SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA BÁSICA
OBRAS CIVILES
UNIDAD 4
DAILY YOHANA DELGADILLO RODRIGUEZ
Materiales de construcción
¿QUÉ SON?
Son todos los elementos, productos o materias primas
empleados para la construcción de una obra sin importar
su composición, forma, método constructivo, equipo o
mano de obra que se utilicen para colocarlos.
Crédito: psdesign1 - Fotolia
Derechos de autor: psdesign1 -
Fotolia
TIPOS
Pétreos
Derivados de piedras que se obtienen de la naturaleza. La piedra se puede
utilizar directamente sin tratar o como materia prima para crear otros
materiales. Entre los tipos de piedra, y sus derivados, más empleados en
construcción destacan: granito, mármol, caliza, pizarra, arenisca, grava, cal,
yeso, cemento, mortero, hormigón, arena, vidrio.
Cerámicos
La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de
silicio, óxidos de aluminio y agua, pero su granulometría es mucho más fina,
y cuando está húmeda es de consistencia plástica. La arcilla, mezclada con
polvo y otros elementos del propio suelo, forma el barro, material que se
utiliza de diversas formas. Cuando la arcilla se calienta a elevadas
temperaturas (900 °C o más), esta se endurece, creando los materiales
cerámicos como: ladrillo, teja, gres, azulejos, etc.
Metálicos
Los más utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se
alea con carbono para formar acero, que se emplea en
estructuras por sí solo o con hormigón, formando entonces el
hormigón armado. Otros metales empleados en construcción
son: cobre, zinc y titanio.
Orgánicos
Fundamentalmente la madera y sus derivados,
aunque también se utilizan (o se han utilizado
en la historia de la construcción) otros
elementos orgánicos vegetales, como paja,
bambú, corcho, lino, elementos textiles o
incluso pieles animales.
Sintéticos
Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, aunque también se pueden
sintetizar. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que
al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a
la hora de reciclarlos. También se utilizan alquitranes y otros polímeros y productos
sintéticos de diversa naturaleza. Aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes,
aislantes, o también en forma de pinturas, esmaltes, barnices.
Clasificación de materiales de construcción por orden
constructivo:
Resistentes:
Son los que soportan el peso de la
construcción como ladrillos, blocks,
concreto y acero.
Autor: Tartila | Crédito: Tartila // Shutterstock
Aglomerantes:
Son los que se combinan con los
resistentes para unirlos
Por ejemplo, cemento, yeso,
calidra.
Auxiliares
tienen la función de dar un acabado como la pintura, madera, etc.
Derechos de autor: (c) Ryzhov Sergey |
Dreamstime.com
Propiedades más conocidas de los materiales de
construcción:
■ Duros: Resistentes al desgaste y la fricción
■ Resistentes a la corrosión: soportan las condiciones medioambientales
como la humedad y calor
■ Rígidos: soportan grandes esfuerzos con una mínima deformación
■ Transmisión y reflexión del sonido: los materiales porosos tienen la
capacidad de absorber y aislar el sonido
■ Resistentes a la tracción: esto es la fuerza máxima que puede soportar el
material
Bibliografia
Materiales de construcción: propiedades y tipos. (s/f). Ferrovial.
Recuperado el 24 de mayo de 2023, de
https://www.ferrovial.com/es/recursos/materiales-construcción.

Más contenido relacionado

Similar a INFORMÁTICA BÁSICA OBRAS CIVILES.pdf

U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).pptU.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
JuanAndresRosasGuzma1
 
Actividad 3 ntic 2016 ok
Actividad 3 ntic 2016  okActividad 3 ntic 2016  ok
Actividad 3 ntic 2016 ok
alberto baldiris gomez
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Tecnología de los materiales
Tecnología de los materialesTecnología de los materiales
Tecnología de los materiales
Daruin Ear Garcia Jibaja
 
Actividad 3 ok listo
Actividad 3   ok listoActividad 3   ok listo
Actividad 3 ok listo
alberto baldiris gomez
 
Viga
VigaViga
Materiales
Materiales Materiales
Materiales construccion
Materiales construccionMateriales construccion
Materiales construccion
Yolanda Tamudo
 
Materiales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicosMateriales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicos
mariaaaaaa1
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
antonieta1234
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
Estudio de los materiales
Estudio de los materialesEstudio de los materiales
Estudio de los materiales
'Juan Maneiro'
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
genesis1509
 
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdfTEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
PedroMagaaMay
 
Materiales de Construcción para la arquitectura
Materiales de Construcción para la arquitecturaMateriales de Construcción para la arquitectura
Materiales de Construcción para la arquitectura
traceechaves1
 
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
Materiales ecológicos en la Construcción.pdfMateriales ecológicos en la Construcción.pdf
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
mariajosemarquez12
 
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdfCLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
limachirodrigo023
 
