SlideShare una empresa de Scribd logo
2010-2011
Informe de Gestión




        Gamal Serhan Jaldin
         Director – Consejo de Vigilancia
Informe de Gestión 2010 – 2011
                                   GAMAL SERHAN JALDIN
                                 Director – Consejo de Vigilancia


ANTECEDENTES
El viernes 22 de octubre del 2010 se                    trabajadores que día a día con su trabajo
realizaron las elecciones para la renovación            silencioso continúan construyendo nuestra
parcial de los Consejo de Administración y              cooperativa, y fundamentalmente con los
Vigilancia de nuestra Cooperativa. En dicha             intereses de los socios que nuestra inversión
elección, ante la sorpresa de propios y                 sea no solo cuidada sino genere siempre más
extraños, tuve el privilegio de haber sido              y mejores servicios.
elegido Director del Consejo de Vigilancia
después de haber realizado una campaña                  Por esta razón pongo a disposición este
modesta y cara a cara enfrentándome a dos               informe de labores realizadas en el periodo
bloques; el “oficialista” y el del MAS.                 comprendido entre el 26 de octubre de 2010
                                                        al 25 de octubre de 2011.
Durante la campaña exprese mi compromiso
de trabajo por el bien de los cientos de


FUNCIONES Y COMPOSICIÓN
De acuerdo al artículo 55 de los Estatutos de COMTECO: “El               Una de las graves falencias
Consejo de Vigilancia, es el órgano fiscalizador y de control del        que       tenemos     en   el
correcto funcionamiento y administración de la Cooperativa y sus         funcionamiento del Consejo
sociedades estratégicas. Tendrá bajo su responsabilidad la función       de Vigilancia es que a la
de supervigilar y evaluar permanentemente el funcionamiento de           fecha no contamos con un
la Cooperativa y sus sociedades estratégicas.”                           Reglamento General que
                                                                         establezca       el     marco
A pesar que el artículo 57 establece que “el Directorio, las             normativo, los derechos y
Comisiones y los Síndicos en las sociedades estratégicas deben           deberes de los Directores
constituirse ocho (8) días después de la posesión de sus                 Titulares y Suplentes, la
miembros”, el Directorio del Consejo de Vigilancia ya estaba             estructura     orgánica     y
constituido desde el 01 de agosto del 2010 de la siguiente               funcional, el funcionamiento
manera:                                                                  y los procedimientos del
Presidente – Dr. Marcelo Aldunate Deromedis                              pleno y las comisiones
Vicepresidente – Dr. Juan Carlos Peñaloza Saravia                        permanente y temporales,
Secretaria General – Sra. Patricia Bonuccelli Maertens.                  los sistemas y las unidades
                                                                         de apoyo técnico y
Existen tres Comisiones: Jurídica, Económica y Técnica. Desde mi         administrativos       y    la
posesión solicite ser parte de la Comisión Económica y Técnica           administración del Consejo
desempeñándome en ambas Comisiones como Vocal.                           de Vigilancia. Lo cual
                                                                         repercute en el trabajo que
Los síndicos en nuestras sociedades estratégicas son:                    está sujeto a la voluntad de
Luz del Valle, S.A. – Dr. Marco Araoz Melean                             la Directiva y los usos y
Integra, S.A. – Sra. Patricia Bonuccelli Maertens                        costumbres         de      la
Boliviatel – Lic. Kurth Hoffmann Barrientos                              Cooperativa, impidiendo la
Nuevatel – Ing. Ricardo Perez Jordan                                     construcción        de     la
                                                                         institucionalidad de las
                                                                         labores del Consejo.
LOGROS DE LA GESTIÓN
Han sido innumerables las acciones de            computadora o llevarla en un pen-drive, con
fiscalización y control que he desarrollado      ella puedes realizar y recibir llamadas como
durante este periodo; desde visitas in-situ al   si estuvieras en casa, al mismo precio que una
proyecto de la Red de Microondas hasta           línea fija.
reiteradas comunicaciones de solicitudes de
informes verbales y escritos a los diferentes    Además hemos aprobado al Consejo de
Ejecutivos de la Corporación. A pesar que la     Administración relanzar el Credisocio; donde
gestión no es responsabilidad directa del        se concede al socio un crédito por un monto
Consejo de Vigilancia, desde el seno de este     de hasta Bs. 2.500.- pagaderos en cuotas
hemos impulsado una serie de acciones dentro     mensuales a 18 meses plazo, a sola firma, de
de las cuales detallaré las que considero las    aprobación y desembolso inmediato y se
más significativas:                              cancela junto con la factura de su línea
                                                 telefónica, con solo la garantía de su
COMTECO en una acertada decisión, inicio la      Certificado de Aportación, que permite al
diversificación de sus servicios dentro del      socio renovar sus dispositivos o equipos.
sector de las Telecomunicaciones a partir del
año 1999, creando en sociedad las empresas       Después de una solicitud de informe del
Interac Tv (Televisión por Cable), Boliviatel    parque automotor de la Corporación, y
(Larga Distancia) y Nuevatel S.A. (Telefonía     habiendo constatado que existían 25
Celular). En el año 2004 como parte de la        vehículos en alquiler se encargó a la
estrategia empresarial, define la búsqueda       Gerencia General y a la Gerencia
de redes de acceso móvil y la prestación de      Administrativa y Financiera sustituir dicha
servicios de Banda Ancha. COMTECO Ltda.,         modalidad por la compra de vehículos
concreta su proyecto de implementación de        propios, que finalmente se concretaron a
una plataforma de Banda Ancha bajo la            través de una licitación pública por la cual se
tecnología ADSL.                                 adquirieron 27 camionetas nuevas marca
                                                 Toyota. Sin embargo sigue pendiente la
A pesar que de manera general ha existido        conversión de todo parque automotor a gas y
un bloqueo sistemático por los gobiernos de      la implementación de equipos para el rastreo
turno para la existencia de un cuarto            satelital a través de la implementación de
operador móvil, COMTECO ha logrado a             GPS´s.
través de acuerdo con Nuevatel convertirse
en un MVNO (Mobile Virtual Network               También hemos lanzado el último producto de
Operator) u operador móvil virtual               COMTECO, la Televisión Satelital o DTH
constituyéndonos en la única Cooperativa de      (Direct To Home) que nos permite lograr una
Telecomunicaciones del país que cuenta con       cobertura total del territorio nacional, aunque
telefonía móvil lanzando con la marca MIO.       como siempre privilegiaremos la cobertura en
                                                 el Departamento de Cochabamba, alta
De manera casi paralela se ha lanzado otro       calidad de imagen, sonido dolby digital,
producto que a pesar de no haber tenido una      canales en Alta Definición (High Definition),
gran difusión mediática desde mi perspectiva     Guía de Programación Electrónica (EPG) y
es uno de los servicios más importantes que      variedad de paquetes. Hemos lanzado dos
COMTECO puede ofrecer a los usuarios de          paquetes: el Plan de 120 Bs. y de 170 Bs., el
internet que pueden beneficiarse de las          primero con 36 canales y el segundo con 54
tarifas de la telefonía local, a través de la    canales. Adicionalmente ofreceremos un
Línea Virtual COMTECO. Esta es una línea         paquete de HD (High Definition) de 10
telefónica que puedes descargar en tu            canales de televisión en alta definición que
Informe de Gestión 2010 – 2011
                                       GAMAL SERHAN JALDIN
                                   Director – Consejo de Vigilancia



