SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYO I - 2021
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
INFORME CLIMA SOCIAL
Coronavirus Nro. XXV
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
IMÁGENES
22.2%
25.0%
26.6%
29.2%
37.3%
38.0%
38.4%
25.1%
11.4%
7.6%
10.2%
18.0%
25.9%
16.6%
51.3%
62.1%
64.4%
60.3%
40.9%
33.3%
41.8%
1.1%
1.3%
1.0%
0.2%
3.5%
2.3%
2.9%
MACRI Mauricio
KICILLOF Axel
KIRCHNER Cristina
FERNÁNDEZ Alberto
VIDAL María Eugenia
RODRÍGUEZ LARRETA Horacio
BULLRICH Patricia
Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe
Director de Giacobbe & Asociados
@JorgeGiacobbe
MAPA DE PÚBLICOS ELECTORALES
Realizamos para esta medición la pregunta contraria a la anterior. Surge allí que
el 42% quiere que Juntos por el Cambio GANE, y el 41% que PIERDA. Hay casi
17% que se muestran apáticos.
Para indagar más profundamente en la ecuación hay que cruzar los datos. Ver
CUADRO 1: “Cruce entre posición frente a las próximas elecciones legislativas
(Juntos por el Cambio y Frente de Todos)”. Lo cual nos genera un cruce con 16
combinaciones diferentes que, a su vez, arroja 7 tipos de públicos distintos:
FRENTE DE TODOS Núcleo duro = 28.2%
Quiero que FdT gane + quiero que JxC pierda = 27%
Quiero que FdT gane + me da lo mismo = 0.9%
Quiero que FdT gane + Ns/Nc = 0.3%
Cumplen una o dos condiciones que los declara votantes seguros del Frente
de Todos.
JUNTOS POR EL CAMBIO Núcleo duro = 40.4%
Quiero que JxC gane + quiero que FdT pierda = 39.5%
Quiero que JxC gane + me da lo mismo = 0.7%
Quiero que JxC gane + Ns/Nc = 0.2%
Cumplen una o dos condiciones que los declara votantes seguros del Juntos
por el Cambio.
elecciones. Unos 5 puntos por encima de ello.
BOSQUEJO DEL CLIMA ELECTORAL
Quiero que el Frente de Todos GANE las elecciones se muestra también cercano
al 30% y veremos cuánto pueden pescar de los 10 puntos que se muestran
apáticos. En sentido contrario, 59% admite que quiere que el oficialismo PIERDA
las elecciones.
La pregunta es: ¿Cuántos de ellos (los anti K) quieren que Juntos por el Cambio
gane, y cuantos se muestran con posibilidades de fugarse hacia un tercer
sector?
Pese al caos y la angustia que domina el clima social en el
país, el monitor de imágenes se mantiene estable. Los
principales referentes del oficialismo conservan entre 25%
y 30% de imagen positiva, y sufren 60% (o más) de
negativa. Los de la oposición gozan de 37% o 38% de
positiva y 33% / 42% de negativa.
Pero habrá que señalar siempre que hay una parte de
población oficialista que está ciertamente desilusionada,
aunque creemos que adherirá al Frente de Todos en las
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
CONFUSOS = 1.6%
Quiero que FdT gane + quiero que JxC gane = 1.6%
Cumplen dos condiciones que podemos tomar como antagónicas (que
ambas fuerzas ganen). Podemos pensar que se han equivocado al
responder, que ocultan su verdadera posición, o que pretenden votar FdT y
JxC cortando boleta y diferenciando lo nacional de lo provincial o municipal
Vale aclarar que estos datos son nacionales. Es decir, que en cada provincia
veremos estos guarismos ajustarse diferente y, en algunos casos, distorsionarse
por terceros elementos partidarios de mucho valor local (el Socialismo en Santa
Fe o el MPN en Neuquén, por ejemplo).
También cabe aclarar que estos datos son genéricos. Es decir, que estamos
midiendo sin saber cuál será la oferta de candidatos de cada boleta en cada
lugar.
Pero funcionan muy bien para empezar a pensar si las elecciones legislativas de
2021 serán más parecidas a las ejecutivas de 2019 o a todas las legislativas
anteriores (2009, 2013 y 2017).
EN CUANTO AL COVID19
¿Somos los argentinos afectos a las conspiraciones? Pese a todas las voces
médicas, el 45% de los encuestados cree que el Covid19 es un virus liberado a
propósito. Le sigue un 29.5% que indica “no saber” (duda) y recién después
aparece un 24.5% que cree que en la versión oficial del virus que pasó de
animales a humanos.
TERCER SECTOR Núcleo duro = 10.8%
Quiero que FdT pierda + quiero que JxC pierda = 10.8%
Cumplen dos condiciones que los alejan claramente de la pelea principal. Es
el piso de la laguna donde van a pescar todas las terceras opciones.
INDECISOS Anti Frente de Todos = 8.9%
Quiero que FdT pierda + me da lo mismo = 8.7%
Quiero que FdT pierda + Ns/Nc = 0.2%
Cumplen la condición de ser antikirchneristas, pero aún no tienen decidido
cuál será la herramienta para castigar al oficialismo. Pueden sumarse a la
polarización votando a Juntos por el Cambio o pueden escaparse hacia
terceras opciones.
INDECISOS Anti Juntos por el Cambio = 2.9%
Quiero que JxC pierda + me da lo mismo = 2.5%
Quiero que JxC pierda + Ns/Nc = 0.4%
Cumplen la condición de ser antimacristas, pero aún no tienen decidido cuál
será la herramienta para castigar a Juntos por el Cambio. Pueden sumarse a
la polarización votando al Frente de Todos o pueden escaparse hacia
terceras opciones.
INDECISOS absolutos = 7.2%
Me da lo mismo + me da lo mismo = 7.1%
Me da lo mismo + Ns/Nc (x2) = 0%
Ns/Nc + Ns/Nc = 0.1%
No dan indicio alguno que nos permita acercarlos a algún campamento. En
este público todos los espacios pueden incidir.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Fíjese lector atento que aquí tenemos (igual que en los informes anteriores)
valores superiores al 30% a favor de las posiciones oficialistas, que no se
muestran en imágenes o intención de voto, pero que están latentes.
Las expectativas en cuanto a la vacunación, eje de discusión y deseo hoy, están
depositadas a largo plazo. Casi el 44% de los consultados espera ser vacunado
recién el año que viene. Entre personas de 31 a 50 años ese valor asciende a
48%, y en el rango etario 16-30 a 59%.
Pese a dilatar el calendario electoral, al gobierno el examen social se le viene
encima. La dinámica de argumentos entre unos y otros será tan predecible
como una canción de Ricardo Arjona. Veremos cuántos argentinos salen a
acariciar o a pegarle un cachetazo al oficialismo.
¿Qué tanto nos hemos visto engañados para no creer en nada? Pero ¿qué tan
ilusos somos para volver a creer en que un nuevo presidente nos puede sacar
del fango? En fin.
Casi 66% cree que Alberto Fernández es un presidente DEBIL, versus 25% que
cree que es FUERTE. Un moderado y un débil son cosas diferentes. Gato por
liebre.
Casi 61% cree que el gobierno especuló con la compra de vacunas y le salió mal.
Del otro lado, casi 32% cree que hicieron lo mejor posible. En el mismo sentido,
32% cree que la vacuna la debe monopolizar el Estado, contra casi 59% que
opina que debería poder comprarla cualquiera en forma privada.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Cuál es su posición frente a las próximas
elecciones legislativas de 2021?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
0.7%
10.4%
59.1%
29.8%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Me da lo mismo
Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional)
PIERDA las elecciones
Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional)
GANE las elecciones
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Cuál es su posición frente a las próximas
elecciones legislativas de 2021?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
0.6%
16.7%
40.8%
