SlideShare una empresa de Scribd logo
Siempre estas conectado 
YECID EDUARDO PRINCE 
MILTON GUILLERMO LOPEZ 
NELSON AMADEO RODRIGUEZ 
EDER ANDRES GARCIA CRUZ
LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES 
 Queremos dar a saber que COMunity (siempre estas conectado) es una empresa que está innovando y llegando al mercado de las telecomunicaciones. 
QUIENES SOMOS 
COMunity es una empresa fundada en el año 2013, que busca posicionarse en el sector de las telecomunicaciones como pilar de servicio a la sociedad, proveyendo servicios de de telecomunicaciones de alta calidad, con toda la responsabilidad social frente a las comunidades y brindando su aporte al desarrollo económico y tecnológico de la nación. 
COMunity fue creada cumpliendo todos los parámetros de ley exigidos por las entidades gubernamentales que nos rigen, con registro número 12345678 del ministerio de las TIC, también contamos con el permiso en la banda de 11 metros o CB (Banda Ciudadana), de acuerdo a la resolución 1704 de 2002 y de prestación de servicios de telecomunicaciones como lo es la banda ciudadana de acuerdo a ley 1341 de 2009, para uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico en las bandas especificas, a nuestra razón de ser. Nuestra intención es crecer y proyectarnos hacia el futuro como una empresa competitiva y con visión. 
MISION 
Está en capacidad de aportar soluciones integrales en el sector de las telecomuniciones a nivel nacional e internacional, brindando a nuestros clientes servicios de gran valor, con innovación y reconocimiento mundial por medio del talento humano, la aplicación y también buena administración de la mejor tecnología de punta. 
VISIÓN 
Lograr el liderazgo de COMunity (siempre estas conectado), generando aprecio por su labor y extendiendo nuestro mercado a nivel mundial creando un crecimiento rápido y estable de los servicios suministrados.
NUESTROS VALORES ESTABLECIDOS: 
En esta etapa COMunity fortalece nuestra misión apoyándola tanto con principios empresariales y también en nuestra conducta como empresa del sector de las telecomunicaciones, por ende nuestros valores son las cualidades principales que nos diferencian y orientan. 
 Cumplimiento: COMunity como empresa constituida desde el año 2013 siempre se ha centrado y esforzado en el cumplimiento de todos los trabajos y compromisos adquiridos con las entidades que nos han buscado y nos han dado su confianza para dar solución de los requerimientos solicitados a tiempo cumpliendo con las expectativas que se van generando día a día. 
 Trabajo: El trabajo en equipo es la principal fortaleza que caracteriza a COMunity ya que cuenta con un grupo de trabajo que años de trayectoria en el área de las telecomunicaciones y a demás están dispuestos a dar solución a cualquier inconveniente que se presente, con la intención de brindar el mejor servicio a todos nuestros clientes. 
 Crecimiento empresarial: Desde que se fundó COMunity siempre se ha generado una necesidad de crecimiento la cual nos permita no solo abarcar el territorio nacional si no también estar en capacidad de brindar nuestros servicios a empresas que se encuentren en el medio de las telecomunicaciones a nivel internacional buscando competir en un mercado muy competitivo en estos tiempo y también generando una proyección ambiciosa para nuestros empleados buscando un mejor beneficio para todos.
Portafolio de servicios: 
 Suministro de equipos de banda ciudadana CB 
Contamos con las mejores marcas del mercado, equipos de alta calidad cumpliendo con los estándares internacionales y de ley para operación dentro del territorio nacional 
 Instalación de estaciones fijas y móviles 
Contamos con personal capacitado y de alta experiencia en labores de instalación. Realizamos instalaciones de altísima calidad y cumpliendo con las normas legales de operación. Todos nuestros funcionarios cuentan con herramienta especializada y equipos de trabajo necesarios para ofrecer altos estándares de calidad, asimismo cuentan con las respectivas certificaciones para trabajos en alturas.
 Soporte y asesoría en aplicaciones de CB 
De acuerdo a sus posibilidades ofreceremos la solución adecuada para suplir sus necesidades. 
 Servicio de PACKET RADIO transporte de datos soportado en radios CB 
El servicio de PACKET RADIO, permite el envío de señales digitales a través de las señales de radio emitidas desde el equipo de CB, lo cual le permite la trasmisión digital de información prácticamente a todo el mundo, de una manera muy económica solo requiere la instalación de una interface TNC entre un PC y el radio.
 Estudios de factibilidad 
A través de nuestra experiencia y conocimiento en el ramo podemos dar los conceptos claves de viabilidad de instalaciones a su medida, de acuerdo a la infraestructura con la que se cuenta. 
 Capacitación en uso del sistema CB 
Contamos con el personal idóneo para la capacitación en el manejo de sistemas de banda ciudadana. Ofrecemos conocimiento en la manipulación de equipos, operación del sistema y formatos de comunicación, y damos conocimientos básicos en mantenimiento correctivo y preventivo del sistema
 Mantenimiento preventivo y correctivo 
Ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de alta calidad sobre equipos, líneas de transmisión y antenas. 
OBJETIVOS 
El objetivo primordial de nuestra compañía es la de brindar un excelente servicio de conectividad en banda de frecuencia ciudadana a la sociedad, cumpliendo con las normas establecidas por el ministerio de telecomunicaciones y aferrados a nuestra visión y misión, lo cual nos garantizara poder trabajar en comunidad con los ciudadanos y satisfaciendo las falencias en redes de comunicaciones lo cual nos permitirá ser una solución seria y responsable a la sociedad en sus necesidades de emergencia, promoción de actividades a la comunidad y servicios sociales. 
FRECUENCIAS 
Las frecuencias en banda ciudadana que estamos trabajando son las comprendidas entre los canales 1 y 5, como se desglosa a continuación: 
Canal 1 26.965 MHz 
Canal 2 26.975 MHz 
Canal 3 26.985 MHz
Canal 4 27.005 MHz 
Canal 5 27.015 MHz 
OBLIGACIONES COMO OPERADOR 
Nuestras obligaciones como operador de telecomunicaciones en banda ciudadana en las frecuencias anteriormente mencionadas, y aferrados a la normativa del ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, TIC, y nuestros objetivos como empresa debemos, cumplir con nuestras obligaciones como operador entre las cuales son: 
Estableceremos comunicación con otros operadores del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana, a fin de procurar el fin cívico y el desarrollo recreativo, educativo, cultural, científico y asistencial de la comunidad. 
Cooperaremos con la sociedad mediante la operación del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta temprana, atención y coordinación de emergencias. 
Velaremos por el uso correcto, eficiente y racional de los canales radioeléctricos atribuidos para la operación de los Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana. 
Debemos utilizar un lenguaje amable, decoroso y cortés, evitando las comunicaciones que atenten contra la moral y las buenas costumbres. 
Debemos evitar las comunicaciones que atenten contra la seguridad nacional y el orden público. 
Nos Abstendremos de transmitir datos o señales digitales, música o sonidos ininteligibles. 
Limitaremos la duración de las comunicaciones a un máximo de cinco (5) minutos continuos. 
Al final de cada transmisión, las estaciones intervinientes no podrán cursar otra comunicación antes de transcurrido al menos un (1) minuto. En casos de emergencia no se aplicará esta disposición, quedando a criterio y responsabilidad del operador el uso efectivo y moderado de los canales para informar y coordinar la emergencia. 
Debemos Cesar las transmisiones en los casos de notificación de emergencias, quedando a la escucha del canal hasta que finalice el tráfico de socorro o se requiera su colaboración.
Debemos Abstenerse de conectar la estación de Banda Ciudadana a estaciones de otros servicios públicos o privados. 
Debemos Abstenerse de utilizar la Banda Ciudadana para fines diferentes a los autorizados. 
En especial, las estaciones de Banda Ciudadana no deben ser utilizadas para el servicio de despacho por empresas de transporte o por empresas de vigilancia privada. 
Como operadores de Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana debemos permitir el acceso de los funcionarios del Ministerio de Comunicaciones a los lugares donde existan estaciones de Banda Ciudadana para realizar inspecciones a las instalaciones. Como operador nos encontramos obligados a prestar las facilidades requeridas para la inspección. 
CARACTERISTICAS TECNICAS 
Como primera medida cumplimos con permiso para operar como estación de banda ciudadana por parte del ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y registro número 12345678. 
FRECUENCIA 
Nuestra empresa usara equipos con oscilador de frecuencia variable (VFO), utilizando las frecuencias descritas anteriormente de los canales 1 al 5. 
MODULACION 
La modulación que utilizamos en la compañía es de tipo A3E: Un canal de voz con Doble banda lateral. 
POTENCIA 
La potencia de los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana que utilizamos en COMunity trabajan en amplitud modulada a 4 vatios de potencia de portadora, en modulación de amplitud con doble banda lateral (A3E). 
TOLERANCIA DE FRECUENCIA 
La tolerancia de la frecuencia portadora es mantenida dentro del ± 0,005%. 
OPERACIÓN 
La operación de nuestras frecuencias se realiza de modo simplex.
Información importante a tener en cuenta: 
 Ministerio de tecnologías de la información y las telecomunicaciones: 
http//archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/?id=1952 
 Normatividad en la cual en encontraremos circulares, resoluciones, decretos, conceptos jurídicos, leyes, jurisprudencias, etc. 
http://www.mintic.gov.co/potal/604/w3-propertyvalue-1339.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unad Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
Unad  Legislacion de telecomunicaciones Javier CadenaUnad  Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
Unad Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
cgjavierf
 
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Alex Santos
 
Trabajo final grupo6
Trabajo final grupo6Trabajo final grupo6
Trabajo final grupo6Elkin Suárez
 
Trabajo final de curso consolidado
Trabajo final de curso consolidadoTrabajo final de curso consolidado
Trabajo final de curso consolidadobogotano1977
 
Portafolio de servicios etd
Portafolio de servicios etdPortafolio de servicios etd
Portafolio de servicios etdClaudio Amaya
 
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.AACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
elianafigueroafernandez
 
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.APortafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Harold Vidal
 
Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
alinalewis
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinalsperezmo
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
sperezmo
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
santi137
 
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
UNAD
 
Portafolio empresa Télécommunications France
Portafolio empresa Télécommunications FrancePortafolio empresa Télécommunications France
Portafolio empresa Télécommunications France
leandro castro
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
mabonillaca
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Higuerabalcones
 

La actualidad más candente (19)

Unad Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
Unad  Legislacion de telecomunicaciones Javier CadenaUnad  Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
Unad Legislacion de telecomunicaciones Javier Cadena
 
Trabajo final 208020_11
Trabajo  final 208020_11Trabajo  final 208020_11
Trabajo final 208020_11
 
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)Case study  mototrbo cooperativa de transporte zaruma  ecuador (spanish version)
Case study mototrbo cooperativa de transporte zaruma ecuador (spanish version)
 
Trabajo final grupo6
Trabajo final grupo6Trabajo final grupo6
Trabajo final grupo6
 
Trabajo final de curso consolidado
Trabajo final de curso consolidadoTrabajo final de curso consolidado
Trabajo final de curso consolidado
 
Proyecto final grupo_4
Proyecto final grupo_4Proyecto final grupo_4
Proyecto final grupo_4
 
Act 11
Act 11Act 11
Act 11
 
Portafolio de servicios etd
Portafolio de servicios etdPortafolio de servicios etd
Portafolio de servicios etd
 
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.AACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
ACTIVIDAD FINAL TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
 
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.APortafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
 
Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
 
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
 
Grupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-finalGrupo 208020 5-trabajo-final
Grupo 208020 5-trabajo-final
 
Portafolio empresa Télécommunications France
Portafolio empresa Télécommunications FrancePortafolio empresa Télécommunications France
Portafolio empresa Télécommunications France
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A Grupo 208020_6
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Similar a Proyecto final 14

David Galindo B
David Galindo BDavid Galindo B
David Galindo B
David Galindo Baron
 
David Galindo
David GalindoDavid Galindo
David Galindo
David Galindo Baron
 
Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
bjpelayo
 
David
DavidDavid
David
DavidDavid
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Versión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTAVersión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Jennifer Mejía
 
Trabajo final en grupo
Trabajo final en grupoTrabajo final en grupo
Trabajo final en grupo
UNAD
 
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.aPortafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
Walter James Arrieta Gil
 
Portafolio_1
Portafolio_1Portafolio_1
Portafolio_1
fabio_perez_unad
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
fabio_perez_unad
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
fabio_perez_unad
 
Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4
schnayder
 
Portafolio redes y comunicaciones S.A.
Portafolio redes y comunicaciones S.A.Portafolio redes y comunicaciones S.A.
Portafolio redes y comunicaciones S.A.
William Alexander Ruiz Rivera
 
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Rigo Mojica
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5nilade
 
Portafolio john plazas
Portafolio john plazasPortafolio john plazas
Portafolio john plazas
johnfp
 
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
Sebastian Rojas
 
Portafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4GPortafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4G
alopezcastillo
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
rlunab
 

Similar a Proyecto final 14 (20)

David Galindo B
David Galindo BDavid Galindo B
David Galindo B
 
David
David David
David
 
David Galindo
David GalindoDavid Galindo
David Galindo
 
Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Versión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTAVersión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
 
Trabajo final en grupo
Trabajo final en grupoTrabajo final en grupo
Trabajo final en grupo
 
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.aPortafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
 
Portafolio_1
Portafolio_1Portafolio_1
Portafolio_1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4
 
Portafolio redes y comunicaciones S.A.
Portafolio redes y comunicaciones S.A.Portafolio redes y comunicaciones S.A.
Portafolio redes y comunicaciones S.A.
 
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
 
Portafolio john plazas
Portafolio john plazasPortafolio john plazas
Portafolio john plazas
 
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
Portafolio de servicios Telconet UNAD S.A.S.
 
Portafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4GPortafolio TECEL 4G
Portafolio TECEL 4G
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Proyecto final 14

