SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO
INTEGRANTES CI.:
DANIEL VILLAVICENCIO 27.198.346
SECCION:
SAIA-G.
JULIO, 2017
INFORME
C es un lenguaje de programación de propósito general que
ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen
conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un
lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de
aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación
ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un
programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
Este lenguaje ha sido estrechamente ligado al sistema operativo UNIX, puesto
que fueron desarrollados conjuntamente. Sin embargo, este lenguaje no está
ligado a ningún sistema operativo ni a ninguna máquina concreta. Se le suele
llamar lenguaje de programación de sistemas debido a su utilidad para
escribir compiladores y sistemas operativos, aunque de igual forma se puede
desarrollar cualquier tipo de aplicación.
La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito
por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7.
Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos
de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma
flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante
la utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de
C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio
sistema operativo en C.Introducción al lenguaje C (2).
La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito
por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7.
Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos
de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma
flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante
la utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de
C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio
sistema operativo en C.
C trabaja con tipos de datos que son directamente tratables por el hardware de
la mayoría de computadoras actuales, como son los caracteres, números y
direcciones. Estos tipos de datos pueden ser manipulados por
las operaciones aritméticas que proporcionan las computadoras. No
proporciona mecanismos para tratar tipos de datos que no sean los básicos,
debiendo ser el programador el que los desarrolle. Esto permite que
el código generado sea muy eficiente y de ahí el éxito que ha tenido como
lenguaje de desarrollo de sistemas. No proporciona otros mecanismos
de almacenamiento de datos que no sea el estático y no proporciona
mecanismos de entrada ni salida. Ello permite que el lenguaje sea reducido y
los compiladores de fácil implementación en distintos sistemas. Por contra,
estas carencias se compensan mediante la inclusión de funciones de librería
para realizar todas estas tareas, que normalmente dependen del sistema
operativo.
Estructura básica de un programa en C
La mejor forma de aprender un lenguaje es programando con él. El programa
más sencillo que se puede escribir en C es el siguiente:
main( )
{
}
Como nos podemos imaginar, este programa no hace nada, pero contiene la
parte más importante de cualquier programa C y además, es el más pequeño
que se puede escribir y que se compile correctamente. En el se define
la función main, que es la que ejecuta el sistema operativo al llamar a un
programa C. El nombre de una función C siempre va seguida de paréntesis,
tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la función está formada
por un bloque de sentencias, que esta encerrado entre llaves {}.
Un programa algo más complicado es el siguiente:
#include <stdio.h>
main( )
{
printf("Hola amigos!n");
}
Con el visualizamos el mensaje Hola amigos! en el terminal. En la primera línea
indica que se tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en la librería
stdio (standard input/output). Estas definiciones se encuentran en el fichero
header stdio.h. Ahora, en la función main se incluye una única sentencia que
llama a la función printf. Esta toma como argumento una cadena de caracteres,
que se imprimen van encerradas entre dobles comillas " ". El símbolo n indica
un cambio de línea.
Ventajas:
* El lenguaje C ha sido pensado para ser altamente transportable.
* Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes,
como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por
bibliotecas.
* Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno
de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo
ciertas licencias de ruptura).
* Un sistema de tipos que impide operaciones sin sentido.
* Usa un lenguaje de preprocesado, el preprocesador de C, para tareas como
definir macros e incluir múltiples archivos de código fuente.
* Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.
* Interrupciones al procesador con uniones.
* Un conjunto reducido de palabras clave.
* Por defecto, el paso de parámetros a una función se realiza por valor. El paso
por referencia se consigue pasando explícitamente a las funciones las
direcciones de memoria de dichos parámetros.
* Punteros a funciones y variables estáticas, que permiten una forma
rudimentaria de encapsulado y polimorfismo.
Gracias a este tipo de programas la tecnología ha podido alcanzar un gran
avance en todos los ámbitos tanto nacionales como internacionales, es por eso
que es necesario que este tipo de lenguaje se aprenda para poder realizar
utilerías capaces de trabajar y apoyar proyectos que ayudarán al manejo mas
sencillo de una empresa ó en particular pequeñas aplicaciones en el hogar.
El Lenguaje C es relativamente sencillo, pero su gran flexibilidad es terreno
abonado para la creación de vicios y prácticas no adecuadas de programación,
por lo cual debe cuidarse la enseñanza de su estilo de programación, técnica y
filosofía de trabajo.
Informe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe lpi
Informe lpiInforme lpi
Informe lpi
tayron alvarez
 
Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación CLenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
grecia morales
 
Compiladores para fortran, pascal y c
Compiladores para fortran, pascal y cCompiladores para fortran, pascal y c
Compiladores para fortran, pascal y cLeonardo Lopez
 
Lenguaje c1
Lenguaje c1Lenguaje c1
Lenguaje c1
Javier Paris
 
Progra.jpg
Progra.jpgProgra.jpg
Progra.jpg
Manzana roja
 
Lenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozadaLenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozada
AdrianaYepezM
 
Roderish informe
Roderish informeRoderish informe
Roderish informe
roderish mogollon
 
Lpc
LpcLpc
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
Ederson Galvan
 
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacion
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacionPoner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacion
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacionlupitagarcia07
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
humbertocastro
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
Niel Velasquez
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciamonty19
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Int a la computacion
Int a la computacionInt a la computacion
Int a la computacion
José Leonardo Cámara G.
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
Roy Maiguasca Nievez
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de  programaciónLenguaje de  programación
Lenguaje de programación
TAPIA SILVA EVELINA
 

La actualidad más candente (20)

Informe lpi
Informe lpiInforme lpi
Informe lpi
 
Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación CLenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
 
Compiladores para fortran, pascal y c
Compiladores para fortran, pascal y cCompiladores para fortran, pascal y c
Compiladores para fortran, pascal y c
 
Lenguaje c1
Lenguaje c1Lenguaje c1
Lenguaje c1
 
Progra.jpg
Progra.jpgProgra.jpg
Progra.jpg
 
Lenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozadaLenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozada
 
Roderish informe
Roderish informeRoderish informe
Roderish informe
 
Karen y Vivian
Karen y VivianKaren y Vivian
Karen y Vivian
 
Lpc
LpcLpc
Lpc
 
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
 
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacion
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacionPoner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacion
Poner a punto mediante el uso de un editor de lenguaje de programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
 
Int a la computacion
Int a la computacionInt a la computacion
Int a la computacion
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de  programaciónLenguaje de  programación
Lenguaje de programación
 

Similar a Informe.

