SlideShare una empresa de Scribd logo
• ¿Que es la CPU?
• ¿Cuáles son sus Componentes?
• ¿Cómo Funciona?
• Unidades de Medida de la Frecuencia de
  Trabajo
• La Memoria
• Unidades de Capacidad de Almacenamiento
La unidad central de
procesamiento, o CPU(Central
Processing Unit), es el
encargado de realizar todas las
operaciones de procesamiento
de datos, además, de controlar
el funcionamiento de todos los
dispositivos del ordenador. Es
un componente imprescindible
del ordenador. Microprocesador
El proceso se desarrolla de la siguiente manera:
    1. La UC recibe desde la memoria RAM las instrucciones a través del
    bus de datos, de forma que la instrucción en curso llega al registro de
    instrucciones.
    2. A continuación, el decodificador se encarga de interpretarla (para
    que la UAL pueda operar con ella).
    3. El secuenciador genera la serie de órdenes elementales necesarias
    para ejecutar la instrucción (que son enviadas a la UAL).
    4. La UAL realiza las operaciones indicadas y envía los resultados
    obtenidos a la UC, que los almacena en la RAM.
    5. El reloj sincroniza el sistema, marcando los instantes en que ha de
    comenzar cada nueva instrucción.
    6. El contador determina a través del bus de direcciones dónde se
    encuentra la próxima instrucción. Cuando haya terminado de
    ejecutarse la instrucción en curso, esta nueva instrucción pasará al RI y
    se repetirá el proceso.
• El rendimiento del procesador puede ser medido por
  la frecuencia de reloj.
• Unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un
  dispositivo de hardware: HERTZ (hercio)
• 1 hz ---> 1 ciclo por segundo
• 1 Khz ---> 1000 ciclos por segundo (103)
• 1 Mhz ---> 1.000.000 ciclos por segundo (106)
• 1 Ghz ---> 1.000.000.000 (109) – 1 nanosegundo
¿Intel o AMD?

¿Gama Baja, Media o Alta?




                        2,5 Ghz

      3 Ghz
$ 1200
 Velocidades de núcleo que rondan los 3 GHz

$ 2000
AMD FX-8150 Eight-Core

8 núcleos
3.6 Ghz
16 Mb caché
$ 2500
Intel Core i7-3960

6 núcleos
3.3 Ghz
15 Mb caché
$ 8500
• Nos podemos imaginar la memoria como un
  conjunto de casillas, cada una con una dirección
  que la identifica, donde se almacenan los datos y
  las instrucciones correspondientes a los
  programas. Para conocer la ubicación de cada
  dato estas casillas deben estar convenientemente
  numeradas, es lo que se denomina dirección de
  memoria. En cada casilla podremos almacenar
  una determinada cantidad de bits según el
  ordenador
Físicamente: pulso eléctrico
Bit
       Lógicamente: 1 o 0

Byte   8 bits (1 caracter)
KB             1024 B
MB             1024 KB
GB             1024 MB
TB             1024 GB
200 temas en formato
       MP3
 3,90 Mb cada uno        700 Mb



       Calcular el espacio libre en el CD
 Tecnología ÓPTICA
 Tecnología MAGNÉTICA
• Qué es?   se basa en las propiedades magnéticas
            de algunos materiales. Consiste en la
            aplicación de campos magnéticos a
            ciertos materiales cuyas partículas
            reaccionan a esa
            influencia, generalmente orientándose
            en unas determinadas posiciones que
            conservan tras dejar de aplicarse el
            campo magnético. Esas posiciones
            representan los datos.
Ventaja: bajo costo, fácil de
Disquete       transportar
               Desventaja: muy delicados, no
               posee gran capacidad (Mb)


                 Ventaja: gran capacidad (Gb), fácil de
PenDrive         transportar
                 Desventaja: delicados


Disco Rígido            Ventaja: gran capacidad (Gb e
                        incluso Tb)
(HD)                    Desventaja: altos costos, no
                        transportable
• La diferencia está en que cada celda
  (transistor) contiene una capa de material
  conductor rodeada de material aislante
  (“puerta flotante”), en la que con una
  relativamente alta tensión se pueden
  inyectar electrones que quedan allí
  indefinidamente atrapados, manteniendo la
  información (cero o uno) de la celda, a pesar
  de que se desconecte la alimentación del
  circuito.
•   Las características básicas de la memoria son el formato, la capacidad y el
    tiempo de acceso:
• El formato o número de contactos. Determina la posibilidad de
    conectar las pastillas de memoria a la placa. Las placas antiguas (con ranuras
    de 168 contactos) no soportan las pastillas modernas de memoria (240
    contactos).
• La capacidad. Es muy importante disponer de una buena cantidad de
    memoria si vamos a manipular fotografías o editar vídeo, o si mantenemos
    varias aplicaciones abiertas simultáneamente. La memoria se comercializa
    en «pastillas» o módulos de 512 MB, 1 GB, 2 GB, 4 GB… que se pinchan en la
    placa base. Cada placa tiene una capacidad limitada para almacenar
    memoria (por ejemplo, 2 GB, 4 GB, 8 GB, etc.).
• El tiempo de acceso. Determina el tiempo transcurrido desde que se
    solicita un dato almacenado en la memoria hasta que el chip proporciona
    dicho dato. Este tiempo se mide en nanosegundos (ns). Recordemos que 1
    ns = 10-9 s. Cuanto menor sea este valor, más rápida es la memoria. Los chips
    de memoria están en continua evolución, buscando tiempos de acceso
    pequeños, lo cual aumenta el rendimiento de la máquina.
Single In-line Memory Module



                           30
                           68
                           72
dual in-line memory module




                    DDR
                    184
DDR 2
 200


DDR 3
 204
• Qué es?   Los fundamentos técnicos que se
            utilizan son relativamente sencillos de
            entender: un haz láser va leyendo (o
            escribiendo) microscópicos agujeros
            en la superficie de un disco de
            material plástico, recubiertos a su vez
            por una capa transparente para su
            protección del polvo.
            (CD de música años 80)
Informatica Unidad 2 parte 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaElvisstalin04
 
Unidades de medida informatica
Unidades de medida informaticaUnidades de medida informatica
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Fátima Gallego
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
1012423993
 
INFORMATICA2
INFORMATICA2INFORMATICA2
INFORMATICA2
germanifa
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
reinimar912
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
sceapn
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
antonio narvaez
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónStiven Usuga
 
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
yeseniainformatica
 
Dispositivos secundarios
Dispositivos secundariosDispositivos secundarios
Dispositivos secundarios
michrom
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
kenya salazar
 

La actualidad más candente (16)

Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Unidades de medida informatica
Unidades de medida informaticaUnidades de medida informatica
Unidades de medida informatica
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
INFORMATICA2
INFORMATICA2INFORMATICA2
INFORMATICA2
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
 
Danilo espinal granda
Danilo espinal grandaDanilo espinal granda
Danilo espinal granda
 
Dispositivos secundarios
Dispositivos secundariosDispositivos secundarios
Dispositivos secundarios
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 

Destacado

Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ramPresentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
Victor M
 
trabajo de ups
trabajo de ups trabajo de ups
trabajo de ups arfre00
 
Inversor
InversorInversor
Inversor
toonix
 
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
Jomicast
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosarrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosArturo Iglesias Castro
 
Presentacion UPS
Presentacion UPSPresentacion UPS
Presentacion UPS
University of Puerto Rico
 
Electronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenidoElectronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenido
Oscar Novodvoretz
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógicaElenaDC
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Upsjyanis
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
yeicksona1992
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
jcarlostecnologia
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 

Destacado (16)

Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ramPresentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
Presentación Unidades de medida (almacenamiento y frecuencia) y memoria ram
 
Ups
UpsUps
Ups
 
trabajo de ups
trabajo de ups trabajo de ups
trabajo de ups
 
Inversor
InversorInversor
Inversor
 
sistema electrico,ups
sistema electrico,upssistema electrico,ups
sistema electrico,ups
 
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
 
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosarrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
 
Presentacion UPS
Presentacion UPSPresentacion UPS
Presentacion UPS
 
Electronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenidoElectronica analogica ii contenido
Electronica analogica ii contenido
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 

Similar a Informatica Unidad 2 parte 2

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareLaura Moreno
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Hannia Garcia
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
guest9a3b81
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Javier Navarro
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamientosusitaipe
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
valeriagonzalesf
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
judithvasquez
 
dispositivos
dispositivosdispositivos
dispositivos
judithvasquez
 
dispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamientodispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamiento
susitaipe
 
