SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
ira-insuficiencia-respiratoria-aguda
25 pag.
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA PO2 <60mmHg PCO2 variable
OXIMETRÍA DE PULSO
PaO2 (mmHg) SpO2 (%)
150 100
100 98
80 95
60 90
50 85
40 75
27 50
CLASIFICACIÓN
GASOMETRÍA
TIEMPO DE INSTAURACIÓN
SEVERIDAD
HIPOXEMIA PaO2: >60mmhg <80mmHg
TIPO I TIPO II
Hipoxémica
PO2 / PCO2 normal o
PA-a >20mmHg
Hipercápnica
PO2 / PCO2 alta
PA-a normal
Leve : 300-201
Moderada : 200-101
Severa : <100
Hipercápnea / Normocápnea / Hipocápnea
IRA / IRC / IRCA
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS
O2
O2
O2
O2
CO2
CO2
CO2
CO2
CAPILAR PULMONAR
1 DISMINUCIÓN DE LA FRACCIÓN INSPIRADA DE 02
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2 O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2 O2
O2
O2 O2
O2
CO2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
CO2
O2
CO2
CO2 O2 = PAO2
O2 = PO2
CO2 = PCO2
• Grandes alturas
• Lugares cerrados
• Incendios
SITUACIONES
HIPOXEMIA + HIPOCAPNEA
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2 CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
CO2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
HIPERVENTILACIÓN
GA-a normal
E.V E.A
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2 HIPOVENTILACIÓN ALVEOLAR
• Patologías musculares
• Patologías de la caja torácica
• Intoxicación por medicamentos
• Patologías neurológicas
SITUACIONES F.R HIPOVENTILACIÓN
CO2 O2
O2
O2
CO2
CO2
PAO2
PO2
GA-a normal
PCO2
HIPOXEMIA + HIPERCAPNEA
3 ALTERACIÓN DE LA DIFUSIÓN
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2
O2 O2
PAO2 normal
GA-a
PO2
PCO2
CO2
Difusión CO2: 20
veces más que O2
SITUACIONES
• Fibrosis pulmonar
• Neuropatías intersticiales
HIPOXEMIA + HIPOCAPNEA
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
4 CORTOCIRCUITO D-I / SHUNT PULMONAR
MOCO LÍQUIDO
SANGRE PUS
O2
O2
O2
CO2 O2
Sin intercambio gaseoso
GA-a
PAO2 normal
PO2 disminuído
PCO2 disminuído
• Cardiopatías congénitas
• Fístulas arteriovenosas
• Desequilibrio V/Q con falta total de ventilación
SITUACIONES
5 DESEQUILIBRIO V/Q
Sunt
V/Q = 0
La sangre que lleva CO2 contiene con
CO2 luego de pasar por el alvéolo
NORMAL
V/Q = 0.8
Espacio
muerto
Tromboembolismo
pulmonar
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HIPOXEMIA HIPERCAPNEA
Disnea Somnolencia
Taquicardia Letargia
Taquipnea Desorientación
Sudoración Taquicardia
Confusión Temblor
Cianosis Cefalea
Ansiedad Asterixis
Convulsiones Papiledema
Coma Coma
LEVE: Ansiedad, disnea leve, cefalea, somnolencia
MODERADA: Delirio, paranoia, depresión y confusión
GRAVE: asterixis, mioclonias, convulsiones, papiledema y coma
VÍA AÉREA, RESPIRACIÓN Y
CIRCULACIÓN
1. Oximetría de pulso
2. AGA
3. Imágenes: Rx tórax
4. Examenes de
laboratorio
Hipoventilación
Espacio muerto
Producción de CO2
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HIPOXEMIA
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASOMETRÍA ARTERIAL
Medición de gases disueltos en sangre
pH Acidez o alcalinidad de la sangre en relación a la
concentración de iones de hidrógeno
PCO2 Presión parcial de CO2 – Regulado por pulmón
PaO2 Presión parcial de O2
SatO2 Hb saturada al O2
HCO3 Regulado principalmente por el riñón
pH 7.35 – 7.45
PCO2 35 – 45 mmHg
PaO2 80 – 100 mmHg
SatO2 95 – 100 mmHg
HCO3 22 – 26 mEq/L
CO2 -> Desbalance respiratorio HCO3 -> Desbalance metabólico
pH
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
pH -> SISTEMA TAMPÓN / Sistema HCO3 – CO2
ÁCIDO O ALCALINO
<7.35 -> Ácido -> CO2 -> Respiratorio
>7.45 -> Alcalino -> HCO3 -> Metabólico
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ecuación de Henderson Hasselbach
Ph directamente proporcional al HCO3 e inversamente proporcional al CO2
RESPIRATORIO O METABÓLICO
CO2 -> Desbalance respiratorio HCO3 -> Desbalance metabólico
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COMPENSACIÓN
CO2 -> Respiratorio
HCO3 -> Metabólico
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TRATAMIENTO
OXIGENACIÓN
VENTILACIÓN
Tto. ETIOLÓGICO
PREVENIR COMPLICACIONES
Fiebre, dolor, hipotensión, anemia
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
OXIGENOTERAPIA
BAJO FLUJO
ALTO FLUJO
Administran O2 a flujos inferiores a los requerimientos inspiratorios del paciente
Respira aire ambiente + O2 suplementario
FIO2 depende del patrón ventilatorio del paciente
FIO2 NO es exacta
Administran O2 a flujos que cubren los requerimientos inspiratorios del paciente
Respira el aire mezclado del ambiente + O2
FIO2 NO depende del patrón ventilatorio del paciente
FIO2 SÍ es exacta
CÁNULA NASAL MASCARILLA SIMPLE DE O2 MASCARILLA CON RESERVORIO DE O2
MASCARILLA VENTURI REGULAR MASCARILLA DE CONCENTRACIÓN REGULABLE
KIT DE O2 PARA REANIMACIÓN
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CÁNULA NASAL
MASCARILLA SIMPLE DE O2
Flujos de 1-5L/min
Conc. O2 24-40%
Cómodo
Vía aérea libre
Flujos de 5-8L/min
Conc. O2 superior 60%
No cómodo
No vía aérea libre
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MASCARILLA CON RESERVORIO DE O2
Altas concentraciones de O2
Pctes críticos/inestables
15L/min
Preludio a intubación
MECANISMO VENTURI
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
VÁLCULA DE CONCENTRACIÓN DE O2 REGULABLE
Concentración de O2 -> 24% al 60%
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
VÁLVULA VENTURI INDIVIDUAL
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
KIT DE O2 PARA REANIMACIÓN
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PAUTAS PARA LA OXIGENOTERAPIA
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
VENTILACIÓN
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Yerci Orlando rincon
(vaneorlando17@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a insuficiencia-respiratoria-aguda

