SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianade Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sede Porlamar
Profesora: Bachiller:
Yasmin marcano López Giorgio C.I: 22.827.900
Proceso de software:
En resumidas palabras son todas las tareas que se deben realizar para que se pueda
garantizar la calidad de un determinado software, Que va desde la creación una idea hasta
la entrega y retiro del nuevo sistema.
Este proceso tiene como propósito crear un eficaz y eficiente producto “software” que
reúna todos los requisitos que el cliente necesite.
Estos son: compresión, visibilidad, confiabilidad
Algunos de los conceptos más abstractos en la historia de la Ingeniería de software.
Muchas veces confundido como un proyecto informático o como un abstracto que pretende
ser la base de una potencial gestión de conocimiento de los procesos de desarrollo
informático.
Administración de Proyectos:
Utilizado para la planificación de proyectos, manejo y control de presupuesto, asignación
de recursos, software para colaboración, software para comunicación, manejo de la calidad
y documentación o administración de sistemas, los cuales son usados para manejar la
complejidad que conlleva un proyecto grande.
La administración de proyectos comprende:
Estructura Elementos organizativos involucrados
Proceso administrativo Responsabilidades y supervisión de participantes
Proceso de desarrollo métodos, herramientas, lenguajes, documentación y apoyo
Programa organización de los tiempos en los que deben realizarse los trabajos.
El software se ha convertido en algo muy necesario en nuestra sociedad actual, es la
máquina que conduce a la toma de decisiones comerciales,
Sirve para la investigación científica moderna, es un factor clave que diferencia productos y
servicios modernos, etc. Esto se da porque el
Software está inmerso en sistemas de todo tipo alrededor de nosotros.
El software de computadora es el producto que diseñan y construyen los ingenieros de
software. Esto abarca programas que se ejecutan dentro de una
Computadora de cualquier tamaño y arquitectura, después de estar construido casi cualquier
persona en el mundo industrializado, ya sea directa o indirectamente.
Se pueden clasificar los productos en:
Productos genéricos: Son los producidos por una organización para ser vendidos al
mercado.
Productos hechos a medida: Sistemas que son desarrollados bajo pedido a un
desarrollador específico.
Estos productos deben cumplir varias características al ser entregados, estas son:
Mantenibles: El software debe poder evolucionar mientras cumple con sus funciones.
Confiabilidad: No debe producir daños en caso de errores.
Eficiencia: El software no debe desperdiciar los recursos.
Utilización adecuada: Debe contar con una interfaz de usuario adecuada y su
documentación.
Calidad basada en el proceso:
Se busca analizar las actividades del proceso que más
Influyen en la calidad del producto.
Se modela el proceso para analizarlo mejor.
Se pueden hacer preguntas como:
Se pueden hacer preguntas como:
• ¿Dónde y cuándo se puede hallar un tipo de defecto?
• ¿Cómo hallar los defectos antes?
• ¿Existen actividades alternas que proporcionen mayor calidad?
La calidad del software siempre es una preocupación a la que se dedican muchos
esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es perfecto. Todo proyecto tiene como
Objetivo producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las
expectativas de los usuarios.
Estándares de calidad para hacer desarrollo de software (cumplimiento de aspectos).
Tres normas: ISO 9000, CMM, ISO IRT 15504(SPICE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2antori
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis Caraballo
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
mariannys bermudez
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel Peñuela
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
Ronald Bello
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
cristobal461607
 
Is01
Is01Is01
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareyecka25
 
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
Alex Hernandez
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
oscar uriarte
 
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. MoprosoftNormas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Neris Alfonzo
 
Cesar prado ensayo
Cesar prado ensayoCesar prado ensayo
Cesar prado ensayo
Cesar Prado
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
gmjuan
 

La actualidad más candente (16)

Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
 
Diapo calid 2
Diapo calid 2Diapo calid 2
Diapo calid 2
 
Is01
Is01Is01
Is01
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
 
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. MoprosoftNormas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cesar prado ensayo
Cesar prado ensayoCesar prado ensayo
Cesar prado ensayo
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Similar a informe ing de software

Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareSergio Sanchez
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el procesojenmer
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
Robert Rivero
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
GermnAurelioOrtizBal
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Javierperez ensayo
Javierperez ensayoJavierperez ensayo
Javierperez ensayo
javier peeez
 
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
usserp584
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Keller William
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 

Similar a informe ing de software (20)

Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Javierperez ensayo
Javierperez ensayoJavierperez ensayo
Javierperez ensayo
 
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

informe ing de software

  • 1. RepúblicaBolivarianade Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Porlamar Profesora: Bachiller: Yasmin marcano López Giorgio C.I: 22.827.900
  • 2. Proceso de software: En resumidas palabras son todas las tareas que se deben realizar para que se pueda garantizar la calidad de un determinado software, Que va desde la creación una idea hasta la entrega y retiro del nuevo sistema. Este proceso tiene como propósito crear un eficaz y eficiente producto “software” que reúna todos los requisitos que el cliente necesite. Estos son: compresión, visibilidad, confiabilidad Algunos de los conceptos más abstractos en la historia de la Ingeniería de software. Muchas veces confundido como un proyecto informático o como un abstracto que pretende ser la base de una potencial gestión de conocimiento de los procesos de desarrollo informático. Administración de Proyectos: Utilizado para la planificación de proyectos, manejo y control de presupuesto, asignación de recursos, software para colaboración, software para comunicación, manejo de la calidad y documentación o administración de sistemas, los cuales son usados para manejar la complejidad que conlleva un proyecto grande. La administración de proyectos comprende: Estructura Elementos organizativos involucrados Proceso administrativo Responsabilidades y supervisión de participantes Proceso de desarrollo métodos, herramientas, lenguajes, documentación y apoyo Programa organización de los tiempos en los que deben realizarse los trabajos. El software se ha convertido en algo muy necesario en nuestra sociedad actual, es la máquina que conduce a la toma de decisiones comerciales, Sirve para la investigación científica moderna, es un factor clave que diferencia productos y servicios modernos, etc. Esto se da porque el Software está inmerso en sistemas de todo tipo alrededor de nosotros. El software de computadora es el producto que diseñan y construyen los ingenieros de software. Esto abarca programas que se ejecutan dentro de una Computadora de cualquier tamaño y arquitectura, después de estar construido casi cualquier persona en el mundo industrializado, ya sea directa o indirectamente.
  • 3. Se pueden clasificar los productos en: Productos genéricos: Son los producidos por una organización para ser vendidos al mercado. Productos hechos a medida: Sistemas que son desarrollados bajo pedido a un desarrollador específico. Estos productos deben cumplir varias características al ser entregados, estas son: Mantenibles: El software debe poder evolucionar mientras cumple con sus funciones. Confiabilidad: No debe producir daños en caso de errores. Eficiencia: El software no debe desperdiciar los recursos. Utilización adecuada: Debe contar con una interfaz de usuario adecuada y su documentación. Calidad basada en el proceso: Se busca analizar las actividades del proceso que más Influyen en la calidad del producto. Se modela el proceso para analizarlo mejor. Se pueden hacer preguntas como: Se pueden hacer preguntas como: • ¿Dónde y cuándo se puede hallar un tipo de defecto? • ¿Cómo hallar los defectos antes? • ¿Existen actividades alternas que proporcionen mayor calidad?
  • 4. La calidad del software siempre es una preocupación a la que se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es perfecto. Todo proyecto tiene como Objetivo producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios. Estándares de calidad para hacer desarrollo de software (cumplimiento de aspectos). Tres normas: ISO 9000, CMM, ISO IRT 15504(SPICE)