SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Primer lugar, Huaraz es una región de grandes riquezas naturales, pero, lamentablemente,
posee serios problemas de contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus
habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. Una de las principales causas es la falta de
conciencia por parte de sus pobladores que actúan irresponsablemente, como por ejemplo
al no clasificar la basura debidamente, siendo dominados por una cierta inconciencia
prefiriendo así arrojar la basura donde mejor les parezca, tal es el caso del río Quillcay.

La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de
sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte
del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan
contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.
CONTAMINACION DEL RIO QUILLCAY: PELIGRO POR
       CONTAMINACION DE NUESTRO RIO


Esta una dura realidad acerca de la contaminación de nuestro Rio Quillcay que se encuentra
ubicado en la parte central de nuestra ciudad de Huaraz, departamento de Ancash
dividiendo en dos distritos que son:Distrito de Huaraz y distrito de Independencia, este rio
es de suma importancia para nuestra población ya que de ahí se utiliza para el agua potable
que consume la población de Huaraz por tanto deberíamos de tomar conciencia y no
ensuciar                                    nuestro                                    Rio.




CAUSAS DE CONTAMINACION DE NUESTRO RIO:


Tenemos muchas causas de contaminación que mencionaremos a continuación:
-Los ciudadanos cercanos a nuestro rio arrojan basura
-Los borrachos que pasan cerca del rio lo utilizan como urinario
-Personas indigentes bajan a hacer sus necesidades
-Los negociantes botan su desperdicio
-La gente que transita bota su basura
-Otras personas llevan sus desmontes de viviendas destruidas
-La gente en general bota la basura de sus casas como colchones viejos,
llantas,costales,plásticos y otros desechos tóxicos.




         LO QUE DEBERIAMOS HACER PARA NO ENSUCIAR


  En primer lugar la población debe de tomar conciencia y pensar en que este rio es como
  nuestro pulmón que lo necesitamospara respirar por lo tanto toda basura que tengamos
 deberíamos de reservarlo para cuando venga el basurero y se lo pueda llevar y le puedan
 dar otro uso y no como nosotros que lo tiramos todo al rio ensuciándolo por eso digo ala
 persona que pueda leer este espacio que pensemos un poco en nuestros hijos y el futuro y
             que mas adelante no suframos las consecuencias de nuestros actos.
TRISTE REALIDAD DE NUESTRO RIO




Esta imagen que se muestra es la realidad de nuestro rio quilcay y es muy lamentable que
nosotros no hagamos nada, por mantenerlo limpio, ojala que todos aquellos que vean esto
tomen conciencia y tengan consideracion un poquito porque si vamos a decir bastante es
que       nunca          lo   van      a       hacer      por       tenerlo      limpio.
Por lo tanto ya es hora de que hagamos limpieza sobre todo las autoridades, entidades
publicas y en general.
UN RIO LIMPIO Y HERMOSO




EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE:
Para que nuestro rio este siempre limpio nosotros como ciudadanos debemos preocuparnos
por su situaciónhigiénica del rio, colaborando con la limpieza, no arrojar basuras,
desmontes, desperdicios de mercaderías, desechos tóxicos como: llantas, baterías, bolsas
plásticas,etc. De ese modo tendremos un rio saludable y limpio y hasta podríamos beber de
el como lo hacían nuestros antepasados.
CONCLUSIÓNES

Aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centrosurbanos
y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente conocidos
como contaminación ambiental. Ésta consiste en la presencia de sustancias (basura,
pesticidas, aguas sucias)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ContaminacióN Ambiental
La ContaminacióN AmbientalLa ContaminacióN Ambiental
La ContaminacióN Ambiental
GladysAnita
 
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento EcológicoAnexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Carlos Cáceres
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
BibianJohannaBedoyaA
 
Carta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio SeattleCarta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio Seattle
I Voyager
 
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión AmbientalInstrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
teresa
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Matias ascanio
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
GEO_SENTME_0910
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
Víctor Marín Navarro
 
Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industriales
Cristhian Jirón
 
Eca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residualesEca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residuales
jhon tacza
 
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
QuimtiaMedioAmbiente
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
Claudio Jimenez
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
Juan Isaías Ladera Hernández
 
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  PotencialidadesEl Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
Progeauchile
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
Jonatan Romero
 

La actualidad más candente (20)

La ContaminacióN Ambiental
La ContaminacióN AmbientalLa ContaminacióN Ambiental
La ContaminacióN Ambiental
 
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento EcológicoAnexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
 
