SlideShare una empresa de Scribd logo
VISTA POSTERIOR DE LA CENTRAL FABRICIO OJEDAVISTA POSTERIOR DE LA CENTRAL FABRICIO OJEDA
NAVES DE MONTAJE A Y BNAVES DE MONTAJE A Y B
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoPortadas.PPT
INFORME EJECUTIVO DE PROGRESOINFORME EJECUTIVO DE PROGRESO
JULIO/ 2011JULIO/ 2011
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoPortadas.PPT
INFORME EJECUTIVO DE PROGRESOINFORME EJECUTIVO DE PROGRESO
DESARROLLO HIDROELECTRICO URIBANTEDESARROLLO HIDROELECTRICO URIBANTE--CAPAROCAPARO
JULIO/ 2011JULIO/ 2011
CENTRAL LA VUELTOSACENTRAL LA VUELTOSA
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
TABLA DE CONTENIDO
I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
II. RESUMEN EJECUTIVO
III. OBRAS EN EJECUCIÓN
IV. CONTROL DE CONTRATOS
V. ANEXOS
VI. FOTOGRAFIAS
• Estado Actual del Proyecto
• Obras en Ejecución
• Obras en Proceso de Contratación
• Movimiento del Embalse
• Desarrollo II
• Descripción General del Desarrollo III Camburito-Caparo
• Construcción Central Hidroeléctrica La Vueltosa y Obras Asociadas
• Embalse Compensador Camburito-Caparo
• Contratos Vigentes.
• Contratos en Proceso de Cierre
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoTabla de Contenido.PPT
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT
II.- ESTADO GENERAL DEL
PROYECTO
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Página 1 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
El Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo consiste en el aprovechamiento sucesivo de la
capacidad de generación de hidroelectricidad de los ríos Uribante, Doradas, Camburito y Caparo
mediante la construcción en tres etapas o desarrollos, de las obras requeridas para tal fin. El
presente informe tiene por objeto dar a conocer el estado actual de las obras pertenecientes al
Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo y específicamente los avances logrados durante el
período Julio / 2011.
La situación actual de los tres desarrollos que componen el proyecto es la siguiente:
Desarrollo I Uribante-Doradas
Conformado por una presa de tierra en el sitio La Honda, un túnel de trasvase de 8 Km de largo
y una central hidroeléctrica en San Agatón con capacidad de generación de 300 MW de potencia
instalada y 1275 GWh de energía media/año.
La construcción de este Desarrollo concluyó en septiembre de 1987 con la puesta en
funcionamiento de sus dos unidades de generación y desde ese momento se encuentra en
operación comercial.
Desarrollo II Doradas-Camburito
Inicialmente conformado por una presa de tierra en el sitio Las Cuevas, túneles de trasvase y
derivación y una central hidroeléctrica en La Colorada, no ha sido adelantada su ejecución. La
fase de evaluación de alternativas está concluida y se evalúa en estos momentos una posible
contratación bajo una modalidad IPC con una firma de Brasil, que abarque el desarrollo de la
ingeniería. También existe un grupo empresarial de China que está interesado en este proyecto.
Se debe tener una decisión en el transcurso del primer semestre de 2011.
Desarrollo III Camburito-Caparo
Las obras de este desarrollo consisten en dos presas de tierra en los sitios La Vueltosa y Borde
Seco y una central hidroeléctrica ubicada al pie de la presa La Vueltosa con capacidad de
generación 514 MW de potencia instalada y 1625 GWh de energía media/año, en una primera
etapa.
En el cuadro siguiente se presenta el consolidado de avances del proyecto en su totalidad:
COMPLEJO HIDROELECTRICO URIBANTE-CAPARO
RESUMEN DEL AVANCE DEL PROYECTO
Desarrollo Peso (*) % Ejecución % Aporte
Uribante-Doradas 0,2867 100,00 28,67
Doradas-Camburito 0,2652 1,52 0,40
Camburito-Caparo 0,4481 95,38 42,74
Total 71,81
(*): Tomado del estudio de factibilidad del proyecto Uribante-Caparo CEH 1977
Nota: Se efectuó revisión de porcentaje de avance de Obras de Transmisión Desarrollo III.
Página 2 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
DESARROLLO III / CAMBURITO - CAPARO
En los actuales momentos este desarrollo presenta un estado de avance de un 95,38%
encontrándose concluidas las obras de regulación: presas Borde Seco y La Vueltosa y
sus obras conexas, tomas, conductos forzados, túneles de descarga. El embalse
respectivo se comenzó a llenar en el año 2001 y alcanzó su cota máxima en Julio-2010.
La única obra principal de este desarrollo que aún se encuentran en ejecución es la
central hidroeléctrica La Vueltosa. El embalse compensador aguas abajo de la central
concluyó en este período. Están pendientes de ejecución algunas obras adicionales
complementarias necesarias para la operación de la central como la reparación de la
Descarga de Fondo La Vueltosa, la actualización tecnológica de los componentes
electrónicos de mando de la Torre Toma como los más importantes. Igualmente está
pendiente la posible contratación de la construcción de la tercera unidad de la Central La
Vueltosa.
Los siguientes cuadros presentan un resumen del estado actual de este desarrollo:
DESARROLLO III / CAMBURITO-CAPARO
AVANCE GENERAL DEL PROYECTO
Actualizado a: Julio-2011
DESCRIPCION
PESO PONDERADO
(*)
%
EJECUTADO
% AVANCE
PONDERADO
ESTUDIOS Y PROYECTO 0,0721 100,00 7,21
VIALIDAD Y CAMPAMENTOS 0,0647 100,00 6,47
OBRAS DE DESVIO 0,0347 100,00 3,47
OBRAS DE REGULACION 0,3725 100,00 37,25
OBRAS DE GENERACION 0,4328 92,97 40,24
SISTEMA DE TRANSMISION 0,0231 31,79 0,73
AVANCE GENERAL DESARROLLO III 1,0000 95,38%
(*) Tomado del estudio de factibilidad del proyecto Uribante-Caparo CEH 1977
Página 3 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
CANTIDADES DE OBRAS PRINCIPALES DESARROLLO III CAMBURITO-CAPARO
CANTIDAD DE
OBRAS
A Cielo Abierto
Para
Estructuras
Subterránea
Terraplenes de
Presas
Perforaciones
e Inyecciones
EXCAVACIÓN
27.980.000 M3 860.000 M3 6.392 ML
CONCRETO
164.900 M3 66.900 M3
RELLENOS
23.000.000 M3
PERFORACIONES
E INYECCIONES
202.700 ML
ESTRUCTURA DESAGREGADA DEL TRABAJO DESARROLLO III
Página 4 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
MONTO DE LA INVERSION EN EL PROYECTO EN MM US$
Actualizado a: Julio-2011
COD-EDT DESCRIPCION EN EL PERIODO ACUMULADO
D3320 ESTUDIOS Y PROYECTO 64,47
D3350 VIALIDAD Y CAMPAMENTOS 107,74
D3310 OBRAS DE DESVIO 0,00 40,03
D3320 OBRAS DE REGULACION 0,00 628,50
D3330 OBRAS DE GENERACION 0,46 243,35
D3340 SISTEMA DE TRANSMISION 0,00 7,57
TOTAL 0,46 1.091,65
RESUMEN DE COSTO ESTIMADO DESARROLLO III
TOTAL OBRAS EJECUTADAS, OBRAS POR CONTRATAR Y EN EJECUCION
Página 5 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
RELACION DE OBRAS EJECUTADAS
DESARROLLO III CAMBURITO-CAPARO
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Finalmente, se presenta un listado general de todos los contratos de obras y servicios
que se encuentran en ejecución o vigentes al momento de cierre del informe, incluyendo
aquellos suscritos con empresas cooperativas.
Página 6 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
Página 7 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
OBRAS EN EJECUCION
CENTRAL HIDROELÉCTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS ASOCIADAS
El acta de inicio de esta obra se firmó el 22Sep04. La misma se ha ejecutado según lo
señalado en los Addenda “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” del contrato hasta el día 22Dic08.
Con la aprobación de los Addenda “G” y “H” se modificó el plazo contractual
otorgándose dos prórrogas, que extendieron el plazo contractual hasta el 10Sep2011,
es decir 32 meses adicionales aproximadamente, lo que equivale a un incremento del
80% sobre el plazo inicial. Este plazo va a resultar aún insuficiente. Continúa en
discusión el Addendum I (noveno del contrato). Para el período se registra un avance
acumulado del contrato de 84,99% y el plazo para terminar está siendo objeto de
evaluación en este momento. Las secciones de obra aún en ejecución son: obras
civiles, montaje de equipos y sistema de transmisión (subestaciones y línea),
presentando 85,65%, 37,33% y 31,79% de avance respectivamente. El programa de la
obra (2da prórroga) presenta en general, un considerable atraso, que se estima en
estos momentos en unos 13 meses en la fecha de puesta de operación de la Unidad
No. 2.
EMBALSE COMPENSADOR AGUAS ABAJO CENTRAL LA VUELTOSA
El primer contrato suscrito para esta obra, adjudicado a la empresa MISOA fue
rescindido en Dic-2007. El porcentaje de obra ejecutada alcanzó a esa fecha un 7,78%
del total de obra contratada, en 16 meses de ejecución de los 18 previstos en el
contrato, 88,89% del tiempo contractual consumido.
Se decidió otorgar la ejecución de la obra bajo la modalidad de adjudicación Directa a
la Empresa VINCCLER; la obra se inició el 10Nov2008 con la firma del acta de inició.
La duración inicial del contrato era de 14 meses; el plazo se venció en Enero-2010 y se
aprobó una prórroga hasta el 08Ago2010 que resultó insuficiente. En Noviembre se
aprobó una segunda prórroga por cuatro meses adicionales, que llevó la terminación de
la obra hasta el 01Dic2010, por lo que a la fecha de corte el programa se encuentra
nuevamente vencido. Los trabajos del embalse como tal prácticamente terminaron.
Quedan pendientes únicamente los trabajos en las protecciones de Abejales cuya
ejecución se reinició en Febrero; se va a requerir la aprobación de una tercera prórroga
que la contratista ya presentó. Los trabajos concluyeron oficialmente en este período,
incluso se firmó acta provisional d aceptación. El avance general de la obra incluyendo
el trabajo efectuado por la primera contratista es de 100%.
Página 8 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
SUBESTACION LA VUELTOSA Y SUBESTACION URIBANTE
Este trabajo forma parte del contrato para la construcción de la Central Hidroeléctrica La
Vueltosa, pero la modificación del proyecto inicial fue considerada como una obra
adicional y fue incorporada en los Addenda del contrato. Los trabajos en general se han
visto afectados por los mismos problemas del resto de la obra. Sin embargo, las obras
civiles se han continuado ejecutando, pero el montaje de equipos está muy atrasado. En
estos momentos, la SE La Vueltosa refleja un avance acumulado de 42,37% y debe
estar concluida para poder iniciar las pruebas de la primera unidad generadora. Existe
una gran brecha entre %programado y %ejecutado, pero el resto de la obra se ha
atrasado igual o más. En cuanto a la SE Uribante, los trabajos se paralizaron en Febrero
por dificultad para hacer cambio de conductores al existir indefinición en los cortes de
energía y escasez de algunos insumos; la situación permanece igual. La ejecución
general indica un 46,05% ejecutado, contra 100% previsto.
LINEA DE TRANSMISION
Este trabajo también forma parte del contrato para la construcción de la Central
Hidroeléctrica La Vueltosa, pero la modificación del proyecto fue incorporada al contrato
como obra adicional, de igual forma que la Subestación La Vueltosa. Las obras de la
línea se encuentran paralizadas desde hace CATORCE (14) meses, siendo uno de los
frentes más críticos de la obra; no se ha conseguido información sobre la solución de los
problemas financieros del subcontrato respectivo. La Línea A debe estar concluida en un
100% para poder llevar a cabo la puesta en marcha de la Unidad No. 2. El porcentaje de
avance es de 19,73%.
REPARACION REVESTIMIENTO DE LOS CONDUCTOS FORZADOS PRESA LA VUELTOSA.
Trabajos concluidos en Septiembre-2010.
Página 9 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
OBRAS EN FASE DE PROYECTO O PENDIENTES DE CONTRATACION
REPARACIONES DESCARGA DE FONDO PRESA LA VUELTOSA
La Interconexión Túnel de Desvío - Descarga de Fondo de la Presa La Vueltosa concluyó en el
mes de Septiembre-2003 y como consecuencia de ello se efectúo la apertura de la compuerta
de la Descarga de Fondo la cual se encuentra en operación. Dada la premura existente en ese
momento para desalojar agua del embalse por medio de este túnel, quedaron pendientes las
reparaciones del túnel aguas abajo de la interconexión. Este trabajo debe ser objeto de una
nueva contratación, consistente en la reposición de la superficie de concreto de buena parte de
la solera del túnel en cuestión. En los años 2004 y 2005 se adelantaron acciones para efectuar
el otorgamiento de esta contratación resultando fallidos ambos intentos por diversas razones.
Adicionalmente, en Ago-2007, ocurrió un incidente en la cámara de compuertas de esta
estructura, producto de una falla mecánica en una de las compuertas de operación; luego de
realizada la inspección se detectó una falla en el mecanismo de izaje de la compuerta y fugas en
varios sitios del área. Se decidió separar este trabajo de las reparaciones del revestimiento del
túnel. A tal fin, se suscribió un contrato con la Empresa SVEMCA para la evaluación de la
cámara, que incluía el izaje de la compuerta; este se cumplió finalmente en Mayo-2009, cuando
se logró el izaje de la compuerta y su exposición a fin de evaluar el daño y trazar una estrategia
para llevar a cabo la reparación. El proyecto y paquete de contratación para esta obra está
elaborado pero no se ha tomado una decisión sobre la fecha para iniciar el proceso de
licitación internacional requerido para su adjudicación.
TERCERA UNIDAD CENTRAL LA VUELTOSA
La contratista de la Central Alstom Power Hidro, ha presentado en varias ocasiones ofertas para
la tercera unidad, pero hasta la fecha no se ha tomado una decisión definitiva al respecto, por lo
que esta contratación no se encuentra dentro de programa en estos momentos.
RESUMEN EJECUTIVO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN DE PROYECTO
Página 10 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme
EjecutivoIntroduccion-4.doc
DESARROLLO II DORADAS-CAMBURITO
RESUMEN SITUACION ACTUAL JULIO - 2011
Las negociaciones referentes al Desarrollo II se gestionan en estos momentos a otros
niveles de decisión a los cuales no se tiene acceso, por lo que no se puede dar
información actualizada al respecto.
En lo que respecta a CORPOELEC-DESURCA se continúa efectuando revisión de
documentos así como organización de la información existente del desarrollo y de los
archivos.
RESUMEN EJECUTIVO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoMovimiento de Embalse.doc
MOVIMIENTO DEL EMBALSE CAMBURITO-CAPARO
JULIO-2011
En el período continuó el ascenso hasta rozar el flujo por el aliviadero, incluso llegó a “gotear” al
borde del mismo, mostrando un incremento promedio de 0,0803 m/día; la curva muestra la
pendiente ascendente desde Mayo. Sin embargo, el nivel del embalse se ha mantenido estable en
cota muy cercana a la de rebose, motivado a una disminución de la frecuencia de las lluvias en lo
últimos días del mes.
Cota máxima período: 310,11 msnm (31Jul11)
Cota inicio del mes: 307,62 msnm (30Jun11)
Cota final del mes: 310,11 msnm (31Jul11)
Ascenso/Descenso 2,49 m
Cota promedio: 309,06 msnm
Variaciones en el nivel de embalse registradas en los últimos doce meses en metros:
MES Ascenso/Descenso MES Ascenso/Descenso MES Ascenso/Descenso
Ago -0,64 Dic -1,57 Abr -1,76
Sep 0,68 Ene -4,02 May 4,52
Oct -1,20 Feb -3,36 Jun 3,88
Nov -0,13 Mar -0,64 Jul 2,49
216
220
224
228
232
236
240
244
248
252
256
260
264
268
272
276
280
284
288
292
296
300
304
308
312
316
320
01-08-10
11-08-10
21-08-10
31-08-10
10-09-10
20-09-10
30-09-10
10-10-10
20-10-10
30-10-10
09-11-10
19-11-10
29-11-10
09-12-10
19-12-10
29-12-10
08-01-11
18-01-11
28-01-11
07-02-11
17-02-11
27-02-11
09-03-11
19-03-11
29-03-11
08-04-11
18-04-11
28-04-11
08-05-11
18-05-11
28-05-11
07-06-11
17-06-11
27-06-11
07-07-11
17-07-11
27-07-11
FECHAS
NIVEL(m.n.m.).s
Cota entrada
Torre Toma
Cota 274
Cota Máxima
Normal de
Operación
(Aliviadero)
Máximo
histórico
ascenso: 38 m
Cota 312,56
Camburito Caparo
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
GENERALIDADES
El sitio de las obras relativas al Desarrollo Camburito caparo está ubicado sobre los ríos Caparo y
Camburito, en los sitios denominados La Vueltosa y Borde Seco, respectivamente, ocupando terrenos
pertenecientes a los Estados Barinas, Mérida y Táchira.
El acceso a esta zona se efectúa desde la carretera Troncal 5, a la altura de Abejales, localidad distante
121 Km. de San Cristóbal (Estado Táchira) y 196 Km. de Barinas (Estado Barinas). En la zona de las
obras existe una pequeña población del Estado Mérida llamada Santa María de Caparo o Guayanito. El
trayecto entre Abejales y el sitio La Vueltosa es de aproximadamente 21 Km., pasando por la población
de Santa María de Caparo. El trayecto entre Abejales y el sitio Borde Seco es de aproximadamente 16
Km.
El Desarrollo Camburito-Caparo consiste en la regulación y aprovechamiento hidroeléctrico de los
caudales de los ríos Camburito y Caparo, a los que se suma el caudal de descarga de la Central La
Colorada.
Este Desarrollo consta de una Presa ubicada en el sitio Borde Seco sobre el río Camburito y otra presa
ubicada en el sitio La Vueltosa sobre el río Caparo. La construcción de estas Presas forma un embalse de
aproximadamente 117 Km2 con capacidad de almacenamiento de 5.600 millones de metros cúbicos.
Al pie de la Presa La Vueltosa se construye una Central Hidroeléctrica que se equipará inicialmente con
dos grupos de generadores, accionados por turbinas tipo Francis, pudiendo ser ampliada en el futuro con
un grupo adicional. La Central La Vueltosa se enlazará con el Sistema Occidental de CADAFE con líneas
a 400 kv a través de la Subestación Uribante.
Página 1 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
Página 2 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
CONDICIONES CLIMATICAS E HIDROLOGICAS
Descripción de La Hoya
El embalse Camburito-Caparo está formado por los valles de los ríos Camburito, Caparo y Guaimaral. Las
Presas que cierran estos valles para formar el embalse son Borde Seco sobre el río Camburito,
aproximadamente a unos 7,5 Km. aguas abajo de la confluencia con el río Guaimaral y unos 4 Km. aguas
arriba del pueblo Santa María de Caparo.
La cuenca del río Camburito tiene un área aproximada de 386 Km2 y la del Caparo, el cual tiene como
tributario el río Guaimaral, tiene un área de 2.700 Km2.
Las cuencas están enmarcadas entre altas filas de montañas que represan otros ríos importantes de la
Cordillera Andina y en altitud varía entre 300 y más de 3.000 m s.n.m. El relieve de la zona es
especialmente accidentado, las fuertes elevaciones se alternan casi siempre con valles estrechos y
profundos, siendo escasos los valles amplios y las laderas con poca pendiente. En la zona se alcanzan
pendientes hasta de 40 y 50 %.
Las cuencas del Caparo y Camburito están ubicadas entre los meridianos 70º 50’ W y 71º 40’ W y entre
los paralelos 07º 36’ N y 08º 23’ N.
Climatología
La altitud tiene gran influencia sobre el clima de la zona en estudio, siendo los tipos principales, el clima
templado intertropical de altura y el clima de sabana. La temperatura varia entre los 10ºC y 28ºC.
Los principales fenómenos meteològicos generadores de precipitaciones en Venezuela son la
convergencia intertropical y los efectos orogràficos locales.
En general, la época de lluvia se presenta de Abril a Noviembre, con más de 200 días de lluvia al año y
con una precipitación promedio de 2000 mm/año aproximadamente.
Analizando cada uno de los años de registro de precipitación y comparándolos con los valores medios y
sus respectivas desviaciones estándar, se llega a la cuenca en estudio posee una estación lluviosa que
va de Abril a Noviembre y una seca de Diciembre a Marzo, durante la época seca pueden presentarse
lluvias de extraordinaria magnitud, cuyo origen está en la influencia de la baja presión en el Lago de
Maracaibo y el aire que asciende sobre Los Andes procedente de los Llanos.
Aportes Naturales
Los caudales medios anuales registrados en los sitios de presa son:
Río Camburito 20,5 m3/s
Río Caparo 120,3 m3/s.
Aportes de los Desarrollos Superiores
Los Desarrollos Superiores aportan gastos del orden de los 70 m3/s, resultantes de la simulación de la
operación de La Central La Colorada.
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Sedimentación
En la etapa de factibilidad se utilizaron mediciones de la carga de sedimentos en la estación Punta de
Piedra, situada en el río Caparo, cubriendo un período de 7 años.
De acuerdo a estos estudios el volumen total de sedimentos depositados en el embalse Camburito-
Caparo durante un período de 100 años se estimó igual a 210x106
m3, valor muy pequeño comparado
con los 2300x106
m3 del volumen muerto del embalse.
Se puede observar la importancia que tiene el volumen muerto en comparación con el volumen de
sedimentos, concluyéndose que los efectos de sedimentación no tendrán mayor influencia sobre la vida
útil del embalse.
CARACTERISTICAS GEOLOGICAS
En el sitio Borde Seco se encuentra La Formación Escandalosa de Edad Cretàceo Medio, constituida por
areniscas predominantes con intercalaciones de limolita y lutita y menor proporción de calizas.
En el sitio de presa La Vueltosa se encuentra la Formación río Negro de Edad Cretàceo, y en el vaso
propiamente dicho, afloran las limolitas y areniscas violáceas de la Formación La Quinta de Edad Triàsico
Juràsica, infrayacente a La Formación río Negro.
Las capas en el sitio de Presa La Vueltosa se encuentran buzando monótonamente hacia el sureste con
una inclinación de 20º aproximadamente. El principal rasgo estructural lo constituye La Falla del Caparo
que se extiende con una direcciòn NE – SW a lo largo de toda la longitud del futuro embalse y constituye
un rasgo morfológico bien característico.
En el sitio de Presa Borde Seco la inclinación de las capas es del orden de 6º a 8º hacia el Sureste, es
decir, hacia aguas abajo, aunque se ha determinado que en las proximidades del eje de Presa existe una
variación en el sentido del buzamiento, por lo cual se ha pensado en la existencia de un pequeño pliegue
anticlinal.
El resultado obtenido de la evaluación de las investigaciones geotécnicas indica que la roca es
suficientemente competente para el emplazamiento de las Presas y Obras Anexas. Se han determinado
algunas zonas locales fracturadas que requerirán un programa especial de inyecciones.
Página 3 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
Página 4 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
DESCRIPCION DE LAS OBRAS DE EMBALSE
El Desarrollo Camburito-Caparo, comprende las siguientes estructuras:
En el Sitio Borde Seco
• Una presa de materiales sueltos con altura máxima cercana a 120 m y longitud de cresta próxima
a 400 m, con un volumen total de terraplén de 5.500.000 m3.
• Un aliviadero de cresta libre y canal abierto con capacidad de descarga de 755 m3/s
aproximadamente.
• Un túnel de desvío y de descarga de fondo revestido en concreto, con diámetro interior de 5,0 m y
una longitud próxima a 700 m, con una cámara de compuertas.
En el Sitio La Vueltosa
• Una Presa de materiales sueltos con altura máxima cercana a 130 m y longitud de cresta próxima
a 600 m, con un volumen total de terraplén de 13.500.000 m3, más 2.030.000 m3 de pre-ataguía,
contra-ataguía y ataguía.
• Un túnel de desvío revestido en concreto, con diámetro interior de 8 m aproximadamente y una
longitud próxima a 1.000 m (este túnel se transformó en descarga de fondo).
• Un túnel de descarga de fondo, revestido en concreto, con diámetro interior de 5 m y longitud
próxima a 400 m, con una cámara de compuertas.
• Tres conductos forzados paralelos, blindados en acero con un diámetro interior de 7,8 m y una
longitud de 470 m, con sus sistemas de compuertas en la toma.
• Una Central Hidroeléctrica para dar cabida a 2 grupos con capacidad instalada de 266 MVA c/u, y
previsiones de ampliación para instalar una unidad adicional de igual capacidad, en una segunda
etapa del Desarrollo.
Características del Embalse
Las Presas Borde Seco y La Vueltosa, con el aporte de las cuencas de los ríos Caparo y Camburito, y de
las cuencas superiores, a través de La Central La Colorada, forman un embalse con las siguientes
características:
• Caudal regulado total 206,2 m3/s
• Volumen almacenado 5.693,0 hm3
• Volumen útil 2.097,0 hm3
• Superficie inundada a la E1.310 117,7 Km2
• Niveles de operación
Máximo extraordinario 317,0 m.s.n.m
Máximo normal 310,0 m.s.n.m.
Medio ponderado 302,6 m.s.n.m.
Mínimo normal 290,0 m.s.n.m.
La forma del embalse es alargada en dirección Noreste-Suroeste, extendiéndose aguas arriba de los
sitios de Presa unos 10 Km. en el cauce del río Camburito y 30 Km. en el cauce del río Caparo.
Página 5 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
EMBALSE COMPENSADOR
La descarga directa de aguas turbinadas de La Central La Vueltosa ocasionará cambios a la morfología
del río Caparo e inundaciones en las zonas bajas, los cuales causarán daños a la propiedad y
posiblemente pondrán a riesgo la vida de los pobladores vecinos al mismo río.
Como medida de protección se ha optado por la construcción de un embalse compensador, para la
regulación del gasto máximo de 800 m3/s que descargará La Vueltosa durante 6 horas al día a un caudal
de 200 m3/s en 24 horas sobre el río Caparo.
La regulación del río Caparo por el Embalse Compensador, además de su función inherente, permitiría la
navegación continua sobre el río Caparo, extensible hasta Guayana por el Apure, y abriría nuevas
perspectivas para la actividad agrícola y la ecología.
Adicionalmente, el agua vertida por el Embalse Compensador puede ser aprovechada para generación
hidroeléctrica, llegándose a un máximo de 43,8 MW. El tiempo de construcción se ha estimado en tres
años, lo cual permitiría utilizar tal energía cuando entren en operación las Centrales del aprovechamiento
Uribante-Caparo y/o para consumos convencionales. El equipamiento de la Central del Embalse
Compensador sería con equipos convencionales y normalizados.
La construcción y terminación del Embalse Compensador para los fines de regulación del río Caparo,
deberá ser hecha de forma paralela a la construcción de La Central La Vueltosa pues este Embalse es
prácticamente imprescindible para dichos fines y su construcción está asociada directamente a las obras
del Embalse La Vueltosa. Su posible aprovechamiento hidroeléctrico puede ser desarrollado en etapas
posteriores, tomando las previsiones en cuanto a las obras preliminares que sea necesario construir.
DESCRIPCION DE LAS OBRAS DE GENERACION
El equipo principal para La Central Hidroeléctrica La Vueltosa, a ser instalado en la primera etapa del
Desarrollo, consiste en:
• Dos turbinas Francis con 104,44 m de carga neta y una potencia neta nominal de 257 MW c/u.
• Dos generadores de 266 MVA c/u y 128,57 r.p.m.
• Grúas, válvulas, equipos de control, protección y de servicios auxiliares.
• Dos bancos de transformación constituidos cada uno por tres transformadores monofàsicos de 95
MVA c/u, con el equipo de protección correspondiente, para elevar desde la tensión de
generación a la tensión de transmisión de 230 kv.
• Un patio de maniobras a 230 kv para recibir 2 líneas de grupo (ampliable a 3) y con 2 salidas de
líneas hacia la subestación Uribante.
Las características de energía y potencia de La Central son:
• Potencia total nominal instalada
Etapa inicial 514 MW
Etapa final 771 MW
• Producción anual en el año medio 1.625 GWh
• Horas medidas de utilización
A potencia máxima 3.054
• Factor de planta 34,86 %
Página 6 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
EMBALSE DEL DESARROLLO CAMBURITO-CAPARO
GENERALIDADES
El embalse del Desarrollo Camburito-Caparo se forma por las siguientes obras principales:
• Presa La Vueltosa
• Presa Borde Seco y Aliviadero
• Túneles de Desvío y Descarga de Fondo en La Vueltosa y Borde Seco
PRESA LA VUELTOSA
La presa La Vueltosa, con sus Obras Complementarias, está ubicada en el sector Sur Occidental del
estado Barinas, cerca de la población de Santa María de Caparo, estado Mérida, en la cuenca media del
río Caparo e inmediatamente aguas abajo de su confluencia con la quebrada Guaimaral, en el sitio
denominado La Vueltosa y a una altitud de 200 m.s.n.m.
La Presa La Vueltosa es una estructura en tierra, de sección constituida principalmente por areniscas, con
dentellón, cortina de inyecciones, filtros y drenes aguas abajo de la misma y enrocado de protección. Para
la construcciòn de esta obra se construyó una pre-ataguía de 50.000 m3, una ataguía principal de
1.900.000 m3 que se incorporó a la Presa y una contra-ataguía de 80.000 m3. Al término de la
construcciòn de la Presa se instaló una compuerta en el túnel de desvío que luego se cerró para dar
comienzo al llenado del embalse. Posteriormente se construyó un tapón de concreto en el túnel de desvío
y se controló el llenado del embalse a través de la descarga de fondo, lo cual se continua efectuando de
esta forma.
Los túneles de drenaje y acceso con sus respectivas estructuras exteriores así como el túnel de
inyecciones, se construyeron durante el período de construcciòn de la Presa.
No hay canal, ni aliviadero, ya que la descarga de los caudales excedentes se efectúa por el aliviadero de
la Presa Borde seco, obra que también interviene en la formación del embalse.
PRESA BORDE SECO Y ALIVIADERO
La Presa Borde seco, con sus Obras Complementarias está ubicada en el sector extremo Sur Oriental del
Estado Táchira, cerca de la población de Santa María de Caparo, Estado Mèrida, en la cuenca media del
río Camburito, aproximadamente 8 Km. aguas arriba de su confluencia con el río Caparo, en el sitio
denominado Borde Seco y a una altura de 200 m.s.n.m.
La Presa Borde Seco es de tierra, de sección constituida principalmente por areniscas, con un dentellòn,
una cortina de inyecciones, filtros, drenes y enrocado de protección. Para la construcciòn de La Presa
Borde Seco se construyó una pre-ataguía de 30.000 m3, una ataguía de 900.000 m3 que se incorporó al
cuerpo de La Presa, una contra-ataguía de 30.000 m3 y túneles de drenaje. Al final de la construcciòn de
La Presa se instalaron compuertas en la cámara de desvío. En este caso el túnel de desvío continúa
operando como descarga de fondo.
Como Obra Complementaria de La Presa, se dispone de un aliviadero; este termina en una estructura del
tipo lanzador que descarga en un canal que llega hasta el cauce del río.
Página 7 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
TUNELES DE DESVIO Y DESCARGA DE FONDO
La función principal de los túneles de desvío es la de desviar los ríos Caparo y Camburito, para hacer
accesibles las áreas durante la construcción de las Presas La Vueltosa y Borde Seco, respectivamente.
La función principal de los túneles de descarga de fondo es la de control de la velocidad de llenado del
embalse. Una función secundaria es permitir la evacuación del embalse en caso de emergencia. Para
controlar la velocidad y llenado del embalse, la compuerta aguas arriba en cada una de las cámaras de
compuertas esta normalmente abierta y la otra compuerta aguas abajo controla el caudal. El llenado del
embalse es controlado con estas compuertas, según se requiera.
Las compuertas del túnel de descarga de fondo son en total cuatro compuertas deslizantes para alta
presión, del tipo conocido como “High Pressure Slide Gates”, completas, con servomotores de operación,
revestimientos en acero y unidad de control electro hidráulica.
CENTRAL LA VUELTOSA
GENERALIDADES
La Central La Vueltosa es del tipo convencional, implantada sobre un área del orden de 4.000 m2.
Consiste en un edificio de servicios, dos naves de montaje y tres naves para las unidades de generación,
dos de las unidades a ser instaladas durante la ejecución de los trabajos y la tercera a instalarse en el
futuro. En cada una de las naves se ubicará una turbina tipo Francis y un generador. A continuación se
presenta una descripción de los elementos componentes de la central:
• Compuertas de operación y grúa pórtico
• Turbinas, generadores y grúa puente.
• Transformadores.
• Patio de distribución.
• Línea 34,5 kv.
A los efectos de regular la descarga de la central aguas abajo de la misma, se esta construyendo un
Embalse Compensador.
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
COMPUERTAS DE OPERACIÓN Y GRUAS ASOCIADAS
Compuertas de la Estructura de Toma
Compuertas de Operación
Tres unidades de compuertas de operación, metálicas, con tren de rodadura; de dimensiones 6,00 m x
9,00 m; con capacidad para soportar una presión efectiva de 43 m de agua. La operación de apertura se
realizará con presión total aguas arriba y la de cierre se realizará por gravedad, cortando un caudal de
288 m3/s; las compuertas serán accionadas por servomotor de simple efecto para la operación de
apertura.
Compuertas de Mantenimiento
Dos unidades de compuertas de mantenimiento, de características similares a las de operación,
apropiadas para abrir con presiones equilibradas y cerrar cortando un caudal de 288 m3/s; con ganchos
en la parte superior para ser manejadas por la grúa pórtico de la toma. El equilibrado de presiones se
realizará por medio de una o dos válvulas de llenado. (Según se requiera) incorporadas en la compuerta.
Se requiere una grúa pórtico de 90 toneladas con capacidad para el manejo de las compuertas de
mantenimiento de las compuertas de la toma de la central.
Compuertas de los Tubos Aspiradores
Tres compuertas metálicas, del tipo deslizante, de dimensiones 9,40 m x 7,40 m (en tres secciones 3,13
m x 7,40 m c/u), para operar en la apertura y en el cierre con presiones equilibradas. Las compuertas
deberán tener ganchos en la parte superior para su manejo con la grúa pórtico de la casa de máquinas de
20 toneladas de capacidad.
Página 8 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
Página 9 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
TURBINAS, GENERADORES Y GRUA PUENTE
Los dos generadores (con opción a un tercero) se acoplarán a turbinas hidráulicas tipo Francis, de eje
vertical, con rotación en sentido contrario a las agujas del reloj (vista desde arriba), para funcionar a la
velocidad sincrónica de 128,57 r pm. Para 60 Hz, capaces de producir 266 MVA (salto neto de 104,44 m)
con factor de potencia 0,97 inductivo y sobre elevación de temperatura de 60ºC y 360 MVA con factor de
potencia 0,97 inductivo y sobre elevación de temperatura de 80ºC. Con sus equipos de excitación estática
y regulación de tensión y extinción de incendio. Los generadores estarán provistos de cojines de empuje
situado debajo del rotor y de dos cojines guías situados encima y debajo del rotor, respectivamente.
El montaje y desmontaje del puente inferior, así como el desmontaje de la turbina deberá poder realizarse
a través del estator del generador. Se suministrarán todos los medios de izamiento, los cuales serán
apropiados para ser usados con la grúa puente de La Central.
Las turbinas y generadores estarán previstos para soportar indefinidamente, sin daños en ninguna de sus
partes, la velocidad de empalamiento de 250 r pm.
Una grúa puente será utilizada para la instalación y remoción de las piezas y conjuntos de equipos de La
Central, como son: el ensamblaje y colocación del rotor del generador, el ensamblaje y colocación de las
secciones del estator del generador y del conjunto eje-rodete de la turbina. Una función secundaria de la
grúa será prestar un servicio para el manejo de cargas menores. Las especificaciones básicas de la grúa
puente son 700 toneladas de capacidad y 22 m de luz, para los servicios de la central La Vueltosa,
equipada con dos carros de 350 toneladas de capacidad cada uno, su elemento de unión para el
funcionamiento conjunto de los dos carros y un monorriel de 30 toneladas de capacidad.
TRANSFORMADORES
Siete transformadores monofásicos para intemperie, acoplarán directamente a los generadores
hidroeléctricos, con seis de ellos se formará un banco trifásico, dejando un transformador sin conectar
como reserva. El primario de cada banco se conectará en delta, mientras el secundario lo será en estrella,
con nuestro sólidamente aterrado.
La tensión nominal secundaria entre fases es de 230 kv. La tensión nominal primaria se ha fijado
provisoriamente en 13,8 kv.
La frecuencia nominal de operación de los transformadores será de 60 Hz.
La relación de transformación nominal provisoria (de comparación) seleccionada es de 13,8/230 kv.
Adicionalmente, existirán tomas en el devanado secundario para
+- 5% de la tensión nominal (conmutador accionable con transformador desconectado.
PATIO DE DISTRIBUCION
Sobre la margen izquierda del río Caparo a unos 1.500 m de La Central La Vueltosa, se instalará un patio
de distribución a 230 kv que recibirá las líneas de La Central y del cual saldrán dos líneas a 230 kv
a la subestación Uribante, punto de reunión de la energía de los tres desarrollos.
LINEA 230 KV
Una línea de transmisión a 230 kv, de aproximadamente 29 Km. de longitud, será construida entre la
subestación Uribante y La Central La Vueltosa.
      