  • 1. Siempre estas conectado YECID EDUARDO PRINCE MILTON GUILLERMO LOPEZ NELSON AMADEO RODRIGUEZ EDER ANDRES GARCIA CRUZ
  • 2. LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES  Queremos dar a saber que COMunity (siempre estas conectado) es una empresa que está innovando y llegando al mercado de las telecomunicaciones. QUIENES SOMOS COMunity es una empresa fundada en el año 2013, que busca posicionarse en el sector de las telecomunicaciones como pilar de servicio a la sociedad, proveyendo servicios de de telecomunicaciones de alta calidad, con toda la responsabilidad social frente a las comunidades y brindando su aporte al desarrollo económico y tecnológico de la nación. COMunity fue creada cumpliendo todos los parámetros de ley exigidos por las entidades gubernamentales que nos rigen, con registro número 12345678 del ministerio de las TIC, también contamos con el permiso en la banda de 11 metros o CB (Banda Ciudadana), de acuerdo a la resolución 1704 de 2002 y de prestación de servicios de telecomunicaciones como lo es la banda ciudadana de acuerdo a ley 1341 de 2009, para uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico en las bandas especificas, a nuestra razón de ser. Nuestra intención es crecer y proyectarnos hacia el futuro como una empresa competitiva y con visión. MISION Está en capacidad de aportar soluciones integrales en el sector de las telecomuniciones a nivel nacional e internacional, brindando a nuestros clientes servicios de gran valor, con innovación y reconocimiento mundial por medio del talento humano, la aplicación y también buena administración de la mejor tecnología de punta. VISIÓN Lograr el liderazgo de COMunity (siempre estas conectado), generando aprecio por su labor y extendiendo nuestro mercado a nivel mundial creando un crecimiento rápido y estable de los servicios suministrados.
  • 3. NUESTROS VALORES ESTABLECIDOS: En esta etapa COMunity fortalece nuestra misión apoyándola tanto con principios empresariales y también en nuestra conducta como empresa del sector de las telecomunicaciones, por ende nuestros valores son las cualidades principales que nos diferencian y orientan.  Cumplimiento: COMunity como empresa constituida desde el año 2013 siempre se ha centrado y esforzado en el cumplimiento de todos los trabajos y compromisos adquiridos con las entidades que nos han buscado y nos han dado su confianza para dar solución de los requerimientos solicitados a tiempo cumpliendo con las expectativas que se van generando día a día.  Trabajo: El trabajo en equipo es la principal fortaleza que caracteriza a COMunity ya que cuenta con un grupo de trabajo que años de trayectoria en el área de las telecomunicaciones y a demás están dispuestos a dar solución a cualquier inconveniente que se presente, con la intención de brindar el mejor servicio a todos nuestros clientes.  Crecimiento empresarial: Desde que se fundó COMunity siempre se ha generado una necesidad de crecimiento la cual nos permita no solo abarcar el territorio nacional si no también estar en capacidad de brindar nuestros servicios a empresas que se encuentren en el medio de las telecomunicaciones a nivel internacional buscando competir en un mercado muy competitivo en estos tiempo y también generando una proyección ambiciosa para nuestros empleados buscando un mejor beneficio para todos.
  • 4. Portafolio de servicios:  Suministro de equipos de banda ciudadana CB Contamos con las mejores marcas del mercado, equipos de alta calidad cumpliendo con los estándares internacionales y de ley para operación dentro del territorio nacional  Instalación de estaciones fijas y móviles Contamos con personal capacitado y de alta experiencia en labores de instalación. Realizamos instalaciones de altísima calidad y cumpliendo con las normas legales de operación. Todos nuestros funcionarios cuentan con herramienta especializada y equipos de trabajo necesarios para ofrecer altos estándares de calidad, asimismo cuentan con las respectivas certificaciones para trabajos en alturas.
  • 5.  Soporte y asesoría en aplicaciones de CB De acuerdo a sus posibilidades ofreceremos la solución adecuada para suplir sus necesidades.  Servicio de PACKET RADIO transporte de datos soportado en radios CB El servicio de PACKET RADIO, permite el envío de señales digitales a través de las señales de radio emitidas desde el equipo de CB, lo cual le permite la trasmisión digital de información prácticamente a todo el mundo, de una manera muy económica solo requiere la instalación de una interface TNC entre un PC y el radio.
  • 6.  Estudios de factibilidad A través de nuestra experiencia y conocimiento en el ramo podemos dar los conceptos claves de viabilidad de instalaciones a su medida, de acuerdo a la infraestructura con la que se cuenta.  Capacitación en uso del sistema CB Contamos con el personal idóneo para la capacitación en el manejo de sistemas de banda ciudadana. Ofrecemos conocimiento en la manipulación de equipos, operación del sistema y formatos de comunicación, y damos conocimientos básicos en mantenimiento correctivo y preventivo del sistema
  • 7.  Mantenimiento preventivo y correctivo Ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de alta calidad sobre equipos, líneas de transmisión y antenas. OBJETIVOS El objetivo primordial de nuestra compañía es la de brindar un excelente servicio de conectividad en banda de frecuencia ciudadana a la sociedad, cumpliendo con las normas establecidas por el ministerio de telecomunicaciones y aferrados a nuestra visión y misión, lo cual nos garantizara poder trabajar en comunidad con los ciudadanos y satisfaciendo las falencias en redes de comunicaciones lo cual nos permitirá ser una solución seria y responsable a la sociedad en sus necesidades de emergencia, promoción de actividades a la comunidad y servicios sociales. FRECUENCIAS Las frecuencias en banda ciudadana que estamos trabajando son las comprendidas entre los canales 1 y 5, como se desglosa a continuación: Canal 1 26.965 MHz Canal 2 26.975 MHz Canal 3 26.985 MHz
  • 8. Canal 4 27.005 MHz Canal 5 27.015 MHz OBLIGACIONES COMO OPERADOR Nuestras obligaciones como operador de telecomunicaciones en banda ciudadana en las frecuencias anteriormente mencionadas, y aferrados a la normativa del ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, TIC, y nuestros objetivos como empresa debemos, cumplir con nuestras obligaciones como operador entre las cuales son: Estableceremos comunicación con otros operadores del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana, a fin de procurar el fin cívico y el desarrollo recreativo, educativo, cultural, científico y asistencial de la comunidad. Cooperaremos con la sociedad mediante la operación del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta temprana, atención y coordinación de emergencias. Velaremos por el uso correcto, eficiente y racional de los canales radioeléctricos atribuidos para la operación de los Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana. Debemos utilizar un lenguaje amable, decoroso y cortés, evitando las comunicaciones que atenten contra la moral y las buenas costumbres. Debemos evitar las comunicaciones que atenten contra la seguridad nacional y el orden público. Nos Abstendremos de transmitir datos o señales digitales, música o sonidos ininteligibles. Limitaremos la duración de las comunicaciones a un máximo de cinco (5) minutos continuos. Al final de cada transmisión, las estaciones intervinientes no podrán cursar otra comunicación antes de transcurrido al menos un (1) minuto. En casos de emergencia no se aplicará esta disposición, quedando a criterio y responsabilidad del operador el uso efectivo y moderado de los canales para informar y coordinar la emergencia. Debemos Cesar las transmisiones en los casos de notificación de emergencias, quedando a la escucha del canal hasta que finalice el tráfico de socorro o se requiera su colaboración.
  • 9. Debemos Abstenerse de conectar la estación de Banda Ciudadana a estaciones de otros servicios públicos o privados. Debemos Abstenerse de utilizar la Banda Ciudadana para fines diferentes a los autorizados. En especial, las estaciones de Banda Ciudadana no deben ser utilizadas para el servicio de despacho por empresas de transporte o por empresas de vigilancia privada. Como operadores de Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana debemos permitir el acceso de los funcionarios del Ministerio de Comunicaciones a los lugares donde existan estaciones de Banda Ciudadana para realizar inspecciones a las instalaciones. Como operador nos encontramos obligados a prestar las facilidades requeridas para la inspección. CARACTERISTICAS TECNICAS Como primera medida cumplimos con permiso para operar como estación de banda ciudadana por parte del ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y registro número 12345678. FRECUENCIA Nuestra empresa usara equipos con oscilador de frecuencia variable (VFO), utilizando las frecuencias descritas anteriormente de los canales 1 al 5. MODULACION La modulación que utilizamos en la compañía es de tipo A3E: Un canal de voz con Doble banda lateral. POTENCIA La potencia de los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana que utilizamos en COMunity trabajan en amplitud modulada a 4 vatios de potencia de portadora, en modulación de amplitud con doble banda lateral (A3E). TOLERANCIA DE FRECUENCIA La tolerancia de la frecuencia portadora es mantenida dentro del ± 0,005%. OPERACIÓN La operación de nuestras frecuencias se realiza de modo simplex.
  • 10. Información importante a tener en cuenta:  Ministerio de tecnologías de la información y las telecomunicaciones: http//archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/?id=1952  Normatividad en la cual en encontraremos circulares, resoluciones, decretos, conceptos jurídicos, leyes, jurisprudencias, etc. http://www.mintic.gov.co/potal/604/w3-propertyvalue-1339.html