SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad de Antofagasta
Facultad de Ingeniería comercial
Antofagasta
DIRECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
TRABAJO PRÁCTICO
Integrantes: Omar Mendoza,
Emmily Gallardo
Asignatura: Dirección de RRHH.
Profesor:Dagoberto
Fecha: 2 de mayo del 2018
2
Contenido
RESUMEN ................................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 4
PREGUNTAS.............................................................................................................................. 5
CONCLUSIÓN ...........................................................................................................................17
3
RESUMEN
Informe práctico sobre Recursos Humanos, dando a conocer sus respectivas
políticas salariales, beneficios incentivos, entre otros dentro empresa
Albermale localizada en la segunda región, Antofagasta, la negra.
Basándonos en una entrevista realizada a Analista de recursos humanos.
4
INTRODUCCIÓN
Albemarle es una empresa global líder en el desarrollo, fabricación y
comercialización de productosquímicos tecnológicamente avanzados y de alto
valor agregado. A nivel mundial, es un importante productor integrado de litio
y de compuestos de litio utilizados en baterías para artículos electrónicos,
vehículos de transporte y futuras tecnologías de almacenamiento de energía,
que satisfacen la creciente demanda global de estos productos. Trabajamos
lado a lado con nuestros clientes, desarrollamos valor agregado y
personalizamos soluciones que los hacen más competitivos.
En Chile se dedica desde hace 37 años a la extracción y procesamiento de
salmueras y a la producción y despacho de sales de litio y sus derivados. La
compañía emplea a cerca de 500 trabajadores y opera hoy en dos sitios de
producción: Planta Salar de Atacama, ubicada en el corazón del desierto del
mismo nombre y la Planta Química La Negra, a 27 kilómetros de la ciudad de
Antofagasta.
En esta última se procesa el litio, un material avanzado de altísimo valor
agregado, para los requerimientos de cada industria. Aquí se generan más de
100 especificaciones distintas que aseguran la más alta calidad a los clientes
en todo el mundo.
Esta empresa es una de las principales productoras de litio en el mundo y se
especializa en la entrega de soluciones químicas a una amplia gama de clientes
y necesidades. Somos aliados estratégicos de Chile en el desarrollo de una
industria de alto valor agregado, que gracias a nuestro trabajo, lo consolida
como el líder mundial en la producción de litio.
5
Objetivo informe: comprender como funciona una empresa de estructura
organizacional.
PREGUNTAS
1) Respecto del RR.HH ¿Cuántos conocen la composición salarial en esta
organización?
Con respecto al porcentaje de trabajadores que conocen o tienen noción
alguna de la composición salarial, podemos declarar que al tener 600
trabajadores solo 15 de ellos2,5% tiene acceso a las compensaciones de los
trabajadores entre ellos serían tres personas conocen las compensaciones, un
gerente en el área de RRHH, tres personas en el área de contabilidad, cinco
superintendentes y tres analistas de reclutamiento.
2) ¿Cuáles son sus rubros? (Estructura)
El principal rubro es minería del litio, donde se encuentran las gerencias de
operaciones y de soporte de recursos humanos, finanzas, comunicación,
relaciones comunitarias, tecnología de la información, ingeniería en
construcción, etc.
3) ¿Cuáles son los incentivos para profesionales y operarios?
Los incentivos para profesionales son:
Mineria no
Metalica
Area de
Investigacionde
procesos
Area de
Comunicaciones
Area de
Ingenieria y
Construccion
6
a) Bono de Desempeño ( según evaluación de desempeño)
b) Bono de Merito ( Buenos resultados)
c) Special recognize award ( Comportamiento destacado)
d) Bono por antigüedad, la Empresa pagará, por una sola vez, cuando
cumpla años continuos prestándole servicio a la Empresa, un premio
por antigüedad, según la siguiente escala:
e) Al cumplir cinco (5) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 75% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
f) Al cumplir diez (10) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 150% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
g) Al cumplir quince (15) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 200% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
h) Al cumplir veinte (20) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 250% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
i) Al cumplir veinticinco (25) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 300% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
j) Al cumplir treinta (30) años de antigüedad, la Empresa pagará una
bonificación equivalente al 300% de su sueldo base vigente al mes de
este beneficio.
k) La antigüedad del Trabajador se contará desdesu fecha de ingreso a la
compañía.
l) Bonificación por Nacimiento de Hijo: El Trabajador(a) que se convierta
en padre o madre recibirá una asignación de $292.100 (doscientos
noventa y dos mil cien pesos). El mismo beneficio se otorgará a se le
otorgue el cuidado personal a la adopción de un menor. En este último
caso se deberá adjuntar dictamen judicial emitido por tribunal de
familia. En caso que el padre y la madre, sean Trabajadores de la
Empresa, solo uno de ellos podrá acceder al beneficio a elección de
ambos padres.
7
m) Para tener derecho a este beneficio, el Trabajador deberá presentar a la
Empresa el o los certificados correspondientes que acrediten el
nacimiento o la adopción, según corresponda, dentro de los diez días
corridos siguientes a su nacimiento.
n) Bonificación por Matrimonio: El Trabajador(a) que contraiga
matrimonio ante el Registro Civil e Identificación, o ante alguna entidad
religiosa que tenga personalidad jurídica e derecho público de
conformidad a la Ley N°19.947, recibirá una asignación de $559.900
(quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos).
o) En caso que ambos contrayentes del matrimonio sean Trabajadores de
la Empresa, solo uno de ellos podráaccederal beneficio a elección de
ambos contrayentes.
p) Para tener derecho a este beneficio, el Trabajador deberá presentar a la
Empresa el certificado correspondiente que acredite el matrimonio,
dentro de los diez días corridos siguientes a su celebración.
q) 3 bonos anuales (Navidad, Vacaciones, y fiestas patrias (operadores)
todo esto en un porcentaje % en base a su sueldo.
r) BONO Y BECA DE ESTUDIOS
La Empresa, a partir de enero del año 2016, pagará poruna sola vez en
el año, entre el 15 de Enero y el 15 de Abril de cada año, las siguientes
cantidades, cuyos valores serán los siguientes:
s) Por estudios de algún hijo periodo de transición menor o mayor (Play
Group, Pre-kínder o Kindergarten), la suma de $ $165.500.- brutos.
t) Por estudios de algún hijo en Educación Básica, la suma de $ 246.000.-
brutos.
u) Por estudios de algún hijo en Educación Media, la suma de $ 297.200.-
brutos.
v) Por estudios de Trabajadores que curse estudios Técnicos en Liceo
Industrial y/o Liceo Comercial para completar la enseñanza media,
cuyas carreras tengan una duración no inferior a cuatro semestres en
especialidades o materias de interés relacionadas con el cargo funciones
que desempeñe o podríadesempeñar el Trabajador en la Empresa y
previa autorización de la jefatura directa, la suma de $ 321.700.-
8
w) PREMIO AL HIJO DEL TRABAJADOR DE LOS CURSOS DE ENSEÑANZA
BÁSICA Y MEDIA
x) Al término del año escolar, la Empresa premiará a los hijos de los
Trabajadores que hayan cumplido lo siguiente:
y) A los 5 mejores promedios de hijos del Trabajador que haya obtenido
las mejores notas como alumno del séptimo u octavo año de la
enseñanza básica entre todo el universo de hijos de Trabajadores que se
encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre de ese Trabajador
recibirá una Gift Card por la cantidad de $280.000.- (doscientos ochenta
mil pesos). Paraefectos de elegir los 5 mejores promedios, se
privilegiara en escoger los 3 mejores promedios de Establecimientos
Municipales, 1 de Establecimiento Particular Subvencionado y 1
Establecimiento Particular.
z) A los 5 mejores promedio de hijos del Trabajador que haya obtenido las
mejores notas como alumno del tercer y cuarto año de la enseñanza
media científica humanista, entre todo el universo de hijos de
Trabajadores que se encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre
de ese Trabajador recibirá una Gift Card por la cantidad de $559.900.-
(quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos). Para efectos de
elegir los 5 mejores promedios, se privilegiará escogerlos 3 mejores
promedios de Establecimientos Municipales, 1 de Establecimiento
Particular Subvencionado y 1 Establecimiento Particular.
aa)A los 5 mejores promedio de hijos del Trabajador que haya obtenido las
mejores notas como alumno del tercer y cuarto año de la Enseñanza
Media Técnico Profesional, entre todo el universo de hijos de
Trabajadores que se encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre
de ese Trabajador recibirá una Gift Card por la cantidad de $559.900.-
(quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos). Para efectos de
elegir los 5 mejores promedios, se privilegiará escogerlos 3 mejores
promedios de Establecimientos Municipales (distribuidos
equitativamente el nivel técnico, comercial y humanista) 1 de
9
Establecimiento Particular Subvencionado y 1 Establecimiento
Particular.
bb) Para postular a estos beneficios, el Trabajador deberá entregar al
área de Gestión de Personas el certificado de nota de los cursos
seguidos por su hijo y el año que postula, donde para acceder al premio
la nota mínima de presentación será de nota 6.0.
cc)Los valores de estos premios correspondenal vigente de Agosto de
2015.
dd) BECA UNIVERSITARIA Y/O PROFESIONAL
ee)Los Trabajadores e hijos de los Trabajadores, que se matriculen y
cursen por primera vez estudios regulares en universidades chilenas,
reconocidas porel estado y certificadas de calidad, en carreras de
primer grado no inferior a 8 semestres recibirán de la Empresa una beca
universitaria equivalente a $ 134.900.- (Ciento treinta y cuatro mil
novecientos pesos)mensuales, durante los meses de marzo a diciembre,
si los estudios fuesen anuales, o durante el semestre lectivo si los
estudios fuesen semestrales. El valor de esta Beca correspondeal
vigente a Agosto de 2015.
ff) Igual beca recibirán los Trabajadores e hijos de los Trabajadores que se
matriculen y cursen por primera vez estudios regulares en carreras de
más de tres y menos de seis semestres de duración en Institutos
Profesionales, o que continúen sus estudios en dichos Institutos
Profesionales para obtener carreras de primer Grado. Este beneficio no
excederá de un 8 semestre en total. En aquellos casos decarreras
señaladas en este párrafo segundo, se pagará la suma de $100.000.-
(noventa y siete mil cuatrocientos pesos)mensuales, durante los meses
de marzo a diciembre; o durante el semestre lectivo si los estudios
fuesen semestrales. El valor de esta Beca correspondeal vigente a
Agosto de 2015.
