SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto Fiscal
Gamal Serhan Jaldin
www.gamalbolivia.com
Ingresos Departamentales
 Gobierno Departamentales (ex-Prefecturas)





Regalías asignadas por ley (Art. 19 Ley 1551, Art. 52 Ley
3058, Art. 121 Ley 843 y Art. 38 Ley 1700).
Fondo Compensatorio Departamental (Art. 29 Ley 1551,
DS 23813 y Art. 20 Ley 1654)
IEHD (Art. 20 Ley 1654 y Art. 3 Ley 1981)
IDH (Art. 55 Ley 3058)

www.gamalbolivia.com

 Gobiernos Municipales






Impuestos IPBI, IPVA y ITM (Art. 19 Ley 1551 y Ley 1606)
Tasas y Patentes (Art 19. Ley 1551, Art. 101 Ley 2028 y
Art. 52 Ley 1777)
Coparticipación Tributaria (Art. 20 Ley 1551)
HIPC II (Art. 9 Ley 2235)
IDH (Art. 55 Ley 3058)
2
Distribución de las Regalías
por Departamento
Chuquisaca;
3,30%

Cochabamba;
7,94%

TGN; 33,33%

www.gamalbolivia.com

Tarija; 39,97%
Pando; 1,85%

Beni; 3,70%

Santa Cruz;
9,90%
3
Distribución del IDH por
Departamento y TGN

www.gamalbolivia.com

Departamentos Productores
Chuquisaca
12.50%
Cochabamba
12.50%
Santa Cruz
12.50%
Tarija
12.50%
Subtotal
50.00%
Departamentos No Productores
La Paz
6.25%
Oruro
6.25%
Potosi
6.25%
Beni
6.25%
Pando
6.25%
Subtotal
31.25%
Compensación a Dptos c/>
poblac.
La Paz (46.19%)
2.31%
Cbba (17.79%)
0.89%
Sta Cruz (36.02%)
1.80%
Subtotal
5.00%

TGN
13,75%

Chuquisaca
12,50%

La Paz
8,56%

Pando
6,25%
Beni
6,25%

Cochabamba
13,39%
Santa Cruz
14,30%

Oruro
6,25%
Tarija
12,50%

Potosi
6,25%

4
Redistribución Departamental
del IDH
DS 28421
Gob. Municipales 34.48%
Universidades 8.62%
Prefecturas 56.90%

DS 29322

www.gamalbolivia.com

Gob. Municipales 66.99%
Universidades 8.62%
Prefecturas 24.39%

Ley 3791 y DS 29400
La Renta Dignidad es financiada
por el 30% de los recursos percibidos
del IDH de las Prefecturas, Municipios,
Fondo Indígena y TGN.

+/- 32.51% de los
ingresos
departamentales

- 30.00% de los
ingresos
departamentales
5
Distribución de IDH por
Institución

www.gamalbolivia.com

Renta
Dignidad
26%

TGN
11%

Prefecturas
14%

Gob.
Municipales
41%

Universidades
8%

6
Ingresos Dptales Cochabamba
(en Millones de Bs)
2001
TOTAL MUNICIPIOS
COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA
IDH

HIPC II
TOTAL MUNICIPIO DE COCHABAMBA

RECURSOS ESPECIFICOS (1)
COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA

IDH
HIPC II
TOTAL PREFECTURA
REGALIAS DEPARTAMENTALES
IDH

IEHD
TOTAL UMSS

COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA
IDH
IEHD
INGRESOS TOTALES DEPARTAMENTALES
TOTAL COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA
TOTAL IDH
TOTAL HIPC II
TOTAL REGALIAS DEPARTAMENTALES
TOTAL IEHD

225.95
191.15
0.00
34.81
79.43
ND
73.19
0.00
6.24
174.58
138.95
0.00
35.63
56.68
47.77
0.00
8.91
457.22
238.92
0.00
34.81
138.95
44.54

2002
297.22
209.05
0.00
88.17
88.55
ND
75.61
0.00
12.94
169.43
132.50
0.00
36.94
61.50
52.26
0.00
9.23
528.15
261.31
0.00
88.17
132.50
46.17

2003
286.55
232.19
0.00
54.36
90.44
ND
82.47
0.00
7.98
207.93
178.26
0.00
29.68
65.47
58.05
0.00
7.42
559.96
290.24
0.00
54.36
178.26
37.10

2004
360.73
299.70
0.00
61.03
115.40
ND
106.44
0.00
8.95
262.65
233.33
0.00
29.31
82.25
74.92
0.00
7.33
705.64
374.62
0.00
61.03
233.33
36.64

2005
402.06
326.52
27.48
48.06
334.32
201.47
115.97
9.84
7.05
334.32
236.90
53.99
43.43
99.41
81.63
6.92
10.86
835.79
408.15
88.39
48.06
236.90
54.29

2006

2007

2008

615.16
403.83
166.63
44.70
488.50
279.33
143.43
59.19
6.56
483.95
245.69
195.46
42.79
153.32
100.96
41.66
10.70
1,252.43
504.79
403.76
44.70
245.69
53.49

727.29
492.70
195.18
39.41
557.24
307.14
174.99
69.32
5.78
548.89
280.81
208.23
59.86
186.94
123.17
48.80
14.97
1,463.12
615.87
452.20
39.41
280.81
74.83

1,013.56
636.52
344.93
32.11
738.00
384.70
226.07
122.51
4.71
522.08
340.75
123.61
57.73
233.36
159.13
59.80
14.43
1,769.00
795.65
528.33
32.11
340.75
72.16
Distribución Ingresos Dptales
(Cochabamba 2008)

19%

4%
45%

2%

www.gamalbolivia.com

30%

Cop. Tributaria
HIPC II
Municipios

Prefectura

Universidad

IDH
Regalías

IEHD

8
Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura.
El departamento depende mas de la Coparticipación Tributaria que van a los municipios.
Distribución de los Ingresos
del Gob. Dptal. Cbba (2010)
Ingresos del Gobierno Deptal de Cochabamba
(En Millones de Bolivianos)

Ppto.

Ejec.

Dif.

%

298.07

132.49

165.59

Fondo de Compensación Dptal

33.12

19.57

13.55

IEHD

62.07

35.86

26.21

124.28

68.83

55.45

52.57

42.79

9.78

-56%
-41%
-42%
-45%
-19%

570.107

299.532

270.58

-47%

Regalias

IDH
Otros

TOTAL

9
Distribución de los Ingresos
del Gob. Dptal. Cbba (2010)
9%

22%

www.gamalbolivia.com

52%

11%
6%

Regalias

Fondo de Compensación Dptal

IEHD

IDH

Los Gobiernos Departamentales son TOTALMENTE
dependientes de los recursos hidrocarburiferos.

Otros
10
Participación en los Ingresos

www.gamalbolivia.com

INGRESOS

TGN

REGALIAS
Hidrocarburos
33%
Mineras
IEHD
65%
PATENTES
Hidrocarburos
Forestales
Aprovechamiento
Desmonte
Mineras
IDH
37%(3)
IPBI, IPVA y ITM (4)
TASAS Y PATENTES MUNICIPALES
IVA, IT, RC-IVA, IUE, ICE, GAC, ISAE, ITGB 75%
HIPC II
30%
ITF
100%
Notas:

(1)
(2)
(3)
(4)

Gob.
Dptal.
67%(1)
85%
25%(2)

Gob.
Mpal.

Otro

15%
10% FCD

Norma
Ley 3058
Ley 3787
Ley 1654

50%
35%
25%
14%

50% MDSP (MPD) Ley 3058

25%
25%
30%
41%
100%
100%
20%
70%

40% FNDF
50% FNDF
70% Varios
8% Universidades

Ley 1700
Ley 1700
Ley 1777
Ley 3058
Ley 1551
Ley 1551
5% Universidades Ley 1551
Ley 2235
Ley 2646

Tarija concentra el 40%.
El 20% de los recursos departamentales son usados para subvencionar a las Universidades.
11
En el porcentaje del TGN se incluye la Renta Dignidad.
Estos ingresos son importantes en las áreas urbanas.
Alternativas de Redistribución de Ingresos
Departamentales (Cochabamba)

www.gamalbolivia.com

Distribución Actual

Municipios

Prefectura

Universidad

IDH solo Gob. Dptales.

Municipios

Prefectura

Universidad
12
Alternativas de Redistribución de Ingresos
Departamentales (Cochabamba)

www.gamalbolivia.com

Distribución Actual

Municipios

Prefectura

Universidad

CT a Gob. Dptales.

