SlideShare una empresa de Scribd logo
Para definir los beneficios
actuales de influencia en la vida
                     profesional.
“INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el
tratamiento automático y racional de
la información.”


                  La informática se refiere al
                  procesamiento automático de
                  información mediante dispositivos
                  electrónicos y sistemas
                  computacionales.
Los sistemas informáticos deben contar
 con la capacidad de cumplir tres reglas
 básicas:



 Entrada  (captación de la información),
 Procesamiento
 Salida (transmisión de los resultados)


 El
   conjunto de estas tres tareas se conoce
 como algoritmo.
 Sistemas de mando y control, son sistemas
 basados en la mecánica y motricidad de
 dispositivos que permiten al usuario
 localizar, dentro de la logística, los
 elementos que se demandan.

 Sistemasde archivo, son sistemas que
 permiten el almacenamiento a largo plazo de
 información que no se demandará por un
 largo periodo de tiempo.
 Creación   de nuevas especificaciones de
  trabajo
 Desarrollo e implementación de sistemas
  informáticos
 Sistematización de procesos
 Optimización de los métodos y sistemas
  informáticos existentes
 Actualmente  la informática
 tiene tantas aplicaciones que
 prácticamente es inconcebible
 pensar que exista un campo o
 área donde la informática no
 este presente.
Esta disciplina se aplica a numerosas y
variadas áreas del conocimiento o la
actividad humana, como por ejemplo:

 Administración          Ciencia


 Enla toma de            Vigilancia
 decisiones
                          Medicina
 Educación

                          transporte     urbano
 Navegación:

                          Industria,   etc.
 Aeronáutica
   Los sistemas multimedia se
    emplean especialmente para
    entrenamientos, educación, siste
    mas rápidos de consulta para todo
    tipo de información clasificada y
    para el entrenamiento por medio
    de juegos y en las empresas
    mediante el uso de
    videoconferencias con fines
    económicos.
Los sistemas multimedia tienen acogida en
muchas actividades del hombre y
básicamente su finalidad es la de transmitir
una información requerida. Por lo tanto
podemos encontrarla en el desarrollo de:

   Enciclopedias y material           Inducción, entrenamiento y
    didáctico para la educación y       capacitación de personal.
    la enseñanza.
                                       Videoconferencia.
   Juegos y cuentos infantiles
    para el entretenimiento.
                                       Viajes guiados por
                                        ciudades, museos y zoológicos.
   Ventas, publicidad y
    demostraciones de productos.
                                       Ingeniería y arquitectura en
                                        3D, entre otros.
   Presentación de negocios y
    balances empresariales.
 http://www.youtube.com/watch?v=7KC7u8-
 G5lQ
   Se refiere al intercambio de
    información mediante
    software entre las personas
    y las computadoras.


    Es muy importante diseñar sistemas que sean
    efectivos, eficientes, sencillos y amenos a la hora de
    utilizarlos, dado que la sociedad disfrutará de estos
    avances. La dificultad viene dada por una serie de
    restricciones y por el hecho de que en ocasiones se
    tienen que hacer algunos sacrificios.
La recompensa sería por ejemplo:


    la creación de librerías
    digitales donde los estudiantes
    pueden encontrar manuscritos
    medievales virtuales de hace
    centenares de años.


   Los utensilios utilizados en el campo de la
    medicina, como uno que permita a un equipo de
    cirujanos conceptualizar, alojar y monitorizar
    una compleja operación neurológica, etc.
Encontramos dos posiciones opuestas:




Por un lado la que convierte la
informática en un mito y que trata de
convencer al arquitecto de que los
resultados se obtienen sin más que pulsar
un botón.


