SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
Paula Alejandra Ramírez Chacón
Decimo B
2015
Concepto
Se refiere al procesamiento autónomode información por medio de
sistemas computacionales y dispositivos electrónicos.
La informática reúne muchas de las capacidades que el hombrea
desarrollado y las potencia con el objetivo de mejorar la capacidadde
pensamiento, memoria y comunicación.
Algoritmos
Existen tres tareas básicas con las que un sistema informático debe
cumplir, estas están denominadas como algoritmos:
-Entrada o captación de la información
-Procesamiento de la información
-Salida de la información.
Área de aplicación
No tiene limite alguno se utiliza en la gestión de negocios, en el
almacenamiento de información, en el control de procesos, en las
comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros
sectores.
Ética Informática
Internet es una red de comunicación no regulada, lo cual da paso a que se
cometan actividades no éticas e ilegales que perjudiquen a la sociedad. Así
como muchas otras profesiones, la Informática debe reflexionar sobre una
éticaparticular. A esa ética se le conoce como "Ética Informática"
Objetivos
Descubrir y solucionar dilemas éticos claves en informática.
Formular principios de comportamiento para determinar qué hacer
en las nuevas actividades ocasionadas por la informática.
Utilizar la teoría ética para aclarar los dilemas éticos y detectar
errores en su mismo razonamiento.
Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas
éticos que origina la informática y además establecer una guía cuando
no existe reglamentación frente a los mismos.
Hacking
Una de loas partes mas importantes y popularizadas de la informática es
el Hacking, hay cierta polémica alrededor del termino, podemos
entenderlo desde tres puntos de vista:
-Un «white hacker», o aquellas personas que se dedican a encontrar
errores dentro de programas ya desarrollados y ofrecen una solucion;
Este tipo de Hackers suele ser contratado en distintas empresas de
software.
TMRC
Son una comunidadde programadores y diseñadores de sistemas. Esta
comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software
libre..

Más contenido relacionado

Similar a Informática

Similar a Informática (20)

Informática – ética informática
Informática – ética informática Informática – ética informática
Informática – ética informática
 
Ética informática
Ética informática Ética informática
Ética informática
 
éTica e informática
éTica e informáticaéTica e informática
éTica e informática
 
la Informatica
la Informaticala Informatica
la Informatica
 
UNACH
UNACHUNACH
UNACH
 
La informática
La informática La informática
La informática
 
Etica Informatica
Etica InformaticaEtica Informatica
Etica Informatica
 
Ética Informática
Ética InformáticaÉtica Informática
Ética Informática
 
Ética informática
Ética informáticaÉtica informática
Ética informática
 
éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
 
Etica Informatica
Etica InformaticaEtica Informatica
Etica Informatica
 
Relación etica con informatica
Relación etica con informaticaRelación etica con informatica
Relación etica con informatica
 
Etica informatica
Etica informaticaEtica informatica
Etica informatica
 
Deontologia informatica Nereira carmen
Deontologia informatica  Nereira carmen Deontologia informatica  Nereira carmen
Deontologia informatica Nereira carmen
 
tecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicaciontecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
La importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informáticaLa importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informática
 
ÉTica en las tic´s
ÉTica en las tic´sÉTica en las tic´s
ÉTica en las tic´s
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Informática

  • 2. Concepto Se refiere al procesamiento autónomode información por medio de sistemas computacionales y dispositivos electrónicos. La informática reúne muchas de las capacidades que el hombrea desarrollado y las potencia con el objetivo de mejorar la capacidadde pensamiento, memoria y comunicación.
  • 3. Algoritmos Existen tres tareas básicas con las que un sistema informático debe cumplir, estas están denominadas como algoritmos: -Entrada o captación de la información -Procesamiento de la información -Salida de la información.
  • 4. Área de aplicación No tiene limite alguno se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.
  • 5. Ética Informática Internet es una red de comunicación no regulada, lo cual da paso a que se cometan actividades no éticas e ilegales que perjudiquen a la sociedad. Así como muchas otras profesiones, la Informática debe reflexionar sobre una éticaparticular. A esa ética se le conoce como "Ética Informática"
  • 6. Objetivos Descubrir y solucionar dilemas éticos claves en informática. Formular principios de comportamiento para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por la informática. Utilizar la teoría ética para aclarar los dilemas éticos y detectar errores en su mismo razonamiento. Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación frente a los mismos.
  • 7. Hacking Una de loas partes mas importantes y popularizadas de la informática es el Hacking, hay cierta polémica alrededor del termino, podemos entenderlo desde tres puntos de vista: -Un «white hacker», o aquellas personas que se dedican a encontrar errores dentro de programas ya desarrollados y ofrecen una solucion; Este tipo de Hackers suele ser contratado en distintas empresas de software.
  • 8. TMRC Son una comunidadde programadores y diseñadores de sistemas. Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre..