SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
¿Existe una diferencia entre programa, software y aplicación? Describa la definición entre cada uno de estos y relaciónalos y posteriormente encuentra las diferencias (Si las hay), o las similitudes (si las hay) Programas: Es un conjunto de instrucciones o paso a seguir mediante un orden lógico.  Software: Es un sistema, el cual nos sirve para poder ejecutar uno o mas programas. Aplicación: Es una herramienta la cual contienen los programas y estas nos sirven para poder solucionar errores.
¿Qué es ingeniería?  Es la rama de la ciencia que tiene como punto de referencia la tecnología.
¿Qué es ingeniería de software? Es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.
¿Por qué se dice que “el software no se crea ni se construye, si no se desarrolla”? Porque decir construir o crear se tiene la idea que solamente se realiza la creación o la construcción y hasta ahí esta todo; sin embargo desarrollar es modificar mantener y evolucionar el software por eso es que se utiliza ese termino.
¿Qué es calidad? Es un conjunto de propiedades que pueden satisfacer necesidades explicitas o implícitas.
¿Qué es calidad de software? Es la cualidad que un programador/a debe de tener al momento de crear un software; este debe de llevar calidad para poder satisfacer las peticiones o necesidades del cliente.
¿Por qué se dice que “no existe software terminado”? Por que siempre necesitara cambios según la evolución de la entidad que lo utilice El software siempre se deberá tener a la vanguardia de los avances de la tecnología.
¿En que consiste un proyecto de desarrollo de software? Consiste en una serie de seguidamente analizar el problema del cliente, para poder plantear una solución y luego poder desarrollar el software para la solución del problema y satisfacción del cliente.
¿Cuales son las etapas del desarrollo de software? Análisis del requisito Especificación  Arquitectura ProgramaciónPrueba Documentación mantenimiento
¿Cuál es la diferencia entre el termino ingeniería de software y el simple desarrollo o producción de software? La ingeniería de software es las técnicas y etapas ordenadas para crear un software. Es en ingenio.Mientras que el desarrollo o producción de software es la ejecución de los conocimientos y de las reglas establecidas para la creación de un software
¿Cuáles son los modelos de desarrollo de software? Modelo en cascada Modelo en espiral Desarrollo por etapas Desarrollo interactivo y creciente RAD(desarrollo rápido de aplicación) Desarrollo concurrente Proceso unificado
¿Por qué se da este fenómeno? Porque en un sistema nunca será entregado finalmente realizado ya que este necesita de mantenimiento y actualizaciones
¿Cuál es el mensaje que te deja el video? Pues que a medida transcurre el tiempo se van dando muy buenas innovaciones para el gusto y satisfacción para el cliente
¿se hará realmente lo correcto? Desde mi punto de vista, no, porque el cliente al cliente se le debe de entregar un sistema lo mas entero posible
¿Qué estrategia proporciona la ingeniería de software para solventar esta situación? Seria entregar al cliente una versión alfa para que se pueda hacer el análisis sobre los problemas o errores que pueda presentar y luego entregar lo que es la opción veta que es donde ya se a depurado todos los errores
¿Qué fue lo que sucedió? Que hubo fallas técnicas en la construcción del cohete
¿Qué efectos tiene las fallas del software sobre el cohete? Que se hicieron la correcta supervisión de la colocación o conexiones de los cables o de algunas piezas importantes en la parte interior del cohete
¿Cómo afectan nuestras vidas que el software no sea de calidad? No da un mejor rendimiento al momento de trabajarlo y no llena las expectativas del cliente
¿Cómo podremos garantizar calidad en el desarrollo del software? Que cumpla con todos los requerimientos que el cliente pide o necesita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíA
lindamariela
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
ada estela colato
 
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos NajarroGuia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
karlosnajarro
 
Vicky
VickyVicky
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
johan2105
 
problemas del software
problemas del softwareproblemas del software
problemas del software
David Abisai Gomez
 
Presentación de preguntas
Presentación de preguntasPresentación de preguntas
Presentación de preguntas
Elvis Ivan Palomo Hernandez
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
arletterosas
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
Alexander Cruz
 
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
zuleinis23guerrero
 
Diapox
DiapoxDiapox
Diapox
Ivett Lopez
 

La actualidad más candente (11)

Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíA
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos NajarroGuia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
Guia 1 (itca san Miguel) Carlos Najarro
 
Vicky
VickyVicky
Vicky
 
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
 
problemas del software
problemas del softwareproblemas del software
problemas del software
 
Presentación de preguntas
Presentación de preguntasPresentación de preguntas
Presentación de preguntas
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
 
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
 
Diapox
DiapoxDiapox
Diapox
 

Destacado

Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010
Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010
Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010alilou2955
 
Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)Simo Lensment
 
Green business award project Rahmo Mohamed
Green business award project Rahmo MohamedGreen business award project Rahmo Mohamed
Green business award project Rahmo MohamedMohamed Rahmo
 
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
Rodolphe Champagne
 
Communication interne
Communication interne Communication interne
Communication interne Olga Ambani
 
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013Lionel Fumado
 
Les 10 tendances de la communication interne et RH
Les 10 tendances de la communication interne et RH Les 10 tendances de la communication interne et RH
Les 10 tendances de la communication interne et RH
quel progrès ! - NETCO GROUP
 
12 preao-pergaud stg
12 preao-pergaud stg12 preao-pergaud stg
12 preao-pergaud stgamazonai
 
Communication interne en entreprise
Communication  interne en entrepriseCommunication  interne en entreprise
Communication interne en entrepriseLotfi Mekouar
 
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe LimbourgLes points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
J'ai besoin de com
 
Etablir le plan de communication d’un projet
Etablir le plan de communication d’un projetEtablir le plan de communication d’un projet
Etablir le plan de communication d’un projetCollectiveKnowledge
 
Modèle de plan de communication
Modèle de plan de communicationModèle de plan de communication
Modèle de plan de communication
Knitandb b
 

Destacado (12)

Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010
Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010
Hugo Pollender PréSentation Tic Santé2010
 
Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)
 
Green business award project Rahmo Mohamed
Green business award project Rahmo MohamedGreen business award project Rahmo Mohamed
Green business award project Rahmo Mohamed
 
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
Projet Plan De Communication Orcom 08 04 2008
 
Communication interne
Communication interne Communication interne
Communication interne
 
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013
Nouvelles pratiques de la communication interne 4 juin 2013
 
Les 10 tendances de la communication interne et RH
Les 10 tendances de la communication interne et RH Les 10 tendances de la communication interne et RH
Les 10 tendances de la communication interne et RH
 
12 preao-pergaud stg
12 preao-pergaud stg12 preao-pergaud stg
12 preao-pergaud stg
 
Communication interne en entreprise
Communication  interne en entrepriseCommunication  interne en entreprise
Communication interne en entreprise
 
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe LimbourgLes points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
Les points essentiels d'une stratégie de communication par Philippe Limbourg
 
Etablir le plan de communication d’un projet
Etablir le plan de communication d’un projetEtablir le plan de communication d’un projet
Etablir le plan de communication d’un projet
 
Modèle de plan de communication
Modèle de plan de communicationModèle de plan de communication
Modèle de plan de communication
 

Similar a ingenieria de software

ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
leticia portillo
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
xiomara palacios
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
todosesplaya
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
Cristhian Martinez
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
francisco alexander sanchez
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
koquimadrid
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
daniel
 

Similar a ingenieria de software (20)

ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ingenieria de software

  • 1. TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
  • 2. ¿Existe una diferencia entre programa, software y aplicación? Describa la definición entre cada uno de estos y relaciónalos y posteriormente encuentra las diferencias (Si las hay), o las similitudes (si las hay) Programas: Es un conjunto de instrucciones o paso a seguir mediante un orden lógico. Software: Es un sistema, el cual nos sirve para poder ejecutar uno o mas programas. Aplicación: Es una herramienta la cual contienen los programas y estas nos sirven para poder solucionar errores.
  • 3. ¿Qué es ingeniería? Es la rama de la ciencia que tiene como punto de referencia la tecnología.
  • 4. ¿Qué es ingeniería de software? Es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.
  • 5. ¿Por qué se dice que “el software no se crea ni se construye, si no se desarrolla”? Porque decir construir o crear se tiene la idea que solamente se realiza la creación o la construcción y hasta ahí esta todo; sin embargo desarrollar es modificar mantener y evolucionar el software por eso es que se utiliza ese termino.
  • 6. ¿Qué es calidad? Es un conjunto de propiedades que pueden satisfacer necesidades explicitas o implícitas.
  • 7. ¿Qué es calidad de software? Es la cualidad que un programador/a debe de tener al momento de crear un software; este debe de llevar calidad para poder satisfacer las peticiones o necesidades del cliente.
  • 8. ¿Por qué se dice que “no existe software terminado”? Por que siempre necesitara cambios según la evolución de la entidad que lo utilice El software siempre se deberá tener a la vanguardia de los avances de la tecnología.
  • 9. ¿En que consiste un proyecto de desarrollo de software? Consiste en una serie de seguidamente analizar el problema del cliente, para poder plantear una solución y luego poder desarrollar el software para la solución del problema y satisfacción del cliente.
  • 10. ¿Cuales son las etapas del desarrollo de software? Análisis del requisito Especificación Arquitectura ProgramaciónPrueba Documentación mantenimiento
  • 11. ¿Cuál es la diferencia entre el termino ingeniería de software y el simple desarrollo o producción de software? La ingeniería de software es las técnicas y etapas ordenadas para crear un software. Es en ingenio.Mientras que el desarrollo o producción de software es la ejecución de los conocimientos y de las reglas establecidas para la creación de un software
  • 12. ¿Cuáles son los modelos de desarrollo de software? Modelo en cascada Modelo en espiral Desarrollo por etapas Desarrollo interactivo y creciente RAD(desarrollo rápido de aplicación) Desarrollo concurrente Proceso unificado
  • 13. ¿Por qué se da este fenómeno? Porque en un sistema nunca será entregado finalmente realizado ya que este necesita de mantenimiento y actualizaciones
  • 14. ¿Cuál es el mensaje que te deja el video? Pues que a medida transcurre el tiempo se van dando muy buenas innovaciones para el gusto y satisfacción para el cliente
  • 15. ¿se hará realmente lo correcto? Desde mi punto de vista, no, porque el cliente al cliente se le debe de entregar un sistema lo mas entero posible
  • 16. ¿Qué estrategia proporciona la ingeniería de software para solventar esta situación? Seria entregar al cliente una versión alfa para que se pueda hacer el análisis sobre los problemas o errores que pueda presentar y luego entregar lo que es la opción veta que es donde ya se a depurado todos los errores
  • 17. ¿Qué fue lo que sucedió? Que hubo fallas técnicas en la construcción del cohete
  • 18. ¿Qué efectos tiene las fallas del software sobre el cohete? Que se hicieron la correcta supervisión de la colocación o conexiones de los cables o de algunas piezas importantes en la parte interior del cohete
  • 19. ¿Cómo afectan nuestras vidas que el software no sea de calidad? No da un mejor rendimiento al momento de trabajarlo y no llena las expectativas del cliente
  • 20. ¿Cómo podremos garantizar calidad en el desarrollo del software? Que cumpla con todos los requerimientos que el cliente pide o necesita