SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTRODUCCION  A LA COMPUTACION
Imagen 1. En computación, representación visual de cosas en forma digital. Suele estar representadas por miles de pixeles (llamado raster) que, vistos en conjunto, forman una fotografía, un gráficos, etc. o pueden estar hechas por vectores. Las imágenes pueden guardarse en distintos formatos gráficos, cada uno con distintas posibilidades y limitaciones. Entre los formatos más populares: BMP (gráfico/fotográfico sin compresión), GIF (gráfico/animaciones), JPG (fotográfico con compresión), etc. 2. Tipo de archivos en donde se guardan todos los datos de un CD, un DVD, un disco duro, etc. para hacer una copia de seguridad, para clonarlos o para facilitar su transporte, etc. Se guardan en formatos como ISO, BIN, etc.
COMPILADOR 	El programa compilador traduce las instrucciones en un lenguaje de alto nivel a instrucciones que la computadora puede interpretar y ejecutar. Para cada lenguaje de programación se requiere un compilador separado. El compilador traduce todo el programa antes de ejecutarlo. Los compiladores son, pues, programas de traducción insertados en la memoria por el sistema operativo para convertir programas de cómputo en pulsaciones electrónicas ejecutables (lenguaje de máquina).
Ejemplo
INTERPRETADOR 	 Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
Ejemplo
Lenguaje de programación  Es cualquier lenguaje artificial, el cual, se utiliza para definir adecuadamente una secuencia de instrucciones que puedan ser interpretadas y ejecutadas en una computadora. Los lenguajes de alto nivel Logran la independencia del tipo de máquina y se aproximan al lenguaje natural. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso.
Uso ,[object Object]
Aproximarse al lenguaje natural, para que el programa se pueda escribir y leer de una forma más sencilla, eliminando muchas de las posibilidades de cometer errores que se daban en el lenguaje máquina, ya que se utilizan palabras (en inglés) en lugar de cadenas de símbolos sin ningún significado aparente.
Incluir rutinas de uso frecuente como son las de entrada/salida, funciones matemáticas, manejo de tablas, etc, que figuran en una especie de librería del lenguaje, de tal manera que se pueden utilizar siempre que se quieran sin necesidad de programarlas cada vez.,[object Object]
Lenguajes de Medio nivel 	Se trata de un termino no aceptado por todos, pero que seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel.  Uso ,[object Object]
Es que en el primero es posible manejar las letras como si fueran números (en Pascal no), por el contrario, en Pascal es posible concatenar las cadenas de caracteres con el operador suma y copiarlas con la asignación (en C es el usuario el responsable de llamar a las funciones correspondientes).
Estos lenguajes están orientados a procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos.,[object Object]
Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas. Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del mismo. Dentro de este grupo se encuentran:  ,[object Object]
El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Como ventaja con respecto al código máquina es que los códigos fuentes eran más cortos y los programas creados ocupaban menos memoria. Las desventajas de este lenguaje siguen siendo prácticamente las mismas que las del lenguaje ensamblador, ñadiendo la dificultad de tener que aprender un nuevo lenguaje difícil de probar y mantener. Lenguajes de bajo nivel
Uso Son instrucciones que ensamblan los grupos de conmutadores necesarios para expresar una mínima lógica aritmética. Están íntimamente vinculados al hardware. Por norma general están disponibles a nivel firmware, cmos o chip set. Estos lenguajes están orientados a procesos. Los procesos se componen de tareas. Contienen tantas instrucciones como la arquitectura del hardware así haya sido diseñada.
Ejemplo La tecnología CISC (ComplexInstruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática personal. Más concretamente, sería en 1972 cuando aparecería el 8080, primer chip capaz de procesar 8 bits, suficiente para representar números y letras. Con la posibilidad de colocar todos los circuitos en un solo chip y la capacidad de manejar número y letras nacería la cuarta generación de ordenadores, la de los conocidos como PC u ordenadores personales. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos. Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que en la actualidad la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples, llamadas generalmente microinstrucciones.
LENGUAJE C C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
Características ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelEstefhany1
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
rjcm107
 
Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
JHINETA
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
juanbryanc
 
Maryan toledo
Maryan toledoMaryan toledo
Maryan toledo
Maryan Toledo
 
Software pao
Software paoSoftware pao
Software pao
Abril Paola Alvarado
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Tareasol
TareasolTareasol
Tareasol
palasis
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
michelledelgado97
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Grace Laguna
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOadark
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionjafp21
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónJSPN
 

La actualidad más candente (15)

Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Michael guti
Michael gutiMichael guti
Michael guti
 
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
Introduccion al lenguaje de programacion (rafa)
 
Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
 
Maryan toledo
Maryan toledoMaryan toledo
Maryan toledo
 
Software pao
Software paoSoftware pao
Software pao
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Tareasol
TareasolTareasol
Tareasol
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 

Destacado

Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
GobAnt
 
U1 t1 act1_perspectivas
U1 t1 act1_perspectivasU1 t1 act1_perspectivas
U1 t1 act1_perspectivasKaren Garcia
 
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09benjamin_kahn
 
Menyadari keberadaan allah
Menyadari keberadaan allahMenyadari keberadaan allah
Menyadari keberadaan allah
audhie senas
 
Recuperación del Lote 88 Demanda
Recuperación del Lote 88   DemandaRecuperación del Lote 88   Demanda
Recuperación del Lote 88 Demandamariohancochuco
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioAndres Santana
 
How Will People Remember You?
How Will People Remember You?How Will People Remember You?
How Will People Remember You?
George Hutton
 
מחדד 22.03
מחדד 22.03מחדד 22.03
מחדד 22.03
Leo Burnett Israel
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
GobAnt
 
Administración pública una visión de Estado (2)
Administración pública una visión de Estado (2)Administración pública una visión de Estado (2)
Administración pública una visión de Estado (2)
Edgar Vásquez Cruz
 
Contents page analysis 1
Contents page analysis 1Contents page analysis 1
Contents page analysis 1alexhughesss
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
Arturoo Archundiia
 
2015 taller planificación estratégica f. hazloposible
2015 taller planificación estratégica f. hazloposible2015 taller planificación estratégica f. hazloposible
2015 taller planificación estratégica f. hazloposibletalentosolidario
 
Foto anaexo entrega
Foto anaexo entregaFoto anaexo entrega
Foto anaexo entregavmjvxajv
 
Daniel sience
Daniel sienceDaniel sience
Daniel sience
Dollie Evans
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2
Art Vandelay
 
Звіт по проекту Шевченка
Звіт по проекту Шевченка Звіт по проекту Шевченка
Звіт по проекту Шевченка Антон
 

Destacado (20)

Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
U1 t1 act1_perspectivas
U1 t1 act1_perspectivasU1 t1 act1_perspectivas
U1 t1 act1_perspectivas
 
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09
City University Topics in Applied Macro - lecture 1 2008/09
 
Menyadari keberadaan allah
Menyadari keberadaan allahMenyadari keberadaan allah
Menyadari keberadaan allah
 
Recuperación del Lote 88 Demanda
Recuperación del Lote 88   DemandaRecuperación del Lote 88   Demanda
Recuperación del Lote 88 Demanda
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
 
How Will People Remember You?
How Will People Remember You?How Will People Remember You?
How Will People Remember You?
 
מחדד 22.03
מחדד 22.03מחדד 22.03
מחדד 22.03
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
Conclusiones jornada académica - Suroeste 2
 
Administración pública una visión de Estado (2)
Administración pública una visión de Estado (2)Administración pública una visión de Estado (2)
Administración pública una visión de Estado (2)
 
convocatoria bases
convocatoria basesconvocatoria bases
convocatoria bases
 
Contents page analysis 1
Contents page analysis 1Contents page analysis 1
Contents page analysis 1
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
2015 taller planificación estratégica f. hazloposible
2015 taller planificación estratégica f. hazloposible2015 taller planificación estratégica f. hazloposible
2015 taller planificación estratégica f. hazloposible
 
Foto anaexo entrega
Foto anaexo entregaFoto anaexo entrega
Foto anaexo entrega
 
Daniel sience
Daniel sienceDaniel sience
Daniel sience
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2
 
D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H
 
Звіт по проекту Шевченка
Звіт по проекту Шевченка Звіт по проекту Шевченка
Звіт по проекту Шевченка
 

Similar a Trabajo de introduc computa

Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senazeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senadejuansi2
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
sara272016
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Alejandro Perez
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
XarCrystal
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelANALI GOMEZ
 
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programaciónClases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programación
En La Vereda de Mi Casaa!
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
kateshita
 
Lenguajes de programacion
 Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionVakkerAkeldam
 
Taller de progamacion
Taller de progamacionTaller de progamacion
Taller de progamaciongibrankamilo
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
felipebutamante1
 

Similar a Trabajo de introduc computa (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivel
 
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programaciónClases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programación
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Lenguajes de programacion
 Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Taller de progamacion
Taller de progamacionTaller de progamacion
Taller de progamacion
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo de introduc computa

  • 1. TRABAJO DE INTRODUCCION A LA COMPUTACION
  • 2. Imagen 1. En computación, representación visual de cosas en forma digital. Suele estar representadas por miles de pixeles (llamado raster) que, vistos en conjunto, forman una fotografía, un gráficos, etc. o pueden estar hechas por vectores. Las imágenes pueden guardarse en distintos formatos gráficos, cada uno con distintas posibilidades y limitaciones. Entre los formatos más populares: BMP (gráfico/fotográfico sin compresión), GIF (gráfico/animaciones), JPG (fotográfico con compresión), etc. 2. Tipo de archivos en donde se guardan todos los datos de un CD, un DVD, un disco duro, etc. para hacer una copia de seguridad, para clonarlos o para facilitar su transporte, etc. Se guardan en formatos como ISO, BIN, etc.
  • 3.
  • 4. COMPILADOR El programa compilador traduce las instrucciones en un lenguaje de alto nivel a instrucciones que la computadora puede interpretar y ejecutar. Para cada lenguaje de programación se requiere un compilador separado. El compilador traduce todo el programa antes de ejecutarlo. Los compiladores son, pues, programas de traducción insertados en la memoria por el sistema operativo para convertir programas de cómputo en pulsaciones electrónicas ejecutables (lenguaje de máquina).
  • 6. INTERPRETADOR Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
  • 8. Lenguaje de programación Es cualquier lenguaje artificial, el cual, se utiliza para definir adecuadamente una secuencia de instrucciones que puedan ser interpretadas y ejecutadas en una computadora. Los lenguajes de alto nivel Logran la independencia del tipo de máquina y se aproximan al lenguaje natural. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso.
  • 9.
  • 10. Aproximarse al lenguaje natural, para que el programa se pueda escribir y leer de una forma más sencilla, eliminando muchas de las posibilidades de cometer errores que se daban en el lenguaje máquina, ya que se utilizan palabras (en inglés) en lugar de cadenas de símbolos sin ningún significado aparente.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es que en el primero es posible manejar las letras como si fueran números (en Pascal no), por el contrario, en Pascal es posible concatenar las cadenas de caracteres con el operador suma y copiarlas con la asignación (en C es el usuario el responsable de llamar a las funciones correspondientes).
  • 14.
  • 15.
  • 16. El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Como ventaja con respecto al código máquina es que los códigos fuentes eran más cortos y los programas creados ocupaban menos memoria. Las desventajas de este lenguaje siguen siendo prácticamente las mismas que las del lenguaje ensamblador, ñadiendo la dificultad de tener que aprender un nuevo lenguaje difícil de probar y mantener. Lenguajes de bajo nivel
  • 17. Uso Son instrucciones que ensamblan los grupos de conmutadores necesarios para expresar una mínima lógica aritmética. Están íntimamente vinculados al hardware. Por norma general están disponibles a nivel firmware, cmos o chip set. Estos lenguajes están orientados a procesos. Los procesos se componen de tareas. Contienen tantas instrucciones como la arquitectura del hardware así haya sido diseñada.
  • 18. Ejemplo La tecnología CISC (ComplexInstruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática personal. Más concretamente, sería en 1972 cuando aparecería el 8080, primer chip capaz de procesar 8 bits, suficiente para representar números y letras. Con la posibilidad de colocar todos los circuitos en un solo chip y la capacidad de manejar número y letras nacería la cuarta generación de ordenadores, la de los conocidos como PC u ordenadores personales. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos. Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que en la actualidad la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples, llamadas generalmente microinstrucciones.
  • 19. LENGUAJE C C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
  • 20.
  • 21. Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo ciertas licencias de ruptura).
  • 22. Un sistema de tipos que impide operaciones sin sentido.
  • 23. Usa un lenguaje de preprocesado, el preprocesador de C, para tareas como definir macros e incluir múltiples archivos de código fuente.
  • 24. Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.
  • 26. Un conjunto reducido de palabras clave.
  • 27. Por defecto, el paso de parámetros a una función se realiza por valor. El paso por referencia se consigue pasando explícitamente a las funciones las direcciones de memoria de dichos parámetros.
  • 28. Punteros a funciones y variables estáticas, que permiten una forma rudimentaria de encapsulado y polimorfismo.
  • 29.
  • 30. Soporte para programación orientada a objetos, aunque la implementación original de C++ fue un preprocesador que traducía código fuente de C++ a C.
  • 32. Funciones anidadas, aunque GCC tiene esta característica como extensión.
  • 33. Polimorfismo en tiempo de código en forma de sobrecarga, sobrecarga de operadores y sólo dispone de un soporte rudimentario para la programación genérica.
  • 34.
  • 35. Es muy usado en aplicaciones científicas (para experimentos informáticos, físicos, químicos, matemáticos, entre otros, parte de ellos conocidos como modelos y simuladores), industriales (industria robótica, cibernética, sistemas de información y base de datos para la industria petrolera y petroquímica.
  • 36. Predominan también todo lo que se refiere a simulación de máquinas de manufactura), simulaciones de vuelo (es la más delicada, ya que se tienen que usar demasiados recursos tanto de hardware como de software para desarrollar aplicaciones que permitan simular el vuelo real de una aeronave.
  • 37. Se aplica por tanto, en diversas áreas desconocidas por gran parte de los usuarios noveles.
  • 38. Los ordenadores de finales de los 90 son varios órdenes de magnitud más potentes que las máquinas en que C se desarrolló originalmente. Programas escritos en lenguajes de tipo dinámico y fácil codificación (Ruby, Python, Perl...) que antaño hubieran resultado demasiado lentos, son lo bastante rápidos como para desplazar en uso a C. Aun así, se puede seguir encontrando código C en grandes desarrollos de animaciones, modelados y escenas en 3D en películas y otras aplicaciones multimedia.
  • 39. C es el lenguaje común para programar sistemas embebidos. El código ligero que un compilador C genera, combinado con la capacidad de acceso a capas del software cercanas al hardware son la causa de su popularidad en estas aplicaciones.
  • 40.