SlideShare una empresa de Scribd logo
Cordillera de la Costa Central

Geología
Hace unos 80 millones de años, al norte de Venezuela empezó a elevarse la
serranía del Litoral, que cuenta en la actualidad con cumbres que sobrepasan
los 2.000 m de altitud. Otro proceso tectónico más reciente determinó el
surgimiento de la serranía del Interior creando, hace unos 12 millones de años,
el perfil básico de esta zona, llamada por los que intentan clasificar las regiones
de Venezuela: Cordillera Central.
Estos procesos dieron lugar a depresiones de gran magnitud que, matizadas
por el acarreo de materiales definen la cuenca del lago de Valencia y los valles
del Tuy, Caracas, Aragua y Barlovento con sus numerosos ríos de diverso
caudal. Las serranías aún se elevan lentamente y las fuerzas tectónicas se
expresan periódicamente en sismos de variada intensidad, sacudiendo este
complejo mosaico geológico.
El fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco separó a la
cordillera de la Costa de Venezuela, de tal manera que hoy puede hablarse del
sistema central y separadamente del sistema oriental. Ambos tienen similitud
geológica que los emparenta incluso con el norte de la isla de Trinidad. La
cordillera Central se trata de una formación montañosa similar a la del centro,
aunque con alturas menores.
Límites
La cordillera Central se extiende a lo largo de la costa septentrional hasta la
depresión del río Unare en el Este, alcanzando su punto más alto en el pico
Naiguatá a 2.765 msnm. En su punto más bajo, el límite coincide con la cota de
los 250 m. y antes de conectarse con la región de los andes, al oeste. En el
sur, se solapa por la ecorregión de los Llanos y al norte se cierra con el borde
de la línea de la costa actual.

El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizo de Nirgua al
oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores
elevaciones son el Pico Oriental (2.640 metros) y el Pico Naiguatá (2.765
metros). En esta vista se aprecia la Fila Maestra de este a oeste desde las
inmediaciones del Pico Naiguatá, en lo que corresponde al Parque Nacional el
Ávila
Constitución y Relieve
La Cordillera de la Costa está constituida por rocas ígneas y metamórficas; sin
embargo, en la parte sur del sistema, en la cadena del interior, afloran también
rocas sedimentarias formadas entre el Cretáceo y el Paleoceno.

Este sistema montañoso se considera como la continuación estructural del arco
insular caribeño y presenta como una de sus características notorias, el hecho
de estar cortadas en varios lugares por abras o pasos que facilitan la
comunicación entre los valles interiores y el mar, como es el caso de las
Trincheras y Tacagua y entre esos mismos valles con los llanos, a través de
San Carlos y La Puerta.

El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizo de Nirgua al
oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores
elevaciones son la Silla de Caracas (2.640 metros), El Ávila (2.159 metros) y el
Pico Naiquatá (2.765 metros).
El tramo central de la cadena del interior, esta formado por varios ejes
montañosos y un relieve muy disectado. La cumbre máxima es el Cerro
Platillón (1.930 metros) en el estado Guárico.
Clima
El área de la cordillera de la costa presenta un tipo de clima influenciado por los
vientos alisios del noreste, que producen un tipo de clima bimodal orográfico,
producto de la ascensión de los flujos de aire calientes y húmedos provenientes
del atlántico. Por supuestos encintramos especificidades motivadas a la forma
de relieves, como por ejemplo el área del abra de Catia.
Vegetación.
En la Cordillera de la Costa e islas del Caribe el paisaje vegetal es variado.
En las partes interiores de la Cordillera (valles y depresiones), encontramos
una vegetación caracterizada por la presencia de bosques deciduos
montañosos y el matorral tropófilo, el cual sustituye los antiguos bosques
deciduos

destruidos

por

el

hombre.

En la vertiente norte de la Cordillera de la Costa, a una altura comprendida
entre los 400 y 700 metros, se localiza una vegetación de selva tropical
montañosa.
A la altura de condensación en las montañas, se nos presenta la selva nublada,
sin embargo cabe destacar que la altura en que se produce la condensación en
variable.
En el litoral Caribe y en la mayoría de las islas se presenta el bosque xerófilo
de espinar, particularmente en sectores donde la precipitación fluctúa entre los
200 y los 400mm anuales. Este tipo de vegetación, se caracteriza por elevadas
temperaturas, escasa pluviosidad y altos valores de evaporación, lo cual
engendra una situación de semi-aridez.
Flora y fauna:
Las especies animales y vegetales mas comunes de esta región se detallan a
continuación: Especies animales típicas:
Pájaros: bengalí (Sporophila bouvronides), chirulí (Carduelis psaltria), colibrí,
guacharaca

(Ortalis

ruficauda),

picoplata

(Ramphocelus

carbo)

Reptiles: iguanas verdes, mapanares (Bothrops atrox), tigras mariposa
(Bothrops venezuelensis), tragavenados (Boa constrictor). También se
encuentran cocodrilos de la costa o Crocodylus acutus, especie hoy día en
peligro de extinción, que era abundante en tiempos de Alexander Von
Humboldt.
Mamíferos: pecaríes o báquiros, picures, venados, rabopelados, pumas, (Felis
concolor)

El Valle de Caracas y la Depresión de Barlovento
En el tramo central de la Cordillera de la Costa existe un fenómeno geográfico
de importancia nacional, se trata de una depresión tectónica extendida desde
Antímaco al oeste hasta Petare al este. Tiene una longitud de 25 kilómetros y
un ancho máximo de 4 kilómetros. Es el llamado Valle de Caracas, el cual es
seguido por el curso del río Guaire. La depresión tuvo su origen en una serie de
fallas que se aprecian fácilmente al pie del Ávila, y que son los responsables
del hundimiento. Este valle sirve de asiento a la ciudad de Caracas, capital de
la República. Esta depresión tectónica fue cubierta de sedimentos aportados
por el río Guaire y por una serie de quebradas como Cotiza, Tócome, etc, que
luego de excavar el área montañosa, depositaron los detritos a sus pies en
forma de abanicos aluviales, muchos de los cuales avanzaron hacia el sur
empujando el cuso del río Guaire en el mismo sentido, por lo cual este río no
corre en el centro de la depresión. El curso del Guaire, al llegar a Petare, se
dirige hacia el sur hasta desembocar en el río Tuy. El río Tuy, cuyo curso total
es de 293 kilómetros, nace cerca del Pico Codazzi, en la vertiente meridional
de la cadena litoral de la Cordillera de la Costa, al llegar a la población de El
Consejo, el río Tuy toma curso hacia el este, es entonces cuando recibe al
Guaire como afluente. El valle del río Tuy, cubierto por aluviones, constituye
una zona de ricos suelos, condición que unida a las lluvias abundantes, han
hecho de Barlovento un área de gran importancia agrícola, donde se logran las
mayores producciones de cacao del país.

La depresión del Lago de Valencia
Esta depresión tiene también un origen tectónico, es decir, se debe al
hundimiento de bloques de la corteza terrestre. El fondo de la depresión fue
cubierto luego, por sedimentos, los cuales permitieron formar suelos muy ricos.
La depresión tiene una extensión aproximada de 3.145 kilómetros cuadrados y
al centro de la misma se localiza el Lago de Valencia, con una extensión de
374 kilómetros cuadrados, esta extensión se ha ido reduciendo paulatinamente
como consecuencia de la sedimentación. La depresión se comporta como una
cuenca endorreica, hacia la cual afluyen las aguas de los ríos Tapatapa,
Turmero, Tocorón, Guigue, Mariara y Aragua. Sin embargo, no es posible
concebir que la depresión sea completamente cerrada, pues se comunica con
las áreas circunvecinas de la siguiente forma: el abra de Las Trincheras le
permite comunicarse hacia Puerto Cabello, San Felipe, Barquisimeto y Coro; el
abra de Tinaquillo la comunica con los Llanos Occidentales y el abra de la Villa
de Cura con los llanos Centrales.
Parque Nacional Henry Pittier
El Parque Nacional Henry Pittier tiene el honor de haber iniciado la historia de
los parques nacionales en Venezuela. Tiene una superficie de 107.800
hectáreas, ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte
de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo, además
colinda con el Parque Nacional San Esteban. Henri Pittier es el parque nacional
de mayor extensión entre los parques nacionales de la Cordillera de la Costa.

El paisaje costero
Sector Central
Se extiende desde Cabo Codera hasta el Morro de Barcelona. Sus costas son
bajas, la plataforma continental tiene amplio desarrollo. Las costas se origina
por relleno y por lo tanto, ello provoca la existencia de abundantes y buenas
playas. Igualmente existen cordones litorales que separan las lagunas o
albuferas; entre las lagunas más conocidas se encuentran las de Tacarigua,
Píritu y Uchire. Desde el punto de vista urbano, merece destacarse la
conurbación Barcelona-Puerto La Cruz, donde se presenta una situación de
dinamismo económico, e Higuerote (estado Miranda).
Importancia económica
•

En la Cordillera de la Costa (tramo central) tienen asiento las más
importantes concentraciones de habitantes del país, destacándose la
ciudad de Caracas como el centro más importante de actividad política,
administrativa y económica del país; así como las ciudades de Valencia,
Maracay, La Victoria, San Juan de los Morros, Los Teques, La Guaira y
Puerto Cabello.

•

El origen geológico de la cordillera la dotó de abundantes rocas calizas,
que

han

permitido

el

emplazamiento

de

importantes

plantas

procesadoras de cemento
•

En la península de Araya se encuentra la mayor reserva y producción de
sal marina del país

•

La abundancia de rocas calizas en la Cordillera de la Costa, ha permitido
que el trabajo de la erosión origine fenómenos cársticos de singular
atractivo turístico, como es el caso de los Morros en San Juan (estado
Guárico) y la Cueva del Guácharo (estado Monagas).
•

Las actividades pesqueras tienen significación en el área costera y
nuestras islas caribeñas, por cuanto permiten dar ocupación a un
número considerable de personas, quienes participan directamente en la
pesca o en las fábricas de conserva de pescado.

•

La depresión del Lago de Valencia, los Valles de Aragua, la depresión
de Barlovento y los valles longitudinales, han servido de asiento a gran
número de empresas de múltiples propósitos: agrícolas, industriales, de
servicios.

•

En la faja costera, cerca de Barcelona, se instaló el Complejo Criogénico
de Oriente, destinado a la licuefacción del gas natural. En esta planta se
separan el propano, N-butano, el pentano y la gasolina natural de los
líquidos producidos en las plantas de San Joaquín y Santa Rosa (estado
Anzoátegui).

Relación de los rasgos físicos de la cordillera de la costa central y las
actividades económicas
Las condiciones del clima han influido en la concentración de la población, en
cuanto a la mano de obra y el mercado; lo cual determina un mayor desarrollo
de las áreas industriales, comerciales, financieras y las infraestructuras viales y
de servicios públicos.
La buena disposición del relieve, los accidentas de las depresiones y valles
interiores y la existencia de buenos suelos, de naturaleza sedimentaria y
aluvial, facilita el desarrollo de la actividad agrícola y la concentración de la
población.
Las formaciones vegetales representadas por el bosque nublado del piso
térmico templado y el bosque de las depresiones internas, como es el caso del
valle Tuy-Barlovento, constituyen una grande riqueza forestal, siendo
productores en las zonas mas bajas de la cordillera el cacao, en las zonas
templadas el café, y la caña de azúcar.
Otro rasgo físico que tiene gran relación con las actividades económicas viene
siendo las grandes corrientes de agua que atraviesan la cordillera, las cuales
son riqueza aprovechable para la alimentación, agricultura, explotación
hidroeléctrica y la industria.
En conclusión los rasgos físicos expuestos anteriormente sumándole las
cercanías a las costas, puertos internacionales y a los poderes políticos de
nuestro país que se encuentran en la cordillera de la costa central hacen de
esta región el mayor foco industrial y donde se concentra la mayor población y
mano de obra disponible del territorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
Escuela
 
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
Armando Calla
 
(Relieve del perú)
(Relieve del perú)(Relieve del perú)
(Relieve del perú)
Lía Sofía
 
Formas Del Relieve
Formas Del RelieveFormas Del Relieve
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
Marcos Blas
 
Macroformas del Relieve
Macroformas del Relieve Macroformas del Relieve
Macroformas del Relieve
Gabriela Medel
 
Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
Valerie Espinoza
 
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
juanitatoledo2012
 
Vegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españaVegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españa
Jorge Cerdá Crespo
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
ANALU2009
 
Geografía aplicada
Geografía aplicadaGeografía aplicada
Geografía aplicada
adrylina
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
Claudio Villarroel Vidal
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
Edwin Penagos
 
relieve-amazonico
 relieve-amazonico relieve-amazonico
relieve-amazonico
Jose Larrosa
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
gloriamillacheo
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
mabecif
 
Formas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricenseFormas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricense
Giovanna Regidor Valerín
 
Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España
José Miguel Castanys
 

La actualidad más candente (20)

Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
 
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
 
(Relieve del perú)
(Relieve del perú)(Relieve del perú)
(Relieve del perú)
 
Formas Del Relieve
Formas Del RelieveFormas Del Relieve
Formas Del Relieve
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
 
Macroformas del Relieve
Macroformas del Relieve Macroformas del Relieve
Macroformas del Relieve
 
Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
 
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
 
Vegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españaVegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españa
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
Geografía aplicada
Geografía aplicadaGeografía aplicada
Geografía aplicada
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
 
relieve-amazonico
 relieve-amazonico relieve-amazonico
relieve-amazonico
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
 
Formas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricenseFormas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricense
 
Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España
 

Destacado

Bar Arts Certificate
Bar Arts CertificateBar Arts Certificate
Bar Arts Certificate
sunnychopra
 
Les 3 perou
Les 3 perouLes 3 perou
Les 3 perou
Cordilleras Travel
 
تقرير التعلم النقال ........
تقرير التعلم النقال ........تقرير التعلم النقال ........
تقرير التعلم النقال ........
eshteiag
 
Announcements Thurs April 23
Announcements Thurs April 23  Announcements Thurs April 23
Announcements Thurs April 23
Pine River
 
Pliego técnico señalización rutas en #Gredos
Pliego técnico señalización rutas en #GredosPliego técnico señalización rutas en #Gredos
Pliego técnico señalización rutas en #Gredos
lunacandeleda
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
LUIS362
 
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Enrique Calatayud
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
Cheverexd
 
Cuadro comparativo manuel perez
Cuadro comparativo manuel perezCuadro comparativo manuel perez
Cuadro comparativo manuel perez
lisettbuitrago
 
Research and Planning Essay
Research and Planning EssayResearch and Planning Essay
Research and Planning Essay
Ellie1133
 
Muscles study guide word doc
Muscles study guide word docMuscles study guide word doc
Muscles study guide word doc
Brittany Lynn
 
المتتابعات الحسابية كدوال خطية
المتتابعات الحسابية كدوال خطيةالمتتابعات الحسابية كدوال خطية
المتتابعات الحسابية كدوال خطيةnoojy66666
 
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Akana
 
Curso online direito constitucional para concursos
Curso online direito constitucional para concursosCurso online direito constitucional para concursos
Curso online direito constitucional para concursos
Unichristus Centro Universitário
 
Netnography
NetnographyNetnography
Netnography
bchaboud
 
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical ComputationModel Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
Revolution Analytics
 
איכות זה שם המשחק 1.0
איכות זה שם המשחק 1.0איכות זה שם המשחק 1.0
איכות זה שם המשחק 1.0
Rivka Tzadok
 

Destacado (17)

Bar Arts Certificate
Bar Arts CertificateBar Arts Certificate
Bar Arts Certificate
 
Les 3 perou
Les 3 perouLes 3 perou
Les 3 perou
 
تقرير التعلم النقال ........
تقرير التعلم النقال ........تقرير التعلم النقال ........
تقرير التعلم النقال ........
 
Announcements Thurs April 23
Announcements Thurs April 23  Announcements Thurs April 23
Announcements Thurs April 23
 
Pliego técnico señalización rutas en #Gredos
Pliego técnico señalización rutas en #GredosPliego técnico señalización rutas en #Gredos
Pliego técnico señalización rutas en #Gredos
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
Memorias del congreso iberoamericano de calidad educativa número 1 issn. 2395...
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Cuadro comparativo manuel perez
Cuadro comparativo manuel perezCuadro comparativo manuel perez
Cuadro comparativo manuel perez
 
Research and Planning Essay
Research and Planning EssayResearch and Planning Essay
Research and Planning Essay
 
Muscles study guide word doc
Muscles study guide word docMuscles study guide word doc
Muscles study guide word doc
 
المتتابعات الحسابية كدوال خطية
المتتابعات الحسابية كدوال خطيةالمتتابعات الحسابية كدوال خطية
المتتابعات الحسابية كدوال خطية
 
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
Making Sense of Hypermedia APIs – Hype or Reality?
 
Curso online direito constitucional para concursos
Curso online direito constitucional para concursosCurso online direito constitucional para concursos
Curso online direito constitucional para concursos
 
Netnography
NetnographyNetnography
Netnography
 
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical ComputationModel Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
Model Building with RevoScaleR: Using R and Hadoop for Statistical Computation
 
איכות זה שם המשחק 1.0
איכות זה שם המשחק 1.0איכות זה שם המשחק 1.0
איכות זה שם המשחק 1.0
 

Similar a Informe cs de la tierra

Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
marivic sevilla
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
Maria Antonieta Castillo
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
Miguel7019
 
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa ricaUbicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
elendilnarsil
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Presentacion gelologia 20%
Presentacion gelologia 20%Presentacion gelologia 20%
Presentacion gelologia 20%
JoheldeJessVillalobo
 
Hist. 253
Hist. 253Hist. 253
Hist. 253
amarilis17
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
eileem de bracho
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
Constanza Contreras
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Edo aragua
Edo araguaEdo aragua
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
Profesandi
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
camila
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
Quezada G
 
La zona centra1
La zona centra1La zona centra1
La zona centra1
Maria Jose Gomez
 
Las aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográficaLas aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográfica
Alejandro Diaz Perez
 
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
vickyhistoria24
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
angelayusodefensa9
 
cuencas sedimentarias
cuencas sedimentariascuencas sedimentarias
cuencas sedimentarias
nickololivares
 

Similar a Informe cs de la tierra (20)

Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa ricaUbicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
Ubicación, geomorfología, hidrografía de costa rica
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Presentacion gelologia 20%
Presentacion gelologia 20%Presentacion gelologia 20%
Presentacion gelologia 20%
 
Hist. 253
Hist. 253Hist. 253
Hist. 253
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Edo aragua
Edo araguaEdo aragua
Edo aragua
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
 
La zona centra1
La zona centra1La zona centra1
La zona centra1
 
Las aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográficaLas aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográfica
 
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
cuencas sedimentarias
cuencas sedimentariascuencas sedimentarias
cuencas sedimentarias
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Informe cs de la tierra

  • 1. Cordillera de la Costa Central Geología Hace unos 80 millones de años, al norte de Venezuela empezó a elevarse la serranía del Litoral, que cuenta en la actualidad con cumbres que sobrepasan los 2.000 m de altitud. Otro proceso tectónico más reciente determinó el surgimiento de la serranía del Interior creando, hace unos 12 millones de años, el perfil básico de esta zona, llamada por los que intentan clasificar las regiones de Venezuela: Cordillera Central. Estos procesos dieron lugar a depresiones de gran magnitud que, matizadas por el acarreo de materiales definen la cuenca del lago de Valencia y los valles del Tuy, Caracas, Aragua y Barlovento con sus numerosos ríos de diverso caudal. Las serranías aún se elevan lentamente y las fuerzas tectónicas se expresan periódicamente en sismos de variada intensidad, sacudiendo este complejo mosaico geológico. El fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco separó a la cordillera de la Costa de Venezuela, de tal manera que hoy puede hablarse del sistema central y separadamente del sistema oriental. Ambos tienen similitud geológica que los emparenta incluso con el norte de la isla de Trinidad. La cordillera Central se trata de una formación montañosa similar a la del centro, aunque con alturas menores.
  • 2. Límites La cordillera Central se extiende a lo largo de la costa septentrional hasta la depresión del río Unare en el Este, alcanzando su punto más alto en el pico Naiguatá a 2.765 msnm. En su punto más bajo, el límite coincide con la cota de los 250 m. y antes de conectarse con la región de los andes, al oeste. En el sur, se solapa por la ecorregión de los Llanos y al norte se cierra con el borde de la línea de la costa actual. El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizo de Nirgua al oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores elevaciones son el Pico Oriental (2.640 metros) y el Pico Naiguatá (2.765 metros). En esta vista se aprecia la Fila Maestra de este a oeste desde las inmediaciones del Pico Naiguatá, en lo que corresponde al Parque Nacional el Ávila
  • 3. Constitución y Relieve La Cordillera de la Costa está constituida por rocas ígneas y metamórficas; sin embargo, en la parte sur del sistema, en la cadena del interior, afloran también rocas sedimentarias formadas entre el Cretáceo y el Paleoceno. Este sistema montañoso se considera como la continuación estructural del arco insular caribeño y presenta como una de sus características notorias, el hecho de estar cortadas en varios lugares por abras o pasos que facilitan la comunicación entre los valles interiores y el mar, como es el caso de las Trincheras y Tacagua y entre esos mismos valles con los llanos, a través de San Carlos y La Puerta. El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizo de Nirgua al oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores elevaciones son la Silla de Caracas (2.640 metros), El Ávila (2.159 metros) y el Pico Naiquatá (2.765 metros).
  • 4. El tramo central de la cadena del interior, esta formado por varios ejes montañosos y un relieve muy disectado. La cumbre máxima es el Cerro Platillón (1.930 metros) en el estado Guárico. Clima El área de la cordillera de la costa presenta un tipo de clima influenciado por los vientos alisios del noreste, que producen un tipo de clima bimodal orográfico, producto de la ascensión de los flujos de aire calientes y húmedos provenientes del atlántico. Por supuestos encintramos especificidades motivadas a la forma de relieves, como por ejemplo el área del abra de Catia. Vegetación. En la Cordillera de la Costa e islas del Caribe el paisaje vegetal es variado. En las partes interiores de la Cordillera (valles y depresiones), encontramos una vegetación caracterizada por la presencia de bosques deciduos montañosos y el matorral tropófilo, el cual sustituye los antiguos bosques deciduos destruidos por el hombre. En la vertiente norte de la Cordillera de la Costa, a una altura comprendida entre los 400 y 700 metros, se localiza una vegetación de selva tropical montañosa. A la altura de condensación en las montañas, se nos presenta la selva nublada, sin embargo cabe destacar que la altura en que se produce la condensación en variable. En el litoral Caribe y en la mayoría de las islas se presenta el bosque xerófilo de espinar, particularmente en sectores donde la precipitación fluctúa entre los 200 y los 400mm anuales. Este tipo de vegetación, se caracteriza por elevadas temperaturas, escasa pluviosidad y altos valores de evaporación, lo cual engendra una situación de semi-aridez.