Aplicacion de c
Aplicacion de cAplicacion de c
Aplicacion de c
hek_sk8
 
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesLenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesJhon Jairo C Q
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaSampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaSampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaSampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaSampdp
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senazeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Nat Alia
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senadejuansi2
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Ale2417
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
sandra gutierrez
 
Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación CLenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
Loreanna Benti
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
KevinVazquez38
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Ali Crespo
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
Daniel bg
 
estructura de lenguaje C
estructura de lenguaje Cestructura de lenguaje C
estructura de lenguaje C
Malcon Beltran
 

Similar a Informe. (20)

ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Aplicacion de c
Aplicacion de cAplicacion de c
Aplicacion de c
 
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesLenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación CLenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
2Lenguaje c
2Lenguaje c2Lenguaje c
2Lenguaje c
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
 
estructura de lenguaje C
estructura de lenguaje Cestructura de lenguaje C
estructura de lenguaje C
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informe.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO INTEGRANTES CI.: DANIEL VILLAVICENCIO 27.198.346 SECCION: SAIA-G. JULIO, 2017
  • 2. INFORME C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje. Este lenguaje ha sido estrechamente ligado al sistema operativo UNIX, puesto que fueron desarrollados conjuntamente. Sin embargo, este lenguaje no está ligado a ningún sistema operativo ni a ninguna máquina concreta. Se le suele llamar lenguaje de programación de sistemas debido a su utilidad para escribir compiladores y sistemas operativos, aunque de igual forma se puede desarrollar cualquier tipo de aplicación. La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema operativo en C.Introducción al lenguaje C (2). La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema operativo en C.
  • 3. C trabaja con tipos de datos que son directamente tratables por el hardware de la mayoría de computadoras actuales, como son los caracteres, números y direcciones. Estos tipos de datos pueden ser manipulados por las operaciones aritméticas que proporcionan las computadoras. No proporciona mecanismos para tratar tipos de datos que no sean los básicos, debiendo ser el programador el que los desarrolle. Esto permite que el código generado sea muy eficiente y de ahí el éxito que ha tenido como lenguaje de desarrollo de sistemas. No proporciona otros mecanismos de almacenamiento de datos que no sea el estático y no proporciona mecanismos de entrada ni salida. Ello permite que el lenguaje sea reducido y los compiladores de fácil implementación en distintos sistemas. Por contra, estas carencias se compensan mediante la inclusión de funciones de librería para realizar todas estas tareas, que normalmente dependen del sistema operativo. Estructura básica de un programa en C La mejor forma de aprender un lenguaje es programando con él. El programa más sencillo que se puede escribir en C es el siguiente: main( ) { } Como nos podemos imaginar, este programa no hace nada, pero contiene la parte más importante de cualquier programa C y además, es el más pequeño que se puede escribir y que se compile correctamente. En el se define la función main, que es la que ejecuta el sistema operativo al llamar a un programa C. El nombre de una función C siempre va seguida de paréntesis, tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la función está formada por un bloque de sentencias, que esta encerrado entre llaves {}. Un programa algo más complicado es el siguiente: #include <stdio.h> main( )
  • 4. { printf("Hola amigos!n"); } Con el visualizamos el mensaje Hola amigos! en el terminal. En la primera línea indica que se tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en la librería stdio (standard input/output). Estas definiciones se encuentran en el fichero header stdio.h. Ahora, en la función main se incluye una única sentencia que llama a la función printf. Esta toma como argumento una cadena de caracteres, que se imprimen van encerradas entre dobles comillas " ". El símbolo n indica un cambio de línea. Ventajas: * El lenguaje C ha sido pensado para ser altamente transportable. * Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas. * Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo ciertas licencias de ruptura). * Un sistema de tipos que impide operaciones sin sentido. * Usa un lenguaje de preprocesado, el preprocesador de C, para tareas como definir macros e incluir múltiples archivos de código fuente. * Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros. * Interrupciones al procesador con uniones. * Un conjunto reducido de palabras clave.
  • 5. * Por defecto, el paso de parámetros a una función se realiza por valor. El paso por referencia se consigue pasando explícitamente a las funciones las direcciones de memoria de dichos parámetros. * Punteros a funciones y variables estáticas, que permiten una forma rudimentaria de encapsulado y polimorfismo. Gracias a este tipo de programas la tecnología ha podido alcanzar un gran avance en todos los ámbitos tanto nacionales como internacionales, es por eso que es necesario que este tipo de lenguaje se aprenda para poder realizar utilerías capaces de trabajar y apoyar proyectos que ayudarán al manejo mas sencillo de una empresa ó en particular pequeñas aplicaciones en el hogar. El Lenguaje C es relativamente sencillo, pero su gran flexibilidad es terreno abonado para la creación de vicios y prácticas no adecuadas de programación, por lo cual debe cuidarse la enseñanza de su estilo de programación, técnica y filosofía de trabajo.