SlideShare una empresa de Scribd logo
Gracielita Guillén
 Claudia Velasco
    Guido Peláez
   Es una herramienta 2.0 que surgió ante la necesidad de
    elaborar publicaciones de forma conjunta entre distintas
    personas sin el fastidio de tener que enviar
    sistemáticamente por correo electrónico el documento
    generado con las últimas versiones realizadas cada vez.
   La filosofía que subyace en las wikis es propiciar el
    trabajo colaborativo (Del Moral y Villalustre, 2008a),
    permitiendo el acceso a toda la comunidad virtual para
    facilitar la construcción del saber entre todos. El ejemplo
    más representativo lo encontramos en la Wikipedia.
   Las wikis fueron creadas por Ward Cunningham en
    1995.
   Wiki es la abreviatura de wiki wiki, palabra que, en
    hawaiano, significa “rápido
   Se trata de una página web editable, es decir, que el
    usuario puede introducir cambios, crear texto, introducir
    imágenes, etc., desde el propio navegador.
   Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web
    para añadir, expandir o modificar su contenido. Las
    versiones antiguas de las wikis no se eliminan y pueden
    reutilizarse.
   Las wikis se constituyen en unas poderosas
    herramientas basadas en la generación de documentos
    hipertextuales que pueden actualizarse constantemente
    por los miembros de una comunidad de aprendizaje,
    logrando que todos se conviertan en protagonistas y
    coautores, publicando y revisando periódicamente el
    espacio web, en el cual se desarrolla el trabajo grupal.
   Las similitudes entre la teoría pedagógica del
    constructivismo y el nuevo marco del aprendizaje
    colaborativo que introducen las wikis, las convierten en
    herramientas idóneas para la enseñanza on-line, que
    requieren la participación activa del estudiante en la
    exploración de materiales para construir sus propios
    contenidos educativos y para dotarles de significado.
Las wikis     Herramientas valiosas




Participación   Aprendizaje      Difusión de
activa          colaborativo     información
Herramienta colaborativa                    Actividad practica de clase



Favorece la investigación                           Espacio de comunicación
                                     WIKIS
    en colaboración                               entre estudiantes y docentes


   Medio para el desarrollo de                      Como gestor en una
 sesiones practicas o dinámicas               investigación - estudio de casos
                                                             de
                            Desarrollar un cuaderno de
                                 apuntes y notas
para efectuar la evaluación                       Como recursos didáctico en
   individual y/o grupal                                la enseñanza


                                      WIKIS


   Desarrollar revisiones                          Permite la actualización de
       peer to peer                                  información inmediata


                                Creación de una wiki
                              vinculada a una temática
   Aprendizaje   activo y práctico
   Aprendizaje   constructivo y reflexivo
   Aprendizaje   intencional
   Aprendizaje    motivador
   Aprendizaje   cooperativo y colaborativo.
   Del Moral, M. E. y Villalustre, L. (2008). «Las wikis vertebradoras del trabajo colaborativo
    universitario a través de Webquests». En: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa
    (RELATEC), 7 (1), 73-83. Disponible en
    http://campusvirtual.unex.es/cala/editio/index.php?journal=relatec&page=article&op=view&path
    []=401&path[]=327 (consultado en Octubre del 2012)

   Del Moral, M. E. y Villalustre, L. (2008a). «Las wikis facilitadoras del aprendizaje colaborativo y
    el desarrollo de competencias». En: Comunicación y pedagogía, 226, 13-17.

   Marquès Graells, Pere “La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas”. Blog CHISPAS TIC Y
    EDUCACIÓN. Disponible en http://peremarques.blogspot.com/ (Consultado en Septiembre del 2012)

    Anderson, Paul. “What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for
    education“ . JISC (Joint Information Systems Committee). Traducido por Eduteka. Disponible
    en ingles en http://www.jisc.ac.uk/media/documents/techwatch/tsw0701b.php (Consultado
    en Septiembre del 2012)


   Wikipedia. “Wiki” disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki (consultado en Octubre del
    2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
LILIDIEGOMARLON
 
Plan de aula telemática
Plan de aula telemáticaPlan de aula telemática
Plan de aula telemáticaWilliam Garcia
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
Yanizeth Mancilla
 
