SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRIL II - 2021
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
INFORME CLIMA SOCIAL
Coronavirus Nro. XXIV
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
IMÁGENES
22.9%
23.0%
25.7%
26.9%
38.8%
39.6%
39.7%
25.0%
8.6%
7.2%
10.5%
16.5%
21.5%
15.3%
51.2%
63.8%
65.6%
61.5%
40.4%
33.6%
40.2%
0.7%
4.0%
0.9%
0.7%
3.3%
4.6%
3.5%
MACRI Mauricio
KICILLOF Axel
KIRCHNER Cristina
FERNÁNDEZ Alberto
VIDAL María Eugenia
RODRÍGUEZ LARRETA Horacio
BULLRICH Patricia
Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe
Director de Giacobbe & Asociados
@JorgeGiacobbe
UN POCO DE SENTIDO COMUN
Por el lado de la oposición sucede lo mismo. Horacio Rodríguez Larreta, Patricia
Bullrich y María Eugenia Vidal se mueven por centésimas en un rango de 35-
40% de positiva y 40% de negativa. El único proceso lento pero estable que
estamos verificando es el crecimiento de la imagen negativa de Rodríguez
Larreta. Hasta fin del año pasado conservaba un tercio de la población en
imagen “regular”. Ese tercio se descompone por goteo pasando a negativa.
Lo mismo sucede con el escenario genérico electoral. 28.9% apoya al Frente de
Todos versus 59.2% que buscará herramientas para producirle una derrota en
las elecciones legislativas de 2021. Lejos de reparar en cómo se van a configurar
las cámaras de senadores y diputados, los argentinos iremos a las urnas para
acariciar o sopapear al gobierno. No le busquen la vuelta, no será más que eso.
Agotados y descreídos, los argentinos temen y esperan que en algún momento
el presidente vuelva a echarles la culpa de ser niños rebeldes, y dictamine una
cuarentena FASE 1. Casi por partes iguales la sociedad se divide entre quienes
dicen (reitero: “dicen”) que respetarán o no respetarán las medidas.
Los parques, la gastronomía, las escuelas y las universidades gozan de más del
50% de apoyo social a nivel nacional para estar abiertos. Los gimnasios están
cerquita. Más abajo los templos e iglesias y en el fondo de la tabla los casinos y
bingos.
las capacidades necesarias para comprender? Podemos debatirlo pero, de
seguro, el tránsito de la situación es traumático.
Apenas unos días antes del último anuncio la imagen de Alberto Fernández
perdía un punto de positiva y ganaba uno de negativa. Podemos decir que
desde Febrero se mantiene rondando los 27/28% de positiva y los 60% de
negativa. Ningún embarque de vacunas lo hace crecer, pero ningún vacunatorio
VIP lo hace caer. La familia de productos electorales del Frente de Todos,
incluida Cristina Kirchner y Axel Kicillof, transita la misma suerte.
Resulta contraintuitivo pensar que en medio de una crisis constante las
imágenes se muestren estables. Pero puede suceder que ya todos estén en el
piso y en el techo de las evoluciones posibles.
En cualquier acto de comunicación intervienen aspectos
que van más allá de las intenciones del emisor. En el
último anuncio, como en los anteriores, el presidente
solo logra sumar confusión a los ciudadanos argentinos.
Intenta explicar las medidas que adopta, le pasa la
pelota a los gobernadores para que expliquen lo suyo, y
finalmente todo se convierte en una ensalada de
información confusa que necesita exégetas y más
explicaciones a posteriori. ¿En qué medida se equivoca
el emisor? ¿En qué medida carecemos los receptores de
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
85% de los encuestados indica haber perdido ingresos durante la cuarentena. La
mayor parte (25.8%) admite haber perdido la mitad. Los datos resultan muy
dolorosos. Casi el 20% indica que se ha quedado sin nada.
Navegando crisis, miedo y angustia, mientras nuestra elite política no encuentra
el rumbo y se fagocita a sí misma, crecen en valor las voces del sentido común.
Ciertamente polémicas, criticadas por simplificadoras, y con esa sencillez y
brutalidad que ofende tanto a la intelectualidad. Sacuden al sistema político en
sentido amplio, a sus habitantes, y también a los ciudadanos que, en nuestra
inmadurez, no queremos asumir nuestra real cuota de responsabilidad.
Entonces, ¿Está el gobierno adoptando medidas con consenso social?
Es brutal la diferencia de padres que indican que sus hijos desean tener clases
presenciales (47%) contra los que indican que desean tener clases virtuales
(16.6%). Estos datos van dedicados a las voces que han sostenido que los niños
están contentos con esta situación porque se los asume, per se, unos pequeños
pillos atorrantes intentando evadir sus responsabilidades.
El nivel de irritación y de fastidio puede explicarse en que la mayoría se prepara
para que este año sea peor (57%) que el anterior, que ya era para olvidar. Solo
el 13.2% de los argentinos posee alguna estructura psíquica, situación personal
o ataque de optimismo que le permite pensar que el 2021 será mejor.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
¿Cuál es su posición frente a las próximas
elecciones legislativas de 2021?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
1.0%
10.9%
59.2%
28.9%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Me da lo mismo
Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional)
PIERDA las elecciones
Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) GANE
las elecciones
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
¿Cuál es el principal problema de la Argentina hoy?
Ns/Nc: 2.0%
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
¿Qué haría usted si el gobierno vuelve la
cuarentena a FASE 1?
0.2%
19.1%
38.8%
41.9%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
No lo sé
No respetaría lo que dice el gobierno
Respetaría lo que dice el gobierno
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
A su criterio, ¿Cuáles de estos sectores de
actividad deberían estar abiertos o cerrados?
9.9%
34.8%
48.0%
58.2%
67.9%
74.2%
75.5%
84.6%
56.5%
41.7%
34.8%
28.1%
17.4%
19.6%
4.4%
7.9%
9.4%
6.4%
3.8%
8.0%
4.4%
Casinos y bingos
Iglesias y templos
Gimnasios
Universidades
Escuelas
Gastronomía
Parques y plazas
Abiertos Cerrados No lo sé Ns/Nc
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Mas allá de su opinión personal. ¿Qué opinan sus
hijos respecto de la escuela?
0.3%
32.3%
3.8%
16.6%
47.0%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
No tengo hijos
No lo sé
Quieren tener clases virtuales
Quieren tener clases presenciales
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
¿Cómo cree que será el año 2021 en
comparación con el 2020?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
0.1%
7.9%
57.0%
21.8%
13.2%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
No lo sé
Va a ser peor
Va a ser igual
Va a ser mejor
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Durante la cuarentena, ¿en qué medida se han visto
afectados sus ingresos?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
1.0%
19.7%
20.4%
25.8%
18.3%
14.9%
0% 10% 20% 30%
Ns/Nc
Me he quedado sin ingresos
Bajaron hasta un 75%
Bajaron hasta un 50%
Bajaron hasta un 25%
No se vieron afectados
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
¿Cuál es su posición frente a la aprobación de la
Ley de Aborto?
1.6%
59.2%
39.2%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Estoy en contra
Estoy a favor
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
A su juicio, ¿a cuál o cuáles de estos delitos
debería imponerse la pena de muerte?
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
42.1%
46.0%
47.8%
53.6%
55.4%
62.0%
62.8%
66.5%
68.6%
17.3%
18.4%
14.4%
9.0%
12.4%
6.6%
6.4%
4.1%
3.3%
15.8%
11.0%
12.9%
12.5%
8.0%
7.4%
6.3%
5.6%
4.5%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
22.4%
2.3%
2.1%
2.5%
2.5%
1.7%
1.6%
2.1%
1.3%
1.1%
Asesinato por causas políticas
Traición a la Patria por parte de
funcionarios públicos
Homicidio de personal policial
en servicio
Homicidio agravado
Trata de personas
Secuestro seguido de muerte
Atentado terrorista
Violación de menores
Violación seguida de muerte
Si No No lo sé No estoy de acuerdo con la pena de muerte Ns/Nc
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
IMÁGENES
8.2%
8.3%
9.1%
11.2%
13.1%
36.8%
13.2%
8.7%
17.0%
27.4%
32.1%
19.8%
63.3%
34.0%
19.0%
43.7%
40.2%
33.4%
14.8%
48.2%
53.2%
17.0%
13.2%
9.8%
0.5%
0.9%
1.6%
0.8%
1.4%
0.3%
BARADEL Roberto
SORIA Martin
BELOCOPITT Claudio
ESPERT José Luis
STOLBIZER Margarita
El DIPY
Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
DEFINA CON UNA
SOLA PALABRA
Al asociar libremente una palabra con una personalidad
o situación, el encuestado revela en qué lugar de su
mapa mental está posicionado. Esto nos permite
construir un test colectivo que ayuda a resolver la
pregunta más profunda: ¿cómo perciben los ciudadanos
a sus gobernantes, candidatos, personalidades y
acontecimientos de la actualidad?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Defina con una sola palabra a Nicolas TROTTA
(Ministro de Educación Nación)
Ns/Nc: 6.0%
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Por Lic. Luis Alberto Mamone
Director de Giacobbe & Asociados
Psicólogo
Finalmente expresó en términos sinceros que "Cuando uno la ve de lejos, la
Argentina duele. Porque es como un odio (...) Y por ese lado, no hay ninguna
salida. "El odio y el amor son ciegos, pero tienen una sustancial diferencia: el
amor es creador. En cambio el odio termina destruyendo hacia afuera, hacia
quien se lo profesa, pero también destruye hacia adentro, a quien lo blande. Es
un arma de doble filo”.
Revisando las palabras de Mujica y la práctica de antagonismo político que forjó
la Argentina en toda su historia, vale preguntarnos si el odio se torna por estas
tierras y en estos tiempos, en un factor político estructurante e indispensable
para sostener un sistema que en estos momentos hace agua por todos lados.
Se define el odio como un estado del yo que desea destruir la fuente de su
infelicidad. Se lo determina como un sentimiento "profundo y duradero, de
intensa expresión de animosidad, ira y hostilidad hacia una persona, grupo u
objeto".
Pero también se le reconoce una función específica de configuración grupal. El
objeto odiado se encuentra en el afuera y por lo tanto, la exclusión de un otro
como excreción estaría delimitando claramente las fronteras del grupo
constituido, afirmando su identidad. Digamos, por lo tanto, que nada uniría más
a las subjetividades que el odio.
modernas son inmensamente complejas (...) Esto supone que es inevitable que
en una sociedad contemporánea existan puntos de vista diversos,
desacuerdos, diferencias, percepciones. Esa idea de un mundo pintado de
perfecto no existe, es una quimera".
Agregó que esa complejidad se debe a que el conocimiento humano es tan
vasto, que es imposible para la capacidad de las personas comprender y
aprehenderlo todo.
Para el ex mandatario, “hay que tener una tolerancia intelectual que
determine conductas donde se pueda acordar y discrepar, en un tono de
altura que evite la ofensa gratuita”.
Hace poco tiempo atrás, en diálogo periodístico radial el
ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, afirmó que
"la Argentina tiene una enfermedad muy grave, que es el
odio".
Para el ex líder del Frente Amplio, esta realidad es muy "
cruel ", y "corta toda posibilidad de intercambio y de
diálogo". Sobre todo en situaciones graves como la
sanitaria actual.
También declaró el líder uruguayo que "Las sociedades
Argentina y su enfermedad
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Las piezas discursivas deben dar indicios del mal, la corrupción y la impostura
del otro lado de la “grieta”. Debe reconocer culpables y actores de “lo peor que
nos pasa” y esos personajes deben ser crueles y malvados.
Podemos concluir de acuerdo con lo dicho que lo común para el “nosotros” es
“lo rechazado”.
Es de tal forma, que el odio encuentra su justificación, y queda habilitado para
volverse pasible de una articulación política.
Las prácticas del voto “en contra de” se han instalado hace tiempo y con mucho
vigor en nuestro país.
Cuando al otro se lo aborrece, el odio puede llevar a sostener posiciones
políticas que, aún a sabiendas de que son perjudiciales para sí mismo, buscan
humillar, destruir o evitar que el otro vuelva a salir victorioso en una contienda
electoral. Vale aquello de “hacerse daño a sí mismo con tal de perjudicar al
otro”
Se llega a que el odio invalide la argumentación crítica del otro público y anula
la posibilidad de negociación política, porque no hay nada que el “otro” diga o
haga, ni gesto o propuesta que presente, ni medida que tome, aún aquella que
beneficie a algún sector, que no sea motivo de rechazo.
De esta forma, el odio pone en entredicho una de las prácticas fundamentales
de la vida democrática, como es el debate que hace discurrir posiciones
políticas encontradas. ¿Cómo resolver los graves problemas que nos acorralan?
En este estado de situación es imposible “el bien común”.
Freud sostiene que el odio puede ser el punto de anudamiento en un
agrupamiento social. Varios autores siguiendo los mismos pasos, plantean la
posibilidad de que también sea el odio el afecto que comande el lazo que
permite la conformación y la fuerza de los respectivos colectivos.
Esta comunión grupal se produce en función de un objeto que se odia, pero ese
odio estaría apuntando al “ser” del otro, a quien cuyos rasgos existenciales se le
niegan. “Otro” al que se le impugna reconocimiento y valor.
Es decir, el odio funciona como argamasa de un cierto “nosotros” que se define
en función de aquello que se detesta, y lo detestado se lo proyecta y consolida
en los “otros”.
A diferencia del amor, que es un afecto que no solicita argumentaciones para su
sostenimiento, ya que, en términos ordinarios y socialmente posee una
condición predominantemente positiva, el odio debe tener una explicación de
parte del odiador. No importa cuán delirante pueda llegar a ser, es necesario
que se encuentre entramada y explicitada. Digamos que siempre se necesita un
motivo para poder odiar.
Sólo cuando el odiador puede hacer circular su odio en una cadena significante
puede volverse una causa política.
El odio por el odio mismo no ingresa en el espacio de los intercambios políticos
institucionalizados de la democracia, en donde se espera que impere la razón
argumentativa.
Éste debe darse una razón para que ese afecto socialmente despreciable quede
entretejido en un discurso que halle un lugar en las prácticas políticas
sedimentadas de la democracia. Debe hacerse de una cadena significante.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
no puede lograr, de ninguna manera, victoria ni honra.
El laberinto está instalado con enormes complejidades.
El odio logra su triunfo cuando contagia. Esperemos, como resulta habitual en
estos malos tiempos, que el número de contagios disminuya considerablemente
y que la salud pública se fortalezca de tal modo que tengamos futuro como
nación.
La pandemia actual nos desafía y nos obliga a enfrentarnos a nuestras
imposibilidades y limitaciones políticas. Constituye de tal forma, un espejo ideal
de exploración de nuestros males.
El dolor del que habla Mujica, no alcanza para parar la pelota. La cantidad de
muertes causadas por el Covid 19 y el padecimiento de millones de argentinos
por las condiciones de vida que trae la pandemia tampoco. La inteligencia
argentina logra que todo se resuelva en una supuesta disputa. Una disputa que
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Por Hugo Wortman Jofré
Abogado Penalista
Presidente de Poder Ciudadano- TI
A continuación, comparto alguna información pública. En 2019, Amnistía
Internacional registró 657 ejecuciones repartidas en 20 países del mundo, lo
que supuso un descenso del 5% con respecto al año 2018, en que se
registraron, al menos, 690 ejecuciones. La mayoría de las ejecuciones tuvieron
lugar en China, Irán, Arabia Saudita, Irak y Egipto, por este orden.
Estas cifras excluyen a China que se sabe que siguió siendo el mayor ejecutor
mundial, aunque se desconoce la verdadera magnitud del empleo de la pena de
muerte en ese país, al estar clasificados los datos relacionados con ella como
secreto de Estado.
Entonces, 86% de las ejecuciones conocidas tuvieron lugar en tan sólo cuatro
países del mundo: Arabia Saudita, Egipto, Irak e Irán.
Estos datos lo primero que nos dicen es que se trata de una pena íntimamente
asociada con regímenes totalitarios, donde no se reconocen los derechos
humanos básicos y donde la homosexualidad es uno de los delitos merecedores
de la pena de muerte. Son países donde no existen cifras oficiales sobre los
actos de gobierno y las mujeres no cuentan con plenos derechos civiles.
Esto no implica que algunas democracias consolidadas como la de Estados
Unidos de América, sobre 50 estados federales, cuente con 29, que todavía
aplican la pena de muerte hasta el año 2019. Es el único país de toda América
que sigue ejecutando personas, aunque existen otros que cuentan con la ley
Se me pidió que analice el siguiente resultado asombroso de la encuesta:
frente a la pregunta, ¿Estaría de acuerdo con aprobar la pena de muerte para
delitos graves?, un 64,7 % de las personas contesto que sí, mientras que solo
un 20 % se opuso a la medida.
En las ciencias jurídicas existe consenso en desaprobar la pena de muerte,
principalmente porque los sistemas de enjuiciamiento de los Estados son
falibles y, esta pena, no admite la reparación de los errores. Una vez que se
ejecutó a alguien, el yerro judicial es irreversible. Este es un argumento muy
potente y no tiene ninguna respuesta posible.
Pena de muerte en Argentina 2021
0.3%
15.1%
20.0%
64.7%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
Ns/Nc
No estoy decidido
No
Si
ARGENTINA | 26 AL 28 DE MARZO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Entonces frente a tanto descreimiento generalizado, a tanta “anomia” frente al
incumplimiento de las normas, surge la respuesta autoritaria.
Si matan a un corrupto, es un corrupto menos.
Incluso, eso puede servir de ejemplo para otros y para revalorizar la idea que la
ley se debe cumplir y todos somos iguales frente a ella. Las ejecuciones en las
plazas públicas en la antigüedad tenían esos objetivos.
En las sociedades modernas, que buscan insertarse en el mundo y poner en
práctica los postulados posteriores a la revolución francesa de 1789, la pena de
muerte no tiene cabida.
Es una pena que no busca reparar el conflicto, que no resocializa, que no
admite errores y por, sobre todo, que potencia a los estados totalitarios.
En conclusión, el resultado de la encuesta es esperable en el contexto
descripto, pero no es el deseable.
Desde las Organizaciones de la Sociedad Civil tenemos mucho trabajo por
delante para capacitar a nuestra ciudadanía, evitando que la bronca o la
desazón, triunfen por sobre la razón.
pero no la aplican (Cuba, Bahamas, Jamaica, Belice y Guyana, Antigua y
Barbuda, San Cristóbal y Nieves (St. Kitts and Nevis), Santa Lucía, Barbados, San
Vicente y Granadinas y Granada).
Como vemos, entonces, se trata de una institución en franco retroceso en la
región. Y en el mundo, solo subsiste en regímenes totalitarios.
Yendo a la encuesta, el dato sorprende por su entidad, pero no en el contexto
donde la política con mayor imagen positiva fue una ex Ministra de Seguridad
(39.9%) y donde los encuestados piden una renovación de la política (54,2%) no
quieren que gane ni los gobernantes actuales, ni los anteriores.
Todo esto evidencia un descreimiento en los políticos y en sus políticas. La ley
penal y el Poder Judicial encargado de aplicarla caen dentro de esas
consideraciones. Hoy no existe un problema de lawfare, existe un problema de
opacidad de la Justicia, que no abre sus puertas a la ciudadanía y que resuelve
sus cuestiones, sólo entre técnicos y lobistas.
Para los encuestados, la Justicia y las penas que esta aplica, son ajenas,
inentendibles y muchas veces, sospechosas. Sospechosas de manejos espurios.
Sospechosas de que el poder económico resulta indemne frente a ellas.
Sospechosas de excesiva influencia de la política. Etc.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
¿Cómo se define usted ideológicamente?
5.1%
1.7%
5.7%
5.3%
4.9%
8.4%
19.3%
44.0%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Otros
Izquierda
Liberales
PRO
UCR
Kirchneristas
Peronistas
Independientes / Apolíticos /
Apartidarios
ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
FICHA TÉCNICA
Área
ARGENTINA.
Fecha de realización
26 AL 28 DE ABRIL DE 2021.
Tipo de muestreo
Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones
electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la
Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra
2500 CASOS.
Margen de error
+/- 2%.
Modalidad
Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta
Encuestas a dispositivos móviles.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
Eduardo Nelson German
 
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Eduardo Nelson German
 
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Informe noviembre 2021 Giacobbe y AsociadosInforme noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Eduardo Nelson German
 
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores) Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
Eduardo Nelson German
 
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Eduardo Nelson German
 
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina KirchnerEncuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & AsociadosInforme Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Juan Djeredjian
 
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015. @GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Eduardo Nelson German
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaGiacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Eduardo Nelson German
 
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Eduardo Nelson German
 
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Eduardo Nelson German
 
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Eduardo Nelson German
 
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a Michetti
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a MichettiUna encuesta de Giaccobe también da ganadora a Michetti
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a MichettiEduardo Nelson German
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & AsociadosEncuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & Asociados
Eduardo Nelson German
 
Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020
IrapuatoCmovamos
 

La actualidad más candente (19)

Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
Sondeo de opinión: ¿Qué significan las elecciones PASO?
 
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
 
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Informe noviembre 2021 Giacobbe y AsociadosInforme noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
 
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores) Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
Proyecciones electorales PASO 2021 (provincias que renuevan senadores)
 
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
 
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
 
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina KirchnerEncuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
 
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & AsociadosInforme Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
 
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
 
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015. @GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
 
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaGiacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
 
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
 
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
 
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
 
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a Michetti
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a MichettiUna encuesta de Giaccobe también da ganadora a Michetti
Una encuesta de Giaccobe también da ganadora a Michetti
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
 
Encuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & AsociadosEncuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & Asociados
 
Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020
 

Similar a Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados

Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021 Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos AiresEncuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Conflicto docente marzo_2017
Conflicto docente marzo_2017Conflicto docente marzo_2017
Conflicto docente marzo_2017
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015
Corrientesaldia
 
Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015
Eduardo Nelson German
 
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemiaCrece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
Eduardo Nelson German
 
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Venezuela
Encuesta VenezuelaEncuesta Venezuela
Encuesta Venezuela
cravanzini
 
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaCorrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargosEncuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
Eduardo Nelson German
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUULa mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
Eduardo Nelson German
 
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el CongresoLa encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
Eduardo Nelson German
 
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministroQué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Economis
 
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez CenturiónEncuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
Eduardo Nelson German
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
Encuesta Opinia Enero 2021
Encuesta Opinia Enero 2021Encuesta Opinia Enero 2021
Encuesta Opinia Enero 2021
Eduardo Nelson German
 
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
Eduardo Nelson German
 

Similar a Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados (18)

Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021 Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021
 
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos AiresEncuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
 
Conflicto docente marzo_2017
Conflicto docente marzo_2017Conflicto docente marzo_2017
Conflicto docente marzo_2017
 
Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015
 
Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015
 
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemiaCrece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
Crece la imagen negativa de Alberto Fernández en la pandemia
 
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
 
Encuesta Venezuela
Encuesta VenezuelaEncuesta Venezuela
Encuesta Venezuela
 
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaCorrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Corrupción: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
 
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargosEncuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
Encuesta: Mayoritario rechazo a que Kicillof y Boudou sigan en sus cargos
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUULa mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
La mirada de los argentinos sobre las elecciones en EEUU
 
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el CongresoLa encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
La encuesta de Giacobbe sobre el discurso en el Congreso
 
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministroQué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
 
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez CenturiónEncuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
Encuesta de opinión sobre el caso Gómez Centurión
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
Encuesta Opinia Enero 2021
Encuesta Opinia Enero 2021Encuesta Opinia Enero 2021
Encuesta Opinia Enero 2021
 
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
#EncuestaDeOpinion @GiacobbeOP El 65% votaría a favor del acuerdo con los #Ho...
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados

  • 1. ABRIL II - 2021 Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP INFORME CLIMA SOCIAL Coronavirus Nro. XXIV
  • 2. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP IMÁGENES 22.9% 23.0% 25.7% 26.9% 38.8% 39.6% 39.7% 25.0% 8.6% 7.2% 10.5% 16.5% 21.5% 15.3% 51.2% 63.8% 65.6% 61.5% 40.4% 33.6% 40.2% 0.7% 4.0% 0.9% 0.7% 3.3% 4.6% 3.5% MACRI Mauricio KICILLOF Axel KIRCHNER Cristina FERNÁNDEZ Alberto VIDAL María Eugenia RODRÍGUEZ LARRETA Horacio BULLRICH Patricia Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 3. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe Director de Giacobbe & Asociados @JorgeGiacobbe UN POCO DE SENTIDO COMUN Por el lado de la oposición sucede lo mismo. Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal se mueven por centésimas en un rango de 35- 40% de positiva y 40% de negativa. El único proceso lento pero estable que estamos verificando es el crecimiento de la imagen negativa de Rodríguez Larreta. Hasta fin del año pasado conservaba un tercio de la población en imagen “regular”. Ese tercio se descompone por goteo pasando a negativa. Lo mismo sucede con el escenario genérico electoral. 28.9% apoya al Frente de Todos versus 59.2% que buscará herramientas para producirle una derrota en las elecciones legislativas de 2021. Lejos de reparar en cómo se van a configurar las cámaras de senadores y diputados, los argentinos iremos a las urnas para acariciar o sopapear al gobierno. No le busquen la vuelta, no será más que eso. Agotados y descreídos, los argentinos temen y esperan que en algún momento el presidente vuelva a echarles la culpa de ser niños rebeldes, y dictamine una cuarentena FASE 1. Casi por partes iguales la sociedad se divide entre quienes dicen (reitero: “dicen”) que respetarán o no respetarán las medidas. Los parques, la gastronomía, las escuelas y las universidades gozan de más del 50% de apoyo social a nivel nacional para estar abiertos. Los gimnasios están cerquita. Más abajo los templos e iglesias y en el fondo de la tabla los casinos y bingos. las capacidades necesarias para comprender? Podemos debatirlo pero, de seguro, el tránsito de la situación es traumático. Apenas unos días antes del último anuncio la imagen de Alberto Fernández perdía un punto de positiva y ganaba uno de negativa. Podemos decir que desde Febrero se mantiene rondando los 27/28% de positiva y los 60% de negativa. Ningún embarque de vacunas lo hace crecer, pero ningún vacunatorio VIP lo hace caer. La familia de productos electorales del Frente de Todos, incluida Cristina Kirchner y Axel Kicillof, transita la misma suerte. Resulta contraintuitivo pensar que en medio de una crisis constante las imágenes se muestren estables. Pero puede suceder que ya todos estén en el piso y en el techo de las evoluciones posibles. En cualquier acto de comunicación intervienen aspectos que van más allá de las intenciones del emisor. En el último anuncio, como en los anteriores, el presidente solo logra sumar confusión a los ciudadanos argentinos. Intenta explicar las medidas que adopta, le pasa la pelota a los gobernadores para que expliquen lo suyo, y finalmente todo se convierte en una ensalada de información confusa que necesita exégetas y más explicaciones a posteriori. ¿En qué medida se equivoca el emisor? ¿En qué medida carecemos los receptores de Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 4. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 85% de los encuestados indica haber perdido ingresos durante la cuarentena. La mayor parte (25.8%) admite haber perdido la mitad. Los datos resultan muy dolorosos. Casi el 20% indica que se ha quedado sin nada. Navegando crisis, miedo y angustia, mientras nuestra elite política no encuentra el rumbo y se fagocita a sí misma, crecen en valor las voces del sentido común. Ciertamente polémicas, criticadas por simplificadoras, y con esa sencillez y brutalidad que ofende tanto a la intelectualidad. Sacuden al sistema político en sentido amplio, a sus habitantes, y también a los ciudadanos que, en nuestra inmadurez, no queremos asumir nuestra real cuota de responsabilidad. Entonces, ¿Está el gobierno adoptando medidas con consenso social? Es brutal la diferencia de padres que indican que sus hijos desean tener clases presenciales (47%) contra los que indican que desean tener clases virtuales (16.6%). Estos datos van dedicados a las voces que han sostenido que los niños están contentos con esta situación porque se los asume, per se, unos pequeños pillos atorrantes intentando evadir sus responsabilidades. El nivel de irritación y de fastidio puede explicarse en que la mayoría se prepara para que este año sea peor (57%) que el anterior, que ya era para olvidar. Solo el 13.2% de los argentinos posee alguna estructura psíquica, situación personal o ataque de optimismo que le permite pensar que el 2021 será mejor. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 5. ¿Cuál es su posición frente a las próximas elecciones legislativas de 2021? Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 1.0% 10.9% 59.2% 28.9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Me da lo mismo Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) PIERDA las elecciones Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) GANE las elecciones ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 6. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ¿Cuál es el principal problema de la Argentina hoy? Ns/Nc: 2.0% ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 7. ¿Qué haría usted si el gobierno vuelve la cuarentena a FASE 1? 0.2% 19.1% 38.8% 41.9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc No lo sé No respetaría lo que dice el gobierno Respetaría lo que dice el gobierno Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 8. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP A su criterio, ¿Cuáles de estos sectores de actividad deberían estar abiertos o cerrados? 9.9% 34.8% 48.0% 58.2% 67.9% 74.2% 75.5% 84.6% 56.5% 41.7% 34.8% 28.1% 17.4% 19.6% 4.4% 7.9% 9.4% 6.4% 3.8% 8.0% 4.4% Casinos y bingos Iglesias y templos Gimnasios Universidades Escuelas Gastronomía Parques y plazas Abiertos Cerrados No lo sé Ns/Nc ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 9. Mas allá de su opinión personal. ¿Qué opinan sus hijos respecto de la escuela? 0.3% 32.3% 3.8% 16.6% 47.0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc No tengo hijos No lo sé Quieren tener clases virtuales Quieren tener clases presenciales Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 10. ¿Cómo cree que será el año 2021 en comparación con el 2020? Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 0.1% 7.9% 57.0% 21.8% 13.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc No lo sé Va a ser peor Va a ser igual Va a ser mejor ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 11. Durante la cuarentena, ¿en qué medida se han visto afectados sus ingresos? Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 1.0% 19.7% 20.4% 25.8% 18.3% 14.9% 0% 10% 20% 30% Ns/Nc Me he quedado sin ingresos Bajaron hasta un 75% Bajaron hasta un 50% Bajaron hasta un 25% No se vieron afectados ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 12. ¿Cuál es su posición frente a la aprobación de la Ley de Aborto? 1.6% 59.2% 39.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Estoy en contra Estoy a favor Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 13. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP A su juicio, ¿a cuál o cuáles de estos delitos debería imponerse la pena de muerte? ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES 42.1% 46.0% 47.8% 53.6% 55.4% 62.0% 62.8% 66.5% 68.6% 17.3% 18.4% 14.4% 9.0% 12.4% 6.6% 6.4% 4.1% 3.3% 15.8% 11.0% 12.9% 12.5% 8.0% 7.4% 6.3% 5.6% 4.5% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 22.4% 2.3% 2.1% 2.5% 2.5% 1.7% 1.6% 2.1% 1.3% 1.1% Asesinato por causas políticas Traición a la Patria por parte de funcionarios públicos Homicidio de personal policial en servicio Homicidio agravado Trata de personas Secuestro seguido de muerte Atentado terrorista Violación de menores Violación seguida de muerte Si No No lo sé No estoy de acuerdo con la pena de muerte Ns/Nc Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 14. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP IMÁGENES 8.2% 8.3% 9.1% 11.2% 13.1% 36.8% 13.2% 8.7% 17.0% 27.4% 32.1% 19.8% 63.3% 34.0% 19.0% 43.7% 40.2% 33.4% 14.8% 48.2% 53.2% 17.0% 13.2% 9.8% 0.5% 0.9% 1.6% 0.8% 1.4% 0.3% BARADEL Roberto SORIA Martin BELOCOPITT Claudio ESPERT José Luis STOLBIZER Margarita El DIPY Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 15. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP DEFINA CON UNA SOLA PALABRA Al asociar libremente una palabra con una personalidad o situación, el encuestado revela en qué lugar de su mapa mental está posicionado. Esto nos permite construir un test colectivo que ayuda a resolver la pregunta más profunda: ¿cómo perciben los ciudadanos a sus gobernantes, candidatos, personalidades y acontecimientos de la actualidad?
  • 16. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Defina con una sola palabra a Nicolas TROTTA (Ministro de Educación Nación) Ns/Nc: 6.0% ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 17. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Por Lic. Luis Alberto Mamone Director de Giacobbe & Asociados Psicólogo Finalmente expresó en términos sinceros que "Cuando uno la ve de lejos, la Argentina duele. Porque es como un odio (...) Y por ese lado, no hay ninguna salida. "El odio y el amor son ciegos, pero tienen una sustancial diferencia: el amor es creador. En cambio el odio termina destruyendo hacia afuera, hacia quien se lo profesa, pero también destruye hacia adentro, a quien lo blande. Es un arma de doble filo”. Revisando las palabras de Mujica y la práctica de antagonismo político que forjó la Argentina en toda su historia, vale preguntarnos si el odio se torna por estas tierras y en estos tiempos, en un factor político estructurante e indispensable para sostener un sistema que en estos momentos hace agua por todos lados. Se define el odio como un estado del yo que desea destruir la fuente de su infelicidad. Se lo determina como un sentimiento "profundo y duradero, de intensa expresión de animosidad, ira y hostilidad hacia una persona, grupo u objeto". Pero también se le reconoce una función específica de configuración grupal. El objeto odiado se encuentra en el afuera y por lo tanto, la exclusión de un otro como excreción estaría delimitando claramente las fronteras del grupo constituido, afirmando su identidad. Digamos, por lo tanto, que nada uniría más a las subjetividades que el odio. modernas son inmensamente complejas (...) Esto supone que es inevitable que en una sociedad contemporánea existan puntos de vista diversos, desacuerdos, diferencias, percepciones. Esa idea de un mundo pintado de perfecto no existe, es una quimera". Agregó que esa complejidad se debe a que el conocimiento humano es tan vasto, que es imposible para la capacidad de las personas comprender y aprehenderlo todo. Para el ex mandatario, “hay que tener una tolerancia intelectual que determine conductas donde se pueda acordar y discrepar, en un tono de altura que evite la ofensa gratuita”. Hace poco tiempo atrás, en diálogo periodístico radial el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, afirmó que "la Argentina tiene una enfermedad muy grave, que es el odio". Para el ex líder del Frente Amplio, esta realidad es muy " cruel ", y "corta toda posibilidad de intercambio y de diálogo". Sobre todo en situaciones graves como la sanitaria actual. También declaró el líder uruguayo que "Las sociedades Argentina y su enfermedad Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 18. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Las piezas discursivas deben dar indicios del mal, la corrupción y la impostura del otro lado de la “grieta”. Debe reconocer culpables y actores de “lo peor que nos pasa” y esos personajes deben ser crueles y malvados. Podemos concluir de acuerdo con lo dicho que lo común para el “nosotros” es “lo rechazado”. Es de tal forma, que el odio encuentra su justificación, y queda habilitado para volverse pasible de una articulación política. Las prácticas del voto “en contra de” se han instalado hace tiempo y con mucho vigor en nuestro país. Cuando al otro se lo aborrece, el odio puede llevar a sostener posiciones políticas que, aún a sabiendas de que son perjudiciales para sí mismo, buscan humillar, destruir o evitar que el otro vuelva a salir victorioso en una contienda electoral. Vale aquello de “hacerse daño a sí mismo con tal de perjudicar al otro” Se llega a que el odio invalide la argumentación crítica del otro público y anula la posibilidad de negociación política, porque no hay nada que el “otro” diga o haga, ni gesto o propuesta que presente, ni medida que tome, aún aquella que beneficie a algún sector, que no sea motivo de rechazo. De esta forma, el odio pone en entredicho una de las prácticas fundamentales de la vida democrática, como es el debate que hace discurrir posiciones políticas encontradas. ¿Cómo resolver los graves problemas que nos acorralan? En este estado de situación es imposible “el bien común”. Freud sostiene que el odio puede ser el punto de anudamiento en un agrupamiento social. Varios autores siguiendo los mismos pasos, plantean la posibilidad de que también sea el odio el afecto que comande el lazo que permite la conformación y la fuerza de los respectivos colectivos. Esta comunión grupal se produce en función de un objeto que se odia, pero ese odio estaría apuntando al “ser” del otro, a quien cuyos rasgos existenciales se le niegan. “Otro” al que se le impugna reconocimiento y valor. Es decir, el odio funciona como argamasa de un cierto “nosotros” que se define en función de aquello que se detesta, y lo detestado se lo proyecta y consolida en los “otros”. A diferencia del amor, que es un afecto que no solicita argumentaciones para su sostenimiento, ya que, en términos ordinarios y socialmente posee una condición predominantemente positiva, el odio debe tener una explicación de parte del odiador. No importa cuán delirante pueda llegar a ser, es necesario que se encuentre entramada y explicitada. Digamos que siempre se necesita un motivo para poder odiar. Sólo cuando el odiador puede hacer circular su odio en una cadena significante puede volverse una causa política. El odio por el odio mismo no ingresa en el espacio de los intercambios políticos institucionalizados de la democracia, en donde se espera que impere la razón argumentativa. Éste debe darse una razón para que ese afecto socialmente despreciable quede entretejido en un discurso que halle un lugar en las prácticas políticas sedimentadas de la democracia. Debe hacerse de una cadena significante. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 19. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP no puede lograr, de ninguna manera, victoria ni honra. El laberinto está instalado con enormes complejidades. El odio logra su triunfo cuando contagia. Esperemos, como resulta habitual en estos malos tiempos, que el número de contagios disminuya considerablemente y que la salud pública se fortalezca de tal modo que tengamos futuro como nación. La pandemia actual nos desafía y nos obliga a enfrentarnos a nuestras imposibilidades y limitaciones políticas. Constituye de tal forma, un espejo ideal de exploración de nuestros males. El dolor del que habla Mujica, no alcanza para parar la pelota. La cantidad de muertes causadas por el Covid 19 y el padecimiento de millones de argentinos por las condiciones de vida que trae la pandemia tampoco. La inteligencia argentina logra que todo se resuelva en una supuesta disputa. Una disputa que Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 20. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Por Hugo Wortman Jofré Abogado Penalista Presidente de Poder Ciudadano- TI A continuación, comparto alguna información pública. En 2019, Amnistía Internacional registró 657 ejecuciones repartidas en 20 países del mundo, lo que supuso un descenso del 5% con respecto al año 2018, en que se registraron, al menos, 690 ejecuciones. La mayoría de las ejecuciones tuvieron lugar en China, Irán, Arabia Saudita, Irak y Egipto, por este orden. Estas cifras excluyen a China que se sabe que siguió siendo el mayor ejecutor mundial, aunque se desconoce la verdadera magnitud del empleo de la pena de muerte en ese país, al estar clasificados los datos relacionados con ella como secreto de Estado. Entonces, 86% de las ejecuciones conocidas tuvieron lugar en tan sólo cuatro países del mundo: Arabia Saudita, Egipto, Irak e Irán. Estos datos lo primero que nos dicen es que se trata de una pena íntimamente asociada con regímenes totalitarios, donde no se reconocen los derechos humanos básicos y donde la homosexualidad es uno de los delitos merecedores de la pena de muerte. Son países donde no existen cifras oficiales sobre los actos de gobierno y las mujeres no cuentan con plenos derechos civiles. Esto no implica que algunas democracias consolidadas como la de Estados Unidos de América, sobre 50 estados federales, cuente con 29, que todavía aplican la pena de muerte hasta el año 2019. Es el único país de toda América que sigue ejecutando personas, aunque existen otros que cuentan con la ley Se me pidió que analice el siguiente resultado asombroso de la encuesta: frente a la pregunta, ¿Estaría de acuerdo con aprobar la pena de muerte para delitos graves?, un 64,7 % de las personas contesto que sí, mientras que solo un 20 % se opuso a la medida. En las ciencias jurídicas existe consenso en desaprobar la pena de muerte, principalmente porque los sistemas de enjuiciamiento de los Estados son falibles y, esta pena, no admite la reparación de los errores. Una vez que se ejecutó a alguien, el yerro judicial es irreversible. Este es un argumento muy potente y no tiene ninguna respuesta posible. Pena de muerte en Argentina 2021 0.3% 15.1% 20.0% 64.7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Ns/Nc No estoy decidido No Si ARGENTINA | 26 AL 28 DE MARZO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 21. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Entonces frente a tanto descreimiento generalizado, a tanta “anomia” frente al incumplimiento de las normas, surge la respuesta autoritaria. Si matan a un corrupto, es un corrupto menos. Incluso, eso puede servir de ejemplo para otros y para revalorizar la idea que la ley se debe cumplir y todos somos iguales frente a ella. Las ejecuciones en las plazas públicas en la antigüedad tenían esos objetivos. En las sociedades modernas, que buscan insertarse en el mundo y poner en práctica los postulados posteriores a la revolución francesa de 1789, la pena de muerte no tiene cabida. Es una pena que no busca reparar el conflicto, que no resocializa, que no admite errores y por, sobre todo, que potencia a los estados totalitarios. En conclusión, el resultado de la encuesta es esperable en el contexto descripto, pero no es el deseable. Desde las Organizaciones de la Sociedad Civil tenemos mucho trabajo por delante para capacitar a nuestra ciudadanía, evitando que la bronca o la desazón, triunfen por sobre la razón. pero no la aplican (Cuba, Bahamas, Jamaica, Belice y Guyana, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves (St. Kitts and Nevis), Santa Lucía, Barbados, San Vicente y Granadinas y Granada). Como vemos, entonces, se trata de una institución en franco retroceso en la región. Y en el mundo, solo subsiste en regímenes totalitarios. Yendo a la encuesta, el dato sorprende por su entidad, pero no en el contexto donde la política con mayor imagen positiva fue una ex Ministra de Seguridad (39.9%) y donde los encuestados piden una renovación de la política (54,2%) no quieren que gane ni los gobernantes actuales, ni los anteriores. Todo esto evidencia un descreimiento en los políticos y en sus políticas. La ley penal y el Poder Judicial encargado de aplicarla caen dentro de esas consideraciones. Hoy no existe un problema de lawfare, existe un problema de opacidad de la Justicia, que no abre sus puertas a la ciudadanía y que resuelve sus cuestiones, sólo entre técnicos y lobistas. Para los encuestados, la Justicia y las penas que esta aplica, son ajenas, inentendibles y muchas veces, sospechosas. Sospechosas de manejos espurios. Sospechosas de que el poder económico resulta indemne frente a ellas. Sospechosas de excesiva influencia de la política. Etc. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 22. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ¿Cómo se define usted ideológicamente? 5.1% 1.7% 5.7% 5.3% 4.9% 8.4% 19.3% 44.0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Otros Izquierda Liberales PRO UCR Kirchneristas Peronistas Independientes / Apolíticos / Apartidarios ARGENTINA | 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19
  • 23. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP FICHA TÉCNICA Área ARGENTINA. Fecha de realización 26 AL 28 DE ABRIL DE 2021. Tipo de muestreo Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Tamaño de la muestra 2500 CASOS. Margen de error +/- 2%. Modalidad Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas. Sistema de consulta Encuestas a dispositivos móviles. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXIV ESPECIAL COVID-19