SlideShare una empresa de Scribd logo
FIRE GLOBAL SOLUTIONS S.L. B45892510 Calle José Ortega y Gasset 24, Planta 5 28006 Madrid
info@fireglobalsolutions.com www.fireglobalsolutions.com
Inspección reglamentaria de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI / RSCIEI)
R.D. 513/2017 RIPCI con entrada en vigor el 12 de diciembre de 2017
Tiene por objeto la determinación de las condiciones y los requisitos exigibles al diseño,
instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman
las instalaciones de protección contra incendios.
Esta legislación incluye la realización de inspecciones periódicas cada 10 años por Organismo
de Control tanto a las nuevas instalaciones como también a las instalaciones existentes. El
plazo para realizar la primera inspección será en función de su antigüedad.
El control mediante inspección periódica OCA con este nuevo RIPCI, se aplicará a:
Instalaciones en establecimientos INDUSTRIALES que quedaron exentas de aplicación del R.D.
2267/2004. anteriores a enero de 2005.
En el caso de instalaciones de protección contra incendios existentes con diez o más años
desde su puesta en servicio, a la entrada en vigor del nuevo RIPCI (12/12/2017), deberán
someterse a la primera inspección por Organismo de Control en los siguientes plazos máximos:
- Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 20 años: en el plazo de 1 año
(12/12/18).
- Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 15 años y menor de 20 años: en el
plazo de 2 años (12/12/2019).
- Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 10 años y menor de 15 años: en el
plazo de 3 años (12/12/2020).
El R.D. 2267/2004 prevé el control de las instalaciones mediante la actuación de Organismos
de Control, que periódicamente y a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación
deben, mediante la inspección periódica, acreditar la conformidad de las instalaciones con los
preceptos del Reglamento de seguridad contra incendios.
- Establecimientos de riesgo intrínseco bajo: 5 años.
- Establecimientos de riesgo intrínseco medio: 3 años.
- Establecimientos de riesgo intrínseco alto: 2 años.
¿Tiene su empresa las instalaciones adecuadas al nuevo RIPCI?
¿Necesita legalizar las instalaciones de contra incendios?
¿Tiene actualizado su Plan de Autoprotección?
Podemos ayudarle: www.fireglobalsolutions.com info@fireglobalsolutions.com

Más contenido relacionado

Similar a Inspecciones o.c. industrial

Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & InspecciónInspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
SCI Control & Inspección
 
20200607 faq
20200607 faq20200607 faq
20200607 faq
Oscar Venegas Pérez
 
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdfDECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
yolvingpizancastillo
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
Jurchs Chs
 
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdfPTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
lgv2
 
Disposicion 415
Disposicion 415Disposicion 415
Disposicion 415
leandroeara
 
Ds 191 b
Ds 191 bDs 191 b
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Paola Casal
 
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Paola Casal
 
Explosivos permisos
Explosivos permisosExplosivos permisos
Explosivos permisos
Jhon Cordova Cruz
 
cuadros-resumen.pdf
cuadros-resumen.pdfcuadros-resumen.pdf
cuadros-resumen.pdf
Modesty Blaise
 

Similar a Inspecciones o.c. industrial (11)

Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & InspecciónInspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
 
20200607 faq
20200607 faq20200607 faq
20200607 faq
 
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdfDECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
DECRETO SUPREMO No 019-97-EM GRIFOS.pdf
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdfPTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
PTT manteniment incendio y extincion_2015 v.2.pdf
 
Disposicion 415
Disposicion 415Disposicion 415
Disposicion 415
 
Ds 191 b
Ds 191 bDs 191 b
Ds 191 b
 
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
 
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
Decreto 3022-dic-de-2013-niif-pymes-grupo-2-
 
Explosivos permisos
Explosivos permisosExplosivos permisos
Explosivos permisos
 
cuadros-resumen.pdf
cuadros-resumen.pdfcuadros-resumen.pdf
cuadros-resumen.pdf
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Inspecciones o.c. industrial

  • 1. FIRE GLOBAL SOLUTIONS S.L. B45892510 Calle José Ortega y Gasset 24, Planta 5 28006 Madrid info@fireglobalsolutions.com www.fireglobalsolutions.com Inspección reglamentaria de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI / RSCIEI) R.D. 513/2017 RIPCI con entrada en vigor el 12 de diciembre de 2017 Tiene por objeto la determinación de las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección contra incendios. Esta legislación incluye la realización de inspecciones periódicas cada 10 años por Organismo de Control tanto a las nuevas instalaciones como también a las instalaciones existentes. El plazo para realizar la primera inspección será en función de su antigüedad. El control mediante inspección periódica OCA con este nuevo RIPCI, se aplicará a: Instalaciones en establecimientos INDUSTRIALES que quedaron exentas de aplicación del R.D. 2267/2004. anteriores a enero de 2005. En el caso de instalaciones de protección contra incendios existentes con diez o más años desde su puesta en servicio, a la entrada en vigor del nuevo RIPCI (12/12/2017), deberán someterse a la primera inspección por Organismo de Control en los siguientes plazos máximos: - Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 20 años: en el plazo de 1 año (12/12/18). - Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 15 años y menor de 20 años: en el plazo de 2 años (12/12/2019). - Instalaciones con una antigüedad mayor o igual a 10 años y menor de 15 años: en el plazo de 3 años (12/12/2020). El R.D. 2267/2004 prevé el control de las instalaciones mediante la actuación de Organismos de Control, que periódicamente y a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación deben, mediante la inspección periódica, acreditar la conformidad de las instalaciones con los preceptos del Reglamento de seguridad contra incendios. - Establecimientos de riesgo intrínseco bajo: 5 años. - Establecimientos de riesgo intrínseco medio: 3 años. - Establecimientos de riesgo intrínseco alto: 2 años. ¿Tiene su empresa las instalaciones adecuadas al nuevo RIPCI? ¿Necesita legalizar las instalaciones de contra incendios? ¿Tiene actualizado su Plan de Autoprotección? Podemos ayudarle: www.fireglobalsolutions.com info@fireglobalsolutions.com