Mapa Conceptual EVA
Mapa Conceptual EVAMapa Conceptual EVA
Mapa Conceptual EVA
Bersy Gomez
 
Diapositiva de wikis
Diapositiva de wikisDiapositiva de wikis
Diapositiva de wikis
Yalina Leandro Iris
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom15
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Damelys Fernández
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikisnilkaortega
 
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
loangonca27
 
La importancia del hipertexto
La importancia del hipertextoLa importancia del hipertexto
La importancia del hipertextoAndresvaldivieso
 
Wikis pdf
Wikis pdfWikis pdf
Wikis pdf
mairr
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webdianacarolina87
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
Ambar Diaz
 
Como crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispacesComo crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispaces
delvisgonzalez
 
Introduccion a Moodle
Introduccion a MoodleIntroduccion a Moodle
Introduccion a Moodle
Santia Velazquez
 
Plataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacionPlataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacion
Eduardo Ribera Daza
 
Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulakatakelosa
 

La actualidad más candente (20)

Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
 
Plan de aula telemática
Plan de aula telemáticaPlan de aula telemática
Plan de aula telemática
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
 
Mapa Conceptual EVA
Mapa Conceptual EVAMapa Conceptual EVA
Mapa Conceptual EVA
 
Diapositiva de wikis
Diapositiva de wikisDiapositiva de wikis
Diapositiva de wikis
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikis
 
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
 
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
 
La importancia del hipertexto
La importancia del hipertextoLa importancia del hipertexto
La importancia del hipertexto
 
Caracteristicas del Tutor Virtual
Caracteristicas del Tutor  VirtualCaracteristicas del Tutor  Virtual
Caracteristicas del Tutor Virtual
 
Wikis pdf
Wikis pdfWikis pdf
Wikis pdf
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Como crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispacesComo crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispaces
 
Introduccion a Moodle
Introduccion a MoodleIntroduccion a Moodle
Introduccion a Moodle
 
Plataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacionPlataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacion
 
Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aula
 

Destacado

Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Sandra Esposito
 
Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisSergio Cabrera
 
Herramientas para construir wikis
Herramientas para construir wikisHerramientas para construir wikis
Herramientas para construir wikis
Maria Garcia
 
Utilidades de la wiki
Utilidades de la wiki Utilidades de la wiki
Utilidades de la wiki
sofiramos45
 
¿Qué es la wiki?
¿Qué es la wiki?¿Qué es la wiki?
¿Qué es la wiki?
ComunidadVirtual
 
Resumen wiki
Resumen wikiResumen wiki
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiMicaela Sánchez
 
Historia De Las Wikis
Historia De Las WikisHistoria De Las Wikis
Historia De Las WikisUDLA-P
 
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisIrene Gonzalez
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Don Alvarado R
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 
Historia y origen de wiki
Historia y origen de wikiHistoria y origen de wiki
Historia y origen de wikiStefania D. Aar
 

Destacado (14)

Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikis
 
Herramientas para construir wikis
Herramientas para construir wikisHerramientas para construir wikis
Herramientas para construir wikis
 
Utilidades de la wiki
Utilidades de la wiki Utilidades de la wiki
Utilidades de la wiki
 
¿Qué es la wiki?
¿Qué es la wiki?¿Qué es la wiki?
¿Qué es la wiki?
 
Resumen wiki
Resumen wikiResumen wiki
Resumen wiki
 
La wiki
La wikiLa wiki
La wiki
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wiki
 
Historia De Las Wikis
Historia De Las WikisHistoria De Las Wikis
Historia De Las Wikis
 
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikis
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Historia y origen de wiki
Historia y origen de wikiHistoria y origen de wiki
Historia y origen de wiki
 

Similar a Las Wikis, origen y uso educativo

Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
briggith muñoz
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
wistoncastillo1
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
licedgar78
 
Wikis en Educacion
Wikis en EducacionWikis en Educacion
Wikis en Educacion
karlajimenez91
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
Flaco Rodríguez
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningtxumartxitxo
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
aguilas979
 
presentacion Wiki's
presentacion Wiki'spresentacion Wiki's
presentacion Wiki's
sebastian avendaño
 
Wiki's
Wiki'sWiki's
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
Nora Cortes
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikialekztar
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
eCabral eLearning
 

Similar a Las Wikis, origen y uso educativo (20)

Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Wikis en Educacion
Wikis en EducacionWikis en Educacion
Wikis en Educacion
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓN
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learning
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
 
presentacion Wiki's
presentacion Wiki'spresentacion Wiki's
presentacion Wiki's
 
Wiki's
Wiki'sWiki's
Wiki's
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxGUIDO PELAEZ BALLON
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoGUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON (20)

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Las Wikis, origen y uso educativo

  • 1. Gracielita Guillén Claudia Velasco Guido Peláez
  • 2. Es una herramienta 2.0 que surgió ante la necesidad de elaborar publicaciones de forma conjunta entre distintas personas sin el fastidio de tener que enviar sistemáticamente por correo electrónico el documento generado con las últimas versiones realizadas cada vez.  La filosofía que subyace en las wikis es propiciar el trabajo colaborativo (Del Moral y Villalustre, 2008a), permitiendo el acceso a toda la comunidad virtual para facilitar la construcción del saber entre todos. El ejemplo más representativo lo encontramos en la Wikipedia.  Las wikis fueron creadas por Ward Cunningham en 1995.
  • 3. Wiki es la abreviatura de wiki wiki, palabra que, en hawaiano, significa “rápido  Se trata de una página web editable, es decir, que el usuario puede introducir cambios, crear texto, introducir imágenes, etc., desde el propio navegador.  Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Las versiones antiguas de las wikis no se eliminan y pueden reutilizarse.
  • 4. Las wikis se constituyen en unas poderosas herramientas basadas en la generación de documentos hipertextuales que pueden actualizarse constantemente por los miembros de una comunidad de aprendizaje, logrando que todos se conviertan en protagonistas y coautores, publicando y revisando periódicamente el espacio web, en el cual se desarrolla el trabajo grupal.  Las similitudes entre la teoría pedagógica del constructivismo y el nuevo marco del aprendizaje colaborativo que introducen las wikis, las convierten en herramientas idóneas para la enseñanza on-line, que requieren la participación activa del estudiante en la exploración de materiales para construir sus propios contenidos educativos y para dotarles de significado.
  • 5. Las wikis Herramientas valiosas Participación Aprendizaje Difusión de activa colaborativo información
  • 6. Herramienta colaborativa Actividad practica de clase Favorece la investigación Espacio de comunicación WIKIS en colaboración entre estudiantes y docentes Medio para el desarrollo de Como gestor en una sesiones practicas o dinámicas investigación - estudio de casos de Desarrollar un cuaderno de apuntes y notas
  • 7. para efectuar la evaluación Como recursos didáctico en individual y/o grupal la enseñanza WIKIS Desarrollar revisiones Permite la actualización de peer to peer información inmediata Creación de una wiki vinculada a una temática
  • 8. Aprendizaje activo y práctico  Aprendizaje constructivo y reflexivo  Aprendizaje intencional  Aprendizaje motivador  Aprendizaje cooperativo y colaborativo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Del Moral, M. E. y Villalustre, L. (2008). «Las wikis vertebradoras del trabajo colaborativo universitario a través de Webquests». En: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC), 7 (1), 73-83. Disponible en http://campusvirtual.unex.es/cala/editio/index.php?journal=relatec&page=article&op=view&path []=401&path[]=327 (consultado en Octubre del 2012)  Del Moral, M. E. y Villalustre, L. (2008a). «Las wikis facilitadoras del aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias». En: Comunicación y pedagogía, 226, 13-17.  Marquès Graells, Pere “La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas”. Blog CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. Disponible en http://peremarques.blogspot.com/ (Consultado en Septiembre del 2012)  Anderson, Paul. “What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education“ . JISC (Joint Information Systems Committee). Traducido por Eduteka. Disponible en ingles en http://www.jisc.ac.uk/media/documents/techwatch/tsw0701b.php (Consultado en Septiembre del 2012)  Wikipedia. “Wiki” disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki (consultado en Octubre del 2012)