SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Mantenimiento Mecánico
LENGUAJE C Y LOS SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES
Prof: Berrios Yakirana
Alumno: Juan José Briceo
CI:13856394
Cabudare, Mayo del 2015
C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie
en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez
basado en BCPL.
Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas
Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del
código que produce y es el lenguaje de programación más popular para
crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear
aplicaciones.
Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado,
de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de
las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone
de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel.
Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan
mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a
memoria o dispositivos periféricos. El lenguaje C es del tipo lenguaje
estructurado como son Pascal, Fortran, Basic. Sus instrucciones son muy
parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if, else, for, do y
while.
El lenguaje C es sensible al uso de Mayúsculas y Minúsculas.
Las sentencias (instrucciones ) terminan con el símbolo punto y coma, y se componen
de palabras reservadas o palabras claves identificadores, constantes, operadores y
separadores.
Es un lenguaje de propósito general.
Es un lenguaje de medio nivel.
Es portátil.
Potente y eficiente.
Orientado a la programación de sistemas.
Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.
 Impide operaciones sin sentido.
Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como
funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas.
Extensiones en forma de marcos y un amplio conjunto de librerías predefinidas.
Un programa en C es una colección de funciones.
Una de esas funciones se llama main y es la primera en ejecutarse.
Cada función tiene la forma
Tipo_de_dato nombre función (declaraciones argumentos)
{
Declaraciones y sentencias
}
se puede omitir el tipo de dato que devuelve la función (en este caso se asume que es
int.
Una función puede no tener argumentos o no tener declaraciones o sentencias.
funcion_simple()
{
}
Cuando una función no lleva parámetros o no devuelve ningún valor se usa el
termino void.
Void funcion_nada(void)
Las funciones devuelven valores mediante la sentencia return.
El formato es
Return expresión;
Ó
Return (expresión);
Puede aparecer en cualquier parte de una función y provoca la inmediata salida de
ella.
Si dicha sentencia aparece dentro de un bucle provoca la salida de la función y por
tanto del bucle.
Lenguaje muy eficiente puesto que es posible
utilizar sus características de bajo nivel para
realizar implementaciones óptimas.
A pesar de su bajo nivel es el lenguaje más
portado en existencia, habiendo compiladores para
casi todos los sistemas conocidos.
Proporciona facilidades para realizar programas
modulares y/o utilizar código o bibliotecas
existentes.
Un conjunto reducido de palabras clave.
Punteros a funciones y variables estáticas, que
permiten una forma rudimentaria de encapsulado y
polimorfismo
Recolección de basura nativa, sin embargo se encuentran a tal
efecto bibliotecas como la "libgc" desarrollada por Sun
Microsystems, o el Recolector de basura de Boehm.
Soporte para programación orientada a objetos, aunque la
implementación original de C++ fue un preprocesador que traducía
código fuente de C++ a C.
Encapsulación.
Funciones anidadas, aunque GCC tiene esta característica como
extensión.
Polimorfismo en tiempo de código en forma de sobrecarga,
sobrecarga de operadores y sólo dispone de un soporte rudimentario
para la programación genérica.
Soporte nativo para programación multihilo y redes de
computadores.
Hecho principalmente para la fluidez de programación en sistemas UNIX. Se usa también para el desarrollo de otros
sistemas operativos como Windows o GNU/Linux. Igualmente para aplicaciones de escritorio como GIMP, cuyo
principal lenguaje de programación es C.
De la misma forma, es muy usado en aplicaciones científicas (para experimentos informáticos, físicos, químicos,
matemáticos, entre otros, parte de ellos conocidos como modelos y simuladores), industriales (industria robótica,
cibernética, sistemas de información y base de datos para la industria petrolera y petroquímica. Predominan también
todo lo que se refiere a simulación de máquinas de manufactura), simulaciones de vuelo (es la más delicada, ya que se
tienen que usar demasiados recursos tanto de hardware como de software para desarrollar aplicaciones que permitan
simular el vuelo real de una aeronave. Se aplica por tanto, en diversas áreas desconocidas por gran parte de los
usuarios noveles.
Los ordenadores de finales de los 90 son varios órdenes de magnitud más potentes que las máquinas en que C se
desarrolló originalmente. Programas escritos en lenguajes de tipo dinámico y fácil codificación (Ruby, Python, Perl)
que antaño hubieran resultado demasiado lentos, son lo bastante rápidos como para desplazar en uso a C. Aun así, se
puede seguir encontrando código C en grandes desarrollos de animaciones, modelados y escenas en 3D en películas y
otras aplicaciones multimedia.
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con
pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles.
Inicialmente fue desarrollado por Android Inc, empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005,
compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de
hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer
móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los dispositivos de Android
venden más que las ventas combinadas de Windows Phone y IOS.
El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras
por patentes de teléfonos inteligentes» (en inglés, Smartphone patent wars) entre las empresas de tecnología. Según
documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia
internacionales.
Código abierto.
Núcleo basado en el Kernel de Linux.
Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.
Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
Ofrece diferentes formas de mensajería.
Navegador web basado en WebKit incluido.
Soporte de Java y muchos formatos multimedia.
Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración
de memoria y análisis del rendimiento del software.
Catálogo de aplicaciones gratuitas o pagas en el que pueden ser
descargadas e instaladas (Google Play).
Bluetooth.
Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar
videollamadas.
Multitarea real de aplicaciones.
Framework de aplicaciones: Habilitando para la reutilización y el
reemplazo de componentes.
La máquina virtual Dalvik
Optimizada para dispositivos móviles.
Navegador integrado
Basado en el motor del proyecto abierto Web Kit.
Gráficos optimizados
El código de Android es abierto: Google liberó
Android bajo licencia Apache- Hoy día hay más
de 100.000 aplicaciones disponibles para
teléfonos Android, la mayoría gratis
El sistema Android es capaz de hacer
funcionar a la vez varias aplicaciones y además
se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo
suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si
llevan un periodo determinado de inactividad.
Hoy día hay más de 650.000 aplicaciones
disponibles para teléfonos Android,
aproximadamente 2/3 son gratis. Además la
libertad de código permite adaptar Android a
bastantes otros dispositivos además de teléfonos
celulares. Está implantado en Tablets, GPS,
relojes, microondas… incluso hay por internet
una versión de Android para PC.
El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de
la batería aumente
Duración de la batería.
La Necesidad imperiosa de instalar aplicaciones externas para
solucionar problemas de uso normal.
 Android está totalmente fragmentado provocando problemas de
incompatibilidad con algunas aplicaciones de la Market que funcionan en
determinadas versiones de Android.
 Nos permite compartir archivos sin limites.
Responde a las llamadas desde el ordenador con diversas aplicaciones existente hoy en día.
 Nos permite descargar aplicaciones.
Su desarrollo a mejorado el rendimiento de dispositivos como lo son, telefonos,tv, tablets .
Android ha sido diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones.
Es el sistema operativo favorito de muchos por la solidez,
confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios . Linux , mejor
dicho GNU/Linux, fue desarrollado en 1990 por el informático
finlandés Linux Torvalds, que publico su código como un
denominado código abierto, sin restricciones para modificarlo y
ampliarlo, el cual es accesible para todas las personas, se puede
decir que es libre, esto significa que no tenemos que pagar,
ningún tipo de licencia, debido a que se distribuye bajo licencia
publica general (GNU) .
GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en
modo consola. La consola es común en distribuciones para
servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al
usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo,
también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de
programas conformado por ventanas, iconos y muchas
aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los
escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC,
LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra Android, que
funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas
GNU. Intel anunció productos de consumo basados en MeeGo
para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno
tenga también una creciente importancia en los próximos años.
Multiproceso: Permite la ejecución de varias
aplicaciones simultáneamente.
Multiusuario: Distintos usuarios pueden acceder a
los recursos del sistema simultáneamente aunque se
trate de una instalación en una sola maquina.
Multiplataforma: Funciona con la mayoría de
plataformas del mercado : Intel 386/486/Pentium,
Motorola 680,Sun Sparc.
Shells Programables que lo convierten en el sistema
mas flexible que existe.
Soporte para la mayoría de sistemas de ficheros.
Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede
colgado.
Es totalmente gratuito y aunque posea versiones de pago
(con soporte tectino) es aun mas barato que comprar
windows,
Los distros importantes tienen muchos programas muy
útiles, además de que es fácil de acceso para ti ya que las
puedes conseguir gratis desde Internet, distros que cada día
se actualizan.
Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers
y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux,
se dice que Linux esta libre de virus, puede ser cierto
aunque tengo mis dudas, pero lo que si es cierto es que es
un sistema operacional diseñado con la idea de
Cliente/Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada
usuario.
Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows
El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas
creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo
comandos, algo que nunca harías con Windows.
Suele ser menos intuitivo, porque Windows es más cómodo para los
usuarios comunes. De todas maneras algunas distribuciones de Linux
han mejorado este aspecto.
A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se
podría convertir en una tarea difícil o casi imposible debido a la poca
compatibilidad para importar desde Windows para Linux o viceversa.
Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas
complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras
de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema
operativo mas usado a nivel mundial.
Linux no cuenta con una empresa encargadas de respaldar el soporte
técnico como Windows
Este sistema es muy útil para la gente de conocimientos avanzados en computadora, en las empresas que buscan un SO
libre y a la gente que sepa manejar los comandos y programación.
En la vida cotidiana quizás el ejemplo mas evidente de los usos de Linux fuera del escritorio es Android y si tenemos en
cuenta que se han dado alrededor de 900 millones de activaciones de android en 2013( según lo que Google nos mostro
durante el arranque de lakeynote inaugural del pasado Google l/0 2013), es bastante complicado que no nos hayamos
puesto delante de un dispositivo que este basado en Android.
Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes.
Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos
de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir
desde los niveles más básicos.
Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos
electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión
estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).
Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando su treinta aniversario pues fue el 10 de noviembre de 1983
cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado
producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo.
En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de
características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición así como la
facilidad de manejo de las mismas.
Es un entorno esto es, un software que permite compartir a las aplicaciones los recursos del sistema y
que se manifiesta gráficamente por medio de ¡conos que hacen innecesarias las tradicionales
pantallas llenas de texto. Windows permite, además, el intercambio de datos entre programas
ejecutados en este entorno y la operación simultánea de varias aplicaciones.
Muy buena usabilidad.
Facilidad para instalar en nuevos dispositivos, lo distingue de cualquier otro sistema operativo.
Gran cantidad de programas, ayuda y documentación.
Eficiencia.
Habilidad para evolucionar
Organizar datos para acceso rápido y seguro
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Cuenta con muchas aplicaciones/ programas.
Juegos de PC exclusivos y gran variedad.
Compatibilidad de controladores de hardware.
Es el sistema operativo mas utilizado.
La instalación es sencilla.
Es multitarea y multiusuario.
Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
El sistema está protegido del acceso ilegal.
Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
Muestra estadísticas de errores de sistema.
Permite realizar diferentes tipos de auditorías
Sistema Operativo propenso a ataques malicioso y virus.
Constante optimización del sistema operativo.
Re-Formatear
Sistema operativo no muy barato.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el
disco duro.
No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
Tiene ciertas limitaciones por RAM.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el
disco duro.
No soporta archivos NFS.
No ofrece el bloqueo de intrusos
Este sistema es muy útil para administrar los programas ejecutados, configuración de hardware, creación de carpeta y
archivos.
En la vida cotidiana es usado por las personas que les gustan los juegos de alta calidad, para trabajos de oficina, de
escuela y gente de negocios.
