SlideShare una empresa de Scribd logo
 
FONSOFT  Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software El FONSOFT fue creado por la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922), que se sancionó en el año 2004, y comenzó sus actividades en el año 2006. El Fondo está sostenido por el presupuesto nacional y su autoridad administradora es la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
FONSOFT  Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FONSOFT  Líneas e Instrumentos de Promoción y Financiamiento FONSOFT realiza anualmente convocatorias para otorgar Aportes No Reembolsables, Subsidios a Emprendedores y Reuniones Científicas TIC (en conjunto con FONCYT), y tiene también dos instrumentos a los que se accede por Ventanilla Permanente: Créditos Exporta y Aportes No Reembolsables para Capacitación.
Cercano al mercado Precompetitivo RC TIC ANR Capacitación ANR Calidad Investigación Desarrollo Innovación Explotación Empresas + Grupos de Investigación Empresas Nuevos Emprendedores Créditos para Exportación Instituciones cercanas a la industria CLAVES:   Convocatorias  Ventanilla permanente  Destinado a ANR I+D Precompetitivo Subsidio a Emprendedores ANR Desarrollo ANR Calidad ANR TVD ANR ISR
Emprendedores FONSOFT  2010 Convocatoria Emprendedores FONSOFT 2010
Emprendedores FONSOFT  2010 Emprendedores FONSOFT 2010 Fecha límite de presentación de proyectos  28 de abril de 2011 (a confirmar) Beneficiarios Persona física, grupo de emprendedores, empresas de menos de 2 años de antigüedad y beneficiarios de convocatorias anteriores Financiación Hasta $180.000 y 50% del costo total del proyecto Proyectos elegibles Modalidad I: desarrollo + puesta en mercado. Modalidad II: extensión de funcionalidad y/o puesta en mercado. Plazo máximo de ejecución 24 meses.
Emprendedores FONSOFT 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad I - Proyectos elegibles Proyectos orientados al desarrollo de productos de SSI (excluido el autodesarrollo), que den origen a nuevas empresas y/o que consoliden a las ya existentes con alto grado de innovación, sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado. Los proyectos a presentar deberán ser creación intelectual de los participantes. Se deberá presentar un plan de negocio para el emprendimiento que surja a partir del proyecto.
Emprendedores FONSOFT 2010  Modalidad I - Beneficiarios * Una empresa por proyecto Personas Físicas (solas o en grupo) Personas que no hayan tenido actividad económica (no estén inscriptas en la AFIP). Monotributistas de las categorías B, C, D y E Empresas unipersonales*, que no tengan más de 24 meses desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria. Monotributistas inscriptos en una categoría superior a la E, y los inscriptos en el régimen de autónomos Sociedades* que no tengan más de 24 meses desde su constitución al momento del cierre de la convocatoria Micro o pequeña empresa dedicada a la producción de software (segúnDisposición SePyME 147/2006)
Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad II - Proyectos elegibles Proyectos orientados a extender la funcionalidad del producto original, desarrollado con un subsidio a emprendedores anterior. Proyectos destinados a realizar actividades de puesta en mercado del producto, objeto de un subsidio a emprendedores anterior.
Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad II - Beneficiarios Beneficiarios de Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2007, Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2008 o Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2009 Modalidad I, Que hayan completado con éxito, al momento del cierre de la presente convocatoria, al menos el 70% del proyecto subsidiado.  Para el supuesto que se incluyera un solicitante que no haya sido beneficiario de convocatorias anteriores, el mismo deberá cumplir con los requisitos establecidos para ser beneficiario de la Modalidad I.
Emprendedores FONSOFT 2010 Subsidios de hasta $180.000 (cubren hasta el 50% del proyecto), entregados mediante  anticipos para desarrollar las etapas (y un reembolso al final)  según cronograma. Plazo máximo de ejecución: 24 meses Financiación - Operatoria Inicio del proyecto Fin del proyecto Auditorías Anticipo
Emprendedores FONSOFT 2010 Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios  Honorarios de los emprendedores (Consultor Experto I - $4.800) Si Si Equipamiento Imprescindible Si Si Capacitación y reentrenamiento de RRHH Si Si Adquisición de licencias Si Si Insumos y/o materiales necesarios para las actividades previstas en el proyecto Si Si
Emprendedores FONSOFT 2010 Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios  Consultoría y RRHH adicionales Si Si Protección legal de los resultados Si Si Puesta en el mercado del producto (en el caso de la modalidad I, hasta 10% del costo total del proyecto) Si Si Gastos generales de los beneficiarios No Si Formulación y gestión del proyecto (hasta $6.000) Hasta el 50%, si la gestión la realiza una UVT Si
Emprendedores FONSOFT 2010 Ejemplo Proyecto de 24 meses A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios  Honorarios Emprendedor 1  $ 57.600 $ 57.600 Honorarios Emprendedor 2 $ 57.600 $ 57.600 Bienes $ 15.000 - Diseño Gráfico $ 12.000 - Puesta en mercado $ 15.000 - Alquiler $ 48.000 Formulación del proyecto $ 6.000 Total $ 169.200 $ 169.200
Emprendedores FONSOFT 2010 Fecha de inicio del proyecto Se reconocerán gastos a ser financiados tanto por el FONSOFT como por la contraparte a partir de la fecha de apertura de la presente convocatoria.
Emprendedores FONSOFT 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de las solicitudes
Emprendedores FONSOFT 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factibilidad y calidad del proyecto
Emprendedores FONSOFT 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unidad ejecutora
Emprendedores FONSOFT 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación Económica
Emprendedores FONSOFT 2010 Preguntas Frecuentes ¿Puedo aportar como contraparte bienes materiales propios adquiridos con anterioridad?  NO. ¿Cómo demuestro la cantidad de horas dedicadas al proyecto? Se trata de una actividad tasada. La evaluación técnica decide la razonabilidad de la dedicación informada.
Emprendedores FONSOFT 2010 Puede una persona presentarse en más de un proyecto?  NO. ¿Cuántos proyectos por empresa? Sólo uno. ¿Cuántas empresas por proyecto?  Sólo una. ¿Qué sucede si existe otro financiamiento para el mismo proyecto de otra fuente? ¿Se rechaza automáticamente el proyecto? El proyecto no se rechaza, pero se debe informar qué partes del mismo han sido subsidiadas para no duplicar el subsidio. Preguntas Frecuentes
Emprendedores FONSOFT 2010 ¿Existe acción contra la primera mitad del beneficio en caso de incumplimiento? Si el subsidio está correctamente rendido, y se rescinde por falta de viabilidad del mismo, no hay acción. Pero sí habrá acción si el subsidio no es rendido correctamente. ¿En el proyecto pueden participar personas sin CUIT/CUIL? No, es necesario que los beneficiarios hayan tramitado su número de CUIL o CUIT al momento de la presentación del proyecto. ¿Es necesario registrar/patentar el código?  El registro y/o patentamiento no es requisito. Preguntas Frecuentes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
Leandro Zegarra
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Brochure corfo
Brochure corfoBrochure corfo
Brochure corfo
elavsogal
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
CEFIC
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Mentor Day
 