OXIGENOTERAPIA.pptx
OXIGENOTERAPIA.pptxOXIGENOTERAPIA.pptx
OXIGENOTERAPIA.pptx
Vaneska Suarez
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
thalia Cholan
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
Jaquy PQ
 
Ira enero 2015
Ira enero  2015Ira enero  2015
Ira enero 2015
Ruth Martinez
 
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptxIRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
SusanSantillan5
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
luis enrique garduño rodriguez
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
andreavargas446675
 
Intercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesIntercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesJose Blind
 
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemiafisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
JORGELUISJHOAOMEJIAP1
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
neeskensflorencioant
 
Ii.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapiaIi.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapia
BioCritic
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaRaul Porras
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011Rogelio Flores Valencia
 
CNHF.ppt
CNHF.pptCNHF.ppt
CNHF.ppt
CintyaGarcia8
 
Cnhf
CnhfCnhf

Similar a insuficiencia-respiratoria-aguda (20)

OXIGENOTERAPIA.pptx
OXIGENOTERAPIA.pptxOXIGENOTERAPIA.pptx
OXIGENOTERAPIA.pptx
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 
Ira enero 2015
Ira enero  2015Ira enero  2015
Ira enero 2015
 
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptxIRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
IRA Fisiopato Reba 2017 (1).pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
2
22
2
 