42.0%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
Me da lo mismo
Quiero que Juntos por el Cambio PIERDA las
elecciones
Quiero que Juntos por el Cambio GANE las
elecciones
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Frente de Todos
OPCIÓN
Quiero que GANE
las elecciones
Quiero que PIERDA
las elecciones
Me da lo
mismo
Ns/Nc TOTAL
Juntos
por
el
Cambio
Quiero que GANE
las elecciones
1.6% 39.5% .7% .2% 42.0%
Quiero que PIERDA
las elecciones
27.0% 10.8% 2.5% .4% 40.8%
Me da lo mismo .9% 8.7% 7.1% 16.7%
Ns/Nc .3% .1% .0% .1% .6%
TOTAL 29.8% 59.1% 10.4% .7% 100.0%
CUADRO 1:
Cruce entre posición frente a las próximas elecciones legislativas
(Juntos por el Cambio y Frente de Todos)
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Qué haría usted si el gobierno vuelve la
cuarentena a FASE 1?
0.3%
15.2%
41.1%
43.4%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
No lo sé
No respetaría lo que dice el gobierno
Respetaría lo que dice el gobierno
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
¿Cuál es el principal problema de la Argentina hoy?
Ns/Nc: 2.4%
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Cuál cree usted que es el origen del Covid19?
1.0%
29.5%
45.0%
24.5%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
No lo sé
Creo que es un virus liberado a propósito
Creo que es un virus que pasó de los
animales a los humanos
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Con qué afirmación está de acuerdo?
0.9%
8.2%
65.9%
25.1%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
Ns/Nc
No lo sé
Alberto es un presidente DÉBIL
Alberto es un presidente FUERTE
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Qué opina usted?
0.8%
6.8%
60.8%
31.6%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
Ns/Nc
No lo sé
Que el gobierno especuló con la compra de las
vacunas y le salió mal. Podrían haberlo hecho
mejor.
Que el gobierno compró tantas vacunas como
pudo. Lo han hecho lo mejor posible.
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Qué opina usted?
1.2%
8.1%
32.0%
58.7%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
No lo sé
Que solamente pueda comprar vacunas el
Estado argentino.
Que debería estar permitido que cualquier
ciudadano compre de forma privada las
vacunas que quiera.
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
¿Cuándo cree usted que recibirá la vacuna?
3.7%
43.6%
7.4%
6.3%
8.2%
11.2%
19.8%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ns/Nc
El año que viene
Durante noviembre o diciembre
Durante septiembre u octubre
Durante julio o agosto
Durante mayo o junio
Ya estoy vacunado
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
IMÁGENES
13.0%
16.9%
21.5%
23.7%
24.5%
29.7%
40.9%
21.3%
6.5%
10.3%
16.7%
11.2%
15.7%
11.6%
62.9%
10.4%
65.7%
35.4%
28.6%
32.1%
9.0%
1.9%
64.4%
1.7%
23.1%
34.1%
21.1%
37.4%
1.9%
1.1%
1.5%
1.3%
1.1%
MASSA Sergio
SEGRE Gustavo
KIRCHNER Máximo
IGLESIAS Fernando
SANTORO Leandro
OCAÑA Graciela
ALMEYDA Matías
Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
DEFINA CON UNA
SOLA PALABRA
Al asociar libremente una palabra con una personalidad
o situación, el encuestado revela en qué lugar de su
mapa mental está posicionado. Esto nos permite
construir un test colectivo que ayuda a resolver la
pregunta más profunda: ¿cómo perciben los ciudadanos
a sus gobernantes, candidatos, personalidades y
acontecimientos de la actualidad?
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Defina con una sola palabra a Martin GUZMAN
(Ministro de Economía Nación)
Ns/Nc: 6.3%
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Por Lic. Luis Alberto Mamone
Director de Giacobbe & Asociados
Psicólogo
aprendizaje. Aunque esto constituye un problema en todos los niveles
educacionales, quienes más lo padecen son los niños que están iniciando el ciclo
escolar y aquellos otros a punto de egresar.
Los primeros porque, si no adquieren las destrezas básicas como leer y escribir
o realizar las más simples operaciones matemáticas, se enfrentan a un déficit
primordial para avanzar hacia los cursos superiores.
Y aquellos que cursan los últimos años, porque se hacen más difíciles sus
disposiciones de ingreso a la educación superior o al mundo laboral.
La escuela pública en Argentina concede en gran medida alimentación a los
alumnos que no tienen los recursos económicos familiares para financiar el
desayuno y el almuerzo. Este déficit abre una emergencia, cuando la institución
escuela cierra sus puertas y requiere de nuevos dispositivos que resuelvan la
contingencia de manera eficiente y confiable. De no ser así las consecuencias
son altamente preocupantes.
La experiencia virtual ha mostrado palmariamente la desigualdad en el acceso a
las clases digitales. Son muchas las zonas donde no se tiene señal de internet o
su acceso es limitado, y la posibilidad de que esto se revierta es bastante
remota.
Si bien la brecha digital siempre ha sido manifiesta, la pandemia ha puesto en
existente entre el oficialismo y la oposición.
Queda bajo la alfombra reconocer las consecuencias que ha traído para la
educación la calamidad viral y las cuestiones fundamentales que se deberán
resolver a futuro. Temas de lo que se habla poco y nada en estas estaciones.
¿Cómo será la educación cuando acabe la pandemia?
Para empezar a pensar en respuestas factibles, tendríamos que reconocer y
examinar primariamente los escombros y los vestigios que ha producido la
crisis sanitaria en el sistema educativo.
El efecto más determinante del cierre de escuelas es la interrupción del
La politización y judicialización de las clases presenciales
en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires han
capturado en los últimos tiempos el debate central en
Argentina.
Solo algunas escuelas abrieron sus puertas plenamente en
el país en el presente año lectivo. Todo esto, en medio de
un clima totalmente radicalizado, en el que el combate a
la pandemia COVID 19 excedió largamente la política
sanitaria, manifestándose en acciones político partidarias,
dejando más que en evidencia la persistencia de la grieta
Educación y después
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
y a la vez diseñar la condición humana futura. Una enorme incertidumbre,
condimentada por cuestiones políticas, económicas, sociales y globales afecta a
las inteligencias actuales que deben centrarse y diseñar un proceso educativo
que resuelva las necesidades de numerosas poblaciones argentinas a corto y
mediano plazo.
El desafío es enorme. Es necesario encontrar la hoja de ruta que acierte en
materia metodológica, ajustar su necesario soporte y aplicar su supervisión
pedagógica correspondiente.
Se deben resolver competencias en una condición virtual, donde la escuela se
reduce a una pantalla, un dispositivo telefónico, una conversación fatigosa por
horas y ejercicios diarios en las tareas asignadas. Donde además los estudiantes
se encuentran en un ambiente de aprendizaje totalmente distinto, con
emociones de incertidumbre, aislamiento y preocupación e inclusive en muchos
casos en situaciones de gran vulnerabilidad.
En términos realistas no queda claro las metas propuestas que se deberían
alcanzar. Sólo podemos señalar que la contención emocional de los alumnos y
sus familias son base de toda propuesta posible.