gg) Los beneficiarios tendrán derecho a cambiar de carrera poruna
sola vez. En caso de cambio, la nueva beca se extenderá porlos años o
semestres de duración de la nueva carrera, descontados los períodosde
beca otorgados porla carrera anterior.
hh) El Trabajador deberá presentar a la Empresa el certificado de
alumno regular y comprobantede matrícula de él, o de su hijo(a) al
10
comenzar su respectivo período deestudios. En los casos, en que los
hijos se encuentran ingresando por primera vez a la universidad o
instituto deberán adjuntar la respectiva malla curricular de la carrera
elegida.
ii) Quien sea beneficiario de beca universitaria y/o profesional y no
apruebe todas las asignaturas del año o el semestre lectivo, según
corresponda, no tendrán derecho a incluir este beneficio en otro
semestre, aun cuando deban cursar un semestre o año adicional con
motivo de la asignatura(s) reprobada(s).
jj) Será condición esencial de esta beca que el Trabajador e hijo(a)
estudiante del Trabajador curse realmente estudios regulares, de modo
que el retiro de la carrera suspendela beca, siendo obligación del
Trabajador dar aviso de inmediato a la Empresa de este hecho mediante
la presentación de un certificado de cesede beneficio Universitario.
kk) El pago de esta beca solamente se hará mediante la emisión de
cheque o vale vista emitido a nombre de la Institución de estudios.
ll) SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD.
mm) La Empresa tomará a favor de los Trabajadores un Seguro de
Vida que cubra los riesgos de muerte o incapacidad permanente total.
nn) BONO ANUAL
oo) La Empresa establece un pago de Bono Anual porresultados y
desempeño, equivalente a un 12,5% de la remuneración anual, asociado
al logro del 100% de los objetivos generales e individuales que se
establecerán en un mutuo acuerdo, en caso de que el resultado de la
evaluación llegue al 90%, el bono será de un 8% y porel contrario si el
resultado llega al 115%, el bono será de 15,5%, lo rangos.
pp)
Los incentivos para operadores son:
a) Bono de producción
b) Bono de seguridad
c) Bono antigüedad
Generalmente tienen los mismos incentivos que los profesionales.
11
4) ¿Cuáles son los beneficios para profesionales y operarios?
Los beneficios para profesionales y operadores son:
a) Seguro complementario de Salud
b) La Empresa mantendrá un seguro de salud complementario al de las
Instituciones de Salud Previsional, a favor de los Trabajadores. Dicho
seguro cubrirá, dentro de los términos habituales de las pólizas de
seguro de salud complementario, un porcentaje no inferior al 80% de lo
no cubierto por las Instituciones de Salud Previsional, tanto en
atenciones hospitalarias como ambulatorias.
c) Serán beneficiarios de este seguro todos aquellos integrantes del grupo
familiar como Trabajador, cónyuge e hijos acreditados ante la C.C.A.F.
que corresponda.
d) Seguro dental :
e) La Empresa mantendrá una póliza Seguro de Salud Dental, en beneficio
del Trabajador y aquellos integrantes del grupo familiar como
Trabajador, cónyuge e hijos acreditados ante la C.C.A.F. que
corresponda, quele permita al Trabajador rembolsar un porcentaje de
los gastos dentales, con un tope anual por cada integrante del grupo
familiar individualizado. Dicho seguro cubrirá un porcentaje no inferior
al 70% de lo no cubierto porlas Instituciones de Salud Previsional con
un tope de 25 UF anuales, tanto para el trabajador como por cada una de
sus cargas legales vigentes dentro de los términos habituales de las
pólizas de seguro de salud complementaria.
f) AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO COLECTIVO
Una vez que el Trabajador haya completado un año de servicio continuo
en la Empresa, el Trabajador tendrá derecho a participar de un plan de
Ahorro Previsional Voluntario Colectivo o Grupal, compuesto por
aportes de la Empresa y de los Trabajadores que consisteen:
12
g) Aporte de la Empresa equivalente al 1%(uno porciento) del sueldo base
del Trabajador inscrito en este programa de Ahorro Provisional
Voluntario Colectivo.
h) El Trabajador aportará el 1%(uno porciento) de su sueldo base.
i) SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD.
La Empresa tomará a favor de los Trabajadores un Seguro de Vida que
cubra los riesgos de muerte o incapacidad permanente total.
5) ¿Cuáles son las diferencias entre incentivos y beneficios para profesionales
y operarios?
Los beneficios son conocidoscomo una compensaciónindirecta y constituyen
una parte de la compensación (a menudo un tercio de la compensaciónde
empleados promedio sonbeneficios). Los paquetes de beneficios incluyen
activos no monetarios. Estos beneficios pueden incluir planes de pensiones
corporativos, seguros de salud privada, guardería para niños entre otros.
Existen beneficios exclusivos para la retención del personal y el fomento de
un sentido de lealtad de los empleados.
Los incentivos, tienen que ver con un premio o motivación para el
desempeño. Los incentivos están ligados a resultados y la naturaleza del
incentivo ofrecido a menudo dependerá de la performance del empleado en
cuestión. Un ejecutivo de ventas podrátener su plan de pensión (beneficio) de
todas maneras, aunque no alcance el objetivo del año. Los directivos de
las financieras reciben un bono anual. El tamaño de ese bono, depende del
éxito de su desempeño durante el año.
13
6) ¿Existe una política salarial en esta organización?
Sí, existe, la política salarial se refiere a las orientaciones que tienen como
finalidad distribuir equitativamente las cantidades asignadas para retribuir al
personal, haciendo hincapié en la habilidad, responsabilidad, méritos, eficacia
y educación requerida para el desarrollo eficiente de las tareas que exige un
puesto de trabajo en la organización.
La cual se define como:
Perspectiva Interna Perspectiva Externa de Mercado
·Transparencia: Crea un lenguaje común y
consistente para clasificar los trabajos.
·Imparcialidad: Podemos recompensar a los
empleados en base a un grado de cargo
(trabajo) en común. (Ejemplo : rango de
sueldos, niveles de metas de bonos
·Desarrollo de Carrera: Clasificación
consistente y rango de cargos (trabajos) nos
permite una mejor gestión de desarrollo de
carreras.
·Planificación de mano de obra: Esta clase
de clasificación de cargo (trabajo) nos ayuda a
un mejor entendimiento de la naturaleza y
composición de nuestra actual mano de obra y
una planificación futura.
·Identificando el rango e índice del
mercado : Las familias y los grados globales
se utilizan en un número creciente de
encuestas de mercado para determinar tasas o
rangos de remuneraciones competitivas
·Enfoque Universal :La agrupación de
cargos (trabajos) en función, familia y grado
es universal
14
7) ¿Quienes deberían participar en la formulación de la política salarial en la
organización?
En la formulación de la política salarial participa el área de compensación que
es la que establece la estructura de cómo se mueve la organización con
respecto a las compensaciones, A su vez también interviene la gerencia de
recursos humanos y el área de finanzas.
8) ¿Cómo se articulan las negociaciones colectivas con la política en esta
organización?
Existen beneficios que están asociados a las negociaciones colectivas ,cuando
las personas se adhieren y forman parte de un sindicato los que rigen sus
beneficios son sus acuerdos sindicales, desde esa perspectiva la política
salarial y la política de beneficios están dados por los acuerdos colectivos que
generen sus sindicatos.
Las negociaciones colectivas con la política en esta organización se articulan
de la siguiente forma:
Cuando en esta empresa cuando existe algún problema, que tenga que ver
directamente con los sueldos, bonos, beneficios y cargas médicas de los
trabajadores. se dirige hacia el Presidente del sindicato, a quién se le explica
las inquietudes de forma detallada, luego el presidente del sindicato aborda el
problema con la persona encargada de recursos humanos, y luego pone en
práctica la solución con el Jefe de Relaciones Laborales, quien hace las
pertinentes reuniones con el Sindicato.
Generalmente se trata de negociar de la forma en que todas las partes ganen y
obtengan lo que están pidiendo. Se llega a un quorum entre el trabajador y la
empresa. Persona que juega un papel muy importante en esto Jefe de
Relaciones Laborales con el Jefe de Operaciones, que ellos toman la decisión
final, esta es la persona que trata de solucionar mayoritariamente los
problemas que puedan surgir, pero cuando no existe quorum, la persona que
pasaría a hacerse cargo sería el Gerente General en conjunto con la
Coordinadora de Recursos humanos, el Jefe de Relaciones Laborales y el Jefe
de Operaciones.
15
En Albemarle el ambiente y clima laboral es bastante bueno, ya que se
escucha a los trabajadores y antes de pasar a mayores, se trata de realizar todo
correctamente para no necesitar ayuda de un sindicato.
9) ¿Cuáles son los principales salarios, beneficios, incentivos, para
profesionales?
a) Remuneración modal desde el $1.200.000 líquidos para puestos
profesionales.
b) Beneficios de seguro complementario de salud, días libres por
cumpleaños, matrimonio, por año de antigüedad, etc. (mencionado en
pregunta 4)
c) Capacitaciones, existe un plan de desarrollo para trabajadores que da la
posibilidad de perfeccionar su puesto mediante cursos, lo gana quien obtenga
la mejor puntuación en la evaluación de desempeño, el cual es remunerado
para la empresa y trabajador.
10) ¿Cuáles son los principales salarios, beneficios, incentivos para puestos
administrativos?
 Remuneración modal desde sueldo mínimo, 276.000 hasta los 800.000
aprox. Se señalan de puestos como supervisores a puestos técnicos
 Existen capacitaciones on-line computacionales, los cuales ofrece
SENCE.
 beneficios e incentivos, mencionados anteriormente en pregunta 4,
administrativos están sujetos a los mismos.
11) ¿cuáles son los retos de la política salarial?
 Necesidad de buscar, mejorar en cuanto a temas de equidad,
principalmente salarial pero se ha considerado promover prácticas que
favorezcan la igualdad de género.
 Mejorar en la homogeneidad, los trabajadores de una misma categoría
profesional no deben tener grandes diferencias, esto conlleva que el
16
clima laboral no sea óptimo. Se debe garantizar coherencia interna entre
lo que las personas hacen y su compensación económica.
17
CONCLUSIÓN
No existe una mayor diferencia de priorización de beneficios de trabajadores
profesionales con respecto a operarios.
Existen varios beneficios e incentivos hacia los trabajadores y esto es un factor
fundamental respecto a la producción.
Poca equidad de género en cuanto a salario.
Nosotros consideramos que el objetivo se ha logrado con la información que
logró darnos esta analista, gracias a eso pudimos conocer más a fondo cómo
funcionan las empresas en cuanto a sus políticas de recursos humanos, a sus
trabajadores, sus beneficios, bonos, etc.
Esta empresa contiene varios aspectos que logran motivar a los trabajadores
por lo que genera un pensamiento positivo hacia esta empresa y hacia este
trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Informe direccion de recursos humanos

Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
migu3suarez
 
proyectos terminados proyectos para crear
proyectos terminados  proyectos para crearproyectos terminados  proyectos para crear
proyectos terminados proyectos para crear
Miller Reyes
 
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje DiapositivasAnexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivasiejcg
 
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdfSESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
KarlaRocco1
 
Folleto
FolletoFolleto
FolletoJuan
 
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboralLectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
LuisitoAlvarez1
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Andres Ariza
 
Abecé del Mecanismo de Protección al Cesante
Abecé del Mecanismo de Protección al CesanteAbecé del Mecanismo de Protección al Cesante
Abecé del Mecanismo de Protección al CesanteUrna de Cristal
 
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuelaJose Luis Arce Caguana
 
Reglamento 2019-becas-estudios
Reglamento 2019-becas-estudiosReglamento 2019-becas-estudios
Reglamento 2019-becas-estudios
Janson Cea
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
Carlos Orizaba
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
Carlos Orizaba
 

Similar a Informe direccion de recursos humanos (20)

Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
proyectos terminados proyectos para crear
proyectos terminados  proyectos para crearproyectos terminados  proyectos para crear
proyectos terminados proyectos para crear
 
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje DiapositivasAnexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
 
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdfSESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Taller induccion
Taller induccionTaller induccion
Taller induccion
 
Rr.hh 2012 vobo
Rr.hh 2012 voboRr.hh 2012 vobo
Rr.hh 2012 vobo
 
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboralLectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
Lectura035 tesisclimaorganizacionalydesempenolaboral
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
 
Abecé del Mecanismo de Protección al Cesante
Abecé del Mecanismo de Protección al CesanteAbecé del Mecanismo de Protección al Cesante
Abecé del Mecanismo de Protección al Cesante
 
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela
61386135 plan-estrategico-foda-de-una-escuela
 
Reglamento 2019-becas-estudios
Reglamento 2019-becas-estudiosReglamento 2019-becas-estudios
Reglamento 2019-becas-estudios
 
Accionplus trabajo
Accionplus trabajoAccionplus trabajo
Accionplus trabajo
 
Accionplus trabajo
Accionplus trabajoAccionplus trabajo
Accionplus trabajo
 
Accionplus trabajo
Accionplus trabajoAccionplus trabajo
Accionplus trabajo
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
 
A crear empresa
A crear empresaA crear empresa
A crear empresa
 

Informe direccion de recursos humanos

  • 1. 1 Universidad de Antofagasta Facultad de Ingeniería comercial Antofagasta DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TRABAJO PRÁCTICO Integrantes: Omar Mendoza, Emmily Gallardo Asignatura: Dirección de RRHH. Profesor:Dagoberto Fecha: 2 de mayo del 2018
  • 2. 2 Contenido RESUMEN ................................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 4 PREGUNTAS.............................................................................................................................. 5 CONCLUSIÓN ...........................................................................................................................17
  • 3. 3 RESUMEN Informe práctico sobre Recursos Humanos, dando a conocer sus respectivas políticas salariales, beneficios incentivos, entre otros dentro empresa Albermale localizada en la segunda región, Antofagasta, la negra. Basándonos en una entrevista realizada a Analista de recursos humanos.
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Albemarle es una empresa global líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de productosquímicos tecnológicamente avanzados y de alto valor agregado. A nivel mundial, es un importante productor integrado de litio y de compuestos de litio utilizados en baterías para artículos electrónicos, vehículos de transporte y futuras tecnologías de almacenamiento de energía, que satisfacen la creciente demanda global de estos productos. Trabajamos lado a lado con nuestros clientes, desarrollamos valor agregado y personalizamos soluciones que los hacen más competitivos. En Chile se dedica desde hace 37 años a la extracción y procesamiento de salmueras y a la producción y despacho de sales de litio y sus derivados. La compañía emplea a cerca de 500 trabajadores y opera hoy en dos sitios de producción: Planta Salar de Atacama, ubicada en el corazón del desierto del mismo nombre y la Planta Química La Negra, a 27 kilómetros de la ciudad de Antofagasta. En esta última se procesa el litio, un material avanzado de altísimo valor agregado, para los requerimientos de cada industria. Aquí se generan más de 100 especificaciones distintas que aseguran la más alta calidad a los clientes en todo el mundo. Esta empresa es una de las principales productoras de litio en el mundo y se especializa en la entrega de soluciones químicas a una amplia gama de clientes y necesidades. Somos aliados estratégicos de Chile en el desarrollo de una industria de alto valor agregado, que gracias a nuestro trabajo, lo consolida como el líder mundial en la producción de litio.
  • 5. 5 Objetivo informe: comprender como funciona una empresa de estructura organizacional. PREGUNTAS 1) Respecto del RR.HH ¿Cuántos conocen la composición salarial en esta organización? Con respecto al porcentaje de trabajadores que conocen o tienen noción alguna de la composición salarial, podemos declarar que al tener 600 trabajadores solo 15 de ellos2,5% tiene acceso a las compensaciones de los trabajadores entre ellos serían tres personas conocen las compensaciones, un gerente en el área de RRHH, tres personas en el área de contabilidad, cinco superintendentes y tres analistas de reclutamiento. 2) ¿Cuáles son sus rubros? (Estructura) El principal rubro es minería del litio, donde se encuentran las gerencias de operaciones y de soporte de recursos humanos, finanzas, comunicación, relaciones comunitarias, tecnología de la información, ingeniería en construcción, etc. 3) ¿Cuáles son los incentivos para profesionales y operarios? Los incentivos para profesionales son: Mineria no Metalica Area de Investigacionde procesos Area de Comunicaciones Area de Ingenieria y Construccion
  • 6. 6 a) Bono de Desempeño ( según evaluación de desempeño) b) Bono de Merito ( Buenos resultados) c) Special recognize award ( Comportamiento destacado) d) Bono por antigüedad, la Empresa pagará, por una sola vez, cuando cumpla años continuos prestándole servicio a la Empresa, un premio por antigüedad, según la siguiente escala: e) Al cumplir cinco (5) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 75% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. f) Al cumplir diez (10) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 150% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. g) Al cumplir quince (15) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 200% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. h) Al cumplir veinte (20) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 250% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. i) Al cumplir veinticinco (25) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 300% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. j) Al cumplir treinta (30) años de antigüedad, la Empresa pagará una bonificación equivalente al 300% de su sueldo base vigente al mes de este beneficio. k) La antigüedad del Trabajador se contará desdesu fecha de ingreso a la compañía. l) Bonificación por Nacimiento de Hijo: El Trabajador(a) que se convierta en padre o madre recibirá una asignación de $292.100 (doscientos noventa y dos mil cien pesos). El mismo beneficio se otorgará a se le otorgue el cuidado personal a la adopción de un menor. En este último caso se deberá adjuntar dictamen judicial emitido por tribunal de familia. En caso que el padre y la madre, sean Trabajadores de la Empresa, solo uno de ellos podrá acceder al beneficio a elección de ambos padres.
  • 7. 7 m) Para tener derecho a este beneficio, el Trabajador deberá presentar a la Empresa el o los certificados correspondientes que acrediten el nacimiento o la adopción, según corresponda, dentro de los diez días corridos siguientes a su nacimiento. n) Bonificación por Matrimonio: El Trabajador(a) que contraiga matrimonio ante el Registro Civil e Identificación, o ante alguna entidad religiosa que tenga personalidad jurídica e derecho público de conformidad a la Ley N°19.947, recibirá una asignación de $559.900 (quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos). o) En caso que ambos contrayentes del matrimonio sean Trabajadores de la Empresa, solo uno de ellos podráaccederal beneficio a elección de ambos contrayentes. p) Para tener derecho a este beneficio, el Trabajador deberá presentar a la Empresa el certificado correspondiente que acredite el matrimonio, dentro de los diez días corridos siguientes a su celebración. q) 3 bonos anuales (Navidad, Vacaciones, y fiestas patrias (operadores) todo esto en un porcentaje % en base a su sueldo. r) BONO Y BECA DE ESTUDIOS La Empresa, a partir de enero del año 2016, pagará poruna sola vez en el año, entre el 15 de Enero y el 15 de Abril de cada año, las siguientes cantidades, cuyos valores serán los siguientes: s) Por estudios de algún hijo periodo de transición menor o mayor (Play Group, Pre-kínder o Kindergarten), la suma de $ $165.500.- brutos. t) Por estudios de algún hijo en Educación Básica, la suma de $ 246.000.- brutos. u) Por estudios de algún hijo en Educación Media, la suma de $ 297.200.- brutos. v) Por estudios de Trabajadores que curse estudios Técnicos en Liceo Industrial y/o Liceo Comercial para completar la enseñanza media, cuyas carreras tengan una duración no inferior a cuatro semestres en especialidades o materias de interés relacionadas con el cargo funciones que desempeñe o podríadesempeñar el Trabajador en la Empresa y previa autorización de la jefatura directa, la suma de $ 321.700.-