Por otro la que considera el computador
como un tabú, que anula la creatividad y la
capacidad de decisión más elemental.
Para algunos arquitectos supone una transformación de su
forma de trabajar, para otros más jóvenes es el modo de
entrar en el mundo profesional.
Según Lizón [1991] existen tres categorías de arquitectos
en relación a la utilización de la informática:



         El que ya ha llegado a utilizar los sistemas
         de CAD para desarrollo de sus proyectos,
         pero mantiene una insatisfacción respecto
         al método a emplear.
         El que ya ha asumido el proceso de CAD
         como una herramienta más y está
         preocupándose de las nuevas
         herramientas que ayudan a comunicar su
         idea.
 La   utilización de planos bidimensionales ha
    sido la forma tradicional que el arquitecto
    ha utilizado en la comunicación de su
    proyecto.

    En ocasiones el arquitecto necesita
    transmitir sus ideas a personas que carecen
    de visión espacial y que no consiguen
    interpretar una arquitectura reflejada en
    un plano bidimensional
Comunicación del Proyecto

 Hasta ahora las perspectivas manuales y
 las maquetas físicas eran medios al
 alcance del arquitecto para salvar esta
 dificultad y lograr la comunicación
 deseada.



                                   Los programas de generación de imágenes
                                   fotorrealísticas, de generación de
                                   animaciones, y de realidad virtual abren
                                   una nueva etapa en el diseño exterior del
                                   proyecto arquitectónico.
   http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/la-
    informatica-en-la-arquitectura/
   http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml
   http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
   http://www.ucla.edu.ve/dac/Departamentos/coordinaciones/inf
    ormaticai/documentos/Resumen%20tema2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computación11425078
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
Optimvs333
 
Contenidos Educativos Digitales
Contenidos Educativos DigitalesContenidos Educativos Digitales
Contenidos Educativos Digitales
Antonio Clavijo
 
Diseño de Escaleras
Diseño de EscalerasDiseño de Escaleras
Diseño de Escaleras
CeCeTecno
 
T Con040308
T Con040308T Con040308
T Con040308darioha
 

La actualidad más candente (8)

Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
Tecnologias de la informacion y la comunicación v2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Contenidos Educativos Digitales
Contenidos Educativos DigitalesContenidos Educativos Digitales
Contenidos Educativos Digitales
 
Diseño de Escaleras
Diseño de EscalerasDiseño de Escaleras
Diseño de Escaleras
 
T Con040308
T Con040308T Con040308
T Con040308
 

Similar a Informática y sus Especialidades

Informática y sus especialidadesbandala
Informática y sus especialidadesbandalaInformática y sus especialidadesbandala
Informática y sus especialidadesbandala
Boga Bandala
 
Fredy gaaviria
Fredy gaaviriaFredy gaaviria
Fredy gaaviriasena677
 
Trabajo informartica
Trabajo informarticaTrabajo informartica
Trabajo informarticasena677
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
evidencia2013r2
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
pablovalerocpe
 
Introducción a la Informática.
Introducción a la Informática.Introducción a la Informática.
Introducción a la Informática.
José Tomás Diarte Añazco
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
JuanR1298
 
Informatica
InformaticaInformatica
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
AsPeru Docentes
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
jismaelutn
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
GenesisP21
 
Sistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodalesSistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodalesFernando De la Cruz
 
historiadelainformaticadebandala
historiadelainformaticadebandalahistoriadelainformaticadebandala
historiadelainformaticadebandala
Boga Bandala
 

Similar a Informática y sus Especialidades (20)

Informática y sus especialidadesbandala
Informática y sus especialidadesbandalaInformática y sus especialidadesbandala
Informática y sus especialidadesbandala
 
Fredy gaaviria
Fredy gaaviriaFredy gaaviria
Fredy gaaviria
 
Trabajo informartica
Trabajo informarticaTrabajo informartica
Trabajo informartica
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
 
Introducción a la Informática.
Introducción a la Informática.Introducción a la Informática.
Introducción a la Informática.
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Informatica - Resumen
Informatica - Resumen Informatica - Resumen
Informatica - Resumen
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Sistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodalesSistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodales
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
historiadelainformaticadebandala
historiadelainformaticadebandalahistoriadelainformaticadebandala
historiadelainformaticadebandala
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Informática y sus Especialidades