2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia
 
Intercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesIntercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmones
 
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemiafisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
fisiopatologia de la insuficiencia respiratoria y hipoxemia
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Ii.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapiaIi.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapia
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
 
CNHF.ppt
CNHF.pptCNHF.ppt
CNHF.ppt
 
Cnhf
CnhfCnhf
Cnhf
 

Más de vaneorlando

guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdfguia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
vaneorlando
 
desnutricion.pediatria y puericulturapptx
desnutricion.pediatria y puericulturapptxdesnutricion.pediatria y puericulturapptx
desnutricion.pediatria y puericulturapptx
vaneorlando
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
vaneorlando
 
epidemiologia de la salud en pediatria.pptx
epidemiologia de la salud en pediatria.pptxepidemiologia de la salud en pediatria.pptx
epidemiologia de la salud en pediatria.pptx
vaneorlando
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
vaneorlando
 
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptxemergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
vaneorlando
 
TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
vaneorlando
 
Nariz
NarizNariz
Semiologia de boca
Semiologia de boca Semiologia de boca
Semiologia de boca
vaneorlando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vaneorlando
 

Más de vaneorlando (10)

guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdfguia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
guia de DESNUTRICION.infantil.pediatria.pdf
 
desnutricion.pediatria y puericulturapptx
desnutricion.pediatria y puericulturapptxdesnutricion.pediatria y puericulturapptx
desnutricion.pediatria y puericulturapptx
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
 
epidemiologia de la salud en pediatria.pptx
epidemiologia de la salud en pediatria.pptxepidemiologia de la salud en pediatria.pptx
epidemiologia de la salud en pediatria.pptx
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
 
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptxemergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
 
TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Semiologia de boca
Semiologia de boca Semiologia de boca
Semiologia de boca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

