SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Enero 31 al 2 de febrero 2014
Santiago de Querétaro, México
Equipo 2013 - 2016
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
ÍNDICE
1) Objetivo General
2) Asistentes
3) Metodología de la Asamblea
4) Resultados Específicos
5) Logros
6) Manifiesto de la Asamblea Mundial de las Familias –
2013
7) Seguimiento
8) ICCFM en los Continentes, PRESENTE y FUTURO
A. PRESENTE: Reportes de los Continentes, -
concentrado –
B. FUTURO: Estrategias y Actividades a
desarrollar por cada Presidente Continental
en seis aspectos básicos
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
1)
OBJETIVO GENERAL
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Objetivo General:
Establecer las estrategias y compromisos
para dar atención a las resoluciones
emitidas en la "XII Asamblea Mundial de la
familia de la CIMFC" en Bucaramanga
Colombia con Espiritualidad de Comunión
para que la CIMFC actualice su dinámica
evangelizadora en los distintos países del
mundo utilizando la estructura de la CIMFC.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
2)
ASISTENTES
MIEMBROS DE LA ASAMBLEA
Equipo Sede de la ICCFM 2013-2016
Jorge y Rosy Carrillo
Presidentes de la
ICCFM
Pbro. Guillermo
Muñiz
Capellán de la ICCFM
Sergio y Dora Treviño
Vice-Presidentes dela
ICCFM
Edgar y Cinthya Montalvo
Secretaria de Unidad,
Corresponsabilidad y Finanzas
Guillermo y María Elena
Novelo
Secretaria de Formación
AFRICA
Andrew y
Bernadette Simango
ASIA
Cyril y Carmen
D´Souza
EUROPE
Robert Kimball
OCEANIA
Hugo y Dalila
Monterrosa
NORTH AMERICA
John y Lauri
Przybysz
LATINO- AMERICA
Ricardo y Lucía
Araujo
MIEMBROS DE LA ASAMBLEA
Presidentes Continentales
DELEGADOS DE LA ONU
NEW YORK, USA
John y Lauri
Przybysz
VIENNA, AUSTRIA
Csaba y Greta
Horvath
INVITADOS ESPECIALES
Vice-Presidentes
Latinoamérica
Edgardo y Melba
Caballero
Presidentes de MFC
Filipinas
Pip y Wilma Cua
Presidentes de MFC
México
Rafael and Raquel
Vivián
Obispo de Querétaro
Mons. Faustino
Armendáriz Jimenez
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
3)
METODOLOGÍA DE LA ASAMBLEA
Presentación del resumen de resultados
de la metodología empleada (Ver, Juzgar
y Actuar) en la Asamblea General
Extraordinaria de la CIMFC 2014.
Ver
Es diagnosticar, observar los acontecimientos,
hechos y datos con objetividad. Conocer la
realidad.
VER
Presentación de la realidad de la CIMFC al
año de 2013
Presentación de la realidad de cada
Continente: África, Asia, Europa,
Latinoamérica, Norteamérica y Oceanía.
Presentación situación en las
delegaciones, en New York y Viena en la
ONU
Presentación situación financiera de la
CIMFC
VER
Membresía disminuida y sin renovación
Perdida de presencia del MFC en algunos países
Falta de comunicación entre países y presidentes
continentales
Falta de apoyo económico por parte de la membresía
Desconocimiento de la existencia de procesos en la
formación
Existen retos en los Movimientos, con sus luces y sombras
Problemas por el lenguaje
El relativismo, la crisis económica y el abandono de los
valores humanos y cristianos, impide la captación de nuevas
familias
Falta de atención y cercanía con los delegados ante la ONU
No hay reuniones de planeación, seguimiento y evaluación
de la CIMFC
Juzgar
Es pensar, es confrontar o comparar la realidad de la
CIMFC con lo que nos marca la Palabra de Dios, el
Magisterio de la Iglesia y el objetivo de la Confederación.
JUZGAR
Tema de formación: La nueva
Evangelización
Análisis del Objetivo de la ICCFM
Tema: El MFC en México, su
Ser, su Vida y su Acción
Visita al equipo pleno del MFC
en la Diócesis de Querétaro
JUZGAR (Ideas principales)
Somos discípulos y misioneros de Jesús
Urgencia de la misión: programática y paradigmática.
Se debe buscar constantemente los medios y el lenguaje
adecuados para proponerles o volverles a proponer la revelación
de Dios y la fe en Jesucristo”
.
Promover, alentar y ayudar a los MFC’s para que sus miembros
continúen creciendo en el amor a Dios y al prójimo con la
oración y el servicio a otras familias. Expansión del MFC en los
países donde estén establecidos y establecerlos donde no
existan..
Presentación de un modelo exitoso en el MFC de México, basado
en procesos de evangelización, una estructura organizacional,
metodología y pedagogía que permite un desarrollo integral de la
persona, matrimonio y familia.
Participación en reunión equipo pleno del MFC en Querétaro
Actuar
Es vivir, crecer y transformar. Es la acción de un esfuerzo
colectivo para buscar otras formas y métodos para continuar el
proceso de crecimiento y madurez de la CIMFC.
“La fe si no se demuestra por la manera de actuar esta completamente muerta (...)
son las obras las que hacen justo al hombre y no solo la fe”.
(Stgo. 2,17 y 24)
ACTUAR
Taller: Visión de la CIMFC al año 2016.
Compromisos de los Presidentes
Continentales
Presentación del Manual de Organización
Estrategias de trabajo en las
delegaciones de New York y Viena de la
ONU
Nueva Página web y boletín LAZO/LINK
Revisión y aprobación de cambios en la
Constitución y Reglamentos
Tema: Los Desafíos pastorales sobre la
familia en el contexto de la evangelización
ACTUAR
Proyecto de compartir material de formación entre los
países de la CIMFC.
Aprobación y aplicación en los continentes, delegaciones
y equipo de la CIMFC del Manual de Organización.
Uso de informes y reportes de los presidentes
continentales al equipo de la CIMFC.
Aprobación de cambios en artículos de la Constitución y
Estatutos para permitir el uso del MO y otras acciones.
Nueva página web
Trabajo en las delegaciones de la CIMFC en la ONU, en
redes y alianzas con otras ONGs que tengan objetivos
similares.
Banco de proyectos de la CIMFC
Tabla de compromisos de los continentes.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
4)
RESULTADOS ESPECÍFICOS
Emisión de compromisos de cada continente con respecto a
los países y movimientos que integran, y la ONU, que son
plataforma para planeación de estrategias, que permitan
continuar con la acción evangelizadora con respecto a las
familias,jóvenes,adolescentes,…
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
 En la Constitución se autorizó modificación al artículo II
sección C y se agregó inciso 6 a la sección C del artículo IV
 En los Estatutos se autorizó modificación a los artículos II
sección A solo en español, sección C, y el inciso 1 de la
Sección A del art. V, y se agregaron las secciones D, E, y F
del art. II, dentro de estos se establece el Manual de
Organización,por su impacto en la operación de la CIMFC.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Durante el desarrollo de la Asamblea se atendió a
cada una de las peticiones del manifiesto
establecidos en la XII Asamblea Mundial de las
Familias en Bucaramanga en Colombia en el 2013.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Capacitación en la labor y conocimiento de las
funciones de los Presidentes Continentales con
respecto a la CIMFC
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
