SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso educativo de las wiki
En las Instituciones Educativas (IE), los Wikis posibilitan que grupos de
estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes
asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos,
creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre
muchas otras aplicaciones. En clases colaborativas, docentes y estudiantes
trabajan juntos y comparten la responsabilidad por los proyectos que se realizan.
En este sentido, dar control editorial del Wiki a los estudiantes puede infundir en
ellos un sentido de responsabilidad y de pertenencia por este, minimizando así el
riesgo de que alguno de ellos agregue algo inapropiado [1]. Por último, los Wikis
se pueden aprovechar en el aula para crear fácilmente un ambiente colaborativo
en línea sin depender de quienes manejan el área de infraestructura en TIC de la
IE.
A continuación algunos usos que pueden darse a los Wikis en las Instituciones
Educativas:
Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase: Mediante un
Wiki, grupos de estudiantes, sin estar reunidos físicamente en el mismo lugar,
pueden: intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera
instantánea lo que producen, etc.
Desarrollar habilidades de colaboración: Cuando los estudiantes elaboran Wikis,
no solo aprenden cómo publicar contenido; además desarrollan habilidades de
colaboración y aprenden cómo y cuándo utilizarlas. En estas involucran llevar a
cabo negociaciones con otros para llegar a acuerdos y aportar sentido y
relevancia, respecto al tema que se esté tratando, a través de sus colaboraciones
[1].
Elaborar textos: Un wiki es un espacio ideal para centralizar la elaboración de
textos durante procesos de escritura individual o colectiva. El historial de cambios
permite fácilmente regresar a una versión anterior del texto; adicionalmente,
cuando el proceso es colectivo, el Wiki permite insertar comentarios marginales y
usar formatos para debates en torno a un tema o tarea.
Recopilar información: Los estudiantes pueden utilizar un Wiki a manera de
repositorio para reunir y ordenar diversos materiales que encuentren a lo largo de
investigaciones conducentes a resolver problemas de información.
Adicionalmente, allí mismo se pueden elaborar los primeros borradores del
análisis de información que permitan a los estudiantes descomponer los bloques
de información recopilados y extraer de ellos únicamente lo que es útil y pertinente
para la investigación que están realizando [2].
Re-elaborar libros de texto: Los Wikis posibilitan que, al cursar una asignatura, los
estudiantes rescriban colectivamente su “libro de texto”, dotándolo de sentido
personal y colectivo, situándolo en contexto y apropiándose de las ideas que
conforman el núcleo de los aprendizajes de la asignatura [3].
Enriquecer trabajos en grupo: Los estudiantes tienen la posibilidad de enriquecer
sus trabajos escolares con elementos multimediales como: videos, sonidos,
imágenes, animaciones, etc.
Presentar trabajos: Los Wikis facilitan a los estudiantes la publicación de trabajos
escolares (tareas, informes, ensayos, presentaciones, etc.) gracias a la facilidad
con que se crean y alimentan.
Revisar y corregir trabajos: Los estudiantes pueden compartir sus trabajos
escolares con el docente para que este los revise y corrija sin enredarse con
implementaciones de orden técnico; esto les permite concentrarse en los
contenidos y materiales publicados.
Crear contenidos: Tanto docentes como estudiantes, sin importar el área
académica, pueden crear contenidos sobre temas educativos y publicarlos en un
Wiki sin necesidad de instalar aplicaciones o tener conocimientos de
programación. Además, facilita que grupos de docentes de una asignatura
determinada, pertenecientes a diversas Instituciones Educativas, elaboren
colectivamente recursos de aprendizaje para sus estudiantes [3].
Crear glosarios: Los estudiantes pueden utilizar un Wiki para crear colectivamente
el glosario de términos y conceptos clave de una asignatura.
Elaborar Boletines Escolares: Un Wiki puede convertirse en un medio de
comunicación gratuito entre la I E y la Comunidad Escolar. Por ejemplo, mantener
informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de la Institución o
de diferentes áreas o grados. Esto se facilita con un Wiki pues fácilmente se
puede dar permisos de publicación a los docentes o al personal administrativo
encargado de divulgar la información. Esto ahorra costos de impresión y
distribución.
Llevar a cabo Proyectos Colaborativos: Los Wikis son una de las herramientas
más útiles para conectar grupos de estudiantes que se encuentran en diferentes
partes del mundo, a la hora de realizar entre ellos Proyectos Colaborativos.
http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php
Artículo elaborado por EDUTEKA.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Mayo 01 de 2010
Última modificación de este documento: Mayo 01 de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 act. 5
U2   act. 5U2   act. 5
U2 act. 5
Fabián Juárez
 
Presentación wiki
Presentación  wiki Presentación  wiki
Presentación wiki
Lucia Mareco
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
eCabral eLearning
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikisActividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikis
Carolina Bolaños
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
juanito2002
 
EVA informe informatica
EVA informe informaticaEVA informe informatica
EVA informe informatica
domenica almeida
 
La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.
Francisco Pelayo
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
Danniella4
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaFlorencia Minelli
 
Act11 wikis
Act11 wikisAct11 wikis
Act11 wikis
Vicky Alonso
 

La actualidad más candente (19)

wiki
wikiwiki
wiki
 
U2 act. 5
U2   act. 5U2   act. 5
U2 act. 5
 
Wikis grupales.ppt
Wikis grupales.pptWikis grupales.ppt
Wikis grupales.ppt
 
Presentación wiki
Presentación  wiki Presentación  wiki
Presentación wiki
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Actividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikisActividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikis
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
EVA informe informatica
EVA informe informaticaEVA informe informatica
EVA informe informatica
 
La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitanga
 
Act11 wikis
Act11 wikisAct11 wikis
Act11 wikis
 

Destacado

Formacion planetaria
Formacion planetariaFormacion planetaria
Formacion planetariaalekztar
 
Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezalekztar
 
Misión apolo 11
Misión apolo 11Misión apolo 11
Misión apolo 11alekztar
 
Mapa de eclipses proximos en mexico
Mapa de eclipses proximos en mexicoMapa de eclipses proximos en mexico
Mapa de eclipses proximos en mexicoalekztar
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderalekztar
 
ประกอบคอมพิวเตอร์
ประกอบคอมพิวเตอร์ประกอบคอมพิวเตอร์
ประกอบคอมพิวเตอร์sa_jaimun
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
camilin30
 
Las Cigüeñas!!
Las Cigüeñas!!Las Cigüeñas!!
Las Cigüeñas!!diana_19mm
 
Paz celebracion inmaculada
Paz celebracion inmaculadaPaz celebracion inmaculada
Paz celebracion inmaculadaPilar Bautista
 
TraduccióN Bloque1
TraduccióN Bloque1TraduccióN Bloque1
TraduccióN Bloque1
SEJ
 
El maravilloso vino
El maravilloso vinoEl maravilloso vino
El maravilloso vinoJorge Llosa
 

Destacado (18)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Formacion planetaria
Formacion planetariaFormacion planetaria
Formacion planetaria
 
Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzález
 
Misión apolo 11
Misión apolo 11Misión apolo 11
Misión apolo 11
 
Mapa de eclipses proximos en mexico
Mapa de eclipses proximos en mexicoMapa de eclipses proximos en mexico
Mapa de eclipses proximos en mexico
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprender
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ประกอบคอมพิวเตอร์
ประกอบคอมพิวเตอร์ประกอบคอมพิวเตอร์
ประกอบคอมพิวเตอร์
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
 
Las Cigüeñas!!
Las Cigüeñas!!Las Cigüeñas!!
Las Cigüeñas!!
 
Paz celebracion inmaculada
Paz celebracion inmaculadaPaz celebracion inmaculada
Paz celebracion inmaculada
 
Comandante marcos
Comandante marcosComandante marcos
Comandante marcos
 
Tutorial Flof
Tutorial FlofTutorial Flof
Tutorial Flof
 
TraduccióN Bloque1
TraduccióN Bloque1TraduccióN Bloque1
TraduccióN Bloque1
 
Unit4
Unit4Unit4
Unit4
 
El maravilloso vino
El maravilloso vinoEl maravilloso vino
El maravilloso vino
 

Similar a Uso educativo de las wiki

Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisSergio Cabrera
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
rogeliotapia
 
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los WikiC:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
Luís Vanegas
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
Nora Cortes
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
Gerardo González
 
Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
wistoncastillo1
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
Flaco Rodríguez
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
Carlos Ortiz
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
Avaco Unibague
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
Carlos Ortiz
 
WIKI_PDF (4).pdf
WIKI_PDF (4).pdfWIKI_PDF (4).pdf
WIKI_PDF (4).pdf
FernandoBernardy1
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
Yesi Reyes
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
Ginnagava
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
sinai flores
 

Similar a Uso educativo de las wiki (20)

Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikis
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los WikiC:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
 
Usos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikisUsos didácticos de las wikis
Usos didácticos de las wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
WIKI_PDF (4).pdf
WIKI_PDF (4).pdfWIKI_PDF (4).pdf
WIKI_PDF (4).pdf
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Que es una wiki
Que es una wikiQue es una wiki
Que es una wiki
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Uso educativo de las wiki

  • 1. Uso educativo de las wiki En las Instituciones Educativas (IE), los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En clases colaborativas, docentes y estudiantes trabajan juntos y comparten la responsabilidad por los proyectos que se realizan. En este sentido, dar control editorial del Wiki a los estudiantes puede infundir en ellos un sentido de responsabilidad y de pertenencia por este, minimizando así el riesgo de que alguno de ellos agregue algo inapropiado [1]. Por último, los Wikis se pueden aprovechar en el aula para crear fácilmente un ambiente colaborativo en línea sin depender de quienes manejan el área de infraestructura en TIC de la IE. A continuación algunos usos que pueden darse a los Wikis en las Instituciones Educativas: Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase: Mediante un Wiki, grupos de estudiantes, sin estar reunidos físicamente en el mismo lugar, pueden: intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen, etc. Desarrollar habilidades de colaboración: Cuando los estudiantes elaboran Wikis, no solo aprenden cómo publicar contenido; además desarrollan habilidades de colaboración y aprenden cómo y cuándo utilizarlas. En estas involucran llevar a cabo negociaciones con otros para llegar a acuerdos y aportar sentido y relevancia, respecto al tema que se esté tratando, a través de sus colaboraciones [1]. Elaborar textos: Un wiki es un espacio ideal para centralizar la elaboración de textos durante procesos de escritura individual o colectiva. El historial de cambios permite fácilmente regresar a una versión anterior del texto; adicionalmente, cuando el proceso es colectivo, el Wiki permite insertar comentarios marginales y usar formatos para debates en torno a un tema o tarea. Recopilar información: Los estudiantes pueden utilizar un Wiki a manera de repositorio para reunir y ordenar diversos materiales que encuentren a lo largo de investigaciones conducentes a resolver problemas de información. Adicionalmente, allí mismo se pueden elaborar los primeros borradores del análisis de información que permitan a los estudiantes descomponer los bloques de información recopilados y extraer de ellos únicamente lo que es útil y pertinente para la investigación que están realizando [2]. Re-elaborar libros de texto: Los Wikis posibilitan que, al cursar una asignatura, los estudiantes rescriban colectivamente su “libro de texto”, dotándolo de sentido
  • 2. personal y colectivo, situándolo en contexto y apropiándose de las ideas que conforman el núcleo de los aprendizajes de la asignatura [3]. Enriquecer trabajos en grupo: Los estudiantes tienen la posibilidad de enriquecer sus trabajos escolares con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones, etc. Presentar trabajos: Los Wikis facilitan a los estudiantes la publicación de trabajos escolares (tareas, informes, ensayos, presentaciones, etc.) gracias a la facilidad con que se crean y alimentan. Revisar y corregir trabajos: Los estudiantes pueden compartir sus trabajos escolares con el docente para que este los revise y corrija sin enredarse con implementaciones de orden técnico; esto les permite concentrarse en los contenidos y materiales publicados. Crear contenidos: Tanto docentes como estudiantes, sin importar el área académica, pueden crear contenidos sobre temas educativos y publicarlos en un Wiki sin necesidad de instalar aplicaciones o tener conocimientos de programación. Además, facilita que grupos de docentes de una asignatura determinada, pertenecientes a diversas Instituciones Educativas, elaboren colectivamente recursos de aprendizaje para sus estudiantes [3]. Crear glosarios: Los estudiantes pueden utilizar un Wiki para crear colectivamente el glosario de términos y conceptos clave de una asignatura. Elaborar Boletines Escolares: Un Wiki puede convertirse en un medio de comunicación gratuito entre la I E y la Comunidad Escolar. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de la Institución o de diferentes áreas o grados. Esto se facilita con un Wiki pues fácilmente se puede dar permisos de publicación a los docentes o al personal administrativo encargado de divulgar la información. Esto ahorra costos de impresión y distribución. Llevar a cabo Proyectos Colaborativos: Los Wikis son una de las herramientas más útiles para conectar grupos de estudiantes que se encuentran en diferentes partes del mundo, a la hora de realizar entre ellos Proyectos Colaborativos. http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php Artículo elaborado por EDUTEKA. Publicación de este documento en EDUTEKA: Mayo 01 de 2010 Última modificación de este documento: Mayo 01 de 2010