insuficiencia-respiratoria-aguda

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera ira-insuficiencia-respiratoria-aguda 25 pag. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA PO2 <60mmHg PCO2 variable OXIMETRÍA DE PULSO PaO2 (mmHg) SpO2 (%) 150 100 100 98 80 95 60 90 50 85 40 75 27 50 CLASIFICACIÓN GASOMETRÍA TIEMPO DE INSTAURACIÓN SEVERIDAD HIPOXEMIA PaO2: >60mmhg <80mmHg TIPO I TIPO II Hipoxémica PO2 / PCO2 normal o PA-a >20mmHg Hipercápnica PO2 / PCO2 alta PA-a normal Leve : 300-201 Moderada : 200-101 Severa : <100 Hipercápnea / Normocápnea / Hipocápnea IRA / IRC / IRCA Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS O2 O2 O2 O2 CO2 CO2 CO2 CO2 CAPILAR PULMONAR 1 DISMINUCIÓN DE LA FRACCIÓN INSPIRADA DE 02 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 CO2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 CO2 O2 CO2 CO2 O2 = PAO2 O2 = PO2 CO2 = PCO2 • Grandes alturas • Lugares cerrados • Incendios SITUACIONES HIPOXEMIA + HIPOCAPNEA CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 HIPERVENTILACIÓN GA-a normal E.V E.A Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. 2 HIPOVENTILACIÓN ALVEOLAR • Patologías musculares • Patologías de la caja torácica • Intoxicación por medicamentos • Patologías neurológicas SITUACIONES F.R HIPOVENTILACIÓN CO2 O2 O2 O2 CO2 CO2 PAO2 PO2 GA-a normal PCO2 HIPOXEMIA + HIPERCAPNEA 3 ALTERACIÓN DE LA DIFUSIÓN O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 PAO2 normal GA-a PO2 PCO2 CO2 Difusión CO2: 20 veces más que O2 SITUACIONES • Fibrosis pulmonar • Neuropatías intersticiales HIPOXEMIA + HIPOCAPNEA Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. 4 CORTOCIRCUITO D-I / SHUNT PULMONAR MOCO LÍQUIDO SANGRE PUS O2 O2 O2 CO2 O2 Sin intercambio gaseoso GA-a PAO2 normal PO2 disminuído PCO2 disminuído • Cardiopatías congénitas • Fístulas arteriovenosas • Desequilibrio V/Q con falta total de ventilación SITUACIONES 5 DESEQUILIBRIO V/Q Sunt V/Q = 0 La sangre que lleva CO2 contiene con CO2 luego de pasar por el alvéolo NORMAL V/Q = 0.8 Espacio muerto Tromboembolismo pulmonar Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. HIPOXEMIA HIPERCAPNEA Disnea Somnolencia Taquicardia Letargia Taquipnea Desorientación Sudoración Taquicardia Confusión Temblor Cianosis Cefalea Ansiedad Asterixis Convulsiones Papiledema Coma Coma LEVE: Ansiedad, disnea leve, cefalea, somnolencia MODERADA: Delirio, paranoia, depresión y confusión GRAVE: asterixis, mioclonias, convulsiones, papiledema y coma VÍA AÉREA, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN 1. Oximetría de pulso 2. AGA 3. Imágenes: Rx tórax 4. Examenes de laboratorio Hipoventilación Espacio muerto Producción de CO2 Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. HIPOXEMIA Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. GASOMETRÍA ARTERIAL Medición de gases disueltos en sangre pH Acidez o alcalinidad de la sangre en relación a la concentración de iones de hidrógeno PCO2 Presión parcial de CO2 – Regulado por pulmón PaO2 Presión parcial de O2 SatO2 Hb saturada al O2 HCO3 Regulado principalmente por el riñón pH 7.35 – 7.45 PCO2 35 – 45 mmHg PaO2 80 – 100 mmHg SatO2 95 – 100 mmHg HCO3 22 – 26 mEq/L CO2 -> Desbalance respiratorio HCO3 -> Desbalance metabólico pH Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. pH -> SISTEMA TAMPÓN / Sistema HCO3 – CO2 ÁCIDO O ALCALINO <7.35 -> Ácido -> CO2 -> Respiratorio >7.45 -> Alcalino -> HCO3 -> Metabólico Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. Ecuación de Henderson Hasselbach Ph directamente proporcional al HCO3 e inversamente proporcional al CO2 RESPIRATORIO O METABÓLICO CO2 -> Desbalance respiratorio HCO3 -> Desbalance metabólico Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. COMPENSACIÓN CO2 -> Respiratorio HCO3 -> Metabólico Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. TRATAMIENTO OXIGENACIÓN VENTILACIÓN Tto. ETIOLÓGICO PREVENIR COMPLICACIONES Fiebre, dolor, hipotensión, anemia Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. OXIGENOTERAPIA BAJO FLUJO ALTO FLUJO Administran O2 a flujos inferiores a los requerimientos inspiratorios del paciente Respira aire ambiente + O2 suplementario FIO2 depende del patrón ventilatorio del paciente FIO2 NO es exacta Administran O2 a flujos que cubren los requerimientos inspiratorios del paciente Respira el aire mezclado del ambiente + O2 FIO2 NO depende del patrón ventilatorio del paciente FIO2 SÍ es exacta CÁNULA NASAL MASCARILLA SIMPLE DE O2 MASCARILLA CON RESERVORIO DE O2 MASCARILLA VENTURI REGULAR MASCARILLA DE CONCENTRACIÓN REGULABLE KIT DE O2 PARA REANIMACIÓN Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. CÁNULA NASAL MASCARILLA SIMPLE DE O2 Flujos de 1-5L/min Conc. O2 24-40% Cómodo Vía aérea libre Flujos de 5-8L/min Conc. O2 superior 60% No cómodo No vía aérea libre Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. MASCARILLA CON RESERVORIO DE O2 Altas concentraciones de O2 Pctes críticos/inestables 15L/min Preludio a intubación MECANISMO VENTURI Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. VÁLCULA DE CONCENTRACIÓN DE O2 REGULABLE Concentración de O2 -> 24% al 60% Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. VÁLVULA VENTURI INDIVIDUAL Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. KIT DE O2 PARA REANIMACIÓN Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. PAUTAS PARA LA OXIGENOTERAPIA Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. VENTILACIÓN Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. Descargado por Yerci Orlando rincon (vaneorlando17@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com