SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
                                                                                                  http://www.uagro.mx/                                                                                            1
                                                                         Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social.
                                                                        Programa de América Latina y Relaciones Internacionales
                                                       Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México
                                                                                      Telef. Fax: 01.747.47.28375/ 20884.
                                                                        america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com



                                                       Instructivo para autores del libro Violencias
                              El Programa de América Latina y Relaciones Internacionales, del Instituto de Investigación
                         Científica. Humanístico Social y el Cuerpo Académico “Problemas Sociales y Humanos”, de la
                         Universidad Autónoma de Guerrero. Méx. (UAGro), editarán en Febrero de 2011, una antología en
                         formato de libro titulada Violencias, con ese motivo



                                                                                CONVOCAN
               A los (as) investigadores (as) interesados (as), con publicaciones sobre el tema o tópicos afines, quienes podrán
            enviar sus ensayos, en autoría o coautoría,
            a más tardar el 31 de Enero de 2011.
            Se tomará en cuenta los trabajos relacionados con algún aspecto del tema Violencias o tópico relacionado.

            Su contenido deberá guardar relación con uno o más de los siguientes enfoques:
             Teorías.
             Metodologías.
             Disciplinas, interdisciplinas y/o transdisciplinas científicas, humanísticas y ambientales.
             Investigación aplicada.
             Estudios de caso.


                                                                                                                Chilpancingo, Guerrero. México, 1ro. de Enero de 2011.

                                                                                                                                                                                                              …
  Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de        • Informes y recepción de documentos:
Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión   Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx.
impresa del ensayo.                                    Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884.
                                                       america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com
                                                       • Encargada de la presente publicación:
                                                       HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx.
                                                       herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong /                   http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads /
                                                       Facebook: Herminia Fookong
Instructivo…libro Violencias                                                                                                                                                                              2


                  Descripción:

               Las colaboraciones deberán cumplir con los requisitos que a continuación se mencionan:

               1. Los ensayos deberán enviarse en versión electrónica a cualquiera de las direcciones indicadas en el
               membrete y abajo. Serán respaldados por la versión impresa y por el correspondiente DC, en formato
               Word, Arial o Times New Roman, a 12 puntos y 1.5 de interlineado. Tendrán una extensión mínima de 20
               cuartillas y máxima de 30 (500 caracteres por página; 25 renglones, 65 golpes por línea), incluidas las
               notas, referencias y bibliografía. Los márgenes superior e inferior serán de 2.5 centímetros (cm.) e izquierda
               y derecho de 3 cm.

               2. Todas las páginas estarán numeradas. Al finalizar el renglón no se seccionará la palabra, ni se deberá
               usar guiones.

               3. Las referencias biblio hemerográficas incluirán los siguientes datos: autor, título y subtítulo en cursivas;
               compilador y/o traductor, si fuere el caso, editorial, país, año, número de edición si no fuera la primera,
               número de volumen y colección a la que pertenece.

               4. La selección de los materiales estará a cargo del Cuerpo Académico, quedando a su consideración, los
               casos especiales.

               5. Las colaboraciones, serán previamente evaluadas por el Cuerpo Académico y/o por especialistas en el
               tema, los que dictaminarán si serán publicadas. En la revisión y dictamen, se respetará la confidencialidad
               de los(as) autores(as). El equipo responsable, se compromete a hacer las recomendaciones del caso para los
               trabajos que no alcanzaran un dictamen favorable.

               6. Los(as) autor(as)s cuyos artículos no tuvieran dictamen a favor, podrán presentar una versión corregida de
               éstos por segunda ocasión, siempre y cuando, a juicio de los(as) dictaminadores(as), hayan incorporado en su
               reelaboración, sus observaciones y recomendaciones.
                                                                                                                                                                                                         …
  Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de        • Informes y recepción de documentos:
Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión   Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx.
impresa del ensayo.                                    Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884.
                                                       america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com
                                                       • Encargada de la presente publicación:
                                                       HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx.
                                                       herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong /                   http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads /
                                                       Facebook: Herminia Fookong
Instructivo…libro Violencias                                                                                                                                                                              3




                  7. Los ensayos que no fueran publicados por razones de espacio, que sin embargo tuvieron un dictamen
                  favorable, serán tomados en cuenta, en consulta con el(la) autor(a), para incluirse en el Cuaderno de
                  Investigación Humanística y Social, órgano de difusión y vinculación del Instituto de Investigación Científica.
                  Humanístico Social de la Universidad Autónoma de Guerrero. México.

                  8. Se incluirá un resumen en español e inglés, no mayor a 250 palabras y 6 palabras clave como máximo.

                  9. Al citar al autor, se mencionará en primer lugar sus apellidos, seguidos de una coma y el nombre. En caso
                  de ser dos autores, el segundo de ellos se escribirá en el orden acostumbrado. Si son más de dos autores,
                  bastará con mencionar uno, seguido de la abreviatura: et. al. Acto seguido, se colocará el título en cursivas
                  seguido de un punto; se mencionará la casa editora, seguida de un punto; el país o ciudad, seguida de una
                  coma y se finalizará con el año y un punto.


                  10. Las referencias a artículos de revistas serán anotados como sigue: autor, título del artículo
                  entrecomillado, seguido de la preposición: en, título de la revista en cursivas, lugar de edición, época, tomo,
                  volumen, año y número, fecha de publicación, página. La puntuación se realizará como en el caso anterior.

                  11. Las referencias biblio hemerográficas deberán ir completas cuando un autor es citado por primera vez,
                  abreviando en las siguientes ocasiones con Op. Cit. y con Ibid o Ibidem cuando el libro, documento o
                  artículo fue citado en la nota anterior. La casa editora se reservará el derecho de hacer las modificaciones
                  que considere conveniente de acuerdo a sus propios criterios.

                  12. Los(as) autores(as) entregarán datos personales (institución, dirección, teléfono, correo electrónico), así
                  como currículum vitae (máximo de 200 palabras) con los siguientes datos: nombre, estudios, institución,
                  publicaciones, actividades académicas y membresías.
                                                                                                                                                                                                          …

  Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de        • Informes y recepción de documentos:
Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión   Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx.
impresa del ensayo.                                    Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884.
                                                       america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com
                                                       • Encargada de la presente publicación:
                                                       HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx.
                                                       herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong /                   http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads /
                                                       Facebook: Herminia Fookong
Instructivo…libro Violencias                                                                                                                                                                              4



                  13. El artículo deberá ser entregado en versión definitiva. Por razones técnicas y de presupuesto , no se
                  admitirá cambios después del plazo establecido.

                  14. La responsabilidad de la revisión oportuna del ensayo, incluyendo notas, referencias, fechas, números de
                  Artículos, autores(as) citados(as), títulos de sus obras, casas editoriales y fechas de edición, correrá por cuenta
                  de cada autor(a).

                  15. Los archivos y DCs. serán fácil y claramente rotulados para su rápida identificación.

                  16. En la esquina superior derecha de la primera cuartilla, aparecerá el nombre del archivo.

                  17. Se podrá utilizar abreviaturas y/o siglas siempre y cuando estén antecedidas por su desglose, salvo en el
                  caso de las de uso conocido. Ejemplo: EE.UU., títulos como MC., Dr., Profra., entidades como Gro, Edo. de
                  México, Qro., etc.

                  18. Toda cita deberá mencionar la fuente, incluyendo autor(a), obra, lugar citado y demás datos
                  bibliográficos. Las citas que excedan los 5 renglones, aparecerán como párrafo aparte, con comillas,
                  sangrado, en letra 1 ó 2 puntos más pequeña y a espacio cerrado.

                  19. Las citas o menciones a autores(as) y/u obras al interior del texto, deberán ir acompañadas de paréntesis
                  que incluirán el apellido del(a) autor(a), seguido de una coma y de su primera inicial. Acto seguido, se
                  pondrá dos puntos y, con números, el año de publicación de la obra.

                  20. Las notas aparecerán numeradas y al pie de página.

                  21. Al final del texto se incluirá una sección llamada bibliografía que contendrá los datos de cada autor(a) y
                  su obra. Si éste(a) cuenta con más de una obra a la que se desea hacer referencia, se respetará el orden
                  cronológico de la publicación y se obviará el nombre por un guión prolongado.
                                                                                                                                                                                                               …
  Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de        • Informes y recepción de documentos:
Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión   Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx.
impresa del ensayo.                                    Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884.
                                                       america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com
                                                       • Encargada de la presente publicación:
                                                       HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx.
                                                       herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong /                   http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads /
                                                       Facebook: Herminia Fookong
Instructivo…libro Violencias                                                                                                                                                                              5




                    22. Inmediatamente después del nombre del autor, se colocará la nota a pie de la primera página,
                    correspondiente a los datos curriculares mínimos, utilizando como símbolo, un asterisco * o dos**, si el
                    primer * tuvo que utilizarse para hacer alguna referencia sobre el título.

