SlideShare una empresa de Scribd logo
LINUX
1.- ASPECTOS BÁSICOS
Sistema Operativo libre:
DISTRIBUCIONES LIBRES: (Fedora, Ubuntu, Centos)
DISTRIBUCIONES PAGADAS: (Suse, Red hat)
UNIDADES WINDOWS:
c - (sistema) D: E:, etc. (ALMACENAMIENTO)
UNIDADES LINUX:
hda1 "ide"
hda2 "sata"
unidades primarias (Max. 4 unidades) "EN WINDOWS Y EN LINUX"
sda1 primaria
sda2 primaria
sda3 primaria
sda4 primaria
sda5 lógica
Las unidades primarias siempre se enumeraran del 1 al 4, las lógicas arrancan
automáticamente desde 5, es decir, en caso de una sola unidad primaria, la
unidad lógica se nombrará con el número 5.
FORMATOS:
WINDOWS: FAT16, FAT32, NTFS
LINUX: EXT1,EXT2,EXT3,EXT4 (PRUEBA)
LINUX: (PARTICIONES A CREAR)
1.- /BOOT 150MB (RAIZ)
2.- (SWAP: ZONA DE INTERCAMBIO: WIN/LINUX)
4gb A MAS DE RAM, SWAP ES LA MITAD.
3gb A MENOS DE RAM, ES EL DOBLE
3.- /HOME ---- ALOJA LOS USUARIOS CREADOS
4.- / RAIZ ----- (EQUIV. UNIDAD C:)
REQUISITOS PARA SU SERVIDOR:
MODELO: ml350 g6 (PC)
2 TARJETAS DE RED 1000/100
UPS (Foxcon, GenericPower)
POZO A TIERRA
INSTALACION DE LINUX CENTOS
ARRANCAR DESDE EL CD/ISO (Según sea el caso – MV, MR)
EN LA PRIMERA VENTANA QUE APARECE ELEGIMOS EL MODO DE
INSTALACION: “GRAFICO” Ó “TEXTO”.
1.- MODO TEXTO
Para instalar en modo texto digitamos la palabra TEXT; le damos ENTER y
esperamos a que cargue.
En el siguiente paso nos parecen 2 opciones, OK y SKIP.
La primera opción (OK) va a realizar un escaneo del CD en busca de posibles
errores lo cual podría tomar entre 2 a 3 horas. Por lo tanto, si tenemos la
seguridad de que nuestro CD/ISO está en buenas condiciones simplemente
seleccionamos SKIP y le damos ENTER.
PARA PASAR DE UNA OPCION A OTRA USAMOS LA TECLA TABULACION.
Luego nos aparece un mensaje:
WELCOME TO CENTOS (Bienvenido a Centos), le damos OK
Luego elegimos nuestro idioma (Según sea el caso) presionamos tabulación
para pasar al siguiente cuadro y le damos OK.
Luego seleccionamos la distribución del teclado (Según sea el caso) para
Latinoamérica dejar ES (Teclado español).
Nos indica que aun no hay particiones y que debemos crearlas, por lo tanto
seleccionamos SI y le damos ENTER.
Ayudados de la tecla TABULACION y direccionales seleccionamos DISEÑO
PERSONALIZADO y ACEPTAR
COMO MENCIONAMOS ARRIBA, LAS PARTICIONES DEBEN CREARSE
DEL MODO COMO ILUSTRO A CONTINUACION:
/BOOT
150 Mb /SWAP
SEGÚN RAM
/HOME
PARA LA
CREACIÓN DE
USUARIOS
/
PARA EL SISTEMA Y EL
ALMACENAMIENTO
DE DATOS
CREAR LAS PARTICIONES:
1.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2)
*PUNTO DE MONTAJE: /boot
TAMAÑO: 150 Mb.
TIPO DE ARCHIVOS: ext3 (Equivalente a NTFS en Windows)
ACEPTAR.
2. - SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2)
*PUNTO DE MONTAJE: (dejar libre)
TAMAÑO: Definir según RAM. (Mas de 4 Gb. Debe ser la mitad, menos de 3
Gb debe ser el doble)
TIPO DE ARCHIVOS: swap(Cambiar el tipo usando fechas arriba y abajo)
ACEPTAR.
3.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2)
*PUNTO DE MONTAJE: /home
TAMAÑO: Definir según la cantidad de usuarios que vayamos a crear en un
futuro.
TIPO DE ARCHIVOS: ext3
ACEPTAR.
4.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2)
*PUNTO DE MONTAJE: /
TAMAÑO: Dejar libre
TIPO DE ARCHIVOS: ext3
Aquí es donde debemos marcar la diferencia con las otras particiones:
Tenemos que activar los check:
(*)Ocupar todo el espacio disponible (Para crear la raíz en todo el espacio
restante del disco duro)
(*)Forzar a partición primaria.ACEPTAR.
La parte que hace mención EXTENDER MB. HASTA, la usaremos para
crear una nueva raíz en un futuro. Para activar los checks con el símbolo
(*) usamos la BARRA ESPACIADORA
LAS SIGUIENTES OPCIONES LE DAMOS ACEPTAR, NO PONEMOS
CONTRASEÑA DE GROUB, SOLO ACEPTAR HASTA QUE NOS INDICA EL
MBR (Master BootRecord ) ACEPTAR.
EN LA PARTE DE LA CONFIGURACION DE RED: LE DAMOS QUE SI
ATIVAMOS (*)SOPORTE Ipv4
ACTIVAMOS (*) CONFIGURACION MANUAL TCP IP
PONEMOS IP Y MASCARA DE RED, ACEPTAR
PONEMOS EL GATEWAY Y LOS DNS RESPECTIVOS, ACEPTAR
Fijarnos que esté activado (*)manualmente
Poner nombre a la maquina + extensión. Ejem.
“Caceresblas.com.pe”ACEPTAR
ELEGIR ZONA HORARIA., ACEPTAR.
La siguiente ventana es tal vez la más importante, ya que nos permite
loguearnos como usuario Root, Administrador del sistema, por lo cual
tendremos que tener mucho cuidado al crearla.
PONER PASS y ACEPTAR.
Luego marcamos los escritorios que usaremos (*)DesktopGnome(*)Desktop
KDE, marcamos al igual la opción (*)personalizar la selección del software y
ACEPTAR.
Activamos todos los checks{*} usando desplazamiento y barra espaciadora,
obviamos SONIDO Y VIDEO, JUEGOS Y ENTRETENIMIENTO Y
VIRTUALIZACION, luego le damos ACEPTAR.
Nos advierte que en /root/install.loq encontraremos un registro de nuestra
instalación, le damos ACEPTAR.
Se inicia el FORMATEO y la instalación. Solo nos queda tener paciencia y
esperar a que se completen los eventos.
Ya finalizado le damos en REINICIAR, luego que el equipo vuelve a encender
tenemos que loquearnos como administradores del sistema. En la pantalla que
nos indica configuración solo le damos SALIR
Host name login: Root
Password: Poner pass
Luego:startx (Este comando sirve para entrar a un modo grafico de Centos)
COMANDOS BASICOS DE LINUX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINUX
LINUXLINUX
Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
yimfer1
 
Proftpd
ProftpdProftpd
Proftpd
misony25
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
WarriorOfTheWorth
 
Manual básico para iniciarnos en wifislax
Manual básico para iniciarnos en wifislaxManual básico para iniciarnos en wifislax
Manual básico para iniciarnos en wifislax
Jaime Verdugo Quinteros
 
Cómo instalar programas y actualizar linux
Cómo instalar programas y actualizar linuxCómo instalar programas y actualizar linux
Cómo instalar programas y actualizar linux
cesmarmay
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
Gustavo Guerra
 
Icecast rodrigo garcía
Icecast rodrigo garcíaIcecast rodrigo garcía
Icecast rodrigo garcía
Rodrigo García Miranda
 
Instalación de microsoft xp
Instalación de microsoft xpInstalación de microsoft xp
Instalación de microsoft xp
Brenda Diaz
 
Sistema operativo los
Sistema operativo                                                       losSistema operativo                                                       los
Sistema operativo los
ISTENE-COMPUTO
 
Codigos de terminal linux
Codigos de terminal linuxCodigos de terminal linux
Codigos de terminal linux
diananaranjo2012
 
Instalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux UbuntuInstalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux Ubuntu
guest43720a
 
Instalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux UbuntuInstalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux Ubuntu
Ignacio Navarro Correa
 
Instalacion de orca mediante terminal
Instalacion de orca mediante terminalInstalacion de orca mediante terminal
Instalacion de orca mediante terminal
Gonzalo Morales
 
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTSInstalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
Totus Muertos
 
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
OpenWebinars.net
 
Activar red en linux por comandos por si falla.
Activar red en linux por comandos por si falla.Activar red en linux por comandos por si falla.
Activar red en linux por comandos por si falla.
Daniel Moreno Soblechero
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
Kt Ortega
 

La actualidad más candente (19)

LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 
Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Instalacion linux
 
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
 
Proftpd
ProftpdProftpd
Proftpd
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
 
Manual básico para iniciarnos en wifislax
Manual básico para iniciarnos en wifislaxManual básico para iniciarnos en wifislax
Manual básico para iniciarnos en wifislax
 
Cómo instalar programas y actualizar linux
Cómo instalar programas y actualizar linuxCómo instalar programas y actualizar linux
Cómo instalar programas y actualizar linux
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
 
Icecast rodrigo garcía
Icecast rodrigo garcíaIcecast rodrigo garcía
Icecast rodrigo garcía
 
Instalación de microsoft xp
Instalación de microsoft xpInstalación de microsoft xp
Instalación de microsoft xp
 
Sistema operativo los
Sistema operativo                                                       losSistema operativo                                                       los
Sistema operativo los
 
Codigos de terminal linux
Codigos de terminal linuxCodigos de terminal linux
Codigos de terminal linux
 
Instalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux UbuntuInstalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux Ubuntu
 
Instalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux UbuntuInstalacion De Linux Ubuntu
Instalacion De Linux Ubuntu
 
Instalacion de orca mediante terminal
Instalacion de orca mediante terminalInstalacion de orca mediante terminal
Instalacion de orca mediante terminal
 
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTSInstalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
Instalación de Ubuntu Server 10.04 LTS
 
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
 
Activar red en linux por comandos por si falla.
Activar red en linux por comandos por si falla.Activar red en linux por comandos por si falla.
Activar red en linux por comandos por si falla.
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
 

Destacado

10 distribuciones de linux
10 distribuciones de linux  10 distribuciones de linux
10 distribuciones de linux
Meiil Hernandez
 
Linux centos
Linux centosLinux centos
Linux centos
dannys_lan
 
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
Se Pa
 
10 distribuciones linux
10 distribuciones linux10 distribuciones linux
10 distribuciones linux
Ian Berzeker Tovar
 
9.10 Distribuciones de linux
9.10 Distribuciones de linux9.10 Distribuciones de linux
9.10 Distribuciones de linux
arlett09
 
2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones
Ariel Ramirez Gallo
 
Sistemas operativos (linux)
Sistemas operativos (linux)Sistemas operativos (linux)
Sistemas operativos (linux)
daniletex
 
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Daniela Guerrero
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
longojose
 
windows vs ubuntu
windows vs ubuntuwindows vs ubuntu
windows vs ubuntu
Roxana Escobar
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
RJ Manayay Chavez
 
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
Natalia Lujan Morales
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
Xi Houlang
 
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
Michelle Love
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
Sebastian Montini
 
Linux
LinuxLinux
Características de las diferentes versiones de windows
Características de las diferentes versiones de windowsCaracterísticas de las diferentes versiones de windows
Características de las diferentes versiones de windows
Cristy Ponciano
 
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Juan Eladio Sánchez Rosas
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
1996mary
 
Linux
LinuxLinux

Destacado (20)

10 distribuciones de linux
10 distribuciones de linux  10 distribuciones de linux
10 distribuciones de linux
 
Linux centos
Linux centosLinux centos
Linux centos
 
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
Evaluacion de distribuciones_linux_para_educacion.ppt_0
 
10 distribuciones linux
10 distribuciones linux10 distribuciones linux
10 distribuciones linux
 
9.10 Distribuciones de linux
9.10 Distribuciones de linux9.10 Distribuciones de linux
9.10 Distribuciones de linux
 
2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones
 
Sistemas operativos (linux)
Sistemas operativos (linux)Sistemas operativos (linux)
Sistemas operativos (linux)
 
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
Ventajas y desventajas de las versiones de Office para LINUX y Office para Wi...
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
 
windows vs ubuntu
windows vs ubuntuwindows vs ubuntu
windows vs ubuntu
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
 
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
10 distribuciones linux mas importantes y sus características.
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Características de las diferentes versiones de windows
Características de las diferentes versiones de windowsCaracterísticas de las diferentes versiones de windows
Características de las diferentes versiones de windows
 
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Similar a INSTALACION DE CENTOS

Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
Florencio Lopez C
 
Instalación colebuntu
Instalación colebuntuInstalación colebuntu
Instalación colebuntu
Javier Bronchalo
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
fernando valenzuela hernández
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
franciscochavarria
 
Configuracion del bios
Configuracion del biosConfiguracion del bios
Configuracion del bios
jimmynarutoshippuuden
 
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linuxInstalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Alejandro Tisone
 
Trabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xpTrabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xp
Anderson David Dela Anchundia
 
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerdaTrabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Fefeji Pe
 
sistema operativo Centos como raid 1
sistema operativo Centos como raid 1sistema operativo Centos como raid 1
sistema operativo Centos como raid 1
migueldx50
 
InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
Mauro
 
Sitema operativolinux
Sitema operativolinuxSitema operativolinux
Sitema operativolinux
Veronica Rodriguez
 
Instalacion Centos 5v2
Instalacion Centos 5v2Instalacion Centos 5v2
Instalacion Centos 5v2
Victor Hugo Astudillo Ochoa
 
Instalacion De Win Xp
Instalacion De Win XpInstalacion De Win Xp
Instalacion De Win Xp
Compufix Soluciones Integrales
 
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo DiscoInstalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Slackware v14
Slackware v14Slackware v14
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Willian Hoyos Argote
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
rgarroyo79
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
vanejali
 

Similar a INSTALACION DE CENTOS (20)

Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
 
Instalación colebuntu
Instalación colebuntuInstalación colebuntu
Instalación colebuntu
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
 
Configuracion del bios
Configuracion del biosConfiguracion del bios
Configuracion del bios
 
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linuxInstalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
 
Trabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xpTrabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xp
 
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerdaTrabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerda
 
sistema operativo Centos como raid 1
sistema operativo Centos como raid 1sistema operativo Centos como raid 1
sistema operativo Centos como raid 1
 
InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
 
Sitema operativolinux
Sitema operativolinuxSitema operativolinux
Sitema operativolinux
 
Instalacion Centos 5v2
Instalacion Centos 5v2Instalacion Centos 5v2
Instalacion Centos 5v2
 
Instalacion De Win Xp
Instalacion De Win XpInstalacion De Win Xp
Instalacion De Win Xp
 
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo DiscoInstalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
 