El Manual de Organización
contiene lo siguiente:
 Presentación del Obispo
 Presentación por matrimonio
expresidente
 Índice
 Documentos generales
 Descripciones de cargo
 Procedimientos y procesos
 Formatos
 Ejemplo de proyectos pasados
para la ONU y Vaticano
Importancia del Manual de
Organización para la CIMFC ya
que se tienen documentados:
 Procesos
 Procedimientos
 Descripciones de cargo y sus
Funciones
 Formatos
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Esto permite asegurar:
 Operación efectiva y eficiente.
 Continuidad de la operación.
 Dirección de trabajo.
 Comunicación efectiva.
 Asegurar el conocimiento de la
estructura.
 Documento fuente de
capacitación, y mejor
aprendizaje
 Punto de partida para cada
miembro
 Mayor eficiencia en el
Apostolado.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Se emitió y autorizó el Manual de Organización.
Español e inglés
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Quedaron formalizados los 2 logotipos
oficiales de la Confederación, los colores y su
significado en el Manual de Organización
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Queda formalizado lo que están solo en la página
web: Himno de la ICCFM; Objetivo (que si estaba en las
constitución) Identidad, Misión y Visión de la ICCFM y
Resumen de la historia.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Presentación de la estructura de la
Confederación
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Se definió Procedimiento para contar con un
Banco de Proyectos para el Vaticano y para
la ONU.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
DVD con memorias de la asamblea general
extraordinaria en inglés y en español.
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
 Se agregó a la confederación al país de
Australia al Movimiento de Encuentro
Conyugales
 Se dio el nombramiento al Presidente
Continental de Oceanía
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
 Se dio el nombramiento al Matrimonio
Vicepresidente de la Confederación
 Se dio el nombramiento a los Matrimonios del
Equipo Ejecutivo Sede
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
5)
LOGROS
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Participación de los integrantes de los 6
continentes y representantes ante la ONU
AFRICA Andrew and Bernadette Simango
OCEANIA Hugo and Dalila Monterrosa
ASIA Cyril and Carmen
D´Souza
LATIN AMERICA
Ricardo and Lucía Araujo
NORTH AMERICA
& at UN
John and Lauri
Przybysz
EUROPE Robert and MariCarmen Kimball
UN at VIENNA, Csaba and Greta Horvath
India
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Conseguir Donativos y Recursos para la
celebración de la Asamblea
MFC México fue el
país que dió la
mayor Aportación
en Donativo
Presidentes de la Confederación de Movimientos
Familiares Cristianos, Jorge y Rosalinda Carrillo,
entregan reconocimiento a los Presidentes de
MFC México Rafael y Raquel Vivian por el
donativo recibido.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Se logró una vivencia de unidad y espiritualidad
de comunión, considerando que fue la 1era vez
en los últimos años que se organiza un evento
de esta naturaleza en la ICCFM.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Hacer conciencia de como se ha
desarrollado la Confederación y como
queremos que sea.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Se utilizó la Metodología del Ver,
Juzgar, y Actuar en toda la asamblea
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Conocer y reflexionar sobre
“La nueva Evangelización” y
la misión a la que somos
llamados.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Portal de la Confederación actual y dinámico
en inglés y en español e información básica
accesible en varios idiomas (66).
Facebook
de la ICCFM
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Ser corresponsables con la CIMFC
Se vieron ejemplos de lo que sí se puede
lograr en una diócesis
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Posición de la CIMFC ante la ONU y concientización
de lo que ahí pasa.
Próximas votaciones respecto a las familias, a la
vida, a la ideología de género. Situación vinculante
de algunos países. Relevancia de tener presencia en
la ONU y de hacer sinergia con otros organismos
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Se iniciaron proyectos de intercambio de
material de formación entre países.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Conciencia de la importancia de los medios de
comunicación para estar en Comunión con la
CIMFC, el equipo pleno, los Presidentes
Continentalesy sus países.
Manifiesto de la XII Asamblea Mundial
de las Familias – 2013
6)
Compromisos en Bucaramanga,
Colombia del 28 al 30 de Julio del 2013
y su Respuesta
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Manifiesto de
COMPROMISOS EN LA ASAMBLEA
MUNDIAL DE LAS FAMILIAS DE LA CIMFC
EN BUCARAMANGA, COLOMBIA DEL 28
AL 30 JULIO DE 2013
RESPUESTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
DEL EQUIPO PLENO DE LA CIMFC EN QUERETARO, MEXICO DEL
31 ENERO AL 2 FEBRERO DE 2014
1.- La CIMFC debe trabajar más en hacer que
su voz sea oída por organizaciones como la
ONU en favor de familia.
Exposición de estrategias de trabajo en las delegaciones de la ONU
con la participación de la Dra. Pilar Calva y La Lic. Pilar Vázquez
Calva, especialistas, en trabajo en la ONU y trabajo en redes de
organismos de la Sociedad Civil.
2.- La CIMFC debe ayudar activamente en las
redes de apoyo familiar puesta en marcha en
cooperación con otras organizaciones de
caridad.
Realización de taller titulado ¨Visión de la CIMFC al 2016¨ , donde
cada Presidente Continental, revisó lo que tiene que trabajar en sus
países en Formación, Espiritualidad, Promoción, Comunicación,
Membresía y Expansión.
3.- La CIMFC debe usar todo tipo de medios
de comunicación social incluyendo los
masivos para influenciar la opinión pública en
los asuntos relacionados con la familia.
Presentación de la nueva página web dinámica y del boletín Link/Lazo.
En donde se promueve el mantener comunicación con los miembros a
nivel mundial y con otros organismos, que tienen los mismos objetivos
de la CIMFC.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Manifiesto de
COMPROMISOS RESPUESTA
4.- La CIMFC debe de proveer materiales de
formación adecuados para sus miembros. Para que
estos estén lo suficientemente preparados para dar
testimonio en asuntos como: el importante papel que
proveen a la sociedad de las familias estables.
-Proyecto: “Promoción de intercambio de materiales de formación entre los
países”.
-Cursos en línea, de formación para líderes.
-Presentación del Manual de Organización de la CIMFC desarrollado por el
equipo sede de la CIMFC y aceptado por la Asamblea.
5.- Educarnos Nosotros mismo en la doctrina social
de la iglesia.
- Curso en línea, sobre Doctrina Social de la Iglesia,
-Proyecto: “Promoción de intercambio de materiales de formación entre los
países”
6.- Organizar nuestros movimientos en manera de
maximizar nuestra eficiencia y eficacia para la
misión de Jesús.
-Presentación del l Manual de Organización de la CIMFC desarrollado por el
equipo sede de la CIMFC aprobado por la Asamblea y promover su aplicación.
-Promover y apoyar para que cada país cuente con su Constitución y Estatutos.
-Taller titulado ¨Visión de la CIMFC al 2016¨, donde cada Presidente Continental,
revisó lo que tiene que trabajar en sus países en Formación, Espiritualidad,
Promoción, Comunicación, Membresía y Expansión.
Logros de la Asamblea General Extraordinaria
Manifiesto de
COMPROMISOS RESPUESTA
7.- Identificar oportunidades para influenciar la
iglesia, estructuras civiles y políticas en beneficio de
la familia.
-Exposición de estrategias de trabajo en las delegaciones de la ONU.
- Trabajar en todos los países: Formación, Espiritualidad, Promoción,
Comunicación, Membresía y Expansión.
- Banco de proyecto a presentar en la ONU y en el Vaticano.
8.- Respetar todo tipo de familias. -Trabajar en todos los países: Formación, Espiritualidad, Promoción,
Comunicación, Membresía y Expansión.
9.- Atender a todas las necesidades de las familias
en situaciones difíciles. (migración, divorcio, etc.).
-Intercambio de materiales de formación entre los países, para familias en
situaciones difíciles: Los presidentes del continente Europeo, son autores de un
libro para esta realidad, México ofrece material para dos años de formación, para
madres solas y está preparando material para “Parejas en nueva unión”,
Filipinas, ofrece material para “padres solos”
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
7)
SEGUIMIENTO
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Apoyar a que se puedan llevar a cabo los planes y
compromisos de los PresidentesContinentales.
Compartir los materiales de formación entre los
países
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Concientizar de la importancia del trabajo de la
CIMFC con espiritualidad de comunión en apoyo
a los países y movimientosmiembros
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Apoyar en lograr mayor penetración de la
evangelización a las familias (“…remar mar
adentro…”).
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Tratar de recuperar los movimientos en los países
donde existió antes y que ya no tienenpresencia
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Tener mayor alcance en las organizaciones
internacionales como la ONU y despertar las
conciencias de los países y Presidentes
Continentales a la participación, como nos
llama la Doctrina Social de la Iglesia, lograr
sinergia con nuestros pastores, dando un
rostro tangible de la iglesia en la Sociedad.
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
ICCFM EN LOS CONTINENTES
8)
PRESENTE
Y
FUTURO
ReportealmomentodelaAsambleaGeneral
Reportes de los Continentes
- Concentrado -
ICCFM EN LOS CONTINENTES
PRESENTE
A.
Reportesde los continentes– Concentrado
África,Asia, y Europa
Reportesde los continentes– Concentrado
África,Asia, Europa
Reportesde los continentes– Concentrado
África,Asia, Europa
Reportesde los continentes– Concentrado
África,Asia, Europa
Reportesde los continentes– Concentrado
Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
Reportesde los continentes– Concentrado
Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
Reportesde los continentes– Concentrado
Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
Reportesde los continentes– Concentrado
Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
ICCFM EN LOS CONTINENTES
FUTURO
B.
Estrategias y Actividades a
desarrollar por cada Presidente
Continental en seis aspectos
básicos.
QuesigueluegodelaAsambleaGeneral
Estrategias y Actividades a desarrollar por
cada Presidente Contiental en varios
aspectos
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Formación
formal para
los miembros.
1.-“Jesus es
una parte
integral en
todo el MFC y
sus
actividades”.
1.-Radio
María.
1.-Visita a
diócesis y
parroquias.
1.-De 2000 a
3000 para el
2016.
1.-Usando
metodología:
ver, juzgar,
actuar del MFC
2.-Folletos
Continente: AFRICA
Estrategias y Actividades a desarrollar por
cada Presidente Contiental en varios
aspectos
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Programa
de formación
bien
organizados.
1.-Promover
proyectos de
familia.
1.-Mantener e
incrementar
membresía
con folletos.
1.-Redes
sociales.
1.-Incrementar
grupos.
1.-Expandir
en Malasia.
2.-Revitalizar y
actualizar al
MFC de
Filipinas.
2.-Asistencia
familiar a los
servicios
parroquiales.
2.-Programa
en la radio.
2.-Periódico y
boletines.
2.-Aumentar
el MFC en
diócesis y
parroquias.
3.-CBF para
Tailandia.
3.-Parroquia. 3.-Uso de la
radio.
4.-Cartas.
5.-Eventos.
Continente: ASIA
Estrategias y Actividades a desarrollar por
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Mantener los
programas de
formación de
jóvenes.
1.-Ayudar a
membresía a
elegir sus
propias
maneras de
vida
apostólica.
1.-Promover
el método:
ver, juzgar,
actuar con
los
presidentes
nacionales.
1.-Mejorar la
comunicación
con los
presidentes
nacionales.
1.-Buscar
integrar a
otros grupos
a la CIMFC.
1.-Enfocarse
en los países
con más
población
católica:
Francia,
Alemania,
Austria,
Polonia,
Irlanda.
2.-Material pre-
Matrimonial en
Hungría.
2.-
Peregrinacion
es de
agradecimient
o en Hungría.
2.-
Capacitación
en áreas
específicas.
3.-Doctrina
social de la
iglesia.
Continente: EUROPA
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Que los
países cuenten
con una
estructura y
material de
formación que
permita lograr
los objetivos,
basado en el
proyecto de S.E.
1.-Vivencia
correcta de
los momentos
Fuertes.
1.-Compartir
estrategias.
1.-Web y redes
sociales.
1.-
Incrementar
poco a poco
15%.
1.-En
Nicaragua.
2.-Base de
datos.
2.-Grupos de
oración
constante.
2.- Video-
conferencias
2.-Mayor
presencia en
el resto de
los países.
3.-Colegio de
asistentes
eclesiales.
3.-Cartas
mensuales.
Continente: Latinoamérica
Estrategias y Actividades a desarrollar por
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Nuevo
programa de
formación para
CFM-USA.
1.-Rezar por
los
compromisos
de la asamblea
mundial.
1.-Promoción
en la
confederación
de obispos de
USA y de la
NACFLM y de
Canada.
- 1.-Crecer
entre los
cuatro
grupos a
10,150.
1.-apoyar la
realización
de la
asamblea
mundial
2016.
Continente: Norteamérica
Estrategias y Actividades a desarrollar por
Quesigueluegode laAsambleaGeneral
Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión
1.-Formación
para:
-Jóvenes.
-Padres solos.
-Divorciados.
-Grupos de
liturgia.
1.-Rosario. 1.-Contacto
con otros
grupos para
conocer sus
experiencias.
1.-Compartir
con los
grupos de
habla inglesa
acerca del
MFC en la
arquidiócesis
de Australia y
sacerdotes de
habla hispana.
1.-Conseguir
que otros
grupos se
integren a la
CIMFC.
1.-Llegar a
Sidney,
Brisbone y
Adelaide.
2.-Que
involucren más
familias en las
misas.
2.-Web.
3.-Angelus.
Continente: Oceanía
Estrategias y Actividades a desarrollar por
“Jesús dijo a Simón: «Remad mar adentro,
y echad las redes para pescar.» Lc 5,4

Más contenido relacionado

Similar a Informe Asamblea General Extraordinaria

INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
MFCLA
 
CVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carismaCVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carismainfocatolicos
 
Plan global programas 2011-2015
Plan global programas 2011-2015Plan global programas 2011-2015
Plan global programas 2011-2015
portaliglesia
 
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
ICCFMadmin
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
Jorge Galeano
 
CVX MGIS. Programa y metodología
CVX MGIS. Programa y metodologíaCVX MGIS. Programa y metodología
CVX MGIS. Programa y metodologíainfocatolicos
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Ashanti Afroperuanos
 
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América LatinaPensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Leif Erikson
 
Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2
CosenMx
 
Tareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCOTareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCO
CosenMx
 
Agenda global cepal
Agenda global cepalAgenda global cepal
Agenda global cepal
Tatancalderon
 
CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013
Mfc Nacional
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
ssuser082541
 
Proyecto de vida 14 17 nacional
Proyecto de vida 14 17 nacionalProyecto de vida 14 17 nacional
Proyecto de vida 14 17 nacional
franfrater
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
scgerencia
 
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoral
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoralRevisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoral
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoraljesus-andres
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Luis Cortes
 

Similar a Informe Asamblea General Extraordinaria (20)

INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CIMFC 2014
 
CVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carismaCVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carisma
 
Plan global programas 2011-2015
Plan global programas 2011-2015Plan global programas 2011-2015
Plan global programas 2011-2015
 
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
Informe del Reporte Cuadrienal al ECOSOC, Abril 2017
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
 
CVX MGIS. Programa y metodología
CVX MGIS. Programa y metodologíaCVX MGIS. Programa y metodología
CVX MGIS. Programa y metodología
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
 
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América LatinaPensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
 
Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2
 
Tareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCOTareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCO
 
Agenda global cepal
Agenda global cepalAgenda global cepal
Agenda global cepal
 
CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
 
Ja p3 notas mfc
Ja p3 notas  mfcJa p3 notas  mfc
Ja p3 notas mfc
 
Proyecto de vida 14 17 nacional
Proyecto de vida 14 17 nacionalProyecto de vida 14 17 nacional
Proyecto de vida 14 17 nacional
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
 
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoral
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoralRevisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoral
Revisión curso 2012 2013 para la vicaría de pastoral
 
Exposicion mfc
Exposicion mfcExposicion mfc
Exposicion mfc
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
 

Más de MFCLA

Informe visita misionera esperanza Chile
Informe visita misionera esperanza ChileInforme visita misionera esperanza Chile
Informe visita misionera esperanza Chile
MFCLA
 
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
MFCLA
 
Reporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLAReporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLA
MFCLA
 
Reporte ELA
Reporte ELAReporte ELA
Reporte ELA
MFCLA
 
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELAReporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
MFCLA
 
Informe Visita a MFC-México
Informe Visita a MFC-MéxicoInforme Visita a MFC-México
Informe Visita a MFC-México
MFCLA
 
VISITA MISIONERA A PANAMA
VISITA MISIONERA A PANAMAVISITA MISIONERA A PANAMA
VISITA MISIONERA A PANAMA
MFCLA
 
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
MFCLA
 
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIAXIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
MFCLA
 
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
MFCLA
 
Calendario 2015 ICCFM
Calendario 2015 ICCFMCalendario 2015 ICCFM
Calendario 2015 ICCFM
MFCLA
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
MFCLA
 
Pentecost
PentecostPentecost
PentecostMFCLA
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
MFCLA
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
MFCLA
 
Pentecost
PentecostPentecost
PentecostMFCLA
 
Sinodo de los Obispos, Itinerario
Sinodo de los Obispos, ItinerarioSinodo de los Obispos, Itinerario
Sinodo de los Obispos, Itinerario
MFCLA
 
Visita Misionera a Honduras 2015
Visita Misionera a Honduras 2015Visita Misionera a Honduras 2015
Visita Misionera a Honduras 2015
MFCLA
 
Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015
MFCLA
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
MFCLA
 

Más de MFCLA (20)

Informe visita misionera esperanza Chile
Informe visita misionera esperanza ChileInforme visita misionera esperanza Chile
Informe visita misionera esperanza Chile
 
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
VIDEO DEL REPORTE JUVENIL ENAJO BOLIVIA 2018
 
Reporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLAReporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLA
 
Reporte ELA
Reporte ELAReporte ELA
Reporte ELA
 
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELAReporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
Reporte trimestral JUL-SEP 2015 PRELA
 
Informe Visita a MFC-México
Informe Visita a MFC-MéxicoInforme Visita a MFC-México
Informe Visita a MFC-México
 
VISITA MISIONERA A PANAMA
VISITA MISIONERA A PANAMAVISITA MISIONERA A PANAMA
VISITA MISIONERA A PANAMA
 
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
 
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIAXIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
 
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
 
Calendario 2015 ICCFM
Calendario 2015 ICCFMCalendario 2015 ICCFM
Calendario 2015 ICCFM
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Pentecost
PentecostPentecost
Pentecost
 
Sinodo de los Obispos, Itinerario
Sinodo de los Obispos, ItinerarioSinodo de los Obispos, Itinerario
Sinodo de los Obispos, Itinerario
 
Visita Misionera a Honduras 2015
Visita Misionera a Honduras 2015Visita Misionera a Honduras 2015
Visita Misionera a Honduras 2015
 
Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Informe Asamblea General Extraordinaria

  • 1. INFORME ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Enero 31 al 2 de febrero 2014 Santiago de Querétaro, México Equipo 2013 - 2016
  • 2. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ÍNDICE 1) Objetivo General 2) Asistentes 3) Metodología de la Asamblea 4) Resultados Específicos 5) Logros 6) Manifiesto de la Asamblea Mundial de las Familias – 2013 7) Seguimiento 8) ICCFM en los Continentes, PRESENTE y FUTURO A. PRESENTE: Reportes de los Continentes, - concentrado – B. FUTURO: Estrategias y Actividades a desarrollar por cada Presidente Continental en seis aspectos básicos
  • 4. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Objetivo General: Establecer las estrategias y compromisos para dar atención a las resoluciones emitidas en la "XII Asamblea Mundial de la familia de la CIMFC" en Bucaramanga Colombia con Espiritualidad de Comunión para que la CIMFC actualice su dinámica evangelizadora en los distintos países del mundo utilizando la estructura de la CIMFC.
  • 6. MIEMBROS DE LA ASAMBLEA Equipo Sede de la ICCFM 2013-2016 Jorge y Rosy Carrillo Presidentes de la ICCFM Pbro. Guillermo Muñiz Capellán de la ICCFM Sergio y Dora Treviño Vice-Presidentes dela ICCFM Edgar y Cinthya Montalvo Secretaria de Unidad, Corresponsabilidad y Finanzas Guillermo y María Elena Novelo Secretaria de Formación
  • 7. AFRICA Andrew y Bernadette Simango ASIA Cyril y Carmen D´Souza EUROPE Robert Kimball OCEANIA Hugo y Dalila Monterrosa NORTH AMERICA John y Lauri Przybysz LATINO- AMERICA Ricardo y Lucía Araujo MIEMBROS DE LA ASAMBLEA Presidentes Continentales
  • 8. DELEGADOS DE LA ONU NEW YORK, USA John y Lauri Przybysz VIENNA, AUSTRIA Csaba y Greta Horvath
  • 9. INVITADOS ESPECIALES Vice-Presidentes Latinoamérica Edgardo y Melba Caballero Presidentes de MFC Filipinas Pip y Wilma Cua Presidentes de MFC México Rafael and Raquel Vivián Obispo de Querétaro Mons. Faustino Armendáriz Jimenez
  • 11. Presentación del resumen de resultados de la metodología empleada (Ver, Juzgar y Actuar) en la Asamblea General Extraordinaria de la CIMFC 2014.
  • 12. Ver Es diagnosticar, observar los acontecimientos, hechos y datos con objetividad. Conocer la realidad.
  • 13. VER Presentación de la realidad de la CIMFC al año de 2013 Presentación de la realidad de cada Continente: África, Asia, Europa, Latinoamérica, Norteamérica y Oceanía. Presentación situación en las delegaciones, en New York y Viena en la ONU Presentación situación financiera de la CIMFC
  • 14. VER Membresía disminuida y sin renovación Perdida de presencia del MFC en algunos países Falta de comunicación entre países y presidentes continentales Falta de apoyo económico por parte de la membresía Desconocimiento de la existencia de procesos en la formación Existen retos en los Movimientos, con sus luces y sombras Problemas por el lenguaje El relativismo, la crisis económica y el abandono de los valores humanos y cristianos, impide la captación de nuevas familias Falta de atención y cercanía con los delegados ante la ONU No hay reuniones de planeación, seguimiento y evaluación de la CIMFC
  • 15. Juzgar Es pensar, es confrontar o comparar la realidad de la CIMFC con lo que nos marca la Palabra de Dios, el Magisterio de la Iglesia y el objetivo de la Confederación.
  • 16. JUZGAR Tema de formación: La nueva Evangelización Análisis del Objetivo de la ICCFM Tema: El MFC en México, su Ser, su Vida y su Acción Visita al equipo pleno del MFC en la Diócesis de Querétaro
  • 17. JUZGAR (Ideas principales) Somos discípulos y misioneros de Jesús Urgencia de la misión: programática y paradigmática. Se debe buscar constantemente los medios y el lenguaje adecuados para proponerles o volverles a proponer la revelación de Dios y la fe en Jesucristo” . Promover, alentar y ayudar a los MFC’s para que sus miembros continúen creciendo en el amor a Dios y al prójimo con la oración y el servicio a otras familias. Expansión del MFC en los países donde estén establecidos y establecerlos donde no existan.. Presentación de un modelo exitoso en el MFC de México, basado en procesos de evangelización, una estructura organizacional, metodología y pedagogía que permite un desarrollo integral de la persona, matrimonio y familia. Participación en reunión equipo pleno del MFC en Querétaro
  • 18. Actuar Es vivir, crecer y transformar. Es la acción de un esfuerzo colectivo para buscar otras formas y métodos para continuar el proceso de crecimiento y madurez de la CIMFC. “La fe si no se demuestra por la manera de actuar esta completamente muerta (...) son las obras las que hacen justo al hombre y no solo la fe”. (Stgo. 2,17 y 24)
  • 19. ACTUAR Taller: Visión de la CIMFC al año 2016. Compromisos de los Presidentes Continentales Presentación del Manual de Organización Estrategias de trabajo en las delegaciones de New York y Viena de la ONU Nueva Página web y boletín LAZO/LINK Revisión y aprobación de cambios en la Constitución y Reglamentos Tema: Los Desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización
  • 20. ACTUAR Proyecto de compartir material de formación entre los países de la CIMFC. Aprobación y aplicación en los continentes, delegaciones y equipo de la CIMFC del Manual de Organización. Uso de informes y reportes de los presidentes continentales al equipo de la CIMFC. Aprobación de cambios en artículos de la Constitución y Estatutos para permitir el uso del MO y otras acciones. Nueva página web Trabajo en las delegaciones de la CIMFC en la ONU, en redes y alianzas con otras ONGs que tengan objetivos similares. Banco de proyectos de la CIMFC Tabla de compromisos de los continentes.
  • 22. Emisión de compromisos de cada continente con respecto a los países y movimientos que integran, y la ONU, que son plataforma para planeación de estrategias, que permitan continuar con la acción evangelizadora con respecto a las familias,jóvenes,adolescentes,… Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 23.  En la Constitución se autorizó modificación al artículo II sección C y se agregó inciso 6 a la sección C del artículo IV  En los Estatutos se autorizó modificación a los artículos II sección A solo en español, sección C, y el inciso 1 de la Sección A del art. V, y se agregaron las secciones D, E, y F del art. II, dentro de estos se establece el Manual de Organización,por su impacto en la operación de la CIMFC. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 24. Durante el desarrollo de la Asamblea se atendió a cada una de las peticiones del manifiesto establecidos en la XII Asamblea Mundial de las Familias en Bucaramanga en Colombia en el 2013. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 25. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria Capacitación en la labor y conocimiento de las funciones de los Presidentes Continentales con respecto a la CIMFC
  • 26. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria El Manual de Organización contiene lo siguiente:  Presentación del Obispo  Presentación por matrimonio expresidente  Índice  Documentos generales  Descripciones de cargo  Procedimientos y procesos  Formatos  Ejemplo de proyectos pasados para la ONU y Vaticano
