SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO
MFC
 Fecha de fundación: 1948 Argentina
 1952 Uruguay
 Fundadores tres matrimonios Uruguayos:
 Los Sonreirá,
 Los Gelsi
 Los Gallinal y
 Padre Pedro Richards
 En junio de 1957 se reúne en Montevideo,
Uruguay, un grupo de matrimonios y asesores
de 7 países realizando el Primer Encuentro
Latinoamericano y la Primera Asamblea de
Presidentes en la que se acordó la creación del
Secretariado para Latinoamérica (SPLA).
 En agosto de 1964, pasa el Secretariado para
Latinoamérica a los Mexicanos José y Luz
Álvarez Icaza, quienes asisten posteriormente
como auditores al Concilio Vaticano II.

 El MFC, llegó a Honduras 1958
 por medio del fundador Padre Pedro
Richard, quien conoció al Padre Pablo
Guillet, y se reunió con los
matrimonios de:
 Alberto y Graciela Galeano,
Emilio y Reina Guevara,
Pedro y Alicia Pineda,
Aníbal y Ela Quiñones.
 En 1959: viene el Padre Richards
 con los Matrimonios fundadores del MFC en
Uruguay:
 Los Soneira y los Gallinal, quienes apoyaron al
equipo iniciando entregándoles material didáctico
con temas y folletos.
 En 1960, en mayo llegaron a Honduras el
matrimonio José y Luz María Álvarez Icaza
presidentes del MFC de México en cuya zona
quedaba integrado Centro América con varios
matrimonios. Se organizaron 3 equipos de
iniciación siempre con el Padre Guillet como asesor
 En 1963 llegó a Tegucigalpa el Padre Vicente
Prestera a animar al MFC fue el nuevo asesor.
 Se nombró a Emilio y Reina Guevara como
presidentes, Heriberto y Leda Retes Secretarios
y Margarita y Dolores López tesoreros.
 Monseñor Héctor Enrique Santos, Arzobispo
de Tegucigalpa lo declaró movimiento de
la Iglesia Católica el 13 de Junio de 1963.
 El Movimiento Familiar Cristiano es una
organización de trabajo voluntario, sin fines
de lucro.
 Es responsabilidad de todos los países
miembros cubrir con sus aportaciones
financieras el costo operativo del Movimiento
tanto en su estructura interna como en la
difusión del mensaje familiar a todo el
continente y servicio a todas las familias del
mismo.
 Comayagua: Donaldo y María Santos.
 Yoro: Héctor y Vivian Díaz.
 La Ceiba: Mario y Lury Mejía.
 Juticalpa: Alejandro y Karla Cubas
 Arquidiócesis de Tegucigalpa: Martin y
Mireya Molina
 San Pedro Sula: Carlos y Gloria Irías
 Asesor: P. Juan Carlos Martinez
 ASIA y OCEANIA: Filipinas, India, Indonesia,
Japón, Singapur, Sri Lanka y Bangkok Tailandia
ÁFRICA: Camerún, Malawi y Uganda.
LATINOAMÉRICA: Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador,
Venezuela, Costa Rica, Panamá, Perú, Rca.
Dominicana, El Salvador, Honduras, Guatemala y
México
AMERICA DEL NORTE: E.E.U.U. y Canadá.
EUROPA: Eslovaquia, Italia, Portugal, Rep. Checa,
España, Irlanda, Hungría y Malta.
 CONFEDERACION INTERNACIONAL DE
MOVIENTOS FAMILIARES CRISTIANOS
 ASAMBLEA GENERAL LATINOAMERICANA
 SECRETARIADO PARA AMERICA LATINA
 EQUIPO COORDINADOR NACIONAL
 EQUIPO COORDINADOR DIOCESANO
 EQUIPO COORDINADOR DE SECTOR
 EQUIPO ZONAL
 EQUIPO BASICO
MATERIALES e INSTRUMENTOS
 CICLO BASICO DE FORMACION (CBF): es el
periodo durante el cual los matrimonios y los
Jóvenes se forman como personas, pareja y
familia, haciendo vida los valores humano
cristianos familiares.
 MEDIOS E INSTRUMENTOS DE FORMACION
Para alcanzar el objetivo del CBF, el M.F.C. se
sirve de una serie de oportunidades, medios e
instrumentos que permitan a parejas y familias ir
madurando y alcanzando progresiva y
sistemáticamente esta Formación
 Todo el movimiento está organizado en equipos,
en ellos, se descubre una experiencia de vida y
servicio en donde;
 Se vive la verdadera amistad;
 Se fortalece la unidad, apreciando la diversidad
de cada uno de los integrantes del equipo;
 Se aprende que el servicio es una forma de
agradecerle a Dios los muchos dones que nos
otorgo;
 Se descubre que la espiritualidad la deben
entender como un camino de imitación a Cristo,
en sus actividades diarias;
 Se ofrecen:
 Temarios adecuados a las realidades que
viven nuestras familias, analizando sus
causas y raíces, como medio para suscitar
una reflexión motivadora y un plan
pedagógico de Formación con mensajes
cristianos,
 Cursos, encuentros de Formación y muchos
instrumentos que ayudan a los participantes
a SER mas persona.
El MFC, motiva, orienta, apoya y promueve a
sus miembros para que vivan su misión en el
mundo.
 Pedimos actitudes más madura, esto se logra
practicando las seis exigencias básicas, que
son:
1. VIDA DE EQUIPO
2. HOSPITALIDAD
3. ESTUDIO
4. VIDA DE ORACION
5. USO CRISTIANO DE LOS BIENES
6. COMPROMISO DE SERVICIO
MISION VISION
 Brindar a los Jóvenes y
Matrimonios:
una evangelización integral,
que incluye una formación
dinámica, progresiva y
sistemática, a través de la cual
se promueven valores
humanos y cristianos, se
aprende a dialogar y se
proporcionan medios e
instrumentos para propiciar
que los emefecistas formen
familias que sean:
 Verdaderas comunidades de
personas, al servicio de la vida,
promotoras del bien común y
sea la familia un lugar donde
se busque la santidad.
 Construir el Reino de
Dios desde las
familias, ayudando a
matrimonios y jóvenes
para que en ellos se
anuncie, celebre y sirva
el Evangelio, la familia
y la vida, y a su vez
sean fermento de vida
cristiana en la
comunidad.
a.- Capacitaciones
b.- Pesca
c.- Madres responsables
d.- Formación de Padres
e.- Curso formación inmediata al matrimonio
CPIM
f.- Formación en el amor
g.- Encuentros conyugales
h.- Encuentros familiares
i.- El kerigma
j.- Proyecto solidaridad
 Equipos básicos de formación son 26 y están
en las siguientes parroquias:
 1.- San José Obrero (12 matrimonios)
 2.- Maximiliano Kolbe (6 matrimonios)
 3.- Sagrada Familia (4 Matrimonios)
 4.- San Diego (Talanga,2 matrimonios)
 5.- Van a retomar en Santiago Apóstol
 ¿Cómo funciona en la práctica y como esa
práctica mantiene y le da vida al Movimiento?
 Funciona a través de su objetivo general:
 “Promover los valores humanos y cristianos,
para que cumplan la misión de formar
matrimonios y familias cristianos”
 La practica y vida al movimiento la da la
principal herramienta y es el CBF, que es un
estudio metodológico, que es progresivo e
integral, consta de 3 años de formación,
donde cada año se estudian 16 temas.
 Primer año: Creo en la familia
 Segundo año: La familia esperanza de la
humanidad
 Tercer año: La fuerza del amor
¿Cómo lo hacen?
 Se reúne semanalmente el equipo de
zona y desarrollan el tema, que
previamente cada uno de los matrimonios
ha preparado de la siguiente forma:
 Leer el tema en forma individual y contestar un
cuestionario sobre el tema
 Leer el tema en pareja y contestar el
cuestionario sobre el tema
 Después en familia
 Después en el grupo
 Se reúnen semanalmente durante un año de
septiembre a septiembre
 En la acción se compromete a vivir lo que esta
viviendo, a todo nivel, familiar, trabajo, iglesia, etc.

 CBF
 PRIMER NIVEL= Kerygma
 Segundo nivel= encuentro conyugal
 Tercer nivel=encuentro familiar
 Espiritualidad conyugal y familiar
 Participan en las parroquias en las
Horas Santas y Eucaristías.
 En las actividades de la parroquia
 Organizar el Mes de la Familia,
Pastoral Familiar
 En diciembre Rosario de la familia, las
40 horas de adoración al Santísimo
 A nivel personal: han fortalecido su
matrimonio
 A nivel del MFC: Llevar la experiencia
testimonio de restaurar la familia,
cumpliendo son el ultimo lema
“Familias evangelizando familias”
 1.- La parte económica: porque el
encuentro requiere esfuerzo
económico, esto limita el llevarlo a
mas lugares.
 2.- La apatía de la gente, le huye al
compromiso
 3.- La violencia que se vive en el país
 4.- Los mismos miembros, no
aumentan, rivalidades
 5.- Los párrocos
 A nivel de matrimonio: servir mas con el poco
tiempo que se tiene (buscar el equilibrio)
 Vivir el trinomio que ofrece el MFC:
 Formación
 Espiritualidad
 Testimonio
Seguir evangelizando,
llegar a mas familias,
romper barreras
 Ha habido participación
 Les han enviado los cuestionarios
 Para ello la Comisión Arquidiocesana de
Pastoral Familiar (CODIPAF) realizara un
Congreso el 21 y 22 de enero, para analizar
las líneas de acción en pro del matrimonio y
la familia.
 Que hay temas importantes que se trataron
pero deben profundizar mas:
 Matrimonios de divorciados vueltos a casar
 Gay
 Relación con el Instituto de la
familia
 Si la tienen, porque varios de sus miembros
han sido capacitados por el IMFAF en
consejería espiritual
 Hay una área especifica, el área 2, es la que
tiene relación permanente con los CODIPAF
 Se invita a toda la membrecía y no asisten a
las reuniones
 ¿Conocen la Carrera de Teología Pastoral de
la UNICAH?
 No a profundidad
 Poseen estadísticas, sobre la cantidad de divorcios,
sobre la incidencia de estos? Ante la situación que
viven muchos católicos divorciados y vueltos a
casar, que labor realiza, que atención o ayuda les
presta el MFC?
 En lo personal si ha querido tener esa información
 Como MFC no tienen estadísticas
 Dice que en su ámbito de trabajo le hacen muchas
preguntas sobre esto
 El MFC no es excluyente, pero uno de los requisitos
es que deben ser personas que puedan optar por el
Sacramento del Matrimonio y que quieren
comprometerse con este.
 El área 4 se encarga del censo de los
matrimonios
 En la Arquidiócesis entre 100 y 120
matrimonios
 A nivel nacional aproximadamente unos
2000
 En la Arquidiócesis no ha crecido casi nada
 En la Diócesis de Ceiba si
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2
Roberto Polanco
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónLuis Meca
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
Plan global de pastoral 2015 2019
Plan global de pastoral 2015   2019Plan global de pastoral 2015   2019
Plan global de pastoral 2015 2019
Red Juvenil Lideres
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Arzobispado de Lima
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
50.bautismo01
50.bautismo0150.bautismo01
50.bautismo01MARIADIC
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
valtersan
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 
El ABC de los Grupos Pequeños
El ABC de los Grupos PequeñosEl ABC de los Grupos Pequeños
El ABC de los Grupos Pequeños
Alexander Miguel Gutierrez Mendoza
 
Amoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion pptAmoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion ppt
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

La actualidad más candente (20)

06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
Plan global de pastoral 2015 2019
Plan global de pastoral 2015   2019Plan global de pastoral 2015   2019
Plan global de pastoral 2015 2019
 
La iglesia de jesus
La iglesia de jesusLa iglesia de jesus
La iglesia de jesus
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
50.bautismo01
50.bautismo0150.bautismo01
50.bautismo01
 
Mi confirmación
Mi confirmaciónMi confirmación
Mi confirmación
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
El ABC de los Grupos Pequeños
El ABC de los Grupos PequeñosEl ABC de los Grupos Pequeños
El ABC de los Grupos Pequeños
 
Amoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion pptAmoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion ppt
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 

Similar a Exposicion mfc

El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
FAMILIASCADIZ
 
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Mfc Nacional
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
scgerencia
 
Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020Memoria mfcc 2020
CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013
Mfc Nacional
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010FAMILIASCADIZ
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
ICCFMadmin
 
Red social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosasRed social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosas
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
8. frem,guadalajara 2009
8. frem,guadalajara 20098. frem,guadalajara 2009
8. frem,guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
UNIÓN FEMENIL BAUTISTA MISIONERA
 
Semana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. PonenciaSemana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. Ponencia
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
Equipo Chiclayo
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad EvangélicaPresentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
ICCFMadmin
 
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
EdgarYvanVargasRuiz
 
IGLESIA MISIONERA 1945.pptx
IGLESIA MISIONERA 1945.pptxIGLESIA MISIONERA 1945.pptx
IGLESIA MISIONERA 1945.pptx
YadiraBrito1
 

Similar a Exposicion mfc (20)

El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
 
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
 
Ja p3 notas mfc
Ja p3 notas  mfcJa p3 notas  mfc
Ja p3 notas mfc
 
Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020
 
CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013CIMFC Noviembre 2013
CIMFC Noviembre 2013
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
 
Red social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosasRed social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosas
 
8. frem,guadalajara 2009
8. frem,guadalajara 20098. frem,guadalajara 2009
8. frem,guadalajara 2009
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
 
Semana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. PonenciaSemana de la Familia Xl. Ponencia
Semana de la Familia Xl. Ponencia
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
 
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad EvangélicaPresentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
 
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
 
Red laical cono sur
Red laical cono surRed laical cono sur
Red laical cono sur
 
IGLESIA MISIONERA 1945.pptx
IGLESIA MISIONERA 1945.pptxIGLESIA MISIONERA 1945.pptx
IGLESIA MISIONERA 1945.pptx
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Exposicion mfc

  • 2.  Fecha de fundación: 1948 Argentina  1952 Uruguay  Fundadores tres matrimonios Uruguayos:  Los Sonreirá,  Los Gelsi  Los Gallinal y  Padre Pedro Richards
  • 3.  En junio de 1957 se reúne en Montevideo, Uruguay, un grupo de matrimonios y asesores de 7 países realizando el Primer Encuentro Latinoamericano y la Primera Asamblea de Presidentes en la que se acordó la creación del Secretariado para Latinoamérica (SPLA).  En agosto de 1964, pasa el Secretariado para Latinoamérica a los Mexicanos José y Luz Álvarez Icaza, quienes asisten posteriormente como auditores al Concilio Vaticano II. 
  • 4.  El MFC, llegó a Honduras 1958  por medio del fundador Padre Pedro Richard, quien conoció al Padre Pablo Guillet, y se reunió con los matrimonios de:  Alberto y Graciela Galeano, Emilio y Reina Guevara, Pedro y Alicia Pineda, Aníbal y Ela Quiñones.
  • 5.  En 1959: viene el Padre Richards  con los Matrimonios fundadores del MFC en Uruguay:  Los Soneira y los Gallinal, quienes apoyaron al equipo iniciando entregándoles material didáctico con temas y folletos.  En 1960, en mayo llegaron a Honduras el matrimonio José y Luz María Álvarez Icaza presidentes del MFC de México en cuya zona quedaba integrado Centro América con varios matrimonios. Se organizaron 3 equipos de iniciación siempre con el Padre Guillet como asesor
  • 6.  En 1963 llegó a Tegucigalpa el Padre Vicente Prestera a animar al MFC fue el nuevo asesor.  Se nombró a Emilio y Reina Guevara como presidentes, Heriberto y Leda Retes Secretarios y Margarita y Dolores López tesoreros.  Monseñor Héctor Enrique Santos, Arzobispo de Tegucigalpa lo declaró movimiento de la Iglesia Católica el 13 de Junio de 1963.
  • 7.  El Movimiento Familiar Cristiano es una organización de trabajo voluntario, sin fines de lucro.  Es responsabilidad de todos los países miembros cubrir con sus aportaciones financieras el costo operativo del Movimiento tanto en su estructura interna como en la difusión del mensaje familiar a todo el continente y servicio a todas las familias del mismo.
  • 8.  Comayagua: Donaldo y María Santos.  Yoro: Héctor y Vivian Díaz.  La Ceiba: Mario y Lury Mejía.  Juticalpa: Alejandro y Karla Cubas  Arquidiócesis de Tegucigalpa: Martin y Mireya Molina  San Pedro Sula: Carlos y Gloria Irías  Asesor: P. Juan Carlos Martinez
  • 9.
  • 10.  ASIA y OCEANIA: Filipinas, India, Indonesia, Japón, Singapur, Sri Lanka y Bangkok Tailandia ÁFRICA: Camerún, Malawi y Uganda. LATINOAMÉRICA: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Perú, Rca. Dominicana, El Salvador, Honduras, Guatemala y México AMERICA DEL NORTE: E.E.U.U. y Canadá. EUROPA: Eslovaquia, Italia, Portugal, Rep. Checa, España, Irlanda, Hungría y Malta.
  • 11.  CONFEDERACION INTERNACIONAL DE MOVIENTOS FAMILIARES CRISTIANOS  ASAMBLEA GENERAL LATINOAMERICANA  SECRETARIADO PARA AMERICA LATINA  EQUIPO COORDINADOR NACIONAL  EQUIPO COORDINADOR DIOCESANO  EQUIPO COORDINADOR DE SECTOR  EQUIPO ZONAL  EQUIPO BASICO
  • 12.
  • 13. MATERIALES e INSTRUMENTOS  CICLO BASICO DE FORMACION (CBF): es el periodo durante el cual los matrimonios y los Jóvenes se forman como personas, pareja y familia, haciendo vida los valores humano cristianos familiares.  MEDIOS E INSTRUMENTOS DE FORMACION Para alcanzar el objetivo del CBF, el M.F.C. se sirve de una serie de oportunidades, medios e instrumentos que permitan a parejas y familias ir madurando y alcanzando progresiva y sistemáticamente esta Formación
  • 14.  Todo el movimiento está organizado en equipos, en ellos, se descubre una experiencia de vida y servicio en donde;  Se vive la verdadera amistad;  Se fortalece la unidad, apreciando la diversidad de cada uno de los integrantes del equipo;  Se aprende que el servicio es una forma de agradecerle a Dios los muchos dones que nos otorgo;  Se descubre que la espiritualidad la deben entender como un camino de imitación a Cristo, en sus actividades diarias;
  • 15.  Se ofrecen:  Temarios adecuados a las realidades que viven nuestras familias, analizando sus causas y raíces, como medio para suscitar una reflexión motivadora y un plan pedagógico de Formación con mensajes cristianos,  Cursos, encuentros de Formación y muchos instrumentos que ayudan a los participantes a SER mas persona. El MFC, motiva, orienta, apoya y promueve a sus miembros para que vivan su misión en el mundo.
  • 16.  Pedimos actitudes más madura, esto se logra practicando las seis exigencias básicas, que son: 1. VIDA DE EQUIPO 2. HOSPITALIDAD 3. ESTUDIO 4. VIDA DE ORACION 5. USO CRISTIANO DE LOS BIENES 6. COMPROMISO DE SERVICIO
  • 17. MISION VISION  Brindar a los Jóvenes y Matrimonios: una evangelización integral, que incluye una formación dinámica, progresiva y sistemática, a través de la cual se promueven valores humanos y cristianos, se aprende a dialogar y se proporcionan medios e instrumentos para propiciar que los emefecistas formen familias que sean:  Verdaderas comunidades de personas, al servicio de la vida, promotoras del bien común y sea la familia un lugar donde se busque la santidad.  Construir el Reino de Dios desde las familias, ayudando a matrimonios y jóvenes para que en ellos se anuncie, celebre y sirva el Evangelio, la familia y la vida, y a su vez sean fermento de vida cristiana en la comunidad.
  • 18. a.- Capacitaciones b.- Pesca c.- Madres responsables d.- Formación de Padres e.- Curso formación inmediata al matrimonio CPIM f.- Formación en el amor g.- Encuentros conyugales h.- Encuentros familiares i.- El kerigma j.- Proyecto solidaridad
  • 19.  Equipos básicos de formación son 26 y están en las siguientes parroquias:  1.- San José Obrero (12 matrimonios)  2.- Maximiliano Kolbe (6 matrimonios)  3.- Sagrada Familia (4 Matrimonios)  4.- San Diego (Talanga,2 matrimonios)  5.- Van a retomar en Santiago Apóstol
  • 20.  ¿Cómo funciona en la práctica y como esa práctica mantiene y le da vida al Movimiento?  Funciona a través de su objetivo general:  “Promover los valores humanos y cristianos, para que cumplan la misión de formar matrimonios y familias cristianos”  La practica y vida al movimiento la da la principal herramienta y es el CBF, que es un estudio metodológico, que es progresivo e integral, consta de 3 años de formación, donde cada año se estudian 16 temas.
  • 21.  Primer año: Creo en la familia  Segundo año: La familia esperanza de la humanidad  Tercer año: La fuerza del amor ¿Cómo lo hacen?  Se reúne semanalmente el equipo de zona y desarrollan el tema, que previamente cada uno de los matrimonios ha preparado de la siguiente forma:  Leer el tema en forma individual y contestar un cuestionario sobre el tema  Leer el tema en pareja y contestar el cuestionario sobre el tema
  • 22.  Después en familia  Después en el grupo  Se reúnen semanalmente durante un año de septiembre a septiembre  En la acción se compromete a vivir lo que esta viviendo, a todo nivel, familiar, trabajo, iglesia, etc.   CBF  PRIMER NIVEL= Kerygma  Segundo nivel= encuentro conyugal  Tercer nivel=encuentro familiar
  • 23.  Espiritualidad conyugal y familiar  Participan en las parroquias en las Horas Santas y Eucaristías.  En las actividades de la parroquia  Organizar el Mes de la Familia, Pastoral Familiar  En diciembre Rosario de la familia, las 40 horas de adoración al Santísimo
  • 24.  A nivel personal: han fortalecido su matrimonio  A nivel del MFC: Llevar la experiencia testimonio de restaurar la familia, cumpliendo son el ultimo lema “Familias evangelizando familias”
  • 25.  1.- La parte económica: porque el encuentro requiere esfuerzo económico, esto limita el llevarlo a mas lugares.  2.- La apatía de la gente, le huye al compromiso  3.- La violencia que se vive en el país  4.- Los mismos miembros, no aumentan, rivalidades  5.- Los párrocos
  • 26.  A nivel de matrimonio: servir mas con el poco tiempo que se tiene (buscar el equilibrio)  Vivir el trinomio que ofrece el MFC:  Formación  Espiritualidad  Testimonio Seguir evangelizando, llegar a mas familias, romper barreras
  • 27.  Ha habido participación  Les han enviado los cuestionarios  Para ello la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar (CODIPAF) realizara un Congreso el 21 y 22 de enero, para analizar las líneas de acción en pro del matrimonio y la familia.
  • 28.  Que hay temas importantes que se trataron pero deben profundizar mas:  Matrimonios de divorciados vueltos a casar  Gay  Relación con el Instituto de la familia  Si la tienen, porque varios de sus miembros han sido capacitados por el IMFAF en consejería espiritual
  • 29.  Hay una área especifica, el área 2, es la que tiene relación permanente con los CODIPAF  Se invita a toda la membrecía y no asisten a las reuniones  ¿Conocen la Carrera de Teología Pastoral de la UNICAH?  No a profundidad
  • 30.  Poseen estadísticas, sobre la cantidad de divorcios, sobre la incidencia de estos? Ante la situación que viven muchos católicos divorciados y vueltos a casar, que labor realiza, que atención o ayuda les presta el MFC?  En lo personal si ha querido tener esa información  Como MFC no tienen estadísticas  Dice que en su ámbito de trabajo le hacen muchas preguntas sobre esto  El MFC no es excluyente, pero uno de los requisitos es que deben ser personas que puedan optar por el Sacramento del Matrimonio y que quieren comprometerse con este.
  • 31.  El área 4 se encarga del censo de los matrimonios  En la Arquidiócesis entre 100 y 120 matrimonios  A nivel nacional aproximadamente unos 2000  En la Arquidiócesis no ha crecido casi nada  En la Diócesis de Ceiba si