SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
       DE SISTEMAS
    Sesión 1: Ingeniería de Sistemas
       Ing. Amador Tapia Torres
UCV
• VISIÓN: ¨La UCV será reconocida como una de las
  mejores universidades a nivel nacional, por la calidad
  de sus graduados, su producción académica y su
  contribución al desarrollo de la sociedad¨

• MISIÓN: La Universidad forma profesionales
  idóneos, productivos , competitivos, creativos con
  sentido humanista y científico; comprometidos con el
  desarrollo socioeconómico del país; constituyéndose
  en un referente innovador y de conservación del medio
  ambiente.
UCV
• VALORES :
  –   Verdad
  –   Justicia
  –   Libertad
  –   Honestidad
  –   Respeto
  –   Lealtad
  –   Tolerancia
  –   Solidaridad
  –   Responsabilidad social
  –   Innovación
INGENIERÍA

                         Conjunto de conocimientos y
                         técnicas que permiten aplicar el
                         saber científico a la utilización
                         de la materia y la energía por el
                         ser humano. (Tomado de La
                         Enciclopedia Salvat, Tomo
                         11, pag. 8093)
roxanahim.blogspot.com
INGENIERÍA
• El origen de la palabra Ingeniería se remonta a épocas
  de las Antiguas Civilizaciones cuyas grandes
  construcciones (Templos, Diques o Canales, etc.) tienen
  aplicados conocimientos que hoy llamamos
  ingenieriles.
• La palabra ingeniero tiene su origen en el vocablo
  latino "ingenium" (ingenio), que en latín, como en
  español se refiere a máquinas o artefactos mecánicos,
  así como también a una disposición innata y natural del
  espíritu para inventar, "crear", "diseñar“.
• http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/tema/T3.
  pdf
INGENIERÍA
• En el idioma inglés se presentan los términos
  engine=máquina;
• engineer=ingeniero.
• En el siglo XVII, el inglés John Smeaton, para
  diferenciar su especialidad de la del experto
  en construcciones militares, adopto por
  primera vez el título de Ingeniero Civil.
• http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/t
  ema/T3.pdf
INGENIERÍA
• En 1828 Tomás Tredgold a pedido de la Institución de
  Ingenieros Civiles de Londres definió la Ingeniería como:
• "El arte de dirigir los grandes recursos de energía de la
  naturaleza para uso y conveniencia del hombre."
• Esta definición refleja sin duda gran parte de lo que
  actualmente se conoce como ingeniería, pero habría que
  redefinir la actividad. Louis de Broglie, científico francés
  que en 1958 redactó lo siguiente:
• "El ingeniero es un Hombre que se ha especializado en la
  ejecución de ciertas aplicaciones de la ciencia, debiendo
  poseer conocimientos científicos amplios y precisos."
INGENIERÍA
• Podemos observar que la ciencia se ha incorporado a la
  vida del ingeniero, y aún mas hablamos del ingeniero como
  el hombre de la Tecnología. Siendo la ciencia una
  herramienta del ingeniero, y la tecnología el factor que nos
  permite transformar los recursos disponibles para satisfacer
  necesidades.
• Así la definición de Ingeniero que adoptamos de Aquiles
  Gay se expresa:
• "El ingeniero es un hombre que partiendo de
  conocimientos, ideas, recursos, medios y material humano,
  construye objetos o productos tecnológicos, realiza
  proyectos técnicos o desarrolla procesos tecnológicos; su
  objetivo fundamental es, como planteo general, mejorar la
  calidad de vida del ser humano.
INGENIERÍA
• Teniendo como base lo expresado anteriormente sobre las
  tareas que realizó históricamente el Ingeniero, y su realidad
  actual, podemos tomar la expresión que El Consejo de
  Acreditación para la Ingeniería y la Tecnología difunde
  como Ingeniería.
• "La profesión en la que el conocimiento de las ciencias
  matemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la
  experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de
  desarrollar las formas en que se pueden utilizar de manera
  económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en
  beneficio de la humanidad.“
• http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/tema/T3.pdf
INGENIERÍA DE SISTEMAS
• La Ingeniería de Sistemas es una disciplina
  enfocada al dominio del conocimiento
  científico, sistémico y tecnológico necesario
  para planificar, analizar, diseñar, construir y
  mejorar sistemas de información aplicando
  tecnología      de    información     en    las
  organizaciones.

• Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
Ing. de Sistemas




systemstrike-2010.blogspot.com
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
                      VISIÓN
• Ser la escuela líder en la formación de
  ingenieros de sistemas, reconocida a nivel
  nacional por impulsar el desarrollo efectivo de
  la sociedad a través de las tecnologías de la
  información.

• Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
                      MISIÓN
• Formamos ingenieros de sistemas con un alto
  sentido de responsabilidad social, investigación,
  desarrollo e innovación que apliquen sus
  conocimientos científicos, tecnológicos e
  informáticos para la implementación de
  soluciones integrales, factibles para el desarrollo
  sostenible de nuestra sociedad.
• Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
Escuela de Ing. de Sistemas UCV
• OBJETIVOS:

  – Formar Ingenieros de Sistemas con nivel académico
    internacional dentro de las líneas de trabajo y formación
    profesional: Hardware, Software, Sistemas, Gestión Empresarial
    y Modelamiento & Simulación.
  – Promover, motivar, impulsar y realizar investigación orientada a
    la captación y generación de nuevos conocimientos, en relación
    con los problemas organizacionales a nivel empresarial, para
    ampliar y complementar el nivel académico del profesional y su
    desempeño efectivo dentro del medio en que se desarrolla.
  – Realizar actividades de índole
    humana, académica, cultural, social y tecnológica para impulsar
    el desarrollo regional, nacional y mundial.
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV



                UCV
PERFIL DEL              PERFIL DEL   PERFIL
                ING.
INGRESANTE              EGRESADO     PROFESIONAL
             SISTEMAS
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
                                        PERFIL DEL INGRESANTE
•   Se comunica adecuadamente, comprende textos y mensajes complejos, orales y escritos.
•   Domina los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de
    operaciones y relaciones, para la interpretación y solución de problemas de la vida cotidiana,
    de la ciencia y de la tecnología haciendo uso del razonamiento lógico.
•   Participa y actúa con compromiso en su entorno social.
•   Comprende el desarrollo de la sociedad a través del estudio científico de la historia y de las
    ciencias sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad social.
•   Capaz de trabajar en equipo ejerciendo liderazgo con actitudes de respeto, de tolerancia y
    responsabilidad.
•   Reflexivo y crítico formado en y para los derechos y deberes del ciudadano.
•   Sensible ante las diferentes manifestaciones culturales mostrando creatividad, sentido
    estético y artístico.
•   Valora la salud y los hábitos relacionados con esta.