Pág. 1 de 1
 
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
CAMBURITO CAPARO
UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
CONSTRUCCIÓN DEL EMBALSE COMPENSADOR
CONTRATO NO. 2008-0317-90000
PERIODO JULIO 2011
Para el periodo actual, no se reporta ninguna información referente al cumplimiento de las
especificaciones contractuales en materia de seguridad industrial y de las exigencias
establecidas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT), ya que la empresa VINCCLER C.A, ha culminado los trabajos de
Construcción del Embalse Compensador y Protecciones para Abejales, según Acta de
terminación de contrato de fecha 12 de Junio 2011.
 
Pág. 1 de 2
 
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
CAMBURITO CAPARO
UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
CONSTRUCCIÓN CENTRAL HIDROELÉCTRICA FABRICIO OJEDA
CONTRATO NO. 2003-0078-6100
PERIODO JULIO 2011
CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES CONTRACTUALES Y DE LA LEY ORGÁNICA
DE PREVENCIÓN CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT), EN
MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
El Consorcio ALSTOM POWER HYDRO VENEZUELA, no ha logrado controlar las
condiciones inseguras existentes en los diferentes frentes de trabajo aperturados para la
Construcción de la Central Fabricio Ojeda y obras conexas, a pesar de tener pleno
conocimiento de la situación, como resultado de las reuniones de coordinación semanal
con CORPOELEC, donde entre otros destacan los siguientes aspectos:
Persiste la escasez de madera en la obra ocasionando falta de caminerías,
plataformas y accesos seguros en la mayoría de los frentes de trabajo, por lo que los
trabajadores se ven obligados a desplazarse sobre las cabillas, sin puntos de apoyo
firmes sobre tablas podridas o altamente deterioradas amarradas con alambre,
incumpliendo lo establecido en el Art. 12 del Reglamento de las Condiciones de
Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Falta de orden y limpieza en algunos frentes de trabajo activos, donde se observa
una total desorganización, en cuanto al acopio de materia prima y residuos y/o
desechos generados por la dinámica de la obra, obstaculizando las caminerias y vías
de acceso, contraviniedo lo establecido en los artículos 12 y 101 del Reglamento de
las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Hasta la fecha ese Consorcio no ha cumplido con lo establecido en el TOMO IV
NORMAS GENERALES Y PARTICULARES, referente a la instalación de avisos
alusivos a la prevención de accidentes y riesgos existentes en cada frente de trabajo.
 
Pág. 2 de 2
 
IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO
CAMBURITO CAPARO
Ese Consorcio no dota con regularidad de los Equipos de Protección Personal (EPP)
necesarios y adecuados para proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a
los trabajos que ejecutan, debido a la problemática generada por la carencia de
recursos necesarios para la adquisición de materiales y EPP, conllevando a constante
paralizaciones de algunos frentes de trabajo.
Al respecto se puede concluir que La Contratista ALSTOM no ha logrado solventar las
condiciones inseguras anteriormente expuestas, ni ha cumplido con los estándares
mínimos de seguridad para la ejecución de la obra, producto de las limitaciones
financieras manifestadas por la Contratista, aunado a la escasa cultura de seguridad de
Supervisores y Caporales, para implementar las medidas preventivas en los frentes de
trabajos, destinadas a prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.
CONDICIONES INSEGURAS SOLVENTADAS
Se instalaron algunos avisos alusivos a los riesgos existentes en los frentes de
trabajo activos.
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT
III.- OBRAS EN EJECUCIÓN
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT
CONSTRUCCIÓN CENTRAL
HIDROELÉCTRICA LA VUELTOSA
Y OBRAS ASOCIADAS
CTO. Nº 2003-0078-6100
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Julio-11
INFORMACION GENERAL DEL CONTRATO ORIGINAL
EMPRESA: Nº DE CONTRATO:
FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL :
FECHA DE FIRMA : FECHA DE TERMINACIÓN ACTUAL :
FECHA DE INICIO : MONTO ORIGINAL: US$:
PLAZO ORIGINAL : TASA DE CAMBIO REFERENCIAL Bs./US$:
VARIACIONES DEL CONTRATO
EN PLAZO EN MONTO
Nº DE PRORROGAS: 2 Días AUMENTOS/DISMINUCIONES US$.:
PLAZO ACTUAL DE EJECUCIÓN: MONTO ACTUAL CONTRATO Bs. AL CAMBIO:
PROGRESO EN EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
PROGRAMADO PERIODO TIEMPO CONSUMIDO : 97,96%
ESTIMADO (*) ACUMULADO ATRASO EN DIAS: 700
EJECUTADO PERIODO FECHA DE TERMINACIÓN ESTIMADA (hasta desmovilización): 10-Ago-2013
ACUMULADO INDICE EFECTIVIDAD - CUMPLIMIENTO PROGRAMA: 0,8499
COSTO DEL TRABAJO PROGRAMADO A LA FECHA - BCWS (1) (*):
COSTO DEL TRABAJO EJECUTADO EN EL PERIODO (2) (*):
COSTO DEL TRABAJO EJECUTADO ACUMULADO A LA FECHA - BCWP (3) (*):
MONTO EJECUTADO QUE PUEDE SER RELACIONADO (4):
MONTO BRUTO RELACIONADO A LA FECHA (5):
MONTO BRUTO CANCELADO A LA FECHA (6):
% CANCELADO RESPECTO AL RELACIONADO (7): (6) / (5)
MONTO NETO PAGADO A LA FECHA (8):
MONTO NETO NO PAGADO A LA FECHA (9):
MONTO EJECUTADO NO RELACIONADO (10): (4) - (5)
% EJECUTADO RESPECTO A PROGRAMADO (11): (3) / (1)
% RELACIONADO RESPECTO A EJECUTADO (12): (5) / (4)
% EJECUCION FINANCIERA (13): (5) / MONTO TOTAL
ANTICIPO AMORTIZADO (14):
No. ULTIMA VALUACIÓN (15):
PERIODO ULTIMA VALUACIÓN (16):
No. ULTIMA VALUACIÓN FINANCIERA BNDES (17):
PERIODO ULTIMA VALUACIÓN FINANCIERA BNDES (18):
INDICADORES DE EJECUCIÓN FÍSICA
0,02%
992
72 meses + 20 días
CONCEPTO MONTO EN US$
0,20%
ACTUALIZADO A:
220.436.046.250
2003-0078-6100
160.463.000
1.373,75
22-Oct-2007
ALSTOM POWER HIDRO
(C.A.P.H.I.)
10-Sep-201111-May-2003
37 Meses
22-Sep-2004
INDICADORES DE EJECUCIÓN FINANCIERA
100,00%
84,99%
1.914.958,26
160.463.844,07
326.702,67
136.379.108,33
139.405.757,86
144.080.831,49
4.675.073,62
84,99%
98.125.496,27
136.347.598,18
97,81%
NOTA (*): LOS PORCENTAJES PROGRAMADOS CORRESPONDEN AL PROGRAMA QUE FORMA PARTE DE LA SEGUNDA PRÓRROGA.
Agosto-08
96,76%
29.372.514,73
54
86,88%
16
Octubre-10
Nota Item (4): La obra que puede ser relacionada se refiere a la que corresponde a los hitos de pago que se encuentran ejecutados en un 100%.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA
CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS
ASOCIADAS
III DESARROLLO
CAMBURITO CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Hoja Resúmen CHLV - v04A.XLS
I. RESUMEN DE EJECUCIÓN EN EL PERIODO.
0,20% 84,99%
0,02% 100,00% (*)
Item Unidad
Concreto Estructural Central LV M3
Concreto SE La Vueltosa M3
Presa Borde Seco M3
Concreto Túnel Drenaje M3
Total
III. PROGRAMA DE TRABAJO
1.242,00
3.000
El plazo de prórroga concedido hasta la fecha es de 992 días adicionales contados desde el 22Dic2008 lo que ubica la fecha de terminación de
la obra en el 10Sep2011, equivalente a unos 32 meses adicionales, es decir, el plazo del contrato prácticamente se ha duplicado. Sin embargo
este plazo va a resultar insuficiente, estimándose en estos momentos el déficit de tiempo en unos 20 meses como mínimo, motivado al atraso
que presentan los frentes críticos, algunos paralizados, a las indefiniciones de diseño como el caso del Canal de Descarga, que resulta ser el
frente más crítico de la obra y cuya ejecución se estima entre 15 y 18 meses. Las fechas claves para operación comercial se proyectan para
18Abr2013 y 20May2013. Esta proyección es preliminar, no es oficial. Los problemas en la obra siguen siendo los mismos: pocos frentes
activos, escasez de insumos, indefiniciones de ingeniería en aspectos relevantes y críticos de la obra, bajos rendimientos en general y escasez
de equipos de seguridad que ha ocasionado suspensión de trabajos. Respecto a la indefiniciones, la contratista no ha presentado propuestas ni
tomado las acciones necesarias, a pesar de las reuniones efectuadas para tal fin y de las exigencias de CADAFE en este sentido.
Los ocho frentes críticos de obligatoria terminación para el inicio de operación comercial se siguen desfasando en el tiempo. Estos ocho frentes
deben estar concluidos en un 100% a fin de dar inicio a las pruebas que permitan la operación comercial de la Unidad No. 2 lo antes posible.
Estos frentes son: 1.- Conductos Forzados, 2.- Montaje grupo turbina-generador, 3.- Línea de Transmisión A, 4.- SE La Vueltosa - SE Uribante,
5.- Sistemas auxiliares, 6.- Casa de Máquinas - Cobertura, 7.- Canal de Descarga, 8.- Adecuación Torre Toma (responsabilidad de CADAFE).
Introduciendo nuevos elementos al programa, como duración del Canal de Descarga, la fecha del programa prorrogado Fin 10Sep2011
reflejaría un atraso estimado de unos 23 meses en la fecha de terminación de toda la obra. La ejecución de las Obras Civiles y el montaje de
equipos, sin considerar los demás componentes de la obra, es de 72,47%. Este último porcentaje representa la ejecución física de la obra
como tal. El avance de 84,99% arriba señalado corresponde al avance general del CONTRATO.
122.845 71,34 101.237,36 82,41
Acumulado:
Acumulado:
II. EJECUCIÓN FINANCIERA
Aparecen registradas 54 valuaciones locales por la suma de US$ 40.060.645,87. Igualmente se registran 16 valuaciones contra financiamiento
externo tipo FB por US$ 99.345.112, es decir, la totalidad del monto de financiamiento externo BNDES. El total general relacionado del monto
inicialmente previsto es de US$ 139.405.757,86 para 86,88% de ejecución financiera. La información que se dispone referente a pagos es que
se han pagado 66 de 70 valuaciones presentadas (sin contar la SE La Vueltosa y Línea de Transmisión), cuyo monto bruto alcanza la suma de
US$ 136.347.598,18 para un 97,81% de lo relacionado. Adicionalmente, la contratista ha relacionado pagos establecidos en el Addendum H
correspondientes a deudas por conceptos varios. Están en revisión, aún no aprobadas, 5 valuaciones básicas.
Cantidad Estimada
900
1.250
Ejecución Período % Ejecutado
117.695
0,00
96.850,58 82,29
94,89
76,36
99,36
2.290,78
854,00
COMENTARIOS GENERALES
CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
Jul-11Actualizado al:
OBRAS ELECTROMECANICAS: En el período se reactivaron algunos frentes, desarrollando las siguientes actividades: 1.- Grúa Puente: la
grúa está montada 100% y probada. Se trabaja aún en el sistema de lubricación. 2.- Unidad No.2: se efectuó la unión de la Tapa Intermedia y la
Tapa Superior; Estator: presentación y amarre de las barras inferiores; Rotor: se detectó falla dimensional en la medición de circularidad que
amerita reparación que puede tomar cierto tiempo hasta afectar los plazos de entrega de la unidad. En Galería Mecánica: colocación tuberías
de los sistemas de aceite lubricante y de achique. 3.- Unidad No.3: preapilado del núcleo magnético y fabricación dedos de presión. 4.- Grúa
Pórtico: reemplazo del inversor de frecuencia. 5.- SE La Vueltosa: no se reportó actividad. 6.- Línea de Transmisión: trabajos continúan
suspendidos por 14vo mes (desde Junio-2010). 7.- Conductos Forzados: CF2: fin soldadura junta C2/D2 y avance en la T42/T52.
Transformadores: han llegado dos a la obra, el No. 2 y el Nos. 5; el resto están pendientes de su traslado a la obra.
OBRAS CIVILES: Julio 2011 se contabilizan semanas 27 a 30; la producción de concreto estructural en el lapso fue muy baja, apenas 71,34
m3. El promedio de los últimos 11 meses (Sep-2010) es de 354 m3/mes; si se usa este promedio para proyectar arroja 61 meses; en algún
momento debe ocurrir un cambio en este aspecto; estimamos será cuando se efectúen vaciados de concreto en Conductos Forzados y Canal
de Descarga que deben involucrar vaciados de cierto volumen. Sin embargo, la meta de terminar en Diciembre-2011 solo se cumpliría si la
contratista eleva el rendimiento a 5.000 m3/mes, lo cual no es factible. El avance del mes en concreto fue de 0,06%; volumen acumulado
101.237 m3 equivalentes a 82,41% del total estimado a colocar. Faltan por colocar unos 21.608 m3. No hubo ningún vaciado significativo en el
período; continuó la impermeabilización del techo. Siguen presentes problemas de caracter logístico, de suministro de materiales e insumos,
escasez de equipos de protección personal e indefiniciones de diseño.
Y OBRAS ASOCIADAS
II. RESUMEN DE PRINCIPALES CANTIDADES DE OBRA EJECUTADAS OBRAS CIVILES
Hitos Contractuales: De los hitos de pago del Addendum H, todos, los 27 en total, se encuentran vencidos sin cumplimiento y solo tres se han
cumplido. El programa del Addendum B acumuló 5.779 días de atraso en el cumplimiento de los hitos del contrato original.
(*) Programa oficial fecha terminación 10Sep2011
Avance Ejecutado en el mes:
Avance Programado en el mes:
61,84
9,50
0,00
Ejecución
Acumulada
III DESARROLLO
CAMBURITO CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0COMENTARIOS GENERALES CHLV - v04.XLS
MES: Jul-2011 No. Período: 82
PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO
PROGRAMA
MES
EJECUTADO
MES
PROGRAMA
ACUMULADO
EJECUTADO
ACUMULADO
1 INGENIERIA / SUPERVISION 0,00 0,00 100,00 97,60 0,00 0,00 7,00 6,83
2
EQUIPOS ELECTROMECANICOS MATERIALES
IMPORTADOS Y SISTEMAS
0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 45,00 45,00
3 LINEA DE TRANSMISION 230 KV 0,00 0,00 100,00 19,73 0,00 0,00 2,00 0,39
4 MONTAJE ELECTROMECANICO 0,14 0,95 100,00 37,33 0,02 0,11 12,00 4,48
5 OBRAS CIVILES 0,00 0,26 100,00 85,65 0,00 0,08 32,00 27,41
6 OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E URIBANTE 0,00 0,32 100,00 43,84 0,00 0,01 2,00 0,88
0,02 0,20 100,00 84,99
Porcentaje de Tiempo Consumido: 97,96%
Avance para Progreso General D-III
Código ITEM Presupuesto Programa Valor Ganado %PROG %EJEC PESO % Ejec
D3330 OBRAS DE GENERACION 154.044.480 154.045.324 134.338.982 100,00% 87,21% 0,9600 83,72
D3340 OBRAS DE TRANSMISION 6.418.520 6.418.520 2.040.127 100,00% 31,79% 0,0400 1,27
160.463.000 160.463.844 136.379.108 1,0000 84,99
CONTROL MENSUAL DE EJECUCION DE ACTIVIDADES - RESUMEN
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
No. Actividad
% MES % ACUMULADO
TOTAL
AVANCE GENERAL DE LA OBRA
% PONDERADO
GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS
COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTO
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA OBRA EJECUTADA
INGENIERIA / SUPERVISION; 8,04
EQUIPOS ELECTROMECANICOS
MATERIALES IMPORTADOS Y
SISTEMAS; 52,95LINEA DE TRANSMISION 230 KV;
0,46
MONTAJE ELECTROMECANICO;
5,27
OBRAS CIVILES; 32,25
OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E
URIBANTE ; 1,03
INGENIERIA / SUPERVISION EQUIPOS ELECTROMECANICOS MATERIALES IMPORTADOS Y SISTEMAS
LINEA DE TRANSMISION 230 KV MONTAJE ELECTROMECANICO
OBRAS CIVILES OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E URIBANTE
10.36.1.63CompartidosInformes CHLV para envíotablasCuadro de Avance CHLV - Jul2011
Actualizado a:
O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S
0,27
0,69
0,97
2,76
4,05
5,66
6,70
8,11
8,96
10,18
11,29
11,79
14,06
15,62
16,89
19,38
22,43
26,11
29,80
34,16
38,42
42,71
47,41
51,87
56,56
61,67
65,98
69,87
73,08
77,28
79,64
81,92
84,12
85,97
86,94
88,43
90,65
93,19
95,98
97,69
99,06
99,52
99,71
99,82
99,89
99,92
99,92
99,93
99,95
99,97
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
0,48
0,90
1,54
3,39
4,50
5,67
6,71
8,02
9,00
10,68
11,64
12,47
14,80
15,93
16,60
18,46
19,42
20,21
21,78
23,35
24,52
27,07
28,35
30,29
31,98
33,65
35,28
38,27
40,22
42,96
46,76
47,49
49,63
50,58
52,09
53,76
54,78
55,80
56,12
57,31
58,11
59,30
59,97
60,67
62,29
64,03
66,03
66,85
67,52
68,04
68,21
68,98
69,54
69,95
70,73
71,36
72,61
74,17
76,05
78,06
80,02
83,10
84,34
85,83
88,86
90,98
92,65
94,41
95,61
96,57
97,62
98,19
98,89
99,31
99,47
99,68
99,77
99,88
99,96
99,98
99,99
99,99
99,99
100
0,27
0,69
0,97
2,76
4,05
5,66
6,70
8,11
8,96
10,18
11,29
11,79
14,06
15,62
16,10
17,93
19,00
19,82
20,83
23,05
23,89
26,51
28,22
29,40
31,63
32,77
34,57
37,89
39,39
42,21
46,83
46,87
49,32
50,08
51,92
53,13
54,23
55,24
55,86
56,97
58,06
59,18
59,82
60,48
61,72
63,27
65,64
66,46
67,14
67,63
67,95
68,61
69,10
69,41
69,83
70,49
72,53
73,79
75,11
76,44
77,39
78,11
78,56
78,73
79,42
80,32
80,42
80,65
81,00
81,36
81,80
82,30
82,55
83,08
83,30
83,38
83,52
83,78
84,22
84,46
84,79
84,99
2011
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
AVANCE FISICO
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
AVANCE GENERAL DE LA OBRA - REPROGRAMACION PROYECCION ESTIMADA
2004 2005 2006 200920082007 2010
% REPROGRAMADO
ADDENDUM B
% EJECUTADO
MESES
% PROYECCION
ESTIMADA
Jul-2011
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Oct-04
Nov-04
Dic-04
Ene-05
Feb-05
Mar-05
Abr-05
May-05
Jun-05
Jul-05
Ago-05
Sep-05
Oct-05
Nov-05
Dic-05
Ene-06
Feb-06
Mar-06
Abr-06
May-06
Jun-06
Jul-06
Ago-06
Sep-06
Oct-06
Nov-06
Dic-06
Ene-07
Feb-07
Mar-07
Abr-07
May-07
Jun-07
Jul-07
Ago-07
Sep-07
Oct-07
Nov-07
Dic-07
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Ago-11
Sep-11
Meses
Porcentaje%
% REPROGRAMADO ADDENDUM B % EJECUTADO
% PROYECCION ESTIMADA % PROGRAMADO ORIGINAL
REPROGRAMADO ADDENDUM B
Unidad No. 3Reprogramación 25Ago09 R0 Unidad No. 2
PROGRAMA ORIGINAL
PROYECCION LINEAL
(TENDENCIA)
REPROGRAMADO ADDENDUM H
FIN ORIGINAL FIN ADDENDUM B
EJECUTADO
PORCENTAJE EJECUTADO A LA
FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL:
54,23%
PORCENTAJE EJECUTADO A LA
FECHA DE TERMINACIÓN
ADDENDUM B: 67,95%
PORCENTAJE EJECUTADO A LA
FECHA ACTUAL: 84,99%
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0CHLV-Control-A2-Tablas - v04.XLS
Actualizado al: 31-Jul-11
Nª DESCRIPCION
Fecha
Programada
Original
Fecha
Reprogramada
Addendum B
Fecha
Reprogramada
Addendum H
PLAZO DIAS DESDE
FIRMA ACTA DE
INICIO
MULTA US$ POR
DIA DE ATRASO
STATUS
%
EJECUTADO
FECHA
REAL
DIFERENCIA EN
DIAS ADDENDUM
B
DIFERENCIA EN
DIAS
PRORROGA 02
FECHA
PROYECCION
ACTUAL
1 Firma del Acta de Inicio 22-Sep-04 - Cumplido 100% 22-Sep-04 0
2
Inicio de los Trabajos Objeto del Contrato (Ingenierìa Preliminar,
Movilizaciòn y Obras Preliminares)
21-Nov-04 - 60 5.000 Cumplido 100% 21-Nov-04 0
3 Suministro del Informe Final del Modelo Matemàtico 21-Dic-04 - 90 1.000 Cumplido 100% 12-Abr-05 112
4 Entrega Programa de Control de Calidad de la Obra 21-Dic-04 - 90 1.000 Cumplido 100% 22-Feb-05 63
5 Entrega Informe Final Pruebas del Modelo Turbina Francis 20-Abr-05 - 210 5.000 Cumplido 100% 19-Dic-05 243
6 Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Unidad Nª 2 22-May-06 22-Abr-07 610 3.500 Cumplido 100% 18-Abr-09 1062
7 Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Unidad Nª 3 22-Jul-06 22-Jun-07 10-Nov-09 669 3.500 Cumplido 100% 27-May-10 801 198
8
Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Edificio de
Servicios
22-Feb-06 22-Ene-07 25-Nov-09 518 3.500 Cumplido 100% 23-Jun-10 952 210
9 Finalizaciòn Obras Civiles Principales 22-Oct-07 22-Sep-08 09-Abr-11 1125 5.000 Vencido 0% 343 113 19-Ago-11
10 Finalizaciòn Montaje en el Sitio de la Obra de la Grùa - Puente 22-Jun-06 22-May-07 07-Jun-10 638 3.000 Vencido 0% 832 419 17-Jun-11
11 Inicio Pruebas Unidad Nª 2 22-Jun-07 22-May-08 13-Ago-10 1003 10.000 Vencido 0% 466 352 10-Dic-11
12 Inicio Pruebas Unidad Nª 3 22-Ago-07 22-Jul-08 04-Feb-11 1064 10.000 Vencido 0% 405 177 10-Feb-12
13 Inicio Operaciòn Comercial Unidad Nª 2 22-Ago-07 22-Jul-08 18-Oct-10 1064 35.000 Vencido 0% 405 286 14-Feb-12
14 Inicio Operaciòn Comercial Unidad Nª 3 22-Oct-07 22-Sep-08 18-Abr-11 1125 35.000 Vencido 0% 343 104 14-Abr-12
CONTROL DE HITOS CONTRACTUALES - CONTRATO No. 2003-0078-6100
CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
III DESARROLLO
CAMBURITO CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0HitosContractuales
Actualizado a:
O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
796
796
829
883
877
838
809
807
740
736
718
1076
1077
1077
1077
1425
1425
1424
1424
1416
1416
1416
1416
1309
1305
1045
872
740
646
568
439
360
282
211
175
129
114
690
690
711
773
878
878
951
951
959
959
988
869
870
875
1045
1054
1112
1112
1106
1101
1101
1099
1099
1099
890
955
1203
1202
1202
1150
1138
1134
973
923
842
721
721
645
525
510
500
436
427
427
Actualizado a:
O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
119
119
127
129
113
113
113
113
113
113
113
113
113
113
113
113
113
110
110
110
110
110
110
110
110
130
103
115
115
111
106
111
144
144
149
172
196
193
195
197
197
197
111
98
93
93
105
105
118
141
146
147
105
81
52
47
47
47
47
51
51
56
65
71
77
Actualizado a:
O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
12
70
88
97
189
270
265
272
259
185
194
108
52
60
15
24
27
43
45
44
45
45
53
52
52
52
51
3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2011
REAL
2010
MESES
PREVISTO
Jul-2011
2007 2008 2009
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
PROGRAMA DE PERSONAL OBRAS ELECTROMECANICAS
PREVISTO
REAL
MESES
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
PROGRAMA DE PERSONAL LINEA DE TRANSMISION
2011
Jul-2011
2007 2008 2009
REAL
2010
MESES
PREVISTO
2011
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
PROGRAMA DE PERSONAL Estimado - OBRAS CIVILES
Jul-2011
20102007 2008 2009
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
1500
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Ago-11
Sep-11
Oct-11
Nov-11
Dic-11
Meses
CantidaddePersonalTotal
PREVISTO REAL
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Nov-08
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Ago-11
Sep-11
Oct-11
Nov-11
Dic-11
Meses
CantidaddePersonalTotal
PREVISTO REAL
0
50
100
150
200
250
300
Dic-07
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Ago-11
Sep-11
Oct-11
Nov-11
Dic-11
Meses
CantidaddePersonalTotal
PREVISTO REAL
Página 1 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0CRONOGRAMA DE PERSONAL
Nave de Montaje A Nave de Montaje B
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT
CENTRAL LA VUELTOSA
Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Actualizado: Julio-2011
Casa de Máquinas 1 Casa de Máquinas 2
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT
CENTRAL LA VUELTOSA
Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Actualizado: Julio-2011
Casa de Máquinas 3 Edificio de Servicios
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT
CENTRAL LA VUELTOSA
Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Actualizado: Julio-2011
Actualizado a:
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
0,12
0,15
0,15
0,37
0,98
0,98
1,13
2,35
3,37
3,54
3,89
4,08
4,31
4,31
4,88
6,51
7,71
10,02
12,10
15,11
19,91
20,28
23,10
25,08
27,60
29,39
32,16
35,52
37,59
40,81
43,95
47,06
49,13
51,41
53,50
54,88
55,78
57,13
58,28
58,79
60,01
60,87
61,94
64,65
65,36
65,90
66,12
67,10
69,00
71,18
72,13
74,50
76,04
79,12
79,91
80,17
80,82
80,92
81,04
81,29
81,83
82,02
82,13
82,36
82,41
0,12
0,03
0,23
0,61
0,15
1,22
1,01
0,17
0,35
0,19
0,22
0,01
0,56
1,63
1,21
2,31
2,08
3,00
4,80
0,37
2,82
1,98
2,52
1,79
2,77
3,35
2,07
3,23
3,14
3,11
2,07
2,28
2,09
1,38
0,91
1,35
1,15
0,51
1,22
0,86
1,07
2,71
0,70
0,55
0,21
0,98
1,90
2,18
0,95
2,37
1,54
3,08
0,79
0,26
0,65
0,10
0,12
0,26
0,53
0,19
0,11
0,23
0,05
2007
% PROGRAMADO
MENSUAL
%EJECUTADO MENSUAL
% EJECUTADO
ACUMULADO
% PROGRAMADO
ACUMULADO
MESES
2011
AVANCE FISICO
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
OBRAS CIVILES - VACIADOS DE CONCRETO TOTAL GENERAL (Ajustados en este período)
AÑOS
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
Jul-2011
2009 201020082006
0
1
2
3
4
5
6
Feb-06
Mar-06
Abr-06
May-06
Jun-06
Jul-06
Ago-06
Sep-06
Oct-06
Nov-06
Dic-06
Ene-07
Feb-07
Mar-07
Abr-07
May-07
Jun-07
Jul-07
Ago-07
Sep-07
Oct-07
Nov-07
Dic-07
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Ago-11
Sep-11
Oct-11
Nov-11
Dic-11
MESES
%MENSUAL
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
%ACUMULADO
% PROGRAMADO MENSUAL %EJECUTADO MENSUAL % PROGRAMADO ACUMULADO % EJECUTADO ACUMULADO
A LA FECHA 82,41%
C:Mis DocumentosInterconexiónVolumenes de Concreto Rev3.XLSCurva-Fis¡Energía para Venezuela!
Nave de montaje "A" 2.888 2,00 2.831 57 98,01
Nave de montaje "B" 13.472 0,80 13.458 14 99,90
Casa de maquinas 1 17.500 1,00 17.524 24- 100,14
Casa de maquinas 2 21.092 6,00 21.151 59- 100,28
Casa de maquinas 3 23.391 46,54 23.185 206 99,12
Edificio de servicios 13.270 5,50 5.704 7.566 42,99
Conductos Forzados 7.787 0,00 159 7.629 2,04
Canal de Descarga
Canal de Descarga A/AB
SUBTOTAL CENTRAL 117.695 61,84 96.851 20.844 82,29
Subestación 3.000 9,50 2.291 709 76,36
Túnel de Drenaje 1.250 0,00 1.242 8 99,36
Borde Seco 900 0,00 854 46 94,89
TOTAL GENERAL 122.845 71,34 101.237 21.608 82,41
Corte semana No. 30-2011
UBICACIÓN
M3 COLOCADO
EN MES
M3 ACUMULADO
A LA FECHA
VOLUMEN A
COLOCAR
M3 POR
COLOCAR
% EJECUTADO
70,1818.295 0,00 12.839 5.456
2888
2830,6
2,0
13472 13458,1
0,8
1750017523,9
1,0
2109221151,0
6,0
23391
23185,4
46,5
13270
5704,2
5,5
7787
158,50,0
18295
12839,0
0,0
117695
96850,6
61,8
3000
2290,8
9,5
12501242,0
0,0
-
4.000
8.000
12.000
16.000
20.000
24.000
M3
Navedemontaje
"A"
Navedemontaje
"B"
Casade
maquinas1
Casade
maquinas2
Casade
maquinas3
Edificiode
servicios
Conductos
Forzados
Canalde
Descarga
Canalde
DescargaA/AB
SUBTOTAL
CENTRAL
Subestación
TúneldeDrenaje
CONCRETO ESTRUCTURAL CENTRAL LA VUELTOSA
CONTROL DE EJECUCION VOLUMENES DE CONCRETO
CENTRAL LA VUELTOSA JULIO-2011
GRAFICO Nº 1
III DESARROLLO
CAMBURITO-CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Volumenes Totales Inspección
Actualizado a: Julio 2011
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Caja Espiral 2.PPT
T
u
r
b
i
n
a
G
e
n
e
r
a
d
o
r
Desglose de los componentes electromecánicos del sistema de Turbina-Generador de
las unidades 2 – Representación de porcentajes de avances por componente del sistema
Esquema de Avance Grupo Generador, Unidad 2
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Cono aspirador (100%)
Codo aspirador (100%)
Anillo distribuidor 100%
U2
Caja espiral 100% U2*
Anillo inferior (100%)
Paletas directrices (100%)
Rodete (100%)
Eje (0%)
Tapa (100%)
Tapa Superior (100%)
Tapa Sup. Intermedia
(100%)
Servo motor, mecanismo
de operación (0%)
Rotor (48,50%)
Anillo de soporte del
estator (0%)
Cruceta inferior (0%)
Estator (85,30%)
Eje inferior (0%)
Cruceta Superior (100%)
Conducto forzado (100%)**
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Caja Espiral 2.PPT
G
e
n
e
r
a
d
o
r
T
u
r
b
i
n
a
Desglose de los componentes electromecánicos del sistema de Turbina-Generador de las
unidades 3 – Representación de porcentajes de avances por componente del sistema
Actualizado a: Julio 2011
Esquema de Avance Grupo Generador, Unidad 3
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Cono aspirador (50%)
Codo aspirador (100%)
Anillo distribuidor 100%
U3
Caja espiral 100% U3*
Anillo inferior (0%)
Paletas directrices (0%)
Rotor (0%)
Eje (0%)
Tapa (0%)
Tapa Superior
Tapa Sup. Intermedia
Servo motor, mecanismo
de operación (0%)
Rotor (0%)
Anillo de soporte del
estator (0%)
Cruceta inferior (0%)
Estator (10,00%)
Eje inferior (0%)
Cruceta Superior (0%)
Conducto forzado (100%)**
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
CRONOGRAMA DE HITOS DE PAGO / CONTROL DE EJECUCION
RESUMEN COSTOS A RELACIONAR
Jul-11
Monto Peso % Monto % Obra
en US$ Ponderado Peso a Relacionar Terminada
INGENIERIA / SUPERVISION 3.809.600 0,0237 2,37 3.354.606 88,06%
EQUIPOS ELECTROMECANICOS Y MATERIALES IMPORTADOS 49.623.000 0,3092 30,92 49.623.000 100,00%
EQUIPOS Y MATERIALES NACIONALES 4.606.249 0,0287 2,87 798.416 17,33%
MONTAJE ELECTROMECANICO 8.771.252 0,0547 5,47 5.812.991 66,27%
OBRAS CIVILES 40.460.831 0,2522 25,22 31.317.095 77,40%
SISTEMAS 49.722.112 0,3099 30,99 49.722.112 100,00%
NACIONALIZACION Y TRANSPORTE 1.885.352 0,0117 1,17 1.868.008 99,08%
SEGUROS OFF-SHORE Y LOCAL 1.584.604 0,0099 0,99 1.584.604 100,00%
TOTALES 160.463.000 1,0000 100,00 144.080.831 89,79%
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PARTICIPACION DE CADA SECCION
Descripción Item
Nota: Las columnas "Monto a Relacionar" y "% Obra Terminada" corresponden a los Hitos de Pago cuya ejecución es 100%, es decir, aquellos para los cuales procede el
pago.
ACTUALIZADO A:
% Peso
Ing/Sup
2%
Equipos
32%
Mat Nac
3%
Montaje E/M
5%
Obras Civiles
25%
Sistemas
31%
Nac/Transp
1%
Seguros
1%
Ing/Sup Equipos Mat Nac Montaje E/M Obras Civiles Sistemas Nac/Transp Seguros
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
CRONOGRAMA DE HITOS DE PAGO / CONTROL DE EJECUCION
CONTROL DE LOS HITOS DE PAGO
Jul-11
INGENIERIA / SUPERVISION 114 92 84 73,68 10,00 3.354.606 2.934.472
EQUIPOS ELECTROMECANICOS Y MATERIALES IMPORTADOS 46 43 43 93,48 5,12 49.623.000 49.623.000
EQUIPOS Y MATERIALES NACIONALES 20 7 0 0,00 0,00 798.416 -
MONTAJE ELECTROMECANICO 168 48 43 25,60 5,12 5.812.991 5.402.028
OBRAS CIVILES 333 283 273 81,98 32,50 31.317.095 27.687.913
SISTEMAS 56 53 53 94,64 6,31 49.722.112 49.722.112
NACIONALIZACION Y TRANSPORTE 100 96 96 96,00 11,43 1.868.008 1.868.008
SEGUROS OFF-SHORE Y LOCAL 3 3 3 100,00 0,36 1.584.604 1.584.604
TOTALES 840 625 595 70,83 144.080.831 138.822.137
89,79% 86,51%
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PARTICIPACION DE CADA SECCION - HITOS FACTURADOS
Nota: En aquellos renglones donde los hitos facturados superen a los hitos 100% se debe a la existencia de hitos con facturación parcial.
% Ponderado
Facturados
% Hitos
Facturados
Monto de los
Hitos 100%
No. Hitos
Facturados
PORCENTAJES TOTALES
No. Hitos de
Pago Previsto
No. Hitos de
Pago 100 %
ACTUALIZADO A:
Monto Hitos
Facturado
Descripción Item
% Ponderado Facturados Peso
Ing/Sup
14% Equipos
7%
Mat Nac
0%
Montaje E/M
7%
Obras Civiles
46%
Sistemas
9%
Nac/Transp
16%
Seguros
1%
Ing/Sup Equipos Mat Nac Montaje E/M Obras Civiles Sistemas Nac/Transp Seguros
GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS
COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTOS
SISTEMA DE CONTROL DE OBRAS
CUADRO DE VALUACIONES BASICAS EN US$
VALUACIONES CON CARGO AL FINANCIAMIENTO NACIONAL
CONTRATO N2003-0078-6100
CONTRATISTALSTOM POWER HIDRO (C.A.P.H.I.)
OBRA: CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS CONEXAS Actualizado: Jul-11
AMORTIZACIÓN RETENCIÓN GARANTIA % IVA
Desde Hasta ANTICIPO
Claúsula 8 B-
1.4.2
Claúsula 8 B-
1.4.3 APLICADO
22-Sep-04 31-Oct-04 01 P 09-Sep-05 80.921,66 12.138,25 4.046,08 4.046,08 8.092,17 28.322,58 15,00 12.138,25 64.737,33
01-Nov-04 30-Nov-04 02 P 09-Sep-05 161.843,33 24.276,50 8.092,17 8.092,17 16.184,33 56.645,17 15,00 24.276,50 129.474,66
01-Dic-04 31-Dic-04 03 P 21-Sep-05 404.608,31 60.691,25 20.230,42 20.230,42 40.460,83 141.612,91 15,00 60.691,25 323.686,65
01-Ene-05 31-Ene-05 04 P 27-Sep-05 350.660,54 52.599,08 17.533,03 17.533,03 35.066,05 122.731,19 15,00 52.599,08 280.528,43
01-Feb-05 28-Feb-05 05 P 11-Oct-05 458.556,09 68.783,41 22.927,80 22.927,80 45.855,61 160.494,63 15,00 68.783,41 366.844,87
01-Mar-05 31-Mar-05 06 P 30-Nov-05 485.529,98 72.829,50 24.276,50 24.276,50 48.553,00 169.935,49 14,00 67.974,20 383.568,68
01-Abr-05 30-May-05 07 P 23-Ene-06 202.304,16 30.345,62 10.115,21 10.115,21 20.230,42 70.806,46 14,00 28.322,58 159.820,29
31-May-05 25-Jul-05 08 P 03-Feb-06 242.764,99 36.414,75 12.138,25 12.138,25 24.276,50 84.967,75 14,00 33.987,10 191.784,34
26-Jul-05 20-Sep-05 09 P 13-Feb-06 242.764,99 36.414,75 12.138,25 12.138,25 24.276,50 84.967,75 14,00 33.987,10 191.784,34
21-Sep-05 31-Oct-05 10 P 16-Jun-06 406.357,33 60.953,60 20.317,87 20.317,87 40.635,73 142.225,07 14,00 56.890,03 321.022,29
01-Nov-05 30-Nov-05 11 P 16-Jun-06 633.841,60 95.076,24 31.692,08 31.692,08 63.384,16 221.844,56 14,00 88.737,82 500.734,86
01-Dic-05 15-Ene-06 12 P 30-Jun-06 502.082,14 75.312,32 25.104,11 25.104,11 50.208,21 175.728,75 14,00 70.291,50 396.644,89
16-Ene-06 15-Feb-06 13 P 04-Sep-06 496.084,98 74.412,75 24.804,25 24.804,25 49.608,50 173.629,74 14,00 69.451,90 391.907,13
26-Feb-06 25-Abr-06 14 P 27-Oct-06 215.791,10 32.368,67 10.789,56 10.789,56 21.579,11 75.526,89 14,00 30.210,75 170.474,97
26-Abr-06 25-Jun-06 15 P 27-Oct-06 472.043,03 70.806,46 23.602,15 23.602,15 47.204,30 165.215,06 14,00 66.086,02 372.914,00
26-Jun-06 25-Ago-06 16 P 15-Ene-07 910.157,68 358.438,35 45.507,88 45.507,88 449.454,12 14,00 127.422,08 588.125,64
26-Ago-06 25-Oct-06 17 P 15-Ene-07 311.683,92 122.747,38 15.584,20 15.584,20 153.915,77 14,00 43.635,75 201.403,90
26-Oct-06 10-Dic-06 18 P 21-Mar-07 298.558,35 117.578,27 14.927,92 14.927,92 147.434,10 11,00 32.841,42 183.965,67
11-Dic-06 31-Dic-06 19 P 04-May-07 172.962,35 68.116,04 8.648,12 8.648,12 85.412,28 11,00 19.025,86 106.575,93
01-Ene-07 28-Feb-07 20 P 25-Jun-07 492.417,24 193.923,78 24.620,86 24.620,86 243.165,51 11,00 54.165,90 303.417,63
01-Mar-07 30-Abr-07 21 P 25-Jun-07 596.008,13 234.719,95 29.800,41 29.800,41 294.320,77 11,00 65.560,89 367.248,26
01-May-07 30-Jun-07 22 P 06-Ago-07 2.333.736,95 919.072,41 116.686,85 116.686,85 1.152.446,11 11,00 256.711,06 1.438.001,91
01-Jul-07 30-Ago-07 23 P 05-Oct-07 1.297.504,14 510.983,15 64.875,21 64.875,21 640.733,57 9,00 116.775,37 773.545,95
01-Sep-07 31-Oct-07 24 P 29-Nov-07 1.867.298,81 735.379,72 93.364,94 93.364,94 922.109,60 9,00 168.056,89 1.113.246,10
01-Nov-07 31-Dic-07 25 P 25-Mar-08 1.063.260,99 418.733,50 53.163,05 53.163,05 525.059,60 9,00 95.693,49 633.894,88
01-Ene-08 31-Ene-08 26 P 20-May-08 629.114,31 247.757,83 31.455,72 31.455,72 310.669,26 9,00 56.620,29 375.065,33
01-Feb-08 31-Mar-08 27 P 25-Jun-08 892.161,33 351.351,02 44.608,07 44.608,07 440.567,16 9,00 80.294,52 531.888,69
01-Abr-08 30-May-08 28 P 30-Jun-08 1.321.118,34 520.282,90 66.055,92 66.055,92 652.394,73 9,00 118.900,65 787.624,26
01-Jun-08 31-Jul-08 29 P 03-Sep-08 3.156.926,03 1.243.260,78 157.846,30 157.846,30 1.558.953,39 9,00 284.123,34 1.882.095,99
01-Ago-08 31-Ago-08 30 P 30-Sep-08 886.295,55 349.040,96 44.314,78 44.314,78 437.670,52 9,00 79.766,60 528.391,63
01-Sep-08 30-Sep-08 31 P 06-Nov-08 818.209,12 322.227,16 40.910,46 40.910,46 404.048,07 9,00 73.638,82 487.799,87
01-Oct-08 31-Oct-08 32 P 02-Dic-08 906.963,67 357.180,48 45.348,18 45.348,18 447.876,85 9,00 81.626,73 540.713,55
01-Nov-08 30-Nov-08 33 P 11-Dic-08 1.529.943,84 602.522,57 76.497,19 76.497,19 755.516,95 9,00 137.694,95 912.121,83
01-Dic-08 31-Ene-09 34 P 02-Abr-09 1.122.306,19 441.986,69 56.115,31 56.115,31 554.217,30 12,00 134.676,74 702.765,63
01-Feb-09 28-Feb-09 35 P 17-Ago-09 629.372,25 247.859,41 31.468,61 31.468,61 310.796,64 12,00 75.524,67 394.100,28
01-Mar-09 31-Mar-09 36 P 17-Ago-09 626.506,51 246.730,83 31.325,33 31.325,33 309.381,48 12,00 75.180,78 392.305,81
01-Abr-09 30-Abr-09 37 P 17-Ago-09 835.204,30 328.920,20 41.760,22 41.760,22 412.440,63 12,00 100.224,52 522.988,18
01-May-09 31-May-09 38 P 17-Ago-09 1.105.582,92 435.400,73 55.279,15 55.279,15 545.959,02 12,00 132.669,95 692.293,85
01-Jun-09 30-Jun-09 39 P 06-Ago-09 426.195,48 167.844,33 21.309,77 21.309,77 210.463,88 12,00 51.143,46 266.875,06
01-Jul-09 31-Jul-09 40 P 02-Sep-09 335.689,74 132.201,35 16.784,49 16.784,49 165.770,33 12,00 40.282,77 210.202,18
01-Ago-09 31-Ago-09 41 P 15-Sep-09 308.867,64 121.638,27 15.443,38 15.443,38 152.525,03 12,00 37.064,12 193.406,72
01-Sep-09 30-Sep-09 42 P 15-Oct-09 396.035,80 155.966,84 19.801,79 19.801,79 195.570,42 12,00 47.524,30 247.989,68
01-Oct-09 31-Oct-09 43 P 20-Nov-09 372.998,93 146.894,46 18.649,95 18.649,95 184.194,35 12,00 44.759,87 233.564,45
01-Nov-09 30-Nov-09 44 P 13-Ene-10 889.499,14 350.302,60 44.474,96 44.474,96 439.252,51 12,00 106.739,90 556.986,52
01-Dic-09 31-Ene-10 45 P 18-Feb-10 677.613,09 266.857,62 33.880,65 33.880,65 334.618,93 12,00 81.313,57 424.307,73
01-Feb-10 28-Feb-10 46 P 14-Abr-10 1.298.165,91 511.243,77 64.908,30 64.908,30 641.060,36 12,00 155.779,91 812.885,46
01-Mar-10 31-Mar-10 47 P 20-Abr-10 617.171,69 243.054,59 30.858,58 30.858,58 304.771,76 12,00 74.060,60 386.460,54
01-Abr-10 30-Abr-10 48 P 31-May-10 828.952,78 326.458,23 41.447,64 41.447,64 409.353,51 12,00 99.474,33 519.073,61
01-May-10 31-May-10 49 P 28-Jun-10 1.160.950,18 457.205,46 58.047,51 58.047,51 573.300,48 12,00 139.314,02 726.963,72
01-Jun-10 30-Jun-10 50 P 28-Jul-10 530.898,66 209.078,54 26.544,93 26.544,93 262.168,41 12,00 63.707,84 332.438,09
01-Jul-10 31-Jul-10 51 31-Ago-10 381.518,67 150.249,70 19.075,93 19.075,93 188.401,57 12,00 45.782,24 238.899,34
01-Ago-10 31-Ago-10 52 03-Nov-10 733.030,84 288.682,25 36.651,54 36.651,54 361.985,33 12,00 87.963,70 459.009,21
01-Sep-10 30-Sep-10 53 28-Oct-10 1.613.021,21 635.240,10 80.651,06 80.651,06 796.542,22 12,00 193.562,55 1.010.041,53
01-Oct-10 31-Oct-10 54 30-Nov-10 330.588,96 130.192,56 16.529,45 16.529,45 163.251,46 12,00 39.670,68 207.008,18
01-Nov-10 30-Nov-10 55 0,00 0,00 0,00 0,00 12,00 0,00 0,00
TOTAL GENERAL 40.060.645,87 14.470.747,93 4.483.402,61 25.531.620,54
Nota: P indica valuación pagada
¡Energía para Venezuela!
TOTAL IVA
NETO A PAGAR
CON IVA
TOTAL
DEDUCCIONES
PERIODO
N° VALUACIÓN
OTRAS
DEDUCCIONES
MONTO BRUTO
FECHA
PRESENTA
CION
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Val-Basicas-CHLV - v03
GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS
COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTOS
SISTEMA DE CONTROL DE OBRAS
CUADRO DE VALUACIONES BASICAS EN US$
VALUACIONES CON CARGO AL FINANCIAMIENTO BNDES
CONTRATO N2003-0078-6100
CONTRATISTALSTOM POWER HIDRO (C.A.P.H.I.)
OBRA: CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS CONEXAS Actualizado: Jul-11
AMORTIZACIÓN RETENCIÓN GARANTIA % IVA
Desde Hasta ANTICIPO
Claúsula 8 B-
1.4.2
Claúsula 8 B-
1.4.3
APLICADO
01-Nov-06 30-Nov-06 FB-01 P 01-Dic-06 8.191.103,20 1.228.665,48 409.555,16 409.555,16 2.047.775,80 6.143.327,40
01-Dic-06 31-Dic-06 FB-02 P 18-Ene-07 12.352.818,80 1.852.922,82 617.640,94 617.640,94 3.088.204,70 9.264.614,10
01-Ene-07 31-Ene-07 FB-03 P 09-May-07 9.454.835,60 1.418.225,34 472.741,78 472.741,78 2.363.708,90 7.091.126,70
01-Feb-07 28-Feb-07 FB-04 P 21-Jun-07 2.614.306,52 392.145,98 130.715,33 130.715,33 653.576,63 1.960.729,89
01-Mar-07 30-Abr-07 FB-05 P 18-Jul-07 5.769.500,80 865.425,12 288.475,04 288.475,04 1.442.375,20 4.327.125,60
01-May-07 30-Jun-07 FB-06 P 06-Ago-07 2.653.176,40 397.976,46 132.658,82 132.658,82 663.294,10 1.989.882,30
01-Jul-07 30-Ago-07 FB-07 P 13-Nov-07 16.659.734,97 2.498.960,25 832.986,75 832.986,75 4.164.933,74 12.494.801,23
01-Sep-07 01-Oct-07 FB-08 P 13-Nov-07 2.063.705,75 309.555,86 103.185,29 103.185,29 515.926,44 1.547.779,31
02-Oct-07 31-Oct-07 FB-09 P 24-Ene-08 6.452.740,40 967.911,06 322.637,02 322.637,02 1.613.185,10 4.839.555,30
01-Nov-07 30-Nov-07 FB-10 P 15-Feb-08 7.538.520,73 1.130.778,11 376.926,04 376.926,04 1.884.630,18 5.653.890,55
01-Dic-07 31-Ene-08 FB-11 P 08-Ago-08 8.398.457,13 1.259.768,57 419.922,86 419.922,86 2.099.614,28 6.298.842,85
01-Feb-08 31-Mar-08 FB-12 P 09-Oct-08 1.864.777,01 279.716,55 93.238,85 93.238,85 466.194,25 1.398.582,76
01-Abr-08 30-Abr-08 FB-13 P 21-Oct-08 5.610.448,15 841.567,22 280.522,41 280.522,41 1.402.612,04 4.207.836,11
01-May-08 31-May-08 FB-14 P 21-Oct-08 553.447,79 83.017,17 27.672,39 27.672,39 138.361,95 415.085,84
01-Jun-08 30-Jun-08 FB-15 P 28-Oct-08 8.854.961,06 1.328.244,16 442.748,05 442.748,05 2.213.740,27 6.641.220,80
01-Jul-08 31-Ago-08 FB-16 P 28-Oct-08 312.577,68 46.886,65 15.628,88 15.628,88 78.144,42 234.433,26
TOTAL GENERAL 99.345.111,99 14.901.766,80 - 74.508.833,99
Nota: P indica valuación pagada
(*): Presentada por la contratista, sujeta aún a revisión y aprobación ¡Energía para Venezuela!
TOTAL IVA
(No Aplica)
NETO A PAGAR
TOTAL
DEDUCCIONES
PERIODO
N° VALUACIÓN
OTRAS
DEDUCCIONES
(No Aplica)
MONTO BRUTO
FECHA
PRESENTA
CION
10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Val-Basicas-CHLV - v03
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
HITOS / CRONOGRAMA DE PAGOS
CONSOLIDADO DE COSTOS BRUTOS A SER RELACIONADOS EN US$
Jul-11
1 Oct-04
2 Nov-04 80.922 80.922 80.922
3 Dic-04
4 Ene-05 721.284 579.939 1.301.223 1.301.223
5 Feb-05 458.556 458.556 458.556
6 Mar-05 768.756 768.756 768.756
7 Abr-05 647.373 647.373 647.373
8 May-05 306.651 306.651 306.651
9 Jun-05
10 Jul-05 134.869 134.869 134.869
11 Ago-05
12 Sep-05 60.954 377.634 438.588 438.588
13 Oct-05
14 Nov-05 53.948 53.948 53.948
15 Dic-05
16 Ene-06 84.658 80.922 633.841 799.421 799.421
17 Feb-06
18 Mar-06 49.255 292.667 341.922 341.922
19 Abr-06 27.351 472.043 499.394 499.394
20 May-06 472.043 472.043 472.043
21 Jun-06
22 Jul-06 228.923 228.923 228.923
23 Ago-06 299.907 299.907 299.907
24 Sep-06 217.630 217.630 217.630
25 Oct-06 699.693 204.647 475.381,33 1.379.721 1.379.721
26 Nov-06 27.351 80.922 108.273 108.273
27 Dic-06 150.637 150.637 8.191.103 8.191.103 8.341.740
28 Ene-07 76.876 349.744 426.620 21.609.162 21.609.162 22.035.782
29 Feb-07 60.954 60.954 60.954
30 Mar-07 51.442 51.442 51.442
31 Abr-07 180.442 1.576.486 347.111 2.104.040 4.823.356 4.823.356 6.927.395
32 May-07 76.876 76.876 76.876
33 Jun-07 252.588 367.299 619.887 2.614.307 1.442.375 4.056.682 4.676.569
34 Jul-07 63.886 63.886 136.301 198.492 334.793 398.679
35 Ago-07 477.709 487.810 475.381 1.440.901 20.910.201 807.201 21.717.402 23.158.303
36 Sep-07 14.513 695.381 709.894 4.894.508 4.894.508 5.604.402
37 Oct-07 597.736 3.628 601.364 296.119 296.119 897.483
38 Nov-07 981.677 981.677 981.677
39 Dic-07 125.447 191.269 341.052 657.769 281.920 5.974.609 6.256.529 6.914.298
40 Ene-08 33.863 508.213 542.076 665.643 2.170.179 2.835.822 3.377.898
41 Feb-08 1.021.707 131.152 1.152.859 1.242.362 1.647.484 2.889.846 4.042.705
42 Mar-08 136.420 306.804 30.474 473.697 431.192 431.192 904.890
43 Abr-08 422.344 120.080 542.424 1.475.457 1.475.457 2.017.881
44 May-08 402.308 411.173 10.763 824.244 210.373 959.378 1.169.751 1.993.995
45 Jun-08 111.748 105.255 574.630 49.966 841.599 2.907.460 2.907.460 3.749.059
46 Jul-08 774.340 43.776 818.116 1.134.047 1.134.047 1.952.163
47 Ago-08 67.726 1.392.875 625.822 2.086.423 8.036.602 8.036.602 10.123.025
48 Sep-08 222.650 53.797 1.524.156 61.437 1.862.040 5.961.076 324.204 6.285.280 8.147.320
49 Oct-08 69.001 663.772 732.773 732.773
50 Nov-08 655.715 655.715 655.715
51 Dic-08
52 Ene-09 61.416 1.626.477 1.687.893 1.687.893
53 Feb-09
54 Mar-09 158.472 29.711 188.183 188.183
55 Abr-09 614.167 622.814 1.236.981 1.236.981
56 May-09 390.613 489.499 880.112 880.112
57 Jun-09 122.833 486.512 560.562 1.169.907 1.169.907
58 Jul-09 32.746 95.635 16.160 144.541 144.541
59 Ago-09 97.475 204.240 301.715 301.715
60 Sep-09 153.149 270.319 22.855 446.323 446.323
61 Oct-09 105.479 1.017.663 1.123.142 1.123.142
62 Nov-09 63.153 1.194.018 1.257.171 1.257.171
63 Dic-09 343.255 343.255 343.255
64 Ene-10 521.597 766.610 133.818 1.422.025 1.422.025
65 Feb-10 21.051 4.112 25.163 25.163
66 Mar-10 21.051 492.151 513.202 513.202
67 Abr-10 16.373 1.298.698 1.315.071 1.315.071
68 May-10 285.162 285.162 285.162
69 Jun-10 29.238 433.848 78.719 541.805 541.805
70 Jul-10 401.371 401.371 401.371
71 Ago-10 753.569 753.569 753.569
72 Sep-10 29.238 1.073.577 238.482 1.341.297 1.341.297
73 Oct-10 37.424 442.035 479.459 479.459
74 Nov-10 58.475 330.430 388.905 388.905
75 Dic-10 561.394 561.394 561.394
76 Ene-11 32.746 32.746 32.746
77 Feb-11
78 Mar-11 116.950 320.315 437.265 437.265
79 Abr-11
80 May-11
81 Jun-11 442.035 442.035 442.035
82 Jul-11
3.354.606 798.416 5.812.991 31.317.095 1.868.008 1.584.604 44.735.719 49.722.112 49.623.000 99.345.112 144.080.831
ACTUALIZADO A:
Totales
Ingeniería /
Supervisión
MES Montaje
Elec/Mec
Obras
Civiles
Nacionaliza /
Transporte
Período
FACTURACION CON CARGO A CADAFE
Equipos
Nacionales
Sub/TotalSeguros Sistemas
Total
Mensual
FACTURACION BNDES
Sub/Total
Equipos
Elec/Mec
Mat Imp
CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA
EVENTOS / CRONOGRAMA DE PAGOS
CONSOLIDADO DE COSTOS FACTURADOS EN US$ - DESGLOSE POR SECCION
Jul-11
1 Oct-04 80.922 80.922 FB-01 Nov-06 8.191.103 8.191.103
2 Nov-04 161.843 161.843 FB-02 Dic-06 12.352.819 12.352.819
3 Dic-04 404.608 404.608 FB-03 Ene-07 9.454.836 9.454.836
4 Ene-05 350.661 350.661 FB-04 Feb-07 2.614.307 2.614.307
5 Feb-05 458.556 458.556 FB-05 Abr-07 5.769.501 5.769.501
6 Mar-05 485.530 485.530 FB-06 Jun-07 2.653.176 2.653.176
7 May-05 202.304 202.304 FB-07 Ago-07 15.654.042 1.005.693 16.659.735
8 Jul-05 242.765 242.765 FB-08 Oct-07 2.063.706 2.063.706
9 Sep-05 242.765 242.765 FB-09 Oct-07 650.158 5.802.583 6.452.740
10 Oct-05 406.357 406.357 FB-10 Nov-07 7.538.521 7.538.521
11 Nov-05 633.842 633.842 FB-11 Ene-08 4.694.100 3.704.357 8.398.457
12 Ene-06 198.755 198.755 FB-12 Mar-08 1.864.777 1.864.777
13 Feb-06 215.791 215.791 FB-13 Abr-08 5.354.890 255.558 5.610.448
14 Abr-06 215.791 215.791 FB-14 May-08 120.074 433.374 553.448
15 Jun-06 472.043 472.043 FB-15 Jun-08 8.854.961 8.854.961
16 Ago-06 434.776 475.381 910.158 FB-16 Ago-08 312.578 312.578
17 Oct-06 311.684 311.684
18 Dic-06 298.558 298.558
19 Dic-06 172.962 172.962
20 Feb-07 341.781 150.637 492.417
21 Abr-07 532.123 63.886 596.008
22 Jun-07 84.658 939.927 658.305 175.466 475.381 2.333.737
23 Ago-07 437.611 737.273 122.620 1.297.504
24 Oct-07 253.973 1.304.770 308.556 1.867.299
25 Dic-07 1.063.261 1.063.261
26 Ene-08 629.114 629.114
27 Mar-08 892.161 892.161
28 May-08 1.021.488 299.631 1.321.118
29 Jul-08 341.860 1.199.907 1.547.013 68.146 3.156.926
30 Ago-08 245.277 641.019 886.296
31 Sep-08 175.502 53.797 588.910 818.209
32 Oct-08 172.686 243.561 490.717 906.964
33 Nov-08 112.857 1.417.087 1.529.944
34 Ene-09 69.001 1.053.306 1.122.306
35 Feb-09 86.097 32.746 510.529 629.372
36 Mar-09 70.943 50.289 475.564 29.711 626.507
37 Abr-09 39.451 35.491 760.263 835.204
38 May-09 835.400 270.183 1.105.583
39 Jun-09 7.922 418.273 426.195
40 Jul-09 101.166 31.689 149.066 53.769 335.690
41 Ago-09 308.868 308.868
42 Sep-09 260.876 135.160 396.036
43 Oct-09 21.051 351.948 372.999
44 Nov-09 21.051 868.448 889.499
45 Ene-10 596.263 81.350 677.613
46 Feb-10 547.911 659.020 91.235 1.298.166
47 Mar-10 21.636 595.536 617.172
48 Abr-10 4.148 824.805 828.953
49 May-10 238.913 922.037 1.160.950
50 Jun-10 46.078 397.094 87.726 530.899
51 Jul-10 381.519 381.519
52 Ago-10 21.051 711.980 733.031
53 Sep-10 50.289 1.163.572 399.161 1.613.021
54 Oct-10 28.464 302.125 330.589
55 Nov-10
2.934.472 5.402.028 27.687.913 1.868.008 1.584.604 39.477.025 49.722.112 49.623.000 99.345.112
Val No.
Equipos
Elec/Mec Mat
Imp
Total
Período
Hasta
Sistemas
FACTURACION BNDES
Totales
Equipos
Nacionales
Montaje
Elec/Mec
Obras
Civiles
Ingeniería /
Supervisión
ACTUALIZADO A:
FACTURACION CON CARGO A CADAFE
Val No.
Período
Hasta
Nacionaliza
/ Transporte
Seguros Total
Id Actividad Duración Ini Temp Fin Temp
1 La Vueltosa Programa de Trabajo 1245,5d 12 ene '09 10 ago '13
2 Obra Civil 1189,5d 01 abr '09 10 ago '13
3 Tunel de Drenaje 444,11d 21 abr '10 02 dic '11
6 Nave de Montaje "A" 204,56d 17 jun '09 13 abr '10
12 Nave de Montaje "B" 249,8d 27 abr '09 23 abr '10
32 Casa de Máquinas - Monolito 01 274d 25 may '09 17 jun '10
57 Casa de Máquinas - Monolito 02 365d 10 jun '09 01 nov '10
97 Casa de Máquinas - Monolito 03 494d 14 sep '09 27 jul '11
139 Canal de Descarga 1069,5d 01 abr '09 11 mar '13
165 Edificio de Servicios 446d 18 mar '10 03 nov '11
181 Instrumentación 593d 31 oct '09 16 ene '12
186 Servicios Complementarios 221d 02 nov '12 10 ago '13
192 Línea de Transmisión 230KV 831,9d 27 abr '09 29 may '12
204 Sub-Estaciones 774,8d 12 ene '09 21 dic '11
232 Borde Seco 652,5d 02 nov '09 31 mar '12
236 Montaje Electromecanica 1178,5d 14 ene '09 20 may '13
237 Grúa Puente - 700/30 T 475d 22 may '09 24 mar '11
245 Grúa Pórtico - 20 T 356,6d 21 sep '09 09 feb '11
252 Compuerta del Tubos de Succión 499,5d 02 nov '09 19 sep '11
261 Conductos Forzados 554d 01 abr '10 03 abr '12
262 Conducto Forzado - Monolito 1 500,7d 01 abr '10 26 ene '12
269 Conducto Forzado - Monolito 2 438,84d 15 jul '10 16 feb '12
276 Conducto Forzado - Monolito 3 468,5d 26 jul '10 03 abr '12
283 Unidad Generadora 2 1153,5d 14 ene '09 18 abr '13
284 Turbina Francis - Unidad 2 769,6d 14 ene '09 16 dic '11
299 Generador - Unidad 2 588,93d 19 feb '10 09 abr '12
311 Sistemas - BOP 463d 31 mar '10 08 dic '11
346 Terminación de Montaje Electromecanica - #2 0d 09 abr '12 09 abr '12
347 Pruebas de Arranque - Unidad 2 390,5d 08 dic '11 18 abr '13
348 Inundación del Canal de Descarga 0d 11 mar '13 11 mar '13
349 Pre Pruebas de los sistemas - 02 45d 08 dic '11 03 feb '12
350 Ejecución - Adquisición de Equipos e Instalación 120d 14 sep '10 11 ene '11
351 Dry Test - 02 30d 09 abr '12 16 may '12
352 Wet Test - 02 30d 12 mar '13 18 abr '13
353 Fin de la Obra 0d 22 abr '10 22 abr '10
354 CONSTRUCCION EMBAL COMPENSADOR 265d 20 oct '09 12 nov '10
355
Inicio operación comercial - 02 0d 18 abr '13 18 abr '13
356 Unidad Generadora 3 1089,5d 28 may '09 20 may '13
357 Turbina Francis - Unidad 3 780d 28 may '09 20 abr '12
371 Generador - Unidad 3 266,58d 05 oct '11 07 sep '12
383 Sistemas - BOP - Unidad 3 135d 28 jul '11 16 ene '12
416 Terminación de Montaje Electromecanica - #3 0d 07 sep '12 07 sep '12
417 Pruebas de Arranque - Unidad 3 385,5d 16 ene '12 20 may '13
418 Pre Pruebas de los sistemas - 03 45d 16 ene '12 13 mar '12
419 Dry Test - 03 25d 07 sep '12 10 oct '12
420 Wet Test - 03 25d 18 abr '13 20 may '13
421
Inicio operación comercial - 03 0d 20 may '13 20 may '13
422 Desmovilización - Finalización de las Obras 0d 22 jul '13 22 jul '13
423 TERMINACION CENTRAL LA VUELTOSA 0d 22 jul '13 22 jul '13
03/04
18/04
16/12
09/04
08/12
09/04
18/04
11/03
03/02
16/05
18/04
22/04
18/04
20/05
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A
2009 2010 2011 2012 2013
CENTRAL HIDROELECTRI&CA FABRICIO OJEDA
PROGRAMA DE TRABAJO DETALLADO
"LV - Estudio 14Sep09-R5 Rev " JULIO / 2011
LV - Estudio 14Sep09-R5 Rev 1 /1
10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT
CONSTRUCCIÓN EMBALSE
COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO
CTO. Nº 2008-0317-9000
DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO
URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
Jul-2011
INFORMACION GENERAL DEL CONTRATO
EMPRESA: Nº DE CONTRATO:
FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL :
FECHA DE FIRMA : FECHA DE TERMINACIÓN ACTUAL :
FECHA DE INICIO : MONTO ORIGINAL (sin IVA): BsF
PLAZO ORIGINAL : TASA DE CAMBIO REFERENCIAL BsF/US$:
VARIACIONES DEL CONTRATO
EN PLAZO EN MONTO
Nº DE PRORROGAS: 1 Plazo: AUMENTOS/DISMINUCIONES BsF:
PLAZO ACTUAL DE EJECUCIÓN: MONTO ACTUAL CONTRATO BsF (sin IVA)
PROGRESO EN EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
PROGRAMADO PERIODO TIEMPO CONSUMIDO : 100,00%
ACUMULADO ATRASO EN DIAS (Fechas Tempranas): 232
EJECUTADO PERIODO FECHA ESTIMADA DE TERMINACIÓN: 21-Jul-2011
ACUMULADO EFECTIVIDAD: 100,00%
MONTO PROGRAMADO A LA FECHA FLUJO DE INVERSION (1):
MONTO EJECUTADO EN EL PERIODO BCWP (2):
MONTO EJECUTADO A LA FECHA BCWP (3):
MONTO BRUTO RELACIONADO A LA FECHA (4):
MONTO NETO PAGADO A LA FECHA (5):
MONTO NETO NO PAGADO A LA FECHA (6):
MONTO EJECUTADO NO RELACIONADO (7): (3) - (4)
% EJECUTADO RESPECTO A PROGRAMADO (8): (3) / (1)
% RELACIONADO RESPECTO A EJECUTADO (9): (4) / (3)
% EJECUCION FINANCIERA (10): (4) / MONTO TOTAL
ANTICIPO AMORTIZADO (11):
No. ULTIMA VALUACIÓN PRESENTADA (12):
PERIODO ULTIMA VALUACIÓN (13):
PROYECTO HIDROELÉCTRICO URIBANTE-CAPARO
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTO
COORDINACION CONTROL DE PROYECTO
10-Nov-2008
5-Nov-2008
INDICADORES DE EJECUCIÓN FÍSICA
0,00%
7 Meses
21 Meses
CONCEPTO MONTO EN BsF.
68,19%
31.085.165,21
ACTUALIZADO A:
121.578.149,30
2008-0317-90000
121.578.149,30
No Aplica
9-Ene-2010
VINCCLER C.A.
38.672.174,56
100,00%
Nota: Aprobada segunda prórroga que extendió el plazo contractual hasta el 01Dic2010. Se gestiona una tercera prórroga hasta la
terminación de la obra.
0,44%
INDICADORES DE EJECUCIÓN FINANCIERA
100,00%
14 Meses
100,00%
1-Dic-2010
24
Oct-10
68,19%
48.472.993,03
121.578.149,30
534.675,81
121.578.149,30
82.905.974,74
13.116.627,41
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA
CONSTRUCCION EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
Mis documentos.hoja resúmen.Cto.Uc-086-200Xls
I. RESUMEN DE EJECUCIÓN EN EL PERIODO.
0,44% 100,00%
0,00% 100,00%
III. PROGRAMA DE TRABAJO
Ejecución Global Embalse Compensador
7,86%
La obra está concluída. En el período solo desmovilización y la firma del acta provisional de aceptación.
Avance Ejecutado en el mes: Acumulado:
Avance Programado en el mes: Acumulado:
COMENTARIOS GENERALES
CONSTRUCCION EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO
Jul-11Actualizado al:
92,14%
100,00%
Ejecutado Contrato MISOA:
II. EJECUCIÓN FINANCIERA
La situación financiera permanece igual. La contratista ha presentado veinticuatro (24) valuaciones siendo la última la correspondiente a
Oct-2010, después de la aprobación de la segunda prórroga, de las cuales le ha sido cancelado al contratista hasta la valuación No. 22
correspondiente a Agosto-2010. El monto relacionado asciende a la suma de BsF. 82.905.974,74 equivalente a 68,19% del monto total. El
plazo contractual venció nuevamente el 01Dic2010. Se espera la aprobación de la tercera prórroga para que la contratista relacione la
obra ejecutada hasta la terminación.
La prórroga No. 2 del contrato fue aprobada en Noviembre-2010 extendiéndose el plazo contractual hasta el 01Dic2010, es decir, cuatro
(4) meses adicionales, que sumados a los siete (7) meses de la primera prórroga dan once (11) meses, que sumados a su vez al plazo
inicial totalizan 25 meses. Se debe aprobar la tercera prórroga por un plazo estimado de ocho (8) meses menos el lapso en que existió
una suspensión de la obra, entre el 02Dic2010 y el 21Feb2011. El plazo final de la obra sería de unos 32 meses.
Ejecutado Ponderado Contrato VINCCLER:
Ejecutado General:
III DESARROLLO
CAMBURITO CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
C:MIS DOCUMENTOSINTERCONEXION COMENTARIOS GENERALES.XLS
MES: Jul-2011 No. Período: 33
PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO
PROGRAMA
MES
EJECUTADO
MES
PROGRAMA
ACUMULADO
EJECUTADO
ACUMULADO
1 MOVILIZACION 0,00 15,00 100,00 100,00 0,00 0,44 2,93 2,93
2 DEFORESTACION 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 1,47 1,47
3 CONTROL DE AGUAS 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 7,53 7,53
4 EXCAVACIONES 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 13,88 13,88
5 RELLENOS DIQUE 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 5,77 5,77
6 CONFORMACION RIO CAPARO 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 8,77 8,77
7 OBRAS DE CONCRETO 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 40,12 40,12
8
PROTECCION DE TALUDES,
RASANTES
0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 14,17 14,17
9
OBRAS DE PROTECCION PARA
ABEJALES
0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 5,38 5,38
0,00 0,44 100,00 100,00
Porcentaje de Tiempo Consumido: 100,00%
CONTROL MENSUAL DE EJECUCION DE ACTIVIDADES - RESUMEN
EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO
No. Actividad
% MES % ACUMULADO
AVANCE GENERAL DE LA OBRA
% PONDERADO
Nota: Aprobada 2da prórroga que extiende el plazo contractual hasta el 01Dic2010. Corte de obra Semana 25-2011
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO”
DESARROLLO HIDROÉLECTRICO URIBANTE - CAPARO
III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO
GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO
COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
10.36.1.63CompartidosInformes ECLV para envíoCuadros y TablasCuadro Avance ECLV Jul2011
N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J
2,36
8,03
15,14
20,97
39,02
57,15
69,16
74,99
82,64
91,31
94,46
97,62
99,00
99,71
100,00
2,95
4,55
8,97
14,00
20,65
24,94
33,40
41,99
54,69
67,32
75,65
84,81
93,57
98,71
100,00
2,99
4,44
10,02
15,72
22,81
26,77
31,49
37,38
42,96
48,19
51,71
58,59
61,95
66,19
75,14
85,68
92,76
97,44
100,00
2,99
4,44
10,02
15,72
22,81
26,77
31,49
37,38
42,96
48,19
51,71
58,59
63,36
65,24
67,43
70,11
72,38
73,53
77,55
80,10
83,26
86,66
91,65
93,52
95,84
95,86
95,86
96,03
97,41
98,24
98,81
99,19
100
MESES
% PROYECCION
% PROG ORIGINAL
% REPROGRAMADO
% EJECUTADO
2008 2009
COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO
AVANCE FISICO
EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO
AVANCE GENERAL - PROGRAMA CONTRACTUAL
2011
Jul-2011Actualizado a:
2010
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Nov-08
Dic-08
Ene-09
Feb-09
Mar-09
Abr-09
May-09
Jun-09
Jul-09
Ago-09
Sep-09
Oct-09
Nov-09
Dic-09
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11
Meses
Porcentaje%
% REPROGRAMADO % EJECUTADO J PROYECTADO
1RA PRORROGA
08AGO2010
2DA PRORROGA
01DIC2010
AVANCE 100%
PROGRAMA
ORIGINAL
PROGRAMA
ORIGINAL
AJUSTADO
“LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” C:Mis DocumentosInterconexiónECLV-Control-Tablas - v1.XLSCurva-Fis
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011
Informe Ejecutivo Julio 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Summer training in NTPC ppt
Summer training in NTPC pptSummer training in NTPC ppt
Summer training in NTPC ppt
kirbadh
 
NTPC summer training report
NTPC summer training reportNTPC summer training report
NTPC summer training report
sanjeevps12345
 
Ntpc Report
Ntpc ReportNtpc Report
Ntpc Report
Sachin Verma
 
Ashish Modi ONGC
Ashish Modi ONGCAshish Modi ONGC
Ashish Modi ONGC
Ashish Modi
 
Report ntpc auraiya
Report ntpc auraiyaReport ntpc auraiya
Report ntpc auraiya
Gopesh Kushwaha
 
ntpc anta training report
ntpc anta training reportntpc anta training report
ntpc anta training report
nishant pareek
 
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generationOTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
Joydeep Paul
 
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
Ajeet Chaurasia
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
ronal paredes consa
 
JPCL,Internship Report
JPCL,Internship ReportJPCL,Internship Report
JPCL,Internship Report
Gotam Das Suthar
 
Power plant ppt on kalisindh by vikas
Power plant ppt on kalisindh by vikasPower plant ppt on kalisindh by vikas
Power plant ppt on kalisindh by vikas
Vikas Gupta
 
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
Eber Oros Peña
 
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
IRFAN UR REHMAN
 
Ntpc unchahar summer or vocational training ppt
Ntpc unchahar summer or vocational training pptNtpc unchahar summer or vocational training ppt
Ntpc unchahar summer or vocational training ppt
aryan5808
 
Final reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
Final  reprt at ntpc vindhyanagar , singrauliFinal  reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
Final reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
Devanshu Yadav
 
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORTBHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
yash Natani
 
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic projectReport on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
Rubnawaz Bhatti
 
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHALVOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
Milind Punj
 
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docxESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
JoseTuanama1
 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdfUNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
raul134141
 

La actualidad más candente (20)

Summer training in NTPC ppt
Summer training in NTPC pptSummer training in NTPC ppt
Summer training in NTPC ppt
 
NTPC summer training report
NTPC summer training reportNTPC summer training report
NTPC summer training report
 
Ntpc Report
Ntpc ReportNtpc Report
Ntpc Report
 
Ashish Modi ONGC
Ashish Modi ONGCAshish Modi ONGC
Ashish Modi ONGC
 
Report ntpc auraiya
Report ntpc auraiyaReport ntpc auraiya
Report ntpc auraiya
 
ntpc anta training report
ntpc anta training reportntpc anta training report
ntpc anta training report
 
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generationOTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
OTPC-Palatana 726.6MW combined cycle power generation
 
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
Summer Training Report Ntpc barh (ajeet)
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
 
JPCL,Internship Report
JPCL,Internship ReportJPCL,Internship Report
JPCL,Internship Report
 
Power plant ppt on kalisindh by vikas
Power plant ppt on kalisindh by vikasPower plant ppt on kalisindh by vikas
Power plant ppt on kalisindh by vikas
 
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
Estudio hidrologico uchucmillpo 2017
 
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
Neelum Jhelum Hydropower Project (NJHP)
 
Ntpc unchahar summer or vocational training ppt
Ntpc unchahar summer or vocational training pptNtpc unchahar summer or vocational training ppt
Ntpc unchahar summer or vocational training ppt
 
Final reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
Final  reprt at ntpc vindhyanagar , singrauliFinal  reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
Final reprt at ntpc vindhyanagar , singrauli
 
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORTBHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
BHEL HARIDWAR TRAINING REPORT
 
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic projectReport on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
Report on Neelum Jhelum Hyrdoelectic project
 
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHALVOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
VOCATIONAL TRAINING REPORT @ NTPC VINDHYACHAL
 
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docxESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
ESTUDIO TOPOGRAFICO.docx
 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdfUNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
UNIVERSIDAD VERACRUZANA (1).pdf
 

Similar a Informe Ejecutivo Julio 2011

Terminal de embarque y faja transportadora.pptx
Terminal de embarque y faja transportadora.pptxTerminal de embarque y faja transportadora.pptx
Terminal de embarque y faja transportadora.pptx
KarlosDelPieroHinost
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
José Jiménez Benito MBA
 
Presentación del Contralor General de la República
Presentación del Contralor General de la RepúblicaPresentación del Contralor General de la República
Presentación del Contralor General de la República
TecNews.pe
 
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
DEPOLITIKAPE
 
C.V de de ingeniero para proyectos
C.V de  de ingeniero para proyectosC.V de  de ingeniero para proyectos
C.V de de ingeniero para proyectos
Alejandro Inostroza
 
Sustentabilidad proyecto Inversión Minero
Sustentabilidad proyecto Inversión MineroSustentabilidad proyecto Inversión Minero
Sustentabilidad proyecto Inversión Minero
MauricioFloresAvila
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
Juan Alberto
 
Projecte constructiu soterrament
Projecte constructiu soterramentProjecte constructiu soterrament
Projecte constructiu soterrament
Jordi San José Buenaventura
 
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
Andres Mendi
 
Plan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdfPlan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdf
luis275187
 
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdfTPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
DavidOr8
 
Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
ProColombia
 
1. resumen ejecutivo
1. resumen  ejecutivo1. resumen  ejecutivo
1. resumen ejecutivo
Joel Jens Cutipa Chambi
 
Oferta tec econ plan abandono cinyde
Oferta tec econ plan abandono cinydeOferta tec econ plan abandono cinyde
Oferta tec econ plan abandono cinyde
JesusChvezRetamozo
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
Eraikune
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 
LAP
LAPLAP

Similar a Informe Ejecutivo Julio 2011 (20)

Terminal de embarque y faja transportadora.pptx
Terminal de embarque y faja transportadora.pptxTerminal de embarque y faja transportadora.pptx
Terminal de embarque y faja transportadora.pptx
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
 
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
2013_02_02 VISUAL bid manager and engineering_02 NO DATOS
 
Presentación del Contralor General de la República
Presentación del Contralor General de la RepúblicaPresentación del Contralor General de la República
Presentación del Contralor General de la República
 
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
Presentación del Informe sobre Labores de Control de Megaproyectos de la Cont...
 
C.V de de ingeniero para proyectos
C.V de  de ingeniero para proyectosC.V de  de ingeniero para proyectos
C.V de de ingeniero para proyectos
 
Sustentabilidad proyecto Inversión Minero
Sustentabilidad proyecto Inversión MineroSustentabilidad proyecto Inversión Minero
Sustentabilidad proyecto Inversión Minero
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
 
Projecte constructiu soterrament
Projecte constructiu soterramentProjecte constructiu soterrament
Projecte constructiu soterrament
 
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
 
Plan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdfPlan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdf
 
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdfTPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
TPGSM nov13- Puerto Pisco.pdf
 
Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
 
1. resumen ejecutivo
1. resumen  ejecutivo1. resumen  ejecutivo
1. resumen ejecutivo
 
Oferta tec econ plan abandono cinyde
Oferta tec econ plan abandono cinydeOferta tec econ plan abandono cinyde
Oferta tec econ plan abandono cinyde
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 
LAP
LAPLAP
LAP
 

Informe Ejecutivo Julio 2011

  • 1. VISTA POSTERIOR DE LA CENTRAL FABRICIO OJEDAVISTA POSTERIOR DE LA CENTRAL FABRICIO OJEDA NAVES DE MONTAJE A Y BNAVES DE MONTAJE A Y B 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoPortadas.PPT INFORME EJECUTIVO DE PROGRESOINFORME EJECUTIVO DE PROGRESO JULIO/ 2011JULIO/ 2011 DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 2. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoPortadas.PPT INFORME EJECUTIVO DE PROGRESOINFORME EJECUTIVO DE PROGRESO DESARROLLO HIDROELECTRICO URIBANTEDESARROLLO HIDROELECTRICO URIBANTE--CAPAROCAPARO JULIO/ 2011JULIO/ 2011 CENTRAL LA VUELTOSACENTRAL LA VUELTOSA GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 3. TABLA DE CONTENIDO I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO II. RESUMEN EJECUTIVO III. OBRAS EN EJECUCIÓN IV. CONTROL DE CONTRATOS V. ANEXOS VI. FOTOGRAFIAS • Estado Actual del Proyecto • Obras en Ejecución • Obras en Proceso de Contratación • Movimiento del Embalse • Desarrollo II • Descripción General del Desarrollo III Camburito-Caparo • Construcción Central Hidroeléctrica La Vueltosa y Obras Asociadas • Embalse Compensador Camburito-Caparo • Contratos Vigentes. • Contratos en Proceso de Cierre 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoTabla de Contenido.PPT DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 4. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT II.- ESTADO GENERAL DEL PROYECTO DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 5. Página 1 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO El Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo consiste en el aprovechamiento sucesivo de la capacidad de generación de hidroelectricidad de los ríos Uribante, Doradas, Camburito y Caparo mediante la construcción en tres etapas o desarrollos, de las obras requeridas para tal fin. El presente informe tiene por objeto dar a conocer el estado actual de las obras pertenecientes al Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo y específicamente los avances logrados durante el período Julio / 2011. La situación actual de los tres desarrollos que componen el proyecto es la siguiente: Desarrollo I Uribante-Doradas Conformado por una presa de tierra en el sitio La Honda, un túnel de trasvase de 8 Km de largo y una central hidroeléctrica en San Agatón con capacidad de generación de 300 MW de potencia instalada y 1275 GWh de energía media/año. La construcción de este Desarrollo concluyó en septiembre de 1987 con la puesta en funcionamiento de sus dos unidades de generación y desde ese momento se encuentra en operación comercial. Desarrollo II Doradas-Camburito Inicialmente conformado por una presa de tierra en el sitio Las Cuevas, túneles de trasvase y derivación y una central hidroeléctrica en La Colorada, no ha sido adelantada su ejecución. La fase de evaluación de alternativas está concluida y se evalúa en estos momentos una posible contratación bajo una modalidad IPC con una firma de Brasil, que abarque el desarrollo de la ingeniería. También existe un grupo empresarial de China que está interesado en este proyecto. Se debe tener una decisión en el transcurso del primer semestre de 2011. Desarrollo III Camburito-Caparo Las obras de este desarrollo consisten en dos presas de tierra en los sitios La Vueltosa y Borde Seco y una central hidroeléctrica ubicada al pie de la presa La Vueltosa con capacidad de generación 514 MW de potencia instalada y 1625 GWh de energía media/año, en una primera etapa. En el cuadro siguiente se presenta el consolidado de avances del proyecto en su totalidad: COMPLEJO HIDROELECTRICO URIBANTE-CAPARO RESUMEN DEL AVANCE DEL PROYECTO Desarrollo Peso (*) % Ejecución % Aporte Uribante-Doradas 0,2867 100,00 28,67 Doradas-Camburito 0,2652 1,52 0,40 Camburito-Caparo 0,4481 95,38 42,74 Total 71,81 (*): Tomado del estudio de factibilidad del proyecto Uribante-Caparo CEH 1977 Nota: Se efectuó revisión de porcentaje de avance de Obras de Transmisión Desarrollo III.
  • 6. Página 2 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO DESARROLLO III / CAMBURITO - CAPARO En los actuales momentos este desarrollo presenta un estado de avance de un 95,38% encontrándose concluidas las obras de regulación: presas Borde Seco y La Vueltosa y sus obras conexas, tomas, conductos forzados, túneles de descarga. El embalse respectivo se comenzó a llenar en el año 2001 y alcanzó su cota máxima en Julio-2010. La única obra principal de este desarrollo que aún se encuentran en ejecución es la central hidroeléctrica La Vueltosa. El embalse compensador aguas abajo de la central concluyó en este período. Están pendientes de ejecución algunas obras adicionales complementarias necesarias para la operación de la central como la reparación de la Descarga de Fondo La Vueltosa, la actualización tecnológica de los componentes electrónicos de mando de la Torre Toma como los más importantes. Igualmente está pendiente la posible contratación de la construcción de la tercera unidad de la Central La Vueltosa. Los siguientes cuadros presentan un resumen del estado actual de este desarrollo: DESARROLLO III / CAMBURITO-CAPARO AVANCE GENERAL DEL PROYECTO Actualizado a: Julio-2011 DESCRIPCION PESO PONDERADO (*) % EJECUTADO % AVANCE PONDERADO ESTUDIOS Y PROYECTO 0,0721 100,00 7,21 VIALIDAD Y CAMPAMENTOS 0,0647 100,00 6,47 OBRAS DE DESVIO 0,0347 100,00 3,47 OBRAS DE REGULACION 0,3725 100,00 37,25 OBRAS DE GENERACION 0,4328 92,97 40,24 SISTEMA DE TRANSMISION 0,0231 31,79 0,73 AVANCE GENERAL DESARROLLO III 1,0000 95,38% (*) Tomado del estudio de factibilidad del proyecto Uribante-Caparo CEH 1977
  • 7. Página 3 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO CANTIDADES DE OBRAS PRINCIPALES DESARROLLO III CAMBURITO-CAPARO CANTIDAD DE OBRAS A Cielo Abierto Para Estructuras Subterránea Terraplenes de Presas Perforaciones e Inyecciones EXCAVACIÓN 27.980.000 M3 860.000 M3 6.392 ML CONCRETO 164.900 M3 66.900 M3 RELLENOS 23.000.000 M3 PERFORACIONES E INYECCIONES 202.700 ML ESTRUCTURA DESAGREGADA DEL TRABAJO DESARROLLO III
  • 8. Página 4 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO MONTO DE LA INVERSION EN EL PROYECTO EN MM US$ Actualizado a: Julio-2011 COD-EDT DESCRIPCION EN EL PERIODO ACUMULADO D3320 ESTUDIOS Y PROYECTO 64,47 D3350 VIALIDAD Y CAMPAMENTOS 107,74 D3310 OBRAS DE DESVIO 0,00 40,03 D3320 OBRAS DE REGULACION 0,00 628,50 D3330 OBRAS DE GENERACION 0,46 243,35 D3340 SISTEMA DE TRANSMISION 0,00 7,57 TOTAL 0,46 1.091,65 RESUMEN DE COSTO ESTIMADO DESARROLLO III TOTAL OBRAS EJECUTADAS, OBRAS POR CONTRATAR Y EN EJECUCION
  • 9. Página 5 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO RELACION DE OBRAS EJECUTADAS DESARROLLO III CAMBURITO-CAPARO
  • 10. RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Finalmente, se presenta un listado general de todos los contratos de obras y servicios que se encuentran en ejecución o vigentes al momento de cierre del informe, incluyendo aquellos suscritos con empresas cooperativas. Página 6 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc
  • 11. Página 7 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO OBRAS EN EJECUCION CENTRAL HIDROELÉCTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS ASOCIADAS El acta de inicio de esta obra se firmó el 22Sep04. La misma se ha ejecutado según lo señalado en los Addenda “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” del contrato hasta el día 22Dic08. Con la aprobación de los Addenda “G” y “H” se modificó el plazo contractual otorgándose dos prórrogas, que extendieron el plazo contractual hasta el 10Sep2011, es decir 32 meses adicionales aproximadamente, lo que equivale a un incremento del 80% sobre el plazo inicial. Este plazo va a resultar aún insuficiente. Continúa en discusión el Addendum I (noveno del contrato). Para el período se registra un avance acumulado del contrato de 84,99% y el plazo para terminar está siendo objeto de evaluación en este momento. Las secciones de obra aún en ejecución son: obras civiles, montaje de equipos y sistema de transmisión (subestaciones y línea), presentando 85,65%, 37,33% y 31,79% de avance respectivamente. El programa de la obra (2da prórroga) presenta en general, un considerable atraso, que se estima en estos momentos en unos 13 meses en la fecha de puesta de operación de la Unidad No. 2. EMBALSE COMPENSADOR AGUAS ABAJO CENTRAL LA VUELTOSA El primer contrato suscrito para esta obra, adjudicado a la empresa MISOA fue rescindido en Dic-2007. El porcentaje de obra ejecutada alcanzó a esa fecha un 7,78% del total de obra contratada, en 16 meses de ejecución de los 18 previstos en el contrato, 88,89% del tiempo contractual consumido. Se decidió otorgar la ejecución de la obra bajo la modalidad de adjudicación Directa a la Empresa VINCCLER; la obra se inició el 10Nov2008 con la firma del acta de inició. La duración inicial del contrato era de 14 meses; el plazo se venció en Enero-2010 y se aprobó una prórroga hasta el 08Ago2010 que resultó insuficiente. En Noviembre se aprobó una segunda prórroga por cuatro meses adicionales, que llevó la terminación de la obra hasta el 01Dic2010, por lo que a la fecha de corte el programa se encuentra nuevamente vencido. Los trabajos del embalse como tal prácticamente terminaron. Quedan pendientes únicamente los trabajos en las protecciones de Abejales cuya ejecución se reinició en Febrero; se va a requerir la aprobación de una tercera prórroga que la contratista ya presentó. Los trabajos concluyeron oficialmente en este período, incluso se firmó acta provisional d aceptación. El avance general de la obra incluyendo el trabajo efectuado por la primera contratista es de 100%.
  • 12. Página 8 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO SUBESTACION LA VUELTOSA Y SUBESTACION URIBANTE Este trabajo forma parte del contrato para la construcción de la Central Hidroeléctrica La Vueltosa, pero la modificación del proyecto inicial fue considerada como una obra adicional y fue incorporada en los Addenda del contrato. Los trabajos en general se han visto afectados por los mismos problemas del resto de la obra. Sin embargo, las obras civiles se han continuado ejecutando, pero el montaje de equipos está muy atrasado. En estos momentos, la SE La Vueltosa refleja un avance acumulado de 42,37% y debe estar concluida para poder iniciar las pruebas de la primera unidad generadora. Existe una gran brecha entre %programado y %ejecutado, pero el resto de la obra se ha atrasado igual o más. En cuanto a la SE Uribante, los trabajos se paralizaron en Febrero por dificultad para hacer cambio de conductores al existir indefinición en los cortes de energía y escasez de algunos insumos; la situación permanece igual. La ejecución general indica un 46,05% ejecutado, contra 100% previsto. LINEA DE TRANSMISION Este trabajo también forma parte del contrato para la construcción de la Central Hidroeléctrica La Vueltosa, pero la modificación del proyecto fue incorporada al contrato como obra adicional, de igual forma que la Subestación La Vueltosa. Las obras de la línea se encuentran paralizadas desde hace CATORCE (14) meses, siendo uno de los frentes más críticos de la obra; no se ha conseguido información sobre la solución de los problemas financieros del subcontrato respectivo. La Línea A debe estar concluida en un 100% para poder llevar a cabo la puesta en marcha de la Unidad No. 2. El porcentaje de avance es de 19,73%. REPARACION REVESTIMIENTO DE LOS CONDUCTOS FORZADOS PRESA LA VUELTOSA. Trabajos concluidos en Septiembre-2010.
  • 13. Página 9 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO OBRAS EN FASE DE PROYECTO O PENDIENTES DE CONTRATACION REPARACIONES DESCARGA DE FONDO PRESA LA VUELTOSA La Interconexión Túnel de Desvío - Descarga de Fondo de la Presa La Vueltosa concluyó en el mes de Septiembre-2003 y como consecuencia de ello se efectúo la apertura de la compuerta de la Descarga de Fondo la cual se encuentra en operación. Dada la premura existente en ese momento para desalojar agua del embalse por medio de este túnel, quedaron pendientes las reparaciones del túnel aguas abajo de la interconexión. Este trabajo debe ser objeto de una nueva contratación, consistente en la reposición de la superficie de concreto de buena parte de la solera del túnel en cuestión. En los años 2004 y 2005 se adelantaron acciones para efectuar el otorgamiento de esta contratación resultando fallidos ambos intentos por diversas razones. Adicionalmente, en Ago-2007, ocurrió un incidente en la cámara de compuertas de esta estructura, producto de una falla mecánica en una de las compuertas de operación; luego de realizada la inspección se detectó una falla en el mecanismo de izaje de la compuerta y fugas en varios sitios del área. Se decidió separar este trabajo de las reparaciones del revestimiento del túnel. A tal fin, se suscribió un contrato con la Empresa SVEMCA para la evaluación de la cámara, que incluía el izaje de la compuerta; este se cumplió finalmente en Mayo-2009, cuando se logró el izaje de la compuerta y su exposición a fin de evaluar el daño y trazar una estrategia para llevar a cabo la reparación. El proyecto y paquete de contratación para esta obra está elaborado pero no se ha tomado una decisión sobre la fecha para iniciar el proceso de licitación internacional requerido para su adjudicación. TERCERA UNIDAD CENTRAL LA VUELTOSA La contratista de la Central Alstom Power Hidro, ha presentado en varias ocasiones ofertas para la tercera unidad, pero hasta la fecha no se ha tomado una decisión definitiva al respecto, por lo que esta contratación no se encuentra dentro de programa en estos momentos.
  • 14. RESUMEN EJECUTIVO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN DE PROYECTO Página 10 de 10 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoIntroduccion-4.doc DESARROLLO II DORADAS-CAMBURITO RESUMEN SITUACION ACTUAL JULIO - 2011 Las negociaciones referentes al Desarrollo II se gestionan en estos momentos a otros niveles de decisión a los cuales no se tiene acceso, por lo que no se puede dar información actualizada al respecto. En lo que respecta a CORPOELEC-DESURCA se continúa efectuando revisión de documentos así como organización de la información existente del desarrollo y de los archivos.
  • 15. RESUMEN EJECUTIVO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO 10.36.1.63CompartidosInforme EjecutivoMovimiento de Embalse.doc MOVIMIENTO DEL EMBALSE CAMBURITO-CAPARO JULIO-2011 En el período continuó el ascenso hasta rozar el flujo por el aliviadero, incluso llegó a “gotear” al borde del mismo, mostrando un incremento promedio de 0,0803 m/día; la curva muestra la pendiente ascendente desde Mayo. Sin embargo, el nivel del embalse se ha mantenido estable en cota muy cercana a la de rebose, motivado a una disminución de la frecuencia de las lluvias en lo últimos días del mes. Cota máxima período: 310,11 msnm (31Jul11) Cota inicio del mes: 307,62 msnm (30Jun11) Cota final del mes: 310,11 msnm (31Jul11) Ascenso/Descenso 2,49 m Cota promedio: 309,06 msnm Variaciones en el nivel de embalse registradas en los últimos doce meses en metros: MES Ascenso/Descenso MES Ascenso/Descenso MES Ascenso/Descenso Ago -0,64 Dic -1,57 Abr -1,76 Sep 0,68 Ene -4,02 May 4,52 Oct -1,20 Feb -3,36 Jun 3,88 Nov -0,13 Mar -0,64 Jul 2,49 216 220 224 228 232 236 240 244 248 252 256 260 264 268 272 276 280 284 288 292 296 300 304 308 312 316 320 01-08-10 11-08-10 21-08-10 31-08-10 10-09-10 20-09-10 30-09-10 10-10-10 20-10-10 30-10-10 09-11-10 19-11-10 29-11-10 09-12-10 19-12-10 29-12-10 08-01-11 18-01-11 28-01-11 07-02-11 17-02-11 27-02-11 09-03-11 19-03-11 29-03-11 08-04-11 18-04-11 28-04-11 08-05-11 18-05-11 28-05-11 07-06-11 17-06-11 27-06-11 07-07-11 17-07-11 27-07-11 FECHAS NIVEL(m.n.m.).s Cota entrada Torre Toma Cota 274 Cota Máxima Normal de Operación (Aliviadero) Máximo histórico ascenso: 38 m Cota 312,56 Camburito Caparo
  • 16. DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO GENERALIDADES El sitio de las obras relativas al Desarrollo Camburito caparo está ubicado sobre los ríos Caparo y Camburito, en los sitios denominados La Vueltosa y Borde Seco, respectivamente, ocupando terrenos pertenecientes a los Estados Barinas, Mérida y Táchira. El acceso a esta zona se efectúa desde la carretera Troncal 5, a la altura de Abejales, localidad distante 121 Km. de San Cristóbal (Estado Táchira) y 196 Km. de Barinas (Estado Barinas). En la zona de las obras existe una pequeña población del Estado Mérida llamada Santa María de Caparo o Guayanito. El trayecto entre Abejales y el sitio La Vueltosa es de aproximadamente 21 Km., pasando por la población de Santa María de Caparo. El trayecto entre Abejales y el sitio Borde Seco es de aproximadamente 16 Km. El Desarrollo Camburito-Caparo consiste en la regulación y aprovechamiento hidroeléctrico de los caudales de los ríos Camburito y Caparo, a los que se suma el caudal de descarga de la Central La Colorada. Este Desarrollo consta de una Presa ubicada en el sitio Borde Seco sobre el río Camburito y otra presa ubicada en el sitio La Vueltosa sobre el río Caparo. La construcción de estas Presas forma un embalse de aproximadamente 117 Km2 con capacidad de almacenamiento de 5.600 millones de metros cúbicos. Al pie de la Presa La Vueltosa se construye una Central Hidroeléctrica que se equipará inicialmente con dos grupos de generadores, accionados por turbinas tipo Francis, pudiendo ser ampliada en el futuro con un grupo adicional. La Central La Vueltosa se enlazará con el Sistema Occidental de CADAFE con líneas a 400 kv a través de la Subestación Uribante. Página 1 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
  • 17. Página 2 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO CONDICIONES CLIMATICAS E HIDROLOGICAS Descripción de La Hoya El embalse Camburito-Caparo está formado por los valles de los ríos Camburito, Caparo y Guaimaral. Las Presas que cierran estos valles para formar el embalse son Borde Seco sobre el río Camburito, aproximadamente a unos 7,5 Km. aguas abajo de la confluencia con el río Guaimaral y unos 4 Km. aguas arriba del pueblo Santa María de Caparo. La cuenca del río Camburito tiene un área aproximada de 386 Km2 y la del Caparo, el cual tiene como tributario el río Guaimaral, tiene un área de 2.700 Km2. Las cuencas están enmarcadas entre altas filas de montañas que represan otros ríos importantes de la Cordillera Andina y en altitud varía entre 300 y más de 3.000 m s.n.m. El relieve de la zona es especialmente accidentado, las fuertes elevaciones se alternan casi siempre con valles estrechos y profundos, siendo escasos los valles amplios y las laderas con poca pendiente. En la zona se alcanzan pendientes hasta de 40 y 50 %. Las cuencas del Caparo y Camburito están ubicadas entre los meridianos 70º 50’ W y 71º 40’ W y entre los paralelos 07º 36’ N y 08º 23’ N. Climatología La altitud tiene gran influencia sobre el clima de la zona en estudio, siendo los tipos principales, el clima templado intertropical de altura y el clima de sabana. La temperatura varia entre los 10ºC y 28ºC. Los principales fenómenos meteològicos generadores de precipitaciones en Venezuela son la convergencia intertropical y los efectos orogràficos locales. En general, la época de lluvia se presenta de Abril a Noviembre, con más de 200 días de lluvia al año y con una precipitación promedio de 2000 mm/año aproximadamente. Analizando cada uno de los años de registro de precipitación y comparándolos con los valores medios y sus respectivas desviaciones estándar, se llega a la cuenca en estudio posee una estación lluviosa que va de Abril a Noviembre y una seca de Diciembre a Marzo, durante la época seca pueden presentarse lluvias de extraordinaria magnitud, cuyo origen está en la influencia de la baja presión en el Lago de Maracaibo y el aire que asciende sobre Los Andes procedente de los Llanos. Aportes Naturales Los caudales medios anuales registrados en los sitios de presa son: Río Camburito 20,5 m3/s Río Caparo 120,3 m3/s. Aportes de los Desarrollos Superiores Los Desarrollos Superiores aportan gastos del orden de los 70 m3/s, resultantes de la simulación de la operación de La Central La Colorada.
  • 18. DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Sedimentación En la etapa de factibilidad se utilizaron mediciones de la carga de sedimentos en la estación Punta de Piedra, situada en el río Caparo, cubriendo un período de 7 años. De acuerdo a estos estudios el volumen total de sedimentos depositados en el embalse Camburito- Caparo durante un período de 100 años se estimó igual a 210x106 m3, valor muy pequeño comparado con los 2300x106 m3 del volumen muerto del embalse. Se puede observar la importancia que tiene el volumen muerto en comparación con el volumen de sedimentos, concluyéndose que los efectos de sedimentación no tendrán mayor influencia sobre la vida útil del embalse. CARACTERISTICAS GEOLOGICAS En el sitio Borde Seco se encuentra La Formación Escandalosa de Edad Cretàceo Medio, constituida por areniscas predominantes con intercalaciones de limolita y lutita y menor proporción de calizas. En el sitio de presa La Vueltosa se encuentra la Formación río Negro de Edad Cretàceo, y en el vaso propiamente dicho, afloran las limolitas y areniscas violáceas de la Formación La Quinta de Edad Triàsico Juràsica, infrayacente a La Formación río Negro. Las capas en el sitio de Presa La Vueltosa se encuentran buzando monótonamente hacia el sureste con una inclinación de 20º aproximadamente. El principal rasgo estructural lo constituye La Falla del Caparo que se extiende con una direcciòn NE – SW a lo largo de toda la longitud del futuro embalse y constituye un rasgo morfológico bien característico. En el sitio de Presa Borde Seco la inclinación de las capas es del orden de 6º a 8º hacia el Sureste, es decir, hacia aguas abajo, aunque se ha determinado que en las proximidades del eje de Presa existe una variación en el sentido del buzamiento, por lo cual se ha pensado en la existencia de un pequeño pliegue anticlinal. El resultado obtenido de la evaluación de las investigaciones geotécnicas indica que la roca es suficientemente competente para el emplazamiento de las Presas y Obras Anexas. Se han determinado algunas zonas locales fracturadas que requerirán un programa especial de inyecciones. Página 3 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
  • 19. Página 4 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO DESCRIPCION DE LAS OBRAS DE EMBALSE El Desarrollo Camburito-Caparo, comprende las siguientes estructuras: En el Sitio Borde Seco • Una presa de materiales sueltos con altura máxima cercana a 120 m y longitud de cresta próxima a 400 m, con un volumen total de terraplén de 5.500.000 m3. • Un aliviadero de cresta libre y canal abierto con capacidad de descarga de 755 m3/s aproximadamente. • Un túnel de desvío y de descarga de fondo revestido en concreto, con diámetro interior de 5,0 m y una longitud próxima a 700 m, con una cámara de compuertas. En el Sitio La Vueltosa • Una Presa de materiales sueltos con altura máxima cercana a 130 m y longitud de cresta próxima a 600 m, con un volumen total de terraplén de 13.500.000 m3, más 2.030.000 m3 de pre-ataguía, contra-ataguía y ataguía. • Un túnel de desvío revestido en concreto, con diámetro interior de 8 m aproximadamente y una longitud próxima a 1.000 m (este túnel se transformó en descarga de fondo). • Un túnel de descarga de fondo, revestido en concreto, con diámetro interior de 5 m y longitud próxima a 400 m, con una cámara de compuertas. • Tres conductos forzados paralelos, blindados en acero con un diámetro interior de 7,8 m y una longitud de 470 m, con sus sistemas de compuertas en la toma. • Una Central Hidroeléctrica para dar cabida a 2 grupos con capacidad instalada de 266 MVA c/u, y previsiones de ampliación para instalar una unidad adicional de igual capacidad, en una segunda etapa del Desarrollo. Características del Embalse Las Presas Borde Seco y La Vueltosa, con el aporte de las cuencas de los ríos Caparo y Camburito, y de las cuencas superiores, a través de La Central La Colorada, forman un embalse con las siguientes características: • Caudal regulado total 206,2 m3/s • Volumen almacenado 5.693,0 hm3 • Volumen útil 2.097,0 hm3 • Superficie inundada a la E1.310 117,7 Km2 • Niveles de operación Máximo extraordinario 317,0 m.s.n.m Máximo normal 310,0 m.s.n.m. Medio ponderado 302,6 m.s.n.m. Mínimo normal 290,0 m.s.n.m. La forma del embalse es alargada en dirección Noreste-Suroeste, extendiéndose aguas arriba de los sitios de Presa unos 10 Km. en el cauce del río Camburito y 30 Km. en el cauce del río Caparo.
  • 20. Página 5 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO EMBALSE COMPENSADOR La descarga directa de aguas turbinadas de La Central La Vueltosa ocasionará cambios a la morfología del río Caparo e inundaciones en las zonas bajas, los cuales causarán daños a la propiedad y posiblemente pondrán a riesgo la vida de los pobladores vecinos al mismo río. Como medida de protección se ha optado por la construcción de un embalse compensador, para la regulación del gasto máximo de 800 m3/s que descargará La Vueltosa durante 6 horas al día a un caudal de 200 m3/s en 24 horas sobre el río Caparo. La regulación del río Caparo por el Embalse Compensador, además de su función inherente, permitiría la navegación continua sobre el río Caparo, extensible hasta Guayana por el Apure, y abriría nuevas perspectivas para la actividad agrícola y la ecología. Adicionalmente, el agua vertida por el Embalse Compensador puede ser aprovechada para generación hidroeléctrica, llegándose a un máximo de 43,8 MW. El tiempo de construcción se ha estimado en tres años, lo cual permitiría utilizar tal energía cuando entren en operación las Centrales del aprovechamiento Uribante-Caparo y/o para consumos convencionales. El equipamiento de la Central del Embalse Compensador sería con equipos convencionales y normalizados. La construcción y terminación del Embalse Compensador para los fines de regulación del río Caparo, deberá ser hecha de forma paralela a la construcción de La Central La Vueltosa pues este Embalse es prácticamente imprescindible para dichos fines y su construcción está asociada directamente a las obras del Embalse La Vueltosa. Su posible aprovechamiento hidroeléctrico puede ser desarrollado en etapas posteriores, tomando las previsiones en cuanto a las obras preliminares que sea necesario construir. DESCRIPCION DE LAS OBRAS DE GENERACION El equipo principal para La Central Hidroeléctrica La Vueltosa, a ser instalado en la primera etapa del Desarrollo, consiste en: • Dos turbinas Francis con 104,44 m de carga neta y una potencia neta nominal de 257 MW c/u. • Dos generadores de 266 MVA c/u y 128,57 r.p.m. • Grúas, válvulas, equipos de control, protección y de servicios auxiliares. • Dos bancos de transformación constituidos cada uno por tres transformadores monofàsicos de 95 MVA c/u, con el equipo de protección correspondiente, para elevar desde la tensión de generación a la tensión de transmisión de 230 kv. • Un patio de maniobras a 230 kv para recibir 2 líneas de grupo (ampliable a 3) y con 2 salidas de líneas hacia la subestación Uribante. Las características de energía y potencia de La Central son: • Potencia total nominal instalada Etapa inicial 514 MW Etapa final 771 MW • Producción anual en el año medio 1.625 GWh • Horas medidas de utilización A potencia máxima 3.054 • Factor de planta 34,86 %
  • 21. Página 6 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO EMBALSE DEL DESARROLLO CAMBURITO-CAPARO GENERALIDADES El embalse del Desarrollo Camburito-Caparo se forma por las siguientes obras principales: • Presa La Vueltosa • Presa Borde Seco y Aliviadero • Túneles de Desvío y Descarga de Fondo en La Vueltosa y Borde Seco PRESA LA VUELTOSA La presa La Vueltosa, con sus Obras Complementarias, está ubicada en el sector Sur Occidental del estado Barinas, cerca de la población de Santa María de Caparo, estado Mérida, en la cuenca media del río Caparo e inmediatamente aguas abajo de su confluencia con la quebrada Guaimaral, en el sitio denominado La Vueltosa y a una altitud de 200 m.s.n.m. La Presa La Vueltosa es una estructura en tierra, de sección constituida principalmente por areniscas, con dentellón, cortina de inyecciones, filtros y drenes aguas abajo de la misma y enrocado de protección. Para la construcciòn de esta obra se construyó una pre-ataguía de 50.000 m3, una ataguía principal de 1.900.000 m3 que se incorporó a la Presa y una contra-ataguía de 80.000 m3. Al término de la construcciòn de la Presa se instaló una compuerta en el túnel de desvío que luego se cerró para dar comienzo al llenado del embalse. Posteriormente se construyó un tapón de concreto en el túnel de desvío y se controló el llenado del embalse a través de la descarga de fondo, lo cual se continua efectuando de esta forma. Los túneles de drenaje y acceso con sus respectivas estructuras exteriores así como el túnel de inyecciones, se construyeron durante el período de construcciòn de la Presa. No hay canal, ni aliviadero, ya que la descarga de los caudales excedentes se efectúa por el aliviadero de la Presa Borde seco, obra que también interviene en la formación del embalse. PRESA BORDE SECO Y ALIVIADERO La Presa Borde seco, con sus Obras Complementarias está ubicada en el sector extremo Sur Oriental del Estado Táchira, cerca de la población de Santa María de Caparo, Estado Mèrida, en la cuenca media del río Camburito, aproximadamente 8 Km. aguas arriba de su confluencia con el río Caparo, en el sitio denominado Borde Seco y a una altura de 200 m.s.n.m. La Presa Borde Seco es de tierra, de sección constituida principalmente por areniscas, con un dentellòn, una cortina de inyecciones, filtros, drenes y enrocado de protección. Para la construcciòn de La Presa Borde Seco se construyó una pre-ataguía de 30.000 m3, una ataguía de 900.000 m3 que se incorporó al cuerpo de La Presa, una contra-ataguía de 30.000 m3 y túneles de drenaje. Al final de la construcciòn de La Presa se instalaron compuertas en la cámara de desvío. En este caso el túnel de desvío continúa operando como descarga de fondo. Como Obra Complementaria de La Presa, se dispone de un aliviadero; este termina en una estructura del tipo lanzador que descarga en un canal que llega hasta el cauce del río.
  • 22. Página 7 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO TUNELES DE DESVIO Y DESCARGA DE FONDO La función principal de los túneles de desvío es la de desviar los ríos Caparo y Camburito, para hacer accesibles las áreas durante la construcción de las Presas La Vueltosa y Borde Seco, respectivamente. La función principal de los túneles de descarga de fondo es la de control de la velocidad de llenado del embalse. Una función secundaria es permitir la evacuación del embalse en caso de emergencia. Para controlar la velocidad y llenado del embalse, la compuerta aguas arriba en cada una de las cámaras de compuertas esta normalmente abierta y la otra compuerta aguas abajo controla el caudal. El llenado del embalse es controlado con estas compuertas, según se requiera. Las compuertas del túnel de descarga de fondo son en total cuatro compuertas deslizantes para alta presión, del tipo conocido como “High Pressure Slide Gates”, completas, con servomotores de operación, revestimientos en acero y unidad de control electro hidráulica. CENTRAL LA VUELTOSA GENERALIDADES La Central La Vueltosa es del tipo convencional, implantada sobre un área del orden de 4.000 m2. Consiste en un edificio de servicios, dos naves de montaje y tres naves para las unidades de generación, dos de las unidades a ser instaladas durante la ejecución de los trabajos y la tercera a instalarse en el futuro. En cada una de las naves se ubicará una turbina tipo Francis y un generador. A continuación se presenta una descripción de los elementos componentes de la central: • Compuertas de operación y grúa pórtico • Turbinas, generadores y grúa puente. • Transformadores. • Patio de distribución. • Línea 34,5 kv. A los efectos de regular la descarga de la central aguas abajo de la misma, se esta construyendo un Embalse Compensador.
  • 23. DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO COMPUERTAS DE OPERACIÓN Y GRUAS ASOCIADAS Compuertas de la Estructura de Toma Compuertas de Operación Tres unidades de compuertas de operación, metálicas, con tren de rodadura; de dimensiones 6,00 m x 9,00 m; con capacidad para soportar una presión efectiva de 43 m de agua. La operación de apertura se realizará con presión total aguas arriba y la de cierre se realizará por gravedad, cortando un caudal de 288 m3/s; las compuertas serán accionadas por servomotor de simple efecto para la operación de apertura. Compuertas de Mantenimiento Dos unidades de compuertas de mantenimiento, de características similares a las de operación, apropiadas para abrir con presiones equilibradas y cerrar cortando un caudal de 288 m3/s; con ganchos en la parte superior para ser manejadas por la grúa pórtico de la toma. El equilibrado de presiones se realizará por medio de una o dos válvulas de llenado. (Según se requiera) incorporadas en la compuerta. Se requiere una grúa pórtico de 90 toneladas con capacidad para el manejo de las compuertas de mantenimiento de las compuertas de la toma de la central. Compuertas de los Tubos Aspiradores Tres compuertas metálicas, del tipo deslizante, de dimensiones 9,40 m x 7,40 m (en tres secciones 3,13 m x 7,40 m c/u), para operar en la apertura y en el cierre con presiones equilibradas. Las compuertas deberán tener ganchos en la parte superior para su manejo con la grúa pórtico de la casa de máquinas de 20 toneladas de capacidad. Página 8 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc
  • 24. Página 9 de 9 C:CompartidosInforme EjecutivoDescripción D3.doc DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN GGEENNEERRAALL IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO TURBINAS, GENERADORES Y GRUA PUENTE Los dos generadores (con opción a un tercero) se acoplarán a turbinas hidráulicas tipo Francis, de eje vertical, con rotación en sentido contrario a las agujas del reloj (vista desde arriba), para funcionar a la velocidad sincrónica de 128,57 r pm. Para 60 Hz, capaces de producir 266 MVA (salto neto de 104,44 m) con factor de potencia 0,97 inductivo y sobre elevación de temperatura de 60ºC y 360 MVA con factor de potencia 0,97 inductivo y sobre elevación de temperatura de 80ºC. Con sus equipos de excitación estática y regulación de tensión y extinción de incendio. Los generadores estarán provistos de cojines de empuje situado debajo del rotor y de dos cojines guías situados encima y debajo del rotor, respectivamente. El montaje y desmontaje del puente inferior, así como el desmontaje de la turbina deberá poder realizarse a través del estator del generador. Se suministrarán todos los medios de izamiento, los cuales serán apropiados para ser usados con la grúa puente de La Central. Las turbinas y generadores estarán previstos para soportar indefinidamente, sin daños en ninguna de sus partes, la velocidad de empalamiento de 250 r pm. Una grúa puente será utilizada para la instalación y remoción de las piezas y conjuntos de equipos de La Central, como son: el ensamblaje y colocación del rotor del generador, el ensamblaje y colocación de las secciones del estator del generador y del conjunto eje-rodete de la turbina. Una función secundaria de la grúa será prestar un servicio para el manejo de cargas menores. Las especificaciones básicas de la grúa puente son 700 toneladas de capacidad y 22 m de luz, para los servicios de la central La Vueltosa, equipada con dos carros de 350 toneladas de capacidad cada uno, su elemento de unión para el funcionamiento conjunto de los dos carros y un monorriel de 30 toneladas de capacidad. TRANSFORMADORES Siete transformadores monofásicos para intemperie, acoplarán directamente a los generadores hidroeléctricos, con seis de ellos se formará un banco trifásico, dejando un transformador sin conectar como reserva. El primario de cada banco se conectará en delta, mientras el secundario lo será en estrella, con nuestro sólidamente aterrado. La tensión nominal secundaria entre fases es de 230 kv. La tensión nominal primaria se ha fijado provisoriamente en 13,8 kv. La frecuencia nominal de operación de los transformadores será de 60 Hz. La relación de transformación nominal provisoria (de comparación) seleccionada es de 13,8/230 kv. Adicionalmente, existirán tomas en el devanado secundario para +- 5% de la tensión nominal (conmutador accionable con transformador desconectado. PATIO DE DISTRIBUCION Sobre la margen izquierda del río Caparo a unos 1.500 m de La Central La Vueltosa, se instalará un patio de distribución a 230 kv que recibirá las líneas de La Central y del cual saldrán dos líneas a 230 kv a la subestación Uribante, punto de reunión de la energía de los tres desarrollos. LINEA 230 KV Una línea de transmisión a 230 kv, de aproximadamente 29 Km. de longitud, será construida entre la subestación Uribante y La Central La Vueltosa.
  • 25.        Pág. 1 de 1   IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO CAMBURITO CAPARO UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL CONSTRUCCIÓN DEL EMBALSE COMPENSADOR CONTRATO NO. 2008-0317-90000 PERIODO JULIO 2011 Para el periodo actual, no se reporta ninguna información referente al cumplimiento de las especificaciones contractuales en materia de seguridad industrial y de las exigencias establecidas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), ya que la empresa VINCCLER C.A, ha culminado los trabajos de Construcción del Embalse Compensador y Protecciones para Abejales, según Acta de terminación de contrato de fecha 12 de Junio 2011.
  • 26.   Pág. 1 de 2   IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO CAMBURITO CAPARO UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL CONSTRUCCIÓN CENTRAL HIDROELÉCTRICA FABRICIO OJEDA CONTRATO NO. 2003-0078-6100 PERIODO JULIO 2011 CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES CONTRACTUALES Y DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT), EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL El Consorcio ALSTOM POWER HYDRO VENEZUELA, no ha logrado controlar las condiciones inseguras existentes en los diferentes frentes de trabajo aperturados para la Construcción de la Central Fabricio Ojeda y obras conexas, a pesar de tener pleno conocimiento de la situación, como resultado de las reuniones de coordinación semanal con CORPOELEC, donde entre otros destacan los siguientes aspectos: Persiste la escasez de madera en la obra ocasionando falta de caminerías, plataformas y accesos seguros en la mayoría de los frentes de trabajo, por lo que los trabajadores se ven obligados a desplazarse sobre las cabillas, sin puntos de apoyo firmes sobre tablas podridas o altamente deterioradas amarradas con alambre, incumpliendo lo establecido en el Art. 12 del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Falta de orden y limpieza en algunos frentes de trabajo activos, donde se observa una total desorganización, en cuanto al acopio de materia prima y residuos y/o desechos generados por la dinámica de la obra, obstaculizando las caminerias y vías de acceso, contraviniedo lo establecido en los artículos 12 y 101 del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Hasta la fecha ese Consorcio no ha cumplido con lo establecido en el TOMO IV NORMAS GENERALES Y PARTICULARES, referente a la instalación de avisos alusivos a la prevención de accidentes y riesgos existentes en cada frente de trabajo.
  • 27.   Pág. 2 de 2   IIIIII DDEESSAARRRROOLLLLOO CCAAMMBBUURRIITTOO CCAAPPAARROO CAMBURITO CAPARO Ese Consorcio no dota con regularidad de los Equipos de Protección Personal (EPP) necesarios y adecuados para proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a los trabajos que ejecutan, debido a la problemática generada por la carencia de recursos necesarios para la adquisición de materiales y EPP, conllevando a constante paralizaciones de algunos frentes de trabajo. Al respecto se puede concluir que La Contratista ALSTOM no ha logrado solventar las condiciones inseguras anteriormente expuestas, ni ha cumplido con los estándares mínimos de seguridad para la ejecución de la obra, producto de las limitaciones financieras manifestadas por la Contratista, aunado a la escasa cultura de seguridad de Supervisores y Caporales, para implementar las medidas preventivas en los frentes de trabajos, destinadas a prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. CONDICIONES INSEGURAS SOLVENTADAS Se instalaron algunos avisos alusivos a los riesgos existentes en los frentes de trabajo activos.
  • 28. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT III.- OBRAS EN EJECUCIÓN DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 29. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT CONSTRUCCIÓN CENTRAL HIDROELÉCTRICA LA VUELTOSA Y OBRAS ASOCIADAS CTO. Nº 2003-0078-6100 DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 30. Julio-11 INFORMACION GENERAL DEL CONTRATO ORIGINAL EMPRESA: Nº DE CONTRATO: FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL : FECHA DE FIRMA : FECHA DE TERMINACIÓN ACTUAL : FECHA DE INICIO : MONTO ORIGINAL: US$: PLAZO ORIGINAL : TASA DE CAMBIO REFERENCIAL Bs./US$: VARIACIONES DEL CONTRATO EN PLAZO EN MONTO Nº DE PRORROGAS: 2 Días AUMENTOS/DISMINUCIONES US$.: PLAZO ACTUAL DE EJECUCIÓN: MONTO ACTUAL CONTRATO Bs. AL CAMBIO: PROGRESO EN EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA PROGRAMADO PERIODO TIEMPO CONSUMIDO : 97,96% ESTIMADO (*) ACUMULADO ATRASO EN DIAS: 700 EJECUTADO PERIODO FECHA DE TERMINACIÓN ESTIMADA (hasta desmovilización): 10-Ago-2013 ACUMULADO INDICE EFECTIVIDAD - CUMPLIMIENTO PROGRAMA: 0,8499 COSTO DEL TRABAJO PROGRAMADO A LA FECHA - BCWS (1) (*): COSTO DEL TRABAJO EJECUTADO EN EL PERIODO (2) (*): COSTO DEL TRABAJO EJECUTADO ACUMULADO A LA FECHA - BCWP (3) (*): MONTO EJECUTADO QUE PUEDE SER RELACIONADO (4): MONTO BRUTO RELACIONADO A LA FECHA (5): MONTO BRUTO CANCELADO A LA FECHA (6): % CANCELADO RESPECTO AL RELACIONADO (7): (6) / (5) MONTO NETO PAGADO A LA FECHA (8): MONTO NETO NO PAGADO A LA FECHA (9): MONTO EJECUTADO NO RELACIONADO (10): (4) - (5) % EJECUTADO RESPECTO A PROGRAMADO (11): (3) / (1) % RELACIONADO RESPECTO A EJECUTADO (12): (5) / (4) % EJECUCION FINANCIERA (13): (5) / MONTO TOTAL ANTICIPO AMORTIZADO (14): No. ULTIMA VALUACIÓN (15): PERIODO ULTIMA VALUACIÓN (16): No. ULTIMA VALUACIÓN FINANCIERA BNDES (17): PERIODO ULTIMA VALUACIÓN FINANCIERA BNDES (18): INDICADORES DE EJECUCIÓN FÍSICA 0,02% 992 72 meses + 20 días CONCEPTO MONTO EN US$ 0,20% ACTUALIZADO A: 220.436.046.250 2003-0078-6100 160.463.000 1.373,75 22-Oct-2007 ALSTOM POWER HIDRO (C.A.P.H.I.) 10-Sep-201111-May-2003 37 Meses 22-Sep-2004 INDICADORES DE EJECUCIÓN FINANCIERA 100,00% 84,99% 1.914.958,26 160.463.844,07 326.702,67 136.379.108,33 139.405.757,86 144.080.831,49 4.675.073,62 84,99% 98.125.496,27 136.347.598,18 97,81% NOTA (*): LOS PORCENTAJES PROGRAMADOS CORRESPONDEN AL PROGRAMA QUE FORMA PARTE DE LA SEGUNDA PRÓRROGA. Agosto-08 96,76% 29.372.514,73 54 86,88% 16 Octubre-10 Nota Item (4): La obra que puede ser relacionada se refiere a la que corresponde a los hitos de pago que se encuentran ejecutados en un 100%. SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS ASOCIADAS III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Hoja Resúmen CHLV - v04A.XLS
  • 31. I. RESUMEN DE EJECUCIÓN EN EL PERIODO. 0,20% 84,99% 0,02% 100,00% (*) Item Unidad Concreto Estructural Central LV M3 Concreto SE La Vueltosa M3 Presa Borde Seco M3 Concreto Túnel Drenaje M3 Total III. PROGRAMA DE TRABAJO 1.242,00 3.000 El plazo de prórroga concedido hasta la fecha es de 992 días adicionales contados desde el 22Dic2008 lo que ubica la fecha de terminación de la obra en el 10Sep2011, equivalente a unos 32 meses adicionales, es decir, el plazo del contrato prácticamente se ha duplicado. Sin embargo este plazo va a resultar insuficiente, estimándose en estos momentos el déficit de tiempo en unos 20 meses como mínimo, motivado al atraso que presentan los frentes críticos, algunos paralizados, a las indefiniciones de diseño como el caso del Canal de Descarga, que resulta ser el frente más crítico de la obra y cuya ejecución se estima entre 15 y 18 meses. Las fechas claves para operación comercial se proyectan para 18Abr2013 y 20May2013. Esta proyección es preliminar, no es oficial. Los problemas en la obra siguen siendo los mismos: pocos frentes activos, escasez de insumos, indefiniciones de ingeniería en aspectos relevantes y críticos de la obra, bajos rendimientos en general y escasez de equipos de seguridad que ha ocasionado suspensión de trabajos. Respecto a la indefiniciones, la contratista no ha presentado propuestas ni tomado las acciones necesarias, a pesar de las reuniones efectuadas para tal fin y de las exigencias de CADAFE en este sentido. Los ocho frentes críticos de obligatoria terminación para el inicio de operación comercial se siguen desfasando en el tiempo. Estos ocho frentes deben estar concluidos en un 100% a fin de dar inicio a las pruebas que permitan la operación comercial de la Unidad No. 2 lo antes posible. Estos frentes son: 1.- Conductos Forzados, 2.- Montaje grupo turbina-generador, 3.- Línea de Transmisión A, 4.- SE La Vueltosa - SE Uribante, 5.- Sistemas auxiliares, 6.- Casa de Máquinas - Cobertura, 7.- Canal de Descarga, 8.- Adecuación Torre Toma (responsabilidad de CADAFE). Introduciendo nuevos elementos al programa, como duración del Canal de Descarga, la fecha del programa prorrogado Fin 10Sep2011 reflejaría un atraso estimado de unos 23 meses en la fecha de terminación de toda la obra. La ejecución de las Obras Civiles y el montaje de equipos, sin considerar los demás componentes de la obra, es de 72,47%. Este último porcentaje representa la ejecución física de la obra como tal. El avance de 84,99% arriba señalado corresponde al avance general del CONTRATO. 122.845 71,34 101.237,36 82,41 Acumulado: Acumulado: II. EJECUCIÓN FINANCIERA Aparecen registradas 54 valuaciones locales por la suma de US$ 40.060.645,87. Igualmente se registran 16 valuaciones contra financiamiento externo tipo FB por US$ 99.345.112, es decir, la totalidad del monto de financiamiento externo BNDES. El total general relacionado del monto inicialmente previsto es de US$ 139.405.757,86 para 86,88% de ejecución financiera. La información que se dispone referente a pagos es que se han pagado 66 de 70 valuaciones presentadas (sin contar la SE La Vueltosa y Línea de Transmisión), cuyo monto bruto alcanza la suma de US$ 136.347.598,18 para un 97,81% de lo relacionado. Adicionalmente, la contratista ha relacionado pagos establecidos en el Addendum H correspondientes a deudas por conceptos varios. Están en revisión, aún no aprobadas, 5 valuaciones básicas. Cantidad Estimada 900 1.250 Ejecución Período % Ejecutado 117.695 0,00 96.850,58 82,29 94,89 76,36 99,36 2.290,78 854,00 COMENTARIOS GENERALES CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Jul-11Actualizado al: OBRAS ELECTROMECANICAS: En el período se reactivaron algunos frentes, desarrollando las siguientes actividades: 1.- Grúa Puente: la grúa está montada 100% y probada. Se trabaja aún en el sistema de lubricación. 2.- Unidad No.2: se efectuó la unión de la Tapa Intermedia y la Tapa Superior; Estator: presentación y amarre de las barras inferiores; Rotor: se detectó falla dimensional en la medición de circularidad que amerita reparación que puede tomar cierto tiempo hasta afectar los plazos de entrega de la unidad. En Galería Mecánica: colocación tuberías de los sistemas de aceite lubricante y de achique. 3.- Unidad No.3: preapilado del núcleo magnético y fabricación dedos de presión. 4.- Grúa Pórtico: reemplazo del inversor de frecuencia. 5.- SE La Vueltosa: no se reportó actividad. 6.- Línea de Transmisión: trabajos continúan suspendidos por 14vo mes (desde Junio-2010). 7.- Conductos Forzados: CF2: fin soldadura junta C2/D2 y avance en la T42/T52. Transformadores: han llegado dos a la obra, el No. 2 y el Nos. 5; el resto están pendientes de su traslado a la obra. OBRAS CIVILES: Julio 2011 se contabilizan semanas 27 a 30; la producción de concreto estructural en el lapso fue muy baja, apenas 71,34 m3. El promedio de los últimos 11 meses (Sep-2010) es de 354 m3/mes; si se usa este promedio para proyectar arroja 61 meses; en algún momento debe ocurrir un cambio en este aspecto; estimamos será cuando se efectúen vaciados de concreto en Conductos Forzados y Canal de Descarga que deben involucrar vaciados de cierto volumen. Sin embargo, la meta de terminar en Diciembre-2011 solo se cumpliría si la contratista eleva el rendimiento a 5.000 m3/mes, lo cual no es factible. El avance del mes en concreto fue de 0,06%; volumen acumulado 101.237 m3 equivalentes a 82,41% del total estimado a colocar. Faltan por colocar unos 21.608 m3. No hubo ningún vaciado significativo en el período; continuó la impermeabilización del techo. Siguen presentes problemas de caracter logístico, de suministro de materiales e insumos, escasez de equipos de protección personal e indefiniciones de diseño. Y OBRAS ASOCIADAS II. RESUMEN DE PRINCIPALES CANTIDADES DE OBRA EJECUTADAS OBRAS CIVILES Hitos Contractuales: De los hitos de pago del Addendum H, todos, los 27 en total, se encuentran vencidos sin cumplimiento y solo tres se han cumplido. El programa del Addendum B acumuló 5.779 días de atraso en el cumplimiento de los hitos del contrato original. (*) Programa oficial fecha terminación 10Sep2011 Avance Ejecutado en el mes: Avance Programado en el mes: 61,84 9,50 0,00 Ejecución Acumulada III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0COMENTARIOS GENERALES CHLV - v04.XLS
  • 32. MES: Jul-2011 No. Período: 82 PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA MES EJECUTADO MES PROGRAMA ACUMULADO EJECUTADO ACUMULADO 1 INGENIERIA / SUPERVISION 0,00 0,00 100,00 97,60 0,00 0,00 7,00 6,83 2 EQUIPOS ELECTROMECANICOS MATERIALES IMPORTADOS Y SISTEMAS 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 45,00 45,00 3 LINEA DE TRANSMISION 230 KV 0,00 0,00 100,00 19,73 0,00 0,00 2,00 0,39 4 MONTAJE ELECTROMECANICO 0,14 0,95 100,00 37,33 0,02 0,11 12,00 4,48 5 OBRAS CIVILES 0,00 0,26 100,00 85,65 0,00 0,08 32,00 27,41 6 OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E URIBANTE 0,00 0,32 100,00 43,84 0,00 0,01 2,00 0,88 0,02 0,20 100,00 84,99 Porcentaje de Tiempo Consumido: 97,96% Avance para Progreso General D-III Código ITEM Presupuesto Programa Valor Ganado %PROG %EJEC PESO % Ejec D3330 OBRAS DE GENERACION 154.044.480 154.045.324 134.338.982 100,00% 87,21% 0,9600 83,72 D3340 OBRAS DE TRANSMISION 6.418.520 6.418.520 2.040.127 100,00% 31,79% 0,0400 1,27 160.463.000 160.463.844 136.379.108 1,0000 84,99 CONTROL MENSUAL DE EJECUCION DE ACTIVIDADES - RESUMEN CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA No. Actividad % MES % ACUMULADO TOTAL AVANCE GENERAL DE LA OBRA % PONDERADO GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTO DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA OBRA EJECUTADA INGENIERIA / SUPERVISION; 8,04 EQUIPOS ELECTROMECANICOS MATERIALES IMPORTADOS Y SISTEMAS; 52,95LINEA DE TRANSMISION 230 KV; 0,46 MONTAJE ELECTROMECANICO; 5,27 OBRAS CIVILES; 32,25 OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E URIBANTE ; 1,03 INGENIERIA / SUPERVISION EQUIPOS ELECTROMECANICOS MATERIALES IMPORTADOS Y SISTEMAS LINEA DE TRANSMISION 230 KV MONTAJE ELECTROMECANICO OBRAS CIVILES OBRAS S/E LA VUELTOSA - S/E URIBANTE 10.36.1.63CompartidosInformes CHLV para envíotablasCuadro de Avance CHLV - Jul2011
  • 33. Actualizado a: O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S 0,27 0,69 0,97 2,76 4,05 5,66 6,70 8,11 8,96 10,18 11,29 11,79 14,06 15,62 16,89 19,38 22,43 26,11 29,80 34,16 38,42 42,71 47,41 51,87 56,56 61,67 65,98 69,87 73,08 77,28 79,64 81,92 84,12 85,97 86,94 88,43 90,65 93,19 95,98 97,69 99,06 99,52 99,71 99,82 99,89 99,92 99,92 99,93 99,95 99,97 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0,48 0,90 1,54 3,39 4,50 5,67 6,71 8,02 9,00 10,68 11,64 12,47 14,80 15,93 16,60 18,46 19,42 20,21 21,78 23,35 24,52 27,07 28,35 30,29 31,98 33,65 35,28 38,27 40,22 42,96 46,76 47,49 49,63 50,58 52,09 53,76 54,78 55,80 56,12 57,31 58,11 59,30 59,97 60,67 62,29 64,03 66,03 66,85 67,52 68,04 68,21 68,98 69,54 69,95 70,73 71,36 72,61 74,17 76,05 78,06 80,02 83,10 84,34 85,83 88,86 90,98 92,65 94,41 95,61 96,57 97,62 98,19 98,89 99,31 99,47 99,68 99,77 99,88 99,96 99,98 99,99 99,99 99,99 100 0,27 0,69 0,97 2,76 4,05 5,66 6,70 8,11 8,96 10,18 11,29 11,79 14,06 15,62 16,10 17,93 19,00 19,82 20,83 23,05 23,89 26,51 28,22 29,40 31,63 32,77 34,57 37,89 39,39 42,21 46,83 46,87 49,32 50,08 51,92 53,13 54,23 55,24 55,86 56,97 58,06 59,18 59,82 60,48 61,72 63,27 65,64 66,46 67,14 67,63 67,95 68,61 69,10 69,41 69,83 70,49 72,53 73,79 75,11 76,44 77,39 78,11 78,56 78,73 79,42 80,32 80,42 80,65 81,00 81,36 81,80 82,30 82,55 83,08 83,30 83,38 83,52 83,78 84,22 84,46 84,79 84,99 2011 COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO AVANCE FISICO CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA AVANCE GENERAL DE LA OBRA - REPROGRAMACION PROYECCION ESTIMADA 2004 2005 2006 200920082007 2010 % REPROGRAMADO ADDENDUM B % EJECUTADO MESES % PROYECCION ESTIMADA Jul-2011 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Oct-04 Nov-04 Dic-04 Ene-05 Feb-05 Mar-05 Abr-05 May-05 Jun-05 Jul-05 Ago-05 Sep-05 Oct-05 Nov-05 Dic-05 Ene-06 Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07 Mar-07 Abr-07 May-07 Jun-07 Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Meses Porcentaje% % REPROGRAMADO ADDENDUM B % EJECUTADO % PROYECCION ESTIMADA % PROGRAMADO ORIGINAL REPROGRAMADO ADDENDUM B Unidad No. 3Reprogramación 25Ago09 R0 Unidad No. 2 PROGRAMA ORIGINAL PROYECCION LINEAL (TENDENCIA) REPROGRAMADO ADDENDUM H FIN ORIGINAL FIN ADDENDUM B EJECUTADO PORCENTAJE EJECUTADO A LA FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL: 54,23% PORCENTAJE EJECUTADO A LA FECHA DE TERMINACIÓN ADDENDUM B: 67,95% PORCENTAJE EJECUTADO A LA FECHA ACTUAL: 84,99% 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0CHLV-Control-A2-Tablas - v04.XLS
  • 34. Actualizado al: 31-Jul-11 Nª DESCRIPCION Fecha Programada Original Fecha Reprogramada Addendum B Fecha Reprogramada Addendum H PLAZO DIAS DESDE FIRMA ACTA DE INICIO MULTA US$ POR DIA DE ATRASO STATUS % EJECUTADO FECHA REAL DIFERENCIA EN DIAS ADDENDUM B DIFERENCIA EN DIAS PRORROGA 02 FECHA PROYECCION ACTUAL 1 Firma del Acta de Inicio 22-Sep-04 - Cumplido 100% 22-Sep-04 0 2 Inicio de los Trabajos Objeto del Contrato (Ingenierìa Preliminar, Movilizaciòn y Obras Preliminares) 21-Nov-04 - 60 5.000 Cumplido 100% 21-Nov-04 0 3 Suministro del Informe Final del Modelo Matemàtico 21-Dic-04 - 90 1.000 Cumplido 100% 12-Abr-05 112 4 Entrega Programa de Control de Calidad de la Obra 21-Dic-04 - 90 1.000 Cumplido 100% 22-Feb-05 63 5 Entrega Informe Final Pruebas del Modelo Turbina Francis 20-Abr-05 - 210 5.000 Cumplido 100% 19-Dic-05 243 6 Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Unidad Nª 2 22-May-06 22-Abr-07 610 3.500 Cumplido 100% 18-Abr-09 1062 7 Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Unidad Nª 3 22-Jul-06 22-Jun-07 10-Nov-09 669 3.500 Cumplido 100% 27-May-10 801 198 8 Finalizaciòn Concreto 1ra Etapa Hasta Cota 204 Edificio de Servicios 22-Feb-06 22-Ene-07 25-Nov-09 518 3.500 Cumplido 100% 23-Jun-10 952 210 9 Finalizaciòn Obras Civiles Principales 22-Oct-07 22-Sep-08 09-Abr-11 1125 5.000 Vencido 0% 343 113 19-Ago-11 10 Finalizaciòn Montaje en el Sitio de la Obra de la Grùa - Puente 22-Jun-06 22-May-07 07-Jun-10 638 3.000 Vencido 0% 832 419 17-Jun-11 11 Inicio Pruebas Unidad Nª 2 22-Jun-07 22-May-08 13-Ago-10 1003 10.000 Vencido 0% 466 352 10-Dic-11 12 Inicio Pruebas Unidad Nª 3 22-Ago-07 22-Jul-08 04-Feb-11 1064 10.000 Vencido 0% 405 177 10-Feb-12 13 Inicio Operaciòn Comercial Unidad Nª 2 22-Ago-07 22-Jul-08 18-Oct-10 1064 35.000 Vencido 0% 405 286 14-Feb-12 14 Inicio Operaciòn Comercial Unidad Nª 3 22-Oct-07 22-Sep-08 18-Abr-11 1125 35.000 Vencido 0% 343 104 14-Abr-12 CONTROL DE HITOS CONTRACTUALES - CONTRATO No. 2003-0078-6100 CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0HitosContractuales
  • 35. Actualizado a: O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D 796 796 829 883 877 838 809 807 740 736 718 1076 1077 1077 1077 1425 1425 1424 1424 1416 1416 1416 1416 1309 1305 1045 872 740 646 568 439 360 282 211 175 129 114 690 690 711 773 878 878 951 951 959 959 988 869 870 875 1045 1054 1112 1112 1106 1101 1101 1099 1099 1099 890 955 1203 1202 1202 1150 1138 1134 973 923 842 721 721 645 525 510 500 436 427 427 Actualizado a: O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D 119 119 127 129 113 113 113 113 113 113 113 113 113 113 113 113 113 110 110 110 110 110 110 110 110 130 103 115 115 111 106 111 144 144 149 172 196 193 195 197 197 197 111 98 93 93 105 105 118 141 146 147 105 81 52 47 47 47 47 51 51 56 65 71 77 Actualizado a: O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D 12 70 88 97 189 270 265 272 259 185 194 108 52 60 15 24 27 43 45 44 45 45 53 52 52 52 51 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2011 REAL 2010 MESES PREVISTO Jul-2011 2007 2008 2009 COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA PROGRAMA DE PERSONAL OBRAS ELECTROMECANICAS PREVISTO REAL MESES COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA PROGRAMA DE PERSONAL LINEA DE TRANSMISION 2011 Jul-2011 2007 2008 2009 REAL 2010 MESES PREVISTO 2011 COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA PROGRAMA DE PERSONAL Estimado - OBRAS CIVILES Jul-2011 20102007 2008 2009 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Meses CantidaddePersonalTotal PREVISTO REAL 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Meses CantidaddePersonalTotal PREVISTO REAL 0 50 100 150 200 250 300 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Meses CantidaddePersonalTotal PREVISTO REAL Página 1 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0CRONOGRAMA DE PERSONAL
  • 36. Nave de Montaje A Nave de Montaje B 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT CENTRAL LA VUELTOSA Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Actualizado: Julio-2011
  • 37. Casa de Máquinas 1 Casa de Máquinas 2 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT CENTRAL LA VUELTOSA Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Actualizado: Julio-2011
  • 38. Casa de Máquinas 3 Edificio de Servicios 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Gráfico Concreto CHLV.PPT CENTRAL LA VUELTOSA Avance en la colocación de concreto, Perfil Esquemático GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Actualizado: Julio-2011
  • 39. Actualizado a: E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D 0,12 0,15 0,15 0,37 0,98 0,98 1,13 2,35 3,37 3,54 3,89 4,08 4,31 4,31 4,88 6,51 7,71 10,02 12,10 15,11 19,91 20,28 23,10 25,08 27,60 29,39 32,16 35,52 37,59 40,81 43,95 47,06 49,13 51,41 53,50 54,88 55,78 57,13 58,28 58,79 60,01 60,87 61,94 64,65 65,36 65,90 66,12 67,10 69,00 71,18 72,13 74,50 76,04 79,12 79,91 80,17 80,82 80,92 81,04 81,29 81,83 82,02 82,13 82,36 82,41 0,12 0,03 0,23 0,61 0,15 1,22 1,01 0,17 0,35 0,19 0,22 0,01 0,56 1,63 1,21 2,31 2,08 3,00 4,80 0,37 2,82 1,98 2,52 1,79 2,77 3,35 2,07 3,23 3,14 3,11 2,07 2,28 2,09 1,38 0,91 1,35 1,15 0,51 1,22 0,86 1,07 2,71 0,70 0,55 0,21 0,98 1,90 2,18 0,95 2,37 1,54 3,08 0,79 0,26 0,65 0,10 0,12 0,26 0,53 0,19 0,11 0,23 0,05 2007 % PROGRAMADO MENSUAL %EJECUTADO MENSUAL % EJECUTADO ACUMULADO % PROGRAMADO ACUMULADO MESES 2011 AVANCE FISICO CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA OBRAS CIVILES - VACIADOS DE CONCRETO TOTAL GENERAL (Ajustados en este período) AÑOS COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO Jul-2011 2009 201020082006 0 1 2 3 4 5 6 Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07 Mar-07 Abr-07 May-07 Jun-07 Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 MESES %MENSUAL 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 %ACUMULADO % PROGRAMADO MENSUAL %EJECUTADO MENSUAL % PROGRAMADO ACUMULADO % EJECUTADO ACUMULADO A LA FECHA 82,41% C:Mis DocumentosInterconexiónVolumenes de Concreto Rev3.XLSCurva-Fis¡Energía para Venezuela!
  • 40. Nave de montaje "A" 2.888 2,00 2.831 57 98,01 Nave de montaje "B" 13.472 0,80 13.458 14 99,90 Casa de maquinas 1 17.500 1,00 17.524 24- 100,14 Casa de maquinas 2 21.092 6,00 21.151 59- 100,28 Casa de maquinas 3 23.391 46,54 23.185 206 99,12 Edificio de servicios 13.270 5,50 5.704 7.566 42,99 Conductos Forzados 7.787 0,00 159 7.629 2,04 Canal de Descarga Canal de Descarga A/AB SUBTOTAL CENTRAL 117.695 61,84 96.851 20.844 82,29 Subestación 3.000 9,50 2.291 709 76,36 Túnel de Drenaje 1.250 0,00 1.242 8 99,36 Borde Seco 900 0,00 854 46 94,89 TOTAL GENERAL 122.845 71,34 101.237 21.608 82,41 Corte semana No. 30-2011 UBICACIÓN M3 COLOCADO EN MES M3 ACUMULADO A LA FECHA VOLUMEN A COLOCAR M3 POR COLOCAR % EJECUTADO 70,1818.295 0,00 12.839 5.456 2888 2830,6 2,0 13472 13458,1 0,8 1750017523,9 1,0 2109221151,0 6,0 23391 23185,4 46,5 13270 5704,2 5,5 7787 158,50,0 18295 12839,0 0,0 117695 96850,6 61,8 3000 2290,8 9,5 12501242,0 0,0 - 4.000 8.000 12.000 16.000 20.000 24.000 M3 Navedemontaje "A" Navedemontaje "B" Casade maquinas1 Casade maquinas2 Casade maquinas3 Edificiode servicios Conductos Forzados Canalde Descarga Canalde DescargaA/AB SUBTOTAL CENTRAL Subestación TúneldeDrenaje CONCRETO ESTRUCTURAL CENTRAL LA VUELTOSA CONTROL DE EJECUCION VOLUMENES DE CONCRETO CENTRAL LA VUELTOSA JULIO-2011 GRAFICO Nº 1 III DESARROLLO CAMBURITO-CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Volumenes Totales Inspección
  • 41. Actualizado a: Julio 2011 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Caja Espiral 2.PPT T u r b i n a G e n e r a d o r Desglose de los componentes electromecánicos del sistema de Turbina-Generador de las unidades 2 – Representación de porcentajes de avances por componente del sistema Esquema de Avance Grupo Generador, Unidad 2 GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Cono aspirador (100%) Codo aspirador (100%) Anillo distribuidor 100% U2 Caja espiral 100% U2* Anillo inferior (100%) Paletas directrices (100%) Rodete (100%) Eje (0%) Tapa (100%) Tapa Superior (100%) Tapa Sup. Intermedia (100%) Servo motor, mecanismo de operación (0%) Rotor (48,50%) Anillo de soporte del estator (0%) Cruceta inferior (0%) Estator (85,30%) Eje inferior (0%) Cruceta Superior (100%) Conducto forzado (100%)**
  • 42. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoAvance Caja Espiral 2.PPT G e n e r a d o r T u r b i n a Desglose de los componentes electromecánicos del sistema de Turbina-Generador de las unidades 3 – Representación de porcentajes de avances por componente del sistema Actualizado a: Julio 2011 Esquema de Avance Grupo Generador, Unidad 3 GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO Cono aspirador (50%) Codo aspirador (100%) Anillo distribuidor 100% U3 Caja espiral 100% U3* Anillo inferior (0%) Paletas directrices (0%) Rotor (0%) Eje (0%) Tapa (0%) Tapa Superior Tapa Sup. Intermedia Servo motor, mecanismo de operación (0%) Rotor (0%) Anillo de soporte del estator (0%) Cruceta inferior (0%) Estator (10,00%) Eje inferior (0%) Cruceta Superior (0%) Conducto forzado (100%)**
  • 43. CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA CRONOGRAMA DE HITOS DE PAGO / CONTROL DE EJECUCION RESUMEN COSTOS A RELACIONAR Jul-11 Monto Peso % Monto % Obra en US$ Ponderado Peso a Relacionar Terminada INGENIERIA / SUPERVISION 3.809.600 0,0237 2,37 3.354.606 88,06% EQUIPOS ELECTROMECANICOS Y MATERIALES IMPORTADOS 49.623.000 0,3092 30,92 49.623.000 100,00% EQUIPOS Y MATERIALES NACIONALES 4.606.249 0,0287 2,87 798.416 17,33% MONTAJE ELECTROMECANICO 8.771.252 0,0547 5,47 5.812.991 66,27% OBRAS CIVILES 40.460.831 0,2522 25,22 31.317.095 77,40% SISTEMAS 49.722.112 0,3099 30,99 49.722.112 100,00% NACIONALIZACION Y TRANSPORTE 1.885.352 0,0117 1,17 1.868.008 99,08% SEGUROS OFF-SHORE Y LOCAL 1.584.604 0,0099 0,99 1.584.604 100,00% TOTALES 160.463.000 1,0000 100,00 144.080.831 89,79% DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PARTICIPACION DE CADA SECCION Descripción Item Nota: Las columnas "Monto a Relacionar" y "% Obra Terminada" corresponden a los Hitos de Pago cuya ejecución es 100%, es decir, aquellos para los cuales procede el pago. ACTUALIZADO A: % Peso Ing/Sup 2% Equipos 32% Mat Nac 3% Montaje E/M 5% Obras Civiles 25% Sistemas 31% Nac/Transp 1% Seguros 1% Ing/Sup Equipos Mat Nac Montaje E/M Obras Civiles Sistemas Nac/Transp Seguros
  • 44. CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA CRONOGRAMA DE HITOS DE PAGO / CONTROL DE EJECUCION CONTROL DE LOS HITOS DE PAGO Jul-11 INGENIERIA / SUPERVISION 114 92 84 73,68 10,00 3.354.606 2.934.472 EQUIPOS ELECTROMECANICOS Y MATERIALES IMPORTADOS 46 43 43 93,48 5,12 49.623.000 49.623.000 EQUIPOS Y MATERIALES NACIONALES 20 7 0 0,00 0,00 798.416 - MONTAJE ELECTROMECANICO 168 48 43 25,60 5,12 5.812.991 5.402.028 OBRAS CIVILES 333 283 273 81,98 32,50 31.317.095 27.687.913 SISTEMAS 56 53 53 94,64 6,31 49.722.112 49.722.112 NACIONALIZACION Y TRANSPORTE 100 96 96 96,00 11,43 1.868.008 1.868.008 SEGUROS OFF-SHORE Y LOCAL 3 3 3 100,00 0,36 1.584.604 1.584.604 TOTALES 840 625 595 70,83 144.080.831 138.822.137 89,79% 86,51% DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PARTICIPACION DE CADA SECCION - HITOS FACTURADOS Nota: En aquellos renglones donde los hitos facturados superen a los hitos 100% se debe a la existencia de hitos con facturación parcial. % Ponderado Facturados % Hitos Facturados Monto de los Hitos 100% No. Hitos Facturados PORCENTAJES TOTALES No. Hitos de Pago Previsto No. Hitos de Pago 100 % ACTUALIZADO A: Monto Hitos Facturado Descripción Item % Ponderado Facturados Peso Ing/Sup 14% Equipos 7% Mat Nac 0% Montaje E/M 7% Obras Civiles 46% Sistemas 9% Nac/Transp 16% Seguros 1% Ing/Sup Equipos Mat Nac Montaje E/M Obras Civiles Sistemas Nac/Transp Seguros
  • 45. GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTOS SISTEMA DE CONTROL DE OBRAS CUADRO DE VALUACIONES BASICAS EN US$ VALUACIONES CON CARGO AL FINANCIAMIENTO NACIONAL CONTRATO N2003-0078-6100 CONTRATISTALSTOM POWER HIDRO (C.A.P.H.I.) OBRA: CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS CONEXAS Actualizado: Jul-11 AMORTIZACIÓN RETENCIÓN GARANTIA % IVA Desde Hasta ANTICIPO Claúsula 8 B- 1.4.2 Claúsula 8 B- 1.4.3 APLICADO 22-Sep-04 31-Oct-04 01 P 09-Sep-05 80.921,66 12.138,25 4.046,08 4.046,08 8.092,17 28.322,58 15,00 12.138,25 64.737,33 01-Nov-04 30-Nov-04 02 P 09-Sep-05 161.843,33 24.276,50 8.092,17 8.092,17 16.184,33 56.645,17 15,00 24.276,50 129.474,66 01-Dic-04 31-Dic-04 03 P 21-Sep-05 404.608,31 60.691,25 20.230,42 20.230,42 40.460,83 141.612,91 15,00 60.691,25 323.686,65 01-Ene-05 31-Ene-05 04 P 27-Sep-05 350.660,54 52.599,08 17.533,03 17.533,03 35.066,05 122.731,19 15,00 52.599,08 280.528,43 01-Feb-05 28-Feb-05 05 P 11-Oct-05 458.556,09 68.783,41 22.927,80 22.927,80 45.855,61 160.494,63 15,00 68.783,41 366.844,87 01-Mar-05 31-Mar-05 06 P 30-Nov-05 485.529,98 72.829,50 24.276,50 24.276,50 48.553,00 169.935,49 14,00 67.974,20 383.568,68 01-Abr-05 30-May-05 07 P 23-Ene-06 202.304,16 30.345,62 10.115,21 10.115,21 20.230,42 70.806,46 14,00 28.322,58 159.820,29 31-May-05 25-Jul-05 08 P 03-Feb-06 242.764,99 36.414,75 12.138,25 12.138,25 24.276,50 84.967,75 14,00 33.987,10 191.784,34 26-Jul-05 20-Sep-05 09 P 13-Feb-06 242.764,99 36.414,75 12.138,25 12.138,25 24.276,50 84.967,75 14,00 33.987,10 191.784,34 21-Sep-05 31-Oct-05 10 P 16-Jun-06 406.357,33 60.953,60 20.317,87 20.317,87 40.635,73 142.225,07 14,00 56.890,03 321.022,29 01-Nov-05 30-Nov-05 11 P 16-Jun-06 633.841,60 95.076,24 31.692,08 31.692,08 63.384,16 221.844,56 14,00 88.737,82 500.734,86 01-Dic-05 15-Ene-06 12 P 30-Jun-06 502.082,14 75.312,32 25.104,11 25.104,11 50.208,21 175.728,75 14,00 70.291,50 396.644,89 16-Ene-06 15-Feb-06 13 P 04-Sep-06 496.084,98 74.412,75 24.804,25 24.804,25 49.608,50 173.629,74 14,00 69.451,90 391.907,13 26-Feb-06 25-Abr-06 14 P 27-Oct-06 215.791,10 32.368,67 10.789,56 10.789,56 21.579,11 75.526,89 14,00 30.210,75 170.474,97 26-Abr-06 25-Jun-06 15 P 27-Oct-06 472.043,03 70.806,46 23.602,15 23.602,15 47.204,30 165.215,06 14,00 66.086,02 372.914,00 26-Jun-06 25-Ago-06 16 P 15-Ene-07 910.157,68 358.438,35 45.507,88 45.507,88 449.454,12 14,00 127.422,08 588.125,64 26-Ago-06 25-Oct-06 17 P 15-Ene-07 311.683,92 122.747,38 15.584,20 15.584,20 153.915,77 14,00 43.635,75 201.403,90 26-Oct-06 10-Dic-06 18 P 21-Mar-07 298.558,35 117.578,27 14.927,92 14.927,92 147.434,10 11,00 32.841,42 183.965,67 11-Dic-06 31-Dic-06 19 P 04-May-07 172.962,35 68.116,04 8.648,12 8.648,12 85.412,28 11,00 19.025,86 106.575,93 01-Ene-07 28-Feb-07 20 P 25-Jun-07 492.417,24 193.923,78 24.620,86 24.620,86 243.165,51 11,00 54.165,90 303.417,63 01-Mar-07 30-Abr-07 21 P 25-Jun-07 596.008,13 234.719,95 29.800,41 29.800,41 294.320,77 11,00 65.560,89 367.248,26 01-May-07 30-Jun-07 22 P 06-Ago-07 2.333.736,95 919.072,41 116.686,85 116.686,85 1.152.446,11 11,00 256.711,06 1.438.001,91 01-Jul-07 30-Ago-07 23 P 05-Oct-07 1.297.504,14 510.983,15 64.875,21 64.875,21 640.733,57 9,00 116.775,37 773.545,95 01-Sep-07 31-Oct-07 24 P 29-Nov-07 1.867.298,81 735.379,72 93.364,94 93.364,94 922.109,60 9,00 168.056,89 1.113.246,10 01-Nov-07 31-Dic-07 25 P 25-Mar-08 1.063.260,99 418.733,50 53.163,05 53.163,05 525.059,60 9,00 95.693,49 633.894,88 01-Ene-08 31-Ene-08 26 P 20-May-08 629.114,31 247.757,83 31.455,72 31.455,72 310.669,26 9,00 56.620,29 375.065,33 01-Feb-08 31-Mar-08 27 P 25-Jun-08 892.161,33 351.351,02 44.608,07 44.608,07 440.567,16 9,00 80.294,52 531.888,69 01-Abr-08 30-May-08 28 P 30-Jun-08 1.321.118,34 520.282,90 66.055,92 66.055,92 652.394,73 9,00 118.900,65 787.624,26 01-Jun-08 31-Jul-08 29 P 03-Sep-08 3.156.926,03 1.243.260,78 157.846,30 157.846,30 1.558.953,39 9,00 284.123,34 1.882.095,99 01-Ago-08 31-Ago-08 30 P 30-Sep-08 886.295,55 349.040,96 44.314,78 44.314,78 437.670,52 9,00 79.766,60 528.391,63 01-Sep-08 30-Sep-08 31 P 06-Nov-08 818.209,12 322.227,16 40.910,46 40.910,46 404.048,07 9,00 73.638,82 487.799,87 01-Oct-08 31-Oct-08 32 P 02-Dic-08 906.963,67 357.180,48 45.348,18 45.348,18 447.876,85 9,00 81.626,73 540.713,55 01-Nov-08 30-Nov-08 33 P 11-Dic-08 1.529.943,84 602.522,57 76.497,19 76.497,19 755.516,95 9,00 137.694,95 912.121,83 01-Dic-08 31-Ene-09 34 P 02-Abr-09 1.122.306,19 441.986,69 56.115,31 56.115,31 554.217,30 12,00 134.676,74 702.765,63 01-Feb-09 28-Feb-09 35 P 17-Ago-09 629.372,25 247.859,41 31.468,61 31.468,61 310.796,64 12,00 75.524,67 394.100,28 01-Mar-09 31-Mar-09 36 P 17-Ago-09 626.506,51 246.730,83 31.325,33 31.325,33 309.381,48 12,00 75.180,78 392.305,81 01-Abr-09 30-Abr-09 37 P 17-Ago-09 835.204,30 328.920,20 41.760,22 41.760,22 412.440,63 12,00 100.224,52 522.988,18 01-May-09 31-May-09 38 P 17-Ago-09 1.105.582,92 435.400,73 55.279,15 55.279,15 545.959,02 12,00 132.669,95 692.293,85 01-Jun-09 30-Jun-09 39 P 06-Ago-09 426.195,48 167.844,33 21.309,77 21.309,77 210.463,88 12,00 51.143,46 266.875,06 01-Jul-09 31-Jul-09 40 P 02-Sep-09 335.689,74 132.201,35 16.784,49 16.784,49 165.770,33 12,00 40.282,77 210.202,18 01-Ago-09 31-Ago-09 41 P 15-Sep-09 308.867,64 121.638,27 15.443,38 15.443,38 152.525,03 12,00 37.064,12 193.406,72 01-Sep-09 30-Sep-09 42 P 15-Oct-09 396.035,80 155.966,84 19.801,79 19.801,79 195.570,42 12,00 47.524,30 247.989,68 01-Oct-09 31-Oct-09 43 P 20-Nov-09 372.998,93 146.894,46 18.649,95 18.649,95 184.194,35 12,00 44.759,87 233.564,45 01-Nov-09 30-Nov-09 44 P 13-Ene-10 889.499,14 350.302,60 44.474,96 44.474,96 439.252,51 12,00 106.739,90 556.986,52 01-Dic-09 31-Ene-10 45 P 18-Feb-10 677.613,09 266.857,62 33.880,65 33.880,65 334.618,93 12,00 81.313,57 424.307,73 01-Feb-10 28-Feb-10 46 P 14-Abr-10 1.298.165,91 511.243,77 64.908,30 64.908,30 641.060,36 12,00 155.779,91 812.885,46 01-Mar-10 31-Mar-10 47 P 20-Abr-10 617.171,69 243.054,59 30.858,58 30.858,58 304.771,76 12,00 74.060,60 386.460,54 01-Abr-10 30-Abr-10 48 P 31-May-10 828.952,78 326.458,23 41.447,64 41.447,64 409.353,51 12,00 99.474,33 519.073,61 01-May-10 31-May-10 49 P 28-Jun-10 1.160.950,18 457.205,46 58.047,51 58.047,51 573.300,48 12,00 139.314,02 726.963,72 01-Jun-10 30-Jun-10 50 P 28-Jul-10 530.898,66 209.078,54 26.544,93 26.544,93 262.168,41 12,00 63.707,84 332.438,09 01-Jul-10 31-Jul-10 51 31-Ago-10 381.518,67 150.249,70 19.075,93 19.075,93 188.401,57 12,00 45.782,24 238.899,34 01-Ago-10 31-Ago-10 52 03-Nov-10 733.030,84 288.682,25 36.651,54 36.651,54 361.985,33 12,00 87.963,70 459.009,21 01-Sep-10 30-Sep-10 53 28-Oct-10 1.613.021,21 635.240,10 80.651,06 80.651,06 796.542,22 12,00 193.562,55 1.010.041,53 01-Oct-10 31-Oct-10 54 30-Nov-10 330.588,96 130.192,56 16.529,45 16.529,45 163.251,46 12,00 39.670,68 207.008,18 01-Nov-10 30-Nov-10 55 0,00 0,00 0,00 0,00 12,00 0,00 0,00 TOTAL GENERAL 40.060.645,87 14.470.747,93 4.483.402,61 25.531.620,54 Nota: P indica valuación pagada ¡Energía para Venezuela! TOTAL IVA NETO A PAGAR CON IVA TOTAL DEDUCCIONES PERIODO N° VALUACIÓN OTRAS DEDUCCIONES MONTO BRUTO FECHA PRESENTA CION 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Val-Basicas-CHLV - v03
  • 46. GERENCIA DE INGENIERÍA, PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS COORDINACIÓN DE CONTROL DE PROYECTOS SISTEMA DE CONTROL DE OBRAS CUADRO DE VALUACIONES BASICAS EN US$ VALUACIONES CON CARGO AL FINANCIAMIENTO BNDES CONTRATO N2003-0078-6100 CONTRATISTALSTOM POWER HIDRO (C.A.P.H.I.) OBRA: CONSTRUCCION CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA Y SUS OBRAS CONEXAS Actualizado: Jul-11 AMORTIZACIÓN RETENCIÓN GARANTIA % IVA Desde Hasta ANTICIPO Claúsula 8 B- 1.4.2 Claúsula 8 B- 1.4.3 APLICADO 01-Nov-06 30-Nov-06 FB-01 P 01-Dic-06 8.191.103,20 1.228.665,48 409.555,16 409.555,16 2.047.775,80 6.143.327,40 01-Dic-06 31-Dic-06 FB-02 P 18-Ene-07 12.352.818,80 1.852.922,82 617.640,94 617.640,94 3.088.204,70 9.264.614,10 01-Ene-07 31-Ene-07 FB-03 P 09-May-07 9.454.835,60 1.418.225,34 472.741,78 472.741,78 2.363.708,90 7.091.126,70 01-Feb-07 28-Feb-07 FB-04 P 21-Jun-07 2.614.306,52 392.145,98 130.715,33 130.715,33 653.576,63 1.960.729,89 01-Mar-07 30-Abr-07 FB-05 P 18-Jul-07 5.769.500,80 865.425,12 288.475,04 288.475,04 1.442.375,20 4.327.125,60 01-May-07 30-Jun-07 FB-06 P 06-Ago-07 2.653.176,40 397.976,46 132.658,82 132.658,82 663.294,10 1.989.882,30 01-Jul-07 30-Ago-07 FB-07 P 13-Nov-07 16.659.734,97 2.498.960,25 832.986,75 832.986,75 4.164.933,74 12.494.801,23 01-Sep-07 01-Oct-07 FB-08 P 13-Nov-07 2.063.705,75 309.555,86 103.185,29 103.185,29 515.926,44 1.547.779,31 02-Oct-07 31-Oct-07 FB-09 P 24-Ene-08 6.452.740,40 967.911,06 322.637,02 322.637,02 1.613.185,10 4.839.555,30 01-Nov-07 30-Nov-07 FB-10 P 15-Feb-08 7.538.520,73 1.130.778,11 376.926,04 376.926,04 1.884.630,18 5.653.890,55 01-Dic-07 31-Ene-08 FB-11 P 08-Ago-08 8.398.457,13 1.259.768,57 419.922,86 419.922,86 2.099.614,28 6.298.842,85 01-Feb-08 31-Mar-08 FB-12 P 09-Oct-08 1.864.777,01 279.716,55 93.238,85 93.238,85 466.194,25 1.398.582,76 01-Abr-08 30-Abr-08 FB-13 P 21-Oct-08 5.610.448,15 841.567,22 280.522,41 280.522,41 1.402.612,04 4.207.836,11 01-May-08 31-May-08 FB-14 P 21-Oct-08 553.447,79 83.017,17 27.672,39 27.672,39 138.361,95 415.085,84 01-Jun-08 30-Jun-08 FB-15 P 28-Oct-08 8.854.961,06 1.328.244,16 442.748,05 442.748,05 2.213.740,27 6.641.220,80 01-Jul-08 31-Ago-08 FB-16 P 28-Oct-08 312.577,68 46.886,65 15.628,88 15.628,88 78.144,42 234.433,26 TOTAL GENERAL 99.345.111,99 14.901.766,80 - 74.508.833,99 Nota: P indica valuación pagada (*): Presentada por la contratista, sujeta aún a revisión y aprobación ¡Energía para Venezuela! TOTAL IVA (No Aplica) NETO A PAGAR TOTAL DEDUCCIONES PERIODO N° VALUACIÓN OTRAS DEDUCCIONES (No Aplica) MONTO BRUTO FECHA PRESENTA CION 10.36.1.63CompartidosDocumentos Central La Vueltosa - Programa 4 - Addendum X V0Val-Basicas-CHLV - v03
  • 47. CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA HITOS / CRONOGRAMA DE PAGOS CONSOLIDADO DE COSTOS BRUTOS A SER RELACIONADOS EN US$ Jul-11 1 Oct-04 2 Nov-04 80.922 80.922 80.922 3 Dic-04 4 Ene-05 721.284 579.939 1.301.223 1.301.223 5 Feb-05 458.556 458.556 458.556 6 Mar-05 768.756 768.756 768.756 7 Abr-05 647.373 647.373 647.373 8 May-05 306.651 306.651 306.651 9 Jun-05 10 Jul-05 134.869 134.869 134.869 11 Ago-05 12 Sep-05 60.954 377.634 438.588 438.588 13 Oct-05 14 Nov-05 53.948 53.948 53.948 15 Dic-05 16 Ene-06 84.658 80.922 633.841 799.421 799.421 17 Feb-06 18 Mar-06 49.255 292.667 341.922 341.922 19 Abr-06 27.351 472.043 499.394 499.394 20 May-06 472.043 472.043 472.043 21 Jun-06 22 Jul-06 228.923 228.923 228.923 23 Ago-06 299.907 299.907 299.907 24 Sep-06 217.630 217.630 217.630 25 Oct-06 699.693 204.647 475.381,33 1.379.721 1.379.721 26 Nov-06 27.351 80.922 108.273 108.273 27 Dic-06 150.637 150.637 8.191.103 8.191.103 8.341.740 28 Ene-07 76.876 349.744 426.620 21.609.162 21.609.162 22.035.782 29 Feb-07 60.954 60.954 60.954 30 Mar-07 51.442 51.442 51.442 31 Abr-07 180.442 1.576.486 347.111 2.104.040 4.823.356 4.823.356 6.927.395 32 May-07 76.876 76.876 76.876 33 Jun-07 252.588 367.299 619.887 2.614.307 1.442.375 4.056.682 4.676.569 34 Jul-07 63.886 63.886 136.301 198.492 334.793 398.679 35 Ago-07 477.709 487.810 475.381 1.440.901 20.910.201 807.201 21.717.402 23.158.303 36 Sep-07 14.513 695.381 709.894 4.894.508 4.894.508 5.604.402 37 Oct-07 597.736 3.628 601.364 296.119 296.119 897.483 38 Nov-07 981.677 981.677 981.677 39 Dic-07 125.447 191.269 341.052 657.769 281.920 5.974.609 6.256.529 6.914.298 40 Ene-08 33.863 508.213 542.076 665.643 2.170.179 2.835.822 3.377.898 41 Feb-08 1.021.707 131.152 1.152.859 1.242.362 1.647.484 2.889.846 4.042.705 42 Mar-08 136.420 306.804 30.474 473.697 431.192 431.192 904.890 43 Abr-08 422.344 120.080 542.424 1.475.457 1.475.457 2.017.881 44 May-08 402.308 411.173 10.763 824.244 210.373 959.378 1.169.751 1.993.995 45 Jun-08 111.748 105.255 574.630 49.966 841.599 2.907.460 2.907.460 3.749.059 46 Jul-08 774.340 43.776 818.116 1.134.047 1.134.047 1.952.163 47 Ago-08 67.726 1.392.875 625.822 2.086.423 8.036.602 8.036.602 10.123.025 48 Sep-08 222.650 53.797 1.524.156 61.437 1.862.040 5.961.076 324.204 6.285.280 8.147.320 49 Oct-08 69.001 663.772 732.773 732.773 50 Nov-08 655.715 655.715 655.715 51 Dic-08 52 Ene-09 61.416 1.626.477 1.687.893 1.687.893 53 Feb-09 54 Mar-09 158.472 29.711 188.183 188.183 55 Abr-09 614.167 622.814 1.236.981 1.236.981 56 May-09 390.613 489.499 880.112 880.112 57 Jun-09 122.833 486.512 560.562 1.169.907 1.169.907 58 Jul-09 32.746 95.635 16.160 144.541 144.541 59 Ago-09 97.475 204.240 301.715 301.715 60 Sep-09 153.149 270.319 22.855 446.323 446.323 61 Oct-09 105.479 1.017.663 1.123.142 1.123.142 62 Nov-09 63.153 1.194.018 1.257.171 1.257.171 63 Dic-09 343.255 343.255 343.255 64 Ene-10 521.597 766.610 133.818 1.422.025 1.422.025 65 Feb-10 21.051 4.112 25.163 25.163 66 Mar-10 21.051 492.151 513.202 513.202 67 Abr-10 16.373 1.298.698 1.315.071 1.315.071 68 May-10 285.162 285.162 285.162 69 Jun-10 29.238 433.848 78.719 541.805 541.805 70 Jul-10 401.371 401.371 401.371 71 Ago-10 753.569 753.569 753.569 72 Sep-10 29.238 1.073.577 238.482 1.341.297 1.341.297 73 Oct-10 37.424 442.035 479.459 479.459 74 Nov-10 58.475 330.430 388.905 388.905 75 Dic-10 561.394 561.394 561.394 76 Ene-11 32.746 32.746 32.746 77 Feb-11 78 Mar-11 116.950 320.315 437.265 437.265 79 Abr-11 80 May-11 81 Jun-11 442.035 442.035 442.035 82 Jul-11 3.354.606 798.416 5.812.991 31.317.095 1.868.008 1.584.604 44.735.719 49.722.112 49.623.000 99.345.112 144.080.831 ACTUALIZADO A: Totales Ingeniería / Supervisión MES Montaje Elec/Mec Obras Civiles Nacionaliza / Transporte Período FACTURACION CON CARGO A CADAFE Equipos Nacionales Sub/TotalSeguros Sistemas Total Mensual FACTURACION BNDES Sub/Total Equipos Elec/Mec Mat Imp
  • 48. CENTRAL HIDROELECTRICA LA VUELTOSA EVENTOS / CRONOGRAMA DE PAGOS CONSOLIDADO DE COSTOS FACTURADOS EN US$ - DESGLOSE POR SECCION Jul-11 1 Oct-04 80.922 80.922 FB-01 Nov-06 8.191.103 8.191.103 2 Nov-04 161.843 161.843 FB-02 Dic-06 12.352.819 12.352.819 3 Dic-04 404.608 404.608 FB-03 Ene-07 9.454.836 9.454.836 4 Ene-05 350.661 350.661 FB-04 Feb-07 2.614.307 2.614.307 5 Feb-05 458.556 458.556 FB-05 Abr-07 5.769.501 5.769.501 6 Mar-05 485.530 485.530 FB-06 Jun-07 2.653.176 2.653.176 7 May-05 202.304 202.304 FB-07 Ago-07 15.654.042 1.005.693 16.659.735 8 Jul-05 242.765 242.765 FB-08 Oct-07 2.063.706 2.063.706 9 Sep-05 242.765 242.765 FB-09 Oct-07 650.158 5.802.583 6.452.740 10 Oct-05 406.357 406.357 FB-10 Nov-07 7.538.521 7.538.521 11 Nov-05 633.842 633.842 FB-11 Ene-08 4.694.100 3.704.357 8.398.457 12 Ene-06 198.755 198.755 FB-12 Mar-08 1.864.777 1.864.777 13 Feb-06 215.791 215.791 FB-13 Abr-08 5.354.890 255.558 5.610.448 14 Abr-06 215.791 215.791 FB-14 May-08 120.074 433.374 553.448 15 Jun-06 472.043 472.043 FB-15 Jun-08 8.854.961 8.854.961 16 Ago-06 434.776 475.381 910.158 FB-16 Ago-08 312.578 312.578 17 Oct-06 311.684 311.684 18 Dic-06 298.558 298.558 19 Dic-06 172.962 172.962 20 Feb-07 341.781 150.637 492.417 21 Abr-07 532.123 63.886 596.008 22 Jun-07 84.658 939.927 658.305 175.466 475.381 2.333.737 23 Ago-07 437.611 737.273 122.620 1.297.504 24 Oct-07 253.973 1.304.770 308.556 1.867.299 25 Dic-07 1.063.261 1.063.261 26 Ene-08 629.114 629.114 27 Mar-08 892.161 892.161 28 May-08 1.021.488 299.631 1.321.118 29 Jul-08 341.860 1.199.907 1.547.013 68.146 3.156.926 30 Ago-08 245.277 641.019 886.296 31 Sep-08 175.502 53.797 588.910 818.209 32 Oct-08 172.686 243.561 490.717 906.964 33 Nov-08 112.857 1.417.087 1.529.944 34 Ene-09 69.001 1.053.306 1.122.306 35 Feb-09 86.097 32.746 510.529 629.372 36 Mar-09 70.943 50.289 475.564 29.711 626.507 37 Abr-09 39.451 35.491 760.263 835.204 38 May-09 835.400 270.183 1.105.583 39 Jun-09 7.922 418.273 426.195 40 Jul-09 101.166 31.689 149.066 53.769 335.690 41 Ago-09 308.868 308.868 42 Sep-09 260.876 135.160 396.036 43 Oct-09 21.051 351.948 372.999 44 Nov-09 21.051 868.448 889.499 45 Ene-10 596.263 81.350 677.613 46 Feb-10 547.911 659.020 91.235 1.298.166 47 Mar-10 21.636 595.536 617.172 48 Abr-10 4.148 824.805 828.953 49 May-10 238.913 922.037 1.160.950 50 Jun-10 46.078 397.094 87.726 530.899 51 Jul-10 381.519 381.519 52 Ago-10 21.051 711.980 733.031 53 Sep-10 50.289 1.163.572 399.161 1.613.021 54 Oct-10 28.464 302.125 330.589 55 Nov-10 2.934.472 5.402.028 27.687.913 1.868.008 1.584.604 39.477.025 49.722.112 49.623.000 99.345.112 Val No. Equipos Elec/Mec Mat Imp Total Período Hasta Sistemas FACTURACION BNDES Totales Equipos Nacionales Montaje Elec/Mec Obras Civiles Ingeniería / Supervisión ACTUALIZADO A: FACTURACION CON CARGO A CADAFE Val No. Período Hasta Nacionaliza / Transporte Seguros Total
  • 49. Id Actividad Duración Ini Temp Fin Temp 1 La Vueltosa Programa de Trabajo 1245,5d 12 ene '09 10 ago '13 2 Obra Civil 1189,5d 01 abr '09 10 ago '13 3 Tunel de Drenaje 444,11d 21 abr '10 02 dic '11 6 Nave de Montaje "A" 204,56d 17 jun '09 13 abr '10 12 Nave de Montaje "B" 249,8d 27 abr '09 23 abr '10 32 Casa de Máquinas - Monolito 01 274d 25 may '09 17 jun '10 57 Casa de Máquinas - Monolito 02 365d 10 jun '09 01 nov '10 97 Casa de Máquinas - Monolito 03 494d 14 sep '09 27 jul '11 139 Canal de Descarga 1069,5d 01 abr '09 11 mar '13 165 Edificio de Servicios 446d 18 mar '10 03 nov '11 181 Instrumentación 593d 31 oct '09 16 ene '12 186 Servicios Complementarios 221d 02 nov '12 10 ago '13 192 Línea de Transmisión 230KV 831,9d 27 abr '09 29 may '12 204 Sub-Estaciones 774,8d 12 ene '09 21 dic '11 232 Borde Seco 652,5d 02 nov '09 31 mar '12 236 Montaje Electromecanica 1178,5d 14 ene '09 20 may '13 237 Grúa Puente - 700/30 T 475d 22 may '09 24 mar '11 245 Grúa Pórtico - 20 T 356,6d 21 sep '09 09 feb '11 252 Compuerta del Tubos de Succión 499,5d 02 nov '09 19 sep '11 261 Conductos Forzados 554d 01 abr '10 03 abr '12 262 Conducto Forzado - Monolito 1 500,7d 01 abr '10 26 ene '12 269 Conducto Forzado - Monolito 2 438,84d 15 jul '10 16 feb '12 276 Conducto Forzado - Monolito 3 468,5d 26 jul '10 03 abr '12 283 Unidad Generadora 2 1153,5d 14 ene '09 18 abr '13 284 Turbina Francis - Unidad 2 769,6d 14 ene '09 16 dic '11 299 Generador - Unidad 2 588,93d 19 feb '10 09 abr '12 311 Sistemas - BOP 463d 31 mar '10 08 dic '11 346 Terminación de Montaje Electromecanica - #2 0d 09 abr '12 09 abr '12 347 Pruebas de Arranque - Unidad 2 390,5d 08 dic '11 18 abr '13 348 Inundación del Canal de Descarga 0d 11 mar '13 11 mar '13 349 Pre Pruebas de los sistemas - 02 45d 08 dic '11 03 feb '12 350 Ejecución - Adquisición de Equipos e Instalación 120d 14 sep '10 11 ene '11 351 Dry Test - 02 30d 09 abr '12 16 may '12 352 Wet Test - 02 30d 12 mar '13 18 abr '13 353 Fin de la Obra 0d 22 abr '10 22 abr '10 354 CONSTRUCCION EMBAL COMPENSADOR 265d 20 oct '09 12 nov '10 355 Inicio operación comercial - 02 0d 18 abr '13 18 abr '13 356 Unidad Generadora 3 1089,5d 28 may '09 20 may '13 357 Turbina Francis - Unidad 3 780d 28 may '09 20 abr '12 371 Generador - Unidad 3 266,58d 05 oct '11 07 sep '12 383 Sistemas - BOP - Unidad 3 135d 28 jul '11 16 ene '12 416 Terminación de Montaje Electromecanica - #3 0d 07 sep '12 07 sep '12 417 Pruebas de Arranque - Unidad 3 385,5d 16 ene '12 20 may '13 418 Pre Pruebas de los sistemas - 03 45d 16 ene '12 13 mar '12 419 Dry Test - 03 25d 07 sep '12 10 oct '12 420 Wet Test - 03 25d 18 abr '13 20 may '13 421 Inicio operación comercial - 03 0d 20 may '13 20 may '13 422 Desmovilización - Finalización de las Obras 0d 22 jul '13 22 jul '13 423 TERMINACION CENTRAL LA VUELTOSA 0d 22 jul '13 22 jul '13 03/04 18/04 16/12 09/04 08/12 09/04 18/04 11/03 03/02 16/05 18/04 22/04 18/04 20/05 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2009 2010 2011 2012 2013 CENTRAL HIDROELECTRI&CA FABRICIO OJEDA PROGRAMA DE TRABAJO DETALLADO "LV - Estudio 14Sep09-R5 Rev " JULIO / 2011 LV - Estudio 14Sep09-R5 Rev 1 /1
  • 50. 10.36.80CompartidosInforme EjecutivoContra Portadas.PPT CONSTRUCCIÓN EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO CTO. Nº 2008-0317-9000 DESARROLLO HIDRODESARROLLO HIDROÉÉLECTRICOLECTRICO URIBANTEURIBANTE--CAPAROCAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO
  • 51. Jul-2011 INFORMACION GENERAL DEL CONTRATO EMPRESA: Nº DE CONTRATO: FECHA DE TERMINACIÓN ORIGINAL : FECHA DE FIRMA : FECHA DE TERMINACIÓN ACTUAL : FECHA DE INICIO : MONTO ORIGINAL (sin IVA): BsF PLAZO ORIGINAL : TASA DE CAMBIO REFERENCIAL BsF/US$: VARIACIONES DEL CONTRATO EN PLAZO EN MONTO Nº DE PRORROGAS: 1 Plazo: AUMENTOS/DISMINUCIONES BsF: PLAZO ACTUAL DE EJECUCIÓN: MONTO ACTUAL CONTRATO BsF (sin IVA) PROGRESO EN EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA PROGRAMADO PERIODO TIEMPO CONSUMIDO : 100,00% ACUMULADO ATRASO EN DIAS (Fechas Tempranas): 232 EJECUTADO PERIODO FECHA ESTIMADA DE TERMINACIÓN: 21-Jul-2011 ACUMULADO EFECTIVIDAD: 100,00% MONTO PROGRAMADO A LA FECHA FLUJO DE INVERSION (1): MONTO EJECUTADO EN EL PERIODO BCWP (2): MONTO EJECUTADO A LA FECHA BCWP (3): MONTO BRUTO RELACIONADO A LA FECHA (4): MONTO NETO PAGADO A LA FECHA (5): MONTO NETO NO PAGADO A LA FECHA (6): MONTO EJECUTADO NO RELACIONADO (7): (3) - (4) % EJECUTADO RESPECTO A PROGRAMADO (8): (3) / (1) % RELACIONADO RESPECTO A EJECUTADO (9): (4) / (3) % EJECUCION FINANCIERA (10): (4) / MONTO TOTAL ANTICIPO AMORTIZADO (11): No. ULTIMA VALUACIÓN PRESENTADA (12): PERIODO ULTIMA VALUACIÓN (13): PROYECTO HIDROELÉCTRICO URIBANTE-CAPARO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTO COORDINACION CONTROL DE PROYECTO 10-Nov-2008 5-Nov-2008 INDICADORES DE EJECUCIÓN FÍSICA 0,00% 7 Meses 21 Meses CONCEPTO MONTO EN BsF. 68,19% 31.085.165,21 ACTUALIZADO A: 121.578.149,30 2008-0317-90000 121.578.149,30 No Aplica 9-Ene-2010 VINCCLER C.A. 38.672.174,56 100,00% Nota: Aprobada segunda prórroga que extendió el plazo contractual hasta el 01Dic2010. Se gestiona una tercera prórroga hasta la terminación de la obra. 0,44% INDICADORES DE EJECUCIÓN FINANCIERA 100,00% 14 Meses 100,00% 1-Dic-2010 24 Oct-10 68,19% 48.472.993,03 121.578.149,30 534.675,81 121.578.149,30 82.905.974,74 13.116.627,41 SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA CONSTRUCCION EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” Mis documentos.hoja resúmen.Cto.Uc-086-200Xls
  • 52. I. RESUMEN DE EJECUCIÓN EN EL PERIODO. 0,44% 100,00% 0,00% 100,00% III. PROGRAMA DE TRABAJO Ejecución Global Embalse Compensador 7,86% La obra está concluída. En el período solo desmovilización y la firma del acta provisional de aceptación. Avance Ejecutado en el mes: Acumulado: Avance Programado en el mes: Acumulado: COMENTARIOS GENERALES CONSTRUCCION EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO Jul-11Actualizado al: 92,14% 100,00% Ejecutado Contrato MISOA: II. EJECUCIÓN FINANCIERA La situación financiera permanece igual. La contratista ha presentado veinticuatro (24) valuaciones siendo la última la correspondiente a Oct-2010, después de la aprobación de la segunda prórroga, de las cuales le ha sido cancelado al contratista hasta la valuación No. 22 correspondiente a Agosto-2010. El monto relacionado asciende a la suma de BsF. 82.905.974,74 equivalente a 68,19% del monto total. El plazo contractual venció nuevamente el 01Dic2010. Se espera la aprobación de la tercera prórroga para que la contratista relacione la obra ejecutada hasta la terminación. La prórroga No. 2 del contrato fue aprobada en Noviembre-2010 extendiéndose el plazo contractual hasta el 01Dic2010, es decir, cuatro (4) meses adicionales, que sumados a los siete (7) meses de la primera prórroga dan once (11) meses, que sumados a su vez al plazo inicial totalizan 25 meses. Se debe aprobar la tercera prórroga por un plazo estimado de ocho (8) meses menos el lapso en que existió una suspensión de la obra, entre el 02Dic2010 y el 21Feb2011. El plazo final de la obra sería de unos 32 meses. Ejecutado Ponderado Contrato VINCCLER: Ejecutado General: III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” C:MIS DOCUMENTOSINTERCONEXION COMENTARIOS GENERALES.XLS
  • 53. MES: Jul-2011 No. Período: 33 PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA MES EJECUTADO MES PROGRAMA ACUMULADO EJECUTADO ACUMULADO 1 MOVILIZACION 0,00 15,00 100,00 100,00 0,00 0,44 2,93 2,93 2 DEFORESTACION 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 1,47 1,47 3 CONTROL DE AGUAS 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 7,53 7,53 4 EXCAVACIONES 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 13,88 13,88 5 RELLENOS DIQUE 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 5,77 5,77 6 CONFORMACION RIO CAPARO 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 8,77 8,77 7 OBRAS DE CONCRETO 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 40,12 40,12 8 PROTECCION DE TALUDES, RASANTES 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 14,17 14,17 9 OBRAS DE PROTECCION PARA ABEJALES 0,00 0,00 100,00 100,00 0,00 0,00 5,38 5,38 0,00 0,44 100,00 100,00 Porcentaje de Tiempo Consumido: 100,00% CONTROL MENSUAL DE EJECUCION DE ACTIVIDADES - RESUMEN EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO No. Actividad % MES % ACUMULADO AVANCE GENERAL DE LA OBRA % PONDERADO Nota: Aprobada 2da prórroga que extiende el plazo contractual hasta el 01Dic2010. Corte de obra Semana 25-2011 “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” DESARROLLO HIDROÉLECTRICO URIBANTE - CAPARO III DESARROLLO CAMBURITO CAPARO GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTO COORDINACIÓN CONTROL DE PROYECTO 10.36.1.63CompartidosInformes ECLV para envíoCuadros y TablasCuadro Avance ECLV Jul2011
  • 54. N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J 2,36 8,03 15,14 20,97 39,02 57,15 69,16 74,99 82,64 91,31 94,46 97,62 99,00 99,71 100,00 2,95 4,55 8,97 14,00 20,65 24,94 33,40 41,99 54,69 67,32 75,65 84,81 93,57 98,71 100,00 2,99 4,44 10,02 15,72 22,81 26,77 31,49 37,38 42,96 48,19 51,71 58,59 61,95 66,19 75,14 85,68 92,76 97,44 100,00 2,99 4,44 10,02 15,72 22,81 26,77 31,49 37,38 42,96 48,19 51,71 58,59 63,36 65,24 67,43 70,11 72,38 73,53 77,55 80,10 83,26 86,66 91,65 93,52 95,84 95,86 95,86 96,03 97,41 98,24 98,81 99,19 100 MESES % PROYECCION % PROG ORIGINAL % REPROGRAMADO % EJECUTADO 2008 2009 COORDINACION DE CONTROL DE PROYECTO AVANCE FISICO EMBALSE COMPENSADOR CAMBURITO-CAPARO AVANCE GENERAL - PROGRAMA CONTRACTUAL 2011 Jul-2011Actualizado a: 2010 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Meses Porcentaje% % REPROGRAMADO % EJECUTADO J PROYECTADO 1RA PRORROGA 08AGO2010 2DA PRORROGA 01DIC2010 AVANCE 100% PROGRAMA ORIGINAL PROGRAMA ORIGINAL AJUSTADO “LA ENERGIA DEL PUEBLO A SU SERVICIO” C:Mis DocumentosInterconexiónECLV-Control-Tablas - v1.XLSCurva-Fis