  • 1. Para definir los beneficios actuales de influencia en la vida profesional.
  • 2. “INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres reglas básicas:  Entrada (captación de la información),  Procesamiento  Salida (transmisión de los resultados)  El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
  • 4.  Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan.  Sistemasde archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo.
  • 5.  Creación de nuevas especificaciones de trabajo  Desarrollo e implementación de sistemas informáticos  Sistematización de procesos  Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • 6.  Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones que prácticamente es inconcebible pensar que exista un campo o área donde la informática no este presente.
  • 7. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo:  Administración  Ciencia  Enla toma de  Vigilancia decisiones  Medicina  Educación  transporte urbano  Navegación:  Industria, etc.  Aeronáutica
  • 8. Los sistemas multimedia se emplean especialmente para entrenamientos, educación, siste mas rápidos de consulta para todo tipo de información clasificada y para el entrenamiento por medio de juegos y en las empresas mediante el uso de videoconferencias con fines económicos.
  • 9. Los sistemas multimedia tienen acogida en muchas actividades del hombre y básicamente su finalidad es la de transmitir una información requerida. Por lo tanto podemos encontrarla en el desarrollo de:  Enciclopedias y material  Inducción, entrenamiento y didáctico para la educación y capacitación de personal. la enseñanza.  Videoconferencia.  Juegos y cuentos infantiles para el entretenimiento.  Viajes guiados por ciudades, museos y zoológicos.  Ventas, publicidad y demostraciones de productos.  Ingeniería y arquitectura en 3D, entre otros.  Presentación de negocios y balances empresariales.
  • 11. Se refiere al intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. Es muy importante diseñar sistemas que sean efectivos, eficientes, sencillos y amenos a la hora de utilizarlos, dado que la sociedad disfrutará de estos avances. La dificultad viene dada por una serie de restricciones y por el hecho de que en ocasiones se tienen que hacer algunos sacrificios.
  • 12. La recompensa sería por ejemplo: la creación de librerías digitales donde los estudiantes pueden encontrar manuscritos medievales virtuales de hace centenares de años.  Los utensilios utilizados en el campo de la medicina, como uno que permita a un equipo de cirujanos conceptualizar, alojar y monitorizar una compleja operación neurológica, etc.
  • 13. Encontramos dos posiciones opuestas: Por un lado la que convierte la informática en un mito y que trata de convencer al arquitecto de que los resultados se obtienen sin más que pulsar un botón. Por otro la que considera el computador como un tabú, que anula la creatividad y la capacidad de decisión más elemental.
  • 14. Para algunos arquitectos supone una transformación de su forma de trabajar, para otros más jóvenes es el modo de entrar en el mundo profesional. Según Lizón [1991] existen tres categorías de arquitectos en relación a la utilización de la informática: El que ya ha llegado a utilizar los sistemas de CAD para desarrollo de sus proyectos, pero mantiene una insatisfacción respecto al método a emplear. El que ya ha asumido el proceso de CAD como una herramienta más y está preocupándose de las nuevas herramientas que ayudan a comunicar su idea.
  • 15.  La utilización de planos bidimensionales ha sido la forma tradicional que el arquitecto ha utilizado en la comunicación de su proyecto.  En ocasiones el arquitecto necesita transmitir sus ideas a personas que carecen de visión espacial y que no consiguen interpretar una arquitectura reflejada en un plano bidimensional
  • 16. Comunicación del Proyecto Hasta ahora las perspectivas manuales y las maquetas físicas eran medios al alcance del arquitecto para salvar esta dificultad y lograr la comunicación deseada. Los programas de generación de imágenes fotorrealísticas, de generación de animaciones, y de realidad virtual abren una nueva etapa en el diseño exterior del proyecto arquitectónico.
  • 17. http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/la- informatica-en-la-arquitectura/  http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica  http://www.ucla.edu.ve/dac/Departamentos/coordinaciones/inf ormaticai/documentos/Resumen%20tema2.pdf