SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguajes de programación
Lenguaje de
programación, en informátic
a, cualquier lenguaje
artificial que puede
utilizarse para definir una
secuencia de instrucciones
para su procesamiento por
un ordenador o
computadora. Es complicado
definir qué es y qué no es un
lenguaje de programación.
Se asume generalmente que
la traducción de las
instrucciones a un código
que comprende la
computadora debe ser
completamente sistemática.
Normalmente es la
computadora la que realiza
la traducción.
Lenguajes de bajo nivel
 Vistos a muy bajo nivel, los microprocesadores procesan
exclusivamente señales electrónicas binarias. Dar una instrucción
a un microprocesador supone en realidad enviar series de unos y
ceros espaciadas en el tiempo de una forma determinada. Esta
secuencia de señales se denomina código máquina. El código
representa normalmente datos y números e instrucciones para
manipularlos. Un modo más fácil de comprender el código máquina
es dando a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo
STORE, ADD o JUMP. Esta abstracción da como resultado el
ensamblador, un lenguaje de muy bajo nivel que es específico de
cada microprocesador.
 Los lenguajes de bajo nivel permiten crear programas muy
rápidos, pero que son a menudo difíciles de aprender. Más
importante es el hecho de que los programas escritos en un bajo
nivel son prácticamente específicos para cada procesador. Si se
quiere ejecutar el programa en otra máquina con otra tecnología,
será necesario reescribir el programa desde el .
Lenguajes de alto nivel
 Por lo general se piensa que los
ordenadores son máquinas que
realizan tareas de cálculos o
procesamiento de textos. La
descripción anterior es sólo una
forma muy esquemática de ver
una computadora. Hay un alto
nivel de abstracción entre lo que
se pide a la computadora y lo que
realmente comprende. Existe
también una relación compleja
entre los lenguajes de alto nivel y
el código máquina.
 Los lenguajes de alto nivel son
normalmente fáciles de aprender
porque están formados por
elementos de lenguajes
naturales, como el inglés. En
BASIC, el lenguaje de alto nivel
más conocido, los comandos como
'IF CONTADOR = 10 THEN
STOP' pueden utilizarse para
pedir a la computadora que pare
si CONTADOR es igual a 10. Por
desgracia para muchas personas
esta forma de trabajar es un
poco frustrante, dado que a
pesar de que las computadoras
parecen comprender un lenguaje
natural, lo hacen en realidad de
una forma rígida y sistemática
La traducción de una serie de instrucciones en lenguaje ensamblador (el
código fuente) a un código máquina (o código objeto) no es un proceso
muy complicado y se realiza normalmente por un programa especial
llamado compilador. La traducción de un código fuente de alto nivel a un
código máquina también se realiza con un compilador, en este caso más
complejo, o mediante un intérprete. Un compilador crea una lista de
instrucciones de código máquina, el código objeto, basándose en un
código fuente. El código objeto resultante es un programa rápido y listo
para funcionar, pero que puede hacer que falle el ordenador si no está
bien diseñado
 Los intérpretes, por otro lado,
son más lentos que los
compiladores ya que no
producen un código objeto,
sino que recorren el código
fuente una línea cada vez.
Cada línea se traduce a código
máquina y se ejecuta. Cuando
la línea se lee por segunda
vez, como en el caso de los
programas en que se
reutilizan partes del código,
debe compilarse de nuevo.
Aunque este proceso es más
lento, es menos susceptible
de provocar fallos en la
computadora.
Basic
 BASIC, en informática, acrónimo de Beginners All-purpose Symbolic Instruction
Code (Código de Instrucciones Simbólicas de Uso General para Principiantes). Se
trata de un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por los
estadounidenses John Kemeny y Thomas Kurtz en el Dartmouth College a
mediados de la década de 1960. BASIC se ganó su enorme popularidad gracias
sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que
convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los microordenadores
o microcomputadoras. Otras implementaciones importantes han sido CBASIC
(BASIC Compilado), Integer y Applesoft BASIC (para el Apple II), GW-BASIC
(que se incluía en todos los ordenadores IBM PC y compatibles), Turbo BASIC (de