El sistema operativo UNIX se inicio como un proyecto de investigación y se ha convertido en un importante producto
ampliamente utilizado en el mundo de los negocios, en el académico y en el gubernamental. Se trata de un sistema operativo
potente, flexible y versátil, originado ya hace más de 30 años, que prácticamente puede ser instalado en cualquier tipo de
plataforma, incluyendo los ordenadores personales monousuarios. El código fuente del sistema UNIX, y no sólo el código
ejecutable, ha estado disponible a usuarios y programadores. A causa de esto, muchos programadores han sido capaces de
adaptar UNIX de formas muy diferentes. Este carácter abierto, ha conducido a la introducción de un amplio rango de
características nuevas y de versiones especializadas que se ajustan a necesidades particulares.
Como se sabe, Unix es un sistema multiusuario, multitarea y además, proporciona un buen entorno para el trabajo en red.
Ofrece programas y servicios que permiten construir aplicaciones basadas en red. Ha sido básico para el desarrollo de los
servicios en Internet y para el propio crecimiento de Internet. Consecuentemente, con la importancia creciente de la
computación distribuida e Internet, está creciendo la popularidad del sistema UNIX. El sistema UNIX es mucho más fácil de
portar a nuevas máquinas que otros sistemas operativos. Esta portabilidad es consecuencia directa de estar escrito casi
completamente en un lenguaje de alto nivel, el lenguaje C. La portabilidad a un amplio rango de arquitecturas hace posible
mover las aplicaciones de un sistema a otro.
Sistema universal, válido para toda clase de ordenadores, grandes y pequeños.
Transportable, al estar escrito en C.
Sistema abierto: las especificaciones son públicas.
Ha recogido contribuciones de múltiples personas e instituciones.
Soluciones simples y elegantes.
Es un sistema operativo de tiempo compartido,
controla los recursos de una computadora y los
asigna entre los usuarios.
Permite a los usuarios correr sus programas.
Controla los dispositivos de periféricos
conectados a la máquina.
Es un sistema operativo multiusuario, con
capacidad de simular multiprocesamiento y
procesamiento no interactivo.
Está escrito en un lenguaje de alto nivel.
El sistema de ficheros está basado en la idea de
volúmenes, que se pueden montar y desmontar para
lo que se les asigna un nodo del árbol como punto
de anclaje. Un sistema físico puede dividirse en uno
o más volúmenes.
Desde el punto de vista comercial, no muchas personas lo conocen,
ya que no es un sistema que venga precargado en cada PC que se
compra. En otras palabras, no están popular como Windows o incluso
como Linux, y por tanto, es difícil encontrar los programas que se
acostumbran a usar en esos otros sistemas operativos.
Desde el punto de vista de funcionalidad, el S.O. Unix vienen en
muchas variantes como se sabe, sin embargo, el detalle es que hay
variantes que están diseñadas para ser ejecutada en equipos especiales
fabricados por una marca especifica, como IBM, SUN, HP, DELL,
entre otras. Lo que limita un tanto la portabilidad de UNIX.
A pesar de ser tan estable y no "caerse" prácticamente nunca, resulta
ser muy costoso en el sentido de mantenimiento y administración. Es
decir, que por ejemplo, hay empresas que pierden más dinero con un
equipo fuera de línea que pagando a un administrador del sistema (que
cobra mucho por su trabajo a razón de que no muchas personas
conocen UNIX).
Este sistema es usado en diferentes estaciones de trabajo, así como también por los administradores de red de área local junto con el
sistema os/2 y ms-2 este sistema autoriza automatiza a los usuarios a compartir archivos y recursos del sistema.
En la actualidad los sistemas operativos Unix se han convertido en los sistemas operativos para computadora personal preferidos por
los usuarios de potencia ya que casi todos los usuarios de computadoras ofrecen de algún a forma los sistemas Unix.
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema
operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones
anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros
sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas,
iconos y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina
resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío
técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su
desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema
cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de
las versiones anteriores.
Gestión de memoria manual. Si algo no funciona será culpa suya.
No se cuelga, pero en ocasiones le sugerirá que reinicie antes de continuar.
Compatibilidad con todos los hardware de Apple y de Hasecorp y ninguno mas.
Simplicidad al máximo: inspirado en los ordenadores de vtech.
Es conocido por su sencillez, su fiabilidad su facilidad de uso.
El cual fue diseñado para ser portable, con el objetivo de facilitar la transición de una plataforma a otra.
Es la mejor interfaz grafica del mercado, todo lo que
se vea “nuevo” en windows existe desde hace años en
Mac.
Idea para diseño grafico.
Es muy estable.
Equipo confiable.
Menor numero de ataques maliciosos.
Compatibilidad de software (solo mac).
Compatibilidad de controladores en software.
Configuración de grupo local (compartir impresoras, re o
programas).
Menor catalogo de juegos.
Precio(suelen ser de alto precio)
Normalmente este sistema es usado por estudiantes que no tengan que usar mucho software de Microsoft,
diseñadores gráficos y gente creativa.
En la vida diaria el sistema operativo Mac, nos ayuda a administrar los programas ejecutados, así como también a la
configuración de hardware y desarrollo de trabajos gráficos de optima calidad.
A principios de los años 50 con el objetivo de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una
aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento
temporal.
Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de
silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los
sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Es en los años 1970
cuando se produce el boom de los miniordenadores y la informática se acerca al nivel de usuario.
Hoy en día tenernos a disposición varios sistemas operativos, los cuales son necesarios ya que se encarga de administrar y controlar
todos los recursos en una computadora siendo una maquina de uso diario en la actualidad. Generalmente el sistema operativo nos
provee alguna forma para crear procesos, como por ejemplo mediante llamadas al sistema. Se facilitan ciertas tareas, sin embargo, es
importante acotar que la tecnología y las aplicaciones avanzan cada día mas y con ello vamos evolucionando y aprendiendo con cada
nuevo dispositivo.
http://mundotech.net/2007/12/ventajas-y-desventajas-de-usar-linux/
http://es.wikipedia.org/?title=GNU/Linux
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/851/contenidos/01_02_00_contenidos.html
http://definicion.de/windows/
http://fannyaraujo16.blogspot.com/2011/05/definicion-y-caracteristicas-de-windows.html
http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml
http://es.slideshare.net/Itachi354/ventajas-y-desventajas-en-windows-linux-y-mac
http://www.monografias.com/trabajos63/sistema-operativo-unix/sistema-operativo-unix.shtml
http://sopa.dis.ulpgc.es/diplomatura/doc_9798/unix/tsld005.htm
http://mundotecno10c.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas.html
http://es.slideshare.net/marceloangumba39/el-sistema-operativo-mac-15993846

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red HAT
Red HATRed HAT
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Edwin Loayza
 
Hilos con Posix
Hilos con PosixHilos con Posix
Hilos con Posix
Rene Guaman-Quinche
 
141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl
Daniel Perez
 
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia ArtificialProgramación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Egdares Futch H.
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando NetbeansGuia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Emerson Garay
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Oliver Centeno
 
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDESCABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
Paco Pineda
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacionfranciscocain
 
Historia de la Programacion funcional
Historia de la Programacion funcionalHistoria de la Programacion funcional
Historia de la Programacion funcional
José Luis García Hernández
 
Codigo intermedio
Codigo intermedioCodigo intermedio
Codigo intermedioEmanuel Gs
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
Jean Bernard
 

La actualidad más candente (20)

Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
18 Curso POO en java - contenedores
18 Curso POO en java - contenedores18 Curso POO en java - contenedores
18 Curso POO en java - contenedores
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
 
Hilos con Posix
Hilos con PosixHilos con Posix
Hilos con Posix
 
141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl
 
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia ArtificialProgramación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando NetbeansGuia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5
 
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDESCABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Historia de la Programacion funcional
Historia de la Programacion funcionalHistoria de la Programacion funcional
Historia de la Programacion funcional
 
Codigo intermedio
Codigo intermedioCodigo intermedio
Codigo intermedio
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
 

Destacado

El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
gabirevillag
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
moncadalmz
 
Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
Vane Borjas
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
Victor Artunduaga Ortiz
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesJonnathan19xix
 
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
Edgar avila aplicaciones de lenguaje cEdgar avila aplicaciones de lenguaje c
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
ragdeavil
 
Entorno windows extensiones de archivos
Entorno windows extensiones de archivosEntorno windows extensiones de archivos
Entorno windows extensiones de archivosDif
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesROBERTOJAV
 
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Blogueo, luego existo.
Blogueo, luego existo.Blogueo, luego existo.
Blogueo, luego existo.DigiZen
 
Global collaboration
Global collaborationGlobal collaboration
Global collaborationMatt Gomez
 
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Merck facts and figures - Merck company profile 2012Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Merck-Responsibility
 
Vientiane's nongchan to become new urban centre
Vientiane's nongchan to become new urban centreVientiane's nongchan to become new urban centre
Vientiane's nongchan to become new urban centre
One World Travel Co.,Ltd
 
CSS, jQuery y más
CSS, jQuery y másCSS, jQuery y más
CSS, jQuery y más
Sergio Santos
 
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Pau Klein
 
Eröffnung & Future Study
Eröffnung & Future Study Eröffnung & Future Study
Eröffnung & Future Study
Laura Henrich
 
Autism^ (2)
Autism^ (2)Autism^ (2)
Autism^ (2)
Dottor Mataan
 

Destacado (20)

El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
 
Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
 
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
Edgar avila aplicaciones de lenguaje cEdgar avila aplicaciones de lenguaje c
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
 
Entorno windows extensiones de archivos
Entorno windows extensiones de archivosEntorno windows extensiones de archivos
Entorno windows extensiones de archivos
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
 
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
 
Blogueo, luego existo.
Blogueo, luego existo.Blogueo, luego existo.
Blogueo, luego existo.
 
Global collaboration
Global collaborationGlobal collaboration
Global collaboration
 
Seminarium om appar 20120619
Seminarium om appar 20120619Seminarium om appar 20120619
Seminarium om appar 20120619
 
Presentacion unificada agosto_2010
Presentacion unificada agosto_2010Presentacion unificada agosto_2010
Presentacion unificada agosto_2010
 
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Merck facts and figures - Merck company profile 2012Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
 
Vientiane's nongchan to become new urban centre
Vientiane's nongchan to become new urban centreVientiane's nongchan to become new urban centre
Vientiane's nongchan to become new urban centre
 
CSS, jQuery y más
CSS, jQuery y másCSS, jQuery y más
CSS, jQuery y más
 
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
 
Eröffnung & Future Study
Eröffnung & Future Study Eröffnung & Future Study
Eröffnung & Future Study
 
Autism^ (2)
Autism^ (2)Autism^ (2)
Autism^ (2)
 
JAC 2011
JAC 2011JAC 2011
JAC 2011
 

Similar a Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales

PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
Roxa1190
 
Presupuestos o costos de
Presupuestos o costos dePresupuestos o costos de
Presupuestos o costos deberniedeguzman
 
Características de los 10 lenguajes de programación
 Características de los 10 lenguajes de programación Características de los 10 lenguajes de programación
Características de los 10 lenguajes de programación
Gabriel Solano
 
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
Ederson Galvan
 
Lenguaje cc++
Lenguaje cc++Lenguaje cc++
Lenguaje cc++
geraldoescalonauts
 
Aplicacion de c
Aplicacion de cAplicacion de c
Aplicacion de c
hek_sk8
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
Sthefany Leon
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
lgordian
 
Caracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajesCaracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajes
Alexander Campues
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
j3palacios
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
j3palacios
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
RAUL Velez
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
humbertocastro
 
Presentación Lengua C
Presentación Lengua CPresentación Lengua C
Presentación Lengua C
BaronAndy
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN Cjengibre
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
villadaniel11
 

Similar a Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales (20)

PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION LENGUAJE C Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presupuestos o costos de
Presupuestos o costos dePresupuestos o costos de
Presupuestos o costos de
 
Características de los 10 lenguajes de programación
 Características de los 10 lenguajes de programación Características de los 10 lenguajes de programación
Características de los 10 lenguajes de programación
 
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
 
Lenguaje cc++
Lenguaje cc++Lenguaje cc++
Lenguaje cc++
 
Aplicacion de c
Aplicacion de cAplicacion de c
Aplicacion de c
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Caracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajesCaracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajes
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Consulta c++
Consulta c++Consulta c++
Consulta c++
 
