SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
Informe del estado de las comunicaciones
para las áreas afectadas por el huracán María
5 de enero de 2018
El siguiente es un informe sobre el estado de los servicios de comunicaciones en las áreas geográficas
afectadas por el huracán María al 5 de enero de 2018 a las 11:00 a. m. EDT. Este informe incorpora
datos de interrupciones en las redes de comunicaciones, proporcionados por los proveedores de
sistemas de comunicación al sistema de reportes de información de desastres (Disaster Information
Reporting System, DIRS, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal
Communications Commission, FCC, por sus siglas en inglés). El DIRS está actualmente activado para
todos los municipios de Puerto Rico y los distritos de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Hay que
tener en cuenta que el estado operacional de los servicios de comunicaciones tras un desastre puede
cambiar rápidamente y este informe representa un momento dado. Asimismo, debe tenerse en cuenta
que algunos proveedores de comunicaciones aún no han proporcionado informes al DIRS, por lo tanto,
la información de las interrupciones en las comunicaciones probablemente no sea exhaustiva.
Los siguientes municipios están en la zona geográfica amparada por la activación del DIRS desde esta
mañana (el “área de desastre”).
Puerto Rico: Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Aguas Buenas, Aibonito, Añasco, Arecibo,
Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Cabo Rojo, Caguas, Camuy, Canóvanas,
Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Culebra, Dorado,
Fajardo, Florida, Guánica, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Hatillo,
Hormigueros, Humacao, Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lajas, Lares, Las Marías, Las
Piedras, Loíza, Luquillo, Manatí, Maricao, Maunabo, Mayagüez, Moca, Morovis,
Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Río
Grande, Sabana Grande, Salinas, San Germán, San Juan, San Lorenzo, San Sebastián,
Santa Isabel, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques,
Villalba, Yabucoa y Yauco
Islas Vírgenes de los Estados Unidos: St. Croix, St. John, St. Thomas
Servicios del 911
La oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau,
PSHSB, por sus siglas en inglés) se entera del estado de cada punto de respuesta de seguridad pública
(Public Safety Answering Point, PSAP, por sus siglas en inglés) a través de lo documentado por los
proveedores de servicios del 911, en DIRS, que reportan al centro de apoyo de seguridad pública (Public
Safety Support Center, PSSC, por sus siglas en inglés) de la FCC, en coordinación con los administradores
del 911 estatales y de ser necesario, de los PSAPs individuales.
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
Ambos PSAPs en Puerto Rico se reportan como en pleno funcionamiento. En las Islas Vírgenes de los
Estados Unidos, los centros de llamadas 9-1-1 de St. Croix y St. Thomas se reportan como en
funcionamiento; la información de localización de las Fase I y Fase II para llamadas inalámbricas y de
número automático e información de ubicación (ANI/ALI, por sus siglas en inglés) para llamadas VoIP
han estado disponibles en forma intermitente.
Servicios móviles
La siguiente sección describe el estado de los servicios de comunicaciones móviles y el restablecimiento
de las mismas en el área de desastre, incluyendo el porcentaje de emplazamientos celulares fuera de
servicio para cada municipio.
El siguiente mapa del área de desastre ilustra los municipios más afectados en Puerto Rico:
Porcentaje de Emplazamientos Celulares
Fuera de Servicio por Municipio
La información que se exhibe fue proporcionada por los signatarios del marco de cooperación de
resiliencia inalámbrica (Wireless Resiliency Cooperative Framework, en inglés) y por varias compañías
adicionales que estuvieron de acuerdo en permitirnos incluir su información en los datos combinados:
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
Puerto Rico: El 9.2% de los emplazamientos celulares están fuera de servicio (bajó un poco del
9.5% observado el miércoles). Un municipio, Vieques, muestra más del 50% de sus
emplazamientos celulares fuera de servicio.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos: El 17.9% de los emplazamientos celulares están fuera de
servicio (bajó del 18.8% observado el miércoles). El 37.5% de los emplazamientos celulares en St.
John están fuera de servicio (igual que el miércoles).
Las tablas exhibidas a continuación proporcionan el porcentaje de emplazamientos celulares fuera de
servicio por municipio, por estado o territorio.
Puerto Rico:
Estado Municipios Afectados
Emplazamientos
Celulares
Emplazamientos
Celulares Fuera
de Servicio
Porcentaje
Fuera de
Servicio
PR ADJUNTAS 10 2 20.0%
PR AGUADA 18 0 0.0%
PR AGUADILLA 48 1 2.1%
PR AGUAS BUENAS 20 5 25.0%
PR AIBONITO 21 0 0.0%
PR ANASCO 15 1 6.7%
PR ARECIBO 69 5 7.2%
PR ARROYO 10 2 20.0%
PR BARCELONETA 25 4 16.0%
PR BARRANQUITAS 18 6 33.3%
PR BAYAMON 154 19 12.3%
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
PR CABO ROJO 51 0 0.0%
PR CAGUAS 92 5 5.4%
PR CAMUY 17 1 5.9%
PR CANOVANAS 30 2 6.7%
PR CAROLINA 130 7 5.4%
PR CATANO 21 1 4.8%
PR CAYEY 46 6 13.0%
PR CEIBA 13 0 0.0%
PR CIALES 14 4 28.6%
PR CIDRA 27 5 18.5%
PR COAMO 22 1 4.5%
PR COMERIO 18 3 16.7%
PR COROZAL 22 6 27.3%
PR CULEBRA 9 4 44.4%
PR DORADO 45 2 4.4%
PR FAJARDO 36 6 16.7%
PR FLORIDA 6 1 16.7%
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
PR GUANICA 17 2 11.8%
PR GUAYAMA 30 6 20.0%
PR GUAYANILLA 10 0 0.0%
PR GUAYNABO 99 3 3.0%
PR GURABO 34 2 5.9%
PR HATILLO 29 2 6.9%
PR HORMIGUEROS 10 0 0.0%
PR HUMACAO 44 8 18.2%
PR ISABELA 35 6 17.1%
PR JAYUYA 8 0 0.0%
PR JUANA DIAZ 33 1 3.0%
PR JUNCOS 23 1 4.3%
PR LAJAS 19 0 0.0%
PR LARES 16 0 0.0%
PR LAS MARIAS 9 2 22.2%
PR LAS PIEDRAS 19 3 15.8%
PR LOIZA 13 0 0.0%
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
PR LUQUILLO 13 2 15.4%
PR MANATI 28 1 3.6%
PR MARICAO 5 0 0.0%
PR MAUNABO 12 3 25.0%
PR MAYAGUEZ 68 1 1.5%
PR MOCA 19 0 0.0%
PR MOROVIS 21 3 14.3%
PR NAGUABO 24 5 20.8%
PR NARANJITO 23 3 13.0%
PR OROCOVIS 15 2 13.3%
PR PATILLAS 16 4 25.0%
PR PENUELAS 19 0 0.0%
PR PONCE 103 4 3.9%
PR QUEBRADILLAS 20 2 10.0%
PR RINCON 15 0 0.0%
PR RIO GRANDE 43 10 23.3%
PR SABANA GRANDE 14 0 0.0%
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
PR SALINAS 29 1 3.4%
PR SAN GERMAN 26 1 3.8%
PR SAN JUAN 369 22 6.0%
PR SAN LORENZO 22 5 22.7%
PR SAN SEBASTIAN 21 1 4.8%
PR SANTA ISABEL 18 1 5.6%
PR TOA ALTA 43 3 7.0%
PR TOA BAJA 54 1 1.9%
PR TRUJILLO ALTO 47 6 12.8%
PR UTUADO 21 9 42.9%
PR VEGA ALTA 27 0 0.0%
PR VEGA BAJA 34 4 11.8%
PR VIEQUES 12 7 58.3%
PR VILLALBA 9 1 11.1%
PR YABUCOA 32 11 34.4%
PR YAUCO 20 1 5.0%
TOTAL 2,697 249 9.2%
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos:
Territorio
Distritos
Afectados
Emplazamientos
Celulares
Emplazamientos Celulares
Fuera de Servicio
Porcentaje Fuera de
Servicio
VI ST. CROIX 45 9 20.0%
VI ST. JOHN 8 3 37.5%
VI ST. THOMAS 64 9 14.1%
TOTAL 117 21 17.9%
Sistemas de cable y telefonía fija (combinados)
Dado que hay cortes del suministro eléctrico generalizados en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de los
Estados Unidos, la FCC ha recibido informes indicando que un alto porcentaje de consumidores no
cuentan con servicio de cable ni con servicios telefónicos de línea fija. Aunque las compañías
proveedoras han estado restableciendo los servicios activamente, la mayoría de sus clientes no cuentan
con servicios, porque la energía eléctrica comercial aún no está disponible en sus áreas respectivas. En
Puerto Rico no hay conmutadores importantes afectados.
Emisoras
A continuación, un informe del estado de las emisoras de transmisión abierta, de acuerdo a lo reportado
por DIRS, FEMA y lo escaneado y recopilado por la oficina de extensión de la FCC.1
Estado de las estaciones de televisión:
Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles)
Se confirma que 5 estaciones de TV están en operaciones (WKAQ, WIPR. WNJX, WTIN,
WORO).
Se sospecha que 2 estaciones de TV están fuera de servicio (WIPM, WELU).
Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en
inglés) a 70 estaciones de TV para permanecer desconectadas.
No está confirmado el estado de 30 estaciones de TV.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles)
Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en
inglés) a 14 estaciones de TV para permanecer desconectadas.
No está confirmado el estado de 2 estaciones de TV.
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
Estado de las estaciones de radio AM:
Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles)
Se confirma que hay 42 estaciones de radio AM en operaciones (WA2X, WABA, WALO,
WAPA, WBMJ, WCMN, WCGB, WCPR, WDEP, WENA, WEXS, WGDL, WI2X, WI2X, WI3X,
WIAC, WIPR, WISO, WKAQ, WKFE, WKJB, WKUM, WLEO, WLEY, WMDD, WMNT,
WMSW, WOIZ, WOQI, WORA, WPAB, WPPC, WPRA, WPRP, WSKN, WSOL, WTIL, WUNO,
WUPR, WVJP, WXEW, WYEL).
Se sospecha que 8 estaciones de radio AM están fuera de servicio (W227, WJDZ, WNVE,
WVQR, WYAS, WZCA, WZMT, WZOL).
La asociación de emisoras de Puerto Rico (Puerto Rican Broadcast Association, en inglés)
confirmó que 21 estaciones de radio AM están fuera de servicio (WBQN, WCMA, WDNO,
WEGA, WFAB, WGIT, WHOY, WIBS, WIDA, WISA, WIVV, WJIT, WKVM, WLRP, WNEL,
WNIK, WOLA, WOSO, WQBS, WRSJ, WUKQ,).
No está confirmado el estado de una de las emisoras de radio AM.
Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en
inglés) a dos estaciones de radio AM para permanecer desconectadas.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles)
Se confirma que 2 estaciones de radio AM están en operaciones (WSTA, WUVI).
Se sospecha que 2 estaciones de radio AM están fuera de servicio (WDHP, WSTX).
No se ha confirmado el estado de una estación de radio AM.
Estado de las estaciones de radio FM:
Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles
Se confirma que 55 estaciones de radio FM están en operaciones (WAEL-FM, WCAD,
WCMN-FM, WCMN-FM3, WCMN-FM6, WEGM, WERR, WERR-FM1, WERR-FM2, WERR-
FM3, WFDT, WFID, WIDI, WIRI, WIVA-FM, WKAQ-FM, WKAQ-FM1, WKAQ-FM2, WLUZ,
WMAA-LP, WMEG, WMIO, WNNV, WNRT, WNRT-FM1, WNRT-FM2, WNVM, WODA,
WORO, WOYE, WPRM-FM, WPUC-FM, WPUC-FM1, WQML, WRIO, WRRH, WRTU,
WRXD, WTOK-FM, WTOK-FM2, WTPM, WTPM-FM1, WVDJ-LP, WVIE, WVIS, WVJP-FM,
WVJP-FM2, WXYX, WXYX-FM1, WXYX-FM2, WZAR, WZIN, WZNT, WZNT-FM1, WZOL).
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 24 de noviembre de 2017, 11:30
a. m.
Se sospecha que 8 estaciones de radio FM están fuera de servicio (W227CV, WJDZ,
WNVE, WVQR, WYAS, WZCA, WZMT, WZOL-FM3).
La asociación de emisoras de Puerto Rico (Puerto Rican Broadcast Association, en inglés)
confirmó que 17 estaciones de radio FM están fuera de servicio (WCAD-FM1, WCAD-
Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m.
FM2, WCRP, WELX, WIDA-FM, WIOA, WIOA-FM1, WIOC, WNIK-FM, WQBS-FM, WQBS-
FM1, WUKQ-FM, WUKQ-FM1, WXHD, WXLX, WYQE, WZET).
Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en
inglés) a 3 estaciones de radio FM para permanecer desconectadas.
No está confirmado el estado de 28 estaciones de radio FM.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles)
Se confirma que 2 estaciones de radio FM están en operaciones (WVIE, WZIN).
Se sospecha que una estación de radio FM está fuera de servicio (WVIZ).
Se ha emitido autorización temporal especial (Special Temporary Authority, en inglés) a
una estación de radio FM para permanecer desconectada.
No está confirmado el estado de 19 estaciones de radio FM.

Más contenido relacionado

Similar a Informe FCC 5 de enero

05 estadisticas-radio-y-tv-2016
05 estadisticas-radio-y-tv-201605 estadisticas-radio-y-tv-2016
05 estadisticas-radio-y-tv-2016
Rsm San Martín
 
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
Mauricio Ramirez Molina
 
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Condeminas Daniel
 
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUDIMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
JIANMARTINGALECIO
 
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdfarchivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
KVasquez3
 
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacionalEl informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
Eduardo Nelson German
 
Continuidad en los servicios de telecomunicaciones
Continuidad en los servicios de telecomunicacionesContinuidad en los servicios de telecomunicaciones
Continuidad en los servicios de telecomunicaciones
DN Consultores
 
Medios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
Medios de comunicación y elecciones 2016 - PerúMedios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
Medios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
Candidatazos
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
BlancaSoriano
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
BlancaSoriano
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
REBE9327
 
Exposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
Exposición en medios. Municipios de Lima MetropolitanaExposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
Exposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
IP Noticias
 
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptxESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
RigobertoGonzalesGab
 
Villa 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 BisVilla 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 Bis
guasho
 
Continuidad de los servicios telecom en Perú
Continuidad de los servicios telecom en PerúContinuidad de los servicios telecom en Perú
Continuidad de los servicios telecom en Perú
DN Consultores
 
Novedades en TV Digital
Novedades en TV DigitalNovedades en TV Digital
Novedades en TV Digital
Luis Valle
 
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc2842ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
EX ARTHUR MEXICO
 
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivasExposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Miguel Lugo
 
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal CapitalEncuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
Canal Capital
 
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdfJULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
Chares Di
 

Similar a Informe FCC 5 de enero (20)

05 estadisticas-radio-y-tv-2016
05 estadisticas-radio-y-tv-201605 estadisticas-radio-y-tv-2016
05 estadisticas-radio-y-tv-2016
 
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
Manuel Crisóstomo "Eficiencia en la recuperación del suministro eléctrico pos...
 
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
 
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUDIMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
 
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdfarchivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
archivomedioambienteybienesnacionaleschile.pdf
 
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacionalEl informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
El informe sobre el reparto de la pauta del gobierno nacional
 
Continuidad en los servicios de telecomunicaciones
Continuidad en los servicios de telecomunicacionesContinuidad en los servicios de telecomunicaciones
Continuidad en los servicios de telecomunicaciones
 
Medios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
Medios de comunicación y elecciones 2016 - PerúMedios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
Medios de comunicación y elecciones 2016 - Perú
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
 
Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011Redes socialesops 04032011
Redes socialesops 04032011
 
Exposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
Exposición en medios. Municipios de Lima MetropolitanaExposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
Exposición en medios. Municipios de Lima Metropolitana
 
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptxESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
ESTUDIO_DE_ESTADO_MAYOR_PRESENTACION.pptx
 
Villa 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 BisVilla 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 Bis
 
Continuidad de los servicios telecom en Perú
Continuidad de los servicios telecom en PerúContinuidad de los servicios telecom en Perú
Continuidad de los servicios telecom en Perú
 
Novedades en TV Digital
Novedades en TV DigitalNovedades en TV Digital
Novedades en TV Digital
 
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc2842ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
2ae18f15a80285e9003bb585cb3fc284
 
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivasExposicion economia%20ii%20diapositivas
Exposicion economia%20ii%20diapositivas
 
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal CapitalEncuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
Encuesta nacional Cifras y Conceptos Canal Capital
 
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdfJULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
JULIO-CESAR-KOSAKA-HARIMA.pdf
 

Más de Francisco Quinones

Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificiosMultan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
Francisco Quinones
 
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeoProhiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
Francisco Quinones
 
Demanda Estatua Colón
Demanda Estatua ColónDemanda Estatua Colón
Demanda Estatua Colón
Francisco Quinones
 
Guaguas escolares
Guaguas escolaresGuaguas escolares
Guaguas escolares
Francisco Quinones
 
Enmiendas ley de transito
Enmiendas ley de transitoEnmiendas ley de transito
Enmiendas ley de transito
Francisco Quinones
 
Carta congresista Nydia Velázquez
Carta congresista Nydia VelázquezCarta congresista Nydia Velázquez
Carta congresista Nydia Velázquez
Francisco Quinones
 
Referidos a SBA
Referidos a SBAReferidos a SBA
Referidos a SBA
Francisco Quinones
 
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas MunicipalesOrdenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Francisco Quinones
 
Resolucion caso escuelas arecibo
Resolucion caso escuelas areciboResolucion caso escuelas arecibo
Resolucion caso escuelas arecibo
Francisco Quinones
 
Acuerdos para eliminal la Ley 80
Acuerdos para eliminal la Ley 80Acuerdos para eliminal la Ley 80
Acuerdos para eliminal la Ley 80
Francisco Quinones
 
Denuncian posible fraude UPR- Utuado
Denuncian posible fraude UPR- UtuadoDenuncian posible fraude UPR- Utuado
Denuncian posible fraude UPR- Utuado
Francisco Quinones
 
Investigacion Vocero 2
Investigacion Vocero 2Investigacion Vocero 2
Investigacion Vocero 2
Francisco Quinones
 
Investigacion Jornada 2
Investigacion Jornada 2Investigacion Jornada 2
Investigacion Jornada 2
Francisco Quinones
 
Investigacion Jornada 1
Investigacion Jornada 1Investigacion Jornada 1
Investigacion Jornada 1
Francisco Quinones
 
Investigacion Arecibo Vocero 1
Investigacion Arecibo Vocero 1Investigacion Arecibo Vocero 1
Investigacion Arecibo Vocero 1
Francisco Quinones
 
Puerto rico letter_school_closures_final
Puerto rico letter_school_closures_finalPuerto rico letter_school_closures_final
Puerto rico letter_school_closures_final
Francisco Quinones
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
Francisco Quinones
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
Francisco Quinones
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
Francisco Quinones
 
Escuelas a consolidar arecibo
Escuelas a consolidar areciboEscuelas a consolidar arecibo
Escuelas a consolidar arecibo
Francisco Quinones
 

Más de Francisco Quinones (20)

Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificiosMultan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
Multan municipio de Arecibo por demolición ilegal de edificios
 
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeoProhiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
Prohiben emitir órdenes de allanamiento sin vídeo
 
Demanda Estatua Colón
Demanda Estatua ColónDemanda Estatua Colón
Demanda Estatua Colón
 
Guaguas escolares
Guaguas escolaresGuaguas escolares
Guaguas escolares
 
Enmiendas ley de transito
Enmiendas ley de transitoEnmiendas ley de transito
Enmiendas ley de transito
 
Carta congresista Nydia Velázquez
Carta congresista Nydia VelázquezCarta congresista Nydia Velázquez
Carta congresista Nydia Velázquez
 
Referidos a SBA
Referidos a SBAReferidos a SBA
Referidos a SBA
 
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas MunicipalesOrdenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
 
Resolucion caso escuelas arecibo
Resolucion caso escuelas areciboResolucion caso escuelas arecibo
Resolucion caso escuelas arecibo
 
Acuerdos para eliminal la Ley 80
Acuerdos para eliminal la Ley 80Acuerdos para eliminal la Ley 80
Acuerdos para eliminal la Ley 80
 
Denuncian posible fraude UPR- Utuado
Denuncian posible fraude UPR- UtuadoDenuncian posible fraude UPR- Utuado
Denuncian posible fraude UPR- Utuado
 
Investigacion Vocero 2
Investigacion Vocero 2Investigacion Vocero 2
Investigacion Vocero 2
 
Investigacion Jornada 2
Investigacion Jornada 2Investigacion Jornada 2
Investigacion Jornada 2
 
Investigacion Jornada 1
Investigacion Jornada 1Investigacion Jornada 1
Investigacion Jornada 1
 
Investigacion Arecibo Vocero 1
Investigacion Arecibo Vocero 1Investigacion Arecibo Vocero 1
Investigacion Arecibo Vocero 1
 
Puerto rico letter_school_closures_final
Puerto rico letter_school_closures_finalPuerto rico letter_school_closures_final
Puerto rico letter_school_closures_final
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 1
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 2
 
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
Sin dispensa Primera Dama de Arecibo 3
 
Escuelas a consolidar arecibo
Escuelas a consolidar areciboEscuelas a consolidar arecibo
Escuelas a consolidar arecibo
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Informe FCC 5 de enero

  • 1. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. Informe del estado de las comunicaciones para las áreas afectadas por el huracán María 5 de enero de 2018 El siguiente es un informe sobre el estado de los servicios de comunicaciones en las áreas geográficas afectadas por el huracán María al 5 de enero de 2018 a las 11:00 a. m. EDT. Este informe incorpora datos de interrupciones en las redes de comunicaciones, proporcionados por los proveedores de sistemas de comunicación al sistema de reportes de información de desastres (Disaster Information Reporting System, DIRS, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC, por sus siglas en inglés). El DIRS está actualmente activado para todos los municipios de Puerto Rico y los distritos de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Hay que tener en cuenta que el estado operacional de los servicios de comunicaciones tras un desastre puede cambiar rápidamente y este informe representa un momento dado. Asimismo, debe tenerse en cuenta que algunos proveedores de comunicaciones aún no han proporcionado informes al DIRS, por lo tanto, la información de las interrupciones en las comunicaciones probablemente no sea exhaustiva. Los siguientes municipios están en la zona geográfica amparada por la activación del DIRS desde esta mañana (el “área de desastre”). Puerto Rico: Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Aguas Buenas, Aibonito, Añasco, Arecibo, Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Cabo Rojo, Caguas, Camuy, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Culebra, Dorado, Fajardo, Florida, Guánica, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Hatillo, Hormigueros, Humacao, Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lajas, Lares, Las Marías, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Manatí, Maricao, Maunabo, Mayagüez, Moca, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Río Grande, Sabana Grande, Salinas, San Germán, San Juan, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques, Villalba, Yabucoa y Yauco Islas Vírgenes de los Estados Unidos: St. Croix, St. John, St. Thomas Servicios del 911 La oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau, PSHSB, por sus siglas en inglés) se entera del estado de cada punto de respuesta de seguridad pública (Public Safety Answering Point, PSAP, por sus siglas en inglés) a través de lo documentado por los proveedores de servicios del 911, en DIRS, que reportan al centro de apoyo de seguridad pública (Public Safety Support Center, PSSC, por sus siglas en inglés) de la FCC, en coordinación con los administradores del 911 estatales y de ser necesario, de los PSAPs individuales.
  • 2. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. Ambos PSAPs en Puerto Rico se reportan como en pleno funcionamiento. En las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, los centros de llamadas 9-1-1 de St. Croix y St. Thomas se reportan como en funcionamiento; la información de localización de las Fase I y Fase II para llamadas inalámbricas y de número automático e información de ubicación (ANI/ALI, por sus siglas en inglés) para llamadas VoIP han estado disponibles en forma intermitente. Servicios móviles La siguiente sección describe el estado de los servicios de comunicaciones móviles y el restablecimiento de las mismas en el área de desastre, incluyendo el porcentaje de emplazamientos celulares fuera de servicio para cada municipio. El siguiente mapa del área de desastre ilustra los municipios más afectados en Puerto Rico: Porcentaje de Emplazamientos Celulares Fuera de Servicio por Municipio La información que se exhibe fue proporcionada por los signatarios del marco de cooperación de resiliencia inalámbrica (Wireless Resiliency Cooperative Framework, en inglés) y por varias compañías adicionales que estuvieron de acuerdo en permitirnos incluir su información en los datos combinados:
  • 3. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. Puerto Rico: El 9.2% de los emplazamientos celulares están fuera de servicio (bajó un poco del 9.5% observado el miércoles). Un municipio, Vieques, muestra más del 50% de sus emplazamientos celulares fuera de servicio. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: El 17.9% de los emplazamientos celulares están fuera de servicio (bajó del 18.8% observado el miércoles). El 37.5% de los emplazamientos celulares en St. John están fuera de servicio (igual que el miércoles). Las tablas exhibidas a continuación proporcionan el porcentaje de emplazamientos celulares fuera de servicio por municipio, por estado o territorio. Puerto Rico: Estado Municipios Afectados Emplazamientos Celulares Emplazamientos Celulares Fuera de Servicio Porcentaje Fuera de Servicio PR ADJUNTAS 10 2 20.0% PR AGUADA 18 0 0.0% PR AGUADILLA 48 1 2.1% PR AGUAS BUENAS 20 5 25.0% PR AIBONITO 21 0 0.0% PR ANASCO 15 1 6.7% PR ARECIBO 69 5 7.2% PR ARROYO 10 2 20.0% PR BARCELONETA 25 4 16.0% PR BARRANQUITAS 18 6 33.3% PR BAYAMON 154 19 12.3%
  • 4. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. PR CABO ROJO 51 0 0.0% PR CAGUAS 92 5 5.4% PR CAMUY 17 1 5.9% PR CANOVANAS 30 2 6.7% PR CAROLINA 130 7 5.4% PR CATANO 21 1 4.8% PR CAYEY 46 6 13.0% PR CEIBA 13 0 0.0% PR CIALES 14 4 28.6% PR CIDRA 27 5 18.5% PR COAMO 22 1 4.5% PR COMERIO 18 3 16.7% PR COROZAL 22 6 27.3% PR CULEBRA 9 4 44.4% PR DORADO 45 2 4.4% PR FAJARDO 36 6 16.7% PR FLORIDA 6 1 16.7%
  • 5. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. PR GUANICA 17 2 11.8% PR GUAYAMA 30 6 20.0% PR GUAYANILLA 10 0 0.0% PR GUAYNABO 99 3 3.0% PR GURABO 34 2 5.9% PR HATILLO 29 2 6.9% PR HORMIGUEROS 10 0 0.0% PR HUMACAO 44 8 18.2% PR ISABELA 35 6 17.1% PR JAYUYA 8 0 0.0% PR JUANA DIAZ 33 1 3.0% PR JUNCOS 23 1 4.3% PR LAJAS 19 0 0.0% PR LARES 16 0 0.0% PR LAS MARIAS 9 2 22.2% PR LAS PIEDRAS 19 3 15.8% PR LOIZA 13 0 0.0%
  • 6. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. PR LUQUILLO 13 2 15.4% PR MANATI 28 1 3.6% PR MARICAO 5 0 0.0% PR MAUNABO 12 3 25.0% PR MAYAGUEZ 68 1 1.5% PR MOCA 19 0 0.0% PR MOROVIS 21 3 14.3% PR NAGUABO 24 5 20.8% PR NARANJITO 23 3 13.0% PR OROCOVIS 15 2 13.3% PR PATILLAS 16 4 25.0% PR PENUELAS 19 0 0.0% PR PONCE 103 4 3.9% PR QUEBRADILLAS 20 2 10.0% PR RINCON 15 0 0.0% PR RIO GRANDE 43 10 23.3% PR SABANA GRANDE 14 0 0.0%
  • 7. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. PR SALINAS 29 1 3.4% PR SAN GERMAN 26 1 3.8% PR SAN JUAN 369 22 6.0% PR SAN LORENZO 22 5 22.7% PR SAN SEBASTIAN 21 1 4.8% PR SANTA ISABEL 18 1 5.6% PR TOA ALTA 43 3 7.0% PR TOA BAJA 54 1 1.9% PR TRUJILLO ALTO 47 6 12.8% PR UTUADO 21 9 42.9% PR VEGA ALTA 27 0 0.0% PR VEGA BAJA 34 4 11.8% PR VIEQUES 12 7 58.3% PR VILLALBA 9 1 11.1% PR YABUCOA 32 11 34.4% PR YAUCO 20 1 5.0% TOTAL 2,697 249 9.2%
  • 8. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: Territorio Distritos Afectados Emplazamientos Celulares Emplazamientos Celulares Fuera de Servicio Porcentaje Fuera de Servicio VI ST. CROIX 45 9 20.0% VI ST. JOHN 8 3 37.5% VI ST. THOMAS 64 9 14.1% TOTAL 117 21 17.9% Sistemas de cable y telefonía fija (combinados) Dado que hay cortes del suministro eléctrico generalizados en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, la FCC ha recibido informes indicando que un alto porcentaje de consumidores no cuentan con servicio de cable ni con servicios telefónicos de línea fija. Aunque las compañías proveedoras han estado restableciendo los servicios activamente, la mayoría de sus clientes no cuentan con servicios, porque la energía eléctrica comercial aún no está disponible en sus áreas respectivas. En Puerto Rico no hay conmutadores importantes afectados. Emisoras A continuación, un informe del estado de las emisoras de transmisión abierta, de acuerdo a lo reportado por DIRS, FEMA y lo escaneado y recopilado por la oficina de extensión de la FCC.1 Estado de las estaciones de televisión: Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles) Se confirma que 5 estaciones de TV están en operaciones (WKAQ, WIPR. WNJX, WTIN, WORO). Se sospecha que 2 estaciones de TV están fuera de servicio (WIPM, WELU). Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en inglés) a 70 estaciones de TV para permanecer desconectadas. No está confirmado el estado de 30 estaciones de TV. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles) Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en inglés) a 14 estaciones de TV para permanecer desconectadas. No está confirmado el estado de 2 estaciones de TV.
  • 9. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. Estado de las estaciones de radio AM: Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles) Se confirma que hay 42 estaciones de radio AM en operaciones (WA2X, WABA, WALO, WAPA, WBMJ, WCMN, WCGB, WCPR, WDEP, WENA, WEXS, WGDL, WI2X, WI2X, WI3X, WIAC, WIPR, WISO, WKAQ, WKFE, WKJB, WKUM, WLEO, WLEY, WMDD, WMNT, WMSW, WOIZ, WOQI, WORA, WPAB, WPPC, WPRA, WPRP, WSKN, WSOL, WTIL, WUNO, WUPR, WVJP, WXEW, WYEL). Se sospecha que 8 estaciones de radio AM están fuera de servicio (W227, WJDZ, WNVE, WVQR, WYAS, WZCA, WZMT, WZOL). La asociación de emisoras de Puerto Rico (Puerto Rican Broadcast Association, en inglés) confirmó que 21 estaciones de radio AM están fuera de servicio (WBQN, WCMA, WDNO, WEGA, WFAB, WGIT, WHOY, WIBS, WIDA, WISA, WIVV, WJIT, WKVM, WLRP, WNEL, WNIK, WOLA, WOSO, WQBS, WRSJ, WUKQ,). No está confirmado el estado de una de las emisoras de radio AM. Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en inglés) a dos estaciones de radio AM para permanecer desconectadas. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles) Se confirma que 2 estaciones de radio AM están en operaciones (WSTA, WUVI). Se sospecha que 2 estaciones de radio AM están fuera de servicio (WDHP, WSTX). No se ha confirmado el estado de una estación de radio AM. Estado de las estaciones de radio FM: Puerto Rico: (no se observan cambios respecto al miércoles Se confirma que 55 estaciones de radio FM están en operaciones (WAEL-FM, WCAD, WCMN-FM, WCMN-FM3, WCMN-FM6, WEGM, WERR, WERR-FM1, WERR-FM2, WERR- FM3, WFDT, WFID, WIDI, WIRI, WIVA-FM, WKAQ-FM, WKAQ-FM1, WKAQ-FM2, WLUZ, WMAA-LP, WMEG, WMIO, WNNV, WNRT, WNRT-FM1, WNRT-FM2, WNVM, WODA, WORO, WOYE, WPRM-FM, WPUC-FM, WPUC-FM1, WQML, WRIO, WRRH, WRTU, WRXD, WTOK-FM, WTOK-FM2, WTPM, WTPM-FM1, WVDJ-LP, WVIE, WVIS, WVJP-FM, WVJP-FM2, WXYX, WXYX-FM1, WXYX-FM2, WZAR, WZIN, WZNT, WZNT-FM1, WZOL). Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 24 de noviembre de 2017, 11:30 a. m. Se sospecha que 8 estaciones de radio FM están fuera de servicio (W227CV, WJDZ, WNVE, WVQR, WYAS, WZCA, WZMT, WZOL-FM3). La asociación de emisoras de Puerto Rico (Puerto Rican Broadcast Association, en inglés) confirmó que 17 estaciones de radio FM están fuera de servicio (WCAD-FM1, WCAD-
  • 10. Preparado por la Comisión Federal de Comunicaciones: 5 de enero de 2018, 11:30 a. m. FM2, WCRP, WELX, WIDA-FM, WIOA, WIOA-FM1, WIOC, WNIK-FM, WQBS-FM, WQBS- FM1, WUKQ-FM, WUKQ-FM1, WXHD, WXLX, WYQE, WZET). Se ha emitido autorizaciones temporales especiales (Special Temporary Authority, en inglés) a 3 estaciones de radio FM para permanecer desconectadas. No está confirmado el estado de 28 estaciones de radio FM. Islas Vírgenes de los Estados Unidos: (no se observan cambios respecto al miércoles) Se confirma que 2 estaciones de radio FM están en operaciones (WVIE, WZIN). Se sospecha que una estación de radio FM está fuera de servicio (WVIZ). Se ha emitido autorización temporal especial (Special Temporary Authority, en inglés) a una estación de radio FM para permanecer desconectada. No está confirmado el estado de 19 estaciones de radio FM.