                    23. La mención a citas y autores deberá cumplir con requisitos de seriedad y confiabilidad, en caso
                    contrario, serán suprimidos. Se recomienda evitar el uso de citas en extenso.

                    24. Por razones de propiedad intelectual y derechos de autor, los colaboradores mencionarán las
                    fuentes y autores de las hipótesis y tesis contenidas en la argumentación cuando éstas no sean de
                    factura propia.

                    25. En caso de contravenir el párrafo anterior, será de exclusiva responsabilidad del(la) autor(a),
                    enfrentar posibles querellas, demandas y/o impugnaciones de tipo legal o moral.

                    26. No se devolverá los originales recibidos.




                                                                                          _________0__________




  Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de        • Informes y recepción de documentos:
Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión   Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx.
impresa del ensayo.                                    Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884.
                                                       america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com
                                                       • Encargada de la presente publicación:
                                                       HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx.
                                                       herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong /                   http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads /
                                                       Facebook: Herminia Fookong

Más contenido relacionado

Destacado

Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiago
Quinto A BN
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Personal
 
Normas vertical
Normas verticalNormas vertical
Normas vertical
Pablo Alejandro
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
cyberclick2010
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
hectorichich27
 
Registro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.arRegistro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.ar
betinamiele
 
La Garra Guarani Ruge en su
La Garra Guarani Ruge en suLa Garra Guarani Ruge en su
La Garra Guarani Ruge en su
marcos
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
Quinto A BN
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
Quinto A BN
 
Música
MúsicaMúsica
Música
paula
 
T14 u3
T14 u3T14 u3
T14 u3
ereuff89
 
Carolina y tomás
Carolina  y tomásCarolina  y tomás
Carolina y tomás
Quinto A BN
 
No renuncies. bambu
No renuncies. bambuNo renuncies. bambu
No renuncies. bambu
marielacampos
 
SI, para administración y desarrollo de RRHH
SI, para administración y desarrollo de RRHHSI, para administración y desarrollo de RRHH
SI, para administración y desarrollo de RRHH
Rodolfo Palacio
 
Casa - Grande e Senzala
Casa - Grande e SenzalaCasa - Grande e Senzala
Casa - Grande e Senzala
Ariel Menezes
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00
Quinto A BN
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y Agustín
Quinto A BN
 
Cuadrodetejidosvegetales
CuadrodetejidosvegetalesCuadrodetejidosvegetales
Cuadrodetejidosvegetales
Pablo Alejandro
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Rossalyn
 
5. guadua..
5. guadua..5. guadua..
5. guadua..
mariaterepine
 

Destacado (20)

Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiago
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Normas vertical
Normas verticalNormas vertical
Normas vertical
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Registro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.arRegistro y uso de una .com.ar
Registro y uso de una .com.ar
 
La Garra Guarani Ruge en su
La Garra Guarani Ruge en suLa Garra Guarani Ruge en su
La Garra Guarani Ruge en su
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
T14 u3
T14 u3T14 u3
T14 u3
 
Carolina y tomás
Carolina  y tomásCarolina  y tomás
Carolina y tomás
 
No renuncies. bambu
No renuncies. bambuNo renuncies. bambu
No renuncies. bambu
 
SI, para administración y desarrollo de RRHH
SI, para administración y desarrollo de RRHHSI, para administración y desarrollo de RRHH
SI, para administración y desarrollo de RRHH
 
Casa - Grande e Senzala
Casa - Grande e SenzalaCasa - Grande e Senzala
Casa - Grande e Senzala
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y Agustín
 
Cuadrodetejidosvegetales
CuadrodetejidosvegetalesCuadrodetejidosvegetales
Cuadrodetejidosvegetales
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
5. guadua..
5. guadua..5. guadua..
5. guadua..
 

Similar a Instructivo para autores del libro "violencias

Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externoCuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Herminia Fookong
 
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
Herminia Fookong
 
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanzaFrontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
Alberto Pacheco
 
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen IIIEstudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
Qartuppi
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
Gaby Aguilar
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Sandra Roberts
 
Planeacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derechoPlaneacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derecho
Métodos Mpc
 
Mpra ac inu2
Mpra ac inu2Mpra ac inu2
Mpra ac inu2
mpatricia26
 
Libro: Redología para principiantes
Libro: Redología para principiantesLibro: Redología para principiantes
Libro: Redología para principiantes
Twiggy Malena Ortegón Medina
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Igui
 
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Jesús Bustos García
 
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufovida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
Tha Raeka
 
Taller proyecto de investigación
Taller proyecto de investigaciónTaller proyecto de investigación
Taller proyecto de investigación
Carlos Espejo
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
smerino
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
smerino
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Almadpa
 
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendezBosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 

Similar a Instructivo para autores del libro "violencias (20)

Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Convocatoria para colaboradores
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externoCuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Consejo editorial externo
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradoresCuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Instructivo para colaboradores
 
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
6to alas cuaderno convocatoria para colaboradores
 
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanzaFrontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
Frontera Norte no. 49: Reseña gobernanza
 
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen IIIEstudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones. Volumen III
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
 
Planeacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derechoPlaneacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derecho
 
Mpra ac inu2
Mpra ac inu2Mpra ac inu2
Mpra ac inu2
 
Libro: Redología para principiantes
Libro: Redología para principiantesLibro: Redología para principiantes
Libro: Redología para principiantes
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
 
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)
 
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufovida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
vida graffittru iloverap boniis raeka and rufo
 
Taller proyecto de investigación
Taller proyecto de investigaciónTaller proyecto de investigación
Taller proyecto de investigación
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
 
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendezBosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
Bosquejo introduccion a la justicia2 criminal ana g. mendez
 

Más de Herminia Fookong

Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. NeoiberalismoRevista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Herminia Fookong
 
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de ChileRevista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
Herminia Fookong
 
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigaciónDialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
Herminia Fookong
 
Perú una luz en el sendero 1988
Perú una luz en el sendero 1988Perú una luz en el sendero 1988
Perú una luz en el sendero 1988
Herminia Fookong
 
El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI: El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI:
Herminia Fookong
 
Irak: causas e impactos de una guerra imperialista
Irak: causas e impactos de una guerra imperialistaIrak: causas e impactos de una guerra imperialista
Irak: causas e impactos de una guerra imperialista
Herminia Fookong
 
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Herminia Fookong
 
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Herminia Fookong
 
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Herminia Fookong
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Herminia Fookong
 

Más de Herminia Fookong (13)

Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. NeoiberalismoRevista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
Revista Polis. Santiago de Chile. Neoiberalismo
 
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de ChileRevista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 2. U...
 
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigaciónDialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
Dialéctica teorico metodologica en la docencia investigación
 
Perú una luz en el sendero 1988
Perú una luz en el sendero 1988Perú una luz en el sendero 1988
Perú una luz en el sendero 1988
 
El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI: El capitalismo del siglo XXI:
El capitalismo del siglo XXI:
 
Irak: causas e impactos de una guerra imperialista
Irak: causas e impactos de una guerra imperialistaIrak: causas e impactos de una guerra imperialista
Irak: causas e impactos de una guerra imperialista
 
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
 
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
 
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Nueva Época. Año I. Núm. 1. U...
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
 
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
Cuaderno de Investigación Humanística y Social. Época II. Núm. 01. Universida...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Instructivo para autores del libro "violencias

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO http://www.uagro.mx/ 1 Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México Telef. Fax: 01.747.47.28375/ 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com Instructivo para autores del libro Violencias El Programa de América Latina y Relaciones Internacionales, del Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social y el Cuerpo Académico “Problemas Sociales y Humanos”, de la Universidad Autónoma de Guerrero. Méx. (UAGro), editarán en Febrero de 2011, una antología en formato de libro titulada Violencias, con ese motivo CONVOCAN A los (as) investigadores (as) interesados (as), con publicaciones sobre el tema o tópicos afines, quienes podrán enviar sus ensayos, en autoría o coautoría, a más tardar el 31 de Enero de 2011. Se tomará en cuenta los trabajos relacionados con algún aspecto del tema Violencias o tópico relacionado. Su contenido deberá guardar relación con uno o más de los siguientes enfoques:  Teorías.  Metodologías.  Disciplinas, interdisciplinas y/o transdisciplinas científicas, humanísticas y ambientales.  Investigación aplicada.  Estudios de caso. Chilpancingo, Guerrero. México, 1ro. de Enero de 2011. … Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de • Informes y recepción de documentos: Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx. impresa del ensayo. Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com • Encargada de la presente publicación: HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx. herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong / http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads / Facebook: Herminia Fookong
  • 2. Instructivo…libro Violencias 2 Descripción: Las colaboraciones deberán cumplir con los requisitos que a continuación se mencionan: 1. Los ensayos deberán enviarse en versión electrónica a cualquiera de las direcciones indicadas en el membrete y abajo. Serán respaldados por la versión impresa y por el correspondiente DC, en formato Word, Arial o Times New Roman, a 12 puntos y 1.5 de interlineado. Tendrán una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 30 (500 caracteres por página; 25 renglones, 65 golpes por línea), incluidas las notas, referencias y bibliografía. Los márgenes superior e inferior serán de 2.5 centímetros (cm.) e izquierda y derecho de 3 cm. 2. Todas las páginas estarán numeradas. Al finalizar el renglón no se seccionará la palabra, ni se deberá usar guiones. 3. Las referencias biblio hemerográficas incluirán los siguientes datos: autor, título y subtítulo en cursivas; compilador y/o traductor, si fuere el caso, editorial, país, año, número de edición si no fuera la primera, número de volumen y colección a la que pertenece. 4. La selección de los materiales estará a cargo del Cuerpo Académico, quedando a su consideración, los casos especiales. 5. Las colaboraciones, serán previamente evaluadas por el Cuerpo Académico y/o por especialistas en el tema, los que dictaminarán si serán publicadas. En la revisión y dictamen, se respetará la confidencialidad de los(as) autores(as). El equipo responsable, se compromete a hacer las recomendaciones del caso para los trabajos que no alcanzaran un dictamen favorable. 6. Los(as) autor(as)s cuyos artículos no tuvieran dictamen a favor, podrán presentar una versión corregida de éstos por segunda ocasión, siempre y cuando, a juicio de los(as) dictaminadores(as), hayan incorporado en su reelaboración, sus observaciones y recomendaciones. … Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de • Informes y recepción de documentos: Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx. impresa del ensayo. Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com • Encargada de la presente publicación: HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx. herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong / http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads / Facebook: Herminia Fookong
  • 3. Instructivo…libro Violencias 3 7. Los ensayos que no fueran publicados por razones de espacio, que sin embargo tuvieron un dictamen favorable, serán tomados en cuenta, en consulta con el(la) autor(a), para incluirse en el Cuaderno de Investigación Humanística y Social, órgano de difusión y vinculación del Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social de la Universidad Autónoma de Guerrero. México. 8. Se incluirá un resumen en español e inglés, no mayor a 250 palabras y 6 palabras clave como máximo. 9. Al citar al autor, se mencionará en primer lugar sus apellidos, seguidos de una coma y el nombre. En caso de ser dos autores, el segundo de ellos se escribirá en el orden acostumbrado. Si son más de dos autores, bastará con mencionar uno, seguido de la abreviatura: et. al. Acto seguido, se colocará el título en cursivas seguido de un punto; se mencionará la casa editora, seguida de un punto; el país o ciudad, seguida de una coma y se finalizará con el año y un punto. 10. Las referencias a artículos de revistas serán anotados como sigue: autor, título del artículo entrecomillado, seguido de la preposición: en, título de la revista en cursivas, lugar de edición, época, tomo, volumen, año y número, fecha de publicación, página. La puntuación se realizará como en el caso anterior. 11. Las referencias biblio hemerográficas deberán ir completas cuando un autor es citado por primera vez, abreviando en las siguientes ocasiones con Op. Cit. y con Ibid o Ibidem cuando el libro, documento o artículo fue citado en la nota anterior. La casa editora se reservará el derecho de hacer las modificaciones que considere conveniente de acuerdo a sus propios criterios. 12. Los(as) autores(as) entregarán datos personales (institución, dirección, teléfono, correo electrónico), así como currículum vitae (máximo de 200 palabras) con los siguientes datos: nombre, estudios, institución, publicaciones, actividades académicas y membresías. … Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de • Informes y recepción de documentos: Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx. impresa del ensayo. Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com • Encargada de la presente publicación: HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx. herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong / http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads / Facebook: Herminia Fookong
  • 4. Instructivo…libro Violencias 4 13. El artículo deberá ser entregado en versión definitiva. Por razones técnicas y de presupuesto , no se admitirá cambios después del plazo establecido. 14. La responsabilidad de la revisión oportuna del ensayo, incluyendo notas, referencias, fechas, números de Artículos, autores(as) citados(as), títulos de sus obras, casas editoriales y fechas de edición, correrá por cuenta de cada autor(a). 15. Los archivos y DCs. serán fácil y claramente rotulados para su rápida identificación. 16. En la esquina superior derecha de la primera cuartilla, aparecerá el nombre del archivo. 17. Se podrá utilizar abreviaturas y/o siglas siempre y cuando estén antecedidas por su desglose, salvo en el caso de las de uso conocido. Ejemplo: EE.UU., títulos como MC., Dr., Profra., entidades como Gro, Edo. de México, Qro., etc. 18. Toda cita deberá mencionar la fuente, incluyendo autor(a), obra, lugar citado y demás datos bibliográficos. Las citas que excedan los 5 renglones, aparecerán como párrafo aparte, con comillas, sangrado, en letra 1 ó 2 puntos más pequeña y a espacio cerrado. 19. Las citas o menciones a autores(as) y/u obras al interior del texto, deberán ir acompañadas de paréntesis que incluirán el apellido del(a) autor(a), seguido de una coma y de su primera inicial. Acto seguido, se pondrá dos puntos y, con números, el año de publicación de la obra. 20. Las notas aparecerán numeradas y al pie de página. 21. Al final del texto se incluirá una sección llamada bibliografía que contendrá los datos de cada autor(a) y su obra. Si éste(a) cuenta con más de una obra a la que se desea hacer referencia, se respetará el orden cronológico de la publicación y se obviará el nombre por un guión prolongado. … Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de • Informes y recepción de documentos: Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx. impresa del ensayo. Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com • Encargada de la presente publicación: HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx. herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong / http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads / Facebook: Herminia Fookong
  • 5. Instructivo…libro Violencias 5 22. Inmediatamente después del nombre del autor, se colocará la nota a pie de la primera página, correspondiente a los datos curriculares mínimos, utilizando como símbolo, un asterisco * o dos**, si el primer * tuvo que utilizarse para hacer alguna referencia sobre el título. 23. La mención a citas y autores deberá cumplir con requisitos de seriedad y confiabilidad, en caso contrario, serán suprimidos. Se recomienda evitar el uso de citas en extenso. 24. Por razones de propiedad intelectual y derechos de autor, los colaboradores mencionarán las fuentes y autores de las hipótesis y tesis contenidas en la argumentación cuando éstas no sean de factura propia. 25. En caso de contravenir el párrafo anterior, será de exclusiva responsabilidad del(la) autor(a), enfrentar posibles querellas, demandas y/o impugnaciones de tipo legal o moral. 26. No se devolverá los originales recibidos. _________0__________ Nota: Los(as) autores (as) radicados fuera de • Informes y recepción de documentos: Guerrero, Méx. estarán exceptuados(as) de la versión Instituto de Investigación Científica. Humanístico Social. Programa de América Latina y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.Méx. impresa del ensayo. Calle Procopio García 11 – C. Barrio de San Antonio. C. P. 39000. Chilpancingo, Guerrero. México. Telef. Fax: + 52 (internacional) ó 01 (nacional) 747.47.28375 / 20884. america.latina07@yahoo.com / america.latina07@gmail.com • Encargada de la presente publicación: HERMINIA C. FOO KONG DEJO. Responsable del Programa de AL y RR. II. IIC.HS. UAGro. Méx. Apartado Postal N° 3. Chilpancingo, Gro. Méx. herminia_fookong@yahoo.com / herminia.fookong@gmail.com / http://www.scribd.com/herminia_fookong / http://www.slideshare.net/fookong2/edit_my_uploads / Facebook: Herminia Fookong