SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME SOBRE EL
CAÑO SAN NICOLÁS
Integrantes: Rodríguez Marcela Liliana
              Tello Cardozo Angie Carolina

Grado: 804

Año: 2011

Institución Educativa Ciudad De Asís
INFORME SOBRE EL
   AGOTAMIENTO DEL AGUA
La gente no esta tomando conciencia en cuanto a la
  basura. Nosotros los seres humanos penamos que
  no hay nada malo en arrojar basura al
  rio, caño, quebrada, pues supuestamente el no se
  lo lleva y hay mismo el rio queda limpio. Lastima
  que todo esto no es realidad a veces nosotros los
  seres humano no pensamos en el futuro, en lo que
  puede llegar hacer este mundo con tanta
  contaminación, solo pensamos en nosotros y no en
  nuestros hijos o en la época que sigue después de
  nosotros.
CAÑO SAN NICOLAS
 ¿Desde hace cuantos años el caño se encuentra así?
  R/ Desde hace 30 años.
 ¿Porque se volvió así?
   R/ El pueblo se pobló en ese momento no había
  alcantarillado, entonces, el agua negra caía al caño.
 ¿Cuándo era bonito que actividades se hacían en el?
  R/ Antes eran aguas corrientes, la gente lavaba la ropa y
  era un agua muy limpia.
 ¿Que han hecho para mejorar el aspecto del caño?
  R/Nada han hecho. Los políticos hacen propuestas, pero no
  cumple.
 El Nombre de la persona que nos compartió la información
  y cuantos años lleva viviendo en el barrio.
 R/Se llama Manuel Lasso Rojas lleva 12 años viviendo en el
  barrio.
ALCANTARILLADO QUE CAE AL
CAÑO
Como podemos observar el
  alcantarillado del barrio
  cae hay en ese caño.
Los habitantes del barrio
  se quejan por que
  cuando hace sol eso
  empieza a oler
  maluco, nosotras que
  estuvimos un ratico para
  tomar las fotos ya no
  nos aguantábamos ese
  olor imaginase las
  personas que viven hay
  cerquita aguantar ese
  olor todos los días y por
  año.
NO SOLO CAE UNO SONÓ
QUE 2
TAMBIÉN HAY BASURA QUE BOTAN
Podemos observar
 que después
 todo se ajunta y
 esa agua negra
 esta
 perjudicando a
 cada uno de
 nosotros.
¡TOMEMOS
 CONCIENCIA DE LO
 QUE ESTAMOS
 HACIENDO PARA
 PERJUDICAR O
 AYUDAR A NUESTRO
 PLANETA!

Más contenido relacionado

Destacado

Ingles isabel mª
Ingles isabel mªIngles isabel mª
Ingles isabel mªmiguelingp
 
Problemas ambientales en usme
Problemas ambientales en usmeProblemas ambientales en usme
Problemas ambientales en usmeEdwar Tovar
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
novalinpena
 
Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48 Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48
Bogotá Humana
 
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyamaCausas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Dewittma
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaMilleralfonso
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
almons
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residuales
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residualesTrabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residuales
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residualesedwardfom
 

Destacado (12)

Ingles isabel mª
Ingles isabel mªIngles isabel mª
Ingles isabel mª
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Problemas ambientales en usme
Problemas ambientales en usmeProblemas ambientales en usme
Problemas ambientales en usme
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
 
Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48 Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48
 
Contaminacion de usme
Contaminacion de usmeContaminacion de usme
Contaminacion de usme
 
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyamaCausas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
Causas y consecuencias de la contaminacion del cño de la auyama
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residuales
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residualesTrabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residuales
Trabajo colaborativo sistema tratamiento de aguas residuales
 

Similar a Informatica tello

El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxLuis Sixto
 
Informática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pabloInformática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pablo
Hospital San Rafael Jiquilpan
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
diananaupay
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxLuis Sixto
 
Fundamentacion
Fundamentacion Fundamentacion
Fundamentacion
EriCk Diaz
 
Fundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivosFundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivosmargarita marin
 