Carta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio SeattleCarta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio Seattle
 
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión AmbientalInstrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
 
Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industriales
 
Eca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residualesEca agua y LMP aguas residuales
Eca agua y LMP aguas residuales
 
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  PotencialidadesEl Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
 

Similar a Contaminacion del rio quillcay

contaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcaycontaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcay
Inocente Acuña
 
Monografico tic
Monografico ticMonografico tic
Monografico tic
Maricuch1984
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
diananaupay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
JesusPaternina4
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
bochorno
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
lizramosguerrero
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Victor Toro Ayala
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
brayan2899
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Esteban Rincon
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
La contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcayLa contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcay
libra-19922011
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cristian Rios Morales
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Contaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcayContaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcay
Mariarosata00
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cristian Rios Morales
 
Aguas negras
Aguas negrasAguas negras
Aguas negras
Luis Miguel Licona
 

Similar a Contaminacion del rio quillcay (20)

contaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcaycontaminacion ambiental del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcay
 
Monografico tic
Monografico ticMonografico tic
Monografico tic
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
La contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcayLa contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcay
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Contaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcayContaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcay
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Aguas negras
Aguas negrasAguas negras
Aguas negras
 

Contaminacion del rio quillcay

  • 1. INTRODUCCION Primer lugar, Huaraz es una región de grandes riquezas naturales, pero, lamentablemente, posee serios problemas de contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. Una de las principales causas es la falta de conciencia por parte de sus pobladores que actúan irresponsablemente, como por ejemplo al no clasificar la basura debidamente, siendo dominados por una cierta inconciencia prefiriendo así arrojar la basura donde mejor les parezca, tal es el caso del río Quillcay. La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.
  • 2. CONTAMINACION DEL RIO QUILLCAY: PELIGRO POR CONTAMINACION DE NUESTRO RIO Esta una dura realidad acerca de la contaminación de nuestro Rio Quillcay que se encuentra ubicado en la parte central de nuestra ciudad de Huaraz, departamento de Ancash dividiendo en dos distritos que son:Distrito de Huaraz y distrito de Independencia, este rio es de suma importancia para nuestra población ya que de ahí se utiliza para el agua potable que consume la población de Huaraz por tanto deberíamos de tomar conciencia y no ensuciar nuestro Rio. CAUSAS DE CONTAMINACION DE NUESTRO RIO: Tenemos muchas causas de contaminación que mencionaremos a continuación: -Los ciudadanos cercanos a nuestro rio arrojan basura -Los borrachos que pasan cerca del rio lo utilizan como urinario -Personas indigentes bajan a hacer sus necesidades -Los negociantes botan su desperdicio
  • 3. -La gente que transita bota su basura -Otras personas llevan sus desmontes de viviendas destruidas -La gente en general bota la basura de sus casas como colchones viejos, llantas,costales,plásticos y otros desechos tóxicos. LO QUE DEBERIAMOS HACER PARA NO ENSUCIAR En primer lugar la población debe de tomar conciencia y pensar en que este rio es como nuestro pulmón que lo necesitamospara respirar por lo tanto toda basura que tengamos deberíamos de reservarlo para cuando venga el basurero y se lo pueda llevar y le puedan dar otro uso y no como nosotros que lo tiramos todo al rio ensuciándolo por eso digo ala persona que pueda leer este espacio que pensemos un poco en nuestros hijos y el futuro y que mas adelante no suframos las consecuencias de nuestros actos.
  • 4. TRISTE REALIDAD DE NUESTRO RIO Esta imagen que se muestra es la realidad de nuestro rio quilcay y es muy lamentable que nosotros no hagamos nada, por mantenerlo limpio, ojala que todos aquellos que vean esto tomen conciencia y tengan consideracion un poquito porque si vamos a decir bastante es que nunca lo van a hacer por tenerlo limpio. Por lo tanto ya es hora de que hagamos limpieza sobre todo las autoridades, entidades publicas y en general.
  • 5. UN RIO LIMPIO Y HERMOSO EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE: Para que nuestro rio este siempre limpio nosotros como ciudadanos debemos preocuparnos por su situaciónhigiénica del rio, colaborando con la limpieza, no arrojar basuras, desmontes, desperdicios de mercaderías, desechos tóxicos como: llantas, baterías, bolsas plásticas,etc. De ese modo tendremos un rio saludable y limpio y hasta podríamos beber de el como lo hacían nuestros antepasados.
  • 6. CONCLUSIÓNES Aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centrosurbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente conocidos como contaminación ambiental. Ésta consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias)