SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES
BÁSICAS PARA C++
LAS INSTRUCCIONES DE C++ SON LOS ELEMENTOS DE
PROGRAMA QUE CONTROLAN CÓMO Y EN QUÉ ORDEN SE
MANIPULAN LOS OBJETOS. ESTA SECCIÓN INCLUYE:
INFORMACIÓN GENERAL
INSTRUCCIONES CON ETIQUETA
Información general sobre las instrucciones de C++
se ejecutan secuencialmente, excepto
cuando una instrucción de expresión, una
instrucción de selección, una instrucción
de iteración o una instrucción de salto
modifica específicamente esa secuencia.
CATEGORÍAS DE INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE EXPRESIÓN. ESTAS INSTRUCCIONES EVALÚAN
UNA EXPRESIÓN PARA VER SUS EFECTOS SECUNDARIOS O PARA
AVERIGUAR SU VALOR DEVUELTO.
INSTRUCCIONES NULL. ESTAS INSTRUCCIONES SE PUEDEN
PROPORCIONAR CUANDO LA SINTAXIS DE C++ REQUIERE UNA
INSTRUCCIÓN PERO NO SE VA A REALIZAR NINGUNA ACCIÓN.
INSTRUCCIONES COMPUESTAS. ESTAS INSTRUCCIONES SON GRUPOS
DE INSTRUCCIONES ENTRE LLAVES ({}). SE PUEDEN UTILIZAR DONDE
SE PUEDE UTILIZAR UNA SOLA INSTRUCCIÓN.
• Instrucciones de selección. Estas instrucciones realizan una prueba; a
continuación, ejecutan una sección de código si la prueba se evalúa como true
(distinto de cero). Pueden ejecutar otra sección de código si la prueba se evalúa
como false.
• Instrucciones de iteración. Estas instrucciones ejecutan repetidamente un
bloque de código hasta que se cumple un criterio de finalización especificado.
• Instrucciones de salto. Estas instrucciones transfieren el control
inmediatamente a otra ubicación de la función o devuelven el control de la
función.
• Instrucciones de declaración. Las declaraciones introducen un nombre en un
programa. (En Declaraciones se proporciona información más detallada sobre
las declaraciones).
ARCHIVO DE CABECERA
• Se denomina header file, al español fichero/archivo
(de) cabecera, o include file, al español fichero de
inclusión, en ciencias de computación,
especialmente en el ámbito de los lenguajes de
programación C y C++, al archivo, normalmente en
forma de código fuente,que el compilador incluye
de forma automática al procesar algún otro archivo
fuente.
Motivación:
En la mayoría de lenguajes de programación modernos, los
programadores pueden dividir los programas en
componentes de menor tamaño (como pueden ser clases y
subrutinas) y distribuir esos componentes entre muchas
unidades por traducir (típicamente en forma de archivos), que
el sistema puede compilar de forma autónoma. Si una
subrutina se tiene que usar al margen de la unidad por
traducir donde ha sido definida, se tiene que introducir el
concepto de declaración directa o prototipos de funciones.
Por ejemplo, una función definida así en un archivo fuente:
• int add(int a, int b)
• {
• return a + b;
• }
Puede declararse (con un prototipo de función) y ser referida desde un
segundo archivo fuente como sigue:
• int add(int, int);
•
• int triple(int x)
• {
• return add(x, add(x, x));
• }
Para entender una violación ODR, considérese el siguiente código
(correcto):
/* File print-heading.c */
#include <stdio.h>
void print_heading(void)
{
printf("standard headingn");
}
/* File main.c */
void print_heading(void);
int main(void)
{
print_heading();
return 0;
}
La unidad por traducir representada por el archivo fuente main.c
referencia a la función print_heading() que está definida en otra
unidad por traducir (print-heading.c). De acuerdo con las reglas de
C99, los programadores deben declarar una función externa antes
del primer uso. Para cumplir con este requisito el archivo main.c
declara la función en la primera línea. Esta versión del código
funciona de forma correcta.
Posteriormente, el programador que mantiene el archivo fuente
print-heading.c puede decidir hacer la función más flexible y dar
soporte a cabeceras a gusto del usuario. Una posible
implementación podría ser la siguiente:
/* File print-heading.c */
#include <stdio.h>
void print_heading(const char *heading)
{
printf("%sn", heading);
}
Alternativas
Los header files no son la única solución al problema de
acceder identificadores declarados en diferentes archivos.
Tienen la desventaja de que los programadores siguen
teniendo que realizar cambios en dos sitios diferentes (en el
archivo fuente y en el header file) cuando se realiza un
cambio en una definición. Algunos lenguajes más jóvenes
(como Java) prescinden de los header files y usan, en su
lugar, un esquema de nombres que permite al compilador
localizar los archivos fuente asociados con
implementaciones de clases e interfaces (pero, al hacerlo,
se restringe la libertad a la hora de nombrar archivos).
Una variable global es, en informática,
una variable accesible en todos los ámbitos de
un programa informático. Los mecanismos de
interacción con variables globales se denominan
mecanismos de entorno global.
Las variables globales se usan de forma
frecuente para pasar información entre
diferentes secciones del código que no
comparten una relación de "función
llamadora" - "función llamada", como ocurre
con hilos concurrentes y módulos para el
manejo de señales
Instrucciones básicas para c++

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
pilgrim15
 
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variablesEstructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Luz Zaragoza Chavez
 
Instrucciones basicas de C++
Instrucciones basicas de C++Instrucciones basicas de C++
Instrucciones basicas de C++
Oziel Solis Juarez
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
itzel-patricia05
 
Estructura de Programa en C++
Estructura de Programa en C++Estructura de Programa en C++
Estructura de Programa en C++
ncrmax
 
Lenguaje de pascal
Lenguaje de pascalLenguaje de pascal
Lenguaje de pascal
'Emoxo ÅdriixztyŁe
 
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
Melvin Adalid
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
Rubixita12
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
Lymobe
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Lenguaje c ++ guía para programadores
Lenguaje c ++  guía para programadoresLenguaje c ++  guía para programadores
Lenguaje c ++ guía para programadores
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Estructura de un rograma
Estructura de un rogramaEstructura de un rograma
Estructura de un rograma
ivanjvic
 
Introducción a Turbo Pascal
Introducción a Turbo PascalIntroducción a Turbo Pascal
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
Tensor
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
otaru
 
Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++
MartinCetis109
 

La actualidad más candente (19)

Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Estructura básica de pascal
 
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
 
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variablesEstructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
 
Instrucciones basicas de C++
Instrucciones basicas de C++Instrucciones basicas de C++
Instrucciones basicas de C++
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
 
Estructura de Programa en C++
Estructura de Programa en C++Estructura de Programa en C++
Estructura de Programa en C++
 
Lenguaje de pascal
Lenguaje de pascalLenguaje de pascal
Lenguaje de pascal
 
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Javadoc
 
Lenguaje c ++ guía para programadores
Lenguaje c ++  guía para programadoresLenguaje c ++  guía para programadores
Lenguaje c ++ guía para programadores
 
Estructura de un rograma
Estructura de un rogramaEstructura de un rograma
Estructura de un rograma
 
Introducción a Turbo Pascal
Introducción a Turbo PascalIntroducción a Turbo Pascal
Introducción a Turbo Pascal
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
 
Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++
 

Similar a Instrucciones básicas para c++

Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
CARLOS EDUARDO BALDIT MARTINEZ
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
oscar020615
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
oscar020615
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
juliancetis109
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
juliancetis109
 
Estructura basica para c++
Estructura basica para c++Estructura basica para c++
Estructura basica para c++
claravianeybadillodelangel
 
Compilación de programas
Compilación de programasCompilación de programas
Compilación de programas
Ignacio Castillo Espitia
 
INSTRUCCIONES BASICAS C++
INSTRUCCIONES BASICAS C++INSTRUCCIONES BASICAS C++
INSTRUCCIONES BASICAS C++
KatherinBarrios17
 
2 estructura programa-c
2 estructura programa-c2 estructura programa-c
2 estructura programa-c
Eliezer Cordova
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Maztherprozh
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Maztherprozh
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
kcarbache
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
Bryangio2002
 
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t   programas - unidades - workspaces - DelphiClase2 t   programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Julio Antonio Huaman Chuque
 
2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
SNPP
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
eduardo_garcia10
 
Estructura básica para C++
Estructura básica para C++Estructura básica para C++
Estructura básica para C++
OscarLeonardoPerez
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
testnotification
 
Ficheros de cabecera
Ficheros de cabecera Ficheros de cabecera
Ficheros de cabecera
cecibelencalada
 

Similar a Instrucciones básicas para c++ (20)

Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
 
Estructura basica para c++
Estructura basica para c++Estructura basica para c++
Estructura basica para c++
 
Compilación de programas
Compilación de programasCompilación de programas
Compilación de programas
 
INSTRUCCIONES BASICAS C++
INSTRUCCIONES BASICAS C++INSTRUCCIONES BASICAS C++
INSTRUCCIONES BASICAS C++
 
2 estructura programa-c
2 estructura programa-c2 estructura programa-c
2 estructura programa-c
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
 
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t   programas - unidades - workspaces - DelphiClase2 t   programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
 
2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Estructura básica para C++
Estructura básica para C++Estructura básica para C++
Estructura básica para C++
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
 
Ficheros de cabecera
Ficheros de cabecera Ficheros de cabecera
Ficheros de cabecera
 

Más de Aquino1912

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
Aquino1912
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
Aquino1912
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
Aquino1912
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
Aquino1912
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
Aquino1912
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
Aquino1912
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
Aquino1912
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
Aquino1912
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
Aquino1912
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
Aquino1912
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
Aquino1912
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Aquino1912
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
Aquino1912
 

Más de Aquino1912 (20)

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Instrucciones básicas para c++

  • 2. LAS INSTRUCCIONES DE C++ SON LOS ELEMENTOS DE PROGRAMA QUE CONTROLAN CÓMO Y EN QUÉ ORDEN SE MANIPULAN LOS OBJETOS. ESTA SECCIÓN INCLUYE: INFORMACIÓN GENERAL INSTRUCCIONES CON ETIQUETA
  • 3. Información general sobre las instrucciones de C++ se ejecutan secuencialmente, excepto cuando una instrucción de expresión, una instrucción de selección, una instrucción de iteración o una instrucción de salto modifica específicamente esa secuencia.
  • 4. CATEGORÍAS DE INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES DE EXPRESIÓN. ESTAS INSTRUCCIONES EVALÚAN UNA EXPRESIÓN PARA VER SUS EFECTOS SECUNDARIOS O PARA AVERIGUAR SU VALOR DEVUELTO. INSTRUCCIONES NULL. ESTAS INSTRUCCIONES SE PUEDEN PROPORCIONAR CUANDO LA SINTAXIS DE C++ REQUIERE UNA INSTRUCCIÓN PERO NO SE VA A REALIZAR NINGUNA ACCIÓN. INSTRUCCIONES COMPUESTAS. ESTAS INSTRUCCIONES SON GRUPOS DE INSTRUCCIONES ENTRE LLAVES ({}). SE PUEDEN UTILIZAR DONDE SE PUEDE UTILIZAR UNA SOLA INSTRUCCIÓN.
  • 5. • Instrucciones de selección. Estas instrucciones realizan una prueba; a continuación, ejecutan una sección de código si la prueba se evalúa como true (distinto de cero). Pueden ejecutar otra sección de código si la prueba se evalúa como false. • Instrucciones de iteración. Estas instrucciones ejecutan repetidamente un bloque de código hasta que se cumple un criterio de finalización especificado. • Instrucciones de salto. Estas instrucciones transfieren el control inmediatamente a otra ubicación de la función o devuelven el control de la función. • Instrucciones de declaración. Las declaraciones introducen un nombre en un programa. (En Declaraciones se proporciona información más detallada sobre las declaraciones).
  • 6. ARCHIVO DE CABECERA • Se denomina header file, al español fichero/archivo (de) cabecera, o include file, al español fichero de inclusión, en ciencias de computación, especialmente en el ámbito de los lenguajes de programación C y C++, al archivo, normalmente en forma de código fuente,que el compilador incluye de forma automática al procesar algún otro archivo fuente.
  • 7. Motivación: En la mayoría de lenguajes de programación modernos, los programadores pueden dividir los programas en componentes de menor tamaño (como pueden ser clases y subrutinas) y distribuir esos componentes entre muchas unidades por traducir (típicamente en forma de archivos), que el sistema puede compilar de forma autónoma. Si una subrutina se tiene que usar al margen de la unidad por traducir donde ha sido definida, se tiene que introducir el concepto de declaración directa o prototipos de funciones. Por ejemplo, una función definida así en un archivo fuente:
  • 8. • int add(int a, int b) • { • return a + b; • } Puede declararse (con un prototipo de función) y ser referida desde un segundo archivo fuente como sigue: • int add(int, int); • • int triple(int x) • { • return add(x, add(x, x)); • }
  • 9. Para entender una violación ODR, considérese el siguiente código (correcto): /* File print-heading.c */ #include <stdio.h> void print_heading(void) { printf("standard headingn"); } /* File main.c */ void print_heading(void); int main(void) { print_heading(); return 0; }
  • 10. La unidad por traducir representada por el archivo fuente main.c referencia a la función print_heading() que está definida en otra unidad por traducir (print-heading.c). De acuerdo con las reglas de C99, los programadores deben declarar una función externa antes del primer uso. Para cumplir con este requisito el archivo main.c declara la función en la primera línea. Esta versión del código funciona de forma correcta. Posteriormente, el programador que mantiene el archivo fuente print-heading.c puede decidir hacer la función más flexible y dar soporte a cabeceras a gusto del usuario. Una posible implementación podría ser la siguiente:
  • 11. /* File print-heading.c */ #include <stdio.h> void print_heading(const char *heading) { printf("%sn", heading); }
  • 12. Alternativas Los header files no son la única solución al problema de acceder identificadores declarados en diferentes archivos. Tienen la desventaja de que los programadores siguen teniendo que realizar cambios en dos sitios diferentes (en el archivo fuente y en el header file) cuando se realiza un cambio en una definición. Algunos lenguajes más jóvenes (como Java) prescinden de los header files y usan, en su lugar, un esquema de nombres que permite al compilador localizar los archivos fuente asociados con implementaciones de clases e interfaces (pero, al hacerlo, se restringe la libertad a la hora de nombrar archivos).
  • 13. Una variable global es, en informática, una variable accesible en todos los ámbitos de un programa informático. Los mecanismos de interacción con variables globales se denominan mecanismos de entorno global.
  • 14. Las variables globales se usan de forma frecuente para pasar información entre diferentes secciones del código que no comparten una relación de "función llamadora" - "función llamada", como ocurre con hilos concurrentes y módulos para el manejo de señales