Slackware v14
Slackware v14Slackware v14
Slackware v14
 
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
 

INSTALACION DE CENTOS

  • 1. LINUX 1.- ASPECTOS BÁSICOS Sistema Operativo libre: DISTRIBUCIONES LIBRES: (Fedora, Ubuntu, Centos) DISTRIBUCIONES PAGADAS: (Suse, Red hat) UNIDADES WINDOWS: c - (sistema) D: E:, etc. (ALMACENAMIENTO) UNIDADES LINUX: hda1 "ide" hda2 "sata" unidades primarias (Max. 4 unidades) "EN WINDOWS Y EN LINUX" sda1 primaria sda2 primaria sda3 primaria sda4 primaria sda5 lógica Las unidades primarias siempre se enumeraran del 1 al 4, las lógicas arrancan automáticamente desde 5, es decir, en caso de una sola unidad primaria, la unidad lógica se nombrará con el número 5. FORMATOS: WINDOWS: FAT16, FAT32, NTFS LINUX: EXT1,EXT2,EXT3,EXT4 (PRUEBA) LINUX: (PARTICIONES A CREAR) 1.- /BOOT 150MB (RAIZ) 2.- (SWAP: ZONA DE INTERCAMBIO: WIN/LINUX) 4gb A MAS DE RAM, SWAP ES LA MITAD. 3gb A MENOS DE RAM, ES EL DOBLE 3.- /HOME ---- ALOJA LOS USUARIOS CREADOS 4.- / RAIZ ----- (EQUIV. UNIDAD C:) REQUISITOS PARA SU SERVIDOR: MODELO: ml350 g6 (PC) 2 TARJETAS DE RED 1000/100 UPS (Foxcon, GenericPower) POZO A TIERRA
  • 2. INSTALACION DE LINUX CENTOS ARRANCAR DESDE EL CD/ISO (Según sea el caso – MV, MR) EN LA PRIMERA VENTANA QUE APARECE ELEGIMOS EL MODO DE INSTALACION: “GRAFICO” Ó “TEXTO”. 1.- MODO TEXTO Para instalar en modo texto digitamos la palabra TEXT; le damos ENTER y esperamos a que cargue. En el siguiente paso nos parecen 2 opciones, OK y SKIP. La primera opción (OK) va a realizar un escaneo del CD en busca de posibles errores lo cual podría tomar entre 2 a 3 horas. Por lo tanto, si tenemos la seguridad de que nuestro CD/ISO está en buenas condiciones simplemente seleccionamos SKIP y le damos ENTER. PARA PASAR DE UNA OPCION A OTRA USAMOS LA TECLA TABULACION. Luego nos aparece un mensaje: WELCOME TO CENTOS (Bienvenido a Centos), le damos OK Luego elegimos nuestro idioma (Según sea el caso) presionamos tabulación para pasar al siguiente cuadro y le damos OK. Luego seleccionamos la distribución del teclado (Según sea el caso) para Latinoamérica dejar ES (Teclado español). Nos indica que aun no hay particiones y que debemos crearlas, por lo tanto seleccionamos SI y le damos ENTER. Ayudados de la tecla TABULACION y direccionales seleccionamos DISEÑO PERSONALIZADO y ACEPTAR COMO MENCIONAMOS ARRIBA, LAS PARTICIONES DEBEN CREARSE DEL MODO COMO ILUSTRO A CONTINUACION: /BOOT 150 Mb /SWAP SEGÚN RAM /HOME PARA LA CREACIÓN DE USUARIOS / PARA EL SISTEMA Y EL ALMACENAMIENTO DE DATOS
  • 3. CREAR LAS PARTICIONES: 1.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2) *PUNTO DE MONTAJE: /boot TAMAÑO: 150 Mb. TIPO DE ARCHIVOS: ext3 (Equivalente a NTFS en Windows) ACEPTAR. 2. - SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2) *PUNTO DE MONTAJE: (dejar libre) TAMAÑO: Definir según RAM. (Mas de 4 Gb. Debe ser la mitad, menos de 3 Gb debe ser el doble) TIPO DE ARCHIVOS: swap(Cambiar el tipo usando fechas arriba y abajo) ACEPTAR. 3.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2) *PUNTO DE MONTAJE: /home TAMAÑO: Definir según la cantidad de usuarios que vayamos a crear en un futuro. TIPO DE ARCHIVOS: ext3 ACEPTAR. 4.- SELECCIONAR: ESPACIO LIBRE, NUEVO (F2) *PUNTO DE MONTAJE: / TAMAÑO: Dejar libre TIPO DE ARCHIVOS: ext3 Aquí es donde debemos marcar la diferencia con las otras particiones: Tenemos que activar los check: (*)Ocupar todo el espacio disponible (Para crear la raíz en todo el espacio restante del disco duro) (*)Forzar a partición primaria.ACEPTAR. La parte que hace mención EXTENDER MB. HASTA, la usaremos para crear una nueva raíz en un futuro. Para activar los checks con el símbolo (*) usamos la BARRA ESPACIADORA
  • 4. LAS SIGUIENTES OPCIONES LE DAMOS ACEPTAR, NO PONEMOS CONTRASEÑA DE GROUB, SOLO ACEPTAR HASTA QUE NOS INDICA EL MBR (Master BootRecord ) ACEPTAR. EN LA PARTE DE LA CONFIGURACION DE RED: LE DAMOS QUE SI ATIVAMOS (*)SOPORTE Ipv4 ACTIVAMOS (*) CONFIGURACION MANUAL TCP IP PONEMOS IP Y MASCARA DE RED, ACEPTAR PONEMOS EL GATEWAY Y LOS DNS RESPECTIVOS, ACEPTAR Fijarnos que esté activado (*)manualmente Poner nombre a la maquina + extensión. Ejem. “Caceresblas.com.pe”ACEPTAR ELEGIR ZONA HORARIA., ACEPTAR. La siguiente ventana es tal vez la más importante, ya que nos permite loguearnos como usuario Root, Administrador del sistema, por lo cual tendremos que tener mucho cuidado al crearla. PONER PASS y ACEPTAR. Luego marcamos los escritorios que usaremos (*)DesktopGnome(*)Desktop KDE, marcamos al igual la opción (*)personalizar la selección del software y ACEPTAR. Activamos todos los checks{*} usando desplazamiento y barra espaciadora, obviamos SONIDO Y VIDEO, JUEGOS Y ENTRETENIMIENTO Y VIRTUALIZACION, luego le damos ACEPTAR. Nos advierte que en /root/install.loq encontraremos un registro de nuestra instalación, le damos ACEPTAR. Se inicia el FORMATEO y la instalación. Solo nos queda tener paciencia y esperar a que se completen los eventos. Ya finalizado le damos en REINICIAR, luego que el equipo vuelve a encender tenemos que loquearnos como administradores del sistema. En la pantalla que nos indica configuración solo le damos SALIR Host name login: Root Password: Poner pass Luego:startx (Este comando sirve para entrar a un modo grafico de Centos)