SlideShare una empresa de Scribd logo
III Cuatrimestre
Profesora: Susan Oliva
Estudiante: Solsireth H. Rodríguez
Cedula: 8-801-1038
haidee_j7@hotmail.com
*Clasificaciones de las Computadoras*
INDICE
 * Introducción
 * Objetivos
 * Clasificación
= Supercomputadoras
= Macrocomputadoras
= Minicomputadeoras
= Microcomputadoras
* Conclusión
* Infografía.
Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser
humano.
El mundo ha progresado, por lo que, antes complicadas, hoy comunes
tecnologías modernas que le permitirán conseguir un empleo mejor
retribuido y quizás, en poco tiempo, realizar trabajos desde la comodidad
de su hogar, reduciendo el tráfico en las calles y por ende la
contaminación de las grandes ciudades. La mayoría de los gobiernos de
los países en desarrollo han tomado muy en serio los programas de
educación para crear en sus poblaciones una "cultura informática".
OBJETIVOS
"las computadoras no cometen errores; las personas sí".
Una computadora puede ser usada para procesar texto, diseñar
gráficos, jugar, enseñar, llevar la contabilidad, así como también para
navegar por Internet
Identificar "situaciones problemáticas simples" planteadas en término
de "necesidades y/o demandas" en el entorno cotidiano (casa y/o
escuela).
Reconocer diferentes soportes de la información y de los medios de
comunicación de su entorno cotidiano (casa y/o escuela).
Conocer los materiales y herramientas utilizados para el
funcionamiento de una computadora.
Caracterizar el funcionamiento de los diferentes medios de
comunicación y de la información.
Reconocer, seleccionar y utilizar información conveniente o
adecuada.
Adquirir un conocimiento de los materiales, que les permita
seleccionarlos para su uso en los proyectos informáticos.
Comprender el total funcionamiento de la computadora y de los
diferentes programas.
Seleccionar, obtener, almacenar y evaluar la información conveniente
para uso en lo institucional y cotidiano.
CLASIFICACIONES DE LAS
COMPUTADORAS
SUPERCOMPUTADORAS
 supercomputadora es el tipo de computadora más potente y
más rápida que existe en este momento. Como estas
máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y se dedican a una tarea
específica, su aplicación o uso se escapa del particular, más
bien se dedican a:
 1. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de
datos sísmicos.
 2. El estudio y predicción de tornados.
 3. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del
mundo.
 4. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de
aviones, simuladores de vuelo.
MACROCOMPUTADORA
 Las macrocomputadoras son también conocidas como
Mainframes, los mainframes son grandes, rápidos y caros
sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos de dispositivos de
entrada y salida los mainframes tienen un costo de varios
millones de dólares, de alguna forma los mainframes son
más poderosos que las supercomputadoras porque
soportan más programas simultáneamente. Pero las
supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa
más rápido que un mainframe en el pasado, los
Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos
enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es
parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con
piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los
periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
MINICOMPUTADORAS
 Las minicomputadoras son verdaderas computadoras
multi-usuario, pero con menos capacidad que las
computadoras mainframe. Estos tipos de computadoras
aparecieron en los años 1960's cuando los circuitos
integrados de grande escala hicieron posible la fabricación
de una computadora mucho más barata que las
computadoras mainframe existentes. Su costo se redujo en
el orden de 10 veces
MICROCOMPUTADORAS
Las microcomputadoras o Computadoras Personales tuvieron su
origen con la creación de los microprocesadores. Un
microprocesador es "una computadora en una pastilla", un circuito
integrado independiente.
dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un
microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU.
Los microordenadores más comunes son las computadoras u
ordenadores personales, PC, computadoras domésticas,
computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas
y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops
por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores
aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo
usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de
información a la vez. Con el paso del tiempo, la distinción entre
microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o
mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño
denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los
nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y
capacidad de procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits
y múltiples usuarios
Tenemos un Concepto Claro de lo que
son las Clasificaciones de la
Computadora. Es que nos Facilita la
Vida de una manera ordenada y
dinámica. Hoy en Día Estamos
Expuestos a la Modernidad de Los
Sistemas Computacionales.
INFOGRAFIA
https://techlandia.com
https://buenastareas.com
https://ecured.cu
http://historiadelacomputadora3.blogspo
t.com
https://monografias.com
http://fundamentos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ElverGalarga4
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Luismiguel Gil Soro
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
Cecilio Labastidas
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
aleeCardona
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
juanka_mailo
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Linda Geraldin Lizcano Oroztegui
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
valentina Estupiñan Herran
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
valentina Estupiñan Herran
 
Blog
BlogBlog
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
remserrano
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
dalilar9310
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Isaias Velazquez Lopez
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
mariapilarmorcillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Solis
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la  computadorasGeneraciones de la  computadoras
Generaciones de la computadoras
MiguEl Salas Torres
 

La actualidad más candente (15)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la  computadorasGeneraciones de la  computadoras
Generaciones de la computadoras
 

Similar a Infosol7

Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
natalivasquez
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
natalivasquez
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
aleper27
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
delimar-diaz
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
aleper27
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
rodneyalex
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
rodneyalex
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
rodneyalex
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
EXCMO
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Clasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadorasClasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
Eric Pan
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Nico1307
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
karenugmex
 
Intcomp
IntcompIntcomp
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Diego909133
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
heriberto1313
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
madelaynecedeo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
madelaynecedeo
 
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
gino071099
 

Similar a Infosol7 (20)

Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
 
Clasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadorasClasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Intcomp
IntcompIntcomp
Intcomp
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Infosol7

  • 1. III Cuatrimestre Profesora: Susan Oliva Estudiante: Solsireth H. Rodríguez Cedula: 8-801-1038 haidee_j7@hotmail.com *Clasificaciones de las Computadoras*
  • 2. INDICE  * Introducción  * Objetivos  * Clasificación = Supercomputadoras = Macrocomputadoras = Minicomputadeoras = Microcomputadoras * Conclusión * Infografía.
  • 3. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. El mundo ha progresado, por lo que, antes complicadas, hoy comunes tecnologías modernas que le permitirán conseguir un empleo mejor retribuido y quizás, en poco tiempo, realizar trabajos desde la comodidad de su hogar, reduciendo el tráfico en las calles y por ende la contaminación de las grandes ciudades. La mayoría de los gobiernos de los países en desarrollo han tomado muy en serio los programas de educación para crear en sus poblaciones una "cultura informática".
  • 4. OBJETIVOS "las computadoras no cometen errores; las personas sí". Una computadora puede ser usada para procesar texto, diseñar gráficos, jugar, enseñar, llevar la contabilidad, así como también para navegar por Internet Identificar "situaciones problemáticas simples" planteadas en término de "necesidades y/o demandas" en el entorno cotidiano (casa y/o escuela). Reconocer diferentes soportes de la información y de los medios de comunicación de su entorno cotidiano (casa y/o escuela). Conocer los materiales y herramientas utilizados para el funcionamiento de una computadora. Caracterizar el funcionamiento de los diferentes medios de comunicación y de la información. Reconocer, seleccionar y utilizar información conveniente o adecuada. Adquirir un conocimiento de los materiales, que les permita seleccionarlos para su uso en los proyectos informáticos. Comprender el total funcionamiento de la computadora y de los diferentes programas. Seleccionar, obtener, almacenar y evaluar la información conveniente para uso en lo institucional y cotidiano.
  • 6. SUPERCOMPUTADORAS  supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en este momento. Como estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y se dedican a una tarea específica, su aplicación o uso se escapa del particular, más bien se dedican a:  1. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.  2. El estudio y predicción de tornados.  3. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.  4. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 7. MACROCOMPUTADORA  Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes, los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida los mainframes tienen un costo de varios millones de dólares, de alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe en el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 8. MINICOMPUTADORAS  Las minicomputadoras son verdaderas computadoras multi-usuario, pero con menos capacidad que las computadoras mainframe. Estos tipos de computadoras aparecieron en los años 1960's cuando los circuitos integrados de grande escala hicieron posible la fabricación de una computadora mucho más barata que las computadoras mainframe existentes. Su costo se redujo en el orden de 10 veces
  • 9. MICROCOMPUTADORAS Las microcomputadoras o Computadoras Personales tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en una pastilla", un circuito integrado independiente. dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la vez. Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits y múltiples usuarios
  • 10. Tenemos un Concepto Claro de lo que son las Clasificaciones de la Computadora. Es que nos Facilita la Vida de una manera ordenada y dinámica. Hoy en Día Estamos Expuestos a la Modernidad de Los Sistemas Computacionales.