SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
PROYECTO DIGUITAL DE BIOSEGURIDAD
NOMBRE DEL TUTOR: Gloria Castillo
NOMBRE DEL PROFESOR:
ESTUDIANTE: Doménica Tualombo
CURSO: 10mo PARALELO “D”
ESPECIALIDAD:
AÑO LECTIVO 2020-2021
CIENCIAS
NATURALES
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
2020-2021
TAREAS DE BIOSEGURIDAD
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Observe la siguiente presentación sobre la reproducción asexual en
microorganismos en el siguiente
enlace https://prezi.com/dgkziv8o6w3r/reproduccion-asexual/ 
● Observe y analice la información sobre el COVID19 y las medidas de
bioseguridad https://prezi.com/p/gc_15tt5cnsm/medidas-de-bioseguridad-contra-
el-covid-19/
2.-RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO
FINAL.
● Elabore un afiche en la cual represente cómo se reproducen los
microorganismos y cómo podemos prevenir el contagio del COVID 19 si
utilizamos de manera correcta los implementos de bioseguridad.
Microorganismos
Medidas de bioseguridad covid-19
ARTISTICA
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021
ARTISTICA
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● En el siguiente enlace va a encontrar información de cómo se realiza
una producción audiovisual.
● En el siguiente link va a encontrar la información para realizar su VIDEO
PRESENTACIÓN en canva
2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL
● Con la información analizada elabora una PRESENTACIÓN en canva acerca de
la Responsabilidad y aplicación correcta de las normas de bioseguridad para
precautelar nuestras vidas y la de los demás, contra el COVID-19.
INGLES
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
NOEMI RIOFRIO
MATERIA:
INGLES
INGLES
TEMA GENERAL: SALUD Y BIENESTAR
TEMA DEL PROYECTO: Juntos promovemos la responsabilidad y la aplicación
correcta de las normas de bioseguridad para precautelar nuestras vidas y la de los
demás, contra el COVID-19.
PROBLEMA DEL PROYECTO: La poca importancia y responsabilidad que estamos
dando en la aplicación de las normas de bioseguridad y el descuido de proteger
nuestras vidas y la de los demás contra el COVID-19.
PRODUCTO FINAL: Elaborar un Informativo digital de normas de
Bioseguridad, para ser publicado en el recurso virtual Issuu y socializar a la
comunidad educativa.
PREGUNTA DESEQUILIBRANTE: ¿Cómo podemos protegernos a nosotros mismos
y a los demás, si no tomamos en consideración la importancia y responsabilidad de
la aplicación de las normas de bioseguridad y el desconocimiento de quién está
contagiado con COVID-19?
INICIO:
1.OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Observe el video con información sobre “FUTURE WILL”
● Lea la información ingresando al siguiente link sobre “COVID- 19 PREVENTION
https://www.ecdc.europa.eu/en/covid-19/prevention-and-control/protect-yourself
DESARROLLO:
2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.
● Elabore un AFICHE en la aplicación CANVA de acuerdo a la información obtenida
con 10 medidas de prevención del COVID-19 aplicando la gramática aprendida
(FUTURE WILL)
DESARROLLO
HUMANO
INTEGRAL
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
CLORIA CASTILLO
MATERIA:
DHI
DHI
INICIO:
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Observe el video “Por qué es importante la empatía en tiempos del Coronavirus”
● Lea y comprenda los siguientes links sobre el tema “Solidaridad y empatía en
tiempos de COVID-19”
RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.
● Con la información analizada, realice una infografía sobre el tema: “La solidaridad
y empatía ayuda a precautelar nuestras vidas y la de los demás, contra el
COVID19”.
● Diseñe este organizador gráfico (infografía) mediante el recurso tecnológico
CANVA www.canva.com
FORO COVID 19
LENGUA
Y
LITERATURA
NSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
Pricila Quinteros
MATERIA:
LENGUA Y LITERATURA
Lengua y Literatura
INICIO:
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Observa el video para tu mejor comprensión del tema “El Reportaje”
DESARROLLO:
2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.
Con la información obtenida, planifica y elabora un reportaje escrito con el tema “medidas
de bioseguridad”.
 En un documento word, desarrolle la actividad, la cual permitirá elaborar el
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”.
 En un solo documento Word, adjunte la actividad de cada una de las asignaturas.
(no olvide previamente realizar su carátula de presentación, aplicando su
creatividad; dentro de la carátula ubique los siguientes datos: Nombre de la
Institución, tema del proyecto, nombre del estudiante, curso, paralelo, Figura
profesional, tutor, año lectivo.)
ESTUDIOS
SOCIALES
NSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
HECTOR AREQUIPA
MATERIA:
ESTUDIOS SOCIALES
EATUDIOS SOCIALES
INICIO
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN
Revise el material que encuentra a continuación tanto en los links como en el PDF
adjunto, para realizar la actividad.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CLAVE PARA LA SALUD Y ECONOMÍAURL
● Lea, analice y comprenda la información contenida en el siguiente enlace sobre
“Aporte de la ciencia, tecnología e innovación es clave para enfrentar los desafíos
en la industria de la salud y la recuperación económica tras la pandemia”
LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXIArchivo
Lea, analice y comprenda la información contenida en el PDF.
DESARROLLO:
2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.
● Con la información analizada, elabore un tríptico sobre el “Aporte de la Ciencia,
tecnología e innovación y su contribución para mejorar las medidas de
bioseguridad durante la pandemia”.