  • 8. 8 w) PREMIO AL HIJO DEL TRABAJADOR DE LOS CURSOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA x) Al término del año escolar, la Empresa premiará a los hijos de los Trabajadores que hayan cumplido lo siguiente: y) A los 5 mejores promedios de hijos del Trabajador que haya obtenido las mejores notas como alumno del séptimo u octavo año de la enseñanza básica entre todo el universo de hijos de Trabajadores que se encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre de ese Trabajador recibirá una Gift Card por la cantidad de $280.000.- (doscientos ochenta mil pesos). Paraefectos de elegir los 5 mejores promedios, se privilegiara en escoger los 3 mejores promedios de Establecimientos Municipales, 1 de Establecimiento Particular Subvencionado y 1 Establecimiento Particular. z) A los 5 mejores promedio de hijos del Trabajador que haya obtenido las mejores notas como alumno del tercer y cuarto año de la enseñanza media científica humanista, entre todo el universo de hijos de Trabajadores que se encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre de ese Trabajador recibirá una Gift Card por la cantidad de $559.900.- (quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos). Para efectos de elegir los 5 mejores promedios, se privilegiará escogerlos 3 mejores promedios de Establecimientos Municipales, 1 de Establecimiento Particular Subvencionado y 1 Establecimiento Particular. aa)A los 5 mejores promedio de hijos del Trabajador que haya obtenido las mejores notas como alumno del tercer y cuarto año de la Enseñanza Media Técnico Profesional, entre todo el universo de hijos de Trabajadores que se encuentre afecto a este Convenio, el padre o madre de ese Trabajador recibirá una Gift Card por la cantidad de $559.900.- (quinientos cincuenta y nueve mil novecientos pesos). Para efectos de elegir los 5 mejores promedios, se privilegiará escogerlos 3 mejores promedios de Establecimientos Municipales (distribuidos equitativamente el nivel técnico, comercial y humanista) 1 de
  • 9. 9 Establecimiento Particular Subvencionado y 1 Establecimiento Particular. bb) Para postular a estos beneficios, el Trabajador deberá entregar al área de Gestión de Personas el certificado de nota de los cursos seguidos por su hijo y el año que postula, donde para acceder al premio la nota mínima de presentación será de nota 6.0. cc)Los valores de estos premios correspondenal vigente de Agosto de 2015. dd) BECA UNIVERSITARIA Y/O PROFESIONAL ee)Los Trabajadores e hijos de los Trabajadores, que se matriculen y cursen por primera vez estudios regulares en universidades chilenas, reconocidas porel estado y certificadas de calidad, en carreras de primer grado no inferior a 8 semestres recibirán de la Empresa una beca universitaria equivalente a $ 134.900.- (Ciento treinta y cuatro mil novecientos pesos)mensuales, durante los meses de marzo a diciembre, si los estudios fuesen anuales, o durante el semestre lectivo si los estudios fuesen semestrales. El valor de esta Beca correspondeal vigente a Agosto de 2015. ff) Igual beca recibirán los Trabajadores e hijos de los Trabajadores que se matriculen y cursen por primera vez estudios regulares en carreras de más de tres y menos de seis semestres de duración en Institutos Profesionales, o que continúen sus estudios en dichos Institutos Profesionales para obtener carreras de primer Grado. Este beneficio no excederá de un 8 semestre en total. En aquellos casos decarreras señaladas en este párrafo segundo, se pagará la suma de $100.000.- (noventa y siete mil cuatrocientos pesos)mensuales, durante los meses de marzo a diciembre; o durante el semestre lectivo si los estudios fuesen semestrales. El valor de esta Beca correspondeal vigente a Agosto de 2015. gg) Los beneficiarios tendrán derecho a cambiar de carrera poruna sola vez. En caso de cambio, la nueva beca se extenderá porlos años o semestres de duración de la nueva carrera, descontados los períodosde beca otorgados porla carrera anterior. hh) El Trabajador deberá presentar a la Empresa el certificado de alumno regular y comprobantede matrícula de él, o de su hijo(a) al
  • 10. 10 comenzar su respectivo período deestudios. En los casos, en que los hijos se encuentran ingresando por primera vez a la universidad o instituto deberán adjuntar la respectiva malla curricular de la carrera elegida. ii) Quien sea beneficiario de beca universitaria y/o profesional y no apruebe todas las asignaturas del año o el semestre lectivo, según corresponda, no tendrán derecho a incluir este beneficio en otro semestre, aun cuando deban cursar un semestre o año adicional con motivo de la asignatura(s) reprobada(s). jj) Será condición esencial de esta beca que el Trabajador e hijo(a) estudiante del Trabajador curse realmente estudios regulares, de modo que el retiro de la carrera suspendela beca, siendo obligación del Trabajador dar aviso de inmediato a la Empresa de este hecho mediante la presentación de un certificado de cesede beneficio Universitario. kk) El pago de esta beca solamente se hará mediante la emisión de cheque o vale vista emitido a nombre de la Institución de estudios. ll) SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD. mm) La Empresa tomará a favor de los Trabajadores un Seguro de Vida que cubra los riesgos de muerte o incapacidad permanente total. nn) BONO ANUAL oo) La Empresa establece un pago de Bono Anual porresultados y desempeño, equivalente a un 12,5% de la remuneración anual, asociado al logro del 100% de los objetivos generales e individuales que se establecerán en un mutuo acuerdo, en caso de que el resultado de la evaluación llegue al 90%, el bono será de un 8% y porel contrario si el resultado llega al 115%, el bono será de 15,5%, lo rangos. pp) Los incentivos para operadores son: a) Bono de producción b) Bono de seguridad c) Bono antigüedad Generalmente tienen los mismos incentivos que los profesionales.
  • 11. 11 4) ¿Cuáles son los beneficios para profesionales y operarios? Los beneficios para profesionales y operadores son: a) Seguro complementario de Salud b) La Empresa mantendrá un seguro de salud complementario al de las Instituciones de Salud Previsional, a favor de los Trabajadores. Dicho seguro cubrirá, dentro de los términos habituales de las pólizas de seguro de salud complementario, un porcentaje no inferior al 80% de lo no cubierto por las Instituciones de Salud Previsional, tanto en atenciones hospitalarias como ambulatorias. c) Serán beneficiarios de este seguro todos aquellos integrantes del grupo familiar como Trabajador, cónyuge e hijos acreditados ante la C.C.A.F. que corresponda. d) Seguro dental : e) La Empresa mantendrá una póliza Seguro de Salud Dental, en beneficio del Trabajador y aquellos integrantes del grupo familiar como Trabajador, cónyuge e hijos acreditados ante la C.C.A.F. que corresponda, quele permita al Trabajador rembolsar un porcentaje de los gastos dentales, con un tope anual por cada integrante del grupo familiar individualizado. Dicho seguro cubrirá un porcentaje no inferior al 70% de lo no cubierto porlas Instituciones de Salud Previsional con un tope de 25 UF anuales, tanto para el trabajador como por cada una de sus cargas legales vigentes dentro de los términos habituales de las pólizas de seguro de salud complementaria. f) AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO COLECTIVO Una vez que el Trabajador haya completado un año de servicio continuo en la Empresa, el Trabajador tendrá derecho a participar de un plan de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo o Grupal, compuesto por aportes de la Empresa y de los Trabajadores que consisteen:
