SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Técnicas de ingeniería de software Docente:  Lic.: Quintanilla Alumno: Luis Ángel Borjas Delgado Guía # 1 Ingeniería de software
Objetivo Comprender y analizar las preguntas siguientes.
¿Existe una diferencia entre programa, software, y aplicación? Programa: Es un conjunto de ordenes que cuando son ejecutadas realizarán varias tareas en una computadora Software: Es el soporte lógico de una computadora digital comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas Aplicación: Es un tipo de programa informático elaborado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o varios tipos de trabajo
¿Que es ingeniería? Es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología.
¿Que es ingeniería de software? Es el área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.
¿Por que se dice que el software no se crea ni se construye si no se desarrolla? Por que el software se puede modificar si esta dando problemas para un mejor funcionamiento.
¿Que es calidad? Es una herramienta que permite para una propiedad inherente de cualquier cosa y que permite que sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
¿Que es calidad de software? Es la personalidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades del usuario
¿Por que se dice que no existe software terminado? Por que el software se construye y tiene la opción de modificarse para un mejor funcionamiento.
¿En que consiste un proyecto de desarrollo de software? En la mejora de un mejor funcionamiento de la empresa.
¿Cuales son las etapas del desarrollo del software? Análisis de requisitos Especificación Arquitectura Programación Prueba Documentación
¿Cual es la diferencia entre ingeniería de software y producción de software? La ingeniería de software se refiere a los métodos y tecnicas que se necesitan para el desarrollo y mantenimiento de un software. El desarrollo o producción del software es cuando las tecnicas y métodos se  ponen en practica para la elaboración de un software
¿Cuales son los modelos de desarrollo de software? Desarrollo en cascada Desarrollo por etapas Desarrollo en aspiral Desarrollo interactivo y creciente Desarrollo rápido de aplicación Proceso unificado de racional Proceso unificado
¿Videos? “Que pasaría si los programadores hicieran los aviones”
¿Por que seda ese fenómeno? Por que sedan consecuencias que producen algunos software que no están diseñado con calidad.
¿Cual es el mensaje que le deja el video? Que no hay que dejar las cosas para ultima hora.
¿Se hará realmente lo correcto? No es lo correcto por que no hay que dejar las cosas para ultimo momento aunque el modelo del programa este bien pero se necesita ser responsable.
¿Que estrategias proporciona la ingeniería de software para solventar esta situación? Aplicar todos los conocimientos necesarios para poder crear un software y solventar la situación que implique la duda de cualquier usuario ala hora de implantar.
¿Video Ariane flight 501? Que fue lo que sucedió: Se dio un error de un fallo en el diseño de software que utilizaron para hacer que el cohete iniciara su vuelo debido  a que el cohete se desvió de su curso por la falla en su sistema. Y no les quedo mas de otra que destruirlo.
¿Que efecto tienen las fallas del software sobre el cohete? Efecto que son perjudiciales para el lanzamiento del cohete dando un resultado no deseado.
¿Como afectan nuestras vidas que el software no sea de calidad? Si el software no es de calidad no es posible que en nuestras vidas podamos tener la seguridad y facilidad de usar los programas que necesitamos.
¿Como podemos garantizar calidad en el desarrollo del software? Dándole un buen funcionamiento Implica la utilización de la metodología, procedimientos para el análisis, diseño, programación y pruebas del software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
ajlainez
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
ajlainez
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de SoftwareCésar Rivera
 
Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíA
lindamariela
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 

La actualidad más candente (11)

Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapox
DiapoxDiapox
Diapox
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíA
 
Elmer
ElmerElmer
Elmer
 
Diapoesatx
DiapoesatxDiapoesatx
Diapoesatx
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 

Destacado

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwarepatrimoni
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2fausmelgar
 

Destacado (6)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Banco de preguntas word 2007
Banco de preguntas word 2007Banco de preguntas word 2007
Banco de preguntas word 2007
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
 

Similar a Luis.a.ppt

Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueJosue Zelaya
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de softwareElmer Josue
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. Cristhian Martinez
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaAlexander Cruz
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 

Similar a Luis.a.ppt (20)

Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
 
La ingeniería de software
La ingeniería de softwareLa ingeniería de software
La ingeniería de software
 
La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Luis.a.ppt

  • 1. Asignatura: Técnicas de ingeniería de software Docente: Lic.: Quintanilla Alumno: Luis Ángel Borjas Delgado Guía # 1 Ingeniería de software
  • 2. Objetivo Comprender y analizar las preguntas siguientes.
  • 3. ¿Existe una diferencia entre programa, software, y aplicación? Programa: Es un conjunto de ordenes que cuando son ejecutadas realizarán varias tareas en una computadora Software: Es el soporte lógico de una computadora digital comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas Aplicación: Es un tipo de programa informático elaborado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o varios tipos de trabajo
  • 4. ¿Que es ingeniería? Es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología.
  • 5. ¿Que es ingeniería de software? Es el área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.
  • 6. ¿Por que se dice que el software no se crea ni se construye si no se desarrolla? Por que el software se puede modificar si esta dando problemas para un mejor funcionamiento.
  • 7. ¿Que es calidad? Es una herramienta que permite para una propiedad inherente de cualquier cosa y que permite que sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
  • 8. ¿Que es calidad de software? Es la personalidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades del usuario
  • 9. ¿Por que se dice que no existe software terminado? Por que el software se construye y tiene la opción de modificarse para un mejor funcionamiento.
  • 10. ¿En que consiste un proyecto de desarrollo de software? En la mejora de un mejor funcionamiento de la empresa.
  • 11. ¿Cuales son las etapas del desarrollo del software? Análisis de requisitos Especificación Arquitectura Programación Prueba Documentación
  • 12. ¿Cual es la diferencia entre ingeniería de software y producción de software? La ingeniería de software se refiere a los métodos y tecnicas que se necesitan para el desarrollo y mantenimiento de un software. El desarrollo o producción del software es cuando las tecnicas y métodos se ponen en practica para la elaboración de un software
  • 13. ¿Cuales son los modelos de desarrollo de software? Desarrollo en cascada Desarrollo por etapas Desarrollo en aspiral Desarrollo interactivo y creciente Desarrollo rápido de aplicación Proceso unificado de racional Proceso unificado
  • 14. ¿Videos? “Que pasaría si los programadores hicieran los aviones”
  • 15. ¿Por que seda ese fenómeno? Por que sedan consecuencias que producen algunos software que no están diseñado con calidad.
  • 16. ¿Cual es el mensaje que le deja el video? Que no hay que dejar las cosas para ultima hora.
  • 17. ¿Se hará realmente lo correcto? No es lo correcto por que no hay que dejar las cosas para ultimo momento aunque el modelo del programa este bien pero se necesita ser responsable.
  • 18. ¿Que estrategias proporciona la ingeniería de software para solventar esta situación? Aplicar todos los conocimientos necesarios para poder crear un software y solventar la situación que implique la duda de cualquier usuario ala hora de implantar.
  • 19. ¿Video Ariane flight 501? Que fue lo que sucedió: Se dio un error de un fallo en el diseño de software que utilizaron para hacer que el cohete iniciara su vuelo debido a que el cohete se desvió de su curso por la falla en su sistema. Y no les quedo mas de otra que destruirlo.
  • 20. ¿Que efecto tienen las fallas del software sobre el cohete? Efecto que son perjudiciales para el lanzamiento del cohete dando un resultado no deseado.
  • 21. ¿Como afectan nuestras vidas que el software no sea de calidad? Si el software no es de calidad no es posible que en nuestras vidas podamos tener la seguridad y facilidad de usar los programas que necesitamos.
  • 22. ¿Como podemos garantizar calidad en el desarrollo del software? Dándole un buen funcionamiento Implica la utilización de la metodología, procedimientos para el análisis, diseño, programación y pruebas del software