● Diseñe el tríptico mediante el recurso tecnológico CANVA www.canva.com
● Descargue o capture la imagen de la actividad desarrollada, la cual permitirá
elaborar el “INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD.
● En un solo documento Word, adjunte la actividad de cada una de las asignaturas.
(no olvide previamente realizar su carátula de presentación, aplicando su
creatividad; dentro de la carátula ubique los siguientes datos: Nombre de la
Institución, tema del proyecto, nombre del estudiante, curso, paralelo, tutor, año
lectivo.)
EDUCACION
FISICA
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
WISTON ENRIQUEZ
MATERIA:
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
INICIO
Observe los siguientes videos relacionados a gimnasia rítmica con pelota
(reciclado)
Lea la información proporcionada sobre la gimnasia con pelotas.
 Elaborar un collage de 10 fotografías de la gimnasia rítmica con
pelota en forma secuencial y coordinada las habilidades básicas y
enumerar cinco normas de bioseguridad que se debe tomar en
cuenta durante la actividad física dentro de la emergencia
sanitaria.
MATEMATICAS
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
LUIS VILLACIS
MATERIA:
MATEMATICAS
MATEMATICAS
INICIO
OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
Lea, analice y comprenda el siguiente enlace sobre el tema: Estadística
● Observe el video para su mejor comprensión sobre cómo elaborar tu gráfico
estadístico
https://www.msn.com/es-co/noticias/microsoftstore/la-forma-m%C3%A1s-
sencilla-de-crear-un-gr%C3%A1fico-en-excel/ar-BBvN42n
● Lea, analice y comprenda el siguiente enlace sobre cómo realizar
una conclusión a partir de un gráfico estadístico
https://encuesta05.weebly.com/encuesta-graacuteficas-y-
conclusiones.html
DESARROLLO:
RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO
FINAL.
 Con la ayuda de Google + form. Realice una encuesta sobre las medidas de
bioseguridad para la prevención del Covid -19
 Aplicar a 20 personas la encuesta realizada. (Revisar la encuesta modelo)
CONCLUSION DE LA ENCUESTA
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados fueron 20
personas dado los siguientes resultados: 8 personas son de
género masculino y 12 de género femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
0
2
4
6
8
10
12
14
Hombre Mujer
Genero
Hombre Mujer
40%
60%
Genero
Hombre
Mujer
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados fueron 20
personas dado los siguientes resultados: 8 personas son de
género masculino y 12 de género femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que el
uso de la mascarilla es la mejor medida resultados: 8
personas son de género masculino y 12 de género
femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
80%
5%
5%
10%
Medidas Bioseguridad
Usar la mascarilla
Lavarse las manos
frecuentemente
Mantenga una distancia
de 6 pies de los demás
Cúbrase la nariz y la boca
al toser y estornudar
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que el
uso de la mascarilla es la mejor medida resultados: 8
personas son de género masculino y 12 de género
femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
0
2
4
6
8
10
12
14
0,5 METRO 1,0 METRO 1,5 METRO + 1,5 METRO
f frecuencia
f frecuencia
5%
20%
15%
60%
Distancia para el covid
0,5 METRO
1,0 METRO
1,5 METRO
+ 1,5 METRO
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que
+1,5 metros es lo mejor resultados: 8 personas son de
género masculino y 12 de género femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que
+1,5 metros es lo mejor resultados: 8 personas son de
género masculino y 12 de género femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres.
0
2
4
6
8
10
12
14
0,5 METRO 1,0 METRO 1,5 METRO + 1,5 METRO
f frecuencia
f frecuencia
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que alto
es la efectividad de la mascarilla resultados: 8 personas
son de género masculino y 12 de género femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres
10%
85%
5%
0%
Mascarilla
MUY ALTO
Alto
BAJO
MUY BAJO
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
MUY ALTO Alto BAJO MUY BAJO
f frecuencia
f frecuencia
 Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico
corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi
entorno familiar. El total de encuestados eligieron que
ninguno de sus familiares se contagiaron resultados: 8
personas son de género masculino y 12 de género
femenino.
Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada
por un mayor número de mujeres
50%
20%
10%
5%
15%
Cantagiados
Ninguno
Uno-dos
Tres-Cuatro
Cuatro-Cinco
Cinco-Seis
0
2
4
6
8
10
12
Ninguno Uno-dos Tres-Cuatro Cuatro-Cinco Cinco-Seis
f frecuencia
PROYECTOS
ESCOLARES
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL
´´MIGUEL DE SANTIAGO´´
“INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”
NOMBRE:
TUALOMBO DOMENICA
CURSO Y PARALELO:
10MO´´´D´´
TUTOR:
LIC.GLORIA CASTILLO
AÑO ELECTIVO:
2020/2021´
PROFESOR:
HECTOR AREQUIPA
MATERIA:
PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES
INICIO:
1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
● Observa el siguiente video de cómo cultivar en suelo orgánico.
 Lea y analice la siguiente información que se encuentra en el PDF sobre
cómo mitigar el problema del covid-19 a base de plantas.
DESARROLLO:
2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.
● Con la información recibida. Elabora un antiséptico para manos, eligiendo una
(UNO) planta de las mencionadas en el documento PDF.
● Realizar un video animado en la herramienta CANVA http://www.canva.com, con
cada uno de los pasos del proceso que desarrolló para la obtención del antiséptico;
y menciona sus beneficios en la actual pandemia.

Más contenido relacionado

Similar a “INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD” TUALOMBO 10mo´´D´´

Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
CristopherTuapanta
 
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
TatianaParedes15
 
Guia de recursos digitales2 b2
Guia de recursos digitales2 b2Guia de recursos digitales2 b2
Guia de recursos digitales2 b2
BryanChaquinga
 
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredesInformativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
TatianaParedes15
 
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no hInformativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
CristopherTuapanta
 
F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)
AlexanderOate2
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
JoaquinMontoro
 
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
Mateo Tapia
 
Guia prezi
Guia  preziGuia  prezi
Guia prezi
ticgrupo41
 
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
ANDRESIVAN8
 
Guia de recursos digitales proyecto 4
Guia de recursos digitales proyecto 4Guia de recursos digitales proyecto 4
Guia de recursos digitales proyecto 4
SaraiWisum
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboa
educarchile
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
JoaquinMontoro
 
Informativo digital de bioseguridad de desarrollo
Informativo digital de bioseguridad de desarrolloInformativo digital de bioseguridad de desarrollo
Informativo digital de bioseguridad de desarrollo
PalGmez
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docxCARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
GiovanaLlamoca
 
Libro proyecto final
Libro proyecto finalLibro proyecto final
Libro proyecto final
JuniorMendoza23
 
Libro proyecto final (actualizado)
Libro proyecto final (actualizado)Libro proyecto final (actualizado)
Libro proyecto final (actualizado)
JuniorMendoza23
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Juan Carlos Franco Ojeda
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
wilmerumeloalegreaya
 
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACAINFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
KellyVaca2
 

Similar a “INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD” TUALOMBO 10mo´´D´´ (20)

Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h (1)
 
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
Informativo digital-de-bio-seguridad-proyecto-escolar-tatiana-paredes.
 
Guia de recursos digitales2 b2
Guia de recursos digitales2 b2Guia de recursos digitales2 b2
Guia de recursos digitales2 b2
 
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredesInformativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
Informativo digital-de-bio-seguridadmatematica-tatiana-paredes
 
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no hInformativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
Informativo digital de bioseguridad christopher tuapanta 9no h
 
F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
 
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
El confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y psicológico de lo...
 
Guia prezi
Guia  preziGuia  prezi
Guia prezi
 
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
INFORMATIVO DE BIO-SEGURIDAD
 
Guia de recursos digitales proyecto 4
Guia de recursos digitales proyecto 4Guia de recursos digitales proyecto 4
Guia de recursos digitales proyecto 4
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboa
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
 
Informativo digital de bioseguridad de desarrollo
Informativo digital de bioseguridad de desarrolloInformativo digital de bioseguridad de desarrollo
Informativo digital de bioseguridad de desarrollo
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docxCARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN VII CICLO 2022 -.docx
 
Libro proyecto final
Libro proyecto finalLibro proyecto final
Libro proyecto final
 
Libro proyecto final (actualizado)
Libro proyecto final (actualizado)Libro proyecto final (actualizado)
Libro proyecto final (actualizado)
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
 
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACAINFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD_KELLY VACA
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

“INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD” TUALOMBO 10mo´´D´´

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ PROYECTO DIGUITAL DE BIOSEGURIDAD NOMBRE DEL TUTOR: Gloria Castillo NOMBRE DEL PROFESOR: ESTUDIANTE: Doménica Tualombo CURSO: 10mo PARALELO “D” ESPECIALIDAD: AÑO LECTIVO 2020-2021
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO 2020-2021
  • 4. TAREAS DE BIOSEGURIDAD 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Observe la siguiente presentación sobre la reproducción asexual en microorganismos en el siguiente enlace https://prezi.com/dgkziv8o6w3r/reproduccion-asexual/  ● Observe y analice la información sobre el COVID19 y las medidas de bioseguridad https://prezi.com/p/gc_15tt5cnsm/medidas-de-bioseguridad-contra- el-covid-19/
  • 5. 2.-RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ● Elabore un afiche en la cual represente cómo se reproducen los microorganismos y cómo podemos prevenir el contagio del COVID 19 si utilizamos de manera correcta los implementos de bioseguridad. Microorganismos Medidas de bioseguridad covid-19
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021
  • 8. ARTISTICA 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● En el siguiente enlace va a encontrar información de cómo se realiza una producción audiovisual. ● En el siguiente link va a encontrar la información para realizar su VIDEO PRESENTACIÓN en canva
  • 9. 2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL ● Con la información analizada elabora una PRESENTACIÓN en canva acerca de la Responsabilidad y aplicación correcta de las normas de bioseguridad para precautelar nuestras vidas y la de los demás, contra el COVID-19.
  • 10.
  • 11.
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: NOEMI RIOFRIO MATERIA: INGLES
  • 14. INGLES TEMA GENERAL: SALUD Y BIENESTAR TEMA DEL PROYECTO: Juntos promovemos la responsabilidad y la aplicación correcta de las normas de bioseguridad para precautelar nuestras vidas y la de los demás, contra el COVID-19. PROBLEMA DEL PROYECTO: La poca importancia y responsabilidad que estamos dando en la aplicación de las normas de bioseguridad y el descuido de proteger nuestras vidas y la de los demás contra el COVID-19. PRODUCTO FINAL: Elaborar un Informativo digital de normas de Bioseguridad, para ser publicado en el recurso virtual Issuu y socializar a la comunidad educativa. PREGUNTA DESEQUILIBRANTE: ¿Cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a los demás, si no tomamos en consideración la importancia y responsabilidad de la aplicación de las normas de bioseguridad y el desconocimiento de quién está contagiado con COVID-19? INICIO: 1.OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Observe el video con información sobre “FUTURE WILL”
  • 15. ● Lea la información ingresando al siguiente link sobre “COVID- 19 PREVENTION https://www.ecdc.europa.eu/en/covid-19/prevention-and-control/protect-yourself DESARROLLO: 2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ● Elabore un AFICHE en la aplicación CANVA de acuerdo a la información obtenida con 10 medidas de prevención del COVID-19 aplicando la gramática aprendida (FUTURE WILL)
  • 17. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: CLORIA CASTILLO MATERIA: DHI
  • 18. DHI INICIO: 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Observe el video “Por qué es importante la empatía en tiempos del Coronavirus” ● Lea y comprenda los siguientes links sobre el tema “Solidaridad y empatía en tiempos de COVID-19”
  • 19. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ● Con la información analizada, realice una infografía sobre el tema: “La solidaridad y empatía ayuda a precautelar nuestras vidas y la de los demás, contra el COVID19”. ● Diseñe este organizador gráfico (infografía) mediante el recurso tecnológico CANVA www.canva.com FORO COVID 19
  • 21. NSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: Pricila Quinteros MATERIA: LENGUA Y LITERATURA
  • 22. Lengua y Literatura INICIO: 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Observa el video para tu mejor comprensión del tema “El Reportaje” DESARROLLO: 2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. Con la información obtenida, planifica y elabora un reportaje escrito con el tema “medidas de bioseguridad”.  En un documento word, desarrolle la actividad, la cual permitirá elaborar el “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD”.  En un solo documento Word, adjunte la actividad de cada una de las asignaturas. (no olvide previamente realizar su carátula de presentación, aplicando su creatividad; dentro de la carátula ubique los siguientes datos: Nombre de la Institución, tema del proyecto, nombre del estudiante, curso, paralelo, Figura profesional, tutor, año lectivo.)
  • 23.
  • 25. NSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: HECTOR AREQUIPA MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES
  • 26. EATUDIOS SOCIALES INICIO 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Revise el material que encuentra a continuación tanto en los links como en el PDF adjunto, para realizar la actividad. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CLAVE PARA LA SALUD Y ECONOMÍAURL ● Lea, analice y comprenda la información contenida en el siguiente enlace sobre “Aporte de la ciencia, tecnología e innovación es clave para enfrentar los desafíos en la industria de la salud y la recuperación económica tras la pandemia”