pueden ser complementarios tanto a la                   partir de la correcta administración de su
Televisión por Cable o Satelital.                       inversión incrementando el monto de esta
                                                        gestión a Bs 220.
Con el objetivo de poner las tecnologías más
avanzadas al servicio de las necesidades                Como parte de nuestra responsabilidad, en la
cotidianas de los ciudadanos, en el mundo se            Comisión Económica del Consejo de Vigilancia
ha creado una iniciativa que se llama                   hemos revisado los Estados Financieros
Ciudades Digitales. Como parte de esta visión           Auditados por el periodo comprendido entre
compartida nuestra Cooperativa ha instalado             el 1 de enero y el 30 de junio del 2011 y el
en la Universidad Mayor de San Simón una                ejercicio terminado el 31 de diciembre de
zona Wi-Fi para que los estudiantes tengan              2010,      presentados      por    el  Auditor
acceso gratuito a la mayor cantidad de                  Independiente         “PricewaterhouseCoopers”
bibliotecas virtuales universitarias, apostando         según el cual dichos estados financieros
por una estrategia de universalización de los           presentan razonablemente en todo aspecto
servicios tecnológicos.                                 significativo la situación de COMTECO Ltda y
                                                        de Boliviatel S.A. y de acuerdo con principios
Como cada año se ha iniciado la distribución            de contabilidad generalmente aceptados en
de excedentes, siendo la única cooperativa              Bolivia, aunque no se pudo elaborar los
que de manera sostenida ha logrado                      estados financieros consolidados debido al
devolverle al socio el beneficio logrado a              proceso de negociación de ELFEC, S.A..


LUZ DEL VALLE S.A., INTEGRA S.A. Y ELFEC S.A.
En fecha 09 de abril del              Como todos sabemos mediante Decreto Supremo No 0494 del
año 2008, COMTECO                     01 Mayo 2010, el gobierno “nacionalizo” la Empresa de Luz y
adquiere de SOELBO S.A.               Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. - ELFEC S.A. estableciendo
el 56.66% del paquete                 en su artículo 2 parágrafo II lo siguiente: “Se instruye a ENDE, a
accionario en la Empresa              pagar el monto correspondiente al paquete accionarlo
Luz del Valle S.A., lo que            recuperado en ELFEC S.A., cuyo valor será establecido como
equivale a adquirir y                 resultado de un proceso de valuación a ser realizado por una
controlar el 52.2% de las             empresa independiente contratada por ENDE en el plazo
acciones de INTEGRA S.A. y            máximo de ciento veinte (120) días hábiles a partir de la
52.2% de las acciones de              publicación del presente Decreto Supremo.”
ELFEC S.A. La referida
adquisición, demandó una              Es fundamental resaltar que la actual Constitución Política del
inversión                  de         Estado establece en su artículo 57 que “La expropiación se
US$.17,066,667.-                      impondrá por causa de necesidad o utilidad pública, calificada
(Diecisiete millones sesenta          conforme la ley y previa indemnización justa.” No existió
y seis mil seiscientos sesenta        ninguna Ley que justifique la expropiación, pero
y siete 00/100 dólares                lamentablemente no podemos acceder al Tribunal Constitucional
americanos),       que     de         para hacer valer estos derechos.
acuerdo a la última
valoración realizada en               A la fecha no se conoce la valuación realizada por el gobierno
octubre de 2009 era                   nacional y recién la Procuraduría General del Estado ha
cercano a los 24 millones             tomado contacto con COMTECO como primer intento de
de dólares.                           resolver esta situación.
CAMBIOS EN EL ÁMBITO REGULATORIO
Recientemente se aprobó la nueva Ley de             Dentro del paquete de normas “económicas”
Telecomunicaciones y está en proceso de             que pretende aprobar el Gobierno Nacional
discusión el Decreto Supremo reglamentario          está la Ley de Cooperativas. En el II Foro y I
de la Ley. Constantes han sido nuestras             Congreso Nacional de Cooperativas de
intervenciones al interior de los Consejo de        Bolivia realizado en Santa Cruz, le expresé
Vigilancia y de Administración (como consta         mi preocupación al Viceministro de
en las actas) para garantizar que este              Cooperativas respecto al tratamiento
cambio en el ámbito regulatorio no afecten          tributario y sectorial que el gobierno
los intereses de COMTECO y nuestras                 pretendía darle a nuestro sector. Esté me
sociedades      estratégicas,    proponiendo        manifestó que las Cooperativas para el
estrategias diferenciadas de la utilizada por       gobierno      son   Sociedades      Anónimas
FECOTEL. Dada la diversificación de los             disfrazadas y que por lo tanto tendría el
servicios de nuestra Corporación, he                mismo tratamiento que cualquier empresa
recomendado que se elabore una propuesta            privada que genera utilidades. Por eso es
técnica-económica-jurídica     de      Decreto      que he sugerido la conformación de una
Reglamentario       a      la     Ley      de       Comisión Especial en la cual estoy
Telecomunicaciones que exprese nuestra              participando para garantizar que los
posición de manera diferenciada a la                intereses de nuestros socios y de los
propuesta de FECOTEL.                               trabajadores estén garantizados en dicha
                                                    Ley.