Municipios

Prefectura

Universidad
13
www.gamalbolivia.com

Conclusiones Preliminares
 Los Gob. Municipales
reciben más recursos
que los Gob. Dptales.
 Los Gob. Dptales.
Siguen recibiendo los
mismos recursos que
las ex-Prefecturas aun
cuando la NCPE
establece nuevas
competencias.
 Los Gob. Dptales.
estan condenados al
fracaso con sus
actuales ingresos.

 Se requiere un nuevo
Pacto Fiscal.
 Si redistribuimos la
torta, nadie querrá
perder la porción que
le pertenece.
 Nuevo Modelo de
Gestión Tributaria en
el país.

14
NUEVO PACTO FISCAL

www.gamalbolivia.com

 Modelo de Coparticipación Inversa (de
abajo hacia arriba).
 Subsidiaridad y corresponsabilidad fiscal.
 Gobiernos subnacionales:

 Ampliar el fomento de las actividades
económicas en base a la vocación productiva de
su territorio;
 Fomentar la formalización de sectores
económicos; y
 Incrementar la capacidad de fiscalización
tributaria (Municipalidades y Gobernaciones)

 Agencia Tributaria interconectada (NIT
Estatal) – Sinergia.

15
NUEVO PACTO FISCAL
 Nueva distribución de los ingresos nacionales:





Gobierno Nacional
Gobiernos Departamentales
Gobiernos Municipales e IOC
Universidades Públicas






Densidad poblacional
Índices de Pobreza (NBI)
Extensión Territorial
Esfuerzo fiscal: monto recaudado / PEA

www.gamalbolivia.com

 Forma de distribución:

(55%)
(20%)
(20%)
( 5%)

 Además:

 GM – IM, HIPC y Régimen Simplificado
 GD - Regalías
16
GRACIAS !!!
Gamal Serhan Jaldin

www.gamalbolivia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIARÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
Manuel Bedoya D
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ministerio de Autonomías
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Estatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos DepartamentalesEstatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos Departamentales
Ministerio de Autonomías
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Nueva estructura del estado
Nueva estructura del estadoNueva estructura del estado
Nueva estructura del estado
fundacioneluniverso
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
Ministerio de Autonomías
 
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de boliviaObjetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Osvaldo Sp
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Ley Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes PublicosLey Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes Publicos
IECSAM Edgar Mariño
 
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobiernoMapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Fundacion Jubileo
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
Gobernabilidad
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipalesCaracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
AutonomiasSCZ
 
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
Francisco Toro
 

La actualidad más candente (20)

RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIARÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
RÉGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 
Bienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitivaBienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitiva
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Estatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos DepartamentalesEstatutos Autonómicos Departamentales
Estatutos Autonómicos Departamentales
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
 
Nueva estructura del estado
Nueva estructura del estadoNueva estructura del estado
Nueva estructura del estado
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
 
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de boliviaObjetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 
Ley Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes PublicosLey Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes Publicos
 
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobiernoMapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobierno
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
 
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipalesCaracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
Caracteristicas y proceso de elaboración cartas organicas municipales
 
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
Diapositivas acto legislativo 04 de 2019
 

Similar a Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)

Régimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalRégimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalGamal Serhan Jaldin
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
Gamal Serhan Jaldin
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
Keiko Chisaka
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
guestdc0953
 
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...Gobernabilidad
 
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
Armando Mendoza
 
Presentación CSIR Córdoba academia 2011
Presentación CSIR Córdoba academia 2011Presentación CSIR Córdoba academia 2011
Presentación CSIR Córdoba academia 2011
jazmin1616
 
Presentación de regalías en la academia
 Presentación de regalías en la academia Presentación de regalías en la academia
Presentación de regalías en la academia
YASMINJIMENEZ
 
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdfDecreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
NoeDiscua1
 
Fiscalidad empresarial y crisis economica
Fiscalidad empresarial y crisis economicaFiscalidad empresarial y crisis economica
Fiscalidad empresarial y crisis economicaCLIPEMANZANARES
 
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
Gamal Serhan Jaldin
 
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en VenezuelaSituacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Nelson Hernandez
 
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
Gamal Serhan Jaldin
 
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Alejandra Prado
 
Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09
Corriente Pro
 
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazoCADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
IPAE
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
Jesús Alanoca
 