Presentación Lengua C
Presentación Lengua CPresentación Lengua C
Presentación Lengua C
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Mantenimiento Mecánico LENGUAJE C Y LOS SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES Prof: Berrios Yakirana Alumno: Juan José Briceo CI:13856394 Cabudare, Mayo del 2015
  • 2. C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos. El lenguaje C es del tipo lenguaje estructurado como son Pascal, Fortran, Basic. Sus instrucciones son muy parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if, else, for, do y while.
  • 3. El lenguaje C es sensible al uso de Mayúsculas y Minúsculas. Las sentencias (instrucciones ) terminan con el símbolo punto y coma, y se componen de palabras reservadas o palabras claves identificadores, constantes, operadores y separadores. Es un lenguaje de propósito general. Es un lenguaje de medio nivel. Es portátil. Potente y eficiente. Orientado a la programación de sistemas. Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.  Impide operaciones sin sentido. Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas. Extensiones en forma de marcos y un amplio conjunto de librerías predefinidas.
  • 4. Un programa en C es una colección de funciones. Una de esas funciones se llama main y es la primera en ejecutarse. Cada función tiene la forma Tipo_de_dato nombre función (declaraciones argumentos) { Declaraciones y sentencias } se puede omitir el tipo de dato que devuelve la función (en este caso se asume que es int. Una función puede no tener argumentos o no tener declaraciones o sentencias. funcion_simple() { } Cuando una función no lleva parámetros o no devuelve ningún valor se usa el termino void. Void funcion_nada(void) Las funciones devuelven valores mediante la sentencia return. El formato es Return expresión; Ó Return (expresión); Puede aparecer en cualquier parte de una función y provoca la inmediata salida de ella. Si dicha sentencia aparece dentro de un bucle provoca la salida de la función y por tanto del bucle.
  • 5. Lenguaje muy eficiente puesto que es posible utilizar sus características de bajo nivel para realizar implementaciones óptimas. A pesar de su bajo nivel es el lenguaje más portado en existencia, habiendo compiladores para casi todos los sistemas conocidos. Proporciona facilidades para realizar programas modulares y/o utilizar código o bibliotecas existentes. Un conjunto reducido de palabras clave. Punteros a funciones y variables estáticas, que permiten una forma rudimentaria de encapsulado y polimorfismo Recolección de basura nativa, sin embargo se encuentran a tal efecto bibliotecas como la "libgc" desarrollada por Sun Microsystems, o el Recolector de basura de Boehm. Soporte para programación orientada a objetos, aunque la implementación original de C++ fue un preprocesador que traducía código fuente de C++ a C. Encapsulación. Funciones anidadas, aunque GCC tiene esta característica como extensión. Polimorfismo en tiempo de código en forma de sobrecarga, sobrecarga de operadores y sólo dispone de un soporte rudimentario para la programación genérica. Soporte nativo para programación multihilo y redes de computadores.
  • 6. Hecho principalmente para la fluidez de programación en sistemas UNIX. Se usa también para el desarrollo de otros sistemas operativos como Windows o GNU/Linux. Igualmente para aplicaciones de escritorio como GIMP, cuyo principal lenguaje de programación es C. De la misma forma, es muy usado en aplicaciones científicas (para experimentos informáticos, físicos, químicos, matemáticos, entre otros, parte de ellos conocidos como modelos y simuladores), industriales (industria robótica, cibernética, sistemas de información y base de datos para la industria petrolera y petroquímica. Predominan también todo lo que se refiere a simulación de máquinas de manufactura), simulaciones de vuelo (es la más delicada, ya que se tienen que usar demasiados recursos tanto de hardware como de software para desarrollar aplicaciones que permitan simular el vuelo real de una aeronave. Se aplica por tanto, en diversas áreas desconocidas por gran parte de los usuarios noveles. Los ordenadores de finales de los 90 son varios órdenes de magnitud más potentes que las máquinas en que C se desarrolló originalmente. Programas escritos en lenguajes de tipo dinámico y fácil codificación (Ruby, Python, Perl) que antaño hubieran resultado demasiado lentos, son lo bastante rápidos como para desplazar en uso a C. Aun así, se puede seguir encontrando código C en grandes desarrollos de animaciones, modelados y escenas en 3D en películas y otras aplicaciones multimedia.
  • 7. Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc, empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone y IOS. El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras por patentes de teléfonos inteligentes» (en inglés, Smartphone patent wars) entre las empresas de tecnología. Según documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia internacionales.
  • 8. Código abierto. Núcleo basado en el Kernel de Linux. Adaptable a muchas pantallas y resoluciones. Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos. Ofrece diferentes formas de mensajería. Navegador web basado en WebKit incluido. Soporte de Java y muchos formatos multimedia. Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc. Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. Catálogo de aplicaciones gratuitas o pagas en el que pueden ser descargadas e instaladas (Google Play). Bluetooth. Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar videollamadas. Multitarea real de aplicaciones. Framework de aplicaciones: Habilitando para la reutilización y el reemplazo de componentes. La máquina virtual Dalvik Optimizada para dispositivos móviles. Navegador integrado Basado en el motor del proyecto abierto Web Kit. Gráficos optimizados