DESAFÍOS PENDIENTES
Una de las tareas pendientes para nuestra Cooperativa es              todos los servicios que tiene
mejorar la relación precio/velocidad de la Banda Ancha. El            contratado con nosotros.
valor promedio de este servicio en América Latina es de               Para esto se ha iniciado el
US$72,8 el megabyte por segundo (Mbps), muy superior a la             cambio de la plataforma
media de US$5,6 que observan los miembros de la                       tecnológica        de       la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico            Cooperativa       integrando
(OCDE). En Bolivia, el costo asciende a cerca de US$200 el            todo los sistemas en uno
Mbps, diez veces mayor que el de Chile y treinta veces más los        solo para poder mejorar la
países de la OCDE. ¿A qué se debe esta diferencia? a nivel            calidad de atención a los
doméstico cerca del 90% del tráfico de internet es hacia el           socios       y       usuarios,
exterior, y esto no sale por satélite, como la mayoría de la          disminuyendo los “vacios”
gente cree, sino que por un cable submarino. La distancia nos         de información y mejorando
juega en contra, ya que somos el final del camino de este gran        la eficiencia operativa. Es
tubo de fibra óptica. Por eso estamos trabajando en una               por eso que se está
solución tecnológica que nos permita llegar al Pacifico de            aprovechando el pago de
manera directa. Lamentablemente no existen políticas públicas         los dividendos para solicitar
orientadas a la construcción de carreteras de información o al        a cada socio una fotocopia
fomento de iniciativas privadas que resuelvan el                      de su Cédula de Identidad
enclaustramiento tecnológico que sufre nuestro país.                  para       sincronizar      la
                                                                      información      y     poder
Desde mi entrada a COMTECO he estado impulsando la                    consolidarla.
Gestión Integral del Socio. Esto significa poderle ofrecer a
nuestros socios un estado de cuentas consolidado integrando
Informe de Gestión 2010 – 2011
                                   GAMAL SERHAN JALDIN
                                 Director – Consejo de Vigilancia


Como parte de los cambios en el ámbito regulatorio, está            Los más de 110,000 socios
pendiente la discusión y aprobación de la nueva Ley de              que       tiene      nuestra
Cooperativas. Junto a la Confederación de Cooperativas de           Cooperativa     rara     vez
Bolivia se está trabajando en un Proyecto alternativo para ser      participan no solo en las
discutido con el gobierno. Los tres aspectos más importantes        principales decisiones de
para nuestro sector son: el tributario, la participación de los     nuestra Corporación; solo el
trabajadores en los Consejos y el de gobernanza.                    10% participa en las
                                                                    elecciones de Directores a
Hasta ahora COMTECO ha ido realizando algunas actividades           los       Consejos        de
que se enmarcan dentro del concepto de la Responsabilidad           Administración y Vigilancia,
Social Empresarial (RES), que busca retornar parte de las           por lo que es necesario
“utilidades” de las empresas a la sociedad a través de la           crear nuevo mecanismos de
ejecución de proyectos sociales. Lamentablemente este año no        Participación y Control
se autorizado la ejecución del proyecto YO QUIERO, mediante         Social. Para esto he
el cual se daba muchos cursos de capacitación en diferentes         propuesto      que     cada
áreas, por eso creo que necesitamos dar un paso adicional           Director y Ejecutivo de
para institucionalizar nuestro compromiso social. Para esto estoy   nuestra empresa tenga un
proponiendo la constitución de la Fundación COMTECO cuyo            enlace en nuestra página
objetivo sería la ejecución de proyectos sociales en las áreas de   web para poder recibir
telecomunicaciones, salud, educación y el fomento de                directamente de nuestros
emprendedores cooperativistas.                                      usuarios y socios cualquier
                                                                    sugerencia o reclamo. A la
Uno de los asuntos más delicados de nuestra empresa, es el          fecha; como prueba piloto,
referido al manejo de los recursos humanos. Sigo convencido         hemos puesto los enlaces
hoy más que nunca, que la transformación de COMTECO de              para que se puedan
una modesta Cooperativa en un gran Corporación se debe al           comunicar conmigo a través
esfuerzo cotidiano de cientos de trabajadores anónimos. Por         de     diferentes    medios
eso creo necesario actualizar el Reglamento de Administración       (http://comteco.com.bo/ind
de Personal, que permita sin discrecionalidad contratar,            ex.php?option=com_content
evaluar, mover y capacitar de manera adecuada al personal a         &view=article&id=41&Item
través de un conjunto de normas, procesos y procedimientos          id=185).
sistemáticamente ordenados.
                                                                    Una de las ventanas de
Actualmente nuestra empresa ha crecido, sin que dicho               acceso a la información es
crecimiento sea acompañado del uso de tecnologías que nos           sin duda la presencia en
permitan planificar, ejecutar y vigilar adecuadamente el uso de     internet. COMTECO tiene
nuestros recursos. Por eso es necesaria la realización de un        10 páginas con dominio
Catastro Tecnológico a través sistemas de información geo           propio, pero hoy no es
referenciados de imágenes inteligentes de última generación,        suficiente tener presencia
incrementando la productividad de nuestros trabajadores             en internet pues este es un
mediante la reducción de costos y la disminución sustancial de      mecanismo       unidireccional
visitas a campo; así como la mejora en la eficiencia de             (solo provee la información
producción y manejo de información geo-espacial.                    que la empresa quiere
                                                                    hacer conocer). La nueva
Parte de los reclamos de nuestros usuarios y socios es la alta      tendencia en el mundo es la
centralidad operativa de nuestra Cooperativa, por eso es            Web 2.0. “En los foros, las
fundamental realizar una desconcentración de parte de               redes       sociales,       las
nuestras operaciones para un mejorar nuestra atención en todo       comunidades virtuales, etc.
el departamento.                                                    se       desarrolla        una
                                                                    conversación sobre una
determinada marca, producto o servicio. El mercado en red              detectar     todas     las
conoce más del producto que la propia empresa. En los mercados         oportunidades y amenazas
virtuales, el consumidor adquiere un papel transcendental en el        que genera el trato con la
resultado final de la relación de intercambio, ya que está             sociedad, en especial la
implicado en el proceso de creación de valor de la empresa a           comunidad virtual a través
través de la red de comunicación interactiva.” (Juan Ignacio           de profesionales llamados
Martinez - Consultor de social Media y Director de formación de        “Comunity Manager”.
AERCO). De ahí la necesidad de mirar al futuro y poder