¿Cuál es el papel que cumple el docente en la Argentina de hoy? Evidentemente
son actores fundamentales en este contexto de crisis sanitaria. No solo por el
desempeño en el proceso de aprendizaje, sino, además, porque se han
convertido en agentes de salud, al poder contar con información valiosa sobre
la situación familiar y personal de cada estudiante. Este caudal informativo
privilegia la capacidad de orientación y prevención de acciones violentas y
patológicas.
Es incuestionable que esta situación nos debe llevar a pensar en variaciones
evidencia las huellas que deja la desigualdad en el acceso tecnológico.
Siguiendo con las consecuencias educacionales, no podemos soslayar el
incremento en el número de deserciones escolares. Si bien no contamos con
cifras certeras oficiales sobre los casos de abandono institucional los docentes
testifican que es evidente el hecho. ¿Cuántos de estos alumnos volverán a las
aulas y cuántos de ellos ya nunca regresarán?
La escuela constituye un espacio de contención y disipación de la violencia de
todo tipo. Permite elaborar en sus posibilidades y alcances, la conflictividad
personal, familiar y social. La pérdida de estos ámbitos incrementa la violencia
doméstica y como consecuencia la brutalidad de género expresados en
violaciones y embarazos prematuros.
Resulta evidente que esta situación crítica ha afectado más al género femenino.
Porque al permanecer en sus hogares muchas niñas y adolescentes mujeres
quedan expuestas a situaciones de abusos o simplemente quedan relegadas a
labores domésticas.
El diagnóstico preliminar señala que la pandemia ha amplificado enormemente
las desigualdades educativas ya existentes. Y si finalmente los gobiernos y las
comunidades decidieran realizar un esfuerzo económico y educativo para
actuar en consecuencia, estos efectos tardarían considerablemente en
disminuir la brecha.
Pero antes de todo esto, tendríamos que discutir y consensuar algunas
cuestiones nucleares.
¿Qué es importante aprender ahora? La Educación de cualquier época tiene
que supeditarse a las características de la civilización prevaleciente en esa época
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
oportunidad valiosa para superar estereotipos y sesgos en los roles de género.
Esta alteración puede inspirar nuevos acuerdos y actitudes trascendentales para
las nuevas generaciones.
Por vez primera las familias están participando en forma directa como veedoras
de la educación que reciben sus hijos y esto los faculta a cuestionar la calidad
del proceso escolar.
Las necesidades de soporte a las familias que presentan cuestiones
socioemocionales, bajo situaciones de riesgo y vulnerabilidad no son aún
eficientes, ni se presentan estrategias de gran escala. Por eso es muy
importante iniciar el rediseño de la comunidad educativa, para que esta
trascienda el aula, e inclusive la escuela.
Se dice y se repite que la pandemia planetaria a causa del coronavirus
representa el desafío más importante para la educación en todo el mundo
desde la Segunda Guerra Mundial.
Son muchas las interrogaciones e incertidumbres que flotan en el aire en medio
de esta coyuntura sobre el futuro.
La educación de emergencia actual ha puesto de relieve cuestiones
disfuncionales que se encuentran arraigadas profundamente y que se remontan
a 200 años en el sistema educativo.
En el pasado, el saber se recibía; en el futuro tendrá que ser generado por quien
vaya a utilizarlo. Antes, la educación era básicamente temática; en el futuro
deberá basarse más en proyectos, en construir experiencias que ayuden a los
estudiantes a pensar más allá de los límites de las disciplinas temáticas. El
pasado era jerárquico; el futuro tendrá que adoptar formas colaborativas
más estructurales del cuerpo docente. La gran mayoría de países en todo el
mundo han iniciado un proceso de virtualización masiva de la educación.
La escuela ha migrado al ciberespacio. Corresponde la pregunta. ¿Cómo se
seguirá transformando el papel del docente? Más allá de las cuestiones
sanitarias, en breve, deberán convertirse en expertos navegantes de las
múltiples plataformas que ofrecen un menú apropiado de juegos, interacciones,
evaluaciones en línea, y de otros recursos sofisticados.
Sabemos que la tecnología no garantizará por si sola una formación integral del
ser humano. Existe un ámbito necesario para los aprendizajes que se construye
en el vínculo humano y que, sobre todo en las edades más tempranas, marca un
valioso diferencial. El docente no solo “da clase”. Crea una experiencia de
aprendizaje en la interacción. Nutre, provoca y desafía el conocimiento y genera
vínculos de confianza y afectividad. Es crucial que en aras del proceso de
virtualización no se sacrifique los aspectos intangibles fundamentales para el
desarrollo de las personas.
¿Cuál es el papel que cumplen las familias en la Argentina de hoy, con respecto
a la educación? Los estudiantes hoy están viviendo un aislamiento en casa y las
familias asumen un rol fundamental para el logro de los aprendizajes, y aquí
debemos incluir a las familias de los mismos docentes.
El grado de participación de las familias, así como el aporte que puedan realizar
al proceso de aprendizaje, dependerá de muchas variables. Por ejemplo, si los
miembros del hogar trabajan, el grado académico, el nivel socioeconómico, la
situación emocional del hogar o la constitución familiar.
Lo cierto es que las familias están generando una dinámica interna de acuerdo
con sus posibilidades y alcances. La nueva organización presenta una
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
estudiantes argentinos y en la reducción de las profundas desigualdades del
aprendizaje? ¿Seremos conscientes de la enorme urgencia de avanzar hacia
sistemas educativos resilientes y flexibles o quedaremos atrapados en nuestra
compulsión a la repetición? ¿Será más importante la parte o el todo?
No es fácil animarse al después.
nuevas y reconocer que tanto los educadores como los estudiantes son recursos
y cocreadores de conocimientos.
Parece haber dos caminos probables una vez se termine la crisis: volver a lo de
siempre o fomentar nuevas ideas e implementarlas. De esta disyuntiva no está
exenta la educación.
¿Volveremos al aprendizaje burocrático tradicional, las disputas sindicales y
partidarias, o nos moveremos hacia un eje centrado en el futuro de los
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
¿Cómo se define usted ideológicamente?
6.4%
1.2%
5.5%
4.6%
5.7%
9.1%
20.6%
42.9%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Otros
Izquierda
Liberales
PRO
UCR
Kirchneristas
Peronistas
Independientes / Apolíticos /
Apartidarios
ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
FICHA TÉCNICA
Área
ARGENTINA.
Fecha de realización
14 AL 16 DE MAYO DE 2021.
Tipo de muestreo
Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones
electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la
Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra
2500 CASOS.
Margen de error
+/- 2%.
Modalidad
Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta
Encuestas a dispositivos móviles.
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME XXV ESPECIAL COVID-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
Análisis del escenario político y perspectivas - Agosto de 2021
 
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
 
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos AiresEncuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
 
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020
 
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2020Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2020
 
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina KirchnerEncuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
Encuesta. Defina con una palabra a Cristina Kirchner
 
Encuesta Giacobbe & Asociados: Kirchnerismo y corrupción
Encuesta Giacobbe & Asociados: Kirchnerismo y corrupciónEncuesta Giacobbe & Asociados: Kirchnerismo y corrupción
Encuesta Giacobbe & Asociados: Kirchnerismo y corrupción
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso de irapuato febrero 2022
Reporte de víctimas por homicidio doloso de irapuato febrero 2022Reporte de víctimas por homicidio doloso de irapuato febrero 2022
Reporte de víctimas por homicidio doloso de irapuato febrero 2022
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso noviembre 2021
Reporte de víctimas por homicidio doloso noviembre 2021Reporte de víctimas por homicidio doloso noviembre 2021
Reporte de víctimas por homicidio doloso noviembre 2021
 
Encuesta de Opinión Pública en Argentina - Mayo 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina - Mayo 2020Encuesta de Opinión Pública en Argentina - Mayo 2020
Encuesta de Opinión Pública en Argentina - Mayo 2020
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO DICIEMBRE 2021
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 2021REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 2021
 
Informe Sondeo COVID-19 Abril 2020
Informe Sondeo COVID-19 Abril 2020Informe Sondeo COVID-19 Abril 2020
Informe Sondeo COVID-19 Abril 2020
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO JUNIO 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO JUNIO 2021REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO JUNIO 2021
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO JUNIO 2021
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO AGOSTO 2021
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO AGOSTO 2021REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO AGOSTO 2021
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO AGOSTO 2021
 
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021 Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021
 
REPORTE HEMEROGRÁFICO NOVIEMBRE 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO NOVIEMBRE 2021REPORTE HEMEROGRÁFICO NOVIEMBRE 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO NOVIEMBRE 2021
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso marzo 2022
Reporte de víctimas por homicidio doloso marzo 2022Reporte de víctimas por homicidio doloso marzo 2022
Reporte de víctimas por homicidio doloso marzo 2022
 
Encuesta de Opinión | marzo /abril 2016
Encuesta de Opinión | marzo /abril 2016Encuesta de Opinión | marzo /abril 2016
Encuesta de Opinión | marzo /abril 2016
 
Reporte anual homicidio doloso anuario 2017
Reporte anual homicidio doloso anuario 2017Reporte anual homicidio doloso anuario 2017
Reporte anual homicidio doloso anuario 2017
 

Similar a Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021

Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058
guestb23700
 
Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023
guestb23700
 
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABAEncuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Eduardo Nelson German
 

Similar a Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021 (20)

Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
Informe Giacobbe & Asociados - Diciembre 2020 Covid19
 
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & AsociadosInforme clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
 
Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021 Clima social Febrero 2021
Clima social Febrero 2021
 
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
 
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & AsociadosInforme Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023
 
Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058
 
Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023
 
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministroQué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
Qué dice el primer sondeo tras la llegada de Massa como superministro
 
Encuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & AsociadosEncuesta de Giacobbe & Asociados
Encuesta de Giacobbe & Asociados
 
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
 
Encuesta Meganalisis de Enero 2021
Encuesta Meganalisis de Enero 2021Encuesta Meganalisis de Enero 2021
Encuesta Meganalisis de Enero 2021
 
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABAEncuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
 
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
 
Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015Informe nacional marzo 2015
Informe nacional marzo 2015
 
Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015Encuesta Nacional Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015
 
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
 
Monitor de Opinión Pública
Monitor de Opinión PúblicaMonitor de Opinión Pública
Monitor de Opinión Pública
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 

Más de Eduardo Nelson German

APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021

  • 1. MAYO I - 2021 Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP INFORME CLIMA SOCIAL Coronavirus Nro. XXV
  • 2. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP IMÁGENES 22.2% 25.0% 26.6% 29.2% 37.3% 38.0% 38.4% 25.1% 11.4% 7.6% 10.2% 18.0% 25.9% 16.6% 51.3% 62.1% 64.4% 60.3% 40.9% 33.3% 41.8% 1.1% 1.3% 1.0% 0.2% 3.5% 2.3% 2.9% MACRI Mauricio KICILLOF Axel KIRCHNER Cristina FERNÁNDEZ Alberto VIDAL María Eugenia RODRÍGUEZ LARRETA Horacio BULLRICH Patricia Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 3. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe Director de Giacobbe & Asociados @JorgeGiacobbe MAPA DE PÚBLICOS ELECTORALES Realizamos para esta medición la pregunta contraria a la anterior. Surge allí que el 42% quiere que Juntos por el Cambio GANE, y el 41% que PIERDA. Hay casi 17% que se muestran apáticos. Para indagar más profundamente en la ecuación hay que cruzar los datos. Ver CUADRO 1: “Cruce entre posición frente a las próximas elecciones legislativas (Juntos por el Cambio y Frente de Todos)”. Lo cual nos genera un cruce con 16 combinaciones diferentes que, a su vez, arroja 7 tipos de públicos distintos: FRENTE DE TODOS Núcleo duro = 28.2% Quiero que FdT gane + quiero que JxC pierda = 27% Quiero que FdT gane + me da lo mismo = 0.9% Quiero que FdT gane + Ns/Nc = 0.3% Cumplen una o dos condiciones que los declara votantes seguros del Frente de Todos. JUNTOS POR EL CAMBIO Núcleo duro = 40.4% Quiero que JxC gane + quiero que FdT pierda = 39.5% Quiero que JxC gane + me da lo mismo = 0.7% Quiero que JxC gane + Ns/Nc = 0.2% Cumplen una o dos condiciones que los declara votantes seguros del Juntos por el Cambio. elecciones. Unos 5 puntos por encima de ello. BOSQUEJO DEL CLIMA ELECTORAL Quiero que el Frente de Todos GANE las elecciones se muestra también cercano al 30% y veremos cuánto pueden pescar de los 10 puntos que se muestran apáticos. En sentido contrario, 59% admite que quiere que el oficialismo PIERDA las elecciones. La pregunta es: ¿Cuántos de ellos (los anti K) quieren que Juntos por el Cambio gane, y cuantos se muestran con posibilidades de fugarse hacia un tercer sector? Pese al caos y la angustia que domina el clima social en el país, el monitor de imágenes se mantiene estable. Los principales referentes del oficialismo conservan entre 25% y 30% de imagen positiva, y sufren 60% (o más) de negativa. Los de la oposición gozan de 37% o 38% de positiva y 33% / 42% de negativa. Pero habrá que señalar siempre que hay una parte de población oficialista que está ciertamente desilusionada, aunque creemos que adherirá al Frente de Todos en las Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 4. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP CONFUSOS = 1.6% Quiero que FdT gane + quiero que JxC gane = 1.6% Cumplen dos condiciones que podemos tomar como antagónicas (que ambas fuerzas ganen). Podemos pensar que se han equivocado al responder, que ocultan su verdadera posición, o que pretenden votar FdT y JxC cortando boleta y diferenciando lo nacional de lo provincial o municipal Vale aclarar que estos datos son nacionales. Es decir, que en cada provincia veremos estos guarismos ajustarse diferente y, en algunos casos, distorsionarse por terceros elementos partidarios de mucho valor local (el Socialismo en Santa Fe o el MPN en Neuquén, por ejemplo). También cabe aclarar que estos datos son genéricos. Es decir, que estamos midiendo sin saber cuál será la oferta de candidatos de cada boleta en cada lugar. Pero funcionan muy bien para empezar a pensar si las elecciones legislativas de 2021 serán más parecidas a las ejecutivas de 2019 o a todas las legislativas anteriores (2009, 2013 y 2017). EN CUANTO AL COVID19 ¿Somos los argentinos afectos a las conspiraciones? Pese a todas las voces médicas, el 45% de los encuestados cree que el Covid19 es un virus liberado a propósito. Le sigue un 29.5% que indica “no saber” (duda) y recién después aparece un 24.5% que cree que en la versión oficial del virus que pasó de animales a humanos. TERCER SECTOR Núcleo duro = 10.8% Quiero que FdT pierda + quiero que JxC pierda = 10.8% Cumplen dos condiciones que los alejan claramente de la pelea principal. Es el piso de la laguna donde van a pescar todas las terceras opciones. INDECISOS Anti Frente de Todos = 8.9% Quiero que FdT pierda + me da lo mismo = 8.7% Quiero que FdT pierda + Ns/Nc = 0.2% Cumplen la condición de ser antikirchneristas, pero aún no tienen decidido cuál será la herramienta para castigar al oficialismo. Pueden sumarse a la polarización votando a Juntos por el Cambio o pueden escaparse hacia terceras opciones. INDECISOS Anti Juntos por el Cambio = 2.9% Quiero que JxC pierda + me da lo mismo = 2.5% Quiero que JxC pierda + Ns/Nc = 0.4% Cumplen la condición de ser antimacristas, pero aún no tienen decidido cuál será la herramienta para castigar a Juntos por el Cambio. Pueden sumarse a la polarización votando al Frente de Todos o pueden escaparse hacia terceras opciones. INDECISOS absolutos = 7.2% Me da lo mismo + me da lo mismo = 7.1% Me da lo mismo + Ns/Nc (x2) = 0% Ns/Nc + Ns/Nc = 0.1% No dan indicio alguno que nos permita acercarlos a algún campamento. En este público todos los espacios pueden incidir. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 5. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Fíjese lector atento que aquí tenemos (igual que en los informes anteriores) valores superiores al 30% a favor de las posiciones oficialistas, que no se muestran en imágenes o intención de voto, pero que están latentes. Las expectativas en cuanto a la vacunación, eje de discusión y deseo hoy, están depositadas a largo plazo. Casi el 44% de los consultados espera ser vacunado recién el año que viene. Entre personas de 31 a 50 años ese valor asciende a 48%, y en el rango etario 16-30 a 59%. Pese a dilatar el calendario electoral, al gobierno el examen social se le viene encima. La dinámica de argumentos entre unos y otros será tan predecible como una canción de Ricardo Arjona. Veremos cuántos argentinos salen a acariciar o a pegarle un cachetazo al oficialismo. ¿Qué tanto nos hemos visto engañados para no creer en nada? Pero ¿qué tan ilusos somos para volver a creer en que un nuevo presidente nos puede sacar del fango? En fin. Casi 66% cree que Alberto Fernández es un presidente DEBIL, versus 25% que cree que es FUERTE. Un moderado y un débil son cosas diferentes. Gato por liebre. Casi 61% cree que el gobierno especuló con la compra de vacunas y le salió mal. Del otro lado, casi 32% cree que hicieron lo mejor posible. En el mismo sentido, 32% cree que la vacuna la debe monopolizar el Estado, contra casi 59% que opina que debería poder comprarla cualquiera en forma privada. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 6. ¿Cuál es su posición frente a las próximas elecciones legislativas de 2021? Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 0.7% 10.4% 59.1% 29.8% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Me da lo mismo Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) PIERDA las elecciones Quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) GANE las elecciones ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 7. ¿Cuál es su posición frente a las próximas elecciones legislativas de 2021? Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP 0.6% 16.7% 40.8% 42.0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc Me da lo mismo Quiero que Juntos por el Cambio PIERDA las elecciones Quiero que Juntos por el Cambio GANE las elecciones ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 8. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Frente de Todos OPCIÓN Quiero que GANE las elecciones Quiero que PIERDA las elecciones Me da lo mismo Ns/Nc TOTAL Juntos por el Cambio Quiero que GANE las elecciones 1.6% 39.5% .7% .2% 42.0% Quiero que PIERDA las elecciones 27.0% 10.8% 2.5% .4% 40.8% Me da lo mismo .9% 8.7% 7.1% 16.7% Ns/Nc .3% .1% .0% .1% .6% TOTAL 29.8% 59.1% 10.4% .7% 100.0% CUADRO 1: Cruce entre posición frente a las próximas elecciones legislativas (Juntos por el Cambio y Frente de Todos) Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 9. ¿Qué haría usted si el gobierno vuelve la cuarentena a FASE 1? 0.3% 15.2% 41.1% 43.4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc No lo sé No respetaría lo que dice el gobierno Respetaría lo que dice el gobierno Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 10. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ¿Cuál es el principal problema de la Argentina hoy? Ns/Nc: 2.4% ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 11. ¿Cuál cree usted que es el origen del Covid19? 1.0% 29.5% 45.0% 24.5% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc No lo sé Creo que es un virus liberado a propósito Creo que es un virus que pasó de los animales a los humanos Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 12. ¿Con qué afirmación está de acuerdo? 0.9% 8.2% 65.9% 25.1% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Ns/Nc No lo sé Alberto es un presidente DÉBIL Alberto es un presidente FUERTE Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 13. ¿Qué opina usted? 0.8% 6.8% 60.8% 31.6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Ns/Nc No lo sé Que el gobierno especuló con la compra de las vacunas y le salió mal. Podrían haberlo hecho mejor. Que el gobierno compró tantas vacunas como pudo. Lo han hecho lo mejor posible. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 14. ¿Qué opina usted? 1.2% 8.1% 32.0% 58.7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc No lo sé Que solamente pueda comprar vacunas el Estado argentino. Que debería estar permitido que cualquier ciudadano compre de forma privada las vacunas que quiera. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 15. ¿Cuándo cree usted que recibirá la vacuna? 3.7% 43.6% 7.4% 6.3% 8.2% 11.2% 19.8% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Ns/Nc El año que viene Durante noviembre o diciembre Durante septiembre u octubre Durante julio o agosto Durante mayo o junio Ya estoy vacunado Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 16. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP IMÁGENES 13.0% 16.9% 21.5% 23.7% 24.5% 29.7% 40.9% 21.3% 6.5% 10.3% 16.7% 11.2% 15.7% 11.6% 62.9% 10.4% 65.7% 35.4% 28.6% 32.1% 9.0% 1.9% 64.4% 1.7% 23.1% 34.1% 21.1% 37.4% 1.9% 1.1% 1.5% 1.3% 1.1% MASSA Sergio SEGRE Gustavo KIRCHNER Máximo IGLESIAS Fernando SANTORO Leandro OCAÑA Graciela ALMEYDA Matías Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 17. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP DEFINA CON UNA SOLA PALABRA Al asociar libremente una palabra con una personalidad o situación, el encuestado revela en qué lugar de su mapa mental está posicionado. Esto nos permite construir un test colectivo que ayuda a resolver la pregunta más profunda: ¿cómo perciben los ciudadanos a sus gobernantes, candidatos, personalidades y acontecimientos de la actualidad?
  • 18. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Defina con una sola palabra a Martin GUZMAN (Ministro de Economía Nación) Ns/Nc: 6.3% ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 19. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP Por Lic. Luis Alberto Mamone Director de Giacobbe & Asociados Psicólogo aprendizaje. Aunque esto constituye un problema en todos los niveles educacionales, quienes más lo padecen son los niños que están iniciando el ciclo escolar y aquellos otros a punto de egresar. Los primeros porque, si no adquieren las destrezas básicas como leer y escribir o realizar las más simples operaciones matemáticas, se enfrentan a un déficit primordial para avanzar hacia los cursos superiores. Y aquellos que cursan los últimos años, porque se hacen más difíciles sus disposiciones de ingreso a la educación superior o al mundo laboral. La escuela pública en Argentina concede en gran medida alimentación a los alumnos que no tienen los recursos económicos familiares para financiar el desayuno y el almuerzo. Este déficit abre una emergencia, cuando la institución escuela cierra sus puertas y requiere de nuevos dispositivos que resuelvan la contingencia de manera eficiente y confiable. De no ser así las consecuencias son altamente preocupantes. La experiencia virtual ha mostrado palmariamente la desigualdad en el acceso a las clases digitales. Son muchas las zonas donde no se tiene señal de internet o su acceso es limitado, y la posibilidad de que esto se revierta es bastante remota. Si bien la brecha digital siempre ha sido manifiesta, la pandemia ha puesto en existente entre el oficialismo y la oposición. Queda bajo la alfombra reconocer las consecuencias que ha traído para la educación la calamidad viral y las cuestiones fundamentales que se deberán resolver a futuro. Temas de lo que se habla poco y nada en estas estaciones. ¿Cómo será la educación cuando acabe la pandemia? Para empezar a pensar en respuestas factibles, tendríamos que reconocer y examinar primariamente los escombros y los vestigios que ha producido la crisis sanitaria en el sistema educativo. El efecto más determinante del cierre de escuelas es la interrupción del La politización y judicialización de las clases presenciales en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires han capturado en los últimos tiempos el debate central en Argentina. Solo algunas escuelas abrieron sus puertas plenamente en el país en el presente año lectivo. Todo esto, en medio de un clima totalmente radicalizado, en el que el combate a la pandemia COVID 19 excedió largamente la política sanitaria, manifestándose en acciones político partidarias, dejando más que en evidencia la persistencia de la grieta Educación y después Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 20. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP y a la vez diseñar la condición humana futura. Una enorme incertidumbre, condimentada por cuestiones políticas, económicas, sociales y globales afecta a las inteligencias actuales que deben centrarse y diseñar un proceso educativo que resuelva las necesidades de numerosas poblaciones argentinas a corto y mediano plazo. El desafío es enorme. Es necesario encontrar la hoja de ruta que acierte en materia metodológica, ajustar su necesario soporte y aplicar su supervisión pedagógica correspondiente. Se deben resolver competencias en una condición virtual, donde la escuela se reduce a una pantalla, un dispositivo telefónico, una conversación fatigosa por horas y ejercicios diarios en las tareas asignadas. Donde además los estudiantes se encuentran en un ambiente de aprendizaje totalmente distinto, con emociones de incertidumbre, aislamiento y preocupación e inclusive en muchos casos en situaciones de gran vulnerabilidad. En términos realistas no queda claro las metas propuestas que se deberían alcanzar. Sólo podemos señalar que la contención emocional de los alumnos y sus familias son base de toda propuesta posible. ¿Cuál es el papel que cumple el docente en la Argentina de hoy? Evidentemente son actores fundamentales en este contexto de crisis sanitaria. No solo por el desempeño en el proceso de aprendizaje, sino, además, porque se han convertido en agentes de salud, al poder contar con información valiosa sobre la situación familiar y personal de cada estudiante. Este caudal informativo privilegia la capacidad de orientación y prevención de acciones violentas y patológicas. Es incuestionable que esta situación nos debe llevar a pensar en variaciones evidencia las huellas que deja la desigualdad en el acceso tecnológico. Siguiendo con las consecuencias educacionales, no podemos soslayar el incremento en el número de deserciones escolares. Si bien no contamos con cifras certeras oficiales sobre los casos de abandono institucional los docentes testifican que es evidente el hecho. ¿Cuántos de estos alumnos volverán a las aulas y cuántos de ellos ya nunca regresarán? La escuela constituye un espacio de contención y disipación de la violencia de todo tipo. Permite elaborar en sus posibilidades y alcances, la conflictividad personal, familiar y social. La pérdida de estos ámbitos incrementa la violencia doméstica y como consecuencia la brutalidad de género expresados en violaciones y embarazos prematuros. Resulta evidente que esta situación crítica ha afectado más al género femenino. Porque al permanecer en sus hogares muchas niñas y adolescentes mujeres quedan expuestas a situaciones de abusos o simplemente quedan relegadas a labores domésticas. El diagnóstico preliminar señala que la pandemia ha amplificado enormemente las desigualdades educativas ya existentes. Y si finalmente los gobiernos y las comunidades decidieran realizar un esfuerzo económico y educativo para actuar en consecuencia, estos efectos tardarían considerablemente en disminuir la brecha. Pero antes de todo esto, tendríamos que discutir y consensuar algunas cuestiones nucleares. ¿Qué es importante aprender ahora? La Educación de cualquier época tiene que supeditarse a las características de la civilización prevaleciente en esa época Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 21. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP oportunidad valiosa para superar estereotipos y sesgos en los roles de género. Esta alteración puede inspirar nuevos acuerdos y actitudes trascendentales para las nuevas generaciones. Por vez primera las familias están participando en forma directa como veedoras de la educación que reciben sus hijos y esto los faculta a cuestionar la calidad del proceso escolar. Las necesidades de soporte a las familias que presentan cuestiones socioemocionales, bajo situaciones de riesgo y vulnerabilidad no son aún eficientes, ni se presentan estrategias de gran escala. Por eso es muy importante iniciar el rediseño de la comunidad educativa, para que esta trascienda el aula, e inclusive la escuela. Se dice y se repite que la pandemia planetaria a causa del coronavirus representa el desafío más importante para la educación en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Son muchas las interrogaciones e incertidumbres que flotan en el aire en medio de esta coyuntura sobre el futuro. La educación de emergencia actual ha puesto de relieve cuestiones disfuncionales que se encuentran arraigadas profundamente y que se remontan a 200 años en el sistema educativo. En el pasado, el saber se recibía; en el futuro tendrá que ser generado por quien vaya a utilizarlo. Antes, la educación era básicamente temática; en el futuro deberá basarse más en proyectos, en construir experiencias que ayuden a los estudiantes a pensar más allá de los límites de las disciplinas temáticas. El pasado era jerárquico; el futuro tendrá que adoptar formas colaborativas más estructurales del cuerpo docente. La gran mayoría de países en todo el mundo han iniciado un proceso de virtualización masiva de la educación. La escuela ha migrado al ciberespacio. Corresponde la pregunta. ¿Cómo se seguirá transformando el papel del docente? Más allá de las cuestiones sanitarias, en breve, deberán convertirse en expertos navegantes de las múltiples plataformas que ofrecen un menú apropiado de juegos, interacciones, evaluaciones en línea, y de otros recursos sofisticados. Sabemos que la tecnología no garantizará por si sola una formación integral del ser humano. Existe un ámbito necesario para los aprendizajes que se construye en el vínculo humano y que, sobre todo en las edades más tempranas, marca un valioso diferencial. El docente no solo “da clase”. Crea una experiencia de aprendizaje en la interacción. Nutre, provoca y desafía el conocimiento y genera vínculos de confianza y afectividad. Es crucial que en aras del proceso de virtualización no se sacrifique los aspectos intangibles fundamentales para el desarrollo de las personas. ¿Cuál es el papel que cumplen las familias en la Argentina de hoy, con respecto a la educación? Los estudiantes hoy están viviendo un aislamiento en casa y las familias asumen un rol fundamental para el logro de los aprendizajes, y aquí debemos incluir a las familias de los mismos docentes. El grado de participación de las familias, así como el aporte que puedan realizar al proceso de aprendizaje, dependerá de muchas variables. Por ejemplo, si los miembros del hogar trabajan, el grado académico, el nivel socioeconómico, la situación emocional del hogar o la constitución familiar. Lo cierto es que las familias están generando una dinámica interna de acuerdo con sus posibilidades y alcances. La nueva organización presenta una Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 22. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP estudiantes argentinos y en la reducción de las profundas desigualdades del aprendizaje? ¿Seremos conscientes de la enorme urgencia de avanzar hacia sistemas educativos resilientes y flexibles o quedaremos atrapados en nuestra compulsión a la repetición? ¿Será más importante la parte o el todo? No es fácil animarse al después. nuevas y reconocer que tanto los educadores como los estudiantes son recursos y cocreadores de conocimientos. Parece haber dos caminos probables una vez se termine la crisis: volver a lo de siempre o fomentar nuevas ideas e implementarlas. De esta disyuntiva no está exenta la educación. ¿Volveremos al aprendizaje burocrático tradicional, las disputas sindicales y partidarias, o nos moveremos hacia un eje centrado en el futuro de los Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 23. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP ¿Cómo se define usted ideológicamente? 6.4% 1.2% 5.5% 4.6% 5.7% 9.1% 20.6% 42.9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Otros Izquierda Liberales PRO UCR Kirchneristas Peronistas Independientes / Apolíticos / Apartidarios ARGENTINA | 14 AL 16 DE MAYO DE 2021 | 2500 CASOS | ENCUESTAS A DISPOSITIVOS MÓVILES Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19
  • 24. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP FICHA TÉCNICA Área ARGENTINA. Fecha de realización 14 AL 16 DE MAYO DE 2021. Tipo de muestreo Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Tamaño de la muestra 2500 CASOS. Margen de error +/- 2%. Modalidad Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas. Sistema de consulta Encuestas a dispositivos móviles. Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME XXV ESPECIAL COVID-19