Material de construcción
Material de construcciónMaterial de construcción
Material de construcción
Nilbert Linares Chávez
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptxMATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
JesusRomeroAire
 
materiales-petreos.pdf
materiales-petreos.pdfmateriales-petreos.pdf
materiales-petreos.pdf
LeiberRomeroMartinez
 

Similar a INFORMÁTICA BÁSICA OBRAS CIVILES.pdf (20)

U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).pptU.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
U.T.-4.-Materiales-de-construcción (5).ppt
 
Actividad 3 ntic 2016 ok
Actividad 3 ntic 2016  okActividad 3 ntic 2016  ok
Actividad 3 ntic 2016 ok
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Tecnología de los materiales
Tecnología de los materialesTecnología de los materiales
Tecnología de los materiales
 
Actividad 3 ok listo
Actividad 3   ok listoActividad 3   ok listo
Actividad 3 ok listo
 
Viga
VigaViga
Viga
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
 
Materiales construccion
Materiales construccionMateriales construccion
Materiales construccion
 
Materiales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicosMateriales pétreos y cerámicos
Materiales pétreos y cerámicos
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Estudio de los materiales
Estudio de los materialesEstudio de los materiales
Estudio de los materiales
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdfTEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
TEMA I MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESUMEN Materiales EJ2023.pdf
 
Materiales de Construcción para la arquitectura
Materiales de Construcción para la arquitecturaMateriales de Construcción para la arquitectura
Materiales de Construcción para la arquitectura
 
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
Materiales ecológicos en la Construcción.pdfMateriales ecológicos en la Construcción.pdf
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
 
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdfCLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
CLASE Nº 1 MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÒN.pdf
 
Material de construcción
Material de construcciónMaterial de construcción
Material de construcción
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptxMATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
 
materiales-petreos.pdf
materiales-petreos.pdfmateriales-petreos.pdf
materiales-petreos.pdf
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

INFORMÁTICA BÁSICA OBRAS CIVILES.pdf

  • 1. INFORMÁTICA BÁSICA OBRAS CIVILES UNIDAD 4 DAILY YOHANA DELGADILLO RODRIGUEZ
  • 2. Materiales de construcción ¿QUÉ SON? Son todos los elementos, productos o materias primas empleados para la construcción de una obra sin importar su composición, forma, método constructivo, equipo o mano de obra que se utilicen para colocarlos. Crédito: psdesign1 - Fotolia Derechos de autor: psdesign1 - Fotolia
  • 3. TIPOS Pétreos Derivados de piedras que se obtienen de la naturaleza. La piedra se puede utilizar directamente sin tratar o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra, y sus derivados, más empleados en construcción destacan: granito, mármol, caliza, pizarra, arenisca, grava, cal, yeso, cemento, mortero, hormigón, arena, vidrio.
  • 4. Cerámicos La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de silicio, óxidos de aluminio y agua, pero su granulometría es mucho más fina, y cuando está húmeda es de consistencia plástica. La arcilla, mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo, forma el barro, material que se utiliza de diversas formas. Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900 °C o más), esta se endurece, creando los materiales cerámicos como: ladrillo, teja, gres, azulejos, etc.
  • 5. Metálicos Los más utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar acero, que se emplea en estructuras por sí solo o con hormigón, formando entonces el hormigón armado. Otros metales empleados en construcción son: cobre, zinc y titanio.
  • 6. Orgánicos Fundamentalmente la madera y sus derivados, aunque también se utilizan (o se han utilizado en la historia de la construcción) otros elementos orgánicos vegetales, como paja, bambú, corcho, lino, elementos textiles o incluso pieles animales.
  • 7. Sintéticos Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, aunque también se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos. También se utilizan alquitranes y otros polímeros y productos sintéticos de diversa naturaleza. Aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes, aislantes, o también en forma de pinturas, esmaltes, barnices.
  • 8. Clasificación de materiales de construcción por orden constructivo: Resistentes: Son los que soportan el peso de la construcción como ladrillos, blocks, concreto y acero. Autor: Tartila | Crédito: Tartila // Shutterstock
  • 9. Aglomerantes: Son los que se combinan con los resistentes para unirlos Por ejemplo, cemento, yeso, calidra.
  • 10. Auxiliares tienen la función de dar un acabado como la pintura, madera, etc. Derechos de autor: (c) Ryzhov Sergey | Dreamstime.com
  • 11. Propiedades más conocidas de los materiales de construcción: ■ Duros: Resistentes al desgaste y la fricción ■ Resistentes a la corrosión: soportan las condiciones medioambientales como la humedad y calor ■ Rígidos: soportan grandes esfuerzos con una mínima deformación ■ Transmisión y reflexión del sonido: los materiales porosos tienen la capacidad de absorber y aislar el sonido ■ Resistentes a la tracción: esto es la fuerza máxima que puede soportar el material
  • 12. Bibliografia Materiales de construcción: propiedades y tipos. (s/f). Ferrovial. Recuperado el 24 de mayo de 2023, de https://www.ferrovial.com/es/recursos/materiales-construcción.