SlideShare una empresa de Scribd logo
Minuta de apoyos a Proyectos de Inversión en Chile
CORFO posee una gran cantidad de apoyos en forma de garantías y subsidios para empresas
nacionales y extranjeras que operen en Chile, en los ámbitos de emprendimiento, innovación,
mejora de productividad e inversión. En este último ámbito, CORFO cuenta con dos
instrumentos de apoyo a la inversion, con las siguientes características:
1- Programa de Apoyo para Proyectos Estratégicos en fase de Pre-Inversión (PRAP):
 En qué consiste: Consiste en el cofinanciamiento de estudios de pre-inversión
que permitan a las empresas levantar información con el fin de evaluar la
toma de decisión de materializar inversiones en Chile (estudios de
localización, mercado, económicos y estudios técnicos).
 Beneficiarios: Compañías establecidas en Chile o empresas extranjeras no
constituidas en Chile con proyectos de inversión en el país.
 Inversión Mínima (Activos fijos, intangibles, gastos de puesta en marcha y
capital de trabajo): La inversión mínima para postular es de USD 2 millones.
 Subsidio: Cofinanciamiento del valor de los estudios por hasta el 70% del
valor de los estudios con tope de $170 millones (aprox. USD 270 mil)
 Pago del subsidio: El pago del subsidio Puede ser mediante modalidad de
anticipo de hasta 90% del subsidio y el resto contra rendición de los estudios
ya realizados, o mediante la modalidad de pago en su totalidad mediante
reembolso contra estudios realizados. En caso de anticipo, la empresa deberá
entregar una garantía por el 100% del valor, la que podrá ser una boleta
bancaria o póliza de seguro de ejecución inmediata.
 Garantía: Boleta de garantía bancaria, pagadera a la vista, tomada a favor de
CORFO, un stand by letter of credit o una póliza de seguro de ejecución
inmediata equivalente al 3% del monto total del subsidio.
 Proceso de admisibilidad: Para evaluar la admisibilidad del proyecto a una
postulación a este instrumento, CORFO solicitará previamente a la empresa el
llenado de una ficha de perfil del proyecto.
El PRAP se postula en el siguiente link: http://www.corfo.cl/programas-y-
concursos/programas/programa-de-apoyo-a-proyectos-estrategicos-en-etapa-de-pre-inversion--prap
2- Programa para Iniciativas de Fomento Integradas (IFI), modalidad de Apoyo a la Inversión
Tecnológica.
 En qué consiste: El IFI es un conjunto de actividades cofinanciadas a una
empresa beneficiaria destinadas a apoyar la materialización de proyectos de
inversión tecnológicos, nuevos o de ampliación, la implementación o
ampliación de centros de innovación y, en general facilitar, mediante la
disposición de diferentes mecanismos de cofinanciamiento y apoyo, la
concreción de iniciativas relevantes para CORFO en los ámbitos productivos y
tecnológicos que generen impactos relevantes en sectores productivos o
geográficos.
 Beneficiarios: Serán beneficiarias aquellas empresas o entidades productivas
o tecnológicas, de origen nacional o extranjero constituidas en Chile.
 Inversión Mínima (Activos fijos, intangibles, gastos de puesta en marcha y
capital de trabajo): La inversión mínima para postular es de USD 2 millones.
 Beneficio: Reclutamiento de un Gerente de proyecto y cofinanciamiento de
inversiones en Activos fijos tecnológicos, integración y capacitación de Capital
humano especializado (técnicos) y actividades relacionadas con la
implementación de programas de desarrollo de proveedores.
 Subsidio:
 Cofinanciamiento de un Director de Proyecto por hasta el 60% su
costo, con un máximo mensual de $1.500.000.- (aprox. USD 2,500), y
un período máximo de 36 meses.
 Hasta el 30% de los recursos comprometidos por la empresa
beneficiaria durante los dos primeros años de ejecución del proyecto
con un tope de hasta USD 5 millones:
o Inversión de activo fijo tecnológico (hasta 30% del subsidio)
o Inserción y formación de Capital Humano Especializado
o Actividades Programa de Desarrollo de Proveedores
 Gestión de acceso a otras herramientas de CORFO.
 Pago: El pago del subsidio se realizará de manera parcial o total una vez
alcanzado hitos de materialización de las inversiones definidos por CORFO.
Estos hitos de materialización consistirán en una serie de actividades o
inversiones incurridas por la empresa.
 Garantía: Se exigirá una Boleta de garantía bancaria, pagadera a la vista,
tomada a favor de CORFO, un stand by letter of credit o una póliza de seguro
de ejecución inmediata o a primer requerimiento, equivalente al 3% del
monto total del subsidio.
 Proceso de elegibilidad: Para evaluar la admisibilidad del proyecto a una
postulación a este instrumento, CORFO solicitará previamente a la empresa el
llenado de una ficha de perfil del proyecto.
El IFI se postula en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/iniciativas-de-fomento-
integradas--ifi-apoyo-a-proyectos-de-inversion-tecnologica