  • 9. El código de Android es abierto: Google liberó Android bajo licencia Apache- Hoy día hay más de 100.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, la mayoría gratis El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo determinado de inactividad. Hoy día hay más de 650.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, aproximadamente 2/3 son gratis. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos celulares. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, microondas… incluso hay por internet una versión de Android para PC. El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente Duración de la batería. La Necesidad imperiosa de instalar aplicaciones externas para solucionar problemas de uso normal.  Android está totalmente fragmentado provocando problemas de incompatibilidad con algunas aplicaciones de la Market que funcionan en determinadas versiones de Android.
  • 10.  Nos permite compartir archivos sin limites. Responde a las llamadas desde el ordenador con diversas aplicaciones existente hoy en día.  Nos permite descargar aplicaciones. Su desarrollo a mejorado el rendimiento de dispositivos como lo son, telefonos,tv, tablets . Android ha sido diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones.
  • 11. Es el sistema operativo favorito de muchos por la solidez, confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios . Linux , mejor dicho GNU/Linux, fue desarrollado en 1990 por el informático finlandés Linux Torvalds, que publico su código como un denominado código abierto, sin restricciones para modificarlo y ampliarlo, el cual es accesible para todas las personas, se puede decir que es libre, esto significa que no tenemos que pagar, ningún tipo de licencia, debido a que se distribuye bajo licencia publica general (GNU) . GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra Android, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas GNU. Intel anunció productos de consumo basados en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno tenga también una creciente importancia en los próximos años.
  • 12. Multiproceso: Permite la ejecución de varias aplicaciones simultáneamente. Multiusuario: Distintos usuarios pueden acceder a los recursos del sistema simultáneamente aunque se trate de una instalación en una sola maquina. Multiplataforma: Funciona con la mayoría de plataformas del mercado : Intel 386/486/Pentium, Motorola 680,Sun Sparc. Shells Programables que lo convierten en el sistema mas flexible que existe. Soporte para la mayoría de sistemas de ficheros. Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.
  • 13. Es totalmente gratuito y aunque posea versiones de pago (con soporte tectino) es aun mas barato que comprar windows, Los distros importantes tienen muchos programas muy útiles, además de que es fácil de acceso para ti ya que las puedes conseguir gratis desde Internet, distros que cada día se actualizan. Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux, se dice que Linux esta libre de virus, puede ser cierto aunque tengo mis dudas, pero lo que si es cierto es que es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente/Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos, algo que nunca harías con Windows. Suele ser menos intuitivo, porque Windows es más cómodo para los usuarios comunes. De todas maneras algunas distribuciones de Linux han mejorado este aspecto. A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tarea difícil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux o viceversa. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial. Linux no cuenta con una empresa encargadas de respaldar el soporte técnico como Windows
  • 14. Este sistema es muy útil para la gente de conocimientos avanzados en computadora, en las empresas que buscan un SO libre y a la gente que sepa manejar los comandos y programación. En la vida cotidiana quizás el ejemplo mas evidente de los usos de Linux fuera del escritorio es Android y si tenemos en cuenta que se han dado alrededor de 900 millones de activaciones de android en 2013( según lo que Google nos mostro durante el arranque de lakeynote inaugural del pasado Google l/0 2013), es bastante complicado que no nos hayamos puesto delante de un dispositivo que este basado en Android. Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes.
  • 15. Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile). Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando su treinta aniversario pues fue el 10 de noviembre de 1983 cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo. En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición así como la facilidad de manejo de las mismas.
  • 16. Es un entorno esto es, un software que permite compartir a las aplicaciones los recursos del sistema y que se manifiesta gráficamente por medio de ¡conos que hacen innecesarias las tradicionales pantallas llenas de texto. Windows permite, además, el intercambio de datos entre programas ejecutados en este entorno y la operación simultánea de varias aplicaciones. Muy buena usabilidad. Facilidad para instalar en nuevos dispositivos, lo distingue de cualquier otro sistema operativo. Gran cantidad de programas, ayuda y documentación. Eficiencia. Habilidad para evolucionar Organizar datos para acceso rápido y seguro Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • 17. Cuenta con muchas aplicaciones/ programas. Juegos de PC exclusivos y gran variedad. Compatibilidad de controladores de hardware. Es el sistema operativo mas utilizado. La instalación es sencilla. Es multitarea y multiusuario. Permite cambiar periódicamente las contraseñas. El sistema está protegido del acceso ilegal. Trabaja con impresoras de estaciones remotas. Muestra estadísticas de errores de sistema. Permite realizar diferentes tipos de auditorías Sistema Operativo propenso a ataques malicioso y virus. Constante optimización del sistema operativo. Re-Formatear Sistema operativo no muy barato. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. Tiene ciertas limitaciones por RAM. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos
  • 18. Este sistema es muy útil para administrar los programas ejecutados, configuración de hardware, creación de carpeta y archivos. En la vida cotidiana es usado por las personas que les gustan los juegos de alta calidad, para trabajos de oficina, de escuela y gente de negocios.
  • 19. El sistema operativo UNIX se inicio como un proyecto de investigación y se ha convertido en un importante producto ampliamente utilizado en el mundo de los negocios, en el académico y en el gubernamental. Se trata de un sistema operativo potente, flexible y versátil, originado ya hace más de 30 años, que prácticamente puede ser instalado en cualquier tipo de plataforma, incluyendo los ordenadores personales monousuarios. El código fuente del sistema UNIX, y no sólo el código ejecutable, ha estado disponible a usuarios y programadores. A causa de esto, muchos programadores han sido capaces de adaptar UNIX de formas muy diferentes. Este carácter abierto, ha conducido a la introducción de un amplio rango de características nuevas y de versiones especializadas que se ajustan a necesidades particulares. Como se sabe, Unix es un sistema multiusuario, multitarea y además, proporciona un buen entorno para el trabajo en red. Ofrece programas y servicios que permiten construir aplicaciones basadas en red. Ha sido básico para el desarrollo de los servicios en Internet y para el propio crecimiento de Internet. Consecuentemente, con la importancia creciente de la computación distribuida e Internet, está creciendo la popularidad del sistema UNIX. El sistema UNIX es mucho más fácil de portar a nuevas máquinas que otros sistemas operativos. Esta portabilidad es consecuencia directa de estar escrito casi completamente en un lenguaje de alto nivel, el lenguaje C. La portabilidad a un amplio rango de arquitecturas hace posible mover las aplicaciones de un sistema a otro.
  • 20. Sistema universal, válido para toda clase de ordenadores, grandes y pequeños. Transportable, al estar escrito en C. Sistema abierto: las especificaciones son públicas. Ha recogido contribuciones de múltiples personas e instituciones. Soluciones simples y elegantes.
  • 21. Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. Está escrito en un lenguaje de alto nivel. El sistema de ficheros está basado en la idea de volúmenes, que se pueden montar y desmontar para lo que se les asigna un nodo del árbol como punto de anclaje. Un sistema físico puede dividirse en uno o más volúmenes. Desde el punto de vista comercial, no muchas personas lo conocen, ya que no es un sistema que venga precargado en cada PC que se compra. En otras palabras, no están popular como Windows o incluso como Linux, y por tanto, es difícil encontrar los programas que se acostumbran a usar en esos otros sistemas operativos. Desde el punto de vista de funcionalidad, el S.O. Unix vienen en muchas variantes como se sabe, sin embargo, el detalle es que hay variantes que están diseñadas para ser ejecutada en equipos especiales fabricados por una marca especifica, como IBM, SUN, HP, DELL, entre otras. Lo que limita un tanto la portabilidad de UNIX. A pesar de ser tan estable y no "caerse" prácticamente nunca, resulta ser muy costoso en el sentido de mantenimiento y administración. Es decir, que por ejemplo, hay empresas que pierden más dinero con un equipo fuera de línea que pagando a un administrador del sistema (que cobra mucho por su trabajo a razón de que no muchas personas conocen UNIX).
  • 22. Este sistema es usado en diferentes estaciones de trabajo, así como también por los administradores de red de área local junto con el sistema os/2 y ms-2 este sistema autoriza automatiza a los usuarios a compartir archivos y recursos del sistema. En la actualidad los sistemas operativos Unix se han convertido en los sistemas operativos para computadora personal preferidos por los usuarios de potencia ya que casi todos los usuarios de computadoras ofrecen de algún a forma los sistemas Unix.
  • 23. Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús. Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
  • 24. Gestión de memoria manual. Si algo no funciona será culpa suya. No se cuelga, pero en ocasiones le sugerirá que reinicie antes de continuar. Compatibilidad con todos los hardware de Apple y de Hasecorp y ninguno mas. Simplicidad al máximo: inspirado en los ordenadores de vtech. Es conocido por su sencillez, su fiabilidad su facilidad de uso. El cual fue diseñado para ser portable, con el objetivo de facilitar la transición de una plataforma a otra.
  • 25. Es la mejor interfaz grafica del mercado, todo lo que se vea “nuevo” en windows existe desde hace años en Mac. Idea para diseño grafico. Es muy estable. Equipo confiable. Menor numero de ataques maliciosos. Compatibilidad de software (solo mac). Compatibilidad de controladores en software. Configuración de grupo local (compartir impresoras, re o programas). Menor catalogo de juegos. Precio(suelen ser de alto precio)
  • 26. Normalmente este sistema es usado por estudiantes que no tengan que usar mucho software de Microsoft, diseñadores gráficos y gente creativa. En la vida diaria el sistema operativo Mac, nos ayuda a administrar los programas ejecutados, así como también a la configuración de hardware y desarrollo de trabajos gráficos de optima calidad.
  • 27. A principios de los años 50 con el objetivo de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Es en los años 1970 cuando se produce el boom de los miniordenadores y la informática se acerca al nivel de usuario. Hoy en día tenernos a disposición varios sistemas operativos, los cuales son necesarios ya que se encarga de administrar y controlar todos los recursos en una computadora siendo una maquina de uso diario en la actualidad. Generalmente el sistema operativo nos provee alguna forma para crear procesos, como por ejemplo mediante llamadas al sistema. Se facilitan ciertas tareas, sin embargo, es importante acotar que la tecnología y las aplicaciones avanzan cada día mas y con ello vamos evolucionando y aprendiendo con cada nuevo dispositivo.