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip vDVRC
 
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedoresCapital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Alcaldia de Medellin
 
Instrumentos en español
Instrumentos en españolInstrumentos en español
Instrumentos en español
elavsogal
 
Exposicion snip
Exposicion snipExposicion snip
Exposicion snip
Ximena Chocos
 

La actualidad más candente (13)

Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
 
Brochure corfo
Brochure corfoBrochure corfo
Brochure corfo
 
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-iClase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
 
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip v
 
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedoresCapital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
 
Instrumentos en español
Instrumentos en españolInstrumentos en español
Instrumentos en español
 
Exposicion snip
Exposicion snipExposicion snip
Exposicion snip
 
Unidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 bUnidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 b
 

Similar a Fonsoft emprendedores 2010

Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft EmprendedoresConvocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Mariana Nofal
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
ipplapampa
 
Fonsoft 2013 Intecnor
Fonsoft 2013  IntecnorFonsoft 2013  Intecnor
Fonsoft 2013 Intecnor
Luis Eiman
 
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del SoftwareSubsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Softwareguesta4535b
 
Fondo de innovacion tecnologica 2014
Fondo de innovacion tecnologica 2014Fondo de innovacion tecnologica 2014
Fondo de innovacion tecnologica 2014Marco A. Santiago
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
Ppt proyectos de innovacion para microempresas
Ppt proyectos de innovacion para microempresasPpt proyectos de innovacion para microempresas
Ppt proyectos de innovacion para microempresas
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
Fondos disponibles para innovación en empresas
Fondos disponibles para innovación en empresas Fondos disponibles para innovación en empresas
Fondos disponibles para innovación en empresas
Roberto Vargas Buendía
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
InnoBuild
 
Bases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuroBases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuro
Emisor Digital
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Manu Ortiz
 
20151016 web informe_incubadoras
20151016 web informe_incubadoras20151016 web informe_incubadoras
20151016 web informe_incubadoras
Girls in Tech Chile
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
Valentina Rojas
 