  • 12. 12 g) Aporte de la Empresa equivalente al 1%(uno porciento) del sueldo base del Trabajador inscrito en este programa de Ahorro Provisional Voluntario Colectivo. h) El Trabajador aportará el 1%(uno porciento) de su sueldo base. i) SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD. La Empresa tomará a favor de los Trabajadores un Seguro de Vida que cubra los riesgos de muerte o incapacidad permanente total. 5) ¿Cuáles son las diferencias entre incentivos y beneficios para profesionales y operarios? Los beneficios son conocidoscomo una compensaciónindirecta y constituyen una parte de la compensación (a menudo un tercio de la compensaciónde empleados promedio sonbeneficios). Los paquetes de beneficios incluyen activos no monetarios. Estos beneficios pueden incluir planes de pensiones corporativos, seguros de salud privada, guardería para niños entre otros. Existen beneficios exclusivos para la retención del personal y el fomento de un sentido de lealtad de los empleados. Los incentivos, tienen que ver con un premio o motivación para el desempeño. Los incentivos están ligados a resultados y la naturaleza del incentivo ofrecido a menudo dependerá de la performance del empleado en cuestión. Un ejecutivo de ventas podrátener su plan de pensión (beneficio) de todas maneras, aunque no alcance el objetivo del año. Los directivos de las financieras reciben un bono anual. El tamaño de ese bono, depende del éxito de su desempeño durante el año.
  • 13. 13 6) ¿Existe una política salarial en esta organización? Sí, existe, la política salarial se refiere a las orientaciones que tienen como finalidad distribuir equitativamente las cantidades asignadas para retribuir al personal, haciendo hincapié en la habilidad, responsabilidad, méritos, eficacia y educación requerida para el desarrollo eficiente de las tareas que exige un puesto de trabajo en la organización. La cual se define como: Perspectiva Interna Perspectiva Externa de Mercado ·Transparencia: Crea un lenguaje común y consistente para clasificar los trabajos. ·Imparcialidad: Podemos recompensar a los empleados en base a un grado de cargo (trabajo) en común. (Ejemplo : rango de sueldos, niveles de metas de bonos ·Desarrollo de Carrera: Clasificación consistente y rango de cargos (trabajos) nos permite una mejor gestión de desarrollo de carreras. ·Planificación de mano de obra: Esta clase de clasificación de cargo (trabajo) nos ayuda a un mejor entendimiento de la naturaleza y composición de nuestra actual mano de obra y una planificación futura. ·Identificando el rango e índice del mercado : Las familias y los grados globales se utilizan en un número creciente de encuestas de mercado para determinar tasas o rangos de remuneraciones competitivas ·Enfoque Universal :La agrupación de cargos (trabajos) en función, familia y grado es universal
  • 14. 14 7) ¿Quienes deberían participar en la formulación de la política salarial en la organización? En la formulación de la política salarial participa el área de compensación que es la que establece la estructura de cómo se mueve la organización con respecto a las compensaciones, A su vez también interviene la gerencia de recursos humanos y el área de finanzas. 8) ¿Cómo se articulan las negociaciones colectivas con la política en esta organización? Existen beneficios que están asociados a las negociaciones colectivas ,cuando las personas se adhieren y forman parte de un sindicato los que rigen sus beneficios son sus acuerdos sindicales, desde esa perspectiva la política salarial y la política de beneficios están dados por los acuerdos colectivos que generen sus sindicatos. Las negociaciones colectivas con la política en esta organización se articulan de la siguiente forma: Cuando en esta empresa cuando existe algún problema, que tenga que ver directamente con los sueldos, bonos, beneficios y cargas médicas de los trabajadores. se dirige hacia el Presidente del sindicato, a quién se le explica las inquietudes de forma detallada, luego el presidente del sindicato aborda el problema con la persona encargada de recursos humanos, y luego pone en práctica la solución con el Jefe de Relaciones Laborales, quien hace las pertinentes reuniones con el Sindicato. Generalmente se trata de negociar de la forma en que todas las partes ganen y obtengan lo que están pidiendo. Se llega a un quorum entre el trabajador y la empresa. Persona que juega un papel muy importante en esto Jefe de Relaciones Laborales con el Jefe de Operaciones, que ellos toman la decisión final, esta es la persona que trata de solucionar mayoritariamente los problemas que puedan surgir, pero cuando no existe quorum, la persona que pasaría a hacerse cargo sería el Gerente General en conjunto con la Coordinadora de Recursos humanos, el Jefe de Relaciones Laborales y el Jefe de Operaciones.
  • 15. 15 En Albemarle el ambiente y clima laboral es bastante bueno, ya que se escucha a los trabajadores y antes de pasar a mayores, se trata de realizar todo correctamente para no necesitar ayuda de un sindicato. 9) ¿Cuáles son los principales salarios, beneficios, incentivos, para profesionales? a) Remuneración modal desde el $1.200.000 líquidos para puestos profesionales. b) Beneficios de seguro complementario de salud, días libres por cumpleaños, matrimonio, por año de antigüedad, etc. (mencionado en pregunta 4) c) Capacitaciones, existe un plan de desarrollo para trabajadores que da la posibilidad de perfeccionar su puesto mediante cursos, lo gana quien obtenga la mejor puntuación en la evaluación de desempeño, el cual es remunerado para la empresa y trabajador. 10) ¿Cuáles son los principales salarios, beneficios, incentivos para puestos administrativos?  Remuneración modal desde sueldo mínimo, 276.000 hasta los 800.000 aprox. Se señalan de puestos como supervisores a puestos técnicos  Existen capacitaciones on-line computacionales, los cuales ofrece SENCE.  beneficios e incentivos, mencionados anteriormente en pregunta 4, administrativos están sujetos a los mismos. 11) ¿cuáles son los retos de la política salarial?  Necesidad de buscar, mejorar en cuanto a temas de equidad, principalmente salarial pero se ha considerado promover prácticas que favorezcan la igualdad de género.  Mejorar en la homogeneidad, los trabajadores de una misma categoría profesional no deben tener grandes diferencias, esto conlleva que el
  • 16. 16 clima laboral no sea óptimo. Se debe garantizar coherencia interna entre lo que las personas hacen y su compensación económica.
  • 17. 17 CONCLUSIÓN No existe una mayor diferencia de priorización de beneficios de trabajadores profesionales con respecto a operarios. Existen varios beneficios e incentivos hacia los trabajadores y esto es un factor fundamental respecto a la producción. Poca equidad de género en cuanto a salario. Nosotros consideramos que el objetivo se ha logrado con la información que logró darnos esta analista, gracias a eso pudimos conocer más a fondo cómo funcionan las empresas en cuanto a sus políticas de recursos humanos, a sus trabajadores, sus beneficios, bonos, etc. Esta empresa contiene varios aspectos que logran motivar a los trabajadores por lo que genera un pensamiento positivo hacia esta empresa y hacia este trabajo.