SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
Introducción 3
Como crear y configurar wiki 3
Sugerencias didácticas 4
Bibliografía 5
Introducción
Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden participar varios usuarios a la vez.
Accesibles desde Internet, permiten recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces
externos a materiales que complementan la información ofrecida.
En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los
alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden
ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores,
que a su vez pueden encargarse de completarlas.
Como crear y configurar una wiki
Para agregar una wiki a un espacio en la Plataforma Educativa Moodle, active la edición haciendo clic en el
botón Activar edición, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, o en el enlace con el mismo
nombre que se encuentra en el bloque ADMINISTRACIÓN.
Luego, ubíquese en el módulo en que desea agregar la wiki y haga clic en el enlace Añadir una actividad
o recurso, ubicado en la esquina inferior derecha. En la lista que acaba de desplegarse en una ventana
emergente, seleccione la opción Wiki y haga clic en el botón Agregar.
Inmediatamente será redirigido al formulario de configuración de la wiki, conformado por cuatro secciones:
General, Formato, Ajustes comunes del módulo y Restricciones de acceso. Para observar todos los
campos de las secciones ubique, en la parte superior derecha del formulario, la opción Expandir todo y
haga clic en ella. Si por el contrario desea visualizar solo los nombres de las secciones haga clic en ese
mismo enlace que ahora se llama Colapsar todo. Si solo desea ver los campos de una sección específica,
haga clic en el ícono que se encuentra antes del nombre de cada sección.
Sugerencias didácticas
● Es importante tener un plan para nuestro Wiki antes de presentarlo en clase. O bien, hacer el
planteamiento entre todos y no empezar hasta que tengamos las ideas más o menos claras.
● Tormenta de ideas: podemos utilizar un Wiki para crear una versión en línea de este proceso. Se
puede plantear con toda la clase o en pequeños grupos, pidiéndoles siempre que envíen sus ideas
sobre un tema.
● Contribución a otros Wikis: podemos considerar el mandar a nuestra clase que contribuya en la
wikipedia sobre un tema de clase. Es bastante probable que se sienten motivados sabiendo que su
artículo aparecerá publicado en un espacio público. Este tipo de trabajo tiene numerosos beneficios.
En primer lugar, ofrece a los alumnos una motivación adicional para que lo hagan lo mejor que
puedan porque saben que su trabajo será visto y criticado por un público diferente de su profesor.
En segundo lugar, puede funcionar como una actividad de resumen del material de todo un trimestre.
Por último, los alumnos sabrán que su trabajo lo va a utilizar otra gente y que no va a ser sólo
evaluado y archivado.
● Creación colaborativa de una revista.
● Creación colaborativa de un cuento en el que unos deben comenzarlo y otros terminarlo.
● Seguimiento de la evolución o aplicación de las normas de comportamiento que se hayan acordado.
Lugar donde se pueden proponer nuevas normas para su consenso.
● Creación colaborativa de un trabajo de investigación. Ayudados de un foro donde debatir el
contenido del proyecto, cada grupo puede ir dando forma a su trabajo y puliéndolo a través de un
wiki. Muy útil sobre todo en grupos de trabajo con dificultades para reunirse presencialmente.
● Imagine que varios profesores dictan un curso todos podrían aportar sus contenidos respecto a un
mismo tema en una página común.
● Uso de un wiki de forma personal como cuaderno de clase o portfolio de alumno:
1. Cada alumno dispondrá en Moodle de un wiki de acceso personal y restringido.
2. El uso del mismo girará en torno a la resolución de actividades generales, para las que los alumnos
irán creando nuevas páginas en su "Wikicuaderno" personal.
3. El profesor podrá realizar un seguimiento continuo de su actividad sin más que ir revisando el wiki
de cada alumno. De esta forma, los alumnos podrán disponer de todo su trabajo centralizado con
una página inicial a modo de índice.
4. El profesor podrá escribir anotaciones de corrección en alguna página de actividad creadas por
ellos, usando un color distinto para resaltar su aportación o corrección.
5. Dependiendo de la configuración existente y de los grupos disponibles, podremos conseguir que los
"wikicuadernos" sean visibles por el resto de compañeros o no.
6. El Wiki es la forma como crear conocimiento con la ayuda de mis compañeros de estudio.
7. El Wiki lleva un registro (historial) de aportes: + cuando le añadió algo al texto; - cuando le quito
por considerar que sobraba su contenido.
Bibliografía
Este tutorial fue realizado con el material obtenido a través de la web oficial de documentación de Moodle.org.
Moodle community, (2020, 04). Guía rápida del profesor. Moodle Docs. Obtenido 06, 2020,
de https://docs.moodle.org/all/es/Gu%C3%ADa_r%C3%A1pida_del_profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los WikiC:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
Luís Vanegas
 
Wiki
WikiWiki
Uso de las wikis. dalia
Uso de las wikis. daliaUso de las wikis. dalia
Uso de las wikis. dalia
DaliaRodriguez16
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
Trabajo wifi
Trabajo wifiTrabajo wifi
Trabajo wifi
julissaylisbeth
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
ni13
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
ivylebron
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
Gerardo González
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
alekztar
 
Que es una wiki
Que es una wikiQue es una wiki
Que es una wiki
marcelavargas1199
 
Blog wikis
Blog wikisBlog wikis
Blog wikis
Josselyn Colindres
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
Ingrid Chaparro
 
Wikiadrianasoria
WikiadrianasoriaWikiadrianasoria
Wikiadrianasoria
Adry's Soria
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
Danniella4
 
wiki
wikiwiki
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
LENYS MAR LÓ
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
Calidad Educativa Ipae
 
Wikis En El Aula
Wikis En El AulaWikis En El Aula
Wikis En El Aula
Miguel Angel
 
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
cristian952318
 

La actualidad más candente (20)

C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los WikiC:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Uso de las wikis. dalia
Uso de las wikis. daliaUso de las wikis. dalia
Uso de las wikis. dalia
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
Trabajo wifi
Trabajo wifiTrabajo wifi
Trabajo wifi
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Que es una wiki
Que es una wikiQue es una wiki
Que es una wiki
 
Blog wikis
Blog wikisBlog wikis
Blog wikis
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
 
Wikiadrianasoria
WikiadrianasoriaWikiadrianasoria
Wikiadrianasoria
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
 
Wikis En El Aula
Wikis En El AulaWikis En El Aula
Wikis En El Aula
 
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
 

Similar a Instructivo sobre wiki

Clase 5
Clase 5Clase 5
clase
claseclase
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
sandramerino191
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Norvis78
 
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción  wikisIsabel Rosas Torres - Introducción  wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Oscar Enrique Gamero Garate
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Florencia Minelli
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Norvis78
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Norvis78
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
Ginnagava
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
Lyzdaiana
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
samara ortiz
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
sinai flores
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Yazmin Cruzu
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Wikis
WikisWikis
Wikis
Majo Lopez
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
julissa casas
 

Similar a Instructivo sobre wiki (20)

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
clase
claseclase
clase
 
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción  wikisIsabel Rosas Torres - Introducción  wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitanga
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
Pdfhandler
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Instructivo sobre wiki

  • 1.
  • 2. Índice Introducción 3 Como crear y configurar wiki 3 Sugerencias didácticas 4 Bibliografía 5
  • 3. Introducción Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden participar varios usuarios a la vez. Accesibles desde Internet, permiten recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces externos a materiales que complementan la información ofrecida. En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas. Como crear y configurar una wiki Para agregar una wiki a un espacio en la Plataforma Educativa Moodle, active la edición haciendo clic en el botón Activar edición, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, o en el enlace con el mismo nombre que se encuentra en el bloque ADMINISTRACIÓN. Luego, ubíquese en el módulo en que desea agregar la wiki y haga clic en el enlace Añadir una actividad o recurso, ubicado en la esquina inferior derecha. En la lista que acaba de desplegarse en una ventana emergente, seleccione la opción Wiki y haga clic en el botón Agregar.
  • 4. Inmediatamente será redirigido al formulario de configuración de la wiki, conformado por cuatro secciones: General, Formato, Ajustes comunes del módulo y Restricciones de acceso. Para observar todos los campos de las secciones ubique, en la parte superior derecha del formulario, la opción Expandir todo y haga clic en ella. Si por el contrario desea visualizar solo los nombres de las secciones haga clic en ese mismo enlace que ahora se llama Colapsar todo. Si solo desea ver los campos de una sección específica, haga clic en el ícono que se encuentra antes del nombre de cada sección. Sugerencias didácticas ● Es importante tener un plan para nuestro Wiki antes de presentarlo en clase. O bien, hacer el planteamiento entre todos y no empezar hasta que tengamos las ideas más o menos claras. ● Tormenta de ideas: podemos utilizar un Wiki para crear una versión en línea de este proceso. Se puede plantear con toda la clase o en pequeños grupos, pidiéndoles siempre que envíen sus ideas sobre un tema. ● Contribución a otros Wikis: podemos considerar el mandar a nuestra clase que contribuya en la wikipedia sobre un tema de clase. Es bastante probable que se sienten motivados sabiendo que su artículo aparecerá publicado en un espacio público. Este tipo de trabajo tiene numerosos beneficios. En primer lugar, ofrece a los alumnos una motivación adicional para que lo hagan lo mejor que puedan porque saben que su trabajo será visto y criticado por un público diferente de su profesor. En segundo lugar, puede funcionar como una actividad de resumen del material de todo un trimestre. Por último, los alumnos sabrán que su trabajo lo va a utilizar otra gente y que no va a ser sólo evaluado y archivado. ● Creación colaborativa de una revista. ● Creación colaborativa de un cuento en el que unos deben comenzarlo y otros terminarlo. ● Seguimiento de la evolución o aplicación de las normas de comportamiento que se hayan acordado. Lugar donde se pueden proponer nuevas normas para su consenso. ● Creación colaborativa de un trabajo de investigación. Ayudados de un foro donde debatir el contenido del proyecto, cada grupo puede ir dando forma a su trabajo y puliéndolo a través de un wiki. Muy útil sobre todo en grupos de trabajo con dificultades para reunirse presencialmente. ● Imagine que varios profesores dictan un curso todos podrían aportar sus contenidos respecto a un mismo tema en una página común. ● Uso de un wiki de forma personal como cuaderno de clase o portfolio de alumno: 1. Cada alumno dispondrá en Moodle de un wiki de acceso personal y restringido. 2. El uso del mismo girará en torno a la resolución de actividades generales, para las que los alumnos irán creando nuevas páginas en su "Wikicuaderno" personal.
  • 5. 3. El profesor podrá realizar un seguimiento continuo de su actividad sin más que ir revisando el wiki de cada alumno. De esta forma, los alumnos podrán disponer de todo su trabajo centralizado con una página inicial a modo de índice. 4. El profesor podrá escribir anotaciones de corrección en alguna página de actividad creadas por ellos, usando un color distinto para resaltar su aportación o corrección. 5. Dependiendo de la configuración existente y de los grupos disponibles, podremos conseguir que los "wikicuadernos" sean visibles por el resto de compañeros o no. 6. El Wiki es la forma como crear conocimiento con la ayuda de mis compañeros de estudio. 7. El Wiki lleva un registro (historial) de aportes: + cuando le añadió algo al texto; - cuando le quito por considerar que sobraba su contenido. Bibliografía Este tutorial fue realizado con el material obtenido a través de la web oficial de documentación de Moodle.org. Moodle community, (2020, 04). Guía rápida del profesor. Moodle Docs. Obtenido 06, 2020, de https://docs.moodle.org/all/es/Gu%C3%ADa_r%C3%A1pida_del_profesor