  • 27. Importancia del Manual de Organización para la CIMFC ya que se tienen documentados:  Procesos  Procedimientos  Descripciones de cargo y sus Funciones  Formatos Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 28. Esto permite asegurar:  Operación efectiva y eficiente.  Continuidad de la operación.  Dirección de trabajo.  Comunicación efectiva.  Asegurar el conocimiento de la estructura.  Documento fuente de capacitación, y mejor aprendizaje  Punto de partida para cada miembro  Mayor eficiencia en el Apostolado. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 29. Se emitió y autorizó el Manual de Organización. Español e inglés Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 30. Quedaron formalizados los 2 logotipos oficiales de la Confederación, los colores y su significado en el Manual de Organización Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 31. Queda formalizado lo que están solo en la página web: Himno de la ICCFM; Objetivo (que si estaba en las constitución) Identidad, Misión y Visión de la ICCFM y Resumen de la historia. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 32. Presentación de la estructura de la Confederación Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 33. Se definió Procedimiento para contar con un Banco de Proyectos para el Vaticano y para la ONU. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 34. DVD con memorias de la asamblea general extraordinaria en inglés y en español. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 35.  Se agregó a la confederación al país de Australia al Movimiento de Encuentro Conyugales  Se dio el nombramiento al Presidente Continental de Oceanía Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria
  • 36. Resultadosde la AsambleaGeneralExtraordinaria  Se dio el nombramiento al Matrimonio Vicepresidente de la Confederación  Se dio el nombramiento a los Matrimonios del Equipo Ejecutivo Sede
  • 38. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Participación de los integrantes de los 6 continentes y representantes ante la ONU AFRICA Andrew and Bernadette Simango OCEANIA Hugo and Dalila Monterrosa ASIA Cyril and Carmen D´Souza LATIN AMERICA Ricardo and Lucía Araujo NORTH AMERICA & at UN John and Lauri Przybysz EUROPE Robert and MariCarmen Kimball UN at VIENNA, Csaba and Greta Horvath India
  • 39. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Conseguir Donativos y Recursos para la celebración de la Asamblea MFC México fue el país que dió la mayor Aportación en Donativo Presidentes de la Confederación de Movimientos Familiares Cristianos, Jorge y Rosalinda Carrillo, entregan reconocimiento a los Presidentes de MFC México Rafael y Raquel Vivian por el donativo recibido.
  • 40. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Se logró una vivencia de unidad y espiritualidad de comunión, considerando que fue la 1era vez en los últimos años que se organiza un evento de esta naturaleza en la ICCFM.
  • 41. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Hacer conciencia de como se ha desarrollado la Confederación y como queremos que sea.
  • 42. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Se utilizó la Metodología del Ver, Juzgar, y Actuar en toda la asamblea
  • 43. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Conocer y reflexionar sobre “La nueva Evangelización” y la misión a la que somos llamados.
  • 44. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Portal de la Confederación actual y dinámico en inglés y en español e información básica accesible en varios idiomas (66). Facebook de la ICCFM
  • 45. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Ser corresponsables con la CIMFC Se vieron ejemplos de lo que sí se puede lograr en una diócesis
  • 46. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Posición de la CIMFC ante la ONU y concientización de lo que ahí pasa. Próximas votaciones respecto a las familias, a la vida, a la ideología de género. Situación vinculante de algunos países. Relevancia de tener presencia en la ONU y de hacer sinergia con otros organismos
  • 47. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Se iniciaron proyectos de intercambio de material de formación entre países.
  • 48. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Conciencia de la importancia de los medios de comunicación para estar en Comunión con la CIMFC, el equipo pleno, los Presidentes Continentalesy sus países.
  • 49. Manifiesto de la XII Asamblea Mundial de las Familias – 2013 6) Compromisos en Bucaramanga, Colombia del 28 al 30 de Julio del 2013 y su Respuesta
  • 50. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Manifiesto de COMPROMISOS EN LA ASAMBLEA MUNDIAL DE LAS FAMILIAS DE LA CIMFC EN BUCARAMANGA, COLOMBIA DEL 28 AL 30 JULIO DE 2013 RESPUESTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL EQUIPO PLENO DE LA CIMFC EN QUERETARO, MEXICO DEL 31 ENERO AL 2 FEBRERO DE 2014 1.- La CIMFC debe trabajar más en hacer que su voz sea oída por organizaciones como la ONU en favor de familia. Exposición de estrategias de trabajo en las delegaciones de la ONU con la participación de la Dra. Pilar Calva y La Lic. Pilar Vázquez Calva, especialistas, en trabajo en la ONU y trabajo en redes de organismos de la Sociedad Civil. 2.- La CIMFC debe ayudar activamente en las redes de apoyo familiar puesta en marcha en cooperación con otras organizaciones de caridad. Realización de taller titulado ¨Visión de la CIMFC al 2016¨ , donde cada Presidente Continental, revisó lo que tiene que trabajar en sus países en Formación, Espiritualidad, Promoción, Comunicación, Membresía y Expansión. 3.- La CIMFC debe usar todo tipo de medios de comunicación social incluyendo los masivos para influenciar la opinión pública en los asuntos relacionados con la familia. Presentación de la nueva página web dinámica y del boletín Link/Lazo. En donde se promueve el mantener comunicación con los miembros a nivel mundial y con otros organismos, que tienen los mismos objetivos de la CIMFC.
  • 51. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Manifiesto de COMPROMISOS RESPUESTA 4.- La CIMFC debe de proveer materiales de formación adecuados para sus miembros. Para que estos estén lo suficientemente preparados para dar testimonio en asuntos como: el importante papel que proveen a la sociedad de las familias estables. -Proyecto: “Promoción de intercambio de materiales de formación entre los países”. -Cursos en línea, de formación para líderes. -Presentación del Manual de Organización de la CIMFC desarrollado por el equipo sede de la CIMFC y aceptado por la Asamblea. 5.- Educarnos Nosotros mismo en la doctrina social de la iglesia. - Curso en línea, sobre Doctrina Social de la Iglesia, -Proyecto: “Promoción de intercambio de materiales de formación entre los países” 6.- Organizar nuestros movimientos en manera de maximizar nuestra eficiencia y eficacia para la misión de Jesús. -Presentación del l Manual de Organización de la CIMFC desarrollado por el equipo sede de la CIMFC aprobado por la Asamblea y promover su aplicación. -Promover y apoyar para que cada país cuente con su Constitución y Estatutos. -Taller titulado ¨Visión de la CIMFC al 2016¨, donde cada Presidente Continental, revisó lo que tiene que trabajar en sus países en Formación, Espiritualidad, Promoción, Comunicación, Membresía y Expansión.
  • 52. Logros de la Asamblea General Extraordinaria Manifiesto de COMPROMISOS RESPUESTA 7.- Identificar oportunidades para influenciar la iglesia, estructuras civiles y políticas en beneficio de la familia. -Exposición de estrategias de trabajo en las delegaciones de la ONU. - Trabajar en todos los países: Formación, Espiritualidad, Promoción, Comunicación, Membresía y Expansión. - Banco de proyecto a presentar en la ONU y en el Vaticano. 8.- Respetar todo tipo de familias. -Trabajar en todos los países: Formación, Espiritualidad, Promoción, Comunicación, Membresía y Expansión. 9.- Atender a todas las necesidades de las familias en situaciones difíciles. (migración, divorcio, etc.). -Intercambio de materiales de formación entre los países, para familias en situaciones difíciles: Los presidentes del continente Europeo, son autores de un libro para esta realidad, México ofrece material para dos años de formación, para madres solas y está preparando material para “Parejas en nueva unión”, Filipinas, ofrece material para “padres solos”
  • 54. Quesigueluegode laAsambleaGeneral Apoyar a que se puedan llevar a cabo los planes y compromisos de los PresidentesContinentales.
  • 55. Compartir los materiales de formación entre los países Quesigueluegode laAsambleaGeneral
  • 56. Concientizar de la importancia del trabajo de la CIMFC con espiritualidad de comunión en apoyo a los países y movimientosmiembros Quesigueluegode laAsambleaGeneral
  • 57. Apoyar en lograr mayor penetración de la evangelización a las familias (“…remar mar adentro…”). Quesigueluegode laAsambleaGeneral
  • 58. Tratar de recuperar los movimientos en los países donde existió antes y que ya no tienenpresencia Quesigueluegode laAsambleaGeneral
  • 59. Tener mayor alcance en las organizaciones internacionales como la ONU y despertar las conciencias de los países y Presidentes Continentales a la participación, como nos llama la Doctrina Social de la Iglesia, lograr sinergia con nuestros pastores, dando un rostro tangible de la iglesia en la Sociedad. Quesigueluegode laAsambleaGeneral
  • 60. ICCFM EN LOS CONTINENTES 8) PRESENTE Y FUTURO
  • 61. ReportealmomentodelaAsambleaGeneral Reportes de los Continentes - Concentrado - ICCFM EN LOS CONTINENTES PRESENTE A.
  • 62. Reportesde los continentes– Concentrado África,Asia, y Europa
  • 63. Reportesde los continentes– Concentrado África,Asia, Europa
  • 64. Reportesde los continentes– Concentrado África,Asia, Europa
  • 65. Reportesde los continentes– Concentrado África,Asia, Europa
  • 66. Reportesde los continentes– Concentrado Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
  • 67. Reportesde los continentes– Concentrado Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
  • 68. Reportesde los continentes– Concentrado Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
  • 69. Reportesde los continentes– Concentrado Latinoamérica;Norteamérica, Oceanía
  • 70. ICCFM EN LOS CONTINENTES FUTURO B. Estrategias y Actividades a desarrollar por cada Presidente Continental en seis aspectos básicos. QuesigueluegodelaAsambleaGeneral
  • 71. Estrategias y Actividades a desarrollar por cada Presidente Contiental en varios aspectos Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Formación formal para los miembros. 1.-“Jesus es una parte integral en todo el MFC y sus actividades”. 1.-Radio María. 1.-Visita a diócesis y parroquias. 1.-De 2000 a 3000 para el 2016. 1.-Usando metodología: ver, juzgar, actuar del MFC 2.-Folletos Continente: AFRICA
  • 72. Estrategias y Actividades a desarrollar por cada Presidente Contiental en varios aspectos Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Programa de formación bien organizados. 1.-Promover proyectos de familia. 1.-Mantener e incrementar membresía con folletos. 1.-Redes sociales. 1.-Incrementar grupos. 1.-Expandir en Malasia. 2.-Revitalizar y actualizar al MFC de Filipinas. 2.-Asistencia familiar a los servicios parroquiales. 2.-Programa en la radio. 2.-Periódico y boletines. 2.-Aumentar el MFC en diócesis y parroquias. 3.-CBF para Tailandia. 3.-Parroquia. 3.-Uso de la radio. 4.-Cartas. 5.-Eventos. Continente: ASIA
  • 73. Estrategias y Actividades a desarrollar por Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Mantener los programas de formación de jóvenes. 1.-Ayudar a membresía a elegir sus propias maneras de vida apostólica. 1.-Promover el método: ver, juzgar, actuar con los presidentes nacionales. 1.-Mejorar la comunicación con los presidentes nacionales. 1.-Buscar integrar a otros grupos a la CIMFC. 1.-Enfocarse en los países con más población católica: Francia, Alemania, Austria, Polonia, Irlanda. 2.-Material pre- Matrimonial en Hungría. 2.- Peregrinacion es de agradecimient o en Hungría. 2.- Capacitación en áreas específicas. 3.-Doctrina social de la iglesia. Continente: EUROPA
  • 74. Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Que los países cuenten con una estructura y material de formación que permita lograr los objetivos, basado en el proyecto de S.E. 1.-Vivencia correcta de los momentos Fuertes. 1.-Compartir estrategias. 1.-Web y redes sociales. 1.- Incrementar poco a poco 15%. 1.-En Nicaragua. 2.-Base de datos. 2.-Grupos de oración constante. 2.- Video- conferencias 2.-Mayor presencia en el resto de los países. 3.-Colegio de asistentes eclesiales. 3.-Cartas mensuales. Continente: Latinoamérica Estrategias y Actividades a desarrollar por
  • 75. Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Nuevo programa de formación para CFM-USA. 1.-Rezar por los compromisos de la asamblea mundial. 1.-Promoción en la confederación de obispos de USA y de la NACFLM y de Canada. - 1.-Crecer entre los cuatro grupos a 10,150. 1.-apoyar la realización de la asamblea mundial 2016. Continente: Norteamérica Estrategias y Actividades a desarrollar por
  • 76. Quesigueluegode laAsambleaGeneral Formación Espiritualidad Difusión Comunicación Membresía Expansión 1.-Formación para: -Jóvenes. -Padres solos. -Divorciados. -Grupos de liturgia. 1.-Rosario. 1.-Contacto con otros grupos para conocer sus experiencias. 1.-Compartir con los grupos de habla inglesa acerca del MFC en la arquidiócesis de Australia y sacerdotes de habla hispana. 1.-Conseguir que otros grupos se integren a la CIMFC. 1.-Llegar a Sidney, Brisbone y Adelaide. 2.-Que involucren más familias en las misas. 2.-Web. 3.-Angelus. Continente: Oceanía Estrategias y Actividades a desarrollar por
  • 77. “Jesús dijo a Simón: «Remad mar adentro, y echad las redes para pescar.» Lc 5,4