SlideShare una empresa de Scribd logo
es el conjunto de
conocimientos técnicos,
ordenados
científicamente, que
permiten diseñar y crear
bienes y servicios que
facilitan la adaptación al
medio ambiente y
satisfacer tanto las
necesidades esenciales
como los deseos de las
personas.
El concepto es confluente con el
de Revolución tecnológica, puesto
que sólo durante los períodos de
mayor innovación técnica se
marca la diferencia del ritmo de
desarrollo entre ambos y de
trascendencia que existe entre los
conceptos genéricos de evolución
y revolución. Durante la mayor
parte de la historia de la
humanidad, el ritmo de dichas
innovaciones fue lento, sin
embargo, a partir de la segunda
guerra mundial la humanidad ha
experimentado un crecimiento
exponencial en el uso y desarrollo
de la tecnología.
La expresión revolución
tecnológica o científico-técnica
se refiere a las transformaciones
técnicas y sus implicaciones
económicas y sociales de la
tercera revolución industrial
(desde la segunda mitad del
siglo XX), aunque también se
utiliza frecuentemente la
expresión para referirse a las dos
primeras grandes
transformaciones que han
merecido el nombre de
Revolución económica: la
Revolución Neolítica y la
Revolución industrial de los siglos
XVIII y XIX.
> El período pre
tecnológico, en el
que todas las
especies animales
(aparte de la
especie humana,
algunas aves y
primates) siguen
hoy en día, era un
período no
racional de los
primeros homínidos
prehistóricos
La aparición de la tecnología, que ha sido
posible por el desarrollo de la facultad
racional, hallando el camino para la
primera etapa: la herramienta. Una
herramienta proporciona una ventaja
mecánica en el cumplimiento de una tarea
física, y debe ser alimentada por la energía
humana o animal. Permiten cosas
imposibles de lograr sólo con el cuerpo
humano, como ver detalles visuales
diminutos con una sencilla lente o un
sofisticado microscopio; la manipulación de
objetos pesados (con máquinas complejas
como una grúa, simples, como una polea, o
con instrumentos tan sencillos como una
cesta); o el transporte, procesamiento y
almacenamiento de todo tipo de fluidos o
granos, con un cubo de agua, un odre o un
barril para el vino, o una vasija de cerámica
para el aceite.
Los cazadores-recolectores del
paleolítico desarrollaron
herramientas que aumentaban la
eficiencia del trabajo físico para
lograr su objetivo, principalmente
para la adquisición de alimentos:
herramientas líticas primitivas como
el canto tallado, la lasca y el bifaz,
de uso sucesivamente más
especializados o complejos (raedera,
lanza, flecha, o martillo). Más tarde,
durante el neolítico, los animales de
tiro o carga (caballo, buey, camello)
proporcionaron la energía para
herramientas como el arado o el
carro. El aumento de la
productividad de la producción de
alimentos supuso un aumento de
más de diez veces sobre la
tecnología de los cazadores-
recolectores.
La segunda etapa tecnológica fue la creación
de la máquina. Restringiendo este concepto al
de la máquina alimentada por energía no
humana ni animal, es una herramienta que
sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y
requiere de un operador sólo a su función de
control. Las máquinas se extendieron con la
revolución industrial, aunque el barco o los
molinos de viento, y otros tipos de máquinas que
responden a esta definición, son muy anteriores.
Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el
alumbrado, el automóvil, el ordenador. Las
máquinas permiten a los seres humanos superar
tremendamente los límites de sus cuerpos. La
mecanización de cualquier actividad económica
produce una expansión espectacular en ella,
empezando por la agricultura: introducir un
tractor en una explotación agrícola produce un
aumento de la productividad alimentaria, como
mínimo, diez veces superior a la tecnología del
arado y el caballo.
La tercera, y última etapa de la
evolución tecnológica es el
autómata. El autómata es una
máquina que elimina el elemento
de control humano con un
algoritmo automático. Ejemplos de
máquinas que presentan estas
características son los relojes
digitales, conmutadores
telefónicos automáticos,
marcapasos, y los programas de
ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
SantiagoLara26
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Alexandra Rojas
 