  • 27. LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXIArchivo Lea, analice y comprenda la información contenida en el PDF. DESARROLLO: 2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ● Con la información analizada, elabore un tríptico sobre el “Aporte de la Ciencia, tecnología e innovación y su contribución para mejorar las medidas de bioseguridad durante la pandemia”. ● Diseñe el tríptico mediante el recurso tecnológico CANVA www.canva.com ● Descargue o capture la imagen de la actividad desarrollada, la cual permitirá elaborar el “INFORMATIVO DIGITAL DE BIO-SEGURIDAD. ● En un solo documento Word, adjunte la actividad de cada una de las asignaturas. (no olvide previamente realizar su carátula de presentación, aplicando su creatividad; dentro de la carátula ubique los siguientes datos: Nombre de la Institución, tema del proyecto, nombre del estudiante, curso, paralelo, tutor, año lectivo.)
  • 28.
  • 30. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: WISTON ENRIQUEZ MATERIA: EDUCACION FISICA
  • 31. EDUCACION FISICA INICIO Observe los siguientes videos relacionados a gimnasia rítmica con pelota (reciclado) Lea la información proporcionada sobre la gimnasia con pelotas.
  • 32.  Elaborar un collage de 10 fotografías de la gimnasia rítmica con pelota en forma secuencial y coordinada las habilidades básicas y enumerar cinco normas de bioseguridad que se debe tomar en cuenta durante la actividad física dentro de la emergencia sanitaria.
  • 34. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: LUIS VILLACIS
  • 35. MATERIA: MATEMATICAS MATEMATICAS INICIO OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. Lea, analice y comprenda el siguiente enlace sobre el tema: Estadística ● Observe el video para su mejor comprensión sobre cómo elaborar tu gráfico estadístico https://www.msn.com/es-co/noticias/microsoftstore/la-forma-m%C3%A1s- sencilla-de-crear-un-gr%C3%A1fico-en-excel/ar-BBvN42n
  • 36. ● Lea, analice y comprenda el siguiente enlace sobre cómo realizar una conclusión a partir de un gráfico estadístico https://encuesta05.weebly.com/encuesta-graacuteficas-y- conclusiones.html
  • 37. DESARROLLO: RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL.  Con la ayuda de Google + form. Realice una encuesta sobre las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid -19  Aplicar a 20 personas la encuesta realizada. (Revisar la encuesta modelo)
  • 38. CONCLUSION DE LA ENCUESTA  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados fueron 20 personas dado los siguientes resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres. 0 2 4 6 8 10 12 14 Hombre Mujer Genero Hombre Mujer 40% 60% Genero Hombre Mujer
  • 39.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados fueron 20 personas dado los siguientes resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que el uso de la mascarilla es la mejor medida resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres. 80% 5% 5% 10% Medidas Bioseguridad Usar la mascarilla Lavarse las manos frecuentemente Mantenga una distancia de 6 pies de los demás Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar
  • 40.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que el uso de la mascarilla es la mejor medida resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres. 0 2 4 6 8 10 12 14 0,5 METRO 1,0 METRO 1,5 METRO + 1,5 METRO f frecuencia f frecuencia 5% 20% 15% 60% Distancia para el covid 0,5 METRO 1,0 METRO 1,5 METRO + 1,5 METRO
  • 41.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que +1,5 metros es lo mejor resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que +1,5 metros es lo mejor resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres. 0 2 4 6 8 10 12 14 0,5 METRO 1,0 METRO 1,5 METRO + 1,5 METRO f frecuencia f frecuencia
  • 42.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que alto es la efectividad de la mascarilla resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres 10% 85% 5% 0% Mascarilla MUY ALTO Alto BAJO MUY BAJO 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 MUY ALTO Alto BAJO MUY BAJO f frecuencia f frecuencia
  • 43.  Grafico realizado por: Tualombo Domenica: El grafico corresponde a una encuesta realizada a 20 personas de mi entorno familiar. El total de encuestados eligieron que ninguno de sus familiares se contagiaron resultados: 8 personas son de género masculino y 12 de género femenino. Conclusión: la encuesta de mi entorno familiar fue contestada por un mayor número de mujeres 50% 20% 10% 5% 15% Cantagiados Ninguno Uno-dos Tres-Cuatro Cuatro-Cinco Cinco-Seis 0 2 4 6 8 10 12 Ninguno Uno-dos Tres-Cuatro Cuatro-Cinco Cinco-Seis f frecuencia
  • 45. INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL ´´MIGUEL DE SANTIAGO´´ “INFORMATIVO DIGITAL DE BIOSEGURIDAD” NOMBRE: TUALOMBO DOMENICA CURSO Y PARALELO: 10MO´´´D´´ TUTOR: LIC.GLORIA CASTILLO AÑO ELECTIVO: 2020/2021´ PROFESOR: HECTOR AREQUIPA MATERIA: PROYECTOS ESCOLARES
  • 46. PROYECTOS ESCOLARES INICIO: 1. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. ● Observa el siguiente video de cómo cultivar en suelo orgánico.  Lea y analice la siguiente información que se encuentra en el PDF sobre cómo mitigar el problema del covid-19 a base de plantas.
  • 47. DESARROLLO: 2. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA - ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ● Con la información recibida. Elabora un antiséptico para manos, eligiendo una (UNO) planta de las mencionadas en el documento PDF. ● Realizar un video animado en la herramienta CANVA http://www.canva.com, con cada uno de los pasos del proceso que desarrolló para la obtención del antiséptico; y menciona sus beneficios en la actual pandemia.