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruanoFuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruanofanogonsales
 

Similar a Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia) (20)

Régimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario DepartamentalRégimen Fiscal y Tributario Departamental
Régimen Fiscal y Tributario Departamental
 
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas: El problema de los recursos
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
 
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
 
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
2013 E-Fabio-Velazques-ForoporColombia-IIForoRLIE.pdf
 
Presentación CSIR Córdoba academia 2011
Presentación CSIR Córdoba academia 2011Presentación CSIR Córdoba academia 2011
Presentación CSIR Córdoba academia 2011
 
Presentación de regalías en la academia
 Presentación de regalías en la academia Presentación de regalías en la academia
Presentación de regalías en la academia
 
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdfDecreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
Decreto-182-2020 PRESUPUESTO GENERAL DEL 2021.pdf
 
Fiscalidad empresarial y crisis economica
Fiscalidad empresarial y crisis economicaFiscalidad empresarial y crisis economica
Fiscalidad empresarial y crisis economica
 
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
#TutoQuiroga - La gran estafa de la Nacionalizacion de Evo Morales
 
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en VenezuelaSituacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en Venezuela
 
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
 
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1Presentación tq costos recuperables  sin video em-agosto 2014-1
Presentación tq costos recuperables sin video em-agosto 2014-1
 
Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09
 
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazoCADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
CADE 2008: La agenda empresarial prioritaria a largo plazo
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
Presentación del Presupuesto General del Estado 2015
 
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
 
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruanoFuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano
Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano
 

Más de Gamal Serhan Jaldin

Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Gamal Serhan Jaldin
 
Energía y política exterior
Energía y política exteriorEnergía y política exterior
Energía y política exterior
Gamal Serhan Jaldin
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
Gamal Serhan Jaldin
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
Gamal Serhan Jaldin
 
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidentaPrograma #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Gamal Serhan Jaldin
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Gamal Serhan Jaldin
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Gamal Serhan Jaldin
 
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de CochabambaEstatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Gamal Serhan Jaldin
 
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Gamal Serhan Jaldin
 
2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)
Gamal Serhan Jaldin
 
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado PlurinacionalLa Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Gamal Serhan Jaldin
 
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Gamal Serhan Jaldin
 
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Gamal Serhan Jaldin
 
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de QuillacolloBalance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Gamal Serhan Jaldin
 
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Gamal Serhan Jaldin
 

Más de Gamal Serhan Jaldin (18)

Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020
 
Energía y política exterior
Energía y política exteriorEnergía y política exterior
Energía y política exterior
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
 
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidentaPrograma #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
 
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de CochabambaEstatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de Cochabamba
 
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
 
2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)
 
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado PlurinacionalLa Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
 
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
 
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
 
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
 
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
 
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de QuillacolloBalance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
 
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
 

Nuevo Pacto Fiscal (Bolivia)

  • 1. Pacto Fiscal Gamal Serhan Jaldin www.gamalbolivia.com
  • 2. Ingresos Departamentales  Gobierno Departamentales (ex-Prefecturas)     Regalías asignadas por ley (Art. 19 Ley 1551, Art. 52 Ley 3058, Art. 121 Ley 843 y Art. 38 Ley 1700). Fondo Compensatorio Departamental (Art. 29 Ley 1551, DS 23813 y Art. 20 Ley 1654) IEHD (Art. 20 Ley 1654 y Art. 3 Ley 1981) IDH (Art. 55 Ley 3058) www.gamalbolivia.com  Gobiernos Municipales      Impuestos IPBI, IPVA y ITM (Art. 19 Ley 1551 y Ley 1606) Tasas y Patentes (Art 19. Ley 1551, Art. 101 Ley 2028 y Art. 52 Ley 1777) Coparticipación Tributaria (Art. 20 Ley 1551) HIPC II (Art. 9 Ley 2235) IDH (Art. 55 Ley 3058) 2
  • 3. Distribución de las Regalías por Departamento Chuquisaca; 3,30% Cochabamba; 7,94% TGN; 33,33% www.gamalbolivia.com Tarija; 39,97% Pando; 1,85% Beni; 3,70% Santa Cruz; 9,90% 3
  • 4. Distribución del IDH por Departamento y TGN www.gamalbolivia.com Departamentos Productores Chuquisaca 12.50% Cochabamba 12.50% Santa Cruz 12.50% Tarija 12.50% Subtotal 50.00% Departamentos No Productores La Paz 6.25% Oruro 6.25% Potosi 6.25% Beni 6.25% Pando 6.25% Subtotal 31.25% Compensación a Dptos c/> poblac. La Paz (46.19%) 2.31% Cbba (17.79%) 0.89% Sta Cruz (36.02%) 1.80% Subtotal 5.00% TGN 13,75% Chuquisaca 12,50% La Paz 8,56% Pando 6,25% Beni 6,25% Cochabamba 13,39% Santa Cruz 14,30% Oruro 6,25% Tarija 12,50% Potosi 6,25% 4
  • 5. Redistribución Departamental del IDH DS 28421 Gob. Municipales 34.48% Universidades 8.62% Prefecturas 56.90% DS 29322 www.gamalbolivia.com Gob. Municipales 66.99% Universidades 8.62% Prefecturas 24.39% Ley 3791 y DS 29400 La Renta Dignidad es financiada por el 30% de los recursos percibidos del IDH de las Prefecturas, Municipios, Fondo Indígena y TGN. +/- 32.51% de los ingresos departamentales - 30.00% de los ingresos departamentales 5
  • 6. Distribución de IDH por Institución www.gamalbolivia.com Renta Dignidad 26% TGN 11% Prefecturas 14% Gob. Municipales 41% Universidades 8% 6
  • 7. Ingresos Dptales Cochabamba (en Millones de Bs) 2001 TOTAL MUNICIPIOS COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA IDH HIPC II TOTAL MUNICIPIO DE COCHABAMBA RECURSOS ESPECIFICOS (1) COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA IDH HIPC II TOTAL PREFECTURA REGALIAS DEPARTAMENTALES IDH IEHD TOTAL UMSS COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA IDH IEHD INGRESOS TOTALES DEPARTAMENTALES TOTAL COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA TOTAL IDH TOTAL HIPC II TOTAL REGALIAS DEPARTAMENTALES TOTAL IEHD 225.95 191.15 0.00 34.81 79.43 ND 73.19 0.00 6.24 174.58 138.95 0.00 35.63 56.68 47.77 0.00 8.91 457.22 238.92 0.00 34.81 138.95 44.54 2002 297.22 209.05 0.00 88.17 88.55 ND 75.61 0.00 12.94 169.43 132.50 0.00 36.94 61.50 52.26 0.00 9.23 528.15 261.31 0.00 88.17 132.50 46.17 2003 286.55 232.19 0.00 54.36 90.44 ND 82.47 0.00 7.98 207.93 178.26 0.00 29.68 65.47 58.05 0.00 7.42 559.96 290.24 0.00 54.36 178.26 37.10 2004 360.73 299.70 0.00 61.03 115.40 ND 106.44 0.00 8.95 262.65 233.33 0.00 29.31 82.25 74.92 0.00 7.33 705.64 374.62 0.00 61.03 233.33 36.64 2005 402.06 326.52 27.48 48.06 334.32 201.47 115.97 9.84 7.05 334.32 236.90 53.99 43.43 99.41 81.63 6.92 10.86 835.79 408.15 88.39 48.06 236.90 54.29 2006 2007 2008 615.16 403.83 166.63 44.70 488.50 279.33 143.43 59.19 6.56 483.95 245.69 195.46 42.79 153.32 100.96 41.66 10.70 1,252.43 504.79 403.76 44.70 245.69 53.49 727.29 492.70 195.18 39.41 557.24 307.14 174.99 69.32 5.78 548.89 280.81 208.23 59.86 186.94 123.17 48.80 14.97 1,463.12 615.87 452.20 39.41 280.81 74.83 1,013.56 636.52 344.93 32.11 738.00 384.70 226.07 122.51 4.71 522.08 340.75 123.61 57.73 233.36 159.13 59.80 14.43 1,769.00 795.65 528.33 32.11 340.75 72.16
  • 8. Distribución Ingresos Dptales (Cochabamba 2008) 19% 4% 45% 2% www.gamalbolivia.com 30% Cop. Tributaria HIPC II Municipios Prefectura Universidad IDH Regalías IEHD 8 Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende mas de la Coparticipación Tributaria que van a los municipios.
  • 9. Distribución de los Ingresos del Gob. Dptal. Cbba (2010) Ingresos del Gobierno Deptal de Cochabamba (En Millones de Bolivianos) Ppto. Ejec. Dif. % 298.07 132.49 165.59 Fondo de Compensación Dptal 33.12 19.57 13.55 IEHD 62.07 35.86 26.21 124.28 68.83 55.45 52.57 42.79 9.78 -56% -41% -42% -45% -19% 570.107 299.532 270.58 -47% Regalias IDH Otros TOTAL 9
  • 10. Distribución de los Ingresos del Gob. Dptal. Cbba (2010) 9% 22% www.gamalbolivia.com 52% 11% 6% Regalias Fondo de Compensación Dptal IEHD IDH Los Gobiernos Departamentales son TOTALMENTE dependientes de los recursos hidrocarburiferos. Otros 10
  • 11. Participación en los Ingresos www.gamalbolivia.com INGRESOS TGN REGALIAS Hidrocarburos 33% Mineras IEHD 65% PATENTES Hidrocarburos Forestales Aprovechamiento Desmonte Mineras IDH 37%(3) IPBI, IPVA y ITM (4) TASAS Y PATENTES MUNICIPALES IVA, IT, RC-IVA, IUE, ICE, GAC, ISAE, ITGB 75% HIPC II 30% ITF 100% Notas: (1) (2) (3) (4) Gob. Dptal. 67%(1) 85% 25%(2) Gob. Mpal. Otro 15% 10% FCD Norma Ley 3058 Ley 3787 Ley 1654 50% 35% 25% 14% 50% MDSP (MPD) Ley 3058 25% 25% 30% 41% 100% 100% 20% 70% 40% FNDF 50% FNDF 70% Varios 8% Universidades Ley 1700 Ley 1700 Ley 1777 Ley 3058 Ley 1551 Ley 1551 5% Universidades Ley 1551 Ley 2235 Ley 2646 Tarija concentra el 40%. El 20% de los recursos departamentales son usados para subvencionar a las Universidades. 11 En el porcentaje del TGN se incluye la Renta Dignidad. Estos ingresos son importantes en las áreas urbanas.
  • 12. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) www.gamalbolivia.com Distribución Actual Municipios Prefectura Universidad IDH solo Gob. Dptales. Municipios Prefectura Universidad 12
  • 13. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) www.gamalbolivia.com Distribución Actual Municipios Prefectura Universidad CT a Gob. Dptales. Municipios Prefectura Universidad 13
  • 14. www.gamalbolivia.com Conclusiones Preliminares  Los Gob. Municipales reciben más recursos que los Gob. Dptales.  Los Gob. Dptales. Siguen recibiendo los mismos recursos que las ex-Prefecturas aun cuando la NCPE establece nuevas competencias.  Los Gob. Dptales. estan condenados al fracaso con sus actuales ingresos.  Se requiere un nuevo Pacto Fiscal.  Si redistribuimos la torta, nadie querrá perder la porción que le pertenece.  Nuevo Modelo de Gestión Tributaria en el país. 14
  • 15. NUEVO PACTO FISCAL www.gamalbolivia.com  Modelo de Coparticipación Inversa (de abajo hacia arriba).  Subsidiaridad y corresponsabilidad fiscal.  Gobiernos subnacionales:  Ampliar el fomento de las actividades económicas en base a la vocación productiva de su territorio;  Fomentar la formalización de sectores económicos; y  Incrementar la capacidad de fiscalización tributaria (Municipalidades y Gobernaciones)  Agencia Tributaria interconectada (NIT Estatal) – Sinergia. 15
  • 16. NUEVO PACTO FISCAL  Nueva distribución de los ingresos nacionales:     Gobierno Nacional Gobiernos Departamentales Gobiernos Municipales e IOC Universidades Públicas     Densidad poblacional Índices de Pobreza (NBI) Extensión Territorial Esfuerzo fiscal: monto recaudado / PEA www.gamalbolivia.com  Forma de distribución: (55%) (20%) (20%) ( 5%)  Además:  GM – IM, HIPC y Régimen Simplificado  GD - Regalías 16
  • 17. GRACIAS !!! Gamal Serhan Jaldin www.gamalbolivia.com