•   Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
                             PERFIL DEL EGRESADO
•   COMPETENCIAS GENÉRICAS:
•   Procesa y evalúa la información de las diversas áreas del conocimiento
    que le permita comprender la problemática del ser humano y de la
    realidad circundante, mediante el análisis, la síntesis y la reflexión.
•   Aplica los conocimientos ejecutando proyectos que permitan la solución
    de problemas vinculados a la promoción del desarrollo y progreso
    humano.
•   Participa en el desarrollo social trabajando en equipo a fin de concretar
    metas que garanticen el bienestar común, respetando la diversidad
    cultural con actitud ética.
•   Toma decisiones en base a información validada y pertinente fin de
    resolver los problemas de su entorno con sentido crítico.
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
•   Comunica mensajes a diversos tipos de audiencia que faciliten la
    interrelación social, mostrando cuidado en el uso de los códigos oral,
    escrito y gráfico, de modo efectivo.
•   Desarrolla estrategias y técnicas que le permitan aprender
    permanentemente, demostrando autonomía, creatividad e innovación.
•   Usa la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en su
    desempeño profesional, con responsabilidad y pertinencia.
•   Promueve acciones en defensa del patrimonio cultural y del ambiente a
    fin de garantizar la identidad y el bienestar, mostrando responsabilidad
    social.
•   Desarrolla habilidades interpersonales basada en una escala de valores,
    que favorezcan la convivencia y respeto a la interculturalidad.
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
• COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
• Desarrolla nuevos productos de sistemas de información que permiten a las
  organizaciones alcanzar      ventajas competitivas; demostrando respeto,
  honestidad y lealtad.
• Usa intensivamente las tecnologías de información y de la comunicación
  buscando soluciones a los problemas de la sociedad a través de proyectos
  sociales; demostrando responsabilidad social.
• Analiza, diseña e implementa Sistemas de Información en función de los
  requerimientos estratégicos de las organizaciones; demostrando respeto por su
  equipo de trabajo.
• Resuelve problemas en el ámbito empresarial y social desarrollando
  conocimientos y habilidades demostrando una actitud innovadora.
• Desarrolla proyectos referentes al análisis y diseño de sistemas de tecnologías
  de Información con propuestas innovadoras y una visión integradora en el
  campo de las tecnologías de la información.
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV
• Aplica las herramientas y tecnologías de información para resolver
  problemas de las organizaciones y aportar en trabajos multidisciplinarios
  siendo solidario.
• Diseña soluciones tecnológicas a nivel empresarial con la aplicación de la
  normativa institucional para el uso correcto de los servicios informáticos y
  equipamiento computacional, velando por el cumplimiento de la verdad en
  la norma.
• Aplica políticas para el uso de sistemas informáticos y de red; configurando
  políticas de seguridad para los usuarios; demostrando honestidad.
• Diseña la arquitectura de un sistema; con la planificación de sus elementos,
  la implementación y/o mejora, según la infraestructura de hardware y
  software con que cuentan las instituciones o empresas, siendo innovador y
  respetuoso
• Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV


                             SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)

LÍNEAS DE ESPECIALIDAD:
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV

                             TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
                                        (TI)
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV

               • Determina los
                 requerimientos de los
                 sistemas de
                 información de una
 SISTEMAS DE     organización.
INFORMACIÓN      (Implementación de SI)
               • Diseña sistemas de
      (SI)       comunicación y
                 colaboración
                 organizacional basados
                 en tecnologías
INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV

              • Resuelve problemas de los sistemas
                de información, la computadora y
                software.
              • Selecciona los productos de hardware
 TECNOLOGÍA     y software apropiados para la
                organización.
              • Realiza instalación, administración y
     DE         seguridad de redes, el diseño web, el
                desarrollo de recursos multimedia, la

INFORMACIÓN     instalación de componentes de
                comunicación.
              • La supervisa productos e-mail y el
     (TI)       planeamiento y administración del ciclo
                de vida tecnológico por lo cual una
                tecnología de una organización es
                mantenida, mejorada o reemplazada.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
               PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
•   Gerente de organizaciones empresariales.
•   Administrador de redes informáticas.
•   Gerente de sistemas en entidades empresariales.
•   Administrador de centros de cómputo.
•   Administrador de tecnología de investigación.
•   Jefe de soporte técnico.
•   Auditor y analista de sistemas.
•   Trabajador en centros de investigación científica y
    tecnológica.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
• La Ingeniería de Sistemas juega un papel muy
  importante en la sociedad, debido a su
  carácter multidisciplinario, desarrolla
  soluciones que permiten facilitar y optimizar
  todas las actividades de nuestra vida diaria.
• Elabora e implanta proyectos que contribuyen
  al crecimiento tecnológico de la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a Ing.Sistemas

que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
FelixVargas28
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
educacionvirtualupi
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
Juan Esteban Soto Bonilla
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
Juan Esteban Soto Bonilla
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
TukiYachaq
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
oviedospablo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
oviedospablo
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
yilberdiaz
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
jeall4
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingeniería
Jorge Gamez
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
B ZT
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Dennis García
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Estandares de tecnologia men
Estandares  de tecnologia menEstandares  de tecnologia men
Estandares de tecnologia men
colsp10jct
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
Guzt Diaz
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
KaThe Moreno
 
Men guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologiaMen guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologia
patriciamantic2012
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Guia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdfGuia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdf
bananitoaria
 

Similar a Introduccion a Ing.Sistemas (20)

que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingeniería
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Estandares de tecnologia men
Estandares  de tecnologia menEstandares  de tecnologia men
Estandares de tecnologia men
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
 
Men guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologiaMen guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologia
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
 
Guia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdfGuia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdf
 

Más de Eber Larico Policarpo

Anexo 2 vallejo en la calle
Anexo 2 vallejo en la calleAnexo 2 vallejo en la calle
Anexo 2 vallejo en la calle
Eber Larico Policarpo
 
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norte
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norteBases juegos florales 2012 en a5 lima norte
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norte
Eber Larico Policarpo
 
Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
Eber Larico Policarpo
 
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Eber Larico Policarpo
 
Introducción a Ing. Sistemas 3
Introducción a Ing. Sistemas 3Introducción a Ing. Sistemas 3
Introducción a Ing. Sistemas 3
Eber Larico Policarpo
 
Introduccion a Ing.Sitemas2
Introduccion a Ing.Sitemas2Introduccion a Ing.Sitemas2
Introduccion a Ing.Sitemas2
Eber Larico Policarpo
 

Más de Eber Larico Policarpo (7)

Anexo 2 vallejo en la calle
Anexo 2 vallejo en la calleAnexo 2 vallejo en la calle
Anexo 2 vallejo en la calle
 
Anexo la bohemia de trujillo
Anexo la bohemia de trujilloAnexo la bohemia de trujillo
Anexo la bohemia de trujillo
 
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norte
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norteBases juegos florales 2012 en a5 lima norte
Bases juegos florales 2012 en a5 lima norte
 
Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
 
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
 
Introducción a Ing. Sistemas 3
Introducción a Ing. Sistemas 3Introducción a Ing. Sistemas 3
Introducción a Ing. Sistemas 3
 
Introduccion a Ing.Sitemas2
Introduccion a Ing.Sitemas2Introduccion a Ing.Sitemas2
Introduccion a Ing.Sitemas2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Introduccion a Ing.Sistemas

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Sesión 1: Ingeniería de Sistemas Ing. Amador Tapia Torres
  • 2. UCV • VISIÓN: ¨La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional, por la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo de la sociedad¨ • MISIÓN: La Universidad forma profesionales idóneos, productivos , competitivos, creativos con sentido humanista y científico; comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país; constituyéndose en un referente innovador y de conservación del medio ambiente.
  • 3. UCV • VALORES : – Verdad – Justicia – Libertad – Honestidad – Respeto – Lealtad – Tolerancia – Solidaridad – Responsabilidad social – Innovación
  • 4. INGENIERÍA Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y la energía por el ser humano. (Tomado de La Enciclopedia Salvat, Tomo 11, pag. 8093) roxanahim.blogspot.com
  • 5. INGENIERÍA • El origen de la palabra Ingeniería se remonta a épocas de las Antiguas Civilizaciones cuyas grandes construcciones (Templos, Diques o Canales, etc.) tienen aplicados conocimientos que hoy llamamos ingenieriles. • La palabra ingeniero tiene su origen en el vocablo latino "ingenium" (ingenio), que en latín, como en español se refiere a máquinas o artefactos mecánicos, así como también a una disposición innata y natural del espíritu para inventar, "crear", "diseñar“. • http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/tema/T3. pdf
  • 6. INGENIERÍA • En el idioma inglés se presentan los términos engine=máquina; • engineer=ingeniero. • En el siglo XVII, el inglés John Smeaton, para diferenciar su especialidad de la del experto en construcciones militares, adopto por primera vez el título de Ingeniero Civil. • http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/t ema/T3.pdf
  • 7. INGENIERÍA • En 1828 Tomás Tredgold a pedido de la Institución de Ingenieros Civiles de Londres definió la Ingeniería como: • "El arte de dirigir los grandes recursos de energía de la naturaleza para uso y conveniencia del hombre." • Esta definición refleja sin duda gran parte de lo que actualmente se conoce como ingeniería, pero habría que redefinir la actividad. Louis de Broglie, científico francés que en 1958 redactó lo siguiente: • "El ingeniero es un Hombre que se ha especializado en la ejecución de ciertas aplicaciones de la ciencia, debiendo poseer conocimientos científicos amplios y precisos."
  • 8. INGENIERÍA • Podemos observar que la ciencia se ha incorporado a la vida del ingeniero, y aún mas hablamos del ingeniero como el hombre de la Tecnología. Siendo la ciencia una herramienta del ingeniero, y la tecnología el factor que nos permite transformar los recursos disponibles para satisfacer necesidades. • Así la definición de Ingeniero que adoptamos de Aquiles Gay se expresa: • "El ingeniero es un hombre que partiendo de conocimientos, ideas, recursos, medios y material humano, construye objetos o productos tecnológicos, realiza proyectos técnicos o desarrolla procesos tecnológicos; su objetivo fundamental es, como planteo general, mejorar la calidad de vida del ser humano.
  • 9. INGENIERÍA • Teniendo como base lo expresado anteriormente sobre las tareas que realizó históricamente el Ingeniero, y su realidad actual, podemos tomar la expresión que El Consejo de Acreditación para la Ingeniería y la Tecnología difunde como Ingeniería. • "La profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar las formas en que se pueden utilizar de manera económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad.“ • http://ing.unne.edu.ar/dep/eol/fundamento/tema/T3.pdf
  • 10. INGENIERÍA DE SISTEMAS • La Ingeniería de Sistemas es una disciplina enfocada al dominio del conocimiento científico, sistémico y tecnológico necesario para planificar, analizar, diseñar, construir y mejorar sistemas de información aplicando tecnología de información en las organizaciones. • Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
  • 12. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV VISIÓN • Ser la escuela líder en la formación de ingenieros de sistemas, reconocida a nivel nacional por impulsar el desarrollo efectivo de la sociedad a través de las tecnologías de la información. • Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
  • 13. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV MISIÓN • Formamos ingenieros de sistemas con un alto sentido de responsabilidad social, investigación, desarrollo e innovación que apliquen sus conocimientos científicos, tecnológicos e informáticos para la implementación de soluciones integrales, factibles para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. • Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
  • 14. Escuela de Ing. de Sistemas UCV • OBJETIVOS: – Formar Ingenieros de Sistemas con nivel académico internacional dentro de las líneas de trabajo y formación profesional: Hardware, Software, Sistemas, Gestión Empresarial y Modelamiento & Simulación. – Promover, motivar, impulsar y realizar investigación orientada a la captación y generación de nuevos conocimientos, en relación con los problemas organizacionales a nivel empresarial, para ampliar y complementar el nivel académico del profesional y su desempeño efectivo dentro del medio en que se desarrolla. – Realizar actividades de índole humana, académica, cultural, social y tecnológica para impulsar el desarrollo regional, nacional y mundial.
  • 15. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV UCV PERFIL DEL PERFIL DEL PERFIL ING. INGRESANTE EGRESADO PROFESIONAL SISTEMAS
  • 16. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV PERFIL DEL INGRESANTE • Se comunica adecuadamente, comprende textos y mensajes complejos, orales y escritos. • Domina los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, para la interpretación y solución de problemas de la vida cotidiana, de la ciencia y de la tecnología haciendo uso del razonamiento lógico. • Participa y actúa con compromiso en su entorno social. • Comprende el desarrollo de la sociedad a través del estudio científico de la historia y de las ciencias sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad social. • Capaz de trabajar en equipo ejerciendo liderazgo con actitudes de respeto, de tolerancia y responsabilidad. • Reflexivo y crítico formado en y para los derechos y deberes del ciudadano. • Sensible ante las diferentes manifestaciones culturales mostrando creatividad, sentido estético y artístico. • Valora la salud y los hábitos relacionados con esta. • Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
  • 17. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV PERFIL DEL EGRESADO • COMPETENCIAS GENÉRICAS: • Procesa y evalúa la información de las diversas áreas del conocimiento que le permita comprender la problemática del ser humano y de la realidad circundante, mediante el análisis, la síntesis y la reflexión. • Aplica los conocimientos ejecutando proyectos que permitan la solución de problemas vinculados a la promoción del desarrollo y progreso humano. • Participa en el desarrollo social trabajando en equipo a fin de concretar metas que garanticen el bienestar común, respetando la diversidad cultural con actitud ética. • Toma decisiones en base a información validada y pertinente fin de resolver los problemas de su entorno con sentido crítico.
  • 18. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV • Comunica mensajes a diversos tipos de audiencia que faciliten la interrelación social, mostrando cuidado en el uso de los códigos oral, escrito y gráfico, de modo efectivo. • Desarrolla estrategias y técnicas que le permitan aprender permanentemente, demostrando autonomía, creatividad e innovación. • Usa la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en su desempeño profesional, con responsabilidad y pertinencia. • Promueve acciones en defensa del patrimonio cultural y del ambiente a fin de garantizar la identidad y el bienestar, mostrando responsabilidad social. • Desarrolla habilidades interpersonales basada en una escala de valores, que favorezcan la convivencia y respeto a la interculturalidad.
  • 19. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS • Desarrolla nuevos productos de sistemas de información que permiten a las organizaciones alcanzar ventajas competitivas; demostrando respeto, honestidad y lealtad. • Usa intensivamente las tecnologías de información y de la comunicación buscando soluciones a los problemas de la sociedad a través de proyectos sociales; demostrando responsabilidad social. • Analiza, diseña e implementa Sistemas de Información en función de los requerimientos estratégicos de las organizaciones; demostrando respeto por su equipo de trabajo. • Resuelve problemas en el ámbito empresarial y social desarrollando conocimientos y habilidades demostrando una actitud innovadora. • Desarrolla proyectos referentes al análisis y diseño de sistemas de tecnologías de Información con propuestas innovadoras y una visión integradora en el campo de las tecnologías de la información.
  • 20. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV • Aplica las herramientas y tecnologías de información para resolver problemas de las organizaciones y aportar en trabajos multidisciplinarios siendo solidario. • Diseña soluciones tecnológicas a nivel empresarial con la aplicación de la normativa institucional para el uso correcto de los servicios informáticos y equipamiento computacional, velando por el cumplimiento de la verdad en la norma. • Aplica políticas para el uso de sistemas informáticos y de red; configurando políticas de seguridad para los usuarios; demostrando honestidad. • Diseña la arquitectura de un sistema; con la planificación de sus elementos, la implementación y/o mejora, según la infraestructura de hardware y software con que cuentan las instituciones o empresas, siendo innovador y respetuoso • Fuente: Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV
  • 21. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI) LÍNEAS DE ESPECIALIDAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI)
  • 22. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV • Determina los requerimientos de los sistemas de información de una SISTEMAS DE organización. INFORMACIÓN (Implementación de SI) • Diseña sistemas de (SI) comunicación y colaboración organizacional basados en tecnologías
  • 23. INGENIERÍA DE SISTEMAS UCV • Resuelve problemas de los sistemas de información, la computadora y software. • Selecciona los productos de hardware TECNOLOGÍA y software apropiados para la organización. • Realiza instalación, administración y DE seguridad de redes, el diseño web, el desarrollo de recursos multimedia, la INFORMACIÓN instalación de componentes de comunicación. • La supervisa productos e-mail y el (TI) planeamiento y administración del ciclo de vida tecnológico por lo cual una tecnología de una organización es mantenida, mejorada o reemplazada.
  • 24. INGENIERÍA DE SISTEMAS PERSPECTIVAS OCUPACIONALES • Gerente de organizaciones empresariales. • Administrador de redes informáticas. • Gerente de sistemas en entidades empresariales. • Administrador de centros de cómputo. • Administrador de tecnología de investigación. • Jefe de soporte técnico. • Auditor y analista de sistemas. • Trabajador en centros de investigación científica y tecnológica.
  • 25. INGENIERÍA DE SISTEMAS • La Ingeniería de Sistemas juega un papel muy importante en la sociedad, debido a su carácter multidisciplinario, desarrolla soluciones que permiten facilitar y optimizar todas las actividades de nuestra vida diaria. • Elabora e implanta proyectos que contribuyen al crecimiento tecnológico de la sociedad.