  • 5. Flora y fauna: Las especies animales y vegetales mas comunes de esta región se detallan a continuación: Especies animales típicas: Pájaros: bengalí (Sporophila bouvronides), chirulí (Carduelis psaltria), colibrí, guacharaca (Ortalis ruficauda), picoplata (Ramphocelus carbo) Reptiles: iguanas verdes, mapanares (Bothrops atrox), tigras mariposa (Bothrops venezuelensis), tragavenados (Boa constrictor). También se encuentran cocodrilos de la costa o Crocodylus acutus, especie hoy día en peligro de extinción, que era abundante en tiempos de Alexander Von Humboldt. Mamíferos: pecaríes o báquiros, picures, venados, rabopelados, pumas, (Felis concolor) El Valle de Caracas y la Depresión de Barlovento En el tramo central de la Cordillera de la Costa existe un fenómeno geográfico de importancia nacional, se trata de una depresión tectónica extendida desde Antímaco al oeste hasta Petare al este. Tiene una longitud de 25 kilómetros y un ancho máximo de 4 kilómetros. Es el llamado Valle de Caracas, el cual es seguido por el curso del río Guaire. La depresión tuvo su origen en una serie de fallas que se aprecian fácilmente al pie del Ávila, y que son los responsables del hundimiento. Este valle sirve de asiento a la ciudad de Caracas, capital de la República. Esta depresión tectónica fue cubierta de sedimentos aportados por el río Guaire y por una serie de quebradas como Cotiza, Tócome, etc, que luego de excavar el área montañosa, depositaron los detritos a sus pies en forma de abanicos aluviales, muchos de los cuales avanzaron hacia el sur empujando el cuso del río Guaire en el mismo sentido, por lo cual este río no corre en el centro de la depresión. El curso del Guaire, al llegar a Petare, se dirige hacia el sur hasta desembocar en el río Tuy. El río Tuy, cuyo curso total
  • 6. es de 293 kilómetros, nace cerca del Pico Codazzi, en la vertiente meridional de la cadena litoral de la Cordillera de la Costa, al llegar a la población de El Consejo, el río Tuy toma curso hacia el este, es entonces cuando recibe al Guaire como afluente. El valle del río Tuy, cubierto por aluviones, constituye una zona de ricos suelos, condición que unida a las lluvias abundantes, han hecho de Barlovento un área de gran importancia agrícola, donde se logran las mayores producciones de cacao del país. La depresión del Lago de Valencia Esta depresión tiene también un origen tectónico, es decir, se debe al hundimiento de bloques de la corteza terrestre. El fondo de la depresión fue cubierto luego, por sedimentos, los cuales permitieron formar suelos muy ricos. La depresión tiene una extensión aproximada de 3.145 kilómetros cuadrados y al centro de la misma se localiza el Lago de Valencia, con una extensión de 374 kilómetros cuadrados, esta extensión se ha ido reduciendo paulatinamente como consecuencia de la sedimentación. La depresión se comporta como una cuenca endorreica, hacia la cual afluyen las aguas de los ríos Tapatapa, Turmero, Tocorón, Guigue, Mariara y Aragua. Sin embargo, no es posible concebir que la depresión sea completamente cerrada, pues se comunica con las áreas circunvecinas de la siguiente forma: el abra de Las Trincheras le permite comunicarse hacia Puerto Cabello, San Felipe, Barquisimeto y Coro; el abra de Tinaquillo la comunica con los Llanos Occidentales y el abra de la Villa de Cura con los llanos Centrales.
  • 7. Parque Nacional Henry Pittier El Parque Nacional Henry Pittier tiene el honor de haber iniciado la historia de los parques nacionales en Venezuela. Tiene una superficie de 107.800 hectáreas, ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo, además colinda con el Parque Nacional San Esteban. Henri Pittier es el parque nacional de mayor extensión entre los parques nacionales de la Cordillera de la Costa. El paisaje costero Sector Central Se extiende desde Cabo Codera hasta el Morro de Barcelona. Sus costas son bajas, la plataforma continental tiene amplio desarrollo. Las costas se origina por relleno y por lo tanto, ello provoca la existencia de abundantes y buenas playas. Igualmente existen cordones litorales que separan las lagunas o albuferas; entre las lagunas más conocidas se encuentran las de Tacarigua, Píritu y Uchire. Desde el punto de vista urbano, merece destacarse la conurbación Barcelona-Puerto La Cruz, donde se presenta una situación de dinamismo económico, e Higuerote (estado Miranda).
  • 8. Importancia económica • En la Cordillera de la Costa (tramo central) tienen asiento las más importantes concentraciones de habitantes del país, destacándose la ciudad de Caracas como el centro más importante de actividad política, administrativa y económica del país; así como las ciudades de Valencia, Maracay, La Victoria, San Juan de los Morros, Los Teques, La Guaira y Puerto Cabello. • El origen geológico de la cordillera la dotó de abundantes rocas calizas, que han permitido el emplazamiento de importantes plantas procesadoras de cemento • En la península de Araya se encuentra la mayor reserva y producción de sal marina del país • La abundancia de rocas calizas en la Cordillera de la Costa, ha permitido que el trabajo de la erosión origine fenómenos cársticos de singular atractivo turístico, como es el caso de los Morros en San Juan (estado Guárico) y la Cueva del Guácharo (estado Monagas).
  • 9. • Las actividades pesqueras tienen significación en el área costera y nuestras islas caribeñas, por cuanto permiten dar ocupación a un número considerable de personas, quienes participan directamente en la pesca o en las fábricas de conserva de pescado. • La depresión del Lago de Valencia, los Valles de Aragua, la depresión de Barlovento y los valles longitudinales, han servido de asiento a gran número de empresas de múltiples propósitos: agrícolas, industriales, de servicios. • En la faja costera, cerca de Barcelona, se instaló el Complejo Criogénico de Oriente, destinado a la licuefacción del gas natural. En esta planta se separan el propano, N-butano, el pentano y la gasolina natural de los líquidos producidos en las plantas de San Joaquín y Santa Rosa (estado Anzoátegui). Relación de los rasgos físicos de la cordillera de la costa central y las actividades económicas Las condiciones del clima han influido en la concentración de la población, en cuanto a la mano de obra y el mercado; lo cual determina un mayor desarrollo de las áreas industriales, comerciales, financieras y las infraestructuras viales y de servicios públicos. La buena disposición del relieve, los accidentas de las depresiones y valles interiores y la existencia de buenos suelos, de naturaleza sedimentaria y aluvial, facilita el desarrollo de la actividad agrícola y la concentración de la población. Las formaciones vegetales representadas por el bosque nublado del piso térmico templado y el bosque de las depresiones internas, como es el caso del valle Tuy-Barlovento, constituyen una grande riqueza forestal, siendo productores en las zonas mas bajas de la cordillera el cacao, en las zonas templadas el café, y la caña de azúcar. Otro rasgo físico que tiene gran relación con las actividades económicas viene siendo las grandes corrientes de agua que atraviesan la cordillera, las cuales
  • 10. son riqueza aprovechable para la alimentación, agricultura, explotación hidroeléctrica y la industria. En conclusión los rasgos físicos expuestos anteriormente sumándole las cercanías a las costas, puertos internacionales y a los poderes políticos de nuestro país que se encuentran en la cordillera de la costa central hacen de esta región el mayor foco industrial y donde se concentra la mayor población y mano de obra disponible del territorio.