CONCLUSIONES
Durante este año he conocido el                      garantizando de esta manera maximizar el
funcionamiento de nuestra Corporación en             valor de nuestros certificados de aportación.
una perspectiva diferente a la del socio
pasivo que solo cumple con sus obligaciones          Quedan varios desafíos por cumplir; algunos
producto del servicio recibido y recibe los          los he enumerado en el presente informe,
beneficios que ofrece nuestra Cooperativa.           propios de la rapidez de los cambios
                                                     tecnológicos que se presentan el mundo de las
Cabe resaltar que el Consejo de Vigilancia           telecomunicaciones y reafirmo mi compromiso
no tiene responsabilidad en la administración        de velar sigilosamente los intereses de
de la empresa, pues su labor es la de                nuestros socios y trabajadores para seguir
fiscalización. A pesar de aquello, todo el           siendo una Cooperativa eficiente, competitiva
tiempo hemos impulsado acciones propositivas         y transparente.
que –a nuestro entender- mejorarían la
gestión de la Cooperativa. Muchas de ellas           Finalmente quiero resaltar que en ningún
no han sido tomadas en cuenta, aunque                momento he pretendido usar a COMTECO
algunas han logrado cambios significativos en        como una plataforma política. Por eso
el correcto funcionamiento de nuestra                durante este año, no he aceptado realizar
institución.                                         entrevistas en medios de comunicación sobre
                                                     los asuntos internos de nuestra Cooperativa,
A pesar de las dificultades internas para            entendiendo que mi labor la debía realizar al
realizar mi labor de fiscalización, puedo            interior de la institución. Pero, después de un
manifestar que nuestras inversiones han sido         año de labores creía importante informar
manejadas adecuadamente; en especial por             sobre las principales actividades realizadas,
la estrategia de diversificación de servicios,       los logros obtenidos y los desafíos pendientes.

No me queda más que ponerme nuevamente a disposición de cada uno de ustedes para recibir sus
reclamos o sugerencias a través de los siguientes medios:

celular: 70342555 (coorporativo 7555)
e-mail: gserhan@comteco.com.bo ó gamalserhan@gmail.com
facebook: www.facebook.com/gamalcomteco
twitter: www.twitter.com/gamalserhan
web: www.gamal2010.com

Nuevamente agradezco el apoyo y la confianza de cada uno de ustedes.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)

Tarea1 Javier Guerrero
Tarea1 Javier GuerreroTarea1 Javier Guerrero
Tarea1 Javier Guerrero
Javier Guerrero
 
Idea de negocio
Idea de negocio Idea de negocio
Idea de negocio
Alvaro Cardona
 
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdftecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
Dulce Briones
 
Carta decano BIT 193 Junio 2013
Carta decano BIT 193 Junio 2013Carta decano BIT 193 Junio 2013
Carta decano BIT 193 Junio 2013
Eugenio Fontán
 
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Despedida Comisionado Eduardo Osorio
Despedida Comisionado Eduardo OsorioDespedida Comisionado Eduardo Osorio
Despedida Comisionado Eduardo Osorio
Comision Nacional de Televisión
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
elias_jobs
 
Trabajo sotranor caja comun
Trabajo sotranor   caja comunTrabajo sotranor   caja comun
Trabajo sotranor caja comun
OPTIMOVILIDAD
 
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicacionesWilliam acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
Tania Panqueva Cruz
 
Carta Decano BIT 184 Abril 2011
Carta Decano BIT 184 Abril 2011Carta Decano BIT 184 Abril 2011
Carta Decano BIT 184 Abril 2011
Eugenio Fontán
 
Informatica03
Informatica03Informatica03
Informatica03
15121328
 
Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010
Indotel RD
 
Tecnologías de la información en secciones, microfinanzas y banca ética
Tecnologías de la información en  secciones, microfinanzas y banca éticaTecnologías de la información en  secciones, microfinanzas y banca ética
Tecnologías de la información en secciones, microfinanzas y banca ética
Valencia Gregal
 
Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidad
mayrarocio
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Albert Cnz
 
Telecomunications france
Telecomunications franceTelecomunications france
Telecomunications france
Zilves Mrtnz
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
jorgebellido67
 
02 presentacio n-siett-au
02  presentacio n-siett-au02  presentacio n-siett-au
02 presentacio n-siett-au
José Inácio
 
SUEÑOTEC
SUEÑOTECSUEÑOTEC
SUEÑOTEC
nagocris
 
Proyectofinal versionfinal sinaudio
Proyectofinal versionfinal sinaudioProyectofinal versionfinal sinaudio
Proyectofinal versionfinal sinaudio
jujana
 

Similar a Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin) (20)

Tarea1 Javier Guerrero
Tarea1 Javier GuerreroTarea1 Javier Guerrero
Tarea1 Javier Guerrero
 
Idea de negocio
Idea de negocio Idea de negocio
Idea de negocio
 
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdftecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
tecnologia_y_automatizacion codelco.pdf
 
Carta decano BIT 193 Junio 2013
Carta decano BIT 193 Junio 2013Carta decano BIT 193 Junio 2013
Carta decano BIT 193 Junio 2013
 
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
Proyecto de Fin de Carrera - Administración y Regularización de las Telecomun...
 
Despedida Comisionado Eduardo Osorio
Despedida Comisionado Eduardo OsorioDespedida Comisionado Eduardo Osorio
Despedida Comisionado Eduardo Osorio
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Trabajo sotranor caja comun
Trabajo sotranor   caja comunTrabajo sotranor   caja comun
Trabajo sotranor caja comun
 
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicacionesWilliam acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
 
Carta Decano BIT 184 Abril 2011
Carta Decano BIT 184 Abril 2011Carta Decano BIT 184 Abril 2011
Carta Decano BIT 184 Abril 2011
 
Informatica03
Informatica03Informatica03
Informatica03
 
Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010
 
Tecnologías de la información en secciones, microfinanzas y banca ética
Tecnologías de la información en  secciones, microfinanzas y banca éticaTecnologías de la información en  secciones, microfinanzas y banca ética
Tecnologías de la información en secciones, microfinanzas y banca ética
 
Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Telecomunications france
Telecomunications franceTelecomunications france
Telecomunications france
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
 
02 presentacio n-siett-au
02  presentacio n-siett-au02  presentacio n-siett-au
02 presentacio n-siett-au
 
SUEÑOTEC
SUEÑOTECSUEÑOTEC
SUEÑOTEC
 
Proyectofinal versionfinal sinaudio
Proyectofinal versionfinal sinaudioProyectofinal versionfinal sinaudio
Proyectofinal versionfinal sinaudio
 

Más de Gamal Serhan Jaldin

Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Gamal Serhan Jaldin
 
Energía y política exterior
Energía y política exteriorEnergía y política exterior
Energía y política exterior
Gamal Serhan Jaldin
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
Gamal Serhan Jaldin
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
Gamal Serhan Jaldin
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
Gamal Serhan Jaldin
 
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidentaPrograma #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Gamal Serhan Jaldin
 
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
Gamal Serhan Jaldin
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Gamal Serhan Jaldin
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Gamal Serhan Jaldin
 
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de CochabambaEstatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Gamal Serhan Jaldin
 
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
Gamal Serhan Jaldin
 
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Gamal Serhan Jaldin
 
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado PlurinacionalLa Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Gamal Serhan Jaldin
 
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Gamal Serhan Jaldin
 
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de QuillacolloBalance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Gamal Serhan Jaldin
 
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
Gamal Serhan Jaldin
 

Más de Gamal Serhan Jaldin (20)

Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020
 
Energía y política exterior
Energía y política exteriorEnergía y política exterior
Energía y política exterior
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
 
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidentaPrograma #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
 
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
 
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de CochabambaEstatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de Cochabamba
 
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
 
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
 
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado PlurinacionalLa Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
 
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
 
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
 
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
 
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de QuillacolloBalance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
 
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
 
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)

