SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura Básica para C++
Escuela: CETis 109
Alumnos: *Zúñiga Acosta Martí Raúl
*Badillo del Ángel Clara Vianey
Facilitadora: Margarita Romero Alvarado
Grupo: 2AM Programación
Componente estructural básico
(Funciones)
Directivas de preprocesador
Declaraciones globales (variables globales, funciones,…)
Función main()
{
Secuencia de declaraciones e instrucciones
}
función1 ()
{
Secuencia de declaraciones e instrucciones
}
...
Función ()
{
Secuencia de declaraciones e instrucciones
}
Directivas del preprocesador
Los compiladores de C++ proporcionan bibliotecas de funciones.
Cada biblioteca de funciones tiene asociado un archivo de definición que se denomina cabecera.
Para utilizar algo de una biblioteca en un programa, hay que colocar al principio del programa una directiva
de preprocesamiento seguida de la cabecera de la biblioteca entre ángulos.
Instrucciones al compilador antes de que se compile el programa principal
Las directivas más usuales son:
# include
# define
# include <iostream.h>
Indica al compilador que lea las directivas antes de compilar la función principal.
La función main ()
Una función C++ es un subprograma que devuelve un valor, un conjunto de valores
o realiza una tarea específica. Todo programa C++ tiene una única función main()
que es el punto inicial de entrada al programa. Si se intenta declarar dos funciones
main() dentro del programa se produce error.
Estructura de un programa C++
#include <iostream.h>
main()
{
}
Las sentencias escritas entre las llaves se denominan BLOQUE
#include <iostream.h>
int main()
{
entrada_datos();
proceso_datos();
return 0;
}
Llamadas a otras funciones.
Tipos de datos básicos en C++
El tipo de dato determina la naturaleza del valor que puede tomar una variable.Un tipo de dato define un
dominio de valores y las operaciones que se pueden realizar con éstos valores.
C++ dispone de unos cuantos tipos de datos predefinidos (simples) y permite al programador crear otro
tipo de datos.
Tipo de datos básicos
• int ( Números enteros )
• float ( Números reales )
• double ( Números reales más grandes que float )
• bool ( Valores lógicos )
• char ( Caracteres y cualquier cantidad de 8 bits )
• void ( Nada. Sirve para indicar que una función no devuelve valores)
Archivo de cabecera
#include <librería_solicitada>
La parte del #include se refiere a la biblioteca de funciones que vamos a utilizar. Es
decir para llamar a una biblioteca en particular debemos hacer lo siguiente:
#include <librería_solicitada>
El estándar de C++ incluye varias bibliotecas de funciones, y dependiendo del
compilador que se esté usando, puede aumentar el número.
Existen archivos de cabecera estándar muy utilizados, por ejemplo:
 #include<iostream.h>: Contiene las funciones de ingresar y mostrar datos.
 #include<math.h>: Contiene las funciones matemáticas comunes.
 #include<time.h>: Contiene las funciones para tratamiento y conversión entre
formatos de fecha y hora.
 #include<conio.h>: Contiene los prototipos de las funciones, macros, y
constantes para preparar y manipular la consola en modo texto en el entorno de
MS-DOS®.
 #include<stdio.h>: Contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para
manipular datos de entrada y salida.
 #include<stdlib.h>: Contiene tipos, macros y funciones para la conversión
numérica, generación de números aleatorios, búsquedas y ordenación, gestión
memoria y tareas similares.
 #include<string.h>: Contiene los prototipos de las funciones y macros de
clasificación de caracteres.
Declaración de variables globales
Una variable es un espacio reservado en el ordenador para contener valores que
pueden cambiar durante la ejecución de un programa.
Los tipos determinan cómo se manipulará la información contenida en esas
variables.
El tipo nos dice a nosotros y al compilador cómo debe interpretarse y manipularse
la información binaria almacenada en la memoria de un ordenador.
Declaración de variables globales
 Una variable global es aquella que se define fuera del cuerpo de cualquier
función, normalmente al principio del programa, después de la definición de los
archivos de biblioteca (#include), de la definición de constantes simbólicas y
antes de cualquier función. El ámbito de una variable global son todas las
funciones que componen el programa, cualquier función puede acceder a dichas
variables para leer y escribir en ellas. Es decir, se puede hacer referencia a su
dirección de memoria en cualquier parte del programa.
Cabecera de función
 Una funcion es un conjunto de instrcciones que se la puede llamar desde el programa
principal o desde otras funciones.
 Todo programa en C++ comienza con una funciónmain(), y sólo puede haber una.
 Los paréntesis que le siguen contienen lo que se le va a mandar a la función.
 En caso de colocarla palabra “void”, que significa vacío, se esta indicando que a la
función main no se le está mandando nada, podría omitirse el void dentro de los
paréntesis, el compilador asume que no se enviará nada. La llave que se abre significa
que se iniciará un bloque de instrucciones.
Sintaxis para la declaración de una función:
Prototipo de función nombre de la función ( parámetros );
Prototipo de la función: sirve para indicar que va a retornar la función, si va a
retornar un entero, un double, un char, o simplemente no retorna nada (void ). Esto es
obligatorio.
Parametros: son los datos que le enviamos a la funcion para que con ellos
posiblemente desarrolle algo que necesitemos. Esto es opcional.
Ejemplo:
void ingresar();
int suma_enteros ( int, int );
float suma_numeros ( float, float );
Cuerpo del programa (Instrucciones)
 La definición del cuerpo de la función está formada por un bloque de sentencias
o instrucciones, que esta encerrado entre llaves { }.
 Las sentencias, también llamadas instrucciones:
a) definen la lógica de un programa o subprograma (subrutina),
b) manipulan los datos para producir el resultado deseado por el usuario del
programa
 Instrucciones declarativas: Sirven para declarar librerias, variables, constantes,
arreglos , punteros, estructuras… Ejemplo: #include <time.h> short contador
 Instrucciones de asignación: Sirven para dar valores a las variables, y llevan éste
formato:
nombre_variable = expresión ;
Ejemplo:
x = a + 5
 Instrucciones repetitivas: Sirven para repetir una condición N veces, siempre y
cuando la condición sea verdadera.
 Instrucciones de entrada y salida de datos: El lenguaje C++ no tiene palabras
reservadas para ingresar o mostrar datos, para ello usan recursos que se
encuentran en las librerías.
 Instrucciones selectivas: Son mediante las cuales podemos ejecutar diferentes
acciones, como resultado de una expresión que estemos evaluando en ese
momento y pueden ser:
– Las selectivas simples
– Las selectivas dobles
– Las selectivas múltiples

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHPjdaniel_7ez
 
Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Robert Wolf
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
Base datos mysql y visual basic
Base datos mysql y visual basicBase datos mysql y visual basic
Base datos mysql y visual basic
Rafael Tobar Jame
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
Jesús Alexander
 
Modelado de aplicaciones en UML con EA
Modelado de aplicaciones en UML con EAModelado de aplicaciones en UML con EA
Modelado de aplicaciones en UML con EA
Emmerson Miranda
 
Bibliotecas de c_
Bibliotecas de c_Bibliotecas de c_
Bibliotecas de c_
GamePlayer35
 
Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++
Bryangio2002
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOSUnidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en javajent46
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Laura
 
Tipos de librería en c++
Tipos de librería en c++Tipos de librería en c++
Tipos de librería en c++
JairoCriollo12
 
Functional programming
Functional programmingFunctional programming
Functional programming
Lhouceine OUHAMZA
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
Fernando Solis
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c

La actualidad más candente (20)

11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_Guis en java-1pp_2012_
Guis en java-1pp_2012_
 
ARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROSARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROS
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
Base datos mysql y visual basic
Base datos mysql y visual basicBase datos mysql y visual basic
Base datos mysql y visual basic
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
POO - 22 - Tratamento de Exceções em Java
POO - 22 - Tratamento de Exceções em JavaPOO - 22 - Tratamento de Exceções em Java
POO - 22 - Tratamento de Exceções em Java
 
Modelado de aplicaciones en UML con EA
Modelado de aplicaciones en UML con EAModelado de aplicaciones en UML con EA
Modelado de aplicaciones en UML con EA
 
Que Es Java
Que Es JavaQue Es Java
Que Es Java
 
Bibliotecas de c_
Bibliotecas de c_Bibliotecas de c_
Bibliotecas de c_
 
Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOSUnidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
Unidad 5 VARIABLES Y MÉTODOS ESTÁTICOS
 
Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing
 
Tipos de librería en c++
Tipos de librería en c++Tipos de librería en c++
Tipos de librería en c++
 
Functional programming
Functional programmingFunctional programming
Functional programming
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 

Similar a Estructura basica para c++

Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura basica de_un_programa_c_Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura basica de_un_programa_c_
Maztherprozh
 
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Maztherprozh
 
Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_
LaishaXime
 
Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
gadiel1515
 
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
Mena75
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
MaryferGaitan
 
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
JazminIbarra1106
 
ESTRUCTURA BASICA C++
ESTRUCTURA BASICA C++ESTRUCTURA BASICA C++
ESTRUCTURA BASICA C++
KatherinBarrios17
 
Estructura basica C++
Estructura basica C++Estructura basica C++
Estructura basica C++
ManuelHernandez480
 
Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++
juliancetis109
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
oscar020615
 
Estructura(2)
Estructura(2)Estructura(2)
Estructura(2)
wendy_romero06
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Efren Pacheco
 
Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Presentacion de la Estructura basica para_c++
Presentacion de la Estructura basica para_c++Presentacion de la Estructura basica para_c++
Presentacion de la Estructura basica para_c++
ValeriaBerrones
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
Jesus22barrera
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Maztherprozh
 

Similar a Estructura basica para c++ (20)

Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura basica de_un_programa_c_Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura basica de_un_programa_c_
 
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_
 
Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
 
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
 
ESTRUCTURA BASICA C++
ESTRUCTURA BASICA C++ESTRUCTURA BASICA C++
ESTRUCTURA BASICA C++
 
Estructura basica C++
Estructura basica C++Estructura basica C++
Estructura basica C++
 
Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
 
Estructura(2)
Estructura(2)Estructura(2)
Estructura(2)
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)
 
Presentacion de la Estructura basica para_c++
Presentacion de la Estructura basica para_c++Presentacion de la Estructura basica para_c++
Presentacion de la Estructura basica para_c++
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
 

Más de claravianeybadillodelangel

7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
claravianeybadillodelangel
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
claravianeybadillodelangel
 
Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++
claravianeybadillodelangel
 
Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++
claravianeybadillodelangel
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
claravianeybadillodelangel
 
Practica 5 diagramas
Practica 5 diagramasPractica 5 diagramas
Practica 5 diagramas
claravianeybadillodelangel
 
Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++
claravianeybadillodelangel
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
claravianeybadillodelangel
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
claravianeybadillodelangel
 
Manual de codeblocks
Manual de codeblocksManual de codeblocks
Manual de codeblocks
claravianeybadillodelangel
 
Historia de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programaciónHistoria de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programación
claravianeybadillodelangel
 

Más de claravianeybadillodelangel (16)

7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
7 estrategias para_trabajar_con_la_atencion
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
 
Examen unidad 2
Examen unidad 2Examen unidad 2
Examen unidad 2
 
Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++Instrucciones basicas para c++
Instrucciones basicas para c++
 
Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++Instrucciones basicas para C++
Instrucciones basicas para C++
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Practica 5 diagramas
Practica 5 diagramasPractica 5 diagramas
Practica 5 diagramas
 
Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++Tablas de verdad para C++
Tablas de verdad para C++
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Manual de codeblocks
Manual de codeblocksManual de codeblocks
Manual de codeblocks
 
Historia de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programaciónHistoria de-los-lenguajes-de-programación
Historia de-los-lenguajes-de-programación
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
grafica circular
grafica circulargrafica circular
grafica circular
 
grafica de barras
grafica de barrasgrafica de barras
grafica de barras
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estructura basica para c++

  • 1. Estructura Básica para C++ Escuela: CETis 109 Alumnos: *Zúñiga Acosta Martí Raúl *Badillo del Ángel Clara Vianey Facilitadora: Margarita Romero Alvarado Grupo: 2AM Programación
  • 2. Componente estructural básico (Funciones) Directivas de preprocesador Declaraciones globales (variables globales, funciones,…) Función main() { Secuencia de declaraciones e instrucciones } función1 () { Secuencia de declaraciones e instrucciones } ... Función () { Secuencia de declaraciones e instrucciones }
  • 3. Directivas del preprocesador Los compiladores de C++ proporcionan bibliotecas de funciones. Cada biblioteca de funciones tiene asociado un archivo de definición que se denomina cabecera. Para utilizar algo de una biblioteca en un programa, hay que colocar al principio del programa una directiva de preprocesamiento seguida de la cabecera de la biblioteca entre ángulos. Instrucciones al compilador antes de que se compile el programa principal Las directivas más usuales son: # include # define # include <iostream.h> Indica al compilador que lea las directivas antes de compilar la función principal.
  • 4. La función main () Una función C++ es un subprograma que devuelve un valor, un conjunto de valores o realiza una tarea específica. Todo programa C++ tiene una única función main() que es el punto inicial de entrada al programa. Si se intenta declarar dos funciones main() dentro del programa se produce error. Estructura de un programa C++ #include <iostream.h> main() {
  • 5. } Las sentencias escritas entre las llaves se denominan BLOQUE #include <iostream.h> int main() { entrada_datos(); proceso_datos(); return 0; } Llamadas a otras funciones.
  • 6. Tipos de datos básicos en C++ El tipo de dato determina la naturaleza del valor que puede tomar una variable.Un tipo de dato define un dominio de valores y las operaciones que se pueden realizar con éstos valores. C++ dispone de unos cuantos tipos de datos predefinidos (simples) y permite al programador crear otro tipo de datos. Tipo de datos básicos • int ( Números enteros ) • float ( Números reales ) • double ( Números reales más grandes que float ) • bool ( Valores lógicos ) • char ( Caracteres y cualquier cantidad de 8 bits ) • void ( Nada. Sirve para indicar que una función no devuelve valores)
  • 7. Archivo de cabecera #include <librería_solicitada> La parte del #include se refiere a la biblioteca de funciones que vamos a utilizar. Es decir para llamar a una biblioteca en particular debemos hacer lo siguiente: #include <librería_solicitada> El estándar de C++ incluye varias bibliotecas de funciones, y dependiendo del compilador que se esté usando, puede aumentar el número.
  • 8. Existen archivos de cabecera estándar muy utilizados, por ejemplo:  #include<iostream.h>: Contiene las funciones de ingresar y mostrar datos.  #include<math.h>: Contiene las funciones matemáticas comunes.  #include<time.h>: Contiene las funciones para tratamiento y conversión entre formatos de fecha y hora.  #include<conio.h>: Contiene los prototipos de las funciones, macros, y constantes para preparar y manipular la consola en modo texto en el entorno de MS-DOS®.  #include<stdio.h>: Contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para manipular datos de entrada y salida.
  • 9.  #include<stdlib.h>: Contiene tipos, macros y funciones para la conversión numérica, generación de números aleatorios, búsquedas y ordenación, gestión memoria y tareas similares.  #include<string.h>: Contiene los prototipos de las funciones y macros de clasificación de caracteres.
  • 10. Declaración de variables globales Una variable es un espacio reservado en el ordenador para contener valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. Los tipos determinan cómo se manipulará la información contenida en esas variables. El tipo nos dice a nosotros y al compilador cómo debe interpretarse y manipularse la información binaria almacenada en la memoria de un ordenador.
  • 11. Declaración de variables globales  Una variable global es aquella que se define fuera del cuerpo de cualquier función, normalmente al principio del programa, después de la definición de los archivos de biblioteca (#include), de la definición de constantes simbólicas y antes de cualquier función. El ámbito de una variable global son todas las funciones que componen el programa, cualquier función puede acceder a dichas variables para leer y escribir en ellas. Es decir, se puede hacer referencia a su dirección de memoria en cualquier parte del programa.
  • 12. Cabecera de función  Una funcion es un conjunto de instrcciones que se la puede llamar desde el programa principal o desde otras funciones.  Todo programa en C++ comienza con una funciónmain(), y sólo puede haber una.  Los paréntesis que le siguen contienen lo que se le va a mandar a la función.  En caso de colocarla palabra “void”, que significa vacío, se esta indicando que a la función main no se le está mandando nada, podría omitirse el void dentro de los paréntesis, el compilador asume que no se enviará nada. La llave que se abre significa que se iniciará un bloque de instrucciones.
  • 13. Sintaxis para la declaración de una función: Prototipo de función nombre de la función ( parámetros ); Prototipo de la función: sirve para indicar que va a retornar la función, si va a retornar un entero, un double, un char, o simplemente no retorna nada (void ). Esto es obligatorio. Parametros: son los datos que le enviamos a la funcion para que con ellos posiblemente desarrolle algo que necesitemos. Esto es opcional. Ejemplo: void ingresar(); int suma_enteros ( int, int ); float suma_numeros ( float, float );
  • 14. Cuerpo del programa (Instrucciones)  La definición del cuerpo de la función está formada por un bloque de sentencias o instrucciones, que esta encerrado entre llaves { }.  Las sentencias, también llamadas instrucciones: a) definen la lógica de un programa o subprograma (subrutina), b) manipulan los datos para producir el resultado deseado por el usuario del programa
  • 15.  Instrucciones declarativas: Sirven para declarar librerias, variables, constantes, arreglos , punteros, estructuras… Ejemplo: #include <time.h> short contador  Instrucciones de asignación: Sirven para dar valores a las variables, y llevan éste formato: nombre_variable = expresión ; Ejemplo: x = a + 5  Instrucciones repetitivas: Sirven para repetir una condición N veces, siempre y cuando la condición sea verdadera.
  • 16.  Instrucciones de entrada y salida de datos: El lenguaje C++ no tiene palabras reservadas para ingresar o mostrar datos, para ello usan recursos que se encuentran en las librerías.  Instrucciones selectivas: Son mediante las cuales podemos ejecutar diferentes acciones, como resultado de una expresión que estemos evaluando en ese momento y pueden ser: – Las selectivas simples – Las selectivas dobles – Las selectivas múltiples