23 gestión proyectos i+d+i
23   gestión proyectos i+d+i23   gestión proyectos i+d+i
23 gestión proyectos i+d+i
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Nd p10ed
Nd p10edNd p10ed
Nd p10ed
opal_empleo
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTIjulianvinue
 
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`HigginsPrograma Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
Abel Benítez Calderón
 
Quien financia 23 jun11
Quien financia 23 jun11Quien financia 23 jun11
Quien financia 23 jun11
inmampe
 

Similar a Fonsoft emprendedores 2010 (20)

Convocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft EmprendedoresConvocatoria Fonsoft Emprendedores
Convocatoria Fonsoft Emprendedores
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
 
Fonsoft 2013 Intecnor
Fonsoft 2013  IntecnorFonsoft 2013  Intecnor
Fonsoft 2013 Intecnor
 
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del SoftwareSubsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
Subsidios Para Emprendedores De La Industria Del Software
 
Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba
 Presentación  Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba  Presentación  Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba
Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba
 
Fondo de innovacion tecnologica 2014
Fondo de innovacion tecnologica 2014Fondo de innovacion tecnologica 2014
Fondo de innovacion tecnologica 2014
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
Ppt proyectos de innovacion para microempresas
Ppt proyectos de innovacion para microempresasPpt proyectos de innovacion para microempresas
Ppt proyectos de innovacion para microempresas
 
Fondos disponibles para innovación en empresas
Fondos disponibles para innovación en empresas Fondos disponibles para innovación en empresas
Fondos disponibles para innovación en empresas
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
 
Bases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuroBases convocatoria soluciones del futuro
Bases convocatoria soluciones del futuro
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
 
20151016 web informe_incubadoras
20151016 web informe_incubadoras20151016 web informe_incubadoras
20151016 web informe_incubadoras
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
 
23 gestión proyectos i+d+i
23   gestión proyectos i+d+i23   gestión proyectos i+d+i
23 gestión proyectos i+d+i
 
Nd p10ed
Nd p10edNd p10ed
Nd p10ed
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI
 
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`HigginsPrograma Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento O`Higgins
 
Quien financia 23 jun11
Quien financia 23 jun11Quien financia 23 jun11
Quien financia 23 jun11
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Fonsoft emprendedores 2010

  • 1.  
  • 2. FONSOFT Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software El FONSOFT fue creado por la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922), que se sancionó en el año 2004, y comenzó sus actividades en el año 2006. El Fondo está sostenido por el presupuesto nacional y su autoridad administradora es la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
  • 3.
  • 4. FONSOFT Líneas e Instrumentos de Promoción y Financiamiento FONSOFT realiza anualmente convocatorias para otorgar Aportes No Reembolsables, Subsidios a Emprendedores y Reuniones Científicas TIC (en conjunto con FONCYT), y tiene también dos instrumentos a los que se accede por Ventanilla Permanente: Créditos Exporta y Aportes No Reembolsables para Capacitación.
  • 5. Cercano al mercado Precompetitivo RC TIC ANR Capacitación ANR Calidad Investigación Desarrollo Innovación Explotación Empresas + Grupos de Investigación Empresas Nuevos Emprendedores Créditos para Exportación Instituciones cercanas a la industria CLAVES: Convocatorias Ventanilla permanente Destinado a ANR I+D Precompetitivo Subsidio a Emprendedores ANR Desarrollo ANR Calidad ANR TVD ANR ISR
  • 6. Emprendedores FONSOFT 2010 Convocatoria Emprendedores FONSOFT 2010
  • 7. Emprendedores FONSOFT 2010 Emprendedores FONSOFT 2010 Fecha límite de presentación de proyectos 28 de abril de 2011 (a confirmar) Beneficiarios Persona física, grupo de emprendedores, empresas de menos de 2 años de antigüedad y beneficiarios de convocatorias anteriores Financiación Hasta $180.000 y 50% del costo total del proyecto Proyectos elegibles Modalidad I: desarrollo + puesta en mercado. Modalidad II: extensión de funcionalidad y/o puesta en mercado. Plazo máximo de ejecución 24 meses.
  • 8.
  • 9. Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad I - Proyectos elegibles Proyectos orientados al desarrollo de productos de SSI (excluido el autodesarrollo), que den origen a nuevas empresas y/o que consoliden a las ya existentes con alto grado de innovación, sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado. Los proyectos a presentar deberán ser creación intelectual de los participantes. Se deberá presentar un plan de negocio para el emprendimiento que surja a partir del proyecto.
  • 10. Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad I - Beneficiarios * Una empresa por proyecto Personas Físicas (solas o en grupo) Personas que no hayan tenido actividad económica (no estén inscriptas en la AFIP). Monotributistas de las categorías B, C, D y E Empresas unipersonales*, que no tengan más de 24 meses desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria. Monotributistas inscriptos en una categoría superior a la E, y los inscriptos en el régimen de autónomos Sociedades* que no tengan más de 24 meses desde su constitución al momento del cierre de la convocatoria Micro o pequeña empresa dedicada a la producción de software (segúnDisposición SePyME 147/2006)
  • 11. Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad II - Proyectos elegibles Proyectos orientados a extender la funcionalidad del producto original, desarrollado con un subsidio a emprendedores anterior. Proyectos destinados a realizar actividades de puesta en mercado del producto, objeto de un subsidio a emprendedores anterior.
  • 12. Emprendedores FONSOFT 2010 Modalidad II - Beneficiarios Beneficiarios de Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2007, Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2008 o Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2009 Modalidad I, Que hayan completado con éxito, al momento del cierre de la presente convocatoria, al menos el 70% del proyecto subsidiado. Para el supuesto que se incluyera un solicitante que no haya sido beneficiario de convocatorias anteriores, el mismo deberá cumplir con los requisitos establecidos para ser beneficiario de la Modalidad I.
  • 13. Emprendedores FONSOFT 2010 Subsidios de hasta $180.000 (cubren hasta el 50% del proyecto), entregados mediante anticipos para desarrollar las etapas (y un reembolso al final) según cronograma. Plazo máximo de ejecución: 24 meses Financiación - Operatoria Inicio del proyecto Fin del proyecto Auditorías Anticipo
  • 14. Emprendedores FONSOFT 2010 Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Honorarios de los emprendedores (Consultor Experto I - $4.800) Si Si Equipamiento Imprescindible Si Si Capacitación y reentrenamiento de RRHH Si Si Adquisición de licencias Si Si Insumos y/o materiales necesarios para las actividades previstas en el proyecto Si Si
  • 15. Emprendedores FONSOFT 2010 Gastos elegibles A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Consultoría y RRHH adicionales Si Si Protección legal de los resultados Si Si Puesta en el mercado del producto (en el caso de la modalidad I, hasta 10% del costo total del proyecto) Si Si Gastos generales de los beneficiarios No Si Formulación y gestión del proyecto (hasta $6.000) Hasta el 50%, si la gestión la realiza una UVT Si
  • 16. Emprendedores FONSOFT 2010 Ejemplo Proyecto de 24 meses A cargo del FONSOFT A cargo de los beneficiarios Honorarios Emprendedor 1 $ 57.600 $ 57.600 Honorarios Emprendedor 2 $ 57.600 $ 57.600 Bienes $ 15.000 - Diseño Gráfico $ 12.000 - Puesta en mercado $ 15.000 - Alquiler $ 48.000 Formulación del proyecto $ 6.000 Total $ 169.200 $ 169.200
  • 17. Emprendedores FONSOFT 2010 Fecha de inicio del proyecto Se reconocerán gastos a ser financiados tanto por el FONSOFT como por la contraparte a partir de la fecha de apertura de la presente convocatoria.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Emprendedores FONSOFT 2010 Preguntas Frecuentes ¿Puedo aportar como contraparte bienes materiales propios adquiridos con anterioridad? NO. ¿Cómo demuestro la cantidad de horas dedicadas al proyecto? Se trata de una actividad tasada. La evaluación técnica decide la razonabilidad de la dedicación informada.
  • 23. Emprendedores FONSOFT 2010 Puede una persona presentarse en más de un proyecto? NO. ¿Cuántos proyectos por empresa? Sólo uno. ¿Cuántas empresas por proyecto? Sólo una. ¿Qué sucede si existe otro financiamiento para el mismo proyecto de otra fuente? ¿Se rechaza automáticamente el proyecto? El proyecto no se rechaza, pero se debe informar qué partes del mismo han sido subsidiadas para no duplicar el subsidio. Preguntas Frecuentes
  • 24. Emprendedores FONSOFT 2010 ¿Existe acción contra la primera mitad del beneficio en caso de incumplimiento? Si el subsidio está correctamente rendido, y se rescinde por falta de viabilidad del mismo, no hay acción. Pero sí habrá acción si el subsidio no es rendido correctamente. ¿En el proyecto pueden participar personas sin CUIT/CUIL? No, es necesario que los beneficiarios hayan tramitado su número de CUIL o CUIT al momento de la presentación del proyecto. ¿Es necesario registrar/patentar el código? El registro y/o patentamiento no es requisito. Preguntas Frecuentes
  • 25.
  • 26.