  • 1. 2010-2011 Informe de Gestión Gamal Serhan Jaldin Director – Consejo de Vigilancia
  • 2. Informe de Gestión 2010 – 2011 GAMAL SERHAN JALDIN Director – Consejo de Vigilancia ANTECEDENTES El viernes 22 de octubre del 2010 se trabajadores que día a día con su trabajo realizaron las elecciones para la renovación silencioso continúan construyendo nuestra parcial de los Consejo de Administración y cooperativa, y fundamentalmente con los Vigilancia de nuestra Cooperativa. En dicha intereses de los socios que nuestra inversión elección, ante la sorpresa de propios y sea no solo cuidada sino genere siempre más extraños, tuve el privilegio de haber sido y mejores servicios. elegido Director del Consejo de Vigilancia después de haber realizado una campaña Por esta razón pongo a disposición este modesta y cara a cara enfrentándome a dos informe de labores realizadas en el periodo bloques; el “oficialista” y el del MAS. comprendido entre el 26 de octubre de 2010 al 25 de octubre de 2011. Durante la campaña exprese mi compromiso de trabajo por el bien de los cientos de FUNCIONES Y COMPOSICIÓN De acuerdo al artículo 55 de los Estatutos de COMTECO: “El Una de las graves falencias Consejo de Vigilancia, es el órgano fiscalizador y de control del que tenemos en el correcto funcionamiento y administración de la Cooperativa y sus funcionamiento del Consejo sociedades estratégicas. Tendrá bajo su responsabilidad la función de Vigilancia es que a la de supervigilar y evaluar permanentemente el funcionamiento de fecha no contamos con un la Cooperativa y sus sociedades estratégicas.” Reglamento General que establezca el marco A pesar que el artículo 57 establece que “el Directorio, las normativo, los derechos y Comisiones y los Síndicos en las sociedades estratégicas deben deberes de los Directores constituirse ocho (8) días después de la posesión de sus Titulares y Suplentes, la miembros”, el Directorio del Consejo de Vigilancia ya estaba estructura orgánica y constituido desde el 01 de agosto del 2010 de la siguiente funcional, el funcionamiento manera: y los procedimientos del Presidente – Dr. Marcelo Aldunate Deromedis pleno y las comisiones Vicepresidente – Dr. Juan Carlos Peñaloza Saravia permanente y temporales, Secretaria General – Sra. Patricia Bonuccelli Maertens. los sistemas y las unidades de apoyo técnico y Existen tres Comisiones: Jurídica, Económica y Técnica. Desde mi administrativos y la posesión solicite ser parte de la Comisión Económica y Técnica administración del Consejo desempeñándome en ambas Comisiones como Vocal. de Vigilancia. Lo cual repercute en el trabajo que Los síndicos en nuestras sociedades estratégicas son: está sujeto a la voluntad de Luz del Valle, S.A. – Dr. Marco Araoz Melean la Directiva y los usos y Integra, S.A. – Sra. Patricia Bonuccelli Maertens costumbres de la Boliviatel – Lic. Kurth Hoffmann Barrientos Cooperativa, impidiendo la Nuevatel – Ing. Ricardo Perez Jordan construcción de la institucionalidad de las labores del Consejo.
  • 3. LOGROS DE LA GESTIÓN Han sido innumerables las acciones de computadora o llevarla en un pen-drive, con fiscalización y control que he desarrollado ella puedes realizar y recibir llamadas como durante este periodo; desde visitas in-situ al si estuvieras en casa, al mismo precio que una proyecto de la Red de Microondas hasta línea fija. reiteradas comunicaciones de solicitudes de informes verbales y escritos a los diferentes Además hemos aprobado al Consejo de Ejecutivos de la Corporación. A pesar que la Administración relanzar el Credisocio; donde gestión no es responsabilidad directa del se concede al socio un crédito por un monto Consejo de Vigilancia, desde el seno de este de hasta Bs. 2.500.- pagaderos en cuotas hemos impulsado una serie de acciones dentro mensuales a 18 meses plazo, a sola firma, de de las cuales detallaré las que considero las aprobación y desembolso inmediato y se más significativas: cancela junto con la factura de su línea telefónica, con solo la garantía de su COMTECO en una acertada decisión, inicio la Certificado de Aportación, que permite al diversificación de sus servicios dentro del socio renovar sus dispositivos o equipos. sector de las Telecomunicaciones a partir del año 1999, creando en sociedad las empresas Después de una solicitud de informe del Interac Tv (Televisión por Cable), Boliviatel parque automotor de la Corporación, y (Larga Distancia) y Nuevatel S.A. (Telefonía habiendo constatado que existían 25 Celular). En el año 2004 como parte de la vehículos en alquiler se encargó a la estrategia empresarial, define la búsqueda Gerencia General y a la Gerencia de redes de acceso móvil y la prestación de Administrativa y Financiera sustituir dicha servicios de Banda Ancha. COMTECO Ltda., modalidad por la compra de vehículos concreta su proyecto de implementación de propios, que finalmente se concretaron a una plataforma de Banda Ancha bajo la través de una licitación pública por la cual se tecnología ADSL. adquirieron 27 camionetas nuevas marca Toyota. Sin embargo sigue pendiente la A pesar que de manera general ha existido conversión de todo parque automotor a gas y un bloqueo sistemático por los gobiernos de la implementación de equipos para el rastreo turno para la existencia de un cuarto satelital a través de la implementación de operador móvil, COMTECO ha logrado a GPS´s. través de acuerdo con Nuevatel convertirse en un MVNO (Mobile Virtual Network También hemos lanzado el último producto de Operator) u operador móvil virtual COMTECO, la Televisión Satelital o DTH constituyéndonos en la única Cooperativa de (Direct To Home) que nos permite lograr una Telecomunicaciones del país que cuenta con cobertura total del territorio nacional, aunque telefonía móvil lanzando con la marca MIO. como siempre privilegiaremos la cobertura en el Departamento de Cochabamba, alta De manera casi paralela se ha lanzado otro calidad de imagen, sonido dolby digital, producto que a pesar de no haber tenido una canales en Alta Definición (High Definition), gran difusión mediática desde mi perspectiva Guía de Programación Electrónica (EPG) y es uno de los servicios más importantes que variedad de paquetes. Hemos lanzado dos COMTECO puede ofrecer a los usuarios de paquetes: el Plan de 120 Bs. y de 170 Bs., el internet que pueden beneficiarse de las primero con 36 canales y el segundo con 54 tarifas de la telefonía local, a través de la canales. Adicionalmente ofreceremos un Línea Virtual COMTECO. Esta es una línea paquete de HD (High Definition) de 10 telefónica que puedes descargar en tu canales de televisión en alta definición que
  • 4. Informe de Gestión 2010 – 2011 GAMAL SERHAN JALDIN Director – Consejo de Vigilancia pueden ser complementarios tanto a la partir de la correcta administración de su Televisión por Cable o Satelital. inversión incrementando el monto de esta gestión a Bs 220. Con el objetivo de poner las tecnologías más avanzadas al servicio de las necesidades Como parte de nuestra responsabilidad, en la cotidianas de los ciudadanos, en el mundo se Comisión Económica del Consejo de Vigilancia ha creado una iniciativa que se llama hemos revisado los Estados Financieros Ciudades Digitales. Como parte de esta visión Auditados por el periodo comprendido entre compartida nuestra Cooperativa ha instalado el 1 de enero y el 30 de junio del 2011 y el en la Universidad Mayor de San Simón una ejercicio terminado el 31 de diciembre de zona Wi-Fi para que los estudiantes tengan 2010, presentados por el Auditor acceso gratuito a la mayor cantidad de Independiente “PricewaterhouseCoopers” bibliotecas virtuales universitarias, apostando según el cual dichos estados financieros por una estrategia de universalización de los presentan razonablemente en todo aspecto servicios tecnológicos. significativo la situación de COMTECO Ltda y de Boliviatel S.A. y de acuerdo con principios Como cada año se ha iniciado la distribución de contabilidad generalmente aceptados en de excedentes, siendo la única cooperativa Bolivia, aunque no se pudo elaborar los que de manera sostenida ha logrado estados financieros consolidados debido al devolverle al socio el beneficio logrado a proceso de negociación de ELFEC, S.A.. LUZ DEL VALLE S.A., INTEGRA S.A. Y ELFEC S.A. En fecha 09 de abril del Como todos sabemos mediante Decreto Supremo No 0494 del año 2008, COMTECO 01 Mayo 2010, el gobierno “nacionalizo” la Empresa de Luz y adquiere de SOELBO S.A. Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. - ELFEC S.A. estableciendo el 56.66% del paquete en su artículo 2 parágrafo II lo siguiente: “Se instruye a ENDE, a accionario en la Empresa pagar el monto correspondiente al paquete accionarlo Luz del Valle S.A., lo que recuperado en ELFEC S.A., cuyo valor será establecido como equivale a adquirir y resultado de un proceso de valuación a ser realizado por una controlar el 52.2% de las empresa independiente contratada por ENDE en el plazo acciones de INTEGRA S.A. y máximo de ciento veinte (120) días hábiles a partir de la 52.2% de las acciones de publicación del presente Decreto Supremo.” ELFEC S.A. La referida adquisición, demandó una Es fundamental resaltar que la actual Constitución Política del inversión de Estado establece en su artículo 57 que “La expropiación se US$.17,066,667.- impondrá por causa de necesidad o utilidad pública, calificada (Diecisiete millones sesenta conforme la ley y previa indemnización justa.” No existió y seis mil seiscientos sesenta ninguna Ley que justifique la expropiación, pero y siete 00/100 dólares lamentablemente no podemos acceder al Tribunal Constitucional americanos), que de para hacer valer estos derechos. acuerdo a la última valoración realizada en A la fecha no se conoce la valuación realizada por el gobierno octubre de 2009 era nacional y recién la Procuraduría General del Estado ha cercano a los 24 millones tomado contacto con COMTECO como primer intento de de dólares. resolver esta situación.
  • 5. CAMBIOS EN EL ÁMBITO REGULATORIO Recientemente se aprobó la nueva Ley de Dentro del paquete de normas “económicas” Telecomunicaciones y está en proceso de que pretende aprobar el Gobierno Nacional discusión el Decreto Supremo reglamentario está la Ley de Cooperativas. En el II Foro y I de la Ley. Constantes han sido nuestras Congreso Nacional de Cooperativas de intervenciones al interior de los Consejo de Bolivia realizado en Santa Cruz, le expresé Vigilancia y de Administración (como consta mi preocupación al Viceministro de en las actas) para garantizar que este Cooperativas respecto al tratamiento cambio en el ámbito regulatorio no afecten tributario y sectorial que el gobierno los intereses de COMTECO y nuestras pretendía darle a nuestro sector. Esté me sociedades estratégicas, proponiendo manifestó que las Cooperativas para el estrategias diferenciadas de la utilizada por gobierno son Sociedades Anónimas FECOTEL. Dada la diversificación de los disfrazadas y que por lo tanto tendría el servicios de nuestra Corporación, he mismo tratamiento que cualquier empresa recomendado que se elabore una propuesta privada que genera utilidades. Por eso es técnica-económica-jurídica de Decreto que he sugerido la conformación de una Reglamentario a la Ley de Comisión Especial en la cual estoy Telecomunicaciones que exprese nuestra participando para garantizar que los posición de manera diferenciada a la intereses de nuestros socios y de los propuesta de FECOTEL. trabajadores estén garantizados en dicha Ley. DESAFÍOS PENDIENTES Una de las tareas pendientes para nuestra Cooperativa es todos los servicios que tiene mejorar la relación precio/velocidad de la Banda Ancha. El contratado con nosotros. valor promedio de este servicio en América Latina es de Para esto se ha iniciado el US$72,8 el megabyte por segundo (Mbps), muy superior a la cambio de la plataforma media de US$5,6 que observan los miembros de la tecnológica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Cooperativa integrando (OCDE). En Bolivia, el costo asciende a cerca de US$200 el todo los sistemas en uno Mbps, diez veces mayor que el de Chile y treinta veces más los solo para poder mejorar la países de la OCDE. ¿A qué se debe esta diferencia? a nivel calidad de atención a los doméstico cerca del 90% del tráfico de internet es hacia el socios y usuarios, exterior, y esto no sale por satélite, como la mayoría de la disminuyendo los “vacios” gente cree, sino que por un cable submarino. La distancia nos de información y mejorando juega en contra, ya que somos el final del camino de este gran la eficiencia operativa. Es tubo de fibra óptica. Por eso estamos trabajando en una por eso que se está solución tecnológica que nos permita llegar al Pacifico de aprovechando el pago de manera directa. Lamentablemente no existen políticas públicas los dividendos para solicitar orientadas a la construcción de carreteras de información o al a cada socio una fotocopia fomento de iniciativas privadas que resuelvan el de su Cédula de Identidad enclaustramiento tecnológico que sufre nuestro país. para sincronizar la información y poder Desde mi entrada a COMTECO he estado impulsando la consolidarla. Gestión Integral del Socio. Esto significa poderle ofrecer a nuestros socios un estado de cuentas consolidado integrando