Proyecto de sociales
Proyecto de sociales Proyecto de sociales
Proyecto de sociales
ana flores
 
contaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcaycontaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcayInocente Acuña
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporomagdabarreto
 
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Carta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXIONCarta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXION
Jhordy Céspedes Martínez
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazlupuz01
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazlupuz01
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070lorenita0828
 
Trabajo de catedra activudad numero 2
Trabajo de catedra activudad numero 2Trabajo de catedra activudad numero 2
Trabajo de catedra activudad numero 2
HGCVHVJBK
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
JesusPaternina4
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
Dianyta Ordoñez
 
Contaminacion del rio quillcay
Contaminacion del rio quillcayContaminacion del rio quillcay
Contaminacion del rio quillcay
MARIAWW
 

Similar a Informatica tello (20)

El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
Informática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pabloInformática l liceo juan pablo
Informática l liceo juan pablo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
Fundamentacion
Fundamentacion Fundamentacion
Fundamentacion
 
Fundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivosFundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivos
 
Proyecto de sociales
Proyecto de sociales Proyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
contaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcaycontaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcay
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
 
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
Juan Carlos Briquet Marmol - Carta escrita en el 2070
 
Carta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXIONCarta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXION
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Trabajo de catedra activudad numero 2
Trabajo de catedra activudad numero 2Trabajo de catedra activudad numero 2
Trabajo de catedra activudad numero 2
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del rio quillcay
Contaminacion del rio quillcayContaminacion del rio quillcay
Contaminacion del rio quillcay
 

Informatica tello

  • 1. INFORME SOBRE EL CAÑO SAN NICOLÁS Integrantes: Rodríguez Marcela Liliana Tello Cardozo Angie Carolina Grado: 804 Año: 2011 Institución Educativa Ciudad De Asís
  • 2. INFORME SOBRE EL AGOTAMIENTO DEL AGUA La gente no esta tomando conciencia en cuanto a la basura. Nosotros los seres humanos penamos que no hay nada malo en arrojar basura al rio, caño, quebrada, pues supuestamente el no se lo lleva y hay mismo el rio queda limpio. Lastima que todo esto no es realidad a veces nosotros los seres humano no pensamos en el futuro, en lo que puede llegar hacer este mundo con tanta contaminación, solo pensamos en nosotros y no en nuestros hijos o en la época que sigue después de nosotros.
  • 3. CAÑO SAN NICOLAS  ¿Desde hace cuantos años el caño se encuentra así? R/ Desde hace 30 años.  ¿Porque se volvió así? R/ El pueblo se pobló en ese momento no había alcantarillado, entonces, el agua negra caía al caño.  ¿Cuándo era bonito que actividades se hacían en el? R/ Antes eran aguas corrientes, la gente lavaba la ropa y era un agua muy limpia.  ¿Que han hecho para mejorar el aspecto del caño? R/Nada han hecho. Los políticos hacen propuestas, pero no cumple.  El Nombre de la persona que nos compartió la información y cuantos años lleva viviendo en el barrio. R/Se llama Manuel Lasso Rojas lleva 12 años viviendo en el barrio.
  • 4. ALCANTARILLADO QUE CAE AL CAÑO Como podemos observar el alcantarillado del barrio cae hay en ese caño. Los habitantes del barrio se quejan por que cuando hace sol eso empieza a oler maluco, nosotras que estuvimos un ratico para tomar las fotos ya no nos aguantábamos ese olor imaginase las personas que viven hay cerquita aguantar ese olor todos los días y por año.
  • 5. NO SOLO CAE UNO SONÓ QUE 2
  • 7. Podemos observar que después todo se ajunta y esa agua negra esta perjudicando a cada uno de nosotros.
  • 8. ¡TOMEMOS CONCIENCIA DE LO QUE ESTAMOS HACIENDO PARA PERJUDICAR O AYUDAR A NUESTRO PLANETA!