SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE
SISTEMAS
LUIS FELIPE CASTAÑO GARCÍA
JUAN FELIPE ZAPATA BETANCUR
HÉCTOR
GRADO:11-3
INGENIERÍA DE SISTEMAS
• La ingeniería de sistemas es una carrera universitaria que se encarga del
diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Gustos: Escogimos esta carrera porque nos llama la atención y porque esta
vinculada a nuestra media técnica y tenemos conocimientos básicos sobre esta.
Habilidades:
Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico y abstracto.
Capacidad de observación y abstracción.
Tener pensamiento analítico y sintético.
Tener gusto por la lectura, medios informáticos y los desarrollos tecnológicos.
Tener disposición para trabajar en grupos y equipos multidisciplinarios.
Facilidad para comunicarse con claridad con las demás personas de forma oral y
escrita.
Capacidad creatividad e iniciativa para tomar decisiones.
ACTITUDES
• Demostrar interés por la investigación.
• Ser curioso y creativo.
• Poseer la capacidad de proyectar su vida.
• Sentido de respeto y tolerancia hacia los demás y las normas de
convivencia.
• Arraigada fundamentación moral y ética.
• Interés por el estudio de las ciencias naturales, las matemáticas y las áreas
del Programa.
• Debe mostrar interés por la ciencia y sus problemas, actitud positiva hacia
el estudio, conocimiento y el desarrollo intelectual.
• Personas interesadas en los problemas de la sociedad de la que hace
parte.
PENSUM INGENIERÍA DE SISTEMAS POR
SEMESTRE
LA CARRERA TIENE UNA DURACIÓN DE 5 AÑOS EQUIVALENTES A 10
SEMESTRES CON LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS:
1 Semestre
• ALGEBRA LINEAL
• COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I
• INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE
SISTEMAS
• CALCULO I
• ALGORITMIA Y PROGRAMACION I
2 Semestre
• COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II
• ELECTIVA EN HISTORIA-4
• ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN II
• CALCULO II
• FISICA MECANICA
3 Semestre
• ESTRUCTURA DE DATOS I-IS
• PROGRAMACION ORIENTADA A
OBJETOS
• ELECTIVA EN HUMANIDADES-3
• CALCULO 3
• FISICA CALOR ONDAS
4 Semestre
• ECUACIONES DIFERENCIALES
• ELECTIVA EN CIENCIAS DE LA VIDA
• ESTRUCTURA DE DATOS II-IS
• MATEMATICAS DISCRETAS
• FISICA ELECTRICIDAD
• SEMINARIO DE CARRERA I
5 Semestre
• ALGORITMOS Y COMPLEJIDAD
• ESTRUCTURAS DISCRETAS
• ANALISIS DE DATOS EN
INGENIERIA I
• DISEÑO DIGITAL
• ELECTIVAS CIENCIAS BÁSICAS
• EXAMEN COMPREHENSIVO I
6 Semestre
• BASES DE DATOS
• REDES DE COMPUTACION
• SOLUCIONES COMPUTACIONALES
A PROBLEMAS DE INGENIERIA
• ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR I
• ELECTIVA BASICA DISCIPLINAR
7 Semestre
• DISEÑO DE SOFTWARE I
• OPTIMIZACION
• SISTEMAS OPERACIONALES
• ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR II
• ELECTIVA EN ETICA
8 Semestre
• COMPILADORES
• DISEÑO DE SOFTWARE II
• ELECTIVA INNOVACION DLLO Y SOC
• ELECTIVA EN REDES
• ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES-9
• ELECTIVA EN BASES DE DATOS
9 Semestre
• ELECTIVA EN FILOSOFIA
• ELECTIVA CIENCIAS DE LA COMPUTACION
• ELECTIVA GESTION INFORMATICA
• ELECTIVA DE INGENIERIA DE SOFTWARE I
• EXAMEN COMPREHENSIVO II
• SEMINARIO DE CARRERA II
10 Semestre
• ELECTIVA DE INGENIERIA DE
SOFTWARE II
• PROYECTO FINAL
PERFIL LABORAL
EL INGENIERO DE SISTEMAS PUEDE
DESEMPEÑARSE COMO:
• Asesor de Soporte a usuarios
• Desarrollador de software
• Analista de sistemas
• Administrador de servicios informáticos
• Director de sistemas
• Empresario
• Jefe de proyectos de sistemas
• Consultor
• Profesor/investigador
OBJETIVOS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
El objetivo principal de un ingeniero de sistemas es obtener las actitudes y
habilidades necesarias, para desempeñarse en cualquier campo laboral,
desenvolviéndose con facilidad y con la capacidad de dar solución a cualquier
tipo de problema que se presente. Ocupándose siempre de Tener las
herramientas necesarias para la rápida solución de problemas con la
aplicación de técnicas que correspondan a la ingeniería de sistemas.
Buscando día a día ser, critico, analista y estar en constante investigación
tecnológica para organizar y dirigir proyectos que faciliten el funcionamiento
de una organización con los métodos más fáciles y dinámicos.
TECNOLOGÍA- PROFESIONAL
• La tecnología tiene una duración de aproximadamente 2 años se puede
estudiar en el SENA o en el ITM se obtiene el titulo de TECNÓLOGO EN
SISTEMAS.
• La carrera profesional tiene una duración de 5 años lo que equivale a 10
semestres se obtiene el titulo de INGENIERO DE SISTEMAS.
COSTOS
• Los costos de la carrera universitaria ingeniería de sistemas dependen de
varios factores que son:
• Valor de la mensualidad pagada en el grado 11
• Estrato socioeconómico del lugar de residencia
• Patrimonios
• Ingresos
• Puntaje sisben
• ESTO DEPENDE DE EL TIPO DE UNIVERSIDAD EJEMPLO NACIONAL,
ANTIOQUIA ,ITM( son las mas económicas)
LAS UNIVERSIDADES QUE OFRECEN LA
CARRERA SON:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (pública)desde mil por semestre
estratos 1 y 2 Aprox estrato 3 283.000. dependiendo de los
factores anteriores.
UNIVERSIDAD NACIONAL (pública) desde 50 mil pesos hasta 3
millones de pesos el semestre, dependiendo de la condición
económica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO(ITM) valor por
semestre 420.000 aprox, dependiendo de la condición
económica.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON valor por semestre
2.246.400 aprox.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA ,UNIVERSIDAD DE
• En Colombia, el 80 por ciento de los profesionales recién egresados de la
industria del software y la tecnología les toma menos de un año encontrar
trabajo. Ya insertados en el mercado laboral, el 47 por ciento cuenta con
ingresos entre dos y cuatro millones de pesos al mes, mientras que más del
20 por ciento gana entre cuatro y siete millones de pesos.
• La carrera de ingeniería de sistemas es muy importante en el ámbito
empresarial, pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías,
así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta
razón, el rol de estos ingenieros es de gran valor en el presente y lo seguirá
siendo en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing meca
Ing mecaIng meca
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
Anel Sosa
 
Copia de historia de la ingenieria de sistema
Copia de historia de la ingenieria de sistemaCopia de historia de la ingenieria de sistema
Copia de historia de la ingenieria de sistemarascael10
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
'Isaac S L
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasgdavidordonez
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
sergiosan36
 
Historia sistemas
Historia sistemas Historia sistemas
Historia sistemas
sebastian avila
 
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitivaEest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Alejandro Farias
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
JeissonMuozPineda
 
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionalesOrigen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Naruluis007
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
lina01lara
 
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaAspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaBruno Castillejos Cruz
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
Manuel Mujica
 
Técnico en Sistemas de control eléctrico
Técnico en Sistemas de control eléctricoTécnico en Sistemas de control eléctrico
Técnico en Sistemas de control eléctrico
Merari Lazaro
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Luis Camilo Garcia
 
Perfil del egresado
Perfil del egresadoPerfil del egresado
Perfil del egresado
meganlopez2
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.
 
Ing meca
Ing mecaIng meca
Ing meca
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
 
Copia de historia de la ingenieria de sistema
Copia de historia de la ingenieria de sistemaCopia de historia de la ingenieria de sistema
Copia de historia de la ingenieria de sistema
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
Historia sistemas
Historia sistemas Historia sistemas
Historia sistemas
 
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitivaEest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
 
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionalesOrigen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaAspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
 
Técnico en Sistemas de control eléctrico
Técnico en Sistemas de control eléctricoTécnico en Sistemas de control eléctrico
Técnico en Sistemas de control eléctrico
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Perfil del egresado
Perfil del egresadoPerfil del egresado
Perfil del egresado
 

Destacado

Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaalexnadra samboni
 
cuestionario de Programación
cuestionario de Programación cuestionario de Programación
cuestionario de Programación
dulcevelazquez109
 
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
Osver Fernandez V
 
Ingeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen ParcialIngeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen Parcial
Julio Pari
 
Ejercicios de test ingeniería del software
Ejercicios de test   ingeniería del softwareEjercicios de test   ingeniería del software
Ejercicios de test ingeniería del software
oposicionestic
 
Examen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemasExamen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemaslbch
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
jamez36
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 
I tec radical-equipa-tomates
I tec radical-equipa-tomatesI tec radical-equipa-tomates
I tec radical-equipa-tomates
Rosalia Ribeiro
 
Approaches
ApproachesApproaches
Approaches
Edith Maldonado
 
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer MilagrosTu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Francisco Garcia Seijas
 
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic Library
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic LibraryCreating A Web 2.0 Toolbox For The Academic Library
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic LibraryDarylyne Provost
 
Como inicio una llamada en conferencia
Como inicio una llamada en conferenciaComo inicio una llamada en conferencia
Como inicio una llamada en conferenciafilonuevastecno
 
Movie promotions
Movie promotionsMovie promotions
Movie promotionsgibbykhhs
 

Destacado (20)

Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informática
 
Ingienería de Sistemas
Ingienería de SistemasIngienería de Sistemas
Ingienería de Sistemas
 
Examen Profesional 1
Examen Profesional 1Examen Profesional 1
Examen Profesional 1
 
cuestionario de Programación
cuestionario de Programación cuestionario de Programación
cuestionario de Programación
 
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
Introducción a la ingeniería de sistemas resumen examen 1
 
Ingeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen ParcialIngeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen Parcial
 
Ejercicios de test ingeniería del software
Ejercicios de test   ingeniería del softwareEjercicios de test   ingeniería del software
Ejercicios de test ingeniería del software
 
Examen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemasExamen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 
I tec radical-equipa-tomates
I tec radical-equipa-tomatesI tec radical-equipa-tomates
I tec radical-equipa-tomates
 
Approaches
ApproachesApproaches
Approaches
 
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer MilagrosTu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
 
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic Library
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic LibraryCreating A Web 2.0 Toolbox For The Academic Library
Creating A Web 2.0 Toolbox For The Academic Library
 
Streaming Entertainment
Streaming EntertainmentStreaming Entertainment
Streaming Entertainment
 
Como inicio una llamada en conferencia
Como inicio una llamada en conferenciaComo inicio una llamada en conferencia
Como inicio una llamada en conferencia
 
Sage i metall
Sage i metallSage i metall
Sage i metall
 
Donde Dios me quiera
Donde Dios me quieraDonde Dios me quiera
Donde Dios me quiera
 
Movie promotions
Movie promotionsMovie promotions
Movie promotions
 
Aralin part 2
Aralin part 2Aralin part 2
Aralin part 2
 

Similar a Ingeniería de-sistemas

Sistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ingSistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ing
dannakarenAlcazar
 
Sistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ingSistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ing
julianlopezvazquez
 
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNLOferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
Pablo Ordoñez
 
Plan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemasPlan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemas
JU1YO
 
Departamento de Sistemas (PDF)
Departamento de Sistemas (PDF)Departamento de Sistemas (PDF)
Departamento de Sistemas (PDF)
UTN
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
claudiayonaryulloa2019
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
Maryel Mendiola
 
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia ArtificialPresentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Joaquín Borrego-Díaz
 
Expo orientacion
Expo orientacionExpo orientacion
Expo orientacionJulio Trejo
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
JohannyDiaz1
 
Las Reglas del Juego
Las Reglas del JuegoLas Reglas del Juego
Las Reglas del Juegoinfounlp
 
Herramientas de analisis
Herramientas de analisisHerramientas de analisis
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
Servicios Bibliotecarios ULA
 
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mani villa
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
Flaquitha Morales
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
Roddy Gonzalez
 

Similar a Ingeniería de-sistemas (20)

Sistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ingSistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ing
 
Sistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ingSistemas computacionales ing
Sistemas computacionales ing
 
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNLOferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
Oferta de Trabajos de Titulación CIS-UNL
 
Plan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemasPlan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemas
 
Departamento de Sistemas (PDF)
Departamento de Sistemas (PDF)Departamento de Sistemas (PDF)
Departamento de Sistemas (PDF)
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
 
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia ArtificialPresentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
 
Isc
IscIsc
Isc
 
Isc
IscIsc
Isc
 
Expo orientacion
Expo orientacionExpo orientacion
Expo orientacion
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
 
Las Reglas del Juego
Las Reglas del JuegoLas Reglas del Juego
Las Reglas del Juego
 
Herramientas de analisis
Herramientas de analisisHerramientas de analisis
Herramientas de analisis
 
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
 
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
9 g syllabus_esis_aplicaciones_difusas_2013_01 (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ingeniería de-sistemas