Más contenido relacionado

Destacado

SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIA
SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIASOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIA
SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIAJaipreet Singh Bahra
 
Carreteras del departamento de Amazonas
Carreteras del departamento de AmazonasCarreteras del departamento de Amazonas
Carreteras del departamento de AmazonasPECSA Perú
 
Raji Sundararajan Resume (1)
Raji Sundararajan Resume (1)Raji Sundararajan Resume (1)
Raji Sundararajan Resume (1)Raji Sundararajan
 
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de Goiás
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de GoiásColuna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de Goiás
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de GoiásLuiz Silva
 
Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
Milton
 

Destacado (8)

SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIA
SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIASOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIA
SOYA BEAN CLEANING AND DESTONING PLANT-FUTURE FIRST INTEGRATED-NIGERIA
 
Emmanuel Foundation
Emmanuel FoundationEmmanuel Foundation
Emmanuel Foundation
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
 
Carreteras del departamento de Amazonas
Carreteras del departamento de AmazonasCarreteras del departamento de Amazonas
Carreteras del departamento de Amazonas
 
Raji Sundararajan Resume (1)
Raji Sundararajan Resume (1)Raji Sundararajan Resume (1)
Raji Sundararajan Resume (1)
 
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de Goiás
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de GoiásColuna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de Goiás
Coluna Cultura 04 08 12 Jornal Estado de Goiás
 
Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
 
5th page
5th page5th page
5th page
 

Similar a Instrumentos en español

Brochure corfo
Brochure corfoBrochure corfo
Brochure corfo
elavsogal
 
Programa Invest Chile 2009
Programa Invest Chile    2009Programa Invest Chile    2009
Programa Invest Chile 2009
Josep Pocalles
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierogabriel30
 
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Alejandro Scomparin
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
Valentina Rojas
 
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft EmprendedoresConvocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Mariana Nofal
 
Capital humano avanzado
Capital humano avanzadoCapital humano avanzado
Capital humano avanzadoInnovacion.cl
 
Presentació Pid Cdti
Presentació Pid CdtiPresentació Pid Cdti
Presentació Pid Cdti
La Salle BCN
 
Fonsoft emprendedores 2010
Fonsoft emprendedores 2010Fonsoft emprendedores 2010
Fonsoft emprendedores 2010Mariana Nofal
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
C O R F O Chile Emprende Contigo Avance Agosto
C O R F O    Chile  Emprende  Contigo  Avance  AgostoC O R F O    Chile  Emprende  Contigo  Avance  Agosto
C O R F O Chile Emprende Contigo Avance Agostojpvedder
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
Descripción del Proceso
Descripción del ProcesoDescripción del Proceso
Descripción del ProcesoPRICC
 
Estudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiaciónEstudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiación
yeyo_
 
Estudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiaciónEstudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiación
yeyo_
 
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principalAlternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
VIAJESALGOMAS
 
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
JMALBERT
 
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del SoftwareFinanciamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del SoftwareCESSI ArgenTIna
 

Similar a Instrumentos en español (20)

Brochure corfo
Brochure corfoBrochure corfo
Brochure corfo
 
Programa Invest Chile 2009
Programa Invest Chile    2009Programa Invest Chile    2009
Programa Invest Chile 2009
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
 
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft EmprendedoresConvocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
 
Fondo capital semilla
Fondo capital semillaFondo capital semilla
Fondo capital semilla
 
Capital humano avanzado
Capital humano avanzadoCapital humano avanzado
Capital humano avanzado
 
Presentació Pid Cdti
Presentació Pid CdtiPresentació Pid Cdti
Presentació Pid Cdti
 
Fonsoft emprendedores 2010
Fonsoft emprendedores 2010Fonsoft emprendedores 2010
Fonsoft emprendedores 2010
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
C O R F O Chile Emprende Contigo Avance Agosto
C O R F O    Chile  Emprende  Contigo  Avance  AgostoC O R F O    Chile  Emprende  Contigo  Avance  Agosto
C O R F O Chile Emprende Contigo Avance Agosto
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Invitacion a IMF (1)
Invitacion a IMF (1)Invitacion a IMF (1)
Invitacion a IMF (1)
 
Descripción del Proceso
Descripción del ProcesoDescripción del Proceso
Descripción del Proceso
 
Estudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiaciónEstudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiación
 
Estudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiaciónEstudio financiero y fuentes de financiación
Estudio financiero y fuentes de financiación
 
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principalAlternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
 
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
PRESENTACIÓN ATOMM COLOMBIA S.A.S.
 
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del SoftwareFinanciamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
 

Más de elavsogal

Imacec
ImacecImacec
Imacec
elavsogal
 
Informe ley trabajadores del sector turismo
Informe  ley  trabajadores del sector turismoInforme  ley  trabajadores del sector turismo
Informe ley trabajadores del sector turismo
elavsogal
 
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 201613 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
elavsogal
 
Circular 62
Circular 62Circular 62
Circular 62
elavsogal
 
Estadísticas económicas junio 2016
Estadísticas económicas junio 2016Estadísticas económicas junio 2016
Estadísticas económicas junio 2016
elavsogal
 
Informe airbnb
Informe airbnbInforme airbnb
Informe airbnb
elavsogal
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
elavsogal
 
Tko infografia turismo 2015
Tko infografia turismo 2015Tko infografia turismo 2015
Tko infografia turismo 2015
elavsogal
 
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar 4-5-16
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar  4-5-1604 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar  4-5-16
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar 4-5-16
elavsogal
 
Sociber
SociberSociber
Sociber
elavsogal
 
Comunicado ventas comercio regiones enero febrero 2016 (003)
Comunicado ventas comercio regiones enero   febrero 2016 (003)Comunicado ventas comercio regiones enero   febrero 2016 (003)
Comunicado ventas comercio regiones enero febrero 2016 (003)
elavsogal
 
Declaración hsm
Declaración hsmDeclaración hsm
Declaración hsm
elavsogal
 
Estadisticas economicas abril 2016
Estadisticas economicas  abril  2016Estadisticas economicas  abril  2016
Estadisticas economicas abril 2016
elavsogal
 
15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df
elavsogal
 
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de MayoMedidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
elavsogal
 
Cnc. comunicado resumen reforma laboral
Cnc. comunicado   resumen reforma laboralCnc. comunicado   resumen reforma laboral
Cnc. comunicado resumen reforma laboral
elavsogal
 
Presentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés RebolledoPresentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés Rebolledo
elavsogal
 
Empleo trimestre dic feb 2015
Empleo trimestre dic feb 2015Empleo trimestre dic feb 2015
Empleo trimestre dic feb 2015
elavsogal
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
elavsogal
 
Ipom marzo 2016
Ipom marzo 2016Ipom marzo 2016
Ipom marzo 2016
elavsogal
 

Más de elavsogal (20)

Imacec
ImacecImacec
Imacec
 
Informe ley trabajadores del sector turismo
Informe  ley  trabajadores del sector turismoInforme  ley  trabajadores del sector turismo
Informe ley trabajadores del sector turismo
 
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 201613 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
13 06 16 comunicado informe comercio regiones - abril 2016
 
Circular 62
Circular 62Circular 62
Circular 62
 
Estadísticas económicas junio 2016
Estadísticas económicas junio 2016Estadísticas económicas junio 2016
Estadísticas económicas junio 2016
 
Informe airbnb
Informe airbnbInforme airbnb
Informe airbnb
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
 
Tko infografia turismo 2015
Tko infografia turismo 2015Tko infografia turismo 2015
Tko infografia turismo 2015
 
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar 4-5-16
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar  4-5-1604 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar  4-5-16
04 05 16_comunicado encuesta valparaíso viña del mar 4-5-16
 
Sociber
SociberSociber
Sociber
 
Comunicado ventas comercio regiones enero febrero 2016 (003)
Comunicado ventas comercio regiones enero   febrero 2016 (003)Comunicado ventas comercio regiones enero   febrero 2016 (003)
Comunicado ventas comercio regiones enero febrero 2016 (003)
 
Declaración hsm
Declaración hsmDeclaración hsm
Declaración hsm
 
Estadisticas economicas abril 2016
Estadisticas economicas  abril  2016Estadisticas economicas  abril  2016
Estadisticas economicas abril 2016
 
15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df
 
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de MayoMedidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
Medidas Preventivas con motivo Ceremonia 21 de Mayo
 
Cnc. comunicado resumen reforma laboral
Cnc. comunicado   resumen reforma laboralCnc. comunicado   resumen reforma laboral
Cnc. comunicado resumen reforma laboral
 
Presentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés RebolledoPresentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés Rebolledo
 
Empleo trimestre dic feb 2015
Empleo trimestre dic feb 2015Empleo trimestre dic feb 2015
Empleo trimestre dic feb 2015
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Ipom marzo 2016
Ipom marzo 2016Ipom marzo 2016
Ipom marzo 2016
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Instrumentos en español

  • 1. Minuta de apoyos a Proyectos de Inversión en Chile CORFO posee una gran cantidad de apoyos en forma de garantías y subsidios para empresas nacionales y extranjeras que operen en Chile, en los ámbitos de emprendimiento, innovación, mejora de productividad e inversión. En este último ámbito, CORFO cuenta con dos instrumentos de apoyo a la inversion, con las siguientes características: 1- Programa de Apoyo para Proyectos Estratégicos en fase de Pre-Inversión (PRAP):  En qué consiste: Consiste en el cofinanciamiento de estudios de pre-inversión que permitan a las empresas levantar información con el fin de evaluar la toma de decisión de materializar inversiones en Chile (estudios de localización, mercado, económicos y estudios técnicos).  Beneficiarios: Compañías establecidas en Chile o empresas extranjeras no constituidas en Chile con proyectos de inversión en el país.  Inversión Mínima (Activos fijos, intangibles, gastos de puesta en marcha y capital de trabajo): La inversión mínima para postular es de USD 2 millones.  Subsidio: Cofinanciamiento del valor de los estudios por hasta el 70% del valor de los estudios con tope de $170 millones (aprox. USD 270 mil)  Pago del subsidio: El pago del subsidio Puede ser mediante modalidad de anticipo de hasta 90% del subsidio y el resto contra rendición de los estudios ya realizados, o mediante la modalidad de pago en su totalidad mediante reembolso contra estudios realizados. En caso de anticipo, la empresa deberá entregar una garantía por el 100% del valor, la que podrá ser una boleta bancaria o póliza de seguro de ejecución inmediata.  Garantía: Boleta de garantía bancaria, pagadera a la vista, tomada a favor de CORFO, un stand by letter of credit o una póliza de seguro de ejecución inmediata equivalente al 3% del monto total del subsidio.  Proceso de admisibilidad: Para evaluar la admisibilidad del proyecto a una postulación a este instrumento, CORFO solicitará previamente a la empresa el llenado de una ficha de perfil del proyecto. El PRAP se postula en el siguiente link: http://www.corfo.cl/programas-y- concursos/programas/programa-de-apoyo-a-proyectos-estrategicos-en-etapa-de-pre-inversion--prap
  • 2. 2- Programa para Iniciativas de Fomento Integradas (IFI), modalidad de Apoyo a la Inversión Tecnológica.  En qué consiste: El IFI es un conjunto de actividades cofinanciadas a una empresa beneficiaria destinadas a apoyar la materialización de proyectos de inversión tecnológicos, nuevos o de ampliación, la implementación o ampliación de centros de innovación y, en general facilitar, mediante la disposición de diferentes mecanismos de cofinanciamiento y apoyo, la concreción de iniciativas relevantes para CORFO en los ámbitos productivos y tecnológicos que generen impactos relevantes en sectores productivos o geográficos.  Beneficiarios: Serán beneficiarias aquellas empresas o entidades productivas o tecnológicas, de origen nacional o extranjero constituidas en Chile.  Inversión Mínima (Activos fijos, intangibles, gastos de puesta en marcha y capital de trabajo): La inversión mínima para postular es de USD 2 millones.  Beneficio: Reclutamiento de un Gerente de proyecto y cofinanciamiento de inversiones en Activos fijos tecnológicos, integración y capacitación de Capital humano especializado (técnicos) y actividades relacionadas con la implementación de programas de desarrollo de proveedores.  Subsidio:  Cofinanciamiento de un Director de Proyecto por hasta el 60% su costo, con un máximo mensual de $1.500.000.- (aprox. USD 2,500), y un período máximo de 36 meses.  Hasta el 30% de los recursos comprometidos por la empresa beneficiaria durante los dos primeros años de ejecución del proyecto con un tope de hasta USD 5 millones: o Inversión de activo fijo tecnológico (hasta 30% del subsidio) o Inserción y formación de Capital Humano Especializado o Actividades Programa de Desarrollo de Proveedores  Gestión de acceso a otras herramientas de CORFO.  Pago: El pago del subsidio se realizará de manera parcial o total una vez alcanzado hitos de materialización de las inversiones definidos por CORFO. Estos hitos de materialización consistirán en una serie de actividades o inversiones incurridas por la empresa.  Garantía: Se exigirá una Boleta de garantía bancaria, pagadera a la vista, tomada a favor de CORFO, un stand by letter of credit o una póliza de seguro de ejecución inmediata o a primer requerimiento, equivalente al 3% del monto total del subsidio.  Proceso de elegibilidad: Para evaluar la admisibilidad del proyecto a una postulación a este instrumento, CORFO solicitará previamente a la empresa el llenado de una ficha de perfil del proyecto. El IFI se postula en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/iniciativas-de-fomento- integradas--ifi-apoyo-a-proyectos-de-inversion-tecnologica