversión pública de orden municipal y federal, la comunidad artística de Los Ángeles se opusieron al trato desde un inicio.7475 Para finales de julio de 2020, más de 3 mil personas habían firmado una petición subida al sitio Change.org exigiendo a la cinemateca que transparentara la operación financiera, comenzando por revelar la cantidad pagada por Netflix. CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS A PRODUCTOS ORIGINALES EN PARTICULAR Entre las producciones originales que desde 2013 ha creado la compañía, existen varios casos que han causado críticas y controversias por el tratamiento de un tema o su contenido, como la serie de ficción 13 reasons why o la serie documental protagonizada por Gwyneth Paltrow, Goop Lab. Goop Lab Artículo principal: Goop Lab Estrenada en el catálogo el 24 de enero de 2020, la serie
  • 11. 11 documental Goop Lab, protagonizada por Gwyneth Paltrow, causó controversia por las posibles repercusiones de su contenido para la salud pública y para la forma en que el público percibe la ciencia. El proyecto nació cuando en febrero de 2019, la marca de estilo de vida Goop, propiedad de Paltrow, firmó un acuerdo para producir una serie promocional con formato de documental con temas de bienestar y "salud natural" para Netflix. Desde un inicio, dicho acuerdo le generó críticas al servicio de retransmisión en directo por considerar que le daba a Paltrow una plataforma para promocionar su marca, la cual ha sido criticada por hacer declaraciones sin fundamento sobre la efectividad de los tratamientos y productos de salud que promueve. Múltiples críticos argumentaron que la firma del acuerdo fue "una victoria para la pseudociencia".79808182 Una vez que Goop Lab estuvo disponible en el catálogo de series, numerosos medios de comunicación publicaron duras críticas a la decisión de Netflix de promover Goop: El periódico español El País publicó una fuerte crítica titulada "Gwyneth Paltrow en Netflix, un problema de salud pública" en la cual se afirma que el programa es un manual de argucias y falacias para defender falsos remedios y le hace "un terrible daño a la confianza popular en la ciencia". Y que finalmente el resultado de la serie parece ser el enaltecimiento de la charlatanería y el abultamiento de la cuenta bancaria de Paltrow. El sitio sobre religión y espiritualidad Patheos publicó un artículo titulado "Goop lab de Gwyneth Paltrow es basura anticientífica. Después empeora." En dicho texto se afirma que es una vergüenza que Netflix promueva este "sinsentido dañino", y que el programa puede causar un gran daño a la salud pública si los espectadores lo toman en serio. La revista Wired, en su versión británica, escribió varias críticas centradas en la serie en particular8586 y en Netflix en general, diciendo "¿Crees que Goop es malo? Es solo la punta del iceberg de la pseudociencia en Netflix". Censura Netflix censura partes de los vídeos que creen que pueden infringir la clasificación por edad. EXPANSIÓN INTERNACIONAL
  • 12. 12 Desde 2016, el servicio de VOD de Netflix está disponible en todo el mundo a excepción de la región de Crimea y los territorios nacionales de China, Corea del Norte y Siria. En el caso de China, todavía en julio de 2019 la empresa estudiaba la forma de ofrecer sus servicios, si bien mucha gente accede a ellos a través de alguna red privada virtual o VPN; mientras que las restricciones establecidas por el gobierno estadounidense impiden que cualquier compañía haga negocios en Corea del Norte, Siria y Crimea. Si bien la presencia de Netflix en el mercado internacional lo hace un "ícono indiscutible de las transformaciones de la televisión"90, el papel que juega en cada país o región es muy diferente, yendo de actor disruptivo en los mercados de habla inglesa como EUA, Canada o Australia, pasando por servicio de nicho en Europa y América Latina, hasta llegar a un actor sin importancia en África y Medio Oriente.12 En Polonia, por ejemplo, durante su primer mes (septiembre de 2016), alcanzó cerca de un millón de suscriptores gracias al servicio de prueba gratuito de 30 días. Sin embargo, para finales de 2018 la cifra había descendido a alrededor de 750 mil clientes, la mayoría de los cuales son jóvenes de grandes ciudades y de clase acomoda. En general, al hablar del impacto de Netflix a nivel mundial se debe tomar en cuenta que el servicio es un hecho en la teoría mas no en la práctica. Esto se debe, muchas veces, a factores ajenos a la empresa, como el ancho de banda y condiciones generales de conectividad a internet o los altos costos de los paquetes de datos de alta velocidad necesarios para soportar el visionado de videos en la plataforma. En otros casos se trata de las condiciones establecidas por la propia empresa, las cuales no pueden ser cumplidas por los clientes, como la restricción de pagar únicamente con tarjeta de débito o crédito. El ejemplo de Cuba sirve para ilustrar lo anterior. En febrero de 2015, Netflix anunció su entrada al país caribeño luego de que la administración del presidente Barack Obama retirara las sanciones impuestas a la isla desde la época de la Guerra Fría. Sin embargo, aunque el servicio esté disponible, solo el 5% de la gente tiene acceso a internet y este tiene muy baja velocidad; los ciudadanos cubanos no tienen permitidas las tarjetas de crédito y Netflix no acepta pago en efectivo en el país; y finalmente el costo de servicio de 7 dólares 99 centavos por mes es muy alto si se considera que el salario promedio en la isla es de 17 dólares mensuales. En opinión de algunos medios y voces expertas, la entrada a ciertos mercados como el cubano tiene una justificación simbólica, como el poder afirmar que Netflix es un servicio global y que fue una de las empresas estadounidenses que llevó sus servicios a un determinado mercado. Webgrafia 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Netflix#cite_note-:5-2 2. Hastings, Reed; Wells, David (29 de enero de 2015). «Netflix, Inc. – Annual Report [2014]». ir.netflix.com. Netflix. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2014. Consultado el 21 de abril de 2015. 3. Saltar a:a b c Mininger, Dylan (17 de febrero de 2019). «The Netflix algorithm and the success of streaming».
  • 13. 13 4. Heisler, Yoni (10 de febrero de 2016). «What Netflix ratings really mean, and how they work». BGR (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2019. 5. Saltar a:a b Heisler, Yoni (20 de marzo de 2017). «The secret behind Netflix’s mysterious ratings system». BGR (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2019. 6. Saltar a:a b Caviaro, Juan Luis (23 de abril de 2017). «Netflix cambió al sistema de pulgares porque no entendíamos cómo funcionaban las estrellas». Espinof. Consultado el 24 de junio de 2019. 7. «Netflix Q1 Earnings Up 88%, Adds 3.M Subscribers». SeekingAlpha. 25 de abril de 2011. 8. TechCrunch. “Netflix.” Recuperado el 5 de agosto de 2014. 9. «Netflix original documentary gets Oscar nomination». The Technology Chronicles (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de abril de 2016. 10. Saltar a:a b Smith, Michael D.; Telang, Rahul (2016). «1: House of Cards». Streaming, Sharing, Stealing. Big Data and the Future of Entertainment (en inglés). Cambridge, MA: MIT Press. ISBN 9780262034791. 11. D'Alessandro, Anthony (29 de mayo de 2020). «Netflix Closes Acquisition Of Egyptian Theatre; Joins Forces With American Cinematheque». Deadline (Estados Unidos). Consultado el 29 de julio de 2020. 12. Saltar a:a b Lindahl, Chris (29 de mayo de 2020). «Netflix Finally Sealed the Deal on Hollywood’s Egyptian Theatre, but Not Everyone Is Happy». IndieWire (Estados Unidos). Consultado el 29 de julio de 2020.