Primer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De DesempeñoPrimer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De Desempeñokarolymanuela07
 
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parteAntropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
casa
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
jhonflorez20
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Yoselin Hidalgo
 
Fases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologiaFases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologia
nanisacevedo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Leo Vazquez Jaimes
 

La actualidad más candente (12)

Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
 
Tecno 1
Tecno 1Tecno 1
Tecno 1
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Primer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De DesempeñoPrimer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De Desempeño
 
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parteAntropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
Antropología de la Nutrición III N-0501 Segunda parte
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Fases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologiaFases en la evolucion de la tecnologia
Fases en la evolucion de la tecnologia
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
plan
planplan
plan
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
 

Destacado

Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
Alejandra Rodriguez Salgado
 
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
Anneth Hernandez
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
aidimar9
 
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICAETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
MARIELA
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionEvelynPaguay
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
JORGE SOMARRIBA
 
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíaLas 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíagrnavcri
 

Destacado (9)

Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
 
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el serv...
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
 
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICAETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíaLas 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
 

Similar a Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas

Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en suscamiladussan12
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEstefania Sanchez
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
RodolfoLeon14
 
Presentaciòn
Presentaciòn Presentaciòn
Que Es Tecnologia
Que Es TecnologiaQue Es Tecnologia
Que Es TecnologiamimizK
 
Que Es Tecnologia
Que Es TecnologiaQue Es Tecnologia
Que Es Tecnologia
mimizK
 
Diapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas ticDiapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas tic
Eduard Barros
 
Evolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiaEvolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologia
tatiana27h
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Andrea Jimenez
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
AngelicaMariaMarquez2
 
Guia1 6
Guia1 6Guia1 6
Guia1 6
hgm2007
 
Inicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologiaInicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologia
David Madrid Lopez-menchero
 
evolución tecnológica.pptx
evolución tecnológica.pptxevolución tecnológica.pptx
evolución tecnológica.pptx
juanmanuelclavijo1
 
La tecnología
La tecnología La tecnología
La tecnología hildalm97
 
Cronología de la tecnología lorena
Cronología de la tecnología lorenaCronología de la tecnología lorena
Cronología de la tecnología lorena
lorena_millan16
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialosorno89
 

Similar a Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas (20)

Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
tecnología y guerra
tecnología y guerra tecnología y guerra
tecnología y guerra
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
 
Presentaciòn
Presentaciòn Presentaciòn
Presentaciòn
 
Que Es Tecnologia
Que Es TecnologiaQue Es Tecnologia
Que Es Tecnologia
 
Que Es Tecnologia
Que Es TecnologiaQue Es Tecnologia
Que Es Tecnologia
 
Diapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas ticDiapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas tic
 
Evolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiaEvolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologia
 
Tema8tati
Tema8tatiTema8tati
Tema8tati
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
 
Guia1 6
Guia1 6Guia1 6
Guia1 6
 
Inicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologiaInicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologia
 
evolución tecnológica.pptx
evolución tecnológica.pptxevolución tecnológica.pptx
evolución tecnológica.pptx
 
La tecnología
La tecnología La tecnología
La tecnología
 
Cronología de la tecnología lorena
Cronología de la tecnología lorenaCronología de la tecnología lorena
Cronología de la tecnología lorena
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 

Más de gustso

Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2gustso
 
Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1gustso
 
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezEvolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezgustso
 
Informatica Unidad 2 parte 2
Informatica Unidad 2 parte 2Informatica Unidad 2 parte 2
Informatica Unidad 2 parte 2
gustso
 
Definiciones Urista Altamirano
Definiciones Urista AltamiranoDefiniciones Urista Altamirano
Definiciones Urista Altamirano
gustso
 
Definiciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon MartinezDefiniciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon Martinez
gustso
 
Definiciones Inca
Definiciones IncaDefiniciones Inca
Definiciones Inca
gustso
 
Definiciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro CruzDefiniciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro Cruz
gustso
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1
gustso
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
gustso
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
gustso
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
gustso
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
gustso
 
Anuncios Españoles
Anuncios EspañolesAnuncios Españoles
Anuncios Españoles
gustso
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebragustso
 
Internet educativa
Internet educativaInternet educativa
Internet educativagustso
 
Tic + educación
Tic + educaciónTic + educación
Tic + educación
gustso
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
gustso
 
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabaTipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabagustso
 

Más de gustso (20)

Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2Informatica unidad 3 parte 2
Informatica unidad 3 parte 2
 
Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1Informatica unidad 3 parte 1
Informatica unidad 3 parte 1
 
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinezEvolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
 
Informatica Unidad 2 parte 2
Informatica Unidad 2 parte 2Informatica Unidad 2 parte 2
Informatica Unidad 2 parte 2
 
Definiciones Urista Altamirano
Definiciones Urista AltamiranoDefiniciones Urista Altamirano
Definiciones Urista Altamirano
 
Definiciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon MartinezDefiniciones Torrejon Martinez
Definiciones Torrejon Martinez
 
Definiciones Inca
Definiciones IncaDefiniciones Inca
Definiciones Inca
 
Definiciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro CruzDefiniciones Alfaro Cruz
Definiciones Alfaro Cruz
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1Informatica Unidad 1
Informatica Unidad 1
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
 
Participar TIC 1A
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
 
Participar
ParticiparParticipar
Participar
 
Anuncios Españoles
Anuncios EspañolesAnuncios Españoles
Anuncios Españoles
 
Secuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebraSecuencia didáctica geo gebra
Secuencia didáctica geo gebra
 
Internet educativa
Internet educativaInternet educativa
Internet educativa
 
Tic + educación
Tic + educaciónTic + educación
Tic + educación
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolabaTipos de comunicacion cecilia tolaba
Tipos de comunicacion cecilia tolaba
 

Evolucion tecnologica Mauricio Llanganas

  • 1.
  • 2. es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
  • 3. El concepto es confluente con el de Revolución tecnológica, puesto que sólo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos y de trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la segunda guerra mundial la humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y desarrollo de la tecnología.
  • 4. La expresión revolución tecnológica o científico-técnica se refiere a las transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas y sociales de la tercera revolución industrial (desde la segunda mitad del siglo XX), aunque también se utiliza frecuentemente la expresión para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de Revolución económica: la Revolución Neolítica y la Revolución industrial de los siglos XVIII y XIX.
  • 5. > El período pre tecnológico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en día, era un período no racional de los primeros homínidos prehistóricos
  • 6. La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado microscopio; la manipulación de objetos pesados (con máquinas complejas como una grúa, simples, como una polea, o con instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte, procesamiento y almacenamiento de todo tipo de fluidos o granos, con un cubo de agua, un odre o un barril para el vino, o una vasija de cerámica para el aceite.
  • 7. Los cazadores-recolectores del paleolítico desarrollaron herramientas que aumentaban la eficiencia del trabajo físico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisición de alimentos: herramientas líticas primitivas como el canto tallado, la lasca y el bifaz, de uso sucesivamente más especializados o complejos (raedera, lanza, flecha, o martillo). Más tarde, durante el neolítico, los animales de tiro o carga (caballo, buey, camello) proporcionaron la energía para herramientas como el arado o el carro. El aumento de la productividad de la producción de alimentos supuso un aumento de más de diez veces sobre la tecnología de los cazadores- recolectores.
  • 8. La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. Las máquinas se extendieron con la revolución industrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores. Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automóvil, el ordenador. Las máquinas permiten a los seres humanos superar tremendamente los límites de sus cuerpos. La mecanización de cualquier actividad económica produce una expansión espectacular en ella, empezando por la agricultura: introducir un tractor en una explotación agrícola produce un aumento de la productividad alimentaria, como mínimo, diez veces superior a la tecnología del arado y el caballo.
  • 9. La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas características son los relojes digitales, conmutadores telefónicos automáticos, marcapasos, y los programas de ordenador.