Borland) y Microsoft QuickBASIC.
 El lenguaje ha cambiado en el transcurso de los años. Las primeras versiones eran
interpretadas y no estructuradas, lo que cosechó numerosas críticas acerca de la
velocidad de sus programas y de la calidad y claridad de su código. Las más
recientes son estructuradas y, a menudo, compiladas. Una de las más populares es
Visual Basic, comercializada por Microsoft para desarrollos de aplicaciones en
entornos Windows, como lenguaje de programación de aplicaciones ofimáticas,
consultas a bases de datos y creación de páginas de Internet dinámicas. El
lenguaje BASIC se suele enseñar a los programadores principiantes porque es
fácil de utilizar y de comprender y porque, en sus versiones más recientes,
contiene muchos de los conceptos fundamentales de otros lenguajes considerados
más complejos y técnicamente más potentes, como Pascal, C, C++ o JAVA.
C++
 C++, en informática es una versión
orientada a objetos derivada del
lenguaje de programación de
aplicación general denominado C,
desarrollada por Bjarne Stroustrup
en los Bell Laboratories de la
compañía American Telephone and
Telegraph (AT&T); en un principio
también fue conocido como C with
Classes (C con clases, alusión a las
clases de la programación orientada a
objetos). Comenzó a desarrollarse en
1980 y se nombró C++ en 1983; el
primer manual y su primera
implementación como producto
comercial aconteció en 1985.
Versiones sucesivas se publicaron en
1989 y 1990.
El lenguaje tiene como conceptos clave,
entre otros, la clase (class), que
facilita la creación de tipos de datos
definidos por el usuario juntamente
con funciones o métodos para tratar
con ellos, la encapsulación de datos, la
asignación dinámica de memoria y la
sobrecarga de operadores. Se diseñó
explícitamente para lograr una mayor
flexibilidad en la programación
avanzada, aunque manteniendo un
grado de simplicidad apreciable,
basándose para todos los efectos en el
lenguaje C, de ya muy amplia difusión, y
en la metodología básica del lenguaje
Simula, en lo referente a la
programación orientada a objetos.
Fue a partir de 1990 cuando se
extendió su uso, tanto como
lenguaje para el desarrollo de
aplicaciones como para sistemas
operativos. Muy ligado a UNIX en
sus orígenes, su uso es, hoy día,
prácticamente general. Las
versiones más utilizadas en
ordenadores personales son Visual
C++ de Microsoft y C++ Builder de
Borland (actualmente Inprise
Corp.). También ha tenido una gran
influencia en el desarrollo del
lenguaje JAVA, con el que
mantiene similitudes en cuanto a la
sintaxis y estructura de la
programación.
Lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado
por la empresa Sun Microsystems en 1995 y que se ha
extendido ampliamente en World Wide Web. Es un lenguaje
de alto nivel y propósito general similar a C++, con marcadas
características de seguridad y transportabilidad. Este
lenguaje define una máquina virtual independiente de la
plataforma donde se ejecuta, que procesa programas,
llamados Applets, descargados desde el servidor Web.
Además, debido al modo de ejecución de los Applets, este
lenguaje es muy seguro frente a la presencia y ataque de
virus informáticos.
Lisp
Acrónimo de List Processing. Un
lenguaje de programación para
ordenadores o computadoras orientado
a la generación de listas, desarrollado
en 1959-1960 por John McCarthy y
usado principalmente para manipular
listas de datos. El lenguaje LISP
constituyó un cambio radical con
respecto a los lenguajes procedurales
(FORTRAN, ALGOL) que se
desarrollaban por entonces. El LISP es
un lenguaje interpretado, en el que
cada expresión es una lista de llamadas
a funciones. Este lenguaje se sigue
utilizando con frecuencia en
investigación y en círculos académicos,
y fue considerado durante mucho
tiempo el lenguaje modelo para la
investigación de la inteligencia
artificial (IA), aunque el Prolog ha
ganado terreno durante los últimos
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Julio Ayala Rolón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Guillen Rodriguez
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Joel Cordoba
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2danny7206
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Nat Alia
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
pefrayo5
 
Compilador: DEFINICIÓN
Compilador: DEFINICIÓNCompilador: DEFINICIÓN
Compilador: DEFINICIÓN
Infomania pro
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Expocision de especialidad
Expocision de especialidadExpocision de especialidad
Expocision de especialidadIzabeliita
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
anderson03230812
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacionfcolauravel
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
elvin1202
 
5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobolGili Freire
 

La actualidad más candente (14)

Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
 
Compilador: DEFINICIÓN
Compilador: DEFINICIÓNCompilador: DEFINICIÓN
Compilador: DEFINICIÓN
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Expocision de especialidad
Expocision de especialidadExpocision de especialidad
Expocision de especialidad
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
 
5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol
 

Destacado

Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
Areli1215
 
5. la violencia revolucionaria
5. la violencia revolucionaria5. la violencia revolucionaria
5. la violencia revolucionariaJavier Villamil
 
5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar
Lmartinez45564646
 
Presentacion de c++
Presentacion de c++Presentacion de c++
Presentacion de c++
iutevenus2011
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Lymobe
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su EntornoMeztli Valeriano Orozco
 
Scratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantesScratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantes
javiertecteos
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
luismart05
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++yesid19
 

Destacado (13)

Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
 
5. la violencia revolucionaria
5. la violencia revolucionaria5. la violencia revolucionaria
5. la violencia revolucionaria
 
5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar
 
Comandos basicos
Comandos basicosComandos basicos
Comandos basicos
 
Presentacion de c++
Presentacion de c++Presentacion de c++
Presentacion de c++
 
Microsoft Visual C++
Microsoft Visual C++Microsoft Visual C++
Microsoft Visual C++
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
 
Scratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantesScratch - programacion para principiantes
Scratch - programacion para principiantes
 
C++
C++C++
C++
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
 

Similar a Karen y Vivian

lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
pefrayo5
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelANALI GOMEZ
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de ProgramacionLauracks
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesagustinbilmer
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Lenguaje de programacióndiapost1.
Lenguaje de programacióndiapost1.Lenguaje de programacióndiapost1.
Lenguaje de programacióndiapost1.Dominga Quispe Diaz
 
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lecturaActividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
acdurcor
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senazeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senadejuansi2
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
michelledelgado97
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
Roy Maiguasca Nievez
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacionmel_15
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdfTema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
Noe Castillo
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
Alessandro Viera
 
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandezLenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Rafael Hernandez
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2989796
 

Similar a Karen y Vivian (20)

lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivel
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de Programacion
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Lenguaje de programacióndiapost1.
Lenguaje de programacióndiapost1.Lenguaje de programacióndiapost1.
Lenguaje de programacióndiapost1.
 
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lecturaActividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacion
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdfTema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
Tema 1 Programación I. 05-02-23.pdf
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
 
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandezLenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandez
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Karen y Vivian

  • 1.
  • 2. Lenguajes de programación Lenguaje de programación, en informátic a, cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. Es complicado definir qué es y qué no es un lenguaje de programación. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe ser completamente sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción.
  • 3. Lenguajes de bajo nivel  Vistos a muy bajo nivel, los microprocesadores procesan exclusivamente señales electrónicas binarias. Dar una instrucción a un microprocesador supone en realidad enviar series de unos y ceros espaciadas en el tiempo de una forma determinada. Esta secuencia de señales se denomina código máquina. El código representa normalmente datos y números e instrucciones para manipularlos. Un modo más fácil de comprender el código máquina es dando a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo STORE, ADD o JUMP. Esta abstracción da como resultado el ensamblador, un lenguaje de muy bajo nivel que es específico de cada microprocesador.  Los lenguajes de bajo nivel permiten crear programas muy rápidos, pero que son a menudo difíciles de aprender. Más importante es el hecho de que los programas escritos en un bajo nivel son prácticamente específicos para cada procesador. Si se quiere ejecutar el programa en otra máquina con otra tecnología, será necesario reescribir el programa desde el .
  • 4. Lenguajes de alto nivel  Por lo general se piensa que los ordenadores son máquinas que realizan tareas de cálculos o procesamiento de textos. La descripción anterior es sólo una forma muy esquemática de ver una computadora. Hay un alto nivel de abstracción entre lo que se pide a la computadora y lo que realmente comprende. Existe también una relación compleja entre los lenguajes de alto nivel y el código máquina.  Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, el lenguaje de alto nivel más conocido, los comandos como 'IF CONTADOR = 10 THEN STOP' pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si CONTADOR es igual a 10. Por desgracia para muchas personas esta forma de trabajar es un poco frustrante, dado que a pesar de que las computadoras parecen comprender un lenguaje natural, lo hacen en realidad de una forma rígida y sistemática
  • 5. La traducción de una serie de instrucciones en lenguaje ensamblador (el código fuente) a un código máquina (o código objeto) no es un proceso muy complicado y se realiza normalmente por un programa especial llamado compilador. La traducción de un código fuente de alto nivel a un código máquina también se realiza con un compilador, en este caso más complejo, o mediante un intérprete. Un compilador crea una lista de instrucciones de código máquina, el código objeto, basándose en un código fuente. El código objeto resultante es un programa rápido y listo para funcionar, pero que puede hacer que falle el ordenador si no está bien diseñado
  • 6.  Los intérpretes, por otro lado, son más lentos que los compiladores ya que no producen un código objeto, sino que recorren el código fuente una línea cada vez. Cada línea se traduce a código máquina y se ejecuta. Cuando la línea se lee por segunda vez, como en el caso de los programas en que se reutilizan partes del código, debe compilarse de nuevo. Aunque este proceso es más lento, es menos susceptible de provocar fallos en la computadora.
  • 7. Basic  BASIC, en informática, acrónimo de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code (Código de Instrucciones Simbólicas de Uso General para Principiantes). Se trata de un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por los estadounidenses John Kemeny y Thomas Kurtz en el Dartmouth College a mediados de la década de 1960. BASIC se ganó su enorme popularidad gracias sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los microordenadores o microcomputadoras. Otras implementaciones importantes han sido CBASIC (BASIC Compilado), Integer y Applesoft BASIC (para el Apple II), GW-BASIC (que se incluía en todos los ordenadores IBM PC y compatibles), Turbo BASIC (de Borland) y Microsoft QuickBASIC.  El lenguaje ha cambiado en el transcurso de los años. Las primeras versiones eran interpretadas y no estructuradas, lo que cosechó numerosas críticas acerca de la velocidad de sus programas y de la calidad y claridad de su código. Las más recientes son estructuradas y, a menudo, compiladas. Una de las más populares es Visual Basic, comercializada por Microsoft para desarrollos de aplicaciones en entornos Windows, como lenguaje de programación de aplicaciones ofimáticas, consultas a bases de datos y creación de páginas de Internet dinámicas. El lenguaje BASIC se suele enseñar a los programadores principiantes porque es fácil de utilizar y de comprender y porque, en sus versiones más recientes, contiene muchos de los conceptos fundamentales de otros lenguajes considerados más complejos y técnicamente más potentes, como Pascal, C, C++ o JAVA.
  • 8. C++  C++, en informática es una versión orientada a objetos derivada del lenguaje de programación de aplicación general denominado C, desarrollada por Bjarne Stroustrup en los Bell Laboratories de la compañía American Telephone and Telegraph (AT&T); en un principio también fue conocido como C with Classes (C con clases, alusión a las clases de la programación orientada a objetos). Comenzó a desarrollarse en 1980 y se nombró C++ en 1983; el primer manual y su primera implementación como producto comercial aconteció en 1985. Versiones sucesivas se publicaron en 1989 y 1990.
  • 9. El lenguaje tiene como conceptos clave, entre otros, la clase (class), que facilita la creación de tipos de datos definidos por el usuario juntamente con funciones o métodos para tratar con ellos, la encapsulación de datos, la asignación dinámica de memoria y la sobrecarga de operadores. Se diseñó explícitamente para lograr una mayor flexibilidad en la programación avanzada, aunque manteniendo un grado de simplicidad apreciable, basándose para todos los efectos en el lenguaje C, de ya muy amplia difusión, y en la metodología básica del lenguaje Simula, en lo referente a la programación orientada a objetos. Fue a partir de 1990 cuando se extendió su uso, tanto como lenguaje para el desarrollo de aplicaciones como para sistemas operativos. Muy ligado a UNIX en sus orígenes, su uso es, hoy día, prácticamente general. Las versiones más utilizadas en ordenadores personales son Visual C++ de Microsoft y C++ Builder de Borland (actualmente Inprise Corp.). También ha tenido una gran influencia en el desarrollo del lenguaje JAVA, con el que mantiene similitudes en cuanto a la sintaxis y estructura de la programación.
  • 10. Lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por la empresa Sun Microsystems en 1995 y que se ha extendido ampliamente en World Wide Web. Es un lenguaje de alto nivel y propósito general similar a C++, con marcadas características de seguridad y transportabilidad. Este lenguaje define una máquina virtual independiente de la plataforma donde se ejecuta, que procesa programas, llamados Applets, descargados desde el servidor Web. Además, debido al modo de ejecución de los Applets, este lenguaje es muy seguro frente a la presencia y ataque de virus informáticos.
  • 11. Lisp Acrónimo de List Processing. Un lenguaje de programación para ordenadores o computadoras orientado a la generación de listas, desarrollado en 1959-1960 por John McCarthy y usado principalmente para manipular listas de datos. El lenguaje LISP constituyó un cambio radical con respecto a los lenguajes procedurales (FORTRAN, ALGOL) que se desarrollaban por entonces. El LISP es un lenguaje interpretado, en el que cada expresión es una lista de llamadas a funciones. Este lenguaje se sigue utilizando con frecuencia en investigación y en círculos académicos, y fue considerado durante mucho tiempo el lenguaje modelo para la investigación de la inteligencia artificial (IA), aunque el Prolog ha ganado terreno durante los últimos años.