SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Paula Andrea Riaño Fonseca
Ciencia que estudia el tratamiento automático de la
información     en    computadoras,    dispositivos
electrónicos y sistemas informáticos.
La informática se basa en múltiples ciencias como
la
matemática, la física, la electrónica, etc.
Es un sistema electrónico
rápido y exacto que manipula
símbolos o datos que están
diseñados para aceptar datos
de entrada, procesarlos y
producir salidas (resultados)
bajo la dirección de un
programa de instrucciones
almacenado en su memoria.
Captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el
usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser
procesados.
Son los que reciben la
información procesada por
la CPU y la reproducen, de
 modo que sea perceptible
      por el usuario.
Son los dispositivos que almacenan datos e información por
bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser
considerada un periférico de almacenamiento, ya que su
memoria es volátil y temporal.

   Disco duro
   Disquete
   Unidad de CD
   Unidad de DVD
   Unidad de Blu-ray Disc
   Memoria flash
   Memoria USB
   Cinta magnética
   Tarjeta perforada
   Memoria portátil
Son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras
máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o
para enviar y recibir información.

 Fax-Módem
 Tarjeta de red
 Concentrador
 Conmutador
 Enrutador
 Tarjeta inalámbrica
 Tarjeta Bluetooth
* es un conjunto de información que se almacena en
 algún medio de escritura que permita ser leído o
 accedido por una computadora. Un archivo es
 identificado por un nombre y la descripción de la
 carpeta o directorio que lo contiene




                            *
Es el software básico de una computadora que provee
una interfaz entre el resto de programas del
ordenador, los dispositivos hardware y el usuario
Entre uno de los sistemas operativos se
encuentran:
De bajo nivel:
llamados     lenguajes       ensambladores,     permiten
al programado reescribir instrucciones de un programa
usando abreviaturas del inglés, también llamadas palabras
nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, et
*De alto nivel:
se      caracterizan    por     expresar
los algoritmos de una manera adecuada a
la capacidad cognitiva humana, en lugar
de a la capacidad ejecutora de las
máquinas.
Un lenguaje de programación es un lenguaje
artificial que puede ser usado para controlar el
comportamiento de una máquina, especialmente
una computadora.
Es un circuito electrónico que actúa como unidad
central de proceso de un ordenador, proporcionando
el control de las operaciones
Como Procesador Central de una Computadora
es el motor de la Unidad Central de Proceso,
encargándose de:
1. Manejar la memoria.
2. Controlar el flujo de información en el
sistema informático.
3.    Realizar las operaciones básicas sobre los
datos
Es un tipo de memoria que utilizan los
ordenadores para almacenar los datos y
programas a los que necesita tener un rápido
acceso.
Es donde el computador guarda los datos que está
utilizando en el momento presente. El almacenamiento
es considerado temporal por que los datos y programas
permanecen en ella mientras que la computadora este
encendida o no sea reiniciada.
GENERACIÒN            AÑO                CARACTERISTICAS               SOFTWARE
    Primera           1950       Agrupaba        los       primeros    Se trabaja     en lenguajes    de
   generación                    computadores            que      se   programación de bajo nivel o de
                                 caracterizaban por ser de gran        maquina como ASSEMBLER, el
                                 tamaño     y   consumir     mucha     cual       generaba       grandes
                                 energía debido a su construcción      dificultades al programar
                                 a base de tubos o válvulas al vacío

    Segunda        1955 - 1965   Comenzó con la aparición del          Entre   los         lenguajes    de
   generación                    transistor,   dando     paso     a    programación      se     destacaron
                                 computadores con menor tamaño         PORTRAN,COBOL Y BASIC,          que
                                 ,disminuyo los costos lo que          entraron a ser reconocidos como
                                 incremento el interés por ellos.      lenguajes de alto nivel.

     Tercera    1965 - 1980      Se inicio con el surgimiento de       Tubo un gran desarrollo ya que
   generación                    circuitos integrados y continuos      la tendencia en los lenguajes de
                                 la disminución de costos       y      programación      aparesen los
                                 tamaño de los equipos dando paso      disquetes
                                 a los mini -computadores

     Cuarta     1980-1990        Comercialización      de  los         Los lenguajes de programación
   generación                    minicomputadores y PC basados         brindan grandes facilidades al
                                 en el microprocesador el cual         diseñar una aplicación.
                                 reunió bajo un mismo circuito
                                 los computadores de la CPU.
                                 Aparecieron periféricos y las
                                 redes

Quinta                           Se promueven        las nuevas        Se manifiestan las herramientas
generación                       tecnologías   enfocadas   a la        CASE, los programas GL y
                                 robótica , sistemas expertos y        multimediales
                                 redes neuronales
Las Supercomputadoras

•Las más rápidas y las de mayor longitud de palabra.
•Actualmente varios procesadores en paralelo.
• Usadas usualmente en instituciones militares         y
  científicas.
Las Mainframes:
Gran capacidad de        procesamiento, alta
velocidad, fiabilidady   gran capacidad de
almacenamiento.
Usadas principalmente en instituciones de
gobierno y grandes empresas (e.g., bancos).
–Enfocados en aplicaciones de negocios.
–Procesamiento de tarjetas de crédito.
Cálculos del seguro social.
•Optimizados para continuos accesos a
grandes bases de datos
Informática básica

Más contenido relacionado

Destacado

Nivel 3
Nivel 3Nivel 3
Nivel 3
Pedro Diaz
 
Free calls
Free callsFree calls
Free calls
xiqelosi
 
Paulo's You are the author template paulo emeterio kr
 Paulo's You are the author template paulo emeterio  kr Paulo's You are the author template paulo emeterio  kr
Paulo's You are the author template paulo emeterio kr
spmath
 
Pitasreal
PitasrealPitasreal
Pitasreal
guest9ccd303
 
03 11 escala de mí maior modo jonio
03   11 escala de mí maior modo jonio03   11 escala de mí maior modo jonio
03 11 escala de mí maior modo jonioVagner Carvalho
 
Iuri's English profile
Iuri's English profileIuri's English profile
Iuri's English profile
iuriri
 
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Aranzazunuevastecnologias
 
Calendario academico 2012-1-2
Calendario academico 2012-1-2Calendario academico 2012-1-2
Calendario academico 2012-1-2
daagudelol
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
Kristen Boucher
 
Renata Serrano em A GAZETA
Renata Serrano em A GAZETARenata Serrano em A GAZETA
Renata Serrano em A GAZETA
Renata Serrano
 
Criação da nova Marca - Secalmec
Criação da nova Marca - SecalmecCriação da nova Marca - Secalmec
Criação da nova Marca - Secalmec
Resulta Mkt & Vendas
 
Reactivos de qumica
Reactivos de qumicaReactivos de qumica
Reactivos de qumica
saulhumberto
 
5empresario digital30horas 30-06-2015
5empresario digital30horas 30-06-20155empresario digital30horas 30-06-2015
5empresario digital30horas 30-06-2015
Alexander Viveros Palacios
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
lalyvidalperez
 
Atatürk çocuk olmuş
Atatürk çocuk olmuşAtatürk çocuk olmuş
Atatürk çocuk olmuşMutlu
 

Destacado (20)

Peluca
PelucaPeluca
Peluca
 
Nivel 3
Nivel 3Nivel 3
Nivel 3
 
Free calls
Free callsFree calls
Free calls
 
Paulo's You are the author template paulo emeterio kr
 Paulo's You are the author template paulo emeterio  kr Paulo's You are the author template paulo emeterio  kr
Paulo's You are the author template paulo emeterio kr
 
Pitasreal
PitasrealPitasreal
Pitasreal
 
03 11 escala de mí maior modo jonio
03   11 escala de mí maior modo jonio03   11 escala de mí maior modo jonio
03 11 escala de mí maior modo jonio
 
Iuri's English profile
Iuri's English profileIuri's English profile
Iuri's English profile
 
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
 
Juan manuel lolololo
Juan manuel lolololoJuan manuel lolololo
Juan manuel lolololo
 
Calendario academico 2012-1-2
Calendario academico 2012-1-2Calendario academico 2012-1-2
Calendario academico 2012-1-2
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
 
Time Spent Per Day with Different Media
Time Spent Per Day with Different MediaTime Spent Per Day with Different Media
Time Spent Per Day with Different Media
 
Hola s
Hola sHola s
Hola s
 
Renata Serrano em A GAZETA
Renata Serrano em A GAZETARenata Serrano em A GAZETA
Renata Serrano em A GAZETA
 
Criação da nova Marca - Secalmec
Criação da nova Marca - SecalmecCriação da nova Marca - Secalmec
Criação da nova Marca - Secalmec
 
Reactivos de qumica
Reactivos de qumicaReactivos de qumica
Reactivos de qumica
 
Flyer Vk
Flyer VkFlyer Vk
Flyer Vk
 
5empresario digital30horas 30-06-2015
5empresario digital30horas 30-06-20155empresario digital30horas 30-06-2015
5empresario digital30horas 30-06-2015
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Atatürk çocuk olmuş
Atatürk çocuk olmuşAtatürk çocuk olmuş
Atatürk çocuk olmuş
 

Similar a Informática básica

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
26122013
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
GfGaitan27
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
Paty Bohórquez
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
ROSASFRESSIA
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Mharzely Riiveraa
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
Dayanna Rodriguez
 
Informatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruizInformatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruiz
karen ruiz
 
Informatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruizInformatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruiz
karen ruiz
 
Informatica basica-unisangil
Informatica basica-unisangilInformatica basica-unisangil
Informatica basica-unisangil
Dayanna Rodriguez
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
Onofre
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
sara-17
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
WarmanSamuelMateoSan
 
Ana laura palma franco
Ana laura palma francoAna laura palma franco
Ana laura palma franco
analaurapalma
 
Ana laura palma franco
Ana laura palma francoAna laura palma franco
Ana laura palma franco
analaurapalma
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
alexitopico
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
fabianchica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
flacarivas
 
Aplicaciones de la micro
Aplicaciones de la microAplicaciones de la micro
Aplicaciones de la micro
Aligia
 
Traf final ntcis
Traf final ntcisTraf final ntcis
Traf final ntcis
ligiabebe
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Alejandro Ordoñez
 

Similar a Informática básica (20)

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
 
Informatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruizInformatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruiz
 
Informatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruizInformatica basica karen ruiz
Informatica basica karen ruiz
 
Informatica basica-unisangil
Informatica basica-unisangilInformatica basica-unisangil
Informatica basica-unisangil
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
 
Ana laura palma franco
Ana laura palma francoAna laura palma franco
Ana laura palma franco
 
Ana laura palma franco
Ana laura palma francoAna laura palma franco
Ana laura palma franco
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Aplicaciones de la micro
Aplicaciones de la microAplicaciones de la micro
Aplicaciones de la micro
 
Traf final ntcis
Traf final ntcisTraf final ntcis
Traf final ntcis
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Informática básica

  • 2. Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.
  • 3. Es un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos que están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su memoria.
  • 4. Captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
  • 5. Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.
  • 6. Son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.  Disco duro  Disquete  Unidad de CD  Unidad de DVD  Unidad de Blu-ray Disc  Memoria flash  Memoria USB  Cinta magnética  Tarjeta perforada  Memoria portátil
  • 7. Son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.  Fax-Módem  Tarjeta de red  Concentrador  Conmutador  Enrutador  Tarjeta inalámbrica  Tarjeta Bluetooth
  • 8. * es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene *
  • 9. Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario
  • 10. Entre uno de los sistemas operativos se encuentran:
  • 11. De bajo nivel: llamados lenguajes ensambladores, permiten al programado reescribir instrucciones de un programa usando abreviaturas del inglés, también llamadas palabras nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, et
  • 12. *De alto nivel: se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.
  • 13. Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora.
  • 14. Es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones
  • 15. Como Procesador Central de una Computadora es el motor de la Unidad Central de Proceso, encargándose de: 1. Manejar la memoria. 2. Controlar el flujo de información en el sistema informático. 3. Realizar las operaciones básicas sobre los datos
  • 16. Es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.
  • 17. Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
  • 18.
  • 19. GENERACIÒN AÑO CARACTERISTICAS SOFTWARE Primera 1950 Agrupaba los primeros Se trabaja en lenguajes de generación computadores que se programación de bajo nivel o de caracterizaban por ser de gran maquina como ASSEMBLER, el tamaño y consumir mucha cual generaba grandes energía debido a su construcción dificultades al programar a base de tubos o válvulas al vacío Segunda 1955 - 1965 Comenzó con la aparición del Entre los lenguajes de generación transistor, dando paso a programación se destacaron computadores con menor tamaño PORTRAN,COBOL Y BASIC, que ,disminuyo los costos lo que entraron a ser reconocidos como incremento el interés por ellos. lenguajes de alto nivel. Tercera 1965 - 1980 Se inicio con el surgimiento de Tubo un gran desarrollo ya que generación circuitos integrados y continuos la tendencia en los lenguajes de la disminución de costos y programación aparesen los tamaño de los equipos dando paso disquetes a los mini -computadores Cuarta 1980-1990 Comercialización de los Los lenguajes de programación generación minicomputadores y PC basados brindan grandes facilidades al en el microprocesador el cual diseñar una aplicación. reunió bajo un mismo circuito los computadores de la CPU. Aparecieron periféricos y las redes Quinta Se promueven las nuevas Se manifiestan las herramientas generación tecnologías enfocadas a la CASE, los programas GL y robótica , sistemas expertos y multimediales redes neuronales
  • 20. Las Supercomputadoras •Las más rápidas y las de mayor longitud de palabra. •Actualmente varios procesadores en paralelo. • Usadas usualmente en instituciones militares y científicas.
  • 21.
  • 22. Las Mainframes: Gran capacidad de procesamiento, alta velocidad, fiabilidady gran capacidad de almacenamiento.
  • 23. Usadas principalmente en instituciones de gobierno y grandes empresas (e.g., bancos). –Enfocados en aplicaciones de negocios. –Procesamiento de tarjetas de crédito. Cálculos del seguro social. •Optimizados para continuos accesos a grandes bases de datos