  • 1. INGENIERÍA DE SISTEMAS LUIS FELIPE CASTAÑO GARCÍA JUAN FELIPE ZAPATA BETANCUR HÉCTOR GRADO:11-3
  • 2. INGENIERÍA DE SISTEMAS • La ingeniería de sistemas es una carrera universitaria que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas.
  • 3. CRITERIOS DE SELECCIÓN Gustos: Escogimos esta carrera porque nos llama la atención y porque esta vinculada a nuestra media técnica y tenemos conocimientos básicos sobre esta. Habilidades: Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico y abstracto. Capacidad de observación y abstracción. Tener pensamiento analítico y sintético. Tener gusto por la lectura, medios informáticos y los desarrollos tecnológicos. Tener disposición para trabajar en grupos y equipos multidisciplinarios. Facilidad para comunicarse con claridad con las demás personas de forma oral y escrita. Capacidad creatividad e iniciativa para tomar decisiones.
  • 4. ACTITUDES • Demostrar interés por la investigación. • Ser curioso y creativo. • Poseer la capacidad de proyectar su vida. • Sentido de respeto y tolerancia hacia los demás y las normas de convivencia. • Arraigada fundamentación moral y ética. • Interés por el estudio de las ciencias naturales, las matemáticas y las áreas del Programa. • Debe mostrar interés por la ciencia y sus problemas, actitud positiva hacia el estudio, conocimiento y el desarrollo intelectual. • Personas interesadas en los problemas de la sociedad de la que hace parte.
  • 5. PENSUM INGENIERÍA DE SISTEMAS POR SEMESTRE LA CARRERA TIENE UNA DURACIÓN DE 5 AÑOS EQUIVALENTES A 10 SEMESTRES CON LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS: 1 Semestre • ALGEBRA LINEAL • COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I • INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS • CALCULO I • ALGORITMIA Y PROGRAMACION I 2 Semestre • COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II • ELECTIVA EN HISTORIA-4 • ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN II • CALCULO II • FISICA MECANICA
  • 6. 3 Semestre • ESTRUCTURA DE DATOS I-IS • PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS • ELECTIVA EN HUMANIDADES-3 • CALCULO 3 • FISICA CALOR ONDAS 4 Semestre • ECUACIONES DIFERENCIALES • ELECTIVA EN CIENCIAS DE LA VIDA • ESTRUCTURA DE DATOS II-IS • MATEMATICAS DISCRETAS • FISICA ELECTRICIDAD • SEMINARIO DE CARRERA I 5 Semestre • ALGORITMOS Y COMPLEJIDAD • ESTRUCTURAS DISCRETAS • ANALISIS DE DATOS EN INGENIERIA I • DISEÑO DIGITAL • ELECTIVAS CIENCIAS BÁSICAS • EXAMEN COMPREHENSIVO I 6 Semestre • BASES DE DATOS • REDES DE COMPUTACION • SOLUCIONES COMPUTACIONALES A PROBLEMAS DE INGENIERIA • ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR I • ELECTIVA BASICA DISCIPLINAR
  • 7. 7 Semestre • DISEÑO DE SOFTWARE I • OPTIMIZACION • SISTEMAS OPERACIONALES • ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR II • ELECTIVA EN ETICA 8 Semestre • COMPILADORES • DISEÑO DE SOFTWARE II • ELECTIVA INNOVACION DLLO Y SOC • ELECTIVA EN REDES • ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES-9 • ELECTIVA EN BASES DE DATOS 9 Semestre • ELECTIVA EN FILOSOFIA • ELECTIVA CIENCIAS DE LA COMPUTACION • ELECTIVA GESTION INFORMATICA • ELECTIVA DE INGENIERIA DE SOFTWARE I • EXAMEN COMPREHENSIVO II • SEMINARIO DE CARRERA II 10 Semestre • ELECTIVA DE INGENIERIA DE SOFTWARE II • PROYECTO FINAL
  • 8. PERFIL LABORAL EL INGENIERO DE SISTEMAS PUEDE DESEMPEÑARSE COMO: • Asesor de Soporte a usuarios • Desarrollador de software • Analista de sistemas • Administrador de servicios informáticos • Director de sistemas • Empresario • Jefe de proyectos de sistemas • Consultor • Profesor/investigador
  • 9. OBJETIVOS DEL INGENIERO DE SISTEMAS El objetivo principal de un ingeniero de sistemas es obtener las actitudes y habilidades necesarias, para desempeñarse en cualquier campo laboral, desenvolviéndose con facilidad y con la capacidad de dar solución a cualquier tipo de problema que se presente. Ocupándose siempre de Tener las herramientas necesarias para la rápida solución de problemas con la aplicación de técnicas que correspondan a la ingeniería de sistemas. Buscando día a día ser, critico, analista y estar en constante investigación tecnológica para organizar y dirigir proyectos que faciliten el funcionamiento de una organización con los métodos más fáciles y dinámicos.
  • 10. TECNOLOGÍA- PROFESIONAL • La tecnología tiene una duración de aproximadamente 2 años se puede estudiar en el SENA o en el ITM se obtiene el titulo de TECNÓLOGO EN SISTEMAS. • La carrera profesional tiene una duración de 5 años lo que equivale a 10 semestres se obtiene el titulo de INGENIERO DE SISTEMAS.
  • 11. COSTOS • Los costos de la carrera universitaria ingeniería de sistemas dependen de varios factores que son: • Valor de la mensualidad pagada en el grado 11 • Estrato socioeconómico del lugar de residencia • Patrimonios • Ingresos • Puntaje sisben • ESTO DEPENDE DE EL TIPO DE UNIVERSIDAD EJEMPLO NACIONAL, ANTIOQUIA ,ITM( son las mas económicas)
  • 12. LAS UNIVERSIDADES QUE OFRECEN LA CARRERA SON: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (pública)desde mil por semestre estratos 1 y 2 Aprox estrato 3 283.000. dependiendo de los factores anteriores. UNIVERSIDAD NACIONAL (pública) desde 50 mil pesos hasta 3 millones de pesos el semestre, dependiendo de la condición económica. INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO(ITM) valor por semestre 420.000 aprox, dependiendo de la condición económica. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON valor por semestre 2.246.400 aprox. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA ,UNIVERSIDAD DE
  • 13. • En Colombia, el 80 por ciento de los profesionales recién egresados de la industria del software y la tecnología les toma menos de un año encontrar trabajo. Ya insertados en el mercado laboral, el 47 por ciento cuenta con ingresos entre dos y cuatro millones de pesos al mes, mientras que más del 20 por ciento gana entre cuatro y siete millones de pesos. • La carrera de ingeniería de sistemas es muy importante en el ámbito empresarial, pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de estos ingenieros es de gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro.