SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”
Camiri 22 de marzo del 2021
Señor:
Msc. Abog. Nain Melgar Ripalda
Jefe R.R.H.H.-U.A.G.R.M.
Presente. -
REF.: INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL MES DE MARZO
Mediante la presente hago llegar a su autoridad mi “Informe de actividades” correspondientes
al mes de marzo de acuerdo al siguiente detalle:
DOCENTE CODIGO SIGLA Y GRUPO TELEFONO
Ing. José María Hurtado Ledezma 5060 PET-370 73661818
Ing. José María Hurtado Ledezma 5060 PET-460 73661818
Ing. José Pedro Salazar Ibarra 5589 PET 450 73117227
Actividades o avances realizados:
PET-370
Unidad I: Análisis de reservorio método Vogel, Darcy, Fetkovich, Blount Glaze
PET-460
Unidad I: Análisis de Reservorio Método Blount Jones and Glaze, IPR Compuesto datos de
prueba, Pronostico estadístico y Pronostico exponencial
PET-450
Unidad I: Métodos no térmicos “Procedimiento gráfico, perdidas de calor a la formación,
método de Willhite, modelo de lauwerier y cálculo de la capacidad calorífica volumétrica”.
______________________________________________________________________________
Sin otro particular me despido deseándole éxitos en las funciones que desempeña
Atentamente:
RESPALDOS
Enlace de las clases
//us04web.zoom.us/j/505458312?pwd=U1V1eUtWaUOzZ38pSkl4Vm9HQVdlZz09
//us04web.zoom.us/j/505458312?pwd=U1V1eUtWaUOzZ38pSkl4Vm9HQVdlZz09
Informe mensual mes de marzo Luis Fernando Uriona Soliz.pdf
Informe mensual mes de marzo Luis Fernando Uriona Soliz.pdf
Informe mensual mes de marzo Luis Fernando Uriona Soliz.pdf

Más contenido relacionado

Más de LuisFernandoUriona

216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
216223882-solucionario-perforacion-4.pdf216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
LuisFernandoUriona
 
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdfTRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
LuisFernandoUriona
 
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdfCATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
LuisFernandoUriona
 
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdfGUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
LuisFernandoUriona
 
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
LuisFernandoUriona
 
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdfSchlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
LuisFernandoUriona
 
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
LuisFernandoUriona
 
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
LuisFernandoUriona
 
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdfSolucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
LuisFernandoUriona
 
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
LuisFernandoUriona
 
PRACTICO II.pdf
PRACTICO II.pdfPRACTICO II.pdf
PRACTICO II.pdf
LuisFernandoUriona
 
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdfproduccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
LuisFernandoUriona
 
RECUPERA 2021.pdf
RECUPERA 2021.pdfRECUPERA 2021.pdf
RECUPERA 2021.pdf
LuisFernandoUriona
 
GRAFICAS APENDICE A.docx
GRAFICAS APENDICE A.docxGRAFICAS APENDICE A.docx
GRAFICAS APENDICE A.docx
LuisFernandoUriona
 
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdfTEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
LuisFernandoUriona
 
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
LuisFernandoUriona
 
GRAFICAS APENDICE A.pdf
GRAFICAS APENDICE A.pdfGRAFICAS APENDICE A.pdf
GRAFICAS APENDICE A.pdf
LuisFernandoUriona
 
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
LuisFernandoUriona
 
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdfPPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
LuisFernandoUriona
 
UNIONES.pdf
UNIONES.pdfUNIONES.pdf
UNIONES.pdf
LuisFernandoUriona
 

Más de LuisFernandoUriona (20)

216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
216223882-solucionario-perforacion-4.pdf216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
216223882-solucionario-perforacion-4.pdf
 
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdfTRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
TRABAJO PRACTICO TIPOS DE PELIGRO.pdf
 
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdfCATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
CATEGORIAS ESTANDAR DE RIESGOS.pdf
 
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdfGUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
GUIA PARA LA PERFORACION 1.pdf
 
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
 
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdfSchlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
Schlumberger_Introduccion_al_equipo_de_p.pdf
 
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
 
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
314141630-Formulario-Potencial-Productivo-en-Pozos-de-Gas.pdf
 
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdfSolucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
Solucionario_Termodinamica_Cengel_7ed.pdf
 
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
 
PRACTICO II.pdf
PRACTICO II.pdfPRACTICO II.pdf
PRACTICO II.pdf
 
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdfproduccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
produccion-150515171429-lva1-app6891.pdf
 
RECUPERA 2021.pdf
RECUPERA 2021.pdfRECUPERA 2021.pdf
RECUPERA 2021.pdf
 
GRAFICAS APENDICE A.docx
GRAFICAS APENDICE A.docxGRAFICAS APENDICE A.docx
GRAFICAS APENDICE A.docx
 
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdfTEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
TEXTO-OFICIAL ALGEBRA I-PETROLEO Y ING. INDUSTRIAL.pdf
 
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
 
GRAFICAS APENDICE A.pdf
GRAFICAS APENDICE A.pdfGRAFICAS APENDICE A.pdf
GRAFICAS APENDICE A.pdf
 
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
253253934-Manual-de-Perforacion-y-Mantenimiento-de-Pozos-PEMEX.pdf
 
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdfPPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
 
UNIONES.pdf
UNIONES.pdfUNIONES.pdf
UNIONES.pdf
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Informe mensual mes de marzo Luis Fernando Uriona Soliz.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” Camiri 22 de marzo del 2021 Señor: Msc. Abog. Nain Melgar Ripalda Jefe R.R.H.H.-U.A.G.R.M. Presente. - REF.: INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL MES DE MARZO Mediante la presente hago llegar a su autoridad mi “Informe de actividades” correspondientes al mes de marzo de acuerdo al siguiente detalle: DOCENTE CODIGO SIGLA Y GRUPO TELEFONO Ing. José María Hurtado Ledezma 5060 PET-370 73661818 Ing. José María Hurtado Ledezma 5060 PET-460 73661818 Ing. José Pedro Salazar Ibarra 5589 PET 450 73117227 Actividades o avances realizados: PET-370 Unidad I: Análisis de reservorio método Vogel, Darcy, Fetkovich, Blount Glaze PET-460 Unidad I: Análisis de Reservorio Método Blount Jones and Glaze, IPR Compuesto datos de prueba, Pronostico estadístico y Pronostico exponencial PET-450 Unidad I: Métodos no térmicos “Procedimiento gráfico, perdidas de calor a la formación, método de Willhite, modelo de lauwerier y cálculo de la capacidad calorífica volumétrica”. ______________________________________________________________________________ Sin otro particular me despido deseándole éxitos en las funciones que desempeña Atentamente:
  • 2. RESPALDOS Enlace de las clases //us04web.zoom.us/j/505458312?pwd=U1V1eUtWaUOzZ38pSkl4Vm9HQVdlZz09 //us04web.zoom.us/j/505458312?pwd=U1V1eUtWaUOzZ38pSkl4Vm9HQVdlZz09