Comofunciona
ComofuncionaComofunciona
Comofunciona
rleira
 
Discos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimoDiscos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimo
Rene Arocutipa Centellas
 
Almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datosAlmacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datosMiguel Orquera
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Abserver
 
Apunte Sistemas De Almacenamiento
Apunte  Sistemas De  AlmacenamientoApunte  Sistemas De  Almacenamiento
Apunte Sistemas De Almacenamiento
033
 
Hardware (p3)
Hardware (p3)Hardware (p3)
Hardware (p3)
Angel Villalpando
 

Similar a Informatica Unidad 2 parte 2 (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
 
dispositivos
dispositivosdispositivos
dispositivos
 
dispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamientodispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamiento
 
Comofunciona
ComofuncionaComofunciona
Comofunciona
 
Discos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimoDiscos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimo
 
Almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datosAlmacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datos
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
 
Apunte Sistemas De Almacenamiento
Apunte  Sistemas De  AlmacenamientoApunte  Sistemas De  Almacenamiento
Apunte Sistemas De Almacenamiento
 
Hardware (p3)
Hardware (p3)Hardware (p3)
Hardware (p3)
 

Más de gustso

Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2gustso
 
Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1gustso
 
Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas
Evolucion tecnologica Mauricio LlanganasEvolucion tecnologica Mauricio Llanganas
Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas
gustso
 
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezEvolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezgustso
 
Definiciones Urista Altamirano
Definiciones Urista AltamiranoDefiniciones Urista Altamirano
Definiciones Urista Altamirano
gustso
 
Definiciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon MartinezDefiniciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon Martinez
gustso
 
Definiciones Inca
Definiciones IncaDefiniciones Inca
Definiciones Inca
gustso
 
Definiciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro CruzDefiniciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro Cruz
gustso
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1
gustso
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
gustso
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
gustso
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
gustso
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
gustso
 
Anuncios Españoles
Anuncios EspañolesAnuncios Españoles
Anuncios Españoles
gustso
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebragustso
 
Internet educativa
Internet educativaInternet educativa
Internet educativagustso
 
Tic + educación
Tic + educaciónTic + educación
Tic + educación
gustso
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
gustso
 
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabaTipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabagustso
 

Más de gustso (20)

Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2
 
Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1
 
Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas
Evolucion tecnologica Mauricio LlanganasEvolucion tecnologica Mauricio Llanganas
Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas
 
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezEvolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
 
Definiciones Urista Altamirano
Definiciones Urista AltamiranoDefiniciones Urista Altamirano
Definiciones Urista Altamirano
 
Definiciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon MartinezDefiniciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon Martinez
 
Definiciones Inca
Definiciones IncaDefiniciones Inca
Definiciones Inca
 
Definiciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro CruzDefiniciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro Cruz
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
 
Anuncios Españoles
Anuncios EspañolesAnuncios Españoles
Anuncios Españoles
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebra
 
Internet educativa
Internet educativaInternet educativa
Internet educativa
 
Tic + educación
Tic + educaciónTic + educación
Tic + educación
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabaTipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informatica Unidad 2 parte 2