  • 6. Informe de Gestión 2010 – 2011 GAMAL SERHAN JALDIN Director – Consejo de Vigilancia Como parte de los cambios en el ámbito regulatorio, está Los más de 110,000 socios pendiente la discusión y aprobación de la nueva Ley de que tiene nuestra Cooperativas. Junto a la Confederación de Cooperativas de Cooperativa rara vez Bolivia se está trabajando en un Proyecto alternativo para ser participan no solo en las discutido con el gobierno. Los tres aspectos más importantes principales decisiones de para nuestro sector son: el tributario, la participación de los nuestra Corporación; solo el trabajadores en los Consejos y el de gobernanza. 10% participa en las elecciones de Directores a Hasta ahora COMTECO ha ido realizando algunas actividades los Consejos de que se enmarcan dentro del concepto de la Responsabilidad Administración y Vigilancia, Social Empresarial (RES), que busca retornar parte de las por lo que es necesario “utilidades” de las empresas a la sociedad a través de la crear nuevo mecanismos de ejecución de proyectos sociales. Lamentablemente este año no Participación y Control se autorizado la ejecución del proyecto YO QUIERO, mediante Social. Para esto he el cual se daba muchos cursos de capacitación en diferentes propuesto que cada áreas, por eso creo que necesitamos dar un paso adicional Director y Ejecutivo de para institucionalizar nuestro compromiso social. Para esto estoy nuestra empresa tenga un proponiendo la constitución de la Fundación COMTECO cuyo enlace en nuestra página objetivo sería la ejecución de proyectos sociales en las áreas de web para poder recibir telecomunicaciones, salud, educación y el fomento de directamente de nuestros emprendedores cooperativistas. usuarios y socios cualquier sugerencia o reclamo. A la Uno de los asuntos más delicados de nuestra empresa, es el fecha; como prueba piloto, referido al manejo de los recursos humanos. Sigo convencido hemos puesto los enlaces hoy más que nunca, que la transformación de COMTECO de para que se puedan una modesta Cooperativa en un gran Corporación se debe al comunicar conmigo a través esfuerzo cotidiano de cientos de trabajadores anónimos. Por de diferentes medios eso creo necesario actualizar el Reglamento de Administración (http://comteco.com.bo/ind de Personal, que permita sin discrecionalidad contratar, ex.php?option=com_content evaluar, mover y capacitar de manera adecuada al personal a &view=article&id=41&Item través de un conjunto de normas, procesos y procedimientos id=185). sistemáticamente ordenados. Una de las ventanas de Actualmente nuestra empresa ha crecido, sin que dicho acceso a la información es crecimiento sea acompañado del uso de tecnologías que nos sin duda la presencia en permitan planificar, ejecutar y vigilar adecuadamente el uso de internet. COMTECO tiene nuestros recursos. Por eso es necesaria la realización de un 10 páginas con dominio Catastro Tecnológico a través sistemas de información geo propio, pero hoy no es referenciados de imágenes inteligentes de última generación, suficiente tener presencia incrementando la productividad de nuestros trabajadores en internet pues este es un mediante la reducción de costos y la disminución sustancial de mecanismo unidireccional visitas a campo; así como la mejora en la eficiencia de (solo provee la información producción y manejo de información geo-espacial. que la empresa quiere hacer conocer). La nueva Parte de los reclamos de nuestros usuarios y socios es la alta tendencia en el mundo es la centralidad operativa de nuestra Cooperativa, por eso es Web 2.0. “En los foros, las fundamental realizar una desconcentración de parte de redes sociales, las nuestras operaciones para un mejorar nuestra atención en todo comunidades virtuales, etc. el departamento. se desarrolla una conversación sobre una
  • 7. determinada marca, producto o servicio. El mercado en red detectar todas las conoce más del producto que la propia empresa. En los mercados oportunidades y amenazas virtuales, el consumidor adquiere un papel transcendental en el que genera el trato con la resultado final de la relación de intercambio, ya que está sociedad, en especial la implicado en el proceso de creación de valor de la empresa a comunidad virtual a través través de la red de comunicación interactiva.” (Juan Ignacio de profesionales llamados Martinez - Consultor de social Media y Director de formación de “Comunity Manager”. AERCO). De ahí la necesidad de mirar al futuro y poder CONCLUSIONES Durante este año he conocido el garantizando de esta manera maximizar el funcionamiento de nuestra Corporación en valor de nuestros certificados de aportación. una perspectiva diferente a la del socio pasivo que solo cumple con sus obligaciones Quedan varios desafíos por cumplir; algunos producto del servicio recibido y recibe los los he enumerado en el presente informe, beneficios que ofrece nuestra Cooperativa. propios de la rapidez de los cambios tecnológicos que se presentan el mundo de las Cabe resaltar que el Consejo de Vigilancia telecomunicaciones y reafirmo mi compromiso no tiene responsabilidad en la administración de velar sigilosamente los intereses de de la empresa, pues su labor es la de nuestros socios y trabajadores para seguir fiscalización. A pesar de aquello, todo el siendo una Cooperativa eficiente, competitiva tiempo hemos impulsado acciones propositivas y transparente. que –a nuestro entender- mejorarían la gestión de la Cooperativa. Muchas de ellas Finalmente quiero resaltar que en ningún no han sido tomadas en cuenta, aunque momento he pretendido usar a COMTECO algunas han logrado cambios significativos en como una plataforma política. Por eso el correcto funcionamiento de nuestra durante este año, no he aceptado realizar institución. entrevistas en medios de comunicación sobre los asuntos internos de nuestra Cooperativa, A pesar de las dificultades internas para entendiendo que mi labor la debía realizar al realizar mi labor de fiscalización, puedo interior de la institución. Pero, después de un manifestar que nuestras inversiones han sido año de labores creía importante informar manejadas adecuadamente; en especial por sobre las principales actividades realizadas, la estrategia de diversificación de servicios, los logros obtenidos y los desafíos pendientes. No me queda más que ponerme nuevamente a disposición de cada uno de ustedes para recibir sus reclamos o sugerencias a través de los siguientes medios: celular: 70342555 (coorporativo 7555) e-mail: gserhan@comteco.com.bo ó gamalserhan@gmail.com facebook: www.facebook.com/gamalcomteco twitter: www.twitter.com/gamalserhan web: www.gamal2010.com Nuevamente agradezco el apoyo y la confianza de cada uno de ustedes.