SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Panamá
Sede Costa Verde
Estudiante:
Selena Guzmán
Cédula:
2-747-874
Asignatura:
Informática para Administración
Profesora:
Susan Oliva
Tema:
‘’Clasificación de las Computadoras’’
7 de Febrero de 2019
https://www.slideshare.net/selena2118/si-130890239
ÍNDICE
1.Presentación
2.Índice
3. Introducción
4. Objetivos
5. Clasificación de las computadoras
6. Clasificación de las computadoras según su tamaño
7. Supercomputadoras
8. Macrocomputadoras
9. Minicomputadoras
10. Microcomputadoras
11. Clasificación de las computadoras según su procesamiento de datos
12. Computadoras digitales
13. Computadoras análogas
14. Computadoras hibridas
15. Clasificación de las computadoras según su propósito
16. Propósito especifico
17. Propósito general
18. Conclusión
19. Infografía
INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentaremos más que todo la clasificación de una
computadora llevándola a cabo por diferentes puntos sabiendo que la
incorporación del ordenador o computadora en las oficinas, constituyó una
revolución en los sistemas ofimáticos, ya que las máquinas ofrecían el medio
para realizar comunicaciones e intercambio de información instantáneos entre
compañeros de trabajo, recursos y equipos. Los accesorios, como el mouse
(ratón), facilitan el desplazamiento dentro de las aplicaciones (programas de
computadora). Los rápidos avances tecnológicos han mejorado los sistemas
informáticos y, al mismo tiempo, han disminuido los precios, haciendo que los
equipos sean más asequibles. Un ordenador o computadora personal (PC)
cuenta con dispositivos para visualizar la información (monitor e impresora
láser), para introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para recoger y
almacenar la información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse
con otros ordenadores (módem).
OBJETIVOS
• Introducir a los estudiantes al mundo de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
• Alentar a los estudiantes a favorecer un equilibrio correcto entre el desarrollo integral y, por lo tanto, adaptarse
tanto a las normas institucionales como a las demandas sociales.
• Contribuir a la construcción y reconstrucción del conocimiento, a través de las actividades variadas y
seleccionadas, apropiadas para ese propósito.
• Desarrollar la capacidad operativa que permita a los estudiantes complementar el área de computación con las
otras áreas.
• Que los estudiantes puedan usar la computadora como una herramienta tecnológica útil en la vida cotidiana.
• Lograr autonomía en el uso de la herramienta informática.
• Identifique "situaciones de problemas simples" planteadas en términos de "necesidades y / o demandas" en el
entorno cotidiano (el hogar y / o la escuela).
• Reconocer los diferentes soportes de información y medios de su entorno cotidiano (hogar y / o escuela).
• Conozca los materiales y herramientas utilizados para operar una computadora.
• Caracterizar el funcionamiento de los diferentes medios de comunicación e información.
• Reconocer, seleccionar y utilizar información conveniente o adecuada.
• Adquirir el conocimiento de los materiales, lo que les permite ser seleccionados para su uso en proyectos
informáticos.
• Comprender el funcionamiento total de la computadora y los diferentes programas.
• Seleccionar, obtener, almacenar y evaluar la información adecuada para el uso institucional y diario.
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN
DE LAS
COMPUTADORAS
SEGÚN SU
TAMAÑO
SUPERCOMPUTADORA MACROCOMPUTADORA
MINICOMPUTADORA MICROCOMPUTADORA
SUPERCOMPUTADORA
Una supercomputadora es el tipo de computadora
más potente y más rápido que existe.
Fueron desarrolladas en 1980
Pueden ejecutar varias operaciones
simultáneamente.
Estas máquinas están diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco
tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
Así mismo son las más caras, sus precios
alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y
cuentan con un control de temperatura especial,
esto para disipar el calor que algunos
componentes alcanzan a tener.
Macrocomputadoras
Las macrocomputadoras son
también conocidas como
Mainframes.
Son grandes, rápidos y
caros sistemas que son
capaces de controlar
cientos de usuarios
simultáneamente, así como
cientos de dispositivos de
entrada y salida.
Tienen un costo de varios
millones de dólares.
De alguna forma son más
poderosos que las
supercomputadoras porque
soportan
más programas simultáneament
e. Pero las supercomputadoras
pueden ejecutar un
sólo programa más rápido que
un mainframe.
Antes, los Mainframes
ocupaban cuartos completos
o hasta pisos enteros de
algún edificio, hoy en día, es
parecido a una hilera de
archiveros en un cuarto con
piso falso, y su temperatura
tiene que estar controlada.
Minicomputadoras
En 1960 surgió la
minicomputadora, una
versión más pequeña de la
Macrocomputadora.
Al ser orientada a tareas
específicas, no necesitaba de
todos los periféricos que
necesita un Mainframe, y esto
ayudó a reducir el precio
y costos de mantenimiento.
Las Minicomputadoras, en
tamaño y poder de
procesamiento, se encuentran
entre los mainframes y las
estaciones de trabajo.
En general, una
minicomputadora, es
un sistema multiproceso
(varios procesos en paralelo)
capaz de soportar de 10 hasta
200 usuarios simultáneamente.
Actualmente se usan para
almacenar grandes bases
de datos, automatización indust
rial y aplicaciones
multiusuario.
Microcomputadoras
Las microcomputadoras
o Computadoras Personal
es (PC´s) tuvieron su
origen con la creación de
los microprocesadores.
Un microprocesador es
"una computadora en
un chic", o sea un
circuito integrado
independiente.
Las PC´s son
computadoras para
uso personal y
relativamente son
baratas y actualmente
se encuentran en las
oficinas, escuelas y
hogares.
CLASIFICACIÓN DE
LAS
COMPUTADORAS
SEGÚN SU
PROCESAMIENTO
DE DATOS
Digitales
HibridasAnálogas
Computadoras Digitales
Por el tipo de
datos que procesa
se suele decir,
que este tipo de
máquinas realiza
la función de
cortar. Tienen una
entrada de
datos, proceso y
salida de datos,
el tipo de datos
que procesan
son llamados
datos discretos.
Son maquinas
con propósitos
diversos.
Operan contando
números y
haciendo
comparaciones
lógicas entre
factores que tiene
valores
numéricos..
La computadora
digita es la que
acepta y procesa
datos que han
sido convertidos
al sistema binario.
Computadoras Análogas
La computadora análoga es la que
acepta y procesa señales continuas,
tales como: fluctuaciones de voltaje o
frecuencias.
Son máquinas con propósito
específico y adecuado a
resolver un problema en
particular.
Tienen una entrada,
proceso y salida de datos
Por el tipo de datos que
procesa (denominados datos
continuos) se suele decir, que
este tipo de máquinas realiza
la función de medir.
Ejemplos:
Un termostato ,
Termómetro electrónico,
Sismógrafo.
Computadora Híbrida
Es un sistema construido de una computadora Digital y
una Análoga, conectados a través de una interfaz que
permite el intercambio de información entre las dos
computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto.
Combinan las características más favorables de las
computadoras digitales y analógicas tienen la
velocidad de las analógicas y la precisión de las
digitales.
Es utilizada para control de procesos y en robótica.
CLASIFICACIÓN
DE LAS
COMPUTADORAS
DE ACUERDO A
SU PROPOSITO
Propósito Específico
Propósito General
PROPÓSITO ESPECÍFICO
Tienen muchas
de las
características
de las
Computadoras
de uso general,
pero se
dedican a
tareas de
procesamiento
muy
especializadas.
Se diseñan para
manejar
problemas
específicos y no
se aplican a
otras
actividades
computarizadas.
Puede
almacenar
diferentes
programas y
puede ser
usada en
incontables
aplicaciones.
Permite
ampliar su
potencial
mediante la
conexión de
una gran
variedad de
dispositivos
de entrada
y/o salida.
PROPÓSITO GENERAL
Pueden procesar
Información de negocios
con la misma facilidad que
procesan fórmulas
matemáticas complejas.
Pueden procesar
Información de negocios
con la misma facilidad
que procesan fórmulas
matemáticas complejas.
Debido a que las
computadoras de
aplicación general son
tan versátiles la mayor
parte de las empresas
actuales las utilizan.
CONCLUSIÓN
• Gracias a la información facilitada pude llegar a una conclusión en la que se dice que la
computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar y seleccionar un resultado con
información. En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el inmenso
conocimiento y la gestión de la información de esta era de crecimiento tecnológico, es esencial
contar con una herramienta que permita manejar la información de manera eficiente y flexible,
esta herramienta es la computadora. Las computadoras tienen varias herramientas para
realizar diversas acciones, como los procesadores de texto que le permiten crear documentos,
editarlos y pre visualizarlos antes de imprimirlos si es necesario, también tiene hojas de cálculo
que le permiten realizar operaciones de cálculo. Tipo repetitivo o no, también le permite crear
nóminas, hojas de balance.
• Estas herramientas necesitan una plataforma en la que ejecutar. Esta es la función del sistema
operativo de una máquina computacional, que permite administrar archivos, llamadas al
sistema, entre otras acciones. Linux es un sistema operativo muy eficiente, y se convierte en
una alternativa muy viable al elegir un sistema operativo específico, ya que combina la
eficiencia, la velocidad y la potencia de los sistemas UNIX con la facilidad de uso de un sistema
gráfico como MS Windows.
INFOGRAFÍA
https://unicrom.com/tipos-clasificacion-de-las-computadoras/
https://blogdeinformaticadario.wordpress.com/tag/computadoras-hibridas/
https://sites.google.com/site/danielalopezzuniga/usos-y-propositos-de-la-
computadora/cmputadoras-de-proposito-general
https://www.monografias.com/trabajos65/clasificacion-computadoras/clasificacion-
computadoras.shtml
https://www.ecured.cu/Minicomputadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
esteban012011
 
Informática clasificación de las computadoras
Informática clasificación de las computadorasInformática clasificación de las computadoras
Informática clasificación de las computadoras
mariangelarchila18
 
Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
abdielAlvarez3
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
arelis1986
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadorasMariana ALava
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Mauricio Bustamante
 
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
gino071099
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
Yhorlenis25
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
RonelDeLeon1
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
Brianndaniel02
 
Clasf de las comp.
Clasf  de las comp.Clasf  de las comp.
Clasf de las comp.
alejandroagosto08
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maevalisseth
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Hamilton Valencia
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
 
p
pp
p
 
Informática clasificación de las computadoras
Informática clasificación de las computadorasInformática clasificación de las computadoras
Informática clasificación de las computadoras
 
Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
clasificación de las computadoras según su tamaño, propósito y capacidades
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
 
Clasf de las comp.
Clasf  de las comp.Clasf  de las comp.
Clasf de las comp.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 

Similar a CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS

clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
Rebeca1529
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
ariadnaduque
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
leticiaoses
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
SadibethSalcedo
 
C. c.
C. c.C. c.
Anyela informatica
Anyela informaticaAnyela informatica
Anyela informatica
anyela20
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
Moi1215
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
bpaniagua05
 
Trabajo de melii informtica 3
Trabajo de melii informtica 3Trabajo de melii informtica 3
Trabajo de melii informtica 3
gmelissa1930
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
AlvaroAndrade30
 
Jennifert
JennifertJennifert
Jennifert
jennifert18
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
walter0301
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Paola_Joao
 
Clasificacio de las computadoras
Clasificacio de las computadorasClasificacio de las computadoras
Clasificacio de las computadoras
rosadecena1
 
Cla. de las computadoras
Cla. de las computadorasCla. de las computadoras
Cla. de las computadoras
Milagros1009
 
Rgerald28 informatica
Rgerald28 informaticaRgerald28 informatica
Rgerald28 informatica
Rosg28
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
Aerme
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadorasnatalivasquez
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadorasnatalivasquez
 

Similar a CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS (20)

clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
C. c.
C. c.C. c.
C. c.
 
Anyela informatica
Anyela informaticaAnyela informatica
Anyela informatica
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
 
Trabajo de melii informtica 3
Trabajo de melii informtica 3Trabajo de melii informtica 3
Trabajo de melii informtica 3
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
 
Jennifert
JennifertJennifert
Jennifert
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacio de las computadoras
Clasificacio de las computadorasClasificacio de las computadoras
Clasificacio de las computadoras
 
Cla. de las computadoras
Cla. de las computadorasCla. de las computadoras
Cla. de las computadoras
 
Rgerald28 informatica
Rgerald28 informaticaRgerald28 informatica
Rgerald28 informatica
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS

  • 1. Universidad Interamericana de Panamá Sede Costa Verde Estudiante: Selena Guzmán Cédula: 2-747-874 Asignatura: Informática para Administración Profesora: Susan Oliva Tema: ‘’Clasificación de las Computadoras’’ 7 de Febrero de 2019 https://www.slideshare.net/selena2118/si-130890239
  • 2. ÍNDICE 1.Presentación 2.Índice 3. Introducción 4. Objetivos 5. Clasificación de las computadoras 6. Clasificación de las computadoras según su tamaño 7. Supercomputadoras 8. Macrocomputadoras 9. Minicomputadoras 10. Microcomputadoras 11. Clasificación de las computadoras según su procesamiento de datos 12. Computadoras digitales 13. Computadoras análogas 14. Computadoras hibridas 15. Clasificación de las computadoras según su propósito 16. Propósito especifico 17. Propósito general 18. Conclusión 19. Infografía
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo presentaremos más que todo la clasificación de una computadora llevándola a cabo por diferentes puntos sabiendo que la incorporación del ordenador o computadora en las oficinas, constituyó una revolución en los sistemas ofimáticos, ya que las máquinas ofrecían el medio para realizar comunicaciones e intercambio de información instantáneos entre compañeros de trabajo, recursos y equipos. Los accesorios, como el mouse (ratón), facilitan el desplazamiento dentro de las aplicaciones (programas de computadora). Los rápidos avances tecnológicos han mejorado los sistemas informáticos y, al mismo tiempo, han disminuido los precios, haciendo que los equipos sean más asequibles. Un ordenador o computadora personal (PC) cuenta con dispositivos para visualizar la información (monitor e impresora láser), para introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para recoger y almacenar la información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse con otros ordenadores (módem).
  • 4. OBJETIVOS • Introducir a los estudiantes al mundo de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. • Alentar a los estudiantes a favorecer un equilibrio correcto entre el desarrollo integral y, por lo tanto, adaptarse tanto a las normas institucionales como a las demandas sociales. • Contribuir a la construcción y reconstrucción del conocimiento, a través de las actividades variadas y seleccionadas, apropiadas para ese propósito. • Desarrollar la capacidad operativa que permita a los estudiantes complementar el área de computación con las otras áreas. • Que los estudiantes puedan usar la computadora como una herramienta tecnológica útil en la vida cotidiana. • Lograr autonomía en el uso de la herramienta informática. • Identifique "situaciones de problemas simples" planteadas en términos de "necesidades y / o demandas" en el entorno cotidiano (el hogar y / o la escuela). • Reconocer los diferentes soportes de información y medios de su entorno cotidiano (hogar y / o escuela). • Conozca los materiales y herramientas utilizados para operar una computadora. • Caracterizar el funcionamiento de los diferentes medios de comunicación e información. • Reconocer, seleccionar y utilizar información conveniente o adecuada. • Adquirir el conocimiento de los materiales, lo que les permite ser seleccionados para su uso en proyectos informáticos. • Comprender el funcionamiento total de la computadora y los diferentes programas. • Seleccionar, obtener, almacenar y evaluar la información adecuada para el uso institucional y diario.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑO SUPERCOMPUTADORA MACROCOMPUTADORA MINICOMPUTADORA MICROCOMPUTADORA
  • 7. SUPERCOMPUTADORA Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe. Fueron desarrolladas en 1980 Pueden ejecutar varias operaciones simultáneamente. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
  • 8. Macrocomputadoras Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Tienen un costo de varios millones de dólares. De alguna forma son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneament e. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. Antes, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, es parecido a una hilera de archiveros en un cuarto con piso falso, y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 9. Minicomputadoras En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización indust rial y aplicaciones multiusuario.
  • 10. Microcomputadoras Las microcomputadoras o Computadoras Personal es (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
  • 12. Computadoras Digitales Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de cortar. Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos. Son maquinas con propósitos diversos. Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tiene valores numéricos.. La computadora digita es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario.
  • 13. Computadoras Análogas La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de medir. Ejemplos: Un termostato , Termómetro electrónico, Sismógrafo.
  • 14. Computadora Híbrida Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Es utilizada para control de procesos y en robótica.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS DE ACUERDO A SU PROPOSITO Propósito Específico Propósito General
  • 16. PROPÓSITO ESPECÍFICO Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general, pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas. Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida.
  • 17. PROPÓSITO GENERAL Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.
  • 18. CONCLUSIÓN • Gracias a la información facilitada pude llegar a una conclusión en la que se dice que la computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar y seleccionar un resultado con información. En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el inmenso conocimiento y la gestión de la información de esta era de crecimiento tecnológico, es esencial contar con una herramienta que permita manejar la información de manera eficiente y flexible, esta herramienta es la computadora. Las computadoras tienen varias herramientas para realizar diversas acciones, como los procesadores de texto que le permiten crear documentos, editarlos y pre visualizarlos antes de imprimirlos si es necesario, también tiene hojas de cálculo que le permiten realizar operaciones de cálculo. Tipo repetitivo o no, también le permite crear nóminas, hojas de balance. • Estas herramientas necesitan una plataforma en la que ejecutar. Esta es la función del sistema operativo de una máquina computacional, que permite administrar archivos, llamadas al sistema, entre otras acciones. Linux es un sistema operativo muy eficiente, y se convierte en una alternativa muy viable al elegir un sistema operativo específico, ya que combina la eficiencia, la velocidad y la potencia de los sistemas UNIX con la facilidad de uso de un sistema gráfico como MS Windows.