  • 1.
  • 2. • ¿Que es la CPU? • ¿Cuáles son sus Componentes? • ¿Cómo Funciona? • Unidades de Medida de la Frecuencia de Trabajo • La Memoria • Unidades de Capacidad de Almacenamiento
  • 3. La unidad central de procesamiento, o CPU(Central Processing Unit), es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos, además, de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador. Es un componente imprescindible del ordenador. Microprocesador
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El proceso se desarrolla de la siguiente manera: 1. La UC recibe desde la memoria RAM las instrucciones a través del bus de datos, de forma que la instrucción en curso llega al registro de instrucciones. 2. A continuación, el decodificador se encarga de interpretarla (para que la UAL pueda operar con ella). 3. El secuenciador genera la serie de órdenes elementales necesarias para ejecutar la instrucción (que son enviadas a la UAL). 4. La UAL realiza las operaciones indicadas y envía los resultados obtenidos a la UC, que los almacena en la RAM. 5. El reloj sincroniza el sistema, marcando los instantes en que ha de comenzar cada nueva instrucción. 6. El contador determina a través del bus de direcciones dónde se encuentra la próxima instrucción. Cuando haya terminado de ejecutarse la instrucción en curso, esta nueva instrucción pasará al RI y se repetirá el proceso.
  • 8. • El rendimiento del procesador puede ser medido por la frecuencia de reloj. • Unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de hardware: HERTZ (hercio) • 1 hz ---> 1 ciclo por segundo • 1 Khz ---> 1000 ciclos por segundo (103) • 1 Mhz ---> 1.000.000 ciclos por segundo (106) • 1 Ghz ---> 1.000.000.000 (109) – 1 nanosegundo
  • 9. ¿Intel o AMD? ¿Gama Baja, Media o Alta? 2,5 Ghz 3 Ghz
  • 10. $ 1200 Velocidades de núcleo que rondan los 3 GHz $ 2000
  • 11. AMD FX-8150 Eight-Core 8 núcleos 3.6 Ghz 16 Mb caché $ 2500
  • 12. Intel Core i7-3960 6 núcleos 3.3 Ghz 15 Mb caché $ 8500
  • 13.
  • 14. • Nos podemos imaginar la memoria como un conjunto de casillas, cada una con una dirección que la identifica, donde se almacenan los datos y las instrucciones correspondientes a los programas. Para conocer la ubicación de cada dato estas casillas deben estar convenientemente numeradas, es lo que se denomina dirección de memoria. En cada casilla podremos almacenar una determinada cantidad de bits según el ordenador
  • 15.
  • 16. Físicamente: pulso eléctrico Bit Lógicamente: 1 o 0 Byte 8 bits (1 caracter) KB 1024 B MB 1024 KB GB 1024 MB TB 1024 GB
  • 17. 200 temas en formato MP3 3,90 Mb cada uno 700 Mb Calcular el espacio libre en el CD
  • 18.  Tecnología ÓPTICA  Tecnología MAGNÉTICA
  • 19. • Qué es? se basa en las propiedades magnéticas de algunos materiales. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos.
  • 20.
  • 21. Ventaja: bajo costo, fácil de Disquete transportar Desventaja: muy delicados, no posee gran capacidad (Mb) Ventaja: gran capacidad (Gb), fácil de PenDrive transportar Desventaja: delicados Disco Rígido Ventaja: gran capacidad (Gb e incluso Tb) (HD) Desventaja: altos costos, no transportable
  • 22. • La diferencia está en que cada celda (transistor) contiene una capa de material conductor rodeada de material aislante (“puerta flotante”), en la que con una relativamente alta tensión se pueden inyectar electrones que quedan allí indefinidamente atrapados, manteniendo la información (cero o uno) de la celda, a pesar de que se desconecte la alimentación del circuito.
  • 23.
  • 24. Las características básicas de la memoria son el formato, la capacidad y el tiempo de acceso: • El formato o número de contactos. Determina la posibilidad de conectar las pastillas de memoria a la placa. Las placas antiguas (con ranuras de 168 contactos) no soportan las pastillas modernas de memoria (240 contactos). • La capacidad. Es muy importante disponer de una buena cantidad de memoria si vamos a manipular fotografías o editar vídeo, o si mantenemos varias aplicaciones abiertas simultáneamente. La memoria se comercializa en «pastillas» o módulos de 512 MB, 1 GB, 2 GB, 4 GB… que se pinchan en la placa base. Cada placa tiene una capacidad limitada para almacenar memoria (por ejemplo, 2 GB, 4 GB, 8 GB, etc.). • El tiempo de acceso. Determina el tiempo transcurrido desde que se solicita un dato almacenado en la memoria hasta que el chip proporciona dicho dato. Este tiempo se mide en nanosegundos (ns). Recordemos que 1 ns = 10-9 s. Cuanto menor sea este valor, más rápida es la memoria. Los chips de memoria están en continua evolución, buscando tiempos de acceso pequeños, lo cual aumenta el rendimiento de la máquina.
  • 25. Single In-line Memory Module 30 68 72
  • 26. dual in-line memory module DDR 184
  • 27. DDR 2 200 DDR 3 204
  • 28. • Qué es? Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos de entender: un haz láser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo. (CD de música años 80)